Banco 8

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

CULTURA GENERAL ADMISIÓN 2019-I

PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1. ¿Quién fue el primer Inca? Manco Cápac
2. ¿Qué Inca mandó construir Machu Picchu? Pachacútec
3. ¿Quién conquistó el Imperio de los Incas? Francisco Pizarro
4. ¿Quién fue el primer Virrey del Perú? Blasco Núñez de Vela
5. ¿Cuál fue el verdadero nombre de Túpac Amaru II?
6. ¿Quién fue el primer Presidente del Perú? José de la Riva Agüero
7. ¿Cuándo y quién proclamó la Independencia del Perú? 28/07/1821 Don José de San
Martin
8. ¿Qué batallas aseguraron la Independencia del Perú? Junín y Ayacucho
9. ¿Qué presidente eliminó la esclavitud en el Perú? Ramón Castilla
10. ¿Cuántos años duró la guerra entre Perú y Chile? 4 años (1879-1883)
11. ¿A qué héroe peruano le llaman el Caballero de los Mares? Miguel Grau
12. ¿A qué héroe peruano le llaman el Brujo de los Andes? Andrés Avelino Cáceres
13. ¿Quién cantó por primera vez el Himno Nacional? Rosa Merino
14. ¿Cuál es la montaña más alta del Perú? Huascarán
15. ¿Quién escribió la obra Los comentarios reales? Inca Garcilaso de la Vega
16. ¿Quién escribió la obra Tradiciones peruanas? Ricardo Palma
17. ¿Cuál fue la primera novela que escribió Mario Vargas Llosa? La Ciudad y los Perros
18. ¿Quién es autor de El cóndor pasa? Daniel Alomia Robles
19. ¿Quién es autora de La flor de la canela? Chabuca Granda
20. ¿Quién es el primer peruano que viajó al espacio exterior? Carlos Noriega.
21. ¿Cuáles son los elementos del escudo nacional y que significan? La vicuña, el árbol de
la quina y la cornucopia. Cada una representa la riqueza del reino animal, vegetal y
mineral respectivamente.
22. ¿Qué se celebra cada 8 de octubre? Conmemora el Combate de Angamos.
23. ¿Qué se conmemora cada 7 de junio? La Batalla de Arica
24. ¿Quién es el héroe de la aviación peruana? José Abelardo Quiñones.
25. ¿Quién fue el héroe de la batalla de Arica? Francisco Bolognesi
26. ¿Quién se lanzó del Morro de Arica? Alfonso Ugarte, por salvaguardar el pabellón
nacional.
27. ¿Quién es el mártir de la medicina peruana? Daniel Alcides Carrión.
28. ¿Con qué países limita Perú? Al sur con Chile, al sureste con Bolivia, al este con Brasil,
al norte con Colombia y Ecuador y con el oeste con Océano del Pacífico (Mar de Grau).
29. ¿Cuántos y cuáles eran los Suyos? Son 4: Chinchaysuyo, Collaysuyo, Antisuyo y
Contisuyo.
30. ¿Quién fue el héroe del Combate del 2 de mayo? José Gálvez.
31. ¿Cuál es la fecha de la independencia del Perú? 28 DE JULIO 1821 8 ENERO DE 2001.
32. ¿Cuál es la función de la defensoría del pueblo? Es la de defender los derechos
constitucionales y fundamentales de la persona y de la comunidad.
33. ¿Quién fue el valiente de Tarapacá? el guardia civil Mariano Santos Mateo Juan
seminario.
34. ¿Quién creo la Cruz Roja?
35. ¿Quién fue el padre del psicoanálisis? Sigmund Freud Antonio Raimondi.
36. ¿Cuántas constelaciones hay en la vía láctea? 88 constelaciones.
37. ¿En qué año se probó la primera bomba de hidrógeno?
38. ¿En qué año se autorizó el servicio de mujeres policías?
39. ¿A quién le dicen héroe de la quebrada seca?
40. ¿Cuál es el país más caluroso del mundo? Libia con una temperatura de 55.8 grados
41. ¿Cuál es el país latino que no tiene deuda externa?
42. ¿A qué batalla se le conoce como la batalla sin humo? BATALLA DE JUNIN
43. ¿Cuál es la capital histórica del Perú? Cusco
44. ¿En el mundo que países son los mayores productores de petróleo? ARABIA
45. ¿Hasta qué año se usó un solo apellido en el Perú? 1891
