PUC Evidencia 3
PUC Evidencia 3
PUC Evidencia 3
SENA
BOGOTA- COLOMBIA
EL PLAN ÚNICO DE
CUENTAS
(PUC)
C.ex. 761714
EL PLAN ÚNICO DE CUENTAS (PUC)
CARACTERISTICAS:
El plan Unico de Cuentas está constituido por un catálogo de cuentas y asi observamos la
descripción y dinámica de cada una de ellas para la aplicación de las mismas, las cuales
deben ser plasmadas en el registro contable de todas las transacciones económicas que realice
la empresa.
CODIFICACIÓN
Para conocer mejor la dinamica del catalogo de cuentas es necesario saber como cada una de
ellas trabaja en el ejercicio contable.
Clase 1
Activo
Es el que agrupa el conjunto de las cuentas que representan todos los bienes y derechos
tangibles e intangibles de propiedad de la empresa que son fuente de beneficios presentes y
futuros. Esta constituido por los siguientes grupos: el disponible, las inversiones, los
deudores, los inventarios, las propiedades, planta y equipo, los intangibles, los diferidos, los
otros activos y las valorizaciones.
Las cuentas que integran esta clase tendrán saldo de naturaleza débito, exepto las provisiones,
las depreciaciones, el agotamiento y las amortizaciones acumuladas, las cuales serán
deducidas de manera separada, de los correspondientes grupos de cuentas.
Clase 1 Grupo 1.
Activo Disponible
Esta conformado por las cuentas que registran los recursos de liquidez inmediata, total o
parcial, con que cuenta la empresa, dentro de esas cuentas se encuentran: caja, depósitos en
bancos y otras entidades financieras, remesas en tránsito y fondos.
Clase1 Grupo 2
Activo Inversiones
Son las cuentas que registran las inversiones en acciones, cuotas o partes de interés social,
títulos valores, papeles comerciales o cualquier otro documento negociable adquirido por la
empresa con carácter temporal o permanente, para mantener una reserva secundaria de
liquidez, establecer relaciones económicas con otras entidades o cumplir disposiciones
legales o reglamentarias. Las inversiones como bonos, cédulas, certificados, etcétera, se
contabilizarán por su valor nominal.
Clase 1 Grupo 3
Activo Deudores
Clase 1 Grupo 4
Activo Inventarios
En este grupo se encuentran todos aquellos artículos, materiales, suministros, productos y
recursos no renovables, para que sean utilizados en proceso de trasformación, consumo,
alquiler o venta dentro de las actividades propias del negocio. Se incluyen tambien las
cuentas: materias primas, productos en proceso, obras de construcción en curso, cultivos en
desarrollo, productos terminados, semovientes, materiales, repuestos y accesorios, así como
inventarios en tránsito.
Clase 1 Grupo 5
En este grupo se incluyen las cuentas que registran los bienes de cualquier naturaleza que
tenga la empresa con el objetivo de utilizarlos en forma constante para el desarrollo de sus
negocios o que por el apoyo que prestan en la producción de bienes y servicios; y que no
están destinados a la venta y cuya vida útil exceda un año. Las propiedades, planta y equipo
deben registrarse al costo histórico, del cual forman parte los costos directos e indirectos,
causan hasta el momento en que el activo se encuentra en condiciones de utilización o en
condiciones de puesta en marcha o enajenación, como los de ingeniería , supervisión,
impuesto,
Este grupo incluye, entre otras cuentas: terrenos, materiales, proyectos petroleros,
construcciones en curso, maquinaria, equipos en montaje, construcciones y edificaciones,
maquinaria y equipo, equipo de oficina, equipo de computación y comunicación, equipo
médico científico, equipo de hoteles y restaurantes y flota y equipo de transporte.
Clase 1 Grupo 6
Activo Intangibles
En este grupo se incluyen conceptos tales como: crédito mercantil, marcas, patentes,
concesiones y franquicias, derechos y licencias. Por regla general, son objeto de amortización
gradual durante la vida útil estimada.
Clase 1 Grupo 7
Activos Diferidos
Son las cuentas que representan el valor de los gastos pagados por anticipado en que produce
la empresa en el desarrollo de su actividad, tambien representan otros gastos denominados
cargos diferidos, que representan bienes o servicios recibidos de los cuales se espera obtener
beneficios economicos en periodos futuros. Comprende los gastos pagados por anticipado,
como intereses, primas de seguro, arrendamientos, contratos de mantenimiento, honorarios,
comisiones y los gastos incurridos de organización y preparativos, remodelaciones o
adecuaciones, mejoras de oficina, estudios y proyectos, construcciones en propiedades ajenas
tomadas en arrendamiento, contratos de ejecución, contribuciones y afiliaciones e impuestos
diferibles.
