ESTUDIOS PREVIOS Carpas Secop II
ESTUDIOS PREVIOS Carpas Secop II
El presente estudio se elabora en cumplimiento de los Principios que rigen la Contratación Estatal y en
virtud de lo establecido en artículo 2.2.1.2.1.5.1 del Decreto Único Reglamentario 1082 de 2015; el cual
se desarrolló en los siguientes términos:
DATOS GENERALES
Fecha de emisión del estudio: 12/02/2021
Secretaría que elabora el DESPACHO
estudio:
Objeto de la contratación: ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS PARA ATENDER LA JORNADA DEL
PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN EL
MUNICIPIO DE FUNZA-CUNDINAMARCA.
La Constitución Política en su artículo 2 establece como fines esenciales del Estado: servir a la
comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos
y deberes consagrados en la Constitución.
El artículo 209 ibídem resalta que: “La función administrativa está al servicio de los intereses generales
y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía,
celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la
desconcentración de funciones. Por lo cual, las autoridades administrativas deben coordinar sus
actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado. La administración pública, en
todos sus órdenes, tendrá un control interno que se ejercerá en los términos que señale la ley”.
Por su parte en el Titulo XI “De la Organización Territorial”, en su artículo 287 No. 3 señala: “las
entidades territoriales gozan de autonomía para la gestión de sus intereses dentro de los límites de la
Constitución y la Ley, y que en virtud de tal autonomía tienen derecho de administrar los recursos y
establecer los ingresos tributarios y no tributarios necesarios para el cumplimiento de sus funciones”.
Que dentro de las facultades del alcalde del municipio de Funza está la de contratar la adquisición
de los diferentes bienes y servicios requeridos para el normal funcionamiento de la Entidad en
cumplimiento de su misión Constitucional establecida en el artículo 315, el cual establece como
atribuciones de este: No. 3 “Dirigir la acción administrativa del municipio; asegurar el cumplimiento
de las funciones y la prestación de los servicios a su cargo (…). “
Lo anterior encuentra una remisión legal de acuerdo a lo establecido en el artículo 91 de la ley 136
de 1994, modificado por el artículo 29 de la ley 1551 de 2012, la cual en su literal D, denota como
funciones del Alcalde: No. 1 “Dirigir la acción administrativa del municipio; asegurar el cumplimiento
de las funciones y de la prestación de los servicios a su cargo (…)”; y No. 5 “Ordenar los gastos y
celebrar los contratos y convenios municipales de acuerdo con el plan de desarrollo económico,
social y con el presupuesto, observando las normas jurídicas aplicables.”
Que, En el mes de diciembre de 2019, la Organización Mundial de Salud (OMS) informó sobre la
ocurrencia de casos de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) causada por un brote de
enfermedad por coronavirus (Coronavirus Disease 2019 COVID-19) en Wuhan (China). Según lo
indicó la OMS, los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades
CP 250020 / Dir. Carrera 14 No. 13-05 Funza
Tel: 8234070 / 8234071/ 8234072/ 8234073 Fax: 8257620
Página web: www.funza-cundinamarca.gov.co
11-FR-58
PROCESO GESTIÓN EN CONTRATACIÓN
ESTUDIOS PREVIOS
Versión: 01
SISTEMA INTEGRADO
DE GESTIÓN MODALIDAD: MÍNIMA CUANTÍA Fecha: 2020-08-21
tanto en animales como humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan
infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves
como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo
(SRAS).
Que, el Decreto 109 de 2021, del 29 de enero del año en curso, “por el cual se adopta el Plan
Nacional de vacunación contra el COVID-19, y se dictan otras disposiciones”, que teniendo en
cuenta el artículo 21 del decreto en mención, se consagra como responsabilidad de las entidades
territoriales municipales, en el numeral 2.1.2 “Verificar, en su jurisdicción, la suficiencia y capacidad
de respuesta de los prestadores de servicios de salud, para el desarrollo de la estrategia de
vacunación contra el COVID-19, respecto al talento humano exclusivo para la vacunación, como
también de la adaptación y expansión del servicio de vacunación.”
Que el municipio de Funza, como ente territorial municipal, cuenta con un lugar de vacunación, que
estará ubicado en la entrada del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes, y que dicha actividad
requiere un despliegue logístico para atender la primera línea contra la pandemia, para la
adaptación y expansión del servicio de vacunación.
Finalmente, vale la pena señalar que, una vez revisado el Plan Anual de Adquisiciones de la entidad
aprobado para la vigencia 2021, y publicado en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública
"SECOP", se puede verificar que los bienes y servicios que se pretenden contratar, se encuentran
incluido en el mismo.