46. ¿Qué nave europea tomo fotos al cometa Halley?
47. ¿Dónde se encuentra el calendario más grande del mundo?
48 ¿Quién es el héroe de la Breña? ANDRES AVELINO CACERES SIGMUND FREUD.
49. ¿Quién es el padre de la Ingeniería Militar? CORONEL PEDRO RUIZ GALLLO JUAN
DULFO.
50. ¿Quién dijo si Dios me diera dos días de vida yo velaría por mi patria?
51. ¿En qué gobierno se produjo la segunda guerra mundial? En el gobierno de Manuel
Prado
52. ¿A qué cuidad se le llama la ciudad de la luz? Paris
53. ¿Quién fue la primera cosmonauta soviética? Valentina Tereshkova
54. ¿Cuántos astronautas murieron en el challenger? 7 murieron
55. ¿Quién fue el primer presidente civil del Perú
56. ¿A qué departamento se le llama tierra legendaria? PIURA TUMBES.
57. ¿Quién dijo si Chile compra un Barco el Perú debe comprar dos? RAMON CASTILLA
58. ¿Quién es el autor de las tradiciones en salsa verde?
59. ¿La Inteligencia tiene mayor desarrollo en?
60. ¿La Ilíada fue escrita por? Homero
61. ¿Según Javier Pulgar Vidal la región que nieva siempre se llama? JALCA O
CORDILLERA RUPA RUPA.
62. ¿La flor nacional es? La Cantuta
63. ¿Cuál es el tercer río más grande del mundo? CHANG YANG (CHINA)
64. ¿Cuál es la isla más grande del mundo?
65. ¿Cuál es el nevado más alto del Perú? HUASCARAN
66. ¿Cuál es el organismo que busca establecer el mercado común latinoamericano?
MERCOSUR (MERCADO COMUN DEL SUR )
67. ¿La moneda común de Europa se llama?
68. ¿Quién estudio las líneas de nazca?
69. ¿Qué estudia la demografía?
70. ¿La lengua más hablada del mundo es?
71. ¿Cuál es el océano más grande del mundo? Océano Pacífico
72. ¿País que apoyo el bombardeo de Yugoslavia en 1999? FRANCIA
73. ¿A qué autor peruano se le conoce como el cantor de América?
74. ¿Cuándo se desarrolló la operación Chavín de Huantar?
75. ¿Qué Arqueólogo sostiene la teoría autoctonista?
76. ¿Quién descubrió las ruinas de Machu Picchu?
77. ¿Cómo se llama el libro sagrado de los judíos?
78. ¿Cuánto se llevó a cabo la toma de la bastilla?
79. ¿Dónde y cuándo se firmó el protocolo de paz y límites?
80. ¿Quién enuncio por primera vez la teoría heliocéntrica?
81. ¿Quién invento el telégrafo?
82. ¿Qué es el pentateuco?
83. ¿Quién descubrió la penicilina? Alexander Fleming.
84. ¿Quién descubrió el río amazonas?
85. ¿Qué significa ADEX?.
86. ¿Qué Significa CORPAC?
87. ¿Qué significa INRENA?
88. ¿Qué significa OSIPTEL?
89. ¿Qué significa SENATI?
90. ¿Cuál es la velocidad de la luz?
91. ¿Quién construyó la teoría de la evolución de las especies?
92. ¿Quién fue el padre de la medicina peruana?
93. ¿Qué enfermedad es la causada por el bacilo de Ebert?
94. ¿Quién descubrió las bacterias?
95. ¿Quién descubrió el bacilo del cólera?
96. ¿Cuántos huesos existen en el cuerpo humano?
97. ¿Cuántas vértebras tiene la columna vertebral?
98. ¿Cómo se llama a las células del cerebro?
99. ¿Cómo se llama la unidad portadora de genes?
100. ¿Cuál es la sustancia que reduce la cantidad de azúcar en la sangre?
101. ¿Cuál son las células encargadas de transformar el oxígeno por todo el cuerpo?
102. ¿Cuántos músculos tiene el hombre la cabeza?
103. ¿Quién fue el primer economista liberal?
104. ¿Quiénes fueron los primeros en realizar el contenido internacional?
105. ¿Quién ha sido el representante más caracterizado de la filosofía escolástica?
106. ¿Cómo se denomina el último libro del nuevo testamento?
107. ¿A quién se le domina el padre de la filosofía?
108. ¿A quién se le denomina el padre de la ética?
109. ¿Cuáles son las ciencias de la conducta?
110. ¿Cómo se denomina el gobierno de personas notables?

