0% encontró este documento útil (0 votos)
396 vistas2 páginas

Bash - Practica3

El documento describe 17 ejercicios de shell scripting en BASH que involucran tareas como recibir parámetros, verificar si archivos existen, mostrar mensajes de error, ordenar y mostrar números, realizar cálculos matemáticos, intercambiar nombres de archivos y más. Cada ejercicio debe implementarse en su propio script y almacenarse en un directorio llamado Shell-Script.

Cargado por

Pedro Sotillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
396 vistas2 páginas

Bash - Practica3

El documento describe 17 ejercicios de shell scripting en BASH que involucran tareas como recibir parámetros, verificar si archivos existen, mostrar mensajes de error, ordenar y mostrar números, realizar cálculos matemáticos, intercambiar nombres de archivos y más. Cada ejercicio debe implementarse en su propio script y almacenarse en un directorio llamado Shell-Script.

Cargado por

Pedro Sotillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

BASH – Práctica 3.

Introducción al BASH 2

PROGRAMACIÓN SHELL-SCRIPTS.

Desarrollar dentro de un directorio, de nombre Shell-Script, cada uno de los siguientes


programas. Cada programa se llamará ejercicio1.sh, ejercici2.sh, y así sucesivamente.
1. Programa que reciba tres palabras como parámetros y las visualice al revés.

2. Programa que visualice mensaje de error si no se le pasan parámetros.

3. Programa que visualice un mensaje de error si no se le pasan parámetros, y que los


visualice si se le pasan.

4. Programa que reciba dos números y diga cual es el mayor

5. Programa que acepte dos números como parámetro y diga si el primero es mayor,
menor o si son iguales.

6. Programa que reciba dos números como parámetro y devuelva la suma si el primero
es mayor que el segundo y la resta en caso contrario.

7. Programa llamado existe al que se le pasa como parámetro un fichero y dice si existe,
no existe o es un directorio.

8. Realiza un shell-script que muestre todos los números pares, desde el 0 hasta el 100.

9. Realiza un shell-script, que calcule la potencia de un número. El shell pedirá la base


y el exponente, devolviendo la potencia. 29. Realiza un shell-script que realice una
división de dos números que se pasen por parámetro por el método de las restas.

10. Implementar un shell-script que copie todos los ficheros que se le pasen por
parámetro, al directorio Seguridad. Si directorio no existe, se deberá crear.

11. Implementa un shell-scipt que indique si los ficheros pasados por parámetro existen
y si son ficheros o directorios.

12. Realiza un shell-script que muestre el nombre de cada uno de los ficheros pasados
por parámetro y visualice su contenido por pantalla.

13. Implementa un shell-script, que permita intercambiar el nombre de 2 ficheros


pasados por parámetro.

14. Realiza un shell-script que limpie la pantalla, muestre todos los nombres de ficheros
que hay en el directorio actual (mostrando sus atributos), la fecha actual y vuestro
nombre.

1 Francisco Javier Cabrerizo ([email protected])


BASH – Práctica 3. Introducción al BASH 2

15. Realiza un shell-script que permita recibir, al menos, dos parámetros. El primero
serán opciones, y el segundo un ficheros. Si el primer parámetro es -e, el shell
ejecutará el programa que se pasa como segundo parámetro, si el primer parámetro
es -m, el shell mostrará el contenido del fichero pasado como segundo parámetro.

16. Realiza un shell-script, que pida dos números por teclado. El programa pintará tantos
*, como indique el número mayor de los dos introducidos.

17. Implementa un shell-script que compruebe si los ficheros pasados por parámetro
existen. Si existen, se muestra el nombre del fichero, si no existen, se muestra un
mensaje de error.

Francisco Javier Cabrerizo ([email protected]) 2

También podría gustarte