Clase 2
Pasivo
constituidos por e conjunto de cuentas que representan las obligaciones contraídas por la
empresa en el desarrollo de sus actividades pagaderas en dinero, bienes o servicios. Incluye
las obligaciones financieras, los proveedores, las cuentas por pagar, los impuestos, los
gravámenes y las tasas, las obligaciones laborales, los diferidos, otros pasivos, los pasivos
estimados, las provisiones, los bonos y los papeles comerciales.
Las cuentas que integran esta clase tendrán siempre saldo de crédito natural.
Clase 2 Grupo 1
Constituidas por el valor de las obligaciones contraídas por la empresa por medio de la
obtención de recursos provenientes de establecimientos de crédito o de otras instituciones
financieras u otros entes distintos de los anteriores, del país o del exterior, asi como los
compromisos de recompra de inversiones y cartera negociada.
Las obligaciones contraídas generan intereses y otros rendimientos a favor del acreedor y a
cargo del deudor según el crédito otorgado, los cuales se deben registrar por separado.
Clase 2 Grupo 2
Pasivo Proveedores
Clase 2 Grupo 3
Pasivo Cuentas por Pagar
Constituidas por las obligaciones contraídas por la empresa a favor de terceros por conceptos
diferentes a los proveedores y obligaciones financieras, como cuentas corrientes comerciales,
a casa matriz, a compañías vinculadas, a contratistas, órdenes de compra por utilizar, costos
y gastos por pagar, instalaciones por pagar, acreedores oficiales, regalías por pagar, deudas
con accionistas o socios, dividendos o participaciones por pagar, retención en la fuente,
retenciones y aportes de nómina, cuotas por devolver y acreedores varios.
Clase 2 Grupo 4
Comprende el valor de los gravámenes de carácter general obligatorio a favor del Estado ya
cargo de la empresa por concepto de los cálculos con base en las liquidaciones privadas sobre
las respectivas bases impositivas generadas en el período fiscal. Comprende entre otros, los
impuestos de renta y complementarios, sobre las ventas, de industria y comercio, de licores,
cervezas y cigarrillos, de valorizaciones, de turismo y de hidrocarburos y minas.
Clase 2 Grupo 5
Incluye el valor de los pasivos a cargo del ente económico ya favor de los trabajadores, ex
trabajadores o beneficiarios, originados en virtud de normas legales, convenciones de trabajo
o pactos colectivos, tales como: salarios por pagar, cesantías consolidadas, primas de
servicios, prestaciones extralegales e indemnizaciones laborales.
Clase 2 Grupo 6
Se localizan los valores provisionados por la empresa por concepto de obligaciones para
costos y gastos tales como: intereses, comisiones, honorarios, servicios, así como para
atender acreencias laborales no consolidadas determinadas en virtud de la relación con sus
trabajadores; para multas, sanciones, litigios, indemnizaciones igualmente, demandas,
imprevistos, reparaciones y mantenimiento.
Clase 2 Grupo 7
Pasivos Diferidos
Comprendidos por el valor de los ingresos no causados recibidos de clientes, los cuales tienen
el carácter de pasivo, que debido a su origen y naturaleza han de influir económicamente en
varios ejercicios, en los que deben ser aplicados o distribuidos. Igualmente registre el monto
adecuado por el reajuste de las cuotas netas, para el caso de las sociedades administradoras
de consorcios comerciales, la utilidad diferida en ventas a plazos, y los impuestos diferidos.
Clase 2 Grupo 8
Clase 3
Patrimonio
Comprende el conjunto de las cuentas que representan el valor residual de comparar el activo
total menos el pasivo externo, producto de los recursos netos de la empresa y que han sido
suministrados por el propietario
Clase 3 Grupo 1
Se Incluye el valor total de los aportes iniciales y los posteriores aumentos o disminuciones
que los socios, accionistas, compañías o aportantes, ponen a disposición de la empresa según
el tipo de sociedad.
Clase 3 Grupo 2
Representado por el valor de las cuentas que refleja el incremento patrimonial ocasionado
por prima en colocación de acciones, cuotas o partes de interés social, las donaciones, el
crédito mercantil, y el superávit método de participación .
Clase 3 Grupo 3
Patrimonio Reservas
Comprenden los valores que por mandato expreso del máximo órgano social, se han
apropiado de las utilidades líquidas de ejercicios anteriores obtenidos por la empresa, cuyo
proposito es el de cumplir disposiciones legales, estatutarias o para multas específicas.
Clase 3 Grupo 4
Incluye el valor del incremento patrimonial por concepto y de los saldos originados en
saneamientos fiscales, realizados conforme a las normas legales vigentes.
