0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas4 páginas

PDF Dip Software Testinc

El documento describe un diplomado en pruebas de software con modalidad virtual. El diplomado está dirigido a profesionales de ingeniería de sistemas e informática y tiene como objetivo fortalecer las competencias en pruebas de software. Consta de 4 módulos que cubren temas como introducción a las pruebas, usabilidad, automatización con Selenium y APIs. El programa dura 4 meses y cuesta $us 2,500.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas4 páginas

PDF Dip Software Testinc

El documento describe un diplomado en pruebas de software con modalidad virtual. El diplomado está dirigido a profesionales de ingeniería de sistemas e informática y tiene como objetivo fortalecer las competencias en pruebas de software. Consta de 4 módulos que cubren temas como introducción a las pruebas, usabilidad, automatización con Selenium y APIs. El programa dura 4 meses y cuesta $us 2,500.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

DIPLOMADO EN: SOFTWARE TESTING

MODALIDAD VIRTUAL
DIRIGIDO A:
Dirigido a profesionales de Ingeniera de Sistemas, Informática o ramas afines o ramas afines que requieran
una formación en testeo de software en todo tipo de sistemas de información computacional o aplicaciones
específicas.

OBJETIVO DEL DIPLOMADO:


Fortalecer en los participantes las competencias coherentes a la aplicación estructurada del testeo de
software para mejorar su producción y calidad. El presente diplomado propone la sistematización de la
gestión de pruebas de software utilizando como base este estándar internacional, para lo cual se propone
una herramienta que aportará a la mejora de la calidad de un producto software, al evaluar el proceso de
pruebas y apoyar la toma de decisiones oportunas.

MODALIDAD DE FORMACIÓN:
En el Diplomado en: Software Testing, se tendrá clases bajo la modalidad virtual a través de la plataforma
virtual de la Dirección de Posgrado UPEA. La metodología a utilizar considera que el aprendizaje por medios
virtuales es fundamentalmente un proceso progresivo de construcción de saberes, por lo que el Diplomado
se desarrollará bajo las estrategias del aprendizaje colaborativo, aprendizaje por proyectos o basada en
investigación, aprendizaje basado en estudio de casos y aprendizaje basado en resolución de problemas.

NOTA DE APROBACIÓN:
La nota mínima de aprobación es de 66 puntos como lo establece el Sistema de Evaluación de Posgrado del
Sistema de la Universidad Boliviana, tanto en los módulos desarrollados como en los trabajos para la
modalidad de titulación.

CERTIFICACIÓN:

El Posgraduante que cumpla con todas las exigencias académicas, documentales y cancelación de las cuotas,
obtendrá un título de diplomado, emitido por la Dirección de Posgrado y Vicerrectorado de la Universidad
Pública de El Alto, con carga horaria y estructura aprobadas por la Secretaría Nacional de Posgrado y
Educación Continua del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB).
PERFIL DEL EGRESADO:
• Desarrollará un conocimiento adecuado para comenzar el área del mundo de Testing de
Software.
• Elevará su nivel de formación si ya trabaja en un equipo de Testing de Software.
• Asimilará módulos del ciclo de vida de un proyecto de Software.
• Desarrollará habilidades de casos de prueba y reportar errores.
• Poseerá una amplia visión sobre las estrategias de automatización de pruebas.
• Aplicará la herramienta de Selenium, herramienta más popular y usada en la automatización de
pruebas.
• Adquirirá conocimientos técnicos y habilidades para implementar pruebas automatizadas a
nivel de pruebas unitarias y de interfaz de usuario.

INVERSIÓN:
COLEGIATURA Bs 2.500

MATRÍCULA Bs 200

DURACIÓN DEL PROGRAMA:


El Diplomado en: Software Testing, tiene una duración de: 4 meses.
20 créditos y 800 horas académicas

REQUISTOS:
1). Boletas originales de depósito bancario de matrícula y cuota inicial, más 4 fotocopias de cada
uno (pagos separados). Todo deposito debe ser realizado en la Cta. 10000004713025 del Banco
Unión S.A.
2). Cuatro fotografías 4x4 fondo AZUL y cuatro fotografías 2.5x2.5 con fondo PLOMO. Fotos estudio
en material mate para diplomas (traje formal).
3). Hoja de Inscripción y Formulario de Matriculación debidamente llenados (recabar en las oficinas
de Posgrado), o coordinador.
4). Dos fotocopias simples de Cédula de Identidad.
5). Fotocopias legalizadas de Diploma Académico y Título en Provisión Nacional a nivel Licenciatura
o Técnico Superior, o carta de solicitud de prórroga en caso de no poder presentarlos. Egresados
presentar certificado de conclusión y/o documentación de respaldo. 6). Carta de solicitud de
inscripción y compromiso dirigida al Director de Posgrado, Dr. Richard Jorge Torrez Juaniquina (Ph.
D.).
7). Hoja de vida profesional (resumida).
CONTENIDOS MÍNIMOS:
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL SOFWARE TESTING MÓDULO 3: AUTOMATIZACIÓN I – Introducción a
1. ¿Qué es el Testing de Software? la automatización de Pruebas UNITEST/ UI Con
2. Fundamentos del Testing Selenium
3. Proceso Fundamental de Testing 1. Trabajar en un proyecto Testing
4. Modelos de Desarrollo de Software 2. Utilizar los drivers de Selenium
5. Diseño de Pruebas 3. Unit Test y pruebas automáticas
6. Técnicas Estáticas 4. Localizando elementos HTML
7. Técnicas Dinámicas 5. Utilización de Xpath y CSS
8. Criterios para seleccionar el diseño apropiado de caso 6. Organizando los tests y reportes
de prueba 7. Generación de reportes: XML y HTML
9. Creación de Casos de Prueba 8. Cómo leer archivos para el manejo de datos
MÓDULO 2: PRUEBAS DE USABILIDAD, EXPERIENCIA DE 9. Mantenimiento del proyecto
USUARIO Y ACCESIBILIDAD 10. Uso de Page Objects y carga a GIThub
1. Tipos y etapas del Usability Testing MÓDULO 4: AUTOMATIZACIÓN II – MOBILE / REST
2. Métodos de investigación API / VULNER
3. Formularios y evaluación de contenidos 1. Conociendo Postman
4. Planificar y ejecutar pruebas con usuarios 2. Peticiones a la API
5. Reclutamiento de participantes 3. Autenticación y Autorización
6. Roles: Observador y facilitador 4. Colecciones
7. Cómo realizar pruebas pilotos 5. Herramientas Interesantes
8. Detectar tendencias y patrones durante el testeo 6. Tests y Scripts
9. Desarrollar guiones para pruebas 7. Collection Runner
10. Análisis de resultados obtenidos 8. Trabajando con una API pública
9. Aprendiendo Newman y Jenkins

DIRECIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTOS:


Av. Sucre “A” Edificio Tecnológico Carrera de Ingeniería de Sistemas, frente a la Dirección de Carrera de
Ingeniería de Sistemas, piso 1, Zona Villa Esperanza-El Alto.
Horario: 9:00 a.m. a 15:00 p.m. de lunes a viernes.

CORDINADOR DEL DIPLOMADO

Coordinador: Ing. William Roque

Celular: 73299220

También podría gustarte