26: ¿A qué departamento se le llama tierra legendaria?


Piura

27: ¿Quién dijo si Chile compra un Barco el Perú debe comprar dos?


Ramón Castilla
28: ¿Quién es el autor de las tradiciones en salsa verde?
Ricardo palma
29: ¿La  Inteligente tiene mayor desarrollo en ?
4 primeros años de la vida

30: ¿La lliada fue escrita por?


Homero

31: ¿Según Javier Pulgar Vidal la región que nieva siempre se llama?
Jalca o cordillera

32: ¿La flor nacional es?


La cantuta

33:¿Cuál es el tercer rió más grande del mundo?


Chang Yang

34: ¿Cuál es la isla más grande del mundo?


Groelandia

35: ¿ Cuál es el nevado más alto del Perú?


Huascaran

36: ¿Cuál es el organismo que busca establecer el mercado común latinoamericano?


Mercosur

37: ¿La moneda común de Europa se llama?


Euro

38: ¿Quién estudio las lineas de nazca?


Maria Reiche 

39: Que estudia la demografía?


Las poblaciones humanas

40: ¿La lengua mas hablada del mundo es?


El Chino Mandarin
La reducción de la capa de ozono afecta el equilibrio biológico de los seres vivos debido a
A) mayor concentración de nitrógeno.
B) aumento de la difusión de la luz.
C) disminución de la temperatura.
D) incremento de la radiación UV.
E) concentración elevada de oxígeno.
reSOLUCIÓN:
La capa de ozono se encuentra dentro de la atmósfera terrestre y tiene la función de ser
una capa que filtra la radiación ultravioleta, absorbiendo del 97 al 99 % de ella. Se
encuentra a una distancia de la superficie de la Tierra de 15 a 50 kilómetros de altura en
mayor concentración, aunque en el suelo también está presente. Esta capa viene
presentando últimamente un considerable adelgazamiento, debido a que
existe una mayor emisión de gases como el CFC que vienen modificando su composición,
motivo por el cual se viene afectando el equilibrio biológico de los seres vivos, así como de
problemas de masificación del cáncer a la piel en el hombre.
RPTA : ‘‘D’’
¿Cuál de los siguientes eventos diplomáticos dio origen a la guerra fría? 
A) La Conferencia de Yalta. 
B) La Conferencia de Bagdad. 
C) La Reunión de Washington. 
D) La Conferencia de Malta. 
E) La Conferencia de Berlín. 
Resolución  :
La guerra fría tuvo su origen en la conferencia de Yalta en la que se reunieron Churchill
(Gran Bretaña) , Roosevelt (USA) y Stalin (URSS) para dividirse el mundo en áreas de
influencia.
Guerra fría, disputa que enfrentó después de 1945 a Estados Unidos y sus aliados, de un
lado, y al grupo de naciones lideradas por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
(URSS), del otro. 
No se produjo un conflicto militar directo entre ambas superpotencias, pero surgieron
intensas luchas económicas y diplomáticas. Los distintos intereses condujeron a una
sospecha y hostilidad mutuas enmarcadas en una rivalidad ideológica en aumento.
RPTA : ‘‘A’’
 Las universidades surgieron y se difundieron durante: 
A) La Antigüedad Clásica .         
B) El Medioevo.
C) El Renacimiento.       
D) En la Época Moderna .
E) El Siglo de las Luces.
Resolución  :
Las universidades surgieron y se desarrollaron durante la Edad Media o Medieval. Fueron
casas de estudio donde se organizaron corporativamente los profesores y alumnos. Así , la
primera universidad fundada en Europa fue de Bolonia (Italia) en el siglo XI. La más
célebre fue la Universidad de París , aunque en Inglaterra (Oxford) y España (Salamanca)
también hubo una intensa vida universitaria. A fines del siglo XIV se podía contar más de
40 universidades en Europa. 
RPTA : ‘‘B’’
El crecimiento natural o vegetativo es la Variación del efectivo de la población durante un
año, como resultado del balance entre nacimiento y defunciones. Como se observa,
existen dos variables demográficas: natalidad y mortalidad; a este último aspecto se
refiere el punto.
RPTA : ‘‘C’’
 El objeto de estudio de la geografía es 
A) la organización del espacio terrestre. 
B) sólo la distribución de plantas y animales. 
C) la medición de la Tierra y los planetas. 
D) el planeta Tierra y sus minerales. 
E) las interrelaciones entre las sociedades. 
resolución :
La geografía es la ciencia que estudia , de manera simultánea , naturaleza y sociedad en
una relación dialéctica permanente. En tal sentido su objeto de estudio se extiende al
espacio terrestre y sus atributos ; porque es el ámbito espacial donde el hombre (la
sociedad) desarrolla sus múltiples actividades determinados por las condiciones
económico –sociales vigentes , las mismas que van a determinar: o la degradación del
espacio terrestre (como ocurre en la actualidad) , o la transformación de esta superficie ,
haciéndola infinitamente productiva en beneficio de la humanidad , la que implica la
organización del espacio terrestre.
RPTA : ‘‘a’’
 ¿Cuál es la función que cumplen los océanos en el clima terrestre?
A) Actúan como reguladores térmicos.
B) Ocupan espacios semejantes a los continentes.
C) Sirven como medio de comunicación.
D) Sirven como fuente de recursos marinos.
E) No actúan como regulador térmico.
resolución :
Los océanos cumplen una función muy importante en el clima de la Tierra puesto que
actúan como reguladores térmicos ; es decir , permiten que no exista un excesivo
aumento o disminución de temperatura en la Tierra , en especial en la variación térmica
entre el día y la noche , debido a que su masa y propiedad térmica absorbe cantidades de
calor y , a la vez , envía a la atmósfera grandes cantidades de vapor de agua , generando
un alto grado de humedad.
RPTA : ‘‘A’’
 El valor monetario de las transacciones de un país con el resto del mundo se registra en
la 
A) cuenta de ganancias y pérdidas. 
B) balanza de pagos.        
C) balanza comercial. 
D) balanza en cuenta corriente. 
E) balanza en cuenta capital. 
resolución :
El valor monetario de las transacciones de un país con el resto del mundo se registra en la
balanza de pagos.  La balanza de pagos es el registro estadístico que resume
sistemáticamente todas las transacciones externas de un país en un período
determinado. 
En la actualidad todos los países mantienen relaciones económicas con otros países (resto
del mundo) puesto que no producen internamente todos los bienes y servicios que