2.3.1 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: El contratista se obligará para con el Municipio, en relación
directa con el objeto del contrato, a lo siguiente:
A) OBLIGACIONES ESPECÍFICAS
1. Tramitar las garantías exigidas por el municipio y radicarlas en original antes la oficina asesora
jurídica para su revisión y posterior aprobación
2. Suscribir de forma conjunta con el supervisor designado el acta de inicio del contrato.
3. Entregar en el plazo establecido las tres carpas cumpliendo las condiciones técnicas
requeridas.
4. Realizar la instalación de las tres (03) carpas en el lugar indicado por el Supervisor del
contrato, el mismo día de la entrega.
5. Adoptar e implementar los protocolos de bioseguridad para realizar la entrega del bien, de
acuerdo con lo estipulado en las resoluciones 666 de 2020 y 739 de 2020 del Ministerio de
Salud y Protección Social.
6. Garantizar la entrega de las carpas en el transcurso de 3 días calendario a partir de la
legalización y perfeccionamientos del contrato, en todo caso no podrá exceder el 19 de
febrero.
B) OBLIGACIONES GENERALES:
1. Responder por cualquier tipo de reclamación, judicial o extrajudicial, que instaure, impulse o
en la que coadyuve el personal, los subcontratistas o un tercero contra el Municipio, por
causa o con ocasión del contrato.
2. Rendir y elaborar los informes, conceptos, estudios y demás trabajos que se le soliciten en
desarrollo del contrato.
3. Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando dilaciones y
entrabamientos.
4. Cumplir con la totalidad de los alcances descritos en el contrato, sus anexos y demás
soportes que lo anteceden, los cuales hacen parte integral del contrato.
5. Mantener vigentes todas las garantías que amparan el contrato en los términos de este,
cuando en el mismo hayan sido requeridas.
6. Cumplir con las obligaciones laborales del personal contratado en la ejecución del contrato,
si fuere el caso.
7. No acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la ley con el fin de
hacer u omitir algún hecho.
8. Mantener la reserva profesional sobre la información que le sea suministrada para el
desarrollo del objeto del contrato.
9. Informar oportunamente al Municipio sobre eventualidad que pueda surgir y que implique
retraso en el desarrollo del contrato.
10. Acatar las instrucciones, sugerencias, observaciones y orientaciones escritas por el Supervisor
del contrato y el Municipio de Funza.
11. Suscribir a tiempo las actas requeridas por parte del Municipio (supervisor y/o interventor)
como constancias de la ejecución del contrato.
12. Presentar las cuentas de cobro del valor del contrato, anexando todos sus soportes y
documentos necesarios para ello, dentro de los plazos convenidos.
13. Acreditar sus pagos de SSI como cotizante independiente y cuando fuere el caso, se obliga a
afiliar a los terceros que emplee para la ejecución del contrato a una entidad promotora de
CP 250020 / Dir. Carrera 14 No. 13-05 Funza
Tel: 8234070 / 8234071/ 8234072/ 8234073 Fax: 8257620
Página web: www.funza-cundinamarca.gov.co
11-FR-58
PROCESO GESTIÓN EN CONTRATACIÓN
ESTUDIOS PREVIOS
Versión: 01
SISTEMA INTEGRADO
DE GESTIÓN MODALIDAD: MÍNIMA CUANTÍA Fecha: 2020-08-21
salud, de manera tal que se garantice la cobertura de los diferentes riesgos y en especial de
accidentes de trabajo (Decreto 1295 de 1994), y a aplicar en forma estricta los controles y
obligaciones que le competen, de acuerdo con lo establecido en la ley 789 de 2002, el
artículo 23 de la ley 1150 de 2007 y el decreto 1703 de 2002 y demás normas concordantes o
complementarias, en materia de aportes a seguridad social, y pago de parafiscales, vigentes
a la fecha de presentación de la oferta y durante la vigencia del contrato.
14. Las demás que por ley o contrato le correspondan.
2.3.2 OBLIGACIONES DEL MUNICIPIO: El Municipio se obliga para con el contratista a lo siguiente:
1. Pagar el valor del contrato en la cantidad, forma y oportunidad pactadas.
2. Brindar la colaboración y proporcionar la información y/o documentación que sea necesaria
para el adecuado cumplimiento del contrato
3. Aprobar las garantías o las modificaciones a las mismas que el contratista constituya siempre
que estas cumplan las condiciones de suma asegurada, vigencias y amparos, exigidas en el
contrato.
4. Resolver las peticiones y consultas que le haga el contratista dentro de los términos legales.
5. Cumplir y hacer cumplir las condiciones pactadas en el contrato y en los documentos que
de él forman parte.
