Trabajo de Campo Coccigan-D
Trabajo de Campo Coccigan-D
Trabajo de Campo Coccigan-D
INTRODUCIÓN
El nombre de esta enfermedad se usa como término general para describir los signos clínicos y
las lesiones causadas en cerdos por protozoos de los géneros Eimeria o Isospora.
Los géneros de coccidia que afectan al cerdo son Eimeria e Isospora, siendo la Isospora suis la
más patógena de las especies de coccidia. Estos son protozoos intracelulares obligados que se
replican en el epitelio intestinal del hospedador y que producen diferentes grados de enteritis
dependiendo de la especie.
Los animales en lactación son los más propensos a sufrir esta patología. La gran mayoría de las
coccidiosis en lechones lactantes son producidas por Isospora suis, que origina la llamada
“coccidiosis neonatal”. Por ello, Isospora suis se considera la coccidia de mayor importancia en
porcino y es en la que se profundiza en este artículo.
Su prevalencia suele ser superior en países donde los cerdos se crían de forma intensiva
(Tabla 1).
Tabla 1. Prevalencia de Isospora suis en lechones según el sistema productivo en distintos
países. Int = intensivo, Var = varios. (Pié, 2016)
La transmisión se realiza al ingerir, por parte de los lechones, ooquistes esporulados (la forma
infectiva del parásito) presentes en el ambiente contaminado de las salas de maternidad. Los
ooquistes del ambiente proceden de lechones enfermos en ciclos previos o en el mismo ciclo
productivo. Anteriormente, se sospechaba que las madres eran la principal fuente de
contaminación, sin embargo, diferentes estudios han revelado que las cerdas elimi nan bajas
cantidades del parásito, siendo el lechón el contaminante principal, que elimina alrededor de
100.000 ooquistes por gramo de heces.
El ciclo del parásito presenta una fase de multiplicación endógena que tiene lugar en el aparato
digestivo de los lechones y una fase de esporulación exógena que se produce en el entorno
Gracias al proceso de digestión, se liberan los esporozoítos del interior del ooquiste, que penetran
en las células intestinales y realizan diversos ciclos de reproducción asexuales y sexuales,
destruyendo, así, el epitelio intestinal y produciendo un gran número de nuevos ooquistes que
serán eliminados con las heces. Este es un ciclo rápido, que dura unos 3 o 4 días.
Los ooquistes deben esporular para que sean infectivos de nuevo. Ello sucede bajo las condiciones
de adecuadas de oxigenación, temperatura y humedad en el ambiente. Las salas de maternidad
tienen las características idóneas para favorecer la esporulación y, por tanto, los brotes de
coccidiosis. Estos ooquistes esporulados son altamente resistentes y pueden permanecer viables
durante incluso un año, lo que facilita el mantenimiento de la infección.
En lechones lactantes el principal síntoma tras la infección por Isospora suis es la diarrea de color
amarillento o grisáceo y olor ácido que lleva a la deshidratación de los animales. Los lechones
muestran los pelos erizados y pueden bajar de peso considerablemente. Los signos pueden
aparecer a partir del 5º día de vida, siendo más frecuentes en la segunda semana, aunque pueden
presentarse durante todo el período de lactación e incluso en la semana posterior al destete
(Gráfica 1).
Es una enfermedad que cursa con una alta morbilidad, aunque la mortalidad suele ser
relativamente baja si los animales reciben tratamiento. La enfermedad es más severa cuando se
combina con agentes secundarios como Escherichia coli, Clostridium perfringens o rotavirus,
frecuente en lechones.
Los parámetros productivos se ven afectados de manera prolongada, pues, tras la desaparición
de los síntomas, es necesario un período de regeneración de las vellosidades intestinales y de la
absorción intestinal.
En las etapas de transición y cebo los signos son normalmente menos visibles, y se pueden
observar heces más pastosas o una enfermedad subclínica con un bajo crecimiento de los cerdos.
Los animales adultos no suelen mostrar sintomatología, pero son portadores asintomáticos.
