INFORME #5. QUÍMICA ORGANICA 3.
(22/10/2021)
MODIFICACIÓN DE VERLEY-DOBNER
SÍNTESIS DE ÁCIDO CINÁMICO
JAIME ANDRÉS BARRETO MONTES
[email protected] PROFESOR: FEMANDO AGUDELO AGUIRRE
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍAS. PROGRAMA DE QUÍMICA.
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO. ARMENIA, COLOMBIA.
RESUMEN
En la práctica de laboratorio que se realizó se preparó ácido trans-cinámico por medio de la
reacción de Knoevenagel que utiliza una base débil como la piridina, en la cual se puede
evidenciar la formación de aniones enolato, derivado de un compuesto dicarbonilo como lo es
el ácido malónico y la modificación de Verley-Dobner donde se emplea piridina como solvente
y catalizador y co-catalizador a la β-alanina. Con este procedimiento el mismo ácido malónico
mas que su diéster, puede ser condensado, eficientemente, con benzaldehído y así producir
ácido trans-cinámico.
Palabras clave. Anión, Catalizador, Compuesto, Reacción, Solvente.
INTRODUCCIÓN
de tipo aldol, conocidas como
condensaciones de Knovenagel,
se catalizan con bases débiles.
La síntesis
consiste en la condensación de
ácido malónico con aldehídos y
cetonas para dar productos
intermedios de carácter
aldólico, de los cuales por pérdida
de agua se forman diácidos
carboxílicos insaturados.
La reacción de Knoevenagel puede efectuarse de diversas maneras; el éster malónico, el éster
acetilácético, el cianato de etilo u otra sustancia con un hidrógeno alfa reactivo, se condensan
fácilmente con grupos carbonilos de aldehídos o cetonas en presencia de una base
(dietilamina, piridina, entre otros), y la reacción da origen a derivados etilénicos de dichos
ésteres.
La reacción de condensación de Knoevenagel es importante en la química orgánica, siendo un
camino especial de la misma, la variante Doebner. En ella, el aldehído o cetona se hace
reaccionar con ácido malónico en piridina, en presencia de una amina como catalizador,
originando así que el diácido carboxílico insaturado se descarboxile en el momento. Con este
camino de reacción, se puede sintetizar fácilmente el ácido cinámico (1).
La reacción de Knoevenagel se aplica a la síntesis del ácido cinámico, en la cual se condensa
benzaldehído con el éster malónico para obtener éster benzalmalónico. Para esta
condensación resulta un buen catalizador una amina terciaria, la piridina. La hidrólisis del éster
benzalmalónico y la pérdida de una molécula de dióxido de carbono, produce ácido cinámico
(es importante considerar que el malonato de etilo se condensa únicamente con aldehídos) (2).
La piridina se presenta en la naturaleza en un sinfín de compuestos relacionados a la vida,
entre ellos el NAD, la nicotina, la vitamina B3 ó niacina (cuya falta causa pelagra), y la vitamina
B6 ó piridoxina, entre otros. (3)
La reacción de knoevenagel es una
reacción en la que interviene un
aldehído y una cetona y enlaces
metilenos activos
influenciados por la participación
de bases débiles. Esta reacción es
muy importante en química
orgánica siendo esta
misma reacción con la variante de
Dobner, en donde el aldehído o la
cetona se hacen reaccionar con
ácido malónico en
piridina, en presencia de una
amina como co-catalizador
(piperidina) generando así que
en este caso el diácido
carboxílico insaturado se
descarboxile formando así el
ácido cinámico. La modificación
de Dobner se aplica sobre
compuestos donde al menos uno
de los grupos aceptores de
electrones es un grupo carboxilo
La reacción de knoevenagel es una
reacción en la que interviene un
aldehído y una cetona y enlaces
metilenos activos
influenciados por la participación
de bases débiles. Esta reacción es
muy importante en química
orgánica siendo esta
misma reacción con la variante de
