0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas6 páginas

Tinkercad

El documento presenta un programa para controlar el movimiento de dos servomotores utilizando Arduino. El programa establece los ángulos de giro de cada servomotor en secuencia, haciéndolos girar a ángulos fijos y esperando un tiempo determinado entre cada cambio de posición.

Cargado por

Ella Villela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas6 páginas

Tinkercad

El documento presenta un programa para controlar el movimiento de dos servomotores utilizando Arduino. El programa establece los ángulos de giro de cada servomotor en secuencia, haciéndolos girar a ángulos fijos y esperando un tiempo determinado entre cada cambio de posición.

Cargado por

Ella Villela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

int

valor=0;
int led=7;
int intensidad=0;


void setup()
{
pinMode(led,OUTPUT);
}

void loop()
{
valor=analogRead(A0);
intensidad=map(valor,0,1024,0,255);
analogWrite(led,intensidad);


}














void setup()
{

Serial.begin(9600);
}

void loop()
{
Serial.println(analogRead(A0));
delay(100);
}



















int valor=0;
int led=7;
int intensidad=0; 2) Realizar un circuito que contenga
un LED y un Potenciómetro (igual al
ejemplo visto en clase)
void setup() 3) Programar el circuito de tal
{ manera que se pueda ver el monitor
pinMode(led, OUTPUT); Serial (ejemplo visto) y también que
Serial.begin(9600); se pueda encender el led al girar el
} potenciómetro (ejemplo intensidad
led visto) es decir que tiene que
juntar los dos códigos en un solo
void loop() ejercicio.
{

valor=analogRead(A0);
intensidad=map(valor,0,1024,0,255);
analogWrite(led, intensidad);

Serial.println(analogRead(A0));
delay(100);

}








// C++ code
//
void setup()
{
pinMode(A1,INPUT);
pinMode(3,OUTPUT);
pinMode(5,OUTPUT);
Serial.begin(9600);
}

void loop()
{
if (analogRead(A1) < 500)
{ digitalWrite(3,HIGH);}
else
{ digitalWrite(3,LOW);}

if (analogRead(A1) > 500)
{ digitalWrite(5,HIGH);}
else
{ digitalWrite(5,LOW);}

Serial.println(analogRead(A1));
delay(10);

}



#include <Servo.h>
Servo servoisa;


void setup()
{


servoisa.attach(5);

}

void loop()
{

servoisa.write(0);
delay(3000);
servoisa.write(90);
delay(3000);
servoisa.write(180);
delay(3000);
}








#include <Servo.h>
Servo styles;
Servo horan;
- Utilizando un arduino, una placa de
void setup() prueba y dos servomotores.
{ - Programe los servomotores para que al
styles.attach(5); iniciar la simulación realicen lo siguiente.
horan.attach(3); - El servomotor 1, debe girar de la
} siguiente manera: 45°, 90°, 135°, 180 y 0°
y esperar 2 segundos en cada ángulo.
void loop() - El servomotor 2, debe girar de la
{ siguiente manera: 20°, 40°, 60°, 80°, 100°,
120°, 140°, 160°, 180° y 0°. y en ángulo
styles.write(45);
esperar 1 segundo.
delay(2000);
styles.write(90);
delay(2000);
styles.write(135);
delay(2000);
styles.write(180);
delay(2000);
styles.write(0);
delay(2000);



horan.write(20);
delay(1000);
horan.write(40);
delay(1000);
horan.write(60);
delay(1000);
horan.write(80);
delay(1000);
horan.write(100);
delay(1000);
horan.write(120);
delay(1000);
horan.write(140);
delay(1000);
horan.write(160);
delay(1000);
horan.write(180);
delay(1000);
horan.write(0);
delay(1000);



}

También podría gustarte