Sesiones de Aprendizaje 1º

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Sesión de Escribimos las anécdotas vividas en

Aprendizaje nuestras vacaciones.


DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: La Perla Nº64668.
 Director: Fidel Vasquez Meza.
 Fecha: 14-03-2022.
 Docente: Gil Rengifo torres, Pieri Grandez Ochoa y Gina
Vidaurre La Jara.
 Sección: 4to A, B, C Y D.

Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes

Área Competencias y Desempeños ¿Qué nos Instrumento


Capacidades dará de evaluación
evidencias de
aprendizaje?
C Se comunica - Emplea gestos y movimientos Relata Lista de
oralmente en su corporales que enfatizan lo anécdotas de cotejo.
lengua materna. que dice en la anécdota. sus
 Utiliza Mantiene contacto visual
vacaciones
recursos no con sus interlocutores. Se
usando
verbales y para apoya en el volumen y la
verbales de entonación de su voz para gestos y
forma transmitir emociones, movimientos.
estratégica. caracterizar personajes o
dar claridad a lo que dice
en su anécdota.
Escribe diversos - Adecúa la anécdota a la Produce
tipos de textos situación comunicativa anécdotas de
en su lengua considerando el propósito sus
materna. comunicativo, el
vacaciones y
 Adecúa el destinatario y las
las revisa
texto a la características más
situación comunes del tipo textual. con criterios
comunicativa. Distingue el registro dados en una
 Organiza y formal del informal; para ficha
desarrolla las ello, recurre a su
ideas de forma experiencia y a algunas
coherente y fuentes de información
cohesionada. complementaria
 Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y
contexto del
texto escrito.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque de atención a la Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y


diversidad. respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de
discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia
(relacionado a lo físico, a sus gustos, preferencias y
habilidades) al participar de diversas actividades.

Preparación de la sesión

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán


en la sesión?
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para Papelotes o pizarra. Plumones y tiza.
entregar a todos. Cinta masking tape, trípode, celular.
Copias de los anexos. Escala de
valoración.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
Trabajo semipresencial y virtual

 La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
 Se explica las condiciones del ingreso a la presencialidad y responden las
siguientes interrogantes:
 ¿Qué cuidados debemos tener para no contagiarnos de la Covid 19?
 ¿Qué sucede si no consideramos estas acciones?
 Se pide a los estudiantes que mencionen las acciones de salubridad a considerar en
esta clase.
 Entonamos una canción de bienvenida:
 https://youtu.be/qjeLHYN8UVE
 Realizan una lectura silenciosa: Un niño nuevo en cuarto grado.
 Luego de la lectura silenciosa responden a preguntas:
 ¿De qué trata el texto que leyeron?
 ¿Quién llegó al colegio?
 ¿Por qué tenía temor Rubén?
 ¿Fue bien recibido en el colegio?
 ¿Cómo se denomina a la experiencia que vivió Rubén?
 Recuperamos los saberes previos: ¿Creen que es una anécdota lo que le sucedió a
Rubén?, ¿Qué es una anécdota?, ¿Cómo es una anécdota?
 ¿Para qué se escriben las anécdotas?
 Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: El día de hoy escribiremos y
compartiremos una anécdota sobre nuestras vacaciones.
 Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a
trabajar.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min


Planificación
- Se les explica que van a escribir una anécdota sobre alguna experiencia vinculada a
sus vacaciones.
- Se les recuerda qué es una anécdota mostrándoles en un cartel.
- Completan el plan de escritura de la anécdota de manera individual en un cuadro de
doble entrada.
- Se les presenta en tarjetas algunos conectores que pueden usar en su anécdota.
- Se les presenta en un papelote la estructura textual de la anécdota.
- Organizan sus ideas para escribir la anécdota en un mapa de ideas a través de
preguntas.
Textualización
- Se les entrega una hoja a cada niño (a) para escribir la anécdota.
- Proceden a escribir el borrador de la anécdota de acuerdo a la organización de sus
ideas.
- Se acompaña a los niños para que usen adecuadamente los conectores de enlace de
ideas
- Pueden recurrir a la anécdota que leyeron y a otras que serán ubicadas en el aula
para escribir sus anécdotas.
Revisión
- Se les entrega una ficha a cada niño (a) para que corrijan su anécdota.
- Se brinda un tiempo para que revisen cuidadosamente sus anécdotas.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Desempeños de la Desempeños de la
Escala de valoración Escala de valoración
competencia competencia

Emplea gestos y Adecúa la anécdota


a la situación
movimientos
comunicativa
corporales que
considerando el
enfatizan lo que dice propósito

No observado.
No observado.
en la anécdota. comunicativo, el

No lo hace.

