0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas1 página

Infografia AUDITIVA

Las personas con discapacidad auditiva experimentan una pérdida significativa o total de la audición, por lo que se comunican principalmente a través de la vista. Para interactuar asertivamente con ellas, es importante llamar su atención de forma visual, apoyarse del lenguaje corporal y la escritura, y asegurarse de que puedan verte la boca para leerte los labios. Estas personas pueden requerir de intérpretes de lengua de señas, recursos tecnológicos, alarmas visuales o auxiliares auditivos.

Cargado por

Vargas Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas1 página

Infografia AUDITIVA

Las personas con discapacidad auditiva experimentan una pérdida significativa o total de la audición, por lo que se comunican principalmente a través de la vista. Para interactuar asertivamente con ellas, es importante llamar su atención de forma visual, apoyarse del lenguaje corporal y la escritura, y asegurarse de que puedan verte la boca para leerte los labios. Estas personas pueden requerir de intérpretes de lengua de señas, recursos tecnológicos, alarmas visuales o auxiliares auditivos.

Cargado por

Vargas Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

AUDITIVA

¿Quiénes son?
Son personas con una disminución significativa
(hipoacusia) o perdida total de la audición
(sordera) por lo que se les dificulta o les es
imposible escuchar. Su aprendizaje e interacción
con los demás se basan principalmente en la vista.

¿Cómo interactuar asertivamente con ellas?


• Cuando quieras conversar, llama su atención tocándole el brazo o el hombro.
• Apóyate de la escritura, las imágenes, los gestos y del lenguaje corporal, para facilitar la

comunicación. •
• Procura que pueda verte directamente •y enfatiza movimientos con la boca para que
pueda leerte los labios. •
• Ayúdale ante alguna contingencia (sismo,• incendio, etc.) señalizando lo que debe hacer o
invitándole a que te siga. •

Apoyos que pueden requerir las personas con discapacidad auditiva


Recursos
Intérprete tecnológicos,
de lengua alarmas visuales Auxiliares
y videos con versión auditivos.
de señas.
estenográfica.

Conoce más
• La lengua de señas cuenta con un alfabeto articulado con las manos y gestos que equivalen a
conceptos y palabras, componiendo un sistema de comunicación visual.
• La lengua de señas no es universal, cada país cuenta con variaciones. En nuestro caso, se
trata de la Lengua de Señas Mexicana (LSM).
• Las personas sordas no son mudas, ya que la sordera no es una condición que afecte la
articulación del habla.
• Los auxiliares auditivos son dispositivos que amplifican los sonidos del entorno, por lo que son
un apoyo significativo cuando la persona cuenta con restos auditivos.
• Algunas personas desarrollan la lectura labiofacial lo que requiere de conocer perfectamente
la lengua oral.

También podría gustarte