6.1 ESPECIFICACIONES:
Con medidas 10.00×6.00 mtrs. en
estructura metalica desarmable a dos
aguas semicurva, techo en tubería
metálica en tubo de 1"calibre 18, con
serchas para divisiones internas. Parales y
en tubo de 11/2 calibre16, con
terminación en pintura electrostática,
color a elección. Carpa en lona verano
plástica con PVC flexible por ambas caras,
Carpa tipo kiosco
con protección biocida y alaacción de los
rayos solares 100% impermeable, con
empates y refuerzos unidos por
termosellado de altafrecuencia.,. con 2
laterales de 10×2mtrs en la misma lona con
ventanas coloniales totalmente
vulcanizadas;4 laterales de 6×2mtrs con
puertas de acceso con dos divisiones
internas y parte trasera. Toda la estructura
CP 250020 / Dir. Carrera 14 No. 13-05 Funza
Tel: 8234070 / 8234071/ 8234072/ 8234073 Fax: 8257620
Página web: www.funza-cundinamarca.gov.co
11-FR-58
PROCESO GESTIÓN EN CONTRATACIÓN
ESTUDIOS PREVIOS
Versión: 01
SISTEMA INTEGRADO
DE GESTIÓN MODALIDAD: MÍNIMA CUANTÍA Fecha: 2020-08-21
4.1 VALOR DEL CONTRATO: TREINTA Y NUEVE MILLONES SETECIENTOS DIECINUEVE MIL NOVECIENTOS
NOVENTA Y DOS PESOS ($39.719.992)
4.1.1. JUSTIFICACION: El valor se determino con el análisis realizado en el Análisis del sector el cual
hace parte integral del expediente del presente proceso.
Nota 3: Las cotizaciones que se tuvieron en cuenta para determinar el valor del contrato, incluyen los
impuestos municipales.
4.2 FORMA DE PAGO: Un único pago del cien por ciento (100%), del valor del contrato una vez se
entreguen e instalen las tres (03) carpas requeridas, en las condiciones estipuladas.
Al pago se le efectuarán los respectivos descuentos por impuestos de ley y las contribuciones
Municipales, así:
IMPUESTOS MUNICIPALES
Estampilla pro-cultura 1%
Nota: Los valores enunciados pueden variar en cualquier momento y se aplicarán los que se
encuentren vigentes al momento de realizar el pago.
5.1 PLAZO DE EJECUCIÓN: CINCO DÍAS CALENDARIO, CONTADOS A PARTIR DE LA SUSCRIPCIÓN DEL
ACTA DE INICIO.
6.2 NOMBRE DEL RUBRO Y FUENTE: “Servicios de alojamiento, servicios de suministro de comidas y
bebidas, servicios de transporte y servicios de electricidad, gas y agua” FUENTE 11001 RP LIBRE
DESTINACIÓN.
6.3 VALOR TOTAL DEL CDP: CUARENTA MILLONES OCHOCIENTOS MIL PESOS M/CTE ($40.800.000)
6.4 MATRIZ DE RIESGOS: Este análisis se hace con el fin de exponerles a los oferentes la tipificación,
estimación, asignación, impacto y tratamiento de los riesgos en la contratación; se desarrolla de
conformidad con el artículo 2.2.1.1.1.6.3 del Decreto Único Reglamentario No.1082 de 2015 y el
Manual para la identificación del Riesgo en los procesos de Contratación emitido por Colombia
Compra Eficiente.
Plan de contingencia en
Cesión del contrato- Hacer Verificar constantemente el stock Tratamiento/Controles a ser
mantener un stock a
efectivas las pólizas para tal fin. del proveedor implementados
MODALIDAD: MÍNIMA CUANTÍA
disposición inmediata
PROCESO GESTIÓN EN CONTRATACIÓN
2 1 1 Probabilidad
o
2 1 1 Impacto
ento
s del
despué
Fecha: 2020-08-21
6 5 4
General Especifico general
DE GESTIÓN
7. LAS GARANTIAS
Ejecución ejecución Planeación/ejecución
SISTEMA INTEGRADO
50%.
PROCESO GESTIÓN EN CONTRATACIÓN
1 1 1
2 2 1
Tiempo en el cual se produce el riesgo Hasta la terminación del contrato Terminación del contrato
Supervisar los costos
Con el informe de control y el plan de Verificación De normatividad aplicable y su
durante la ejecución del
contingencia o remplazo incidencia en la ejecución del contrato
contrato.
Durante ejecución del
Versión: 01
Diario mensual
contrato.
11-FR-58
Fecha: 2020-08-21
vigencia igual al plazo de la ejecución y un (01) año más, contados a partir de la fecha de
1.- GARANTIA DE CUMPLIMIENTO: Por el veinte por ciento (20%) del valor total del contrato con una
11-FR-58
PROCESO GESTIÓN EN CONTRATACIÓN
ESTUDIOS PREVIOS
Versión: 01
SISTEMA INTEGRADO
DE GESTIÓN MODALIDAD: MÍNIMA CUANTÍA Fecha: 2020-08-21
expedición de la garantía.
2.- GARANTIA DE CALIDAD Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS BIENES: Por el veinte (20%) del
valor total del contrato con una vigencia igual a la duración del contrato y un (01) año más,
contado a partir de la fecha de expedición de la garantía.