necesitan o tienen producción excedente de bienes que destinan a        otros países. Estas
relaciones se expresan en la compra y venta de bienes y servicios , factores productivos ;
movimiento de capitales (inversiones),                donaciones, etc. 
En el Perú , la institución encargada de elaborar oficialmente la Balanza de Pagos es el
Banco Central de Reserva (BCR). 
RPTA : ‘‘b’’
 Señale la alternativa correcta. 
El ahorro es: 
A) la diferencia entre el ingreso y el consumo. 
B) el dinero depositado en cuentas corrientes. 
C) la disponibilidad de cualquier activo neto. 
D) equivalente al atesoramiento. 
E) equivalente al ingreso familiar.  
resolución :
El ahorro es la diferencia entre el ingreso y el consumo. La acción de ahorrar es el dinero
que guardamos para darle uso futuro. Ese uso futuro puede constituir un nuevo consumo
(compra de vivienda) o inversión productiva (compra de máquinas para producir o para
prestar servicios) o colocación financiera (depósitos bancarios o adquisión de acciones o
bonos). En la economía capitalista se presenta una desigualdad en la distribución de la
riqueza y por ello en el nivel de ingresos la masa asalariada casi siempre consume todos,
sus ingresos, mientras que la clase capitalista tiene altos niveles de consumo sin gastar
todos sus ingresos, lo cual implica que se presentan excedentes al cual se le denomina
ahorro, es decir: ingreso=consumo+ahorro, de esto se obtiene que ahorro=ingreso –
consumos. Por lo tanto, el ahorro es fracción de los ingresos individuales o nacionales que
no se ve afectada por el consumo.
 RPTA : ‘‘a’’
 La novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez relata la historia de la
siguiente familia: 
A) Los Rivera      
B) Los García       
C) Los Buendía 
D) Los Palacios     
E) Los Morales
resolución :
Gabriel García Márquez (1928) , escritor , periodista y premio Nobel colombiano,
considerado una de las figuras más representativas de la narrativa del siglo XX.
Es autor de El otoño del patriarca, La hojarasca, entre otras. Su creación máxima es Cien
años de Soledad  fue la obra que consagró a García Márquez como uno de los mejores
escritores del siglo. Mezcla de realismo, leyenda y sueño, con ella culminó la historia de la
aldea de Macondo y de sus fundadores, la familia Buendía. En este fragmento García
Márquez presenta a sus dos protagonistas, Úrsula Iguarán y José Arcadio Buendía, unidos
por más de trescientos años de historia y por “un común remordimiento de conciencia”.
RPTA : ‘‘C’’
 Elija la proposición errónea respecto a la Antártida. 
A) Es frío, helado, deshabitado y se sitúa en el hemisferio sur. 
B) Posee gran riqueza ictiológica. 
C) Posee abundante vegetación. 
D) Está cubierta por gruesas capas de hielo. 
E) Se utiliza exclusivamente para investigaciones científicas.
resolución :
Antártida, cuarto continente más grande del mundo, situado casi en su totalidad al sur de
los 66°30’ latitud S (el círculo polar antártico), que rodea al polo sur. En general , su forma
es circular con un largo brazo —la península Antártica—, que se prolonga hacia América
del Sur, y dos grandes escotaduras , los mares antárticos albergan una gran variedad de
especies (Krill , lobos marinos, ballena azul) , en su extensa plataforma continental (mares
de Ross y Weddel) hay grandes reservas de hidrocarburos. 
Este continente es reclamado por diversos países , pero su futuro aún está ‘‘congelado’’ a
partir del Tratado Antártico firmado en 1959 por 12 países y reafirmado en 1991 por 50
años de vigencia. Debido a la rigurosidad de su clima , (especialmente temperaturas bajas)
la vegetación es muy escasa. Las pocas plantas que sobreviven en este continente están
restringidas a pequeñas áreas sin hielo. No hay árboles y la vegetación se limita a 350
especies, sobre todo líquenes , musgos y algas. 
RPTA : ‘‘c’’
 Dirigente de la India, asesinado en 1948 por un fanático hindú, que rechazaba sus
intentos por lograr la paz entre los hindúes y musulmanes. 
A) Anwar Sadat                   
B) Indira Gandhi 
C) Mahatma Gandhi            
D) Rajiv Gandhi 
E) Jawaharlal Nehru 
resolución :
Mohandas Karamchand Gandhi o Mahatma Gandhi (1869-1948) , líder nacionalista indio
que llevó a su país a lograr la independencia del dominio  inglés , mediante una revolución
pacífica. Gandhi  impulsó la lucha mediante la No violencia y la desobediencia civil que
buscaba en el fondo apaciguar los antagonismos sociales. En 1947 la India logra su
independencia política , pero Inglaterra azuza los nacionalismos entre los musulmanes e
hindúes que finalmente generó condiciones para la división territorial de la India , así
surgió el país de Paquistán que afectará los intereses de la burguesía nacional indú y que
en el marco de un exacerbado fanatismo conducirá al asesinato de Gandhi en 1948. La
muerte de Gandhi fue considerada como una catástrofe internacional. La Asamblea
General de las Naciones Unidas declaró un periodo de luto y todos los países expresaron
sus condolencias.
RPTA : ‘‘c’’
 A fines de la década de 1960 , Israel , con el apoyo de Estados Unidos y el Reino Unido ,
invadió la Península de Sinaí e inició su Segunda Guerra contra los países árabes, como
reacción ante la 
A) acción militar de la Organización para la  Liberación Palestina. 
B) cuadruplicación del precio del petróleo. 
C) invasión de Irak a Kuwait. 
D) nacionalización del Canal de Suez por Egipto. 
E) nacionalización del petróleo en Libia.
resolución :
El segundo de los conflictos bélicos entre israelíes y musulmanes , que tuvo lugar desde
octubre hasta noviembre de 1956 , explica por sí solo el complejo haz de tensiones que
confluyen en la cuestión de Palestina. Al antagonismo árabe-israelí se añadieron el
enfrentamiento de las superpotencias surgidas del orden bipolar de la Guerra fría y las
viejas formas coloniales del imperialismo europeo, ya en retirada, manifestadas éstas en
el intervencionismo franco-británico.
El detonante de la nueva crisis fue el anuncio del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser
de la nacionalización del canal de Suez, en julio de 1956. El impacto de aquella declaración
fue inmediato no sólo en el mundo árabe , que percibió aquella respuesta como un
