FOSPUCA
FOSPUCA
FOSPUCA
ASEO
Las alarmas se encienden porque la medida viola una sentencia judicial del
mes de octubre, del Tribunal Contencioso Administrativo de Lara, en la que se
establecía que la Alcaldía de Iribarren no puede utilizar el Semat para cobrar
el aseo urbano. Esto en respuesta a que 24 empresas del municipio
introdujeron amparos constitucionales ante ese tribunal, porque la alcaldía
había bloqueado en su página web el servicio para pagar el impuesto de
actividad económica, hasta tanto los empresarios no cancelaran la deuda que
tienen desde 2019 con Fospuca.
Las cámaras económicas de Lara están en disputa con la Alcaldía de Iribarren desde febrero
de 2020, cuando a través de dos reuniones los empresarios manifestaron que las tarifas
ancladas al Petro, que está cobrando Fospuca, no tienen una estructura de costos justificada
y que no deben ser impuestas, deben ser acordadas con el empresariado.
Rechazando incluso las rebajas del 50% del servicio del aseo urbano para el sector
comercio y del 60% de las industrias que ofreció el alcalde Luis Jonás Reyes en el mes de
octubre antes de las elecciones regionales y municipales.
José Simón Elarba indicó que a nivel nacional, en seis demandas que han
hecho empresarios contra los alcaldes por aplicar medidas para que se pague
el aseo urbano, el criterio del Tribunal Supremo de Justicia, de la Corte
Contenciosa ha sido contundente: "las alcaldías debe mantener el bloqueo. El
portal del Semant amaneció ayer bloqueado porque a partir de ahora tienen
que pagar el aseo para poder cancelar la patente", expresó.