FOSPUCA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FOSPUCA: TRIBUNAL EXHORTÓ MANTENER MEDIDAS PARA EL PAGO DEL

ASEO

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- El director general de la


empresa Fospuca, José Simón Elarba, respondió a las denuncias de la Cámara
de Comercio de Lara, que el día de ayer alegó que la Alcaldía de Iribarren
incumplió la decisión del Tribunal Contencioso Administrativo de Lara, en la que se
establecía que no podían bloquear la página del Servicio Municipal de
Administración Tributaria (Semat) para cancelar el impuesto de actividad
económica o patente hasta tanto saldaran la deuda del aseo urbano que tienen
con la empresa privada de recolección de desechos sólidos Fospuca. 

"Frente a la demanda de amparo solicitada por algunos usuarios morosos, el


Juzgado Superior Estadal Contencioso Administrativo decidió en sentencia de
fecha 26-10-2021 sin lugar su solicitud. Y por el contrario el tribunal decidió
exhortar a la Administración Municipal (Alcaldía del Municipio Iribarren) a utilizar
los mecanismos que el ordenamiento y la legislación municipal le coloca a su
disposición para obtener el pago de los servicios, todo ello en aras de preservar el
servicio público, eficiencia y sostenibilidad del mismo. Es de resaltar que ante lo
contundente de la decisión del tribunal, los usuarios morosos, que no fueron
favorecidos por la sentencia, ni apelaron, ni solicitaron aclaratoria de la misma, por
lo que esta quedó firme", manifestó.

También te puede interesar:

Empresarios de Iribarren denuncian bloqueo en la página del SEMAT


Asegura que el Tribunal exhortó a la Alcaldía de Iribarren a mantener todas las
medidas necesarias para garantizar el pago del aseo urbano. "La sentencia es al
revés a lo que expresa la Cámara de Comercio de Lara. La sentencia es clara y
contundente y cuando dice que los comerciantes no tienen razón, después dice:
Exhorto la alcaldía deben mantener todas las medidas a su alcance para
garantizar el pago de las tarifas del aseo urbano. El alcalde Luis Jonás Reyes no
va ir en contra de una sentencia de un tribunal", señaló. 

MPRESARIOS DE IRIBARREN DENUNCIAN BLOQUEO EN LA PÁGINA DEL


SEMAT

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- Eldi Montero, presidente de


la Cámara de Comercio de Lara, informó que ayer los empresarios
del municipio Iribarren denunciaron que la página web del Servicio
Municipal de Administración Tributaria amaneció bloqueada para quienes
mantienen una deuda con la empresa de recolección de desechos sólidos
privada Fospuca, lo que les ha impedido cumplir con el pago del impuesto
sobre actividad económica o patente.

Las alarmas se encienden porque la medida viola una sentencia judicial del
mes de octubre, del Tribunal Contencioso Administrativo de Lara, en la que se
establecía que la Alcaldía de Iribarren no puede utilizar el Semat para cobrar
el aseo urbano. Esto en respuesta a que 24 empresas del municipio
introdujeron amparos constitucionales ante ese tribunal, porque la alcaldía
había bloqueado en su página web el servicio para pagar el impuesto de
actividad económica, hasta tanto los empresarios no cancelaran la deuda que
tienen desde 2019 con Fospuca.

"Estamos informando a los agremiados que hagan un cheque de gerencia a nombre


del Semat con la base de lo que deberíamos pagar por patente y depositarlo en el Tribunal
Contencioso Administrativo de Lara, para que quede claro que el sector privado no se niega
a cancelar este impuesto, lo que no estamos dispuestos a cancelar son tarifas del aseo
urbano que no van con la realidad económica del país y que no fueron aprobadas por
el Concejo Municipal de Iribarren", expresó.

Las cámaras económicas de Lara están en disputa con la Alcaldía de Iribarren desde febrero
de 2020, cuando a través de dos reuniones los empresarios manifestaron que las tarifas
ancladas al Petro, que está cobrando Fospuca, no tienen una estructura de costos justificada
y que no deben ser impuestas, deben ser acordadas con el empresariado.

Rechazando incluso las rebajas del 50% del servicio del aseo urbano para el sector
comercio y del 60% de las industrias que ofreció el alcalde Luis Jonás Reyes en el mes de
octubre antes de las elecciones regionales y municipales.
José Simón Elarba indicó que a nivel nacional, en seis demandas que han
hecho empresarios contra los alcaldes por aplicar medidas para que se pague
el aseo urbano, el criterio del Tribunal Supremo de Justicia, de la Corte
Contenciosa ha sido contundente: "las alcaldías debe mantener el bloqueo. El
portal del Semant amaneció ayer bloqueado porque a partir de ahora tienen
que pagar el aseo para poder cancelar la patente", expresó.

También podría gustarte