Tarea 8.1
Tarea 8.1
Tarea 8.1
1
Teorías del liderazgo
Semana: 8
Número de cuenta:
52211014
Sede de estudio:
La Ceiba/ Universidad virtual
Docente:
Sandra Patricia Villalobos
Asignatura:
Administración 1
Fecha de entrega:
11 de marzo del año 2022
Biografía de Nelson Mandela
(Nelson Rolihlahla Mandela; Mvezo, Transkei,
1918 - Johannesburgo, 2013) Activista y político
sudafricano que lideró los movimientos contra
el apartheid y que, tras una larga lucha y 27
años de cárcel, presidió en 1994 el primer gobierno que ponía fin al régimen
racista. El siglo XX dejó dos guerras mundiales, los campos de exterminio y el
terror atómico, pero también grandes campeones de la lucha contra la
injusticia, como Mahatma Gandhi o Martin Luther King. El último y más
carismático de ellos fue Nelson Mandela.
Pero cuando en 1941 supo que el jefe Jongintaba había concertado para él un
matrimonio, Mandela resolvió abandonar su aldea y partió a Johannesburgo.
Pobremente establecido en el superpoblado suburbio de Alexandra, al poco de
llegar conoció a Walter Sisulu, con quien trabó una amistad que sería
determinante en todos los ámbitos: influyó en sus ideas políticas, le ayudó a
conseguir trabajo y a finalizar sus estudios de derecho y le presentó a su prima
Evelyn Mase, con la que contraería matrimonio en 1944.
Un líder nato
Tanto Walter Sisulu como la infinidad de personas que tuvieron contacto con
Mandela a lo largo de su vida coinciden en señalar su extraordinaria
personalidad. El poder de seducción, la confianza en sí mismo, la capacidad de
trabajo, la valentía y la integridad figuran entre las virtudes por las que brillaba
allá donde fuese. Sisulu captó de inmediato sus innatas dotes de líder y lo
introdujo en el Congreso Nacional Africano (ANC), un movimiento de lucha
contra la opresión que desde hacía décadas venían padeciendo los negros
sudafricanos. Pronto sus cualidades lo situarían en puestos prominentes de la
organización. En 1944, Mandela fue uno de los líderes fundadores de la Liga
de la Juventud del Congreso, que llegaría a constituir el grupo dominante del
Congreso Nacional Africano; su ideología era un socialismo africano:
nacionalista, antirracista y antiimperialista.
(Fernández, 2022)
2. En el siguiente cuadro, argumente cómo identifica ese rasgo
en la persona elegida.
Referencias Bibliográficas
1.
Fernández, T. y. (11 de marzo de 2022). En Biografías y Vidas. Obtenido de
La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. :
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mandela.htm