7.3.4. Cuarto Parcial
7.3.4. Cuarto Parcial
7.3.4. Cuarto Parcial
Estudiante
Jornada Matutina ☐ Vespertina ☐ Nocturna ☒ Paralelo A/B NOTA /100
INSTRUCCIONES:
a. Lea detenidamente cada una de las preguntas antes de responder.
b. Realice la evaluación con esfero de color azul, no se acepta borrones ni tachones.
c. El uso de equipos tecnológicos está prohibido
d. Tener en cuenta el tiempo estimado por ítem
ORDENAMIENTO
a. Selecciones la respuesta correcta
1. Enlace los enunciados con el tipo de distribución existentes:
a) Su función principal; el funcionamiento armónico del cigüeñal y árbol de levas transmitiéndolo por
eslabones.
b) Su característica principal es transmitir el par mediante una correa de distribución de lona y poli
estirenos.
c) Su característica es transmitir el par mediante engranes y así evitar pérdidas de energía.
1. Cadena de distribución
2. Piñones de distribución
3. Banda de distribución
a. 1a, 3b, 2c
b. 2c, 1a, 3d
c. 3c, 2a, 1b
d. 1b, 2c, 3d
2. Para comprobar un correcto asentamiento del cigüeñal con el azul mecánico se verifica.
a) Que el azul mecánico se disperse totalmente por la superficie de los codos del cigüeñal y las
chaquetas anulando el canal donde ingresa la presión de aceite.
b) Que el azul mecánico se disperse parcialmente por la superficie de los codos del cigüeñal y las
chaquetas anulando el canal donde ingresa la presión de aceite.
c) Que el azul mecánico se disperse totalmente en canal de las chaquetas donde ingresa la presión de
aceite.
d) Que el azul mecánico cubra en proporciones las superficies de las chaquetas.
3. El rango normal de medición de la película de aceite con el plastigage es.
e) 0,38 mm
f) 0,40 cm
g) 0,27cm
h) 0,35 mm
Seleccione la respuesta correcta
4. De qué forma es el ajuste ideal de la culata del motor:
a) En forma de caracol
b) En forma de x
c) En forma de z
d) Asentar desde el punto céntrico uniformemente hasta llegar a los extremos
5. Cuáles son los elementos más importantes a realizar una limpieza profunda cuando se repara un
motor de combustión interna:
a. Orificios del block, orificios de lubricación, cernidora.
b. Orificios del block, orificios de lubricación, bomba de aceite.
Página 2 de 4
8. En el reajuste de un cabezote que tuvo trabajos de corrección de planitud se le solicita al cliente que
regrese a los 1000km de recorrido para:
a) Para realizar un ajuste de los pernos del múltiple de admisión y escape, para que cambie el aceite de
motor y limpieza general.
b) Para realizar un reajuste de pernos de cabezote, para cambiar aceite de motor y caja de cambios y
limpieza general.
c) Para realizar un reajuste de pernos de cabezote, para cambiar el aceite de motor y limpieza general.
d) Únicamente para ver si existen fugas en el sistema de refrigeración y si existiera alguna novedad
corregirla.
9. Los pernos del cabezote de un Nissan Murano se ajustan en tres etapas, 24 lbs, 36 lbs y 90º.
a) El técnico A dice que se debe revisar en la tabla del fabricante para verificar si es el torque específico
para ese perno
b) El técnico B dice que se debe de considerar un 5% menos al torque ya que puede ceder el empaque.
c) El técnico C dice que se debe aplicar ese torque siempre y cuando sea con empaque metálico.
d) El técnico D dice que se debe realizar el torque en remolino y aflojar nuevamente para realizar dos
ajustes.