Esquema Sustancias
Esquema Sustancias
1
2º ESO. IES La Magdalena. Avilés. Asturias Resumen. Sustancias simples y compuestas
ESQUEMA-RESUMEN. MEZCLAS
Sus componentes no se pueden distinguir de forma visual. Mezclas Mezclas Sus componentes se pueden distinguir de
Una disolución se considera homogénea cuando el tamaño forma visual. Esto implica el uso del micros-
HOMOGÉNEAS HETEROGÉNEAS
de las partículas es inferior a 1 nanómetro (1 nm). copio óptico, con el que se pueden distinguir
(Disoluciones)
-9
(1 nm = 10 m) partículas del orden de 1 micrómetro ( m ).
( 1 m 10 6 m )
En las disoluciones hay que distinguir el soluto (lo que se Los componentes de una mezcla se pueden
disuelve) y el disolvente (en lo que se disuelve). separar por procedimientos físicos: filtración,
cristalización, decantación, destilación...
En las disoluciones sólido- líquido el soluto es el sólido. Entre ambos tipos de mezclas se sitúan los sis-
temas coloidales en los que las partículas tie-
En las disoluciones líquido-líquido o gas-gas se considera nen un tamaño situado entre 1 m y 1 nm.
como soluto el componente que esté en menor proporción. Las sustancias mezcladas conservan sus pro-
Ejemplo: el aire es una mezcla (disolución) gas-gas en la piedades.
que el O2 puede ser considerado como el soluto (21%) y el
N2 (79%) el disolvente. Precisamente nos apoyamos en esas diferencias
en las propiedades para separar las sustancias.
2
2º ESO. IES La Magdalena. Avilés. Asturias Resumen. Sustancias simples y compuestas
Algunos ejemplos