Las lesiones causadas por esta enfermedad son visibles a nivel del intestino delgado, con
presencia de yeyunitis e ileítis que varía en su forma, desde catarral hasta fibrinonecrótica,
dependiendo de la severidad de la infección.
Es importante diferenciar la coccidiosis de otros procesos entéricos que cursan con diarrea
amarillenta y que aparecen en las primeras semanas de vida, entre los que encontramos como
enfermedades más comunes la colibacilosis o la clostridiosis.
Para poder diferenciarlos, hay que tener en cuenta la consistencia de las heces y la presencia de
sangre en éstas, el momento de aparición de la diarrea y la respuesta al tratamiento con distintos
fármacos.
El diagnóstico presuntivo de esta enfermedad se basa en la evaluación del cuadro clínico y la mala
respuesta al tratamiento con antibióticos.
El diagnóstico definitivo puede realizarse a partir de una coprología. Ante la sospecha de
coccidiosis, es adecuado muestrear animales con signos durante dos o tres días para asegurar que
están eliminando ooquistes en las heces, ya que, si la recogida se realiza en períodos anteriores
o posteriores, la cantidad de ooquistes puede ser mínima o inexistente.
MÉTODOS
1. Registrar la descripción completa de la ubicación de la finca:
a. Departamento, ciudad, municipio, vereda.
b. Coordenadas, basado en el mapeo.
c. Temperatura y precipitación promedio, anual.
d. Altura sobre el nivel del mar.
e. Propietario y correo electrónico.
f. Administrador y correo electrónico.
2. Registrar la descripción de los animales y manejo:
a. Medidas de la finca, (dimensión total).
b. Tipo de pastos.
c. Tipo de agua de bebida.
d. Nutrición adicional: Concentrados, sal mineralizada, pasto de corte, etc.
e. Población bovina total.
f. Razas.
g. Otras especies de animales u otros tipos de producción que se lleven a cabo en la finca.
h. Edades de los animales escogidos para la evaluación.
i. Periodo (fecha) de realización de la evaluación.
3. Criterios para la inclusión de los animales de la evaluación:
a. Los animales objeto de la evaluación, deben estar identificados individualmente con
número de serie.
b. Los animales objeto de la evaluación deben estar diagnosticados con parasitismo
interno o externo.
c. Los animales objeto de la evaluación, deben recibir una revisión veterinaria a fin de
constatar su buen estado de salud y no deben presentar enfermedades que puedan
afectar el desempeño de los parámetros a evaluar.
d. Los animales objeto de la evaluación, no pueden estar en tratamiento médico y deben
estar libres de medicación: Antibiótica y Vitamínica de al menos 20 días y
Antiparasitaria de al menos 60 días al realizar la presente evaluación.
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Guatanes desechables
- COCCIGAN-D X 100 ML
- Frascos para coprológicos
- Isopos
- Tiza marcadora
- Nevera de icopor
Ubicación geográfica:
2.680233 -75.335776:
b. Nutrición adicional:
Concentrado contegral
d. Razas:
Para el presente trabajo se escogieron animales con edades similares entre 8 a 15 DIAS de
edad, El grupo de animales escogidos para la evaluación se dividió como grupo control (G1)
CERDAS LACTACION grupo 2 (G2) LECHONES CAMADA 1 y grupo 3 (G3)LECHONES
CAMADA 2
200
200
150
100 80
50
20 20
10
0
grupo 1 CERDAS grupo 2 LECHONES grupo 3 LECHONES
RESULTADOS CONTRAMUESTRA
CONCLUCIONES:
Como podemos observar en la gráfica hubo desaparición total en el número total de coccidias
en los animales tratados con COCCIGAN-D, Tratamiento realizado a cerda parida y sus lechones,
reduciendo el 100% el total de huevos en comparación con el inicio del tratamiento, lo cual
demuestra la eficacia del COCCIGAN-D en el tratamiento y prevención de coccidiosis.
También podemos concluir que al liberar de la carga coccidial a los animales tratados con
COCCIGAN-D, el sistema inmune es capaz de enfocarse en el control de parásitos y crear una
respuesta inmunitaria la cual de manera indirecta hace que la salud intestinal mejore, siendo
COCCIGAN-D la alternativa de elección en planes de prevención y tratamiento de coccidiosis en
las explotaciones porcícolas.