Clase 3 Grupo 5
Clase 3 Grupo 6
Comprende el valor de las utilidades o pérdidas obtenidas por el ente económico al cierre de
cada ejercicio.
Clase 3 Grupo 7
Clase 4
Ingresos
Comprende todas las cuentas que representan los beneficios operativos y financieros que
perciben la empresa en el desarrollo de su actividad comercial en un ejercicio
determinado. Se entiende causado un ingreso cuando nace el derecho a exigir su pago,
aunque no se haya hecho efectivo el cobro.
Clase 4 Grupo 1
Ingresos Operacionales
Clase 4 Grupo 2
Ingresos No Operacionales
Incluye todos los ingresos provenientes de transacciones diferentes a los del objeto social de
la empresa e incluye entre otros, los artículos relacionados con operaciones de carácter
financiero en moneda nacional o extranjera, arrendamientos, servicios, honorarios, utilidad
en venta de propiedades, planta y equipo e inversiones, dividendos y participaciones,
indemnizaciones, recuperaciones de deducciones e ingresos de ejercicios anteriores.
Clase 5
Gastos
Agrupa las cuentas que representan los cargos operativos y financieros en que incurre la
empresa en el desarrollo de su actividad en un ejercicio económico determinado.
Clase 5 Grupo 1
Son todos los gastos ocasionados en el desarrollo del objeto social principal de la empresa y
registra, sobre la base de causación, las sumas o valores en que se incurre durante el ejercicio,
directamente relacionados con la gestión administrativa para el desarrollo de la actividad
operativa de la empresa incluyendo las incurridas en las áreas ejecutiva, financiera,
comercial, legal y administrativa. Se clasifican bajo el grupo de gastos operacionales de
administración, por conceptos tales como honorarios, impuestos, arrendamientos y
alquileres, contribuciones y afiliaciones, seguros, servicios y provisiones.
Clase 5 Grupo 2
Comprende todos los gastos ocasionados en el desarrollo principal del objeto social de la
empresa y se registran las sumas o valores en que se incurre durante el ejercicio, se clasifican
bajo los conceptos de gastos de personal, honorarios, impuestos, arrendamientos,
contribuciones y afiliaciones, seguros, servicios, provisiones entre otros.
Clase 5 Grupo 3
Gastos No Operacionales
Constituidas por las sumas pagadas por gastos no relacionados directamente con la
explotación del objeto social de la empresa, tales como: financieros, pérdidas en venta y retiro
de bienes, gastos extraordinarios y gastos diversos.
Clase 5 Grupo 4
Son todos aquellos impuestos por concepto de renta y complementarios liquidados conforme
a las normas legales vigentes
Clase 5 Grupo 5
Agrupa las cuentas de resultados al cierre del ejercicio económico con el fin de establecer la
utilidad o pérdida de la empresa, su saldo podrá ser débito o crédito según el resultado
obtenido.
Clase 6
Costo de ventas
Esta constituida por las cuentas en la que la acumulación de los costos directos e indirectos
necesarios en la elaboración de productos y/o prestación de los servicios representados
vendidos, de acuerdo con la actividad social desarrollada por la empresa, en un período
determinado
Clase 6 Grupo 1
Comprende el monto asignado por la empresa a los artículos y productos vendidos ya los
servicios prestados durante el ejercicio contable.
Clase 6 Grupo 2
Clase 7
Costo de producción
Incluye el conjunto de las cuentas que representan las erogaciones y cargos asociados clara
y directamente con la elaboración o la producción de los bienes o la prestación de servicios,
de los cuales la empresa obtiene sus ingresos. Comprende los siguientes grupos: materia
prima, mano de obra directa, costos indirectos y contratos de servicios. Las cuentas que
integran esta clase tendrán siempre saldo de naturaleza débito, los cuales al finalizar el
período.
Clase 8
Cuentas de orden deudoras
Agrupa todas las cuentas que reflejan hechos que generan derechos surgidos de la estructura
financiera de la empresa y aquellas cuentas de registro utilizadas para efectos del control
interno de activos, información gerencial o control de futuras situaciones financieras, así
como para conciliar las diferencias entre los registros contables de los activos y las
declaraciones tributarias.
Clase 9
Agrupa las cuentas que registran los compromisos o contratos que se relacionan con posibles
obligaciones y que por tanto pueden llegar a afectar la estructura financiera de la
empresa, Asimismo, se incluyen aquellas cuentas de registro utilizadas para efectos de
control interno de pasivos y patrimonio, información gerencial o control de futuras
situaciones financieras, así como para conciliar las diferencias entre los registros contables
de los pasivos y patrimonio y las declaraciones tributarias