Casos Prácticos Sesión 4
Casos Prácticos Sesión 4
Casos Prácticos Sesión 4
CASO 1
CASO 2
La empresa Los Sauces SAC, cuenta con la siguiente información al 31 de diciembre del año
2016:
S/.
Se pide:
Preparar el estado de Flujo de efectivo bajo el método directo si se sabe que el saldo inicial de
efectivo al 01.01.2017 es de S/.91,000 y al 31.01.2017 es de S/.1,360,00.
CASO 4
De acuerdo al análisis realizado, el 50% de las ventas totales se realiza al contado y el otro 50%
al crédito (50% al contado y el saldo al mes siguiente).
El saldo inicial de efectivo al 1ro. De marzo es de S/. 100,000. El saldo mínimo requerido de
caja es de S/. 30,000; cualquier exceso sobre dicho monto deberá ser invertido en valores
negociables y cualquier defecto deberá ser financiado por préstamos bancarios.
Se pide:
Caso 5
Entradas al presupuesto de caja y al balance general pro forma Jane MD, una analista
financiera de C&C, efectuó los siguientes cálculos de ventas y desembolsos de efectivo para el
periodo Enero-Mayo del año en curso.
Caso 6
Estado de resultados pro forma CAMLAN S.A.A., espera que las ventas durante el 2016
aumenten en relación con el nivel de año 2015 de S/. 3.5 millones a S/. 3.9 millones. Debido al
considerable pago programado de un préstamo, se espera que los gastos por intereses en
2016 disminuyan a S/. 325,000. La empresa planea aumentar sus pagos de dividendos en
efectivo durante 2016 a S/. 320,000. A continuación se presenta el estado de resultados de la
empresa al final de 2015.
a) Use el método del porcentaje de ventas para elaborar el estado de resultados pro
forma de 2016 para CAMLAN S.A.A.
b) Explique por qué el estado puede subestimar los resultados pro forma reales de 2013
de la empresa.
c) Después de realizar un análisis de la información se determinó que el 50% del costo de
ventas corresponde a costos fijos y el saldo restante a costos variables. Por otra parte
los gastos operativos corresponden 60% a costos fijos y el saldo es variable. Realice la
proyección del estado de resultados teniendo en cuenta estos datos adicionales.
CASO 7
Ventas
En el primer mes se venderían 20,000 unidades.
En los 3 meses restantes el volumen de ventas aumentaría en 2% con
respecto al mes anterior
El valor de venta unitario sería S/50
Política de ventas: 40% al contado y 60% al crédito a 30 días
Compras de mercaderías
Se desea tener un stock de seguridad de 2,000 unidades
El costo unitario se mantendría en S/.30
Política de pagos: 30% al contado y 70% al crédito a 30 días
Financiamiento:
En el mes 2 se recibe un préstamo de S/. 40,000, para pagar en 4 partes a
partir del mes 3.
Saldo inicial de cuentas por cobrar comerciales
Se cobraría en el segundo mes
Saldo inicial de cuentas por pagar comerciales
Se pagaría en el primer mes
Saldo inicial de otros pasivos
Se pagaría en el tercer mes
Gastos operativos mensuales (sin incluir depreciación)
S/.80, 000 que se pagarían en el mes en que se generan.
Depreciación
Corresponde a gastos operativos. Tasa anual: 20%
Mercaderías 30,000