modelo a seguir contra el colonialismo occidental , sino también entre las grandes
potencias , en concreto Estados Unidos , Gran Bretaña y Francia , las cuales hicieron
pública su protesta mediante una declaración tripartita el 2 de agosto 1956.
RPTA : ‘‘d’’
 Elija la proposición incorrecta. 
A) Heráclito, Demócrito y Parménides son filósofos griegos. 
B) Sócrates fue maestro de Platón. 
C) La Política es obra de Platón. 
D) La Lógica es la teoría de la deducción y la inferencia. 
E) Ser persona moral, es estar consciente de sí.
resolución :
La proposición incorrecta es:
             La Política es obra de Platón
El autor de La Política es  Aristóteles (384-322 a.C.). En ella , el autor desarrolló sus tesis
morales , sociales y políticas. Anteponiendo , por ejemplo , al bienestar individual el
bienestar colectivo y definiendo al hombre como ‘‘animal político’’. Por otro lado , hace
una justificación del régimen esclavista imperante en la Grecia Antigua. 
Platón ( 428-347 a.C.), filósofo griego , uno de los pensadores más originales e influyentes
en toda la historia de la filosofía occidental.  
obra: La República 
RPTA : ‘‘c’’
 Debido al cansancio provocado por el estudio, Juan confundió el 3 por el 8 al leer su
código, sufrió una 
A) alteración nerviosa.       
B) alucinación mental. 
C) alucinación visual.        
D) ilusión objetiva. 
E) ilusión subjetiva. 
resolución :
La ilusión que provoca el traslape de los caracteres mencionados en la pregunta , es
conocida como ilusión subjetiva.
Alteraciones de la percepción : Es la alteración de ciertas áreas de la corteza temporal
puede generar problemas en la percepción visual. Las personas con lesiones en esta área
tienen a menudo lo que se denomina agnosia visual , es decir , una incapacidad para
comprender o reconocer lo que están viendo , aunque su facultad para ver los objetos
permanece intacta.
Dentro de las alteraciones de la percepción tenemos la ilusión y la alucinación. En la
segunda , llamada falsa percepción , no hay estímulo externo. En la ilusión , que es una
percepción equivocada , el percepto no corresponde al objeto. Existen dos tipos de ilusión
: objetiva y subjetiva. 
En la ilusión objetiva la distorsión se debe a las características del objeto , mientras que en
la ilusión subjetiva la distorsión está generada por estados internos del sujeto (fatiga ,
cansancio, estado de salud , estados emocionales). 
RPTA : ‘‘e’’
 Señale quién es el autor cuyas obras más destacadas son La metamorfosis y El proceso. 
A) Fedor Dostoievski.       
B) Honorato Balzac. 
C) Marcel Proust.            
D) Franz Kafka. 
E) William Faulkner.
resolución :
Franz Kafka (1883-1924), escritor judío checo, cuya desasosegadora y simbólica narrativa,
escrita en alemán, anticipó la opresión y la angustia del siglo XX. Está considerado como
una de las figuras más significativas de la literatura moderna. Sus obras: Los temas de la
obra de Kafka son la soledad, la frustración y la angustiosa sensación de culpabilidad que
experimenta el individuo al verse amenazado por unas fuerzas desconocidas que no
alcanza a comprender y se hallan fuera de su control: La metamorfosis (1915), En la
colonia penitenciaria (1919), El proceso (1925), El castillo (1926), y América (1927). La
fuerza de su obra ha sido tan importante que el término kafkiano se aplica a situaciones
sociales angustiosas o grotescas, o a su tratamiento en la literatura.
RPTA : ‘‘D’’ 
 Complete la información 
La  primera  computadora  no  tenía                   sino                      , y se fabricó en                 en
la década del___________.
A) transistores – tubos – Japón – 50. 
B) tubos – transistores – Alemania – 50. 
C) tubos – transistores – Francia – 40 
D) transistores – tubos – Estados Unidos – 40. 
E) transistores – tubos – Unión Soviética – 50. 
resolución :
Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que
trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer
ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el
Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado
por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de
los alemanes. En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford
Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College
(EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y
más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico
electrónico (en inglés ENIAC, Electronic Numerical Integrator and Computer) en 1946. El
ENIAC, que tenía tubos vacíos o bulbos creada por John W. Mauchly y J. Prester Eckerl en
la universidad de Pennsylvania en EE.UU. que es considerada como la primera
computadora digital de la historia,  que según se demostró se basaba en gran medida en
el ordenador Atanasoff-Berry (en inglés ABC, Atanasoff-Berry Computer), obtuvo una
patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde.
RPTA : ‘‘D’’
 Señale la alternativa que contiene una de las causas de la reforma de la Iglesia Católica en
el siglo XVI. 
A) La repartición de la riqueza acumulada por el alto clero para beneficiar a los pobres. 
B) El deseo de los monarcas de donar sus  bienes a la iglesia. 
C) La aceptación de las doctrinas o prácticas contenidas en la Biblia. 
D) La simplificación del culto. 
E) El humanismo que impulsó el sentido del análisis e interpretación de los dogmas y de la
Biblia. 
resolución :
Tradicionalmente, se denomina Reforma a la gran revolución religiosa que rompió la
unidad de la iglesia católica en el siglo XVI, separando de ella a todos los que aceptaban
las nuevas doctrinas, conocidas con el nombre genérico de protestantismo, que
disminuyeron el poder e influencia del papado en Roma. En este hecho histórico  hubo
mucha causas, el anhelo de los nobles en conseguir autonomía frente al emperador Carlo
V , el Humanismo  que constituyó una causa cultural de la reforma de la Iglesia Católica en
el siglo XVI , porque difundió el sentido del análisis crítico de la doctrina y dogmas de la
Iglesia Católica, el interés burgués en controlar los diezmos, etc.
RPTA : ‘‘E’’
 Señale la alternativa que corresponde, en relación al proceso de socialización. 
