Poemas de Al Farid
Poemas de Al Farid
Poemas de Al Farid
Al Farid
LU I S A L F R E D O A R A N G O
Luis Alfredo Arango,
un ser de luz
Max Araujo
San Raymundo, tierra de pinos.
Una especie de alechuzamiento
“Mientras más
mundo me saco
del corazón
más corazón me queda
para hablar del mundo”
A lo largo de la obra poética de Arango encontramos el amarre De la suave textura donde el yo del poeta deja muchos cabos
de dos mundos en los que sobrevivió; paisajes urbanos y rurales, sueltos, como para que redescubramos ese tejido de imágenes
con sus realidades, enigmas y bondades; sufrimientos y que son condición propia de la poesía:
crueldades. En Los poemas de Al Farid esos mundos siguen
enlazados pero abiertos a otros misterios a los que cada lector “No soy duro
puede llegar a su manera, con la evidencia plena de que la poesía soy inmaduro:
rebasa límites sin agotar contenidos: cierro los ojos
para no ver
“Conozco esa música, la oscuridad”.
me la sé de cuerpo
____________entero: Con el título de Los poemas de Al Farid, Arango se identifica
puedo tocarla acaso con los caminos de la espiritualidad que signaron la vida y
cuando pasa junto a mí. la obra de aquel poeta de la Oda al vino. De aquel que, como él,
Me llega su temblor fue maestro y al mismo tiempo poeta; dualidad incólume en
y vivo estremecido Luis Alfredo. Maestro de escuela y maestro de poetas; maestro
por culpa de las arpas de la libertad y la palabra; poeta magistral que empeñó su
y de las flautas palabra digna y sencilla para reconocer el mundo y adentrarse
de barro”. en el labe-rinto interior del ser humano, de sus ancestros y de
sus contemporáneos.
Ella, la poesía o la mujer, según se quiera verlo, o según la
mística imaginación sin anclas, borda mensajes, navega y late Regocija el rescate de estos poemas inéditos de Luis Alfredo
desde palabras sin cauce, desde horizontes asequibles al viento Arango. Aguamiel, como diría él, que cae en la costra reseca de
o a las tempestades: estos días del 2013 que crecen y avanzan buscando la esperanza,
la luz iluminadora de un horizonte incierto y la paz que nutra de
“Sería capaz nuevo las raíces de la Guatemala que Arango amó con tanta
de besar tu sombra devoción.
tu imagen en el agua,
aunque esa fuera
la última travesía Ciudad de Guatemala, abril del 2013.
de mis manos
en busca
de las tuyas…”
clarinero
e d i c i o n e s