No lo hace.
Nombres y apellidos de los Mantiene contacto destinatario y las

Siempre.

Siempre.
A veces.

A veces.
características
visual con sus
más comunes del
estudiantes interlocutores. Se
apoya en el volumen y
tipo
Distingue
textual.
el
la entonación de su registro formal del
voz para transmitir informal; para ello,
recurre a su
emociones,
experiencia y a
caracterizar algunas fuentes de
personajes o dar información
claridad a lo que dice complementaria.
en su anécdota.

AGUSTIN MARIN, KEN


ARCENTALES ACUÑA, JACKELINE FRANCIS
ARIRAMA AYALA, ARIZ JULIANA
CHANG GALAN LLEYMY NICOL
DAHUA PIACHANCHI, JUAN AUGUSTO
DAL AGUILA CANAYO VANIA BELEN
DELGADO ASIPALI, ANGELLIQUE DANUSKA
DIAZ ACUY, KAREN ANDREA
FLORES IHUARAQUI, JAMES JOSE
GARCIA INUMA, JOSE ADRIANO
GARCIA PACAYA, LUZ CLARITA
GUZMAN FERNANDEZ, JANETH
JARA HUANCHI, GIMENA XIOMARA
LEON VASQUEZ, LUIS ANTHONY
MARICHE RAMIREZ, EMILY NORELYS
MARQUEZ SAMANCINO, JAKELINE
MUÑOZ VARGAS, RICHARD NADER
MURAYARI SANCHEZ, MENER SEBASTIAN
NUÑEZ PANAIFO, JEAN CARLO
ODRIA IHUARAQUI, RONY LEONARDO
PANAIFO RIOS, ZAYUMI
PEREA RODRIGUEZ, MICHELLE ALEXANDER
RAMOS CHAVEZ, BRIANA VALERIT
RAMOS DELGADO, ELVIN ALEXIS
RODRIGUEZ PRINCIPE, GHENEZIS
YHOLDITH
RUIZ SANCHEZ, DANTE ALEXANDER
SINUIRI ROJAS, DARLIN RODRIGO
TAMANI NUNTA, ARON MARCEL
TORRES CUSHICHINARI, LUZ DIANIRA
VASQUEZ GARCIA, VIVIAN VALERIA
VELA CARDENAS, ADRIANO GUSTAVO
WONG LLERENA, AXEL ITO

Anexos
¿QUÉ ES UNA ANÉCDOTA?

Una anécdota es un tipo de texto narrativo, que puede ser oral o escrito, y que consiste en
relatar una situación vivida, por el emisor, y que tenga como rasgo principal, el destacarse
dentro de sus experiencias, ya sea por ser extraña, graciosa, tragicómica o vergonzosa.

Características de una anécdota


Es fundamental que una anécdota sea:

1. Narrativa

Esto significa que debe relatarse o escribirse como si fuera un cuento breve. Por ello, debe
seguir una secuencia de hechos, que involucren una presentación o inicio; un desarrollo, un
clímax y un desenlace.

2. Breve

Para que una anécdota logre captar la atención de la audiencia, debe ser una historia breve,
pero a la vez entretenida e interesante.

3. Contada con histrionismo

Una anécdota debe ser contada con gracia y actitud, es decir, resaltando las partes más
interesantes; utilizando variedad en el tono de voz y logrando, que el público logre
imaginarse y empatizar con la situación que se relata.

4. Relatada en orden secuencial

Una anécdota se caracteriza, además, porque los acontecimientos, se relatan en orden


cronológico o secuencial, es decir, desde el inicio, hasta su término.

 Observen las ilustraciones y escribe la anécdota ¿Qué crees que haya sucedido?

____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
______________
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
______________ ______________

 Escribe lo que sucedió en tus vacaciones.

MIS VACACIONES

Mis vacaciones fueron___________________________________________,


la Navidad fue_________________________________________________
___________________________________________________________________
_____________________________________________________
Año nuevo lo pasé_______________________________________________
Porque_______________________________________________________
Viaje a______________________________ con ______________________
___________________________________________________________________
_____________________________________________________
Realice muchas actividades como:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_______________________________________

1ACTIVIDAD
 1Aquí te contamos una anécdota que la pasó a una profesora de San Ignacio. ENUMERA los
carteles y podrás LEERLA ordenadamente.
 1TRANSCRIBE en orden la anécdota.

 1REALIZA un dibujo sobre la anécdota de Rosita.


_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
____________________________________

_______________________________________________________________________________________

También podría gustarte