A) El proceso de adaptación del individuo a su medio sociocultural termina en la niñez. 
B) La socialización es permanente debido a la situación cambiante del medio. 
C) La asimilación de conocimientos termina en la juventud. 
D) La socialización no afecta la personalidad del individuo. 
E) Las creencias y prácticas religiosas no se asimilan a través de la socialización.
resolución :
Socialización, proceso mediante el cual el individuo adopta los elementos socioculturales
de su medio ambiente y los integra a su personalidad para adaptarse a la sociedad ; el
aprendizaje desempeña un papel decisivo en dicha adaptación.
RPTA : ‘‘B’’
 Un jefe de personal considera que las mujeres no son eficientes, por lo tanto prefiere no
contratarlas. Su negativa puede considerarse como una 
A)actitud   
B)idea 
C)reacción 
D)creencia 
E)decisión
resolución :
La actitud es la predisposición, relativamente permanente, a favor o en contra de
determinadas personas, objetos, ideas o situaciones. La actitud designa la orientación de
las disposiciones más profundas del ser humano ante un objeto determinado. Existen
actitudes personales relacionadas únicamente con el individuo y actitudes sociales que
inciden sobre un grupo de personas.
RPTA : ‘‘a’’
 Señale qué afirmación es coherente con la famosa frase cartesiana: «Pienso, luego
existo».
A) Es preciso creer en la tradición.
B) Es evidente que existimos.
C) En realidad no sabemos si existimos.
D) Nuestra primera evidencia es lo  corporal.
E) Nuestros sentidos nunca nos engañan.
resolución :
Rene Descartes (1596 – 1650 - Filosofía cartesiana) fue un pensador racionalista que se
opuso a los métodos escolásticos de investigación y que, poniendo en cuestión todo saber
aparente, se propuso encontrar verdades que se le presentaron con toda evidencia (es
decir, con claridad y distinción). De esta manera llegó a dudar incluso de lo que le
transmitían los sentidos , que según él son engañosos. Es así como, dudando hasta de su
propio cuerpo , llega a la conclusión de que el yo pensante es lo más evidente , con su
célebre frase: «Pienso , luego existo», punto culminante del siguiente razonamiento: Si
dudamos , es porque pensamos; y si pensamos, entonces , es evidente que existimos
(duda metódica). 
RPTA : ‘‘b’’
 Dadas las siguientes expresiones , señale cuál es una proposición en Lógica formal:
A) ¿Cuándo llegas?                
B) La raíz cuadrada de 2. 
C) El descendiente del Inca.   
D) ¡Terremoto!
E) ¡Fuera de aquí!
resolución :
Un enunciado lógico es aquel que se enmarca en el uso del lenguaje aseverativo o
referencial, el cual descubre la realidad (concreta y abstracta) la cual presenta veracidad
(verdadero o falso). (como , por ejemplo , «está lloviendo» o «¡hace frío!»). Esta función
se diferencia de la función apelativa , que expresa mandatos , o de la función expresiva ,
que manifiesta emociones. En el caso del enunciado «¡terremoto!», notamos que hay una
función informativa , pues alude a un supuesto hecho , mención que puede ser verdadera
o falsa.
RPTA : ‘‘d’’
 ¿Cuál es el organismo internacional que protege de manera expresa y amplia al niño? 
A) Organización de Estados Americanos
B) UNICEF 
C) Cruz Roja Internacional 
D) Comunidad Andina de Naciones 
E) UNESCO 
resolución :
La UNICEF es un organismo especializado de la ONU creado en 1946 para brindar socorro
a la infancia de Europa, devastada por la Segunda Guerra Mundial. 
Actualmente opera en 162 países, según señala ella misma: ‘‘En todo el mundo en pro de
la niñez’’. Por ejemplo, participó activamente en la preparación de la Convención sobre los
Derechos del Niño, que fue aprobada como Tratado Internacional de Derechos Humanos
el 20 de noviembre de 1989. 
RPTA : ‘‘B’’
 La capa de ozono , que absorbe los rayos ultravioletas , se encuentra ubicada en la 
A) ionósfera 
B) tropósfera 
C) mesósfera 
D) estratósfera 
E) termósfera 
resolución :
La capa de ozono se encuentra ubicada en la estratósfera. Esta importante zona tiene la
principal función de absorber los rayos ultravioleta de mayor intensidad y con ello permite
la existencia de vida sobre la superficie terrestre , actualmente preocupa su degradación
ante la acción de los CFC (cloroflurocarbonos). 
RPTA : ‘‘d’’
 La desintegración de la U.R.S.S. y el fin de la guerra fría significa fundamentalmente para
el mundo: 
A) el dominio hegemónico de los Estados                                    Unidos. 
B) el predominio industrial del Japón. 
C) la consolidación de la Comunidad Europea. 
D) el agravamiento de la crisis en Cuba. 
E) la reunificación alemana. 
resolución :
Después de la Segunda Guerra Mundial se agudizan las contradicciones económicas,
políticas e ideológicas entre EE.UU y la URSS, denominada ‘‘Guerra Fría’, que ha pasado
por dos etapas: 
I) 1ra. Etapa o pugna entre el Capitalismo de los EE.UU contra el Socialismo de la URSS,
que se inició en 1 945 y culminó en 1 956. 
II) 2da. Etapa o lucha entre el Imperialismo de EE.UU y el Socialimperialismo de la URSS,
que abarca desde 1 956, cuando se restaura el capitalismo con Kruschev y plantea
ambiciones de predominio mundial. 
En la década de los 80 entra en crisis el Capitalismo de Estado de la URSS, lo que obliga al
gobierno de M. Gorbachov a aplicar la «Perestroika» para reestructurar el sistema
económico, social, político y cultural, que al fracasar traen como consecuencia la
desintegración de la URSS y la hegemonía de los EE.UU en el mundo. 
RPTA : ‘‘a’’
 El ‘‘milagro económico japonés’’ encuentra su explicación fundamental en: 
A) el desarrollo sostenible y humano. 
B) el cambio social y político. 
C) el crecimiento económico y social. 
D) la renovación política y cultural.
E) el desarrollo educativo y tecnológico. 
resolución :
En la Segunda Guerra Mundial, las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) fueron
derrotadas por los aliados, URSS, EE.UU, Inglaterra, Francia y China principalmente. 
En el caso de Japón, los EE.UU, a través del Plan Dodge, promueven su reconstrucción
económica denominada comúnmente ‘‘milagro japonés’’ con la inversión de capitales,
entrega de tecnología, etc. El Estado japonés, por su parte, interviene con la implantación