Además podemos recalcar la eficiencia de el diclazuril COCCIGAN-D frente al toltrasuril tanto por
la dosificación como por la efectividad.
Álvarez, M. B.; Jhonson, H. D. 1985, Urinary excretion of adrenaline in cattle during heat and cold
exposeture. J. Dairy Sei. 53: 7: 112-114.
Ascasubi H.; Iglesis R.; Montico M. L. 2015. Rodríguez M. G. Parasitosis gastrointestinal en Bovinos.
Corporación de fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado y el Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria INTA.
Cabanelas E.; Díaz J. M.; Díaz P.; Díez-Baños P; Fernández G; López C; Morrondo P; Navarro E;
Panadero R.; Pérez A; Prieto A. 2015. Parasitosis externas en ganado vacuno. Albéitar 188.
Cordero del Campillo M., Rojo F., Martínez Av Sánchez C., Hernández S., Navarrete I., Díe z P., Quiroz
R., Carvalho V. (1999). Parasitología veterinaria. Madrid, España: Ed McGraw-Hill Interamericana.
935 p.
Cunha, T. J. 1993, The importance of soil mineral and protein blocks. Anim. Nutr. HLTH, April: 11.
Delgado, A.; De Armas, C. y García, R. 1998, Sistema de pastoreo rotacional en línea con punteros y
continuadores. Comportamiento productivo. Rev. cubana de Ciencia Agrícola. 32: 1: 41
Funes, F. 1992. Los pastos y el desarrollo ganadero en Cuba, Rev. cubana de Ciencia Agrícola. 2: 3:
85.
Gokbulut C., Sekkin S., Aksit D., Karagenc T., Aysul N., Tatli O., Boyacioglu M. (2011). The effects of
simulated rain and sun exposure on the plasma disposition of ivermectin following pour-on
administration in heifers. J. vet. Pharmacol. Therap. 35, 309–312.
Hafez, E. S. 1972. Crecimiento y nutrición animal. Ed, Acribia, Zaragoza, España. :380.
Hennessy DR. (1997). Modifying the formulation or delivery mechanism to increase the activity of
anthelmintic compounds. Veterinary Parasitology 72, 367–82.
Laffont CM., Alvinerie M., Bousquet-Melou A., Toutain PL. (2001). Licking behavior and
environmental contamination arising from pour-on ivermectin for cattle. International Journal
of Parasitology 31, 1687–92.
Lespine A., Alvinerie M., Sutra JF., Pors I., Chartier C. (2005) Influence of the route of administration
on efficacy and tissue distribution of ivermectin in goat. Veterinary Parasitology 128, 251–60.
Mckellar, Q.A. y Benchaoui, H.A. (1996). Avermectins and milbemycins. J. Vet. Pharmacol. Ther., 19:
331- 351.
Mudd AJ, LD Parker. 1995. Use of the new molecule moxidectin for the control of parasites in
sheep.
Rodríguez-Vivas, RI, Arieta-Román, RJ, Pérez-Cogollo, LC, Rosado-Aguilar, JA, Ramírez-Cruz, GT, &
Basto- Estrella, G. 2010. Uso de lactonas macrocíclicas para el control de la garrapata
Rhipicephalus (Boophilus) microplus en el ganado bovino. Archivos de medicina veterinaria,
42(3), 115-123
Shoop W. L., Egerton J. R., Eary C. H., Haines H. W., Michael B. F., Mrozik H., Eskola P., Fisher M. H.,
Slayton L., Ostlind D. A., Skelly B. J., Fulton R. K., Barth D., Costa S., Gregory L. M., Campbell W.
C., Seward R. L. Turner M. J. (1996). Eprinomectin: a novel avermectin for use as a topical
endectocide for cattle. International Journal for Parasitology 26: 1237-1242.
Sumano LH, CL Ocampo. 2006. Farmacología Veterinaria. 3ra ed. MacGraw-Hill Interamericana,
México D.F., México, Pp 481-482