de un sistema económico proteccionista, una reforma educativa para preparar técnicos y
operarios industriales calificados, la promoción a la investigación científica, etc. lo que
permite a Japón volver a ser una potencia económica mundial. 
RPTA : ‘‘e’’
 La captación de las partículas elementales, como el electrón , constituye un ejemplo de
conocimiento 
A) racional.                              
B) empírico directo. 
C) empírico indirecto.         
 D) intuitivo. 
E) conceptual. 
resolución :
En las Ciencias Naturales, como la Física o la Química, el conocimiento de ciertos
fenómenos (ejemplo: el mundo de las micropartículas) existentes en el mundo material se
da a través de la experiencia (conocimiento empírico), la cual resulta indirecta, cuando se
hace por medio de instrumentos (microscópios, telescopios, máquinas de rayos X,
estetoscopios, etc) que permiten ir más alla de los umbrales de nuestros órganos
sensoriales. 
RPTA : ‘‘c’’
 La justificación ideológica fundamental que impulsó a Alemania nazi a desencadenar la II
Guerra Mundial fue
A) el revanchismo de Adolfo HitIer 
B) promover el avance comunista 
C) el militarismo expansionista 
D) la recuperación de sus colonias 
E) la conquista del espacio vital
resolución :
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue como la primera, una guerra por el control de
mercados y colonias. Alemania había logrado una recuperación económica considerable y
su aparato productivo requería de materias primas y mercados, entonces la dictadura nazi
estableció sendos pactos con Italia y Japón quedando conformado el Eje que lanzaría feroz
ofensiva contra estados potencia rivales y contra el mundo. De antemano la Alemania nazi
se había expandido con dirección al este, gracias a la «política de apaciguamiento
desarrollada» por la antisocialista Inglaterra.  Así mismo, el plan expansivo nazi había sido
previamente planteado en el libro «Mi Lucha» que Adolfo Hitler escribió en 1923 donde
contemplaba la teoría del espacio vital, cuyo contenido era que por ser el pueblo alemán
«culto» y de raza «superior» (aria) necesitaba ampliar sus dominios territoriales y
conseguir recursos de otros países, calificados por el racismo imperialista nazi de
«inferiores». 
RPTA : ‘‘e’’
 Los componentes que intervienen en el crecimiento de la población son: 
A) defunciones, emigraciones e inmigraciones 
B) defunciones, nacimientos e inmigraciones 
C) nacimientos, defunciones y emigraciones 
D) nacimientos, inmigraciones y emigraciones 
E) nacimientos, defunciones y migraciones 
resolución :
Los componentes que intervienen en el crecimiento poblacional (tasa de variación
poblacional) son: 
• Natalidad 
• Mortalidad 
• Migración 
La tasa de natalidad y la de inmigración constituyen las variables positivas del crecimiento
poblacional. La tasa de mortalidad y la de emigración son variables negativas, que reducen
la población. 
RPTA : ‘‘e’’
 El problema de la posibilidad del conocimiento trata de establecer la relación existente
entre conocimiento y 
A) razón.               
B) sujeto.          
C) realidad.   
D) método.            
E) práctica. 
resolución :
El problema gnoseológico de la posibilidad del conocimiento consiste en determinar si las
ideas, representaciones o conocimientos del sujeto se corresponden o no con la realidad. 
RPTA : ‘‘C’’
 Santiago, personaje de El viejo y el mar, de Hemingway, al capturar al enorme pez
espada, demuestra que es posible alcanzar un ideal mediante 
A) la audacia          
B) la valentía     
C) el sacrificio 
D) la agresividad   
E) la perseverancia 
resolución :
Santiago representa al hombre moderno que se enfrenta a un ‘‘mar’’ de adversidades
para alcanzar un objetivo simbolizado en el pez, el cual se logra sólo con perseverancia.
Como el propio Hemingway afirma: ‘‘Un hombre puede ser destruido, pero jamás
derrotado’’.
RPTA : ‘‘e’’
 La presión atmosférica es el peso del aire sobre la superficie terrestre, siendo mayor: 
A) en las superficies cubiertas de  vegetación. 
B) en las grandes ciudades. 
C) sobre los 500 metros de altitud. 
D) al nivel del mar. 
E) en las grandes alturas.
resolución :
La presión atmosférica disminuye con la altitud, porque la densidad del aire es menor. El
peso de los gases atmosféricos sobre la superficie aumenta con la disminución de la
altitud; de tal manera que si llegamos al nivel del mar, ésta será mayor. 
RPTA : ‘‘d’’
 La Guerra Fría que se desarrolló después de la Segunda Guerra Mundial entre el bloque
occidental , dirigido por EE.UU. y el bloque oriental , liderado por la Unión Soviética , se
desarrolló: 
A) por la división de Alemania y construcción del muro de Berlín. 
B) para evitar que los comunistas tomaran el poder en Europa. 
C) Para la puesta en marcha del Plan Marshall en Europa. 
D) Por el temor de Occidente a la expansión del comunismo. 
E) Por el triunfo de la revolución China. 
resolución :
La Guerra Fría surgida a fines de la Segunda Guerra Mundial (febrero de 1945 ) era el
resultado del enfrentamiento de los países capitalistas como EE.UU. e Inglaterra y los
países comunistas como URSS y otros. Estos dos bloques (occidental y oriental) mantienen
sus posiciones armadas debido principalmente al temor de Occidente a la expansión del
comunismo. 
RPTA : ‘‘d’’
 En la  primera ley de kepler se afirma  que. 
A) en la rotación la Luna está totalmente                       iluminada. 
B) las órbitas de la Tierra son redondas con el Sol como centro. 
C) la rotación terrestre completa se realiza en 24 horas alrededor del Sol. 
D) las órbitas de los planetas son elípticas y en ellas el Sol ocupa uno de sus focos.
E) la Tierra está dotada de movimientos rápidos.
resolución :
La primera ley de Kepler señala que la forma que describe la órbita de los planetas
alrededor del sol es elíptica, donde el Sol ocupa uno de sus focos por lo cual existe un
máximo acercamiento (perihelio) y un máximo alejamiento (afelio). Las otras dos leyes de
Képler hacen referencia a la velocidad y el tiempo orbital de los planetas. 
RPTA : ‘‘d’’
 Los Derechos del Hombre se refieren esencialmente a. 
A) la libertad de las personas. 
B) los privilegios de los burgueses. 
C) los reclamos de los obreros. 
D) la igualdad de los campesinos. 
E) los beneficios de los comerciantes.
resolución :
Los derechos del hombre son un conjunto de derechos que se han reconocido a través de
declaraciones o a nivel constitucional, después de los reclamos o protestas de ciertos
sectores de la población, por ejemplo la «Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadando» (Francia, 1789), en la cual se han consagrado derechos relativos a la defensa
de la propiedad privada y un conjunto de libertades de la persona como: la libertad de
conciencia y religión, de información, de tránsito, de reunión, de asociación, de
contratación, etc. que se van a oponer a los abusos y arbitrariedades que se cometían en
el antiguo régimen. Dichos derechos están consagrados en el artículo 2do de la
Constitución. 
RPTA : ‘‘a’’
 El componente de la atmósfera , responsable del incremento global de la temperatura de
la Tierra , es el: 
A) argón.   
B) nitrógeno.   
C) dióxido de carbono. 
D) neón.              
E) oxígeno. 
resolución :
El componente responsable es el dióxido de carbono (CO2), pues retiene la energía solar
que reemite la Tierra, esto debido a su propiedad térmica, dando origen al efecto
invernadero. 
RPTA : ‘‘c’’
 ¿Cuál es la ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra?
A) Geodesia              
B) Topografía      
C) Geología
D) Geomorfología    
E) Edafología
resolución :
La ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra es la Geodesia. Se ocupa de la
medición de la superficie terrestre , y sirve de apoyo a la construcción de mapas. Cuando
se encarga de la medición de toda la Tierra se denomina Geodesia General y Particular si
mide regiones o áreas determinadas.
rpta : ‘‘a’’
 La capa externa o superior de la Tierra se denomina
A) Manto.
B) Mesósfera.   
C) Pirósfera. 
D) Litosfera.        
E) Astenósfera.
resolución :
La Geósfera o capa sólida de la Tierra se divide, internamente , en 3 capas que se
diferencian en cuanto a su temperatura , volumen , y densidad pues los elementos
minerológicos se ordenan de acuerdo a su peso , por acción de la gravedad ; siendo el
núcleo la capa interna,  caliente y muy densa , el manto la de mayor volumen
encontrándose en un estado magmático y , finalmente , la capa más externa llamada
litósfera o corteza terrestre constituida por minerales ligeros , rocas , masas continentales
y oceánicas , donde el hombre interactúa con su medio geográfico.
RPTA : ‘‘d’’
 En la novela El lazarillo de Tormes , el primero que enseñó a Lázaro a ser un picaro fue el
A) clérigo
B) escudero
C) ciego
D) capellán
E) alguacil
resolución :
En la novela El lazarillo de Tormes , el primero que enseñó a Lázaro a ser un picaro fue el
ciego, hombre viejo y mezquino quien le enseña a Lázaro mil astucias y tretas para sacar
dinero a los incautos. El Lazarillo de Tormes es una novela picaresca de creación española
y perteneciente al siglo  de oro. En la novela , Lázaro es  el protagonista que representa al
antihéroe , el pícaro , quien cuenta su historia.
rpta : ‘‘C’’
 La presión atmosférica, en condiciones normales, a nivel del mar es de.
A) 7 670 mm
B) 670 mm
C) 760 mm
D) 460 mm
E) 1 760 mm
resolución :
La presión atmosférica es un importante elemento climático que se define como la fuerza
ejercida por el peso de la atmósfera sobre la superficie terrestre. En condiciones normales
y a nivel del mar es de 760 mm de mercurio equivalente a 1033 gr/cm2:
RPTA : ‘‘C’’
 En 1789 la Revolución Francesa inicia la destrucción del Antiguo Régimen; en el campo se
movilizan las masas campesinas y en la ciudad entran en escena masas urbanas
denominadas 
A) bonapartistas.    
B) jacobinos.    
C) girondinos. 
D) montañeses.      
E) sans–culottes.
resolución :
En todos los procesos revolucionarios es determinante la acción de las masas organizadas.
En la Revolución Francesa las masas urbanas protagonistas en dicho proceso fueron
denominados Sans - Culottes (desharrapados o descamisados) y participaron en las
acciones más decisivas y radicales como los triunfos de Valmy y Jemapez contra la
intervención Austro – Prusiana. Los Sans - Culottes estaban conformados por
desocupados, los sectores más empobrecidos de las ciudades, que se organizaban en
clubes o sociedades fraternales. 
RPTA : ‘‘e’’
 El proceso de descolonización y de independencia que se produjo en África y Asia en el
siglo XX, tuvo lugar .
A) cuando Estados Unidos se retiró de Vietnam.
B) después de la Primera Guerra Mundial.
C) después de la Revolución Rusa.
D) luego de la Segunda Guerra Mundial.
E) después de la Revolución Cubana.
resolución :
El poderío de las potencias capitalistas se sostenía en los programas de expansión
colonialista practicado desde mediados del siglo XIX, pero las guerras imperialistas
acabaron por debilitar la maquinaria de dominación que se establecía sobre las colonias.
El proceso , lleno de levantamientos populares dirigidos por organizaciones nacionalistas y
burguesías nacionales , se denominaría ‘‘Descolonización’’ y se desarrollará con mayor
intensidad luego de la Segunda Guerra Mundial. Este proceso se inicia en el Asia , Filipinas
(1946) India y Paquistán (1947) Birmania (1948) y , luego , en el África para la década de
los 50 y 60.
RPTA : ‘‘D’’
 El Islam, religión del mundo árabe creada por Mahoma, significa 
A)guerra contra el infiel. 
B)lucha contra el cristiano.  
C)sumisión a Dios. 
D)Alá, el gran guerrero.    
E)Alá es nuestro señor. 
resolución :
El islam es la religión de los árabes, como su credo mayoritario. Fue estructurada e
impulsada por el comerciante predicador Mahoma en el s. VII d. n. e. Fue resultado de una
síntesis ideológica, ya que el islam contempla parte del cristianismo, judaísmo y
orientalismo. El islam significa sumisión a dios, está protegido por los ulemas (maestros),
respetado por los musulmanes (creyentes del islam), dirigido por los imanes
(predicadores). 
El objetivo político de Mahoma radicaba en la unidad de las tribus en torno a un gobierno
centralista que oriente las fuerzas hacia un mayor control de valles y comercio en África,
Asia y Europa, lo cual se consolidó en el s. VIII con el régimen de califatos. 
RPTA ‘‘c’’

También podría gustarte