Dobner, en donde el aldehído o la
cetona se hacen reaccionar con
ácido malónico en
piridina, en presencia de una
amina como co-catalizador
(piperidina) generando así que
en este caso el diácido
carboxílico insaturado se
descarboxile formando así el
ácido cinámico. La modificación
de Dobner se aplica sobre
compuestos donde al menos uno
de los grupos aceptores de
electrones es un grupo carboxilo
MECANISMO DE LA REACCIÓN
MARCO TEÓRICO
OBJETIVOS
Experimentar Modificación de Verley-Dobner (síntesis de ácido cinámico)
Determinar el reactivo limite y el reactivo en exceso
Determinar el punto de fusión
Tomar IR
MATERIALES
1 tubo de ensayo 16x150mm con tapón de caucho perforado y capilar
1 pipeta graduada de 1.0mL
1 pesa sales
1 balanza con cuatro cifras decimales
1 espátula metálica delgada
Sistema de filtración al vacío (Buchner, Erlenmeyer con desprendimiento lateral)
1 frasco lavador
1 beaker de 600mL
Balón fondo plano
1 estufa eléctrica
1 gafas de seguridad
Fusiómetro
hoja de papel filtro
REACTIVOS
5.0 g de β-alanina
10mL de Benzaldehído. Frasco almacén
20 g. ácido malónico. Frasco almacén
50mL piridina. Frasco almacén
25mL HCL concentrado
2L de agua destilada
DIAGRAMA DE FLUJO
0.015gr β-alanina
5 gotas Benzaldehído
Densidad:1.05g/ml
Pureza: 98%
0.264g Acido malónico
99% pureza
0.5mL piridina
Refluir 90 minutos
Enfriar
1ml de HCL
El líquido es
36.5% de pureza
incoloro, pero al
agregar HCL se Reposar
pone un sólido
color amarillo.
Filtrar Lavado con 10ml de agua
Residuo
Filtrado
Secar Temperatura
Ambiente
Desechar
r
Pesar Punto de fusión
infrarrojo
PROCEDIMIENTO
A continuación, se explicará el procedimiento efectuado en la clase paso a paso.
Sobre un trozo de una hoja de papel se pesó 0.264g de ácido malónico, el cual como mucha
precaución fue agregado al balón fondo plano. Posteriormente, se agregó 0.015g de β-alanina
el cual actúa como co-catalizador, después de esto se agregaron 5 gotas de benzaldehído
dentro del balón fondo plano.
Se realizó el respectivo montaje donde estaba la estufa eléctrica y sobre ella había un
recipiente el cual tenía agua caliente. Sobre el agua caliente se colocó el balón fondo plano,
previamente asegurado con el soporte universal y la nuez. El balón fondo plano debe
sumergirse en el agua caliente uno o dos centímetros que los reactivos queden totalmente bajo
el agua. Posteriormente a esto se agregan cuidadosamente 0.5mL de piridina y se instala
cuidadosamente el condensador en espiral, se organizan las mangueras de entrada, salida de
agua y se gradúa la entrada y salida de agua para que el respectivo procedimiento quede bien
realizado. Este proceso se debe realizar durante 90 minutos y se debe estar pendiente
constantemente de él.
Cuando haya pasado el tiempo, se desinstala el montaje y se deja enfriar durante unos 15
minutos, luego que este frio, se agrega sobre el balón 1 mL de HCL el cual en ese momento
tiene como característica un líquido incoloro, pero al agregar el HCL se torna un sólido color
amarillo. Posteriormente, se pone el papel filtro en el sistema de filtración al vacio, y
cuidadosamente se agrega lo que se encuentra dentro del balón fondo plano, se desecha el
filtrado con mucha precaución para no generar contaminación y el papel filtro se deja secar por
uno o dos días y se pesa.
CÁLCULOS Y RESULTADOS
1.05 Sln benzaldehido 98 g benzaldehido 1 mol benzaldehido
0.11mL Sln Benzaldehído* * * =0.0011g
1mL sln benzaldehido 100 g benzaldehido 106 g benzaldehido
benzaldehído
1 mol benzaldehido
0.0011 g Benzaldehído* =0.00001moles benzaldehído
106 gr benzaldehido
1 mol acido cinamico
0.25 g acido cinámico * =0.0024moles acido cinámico
104 g acidocinamico
Reactivo límite: Benzaldehído
Reactivo en exceso: acido cinámico
0.801gr papel filtro lleno–0.653gr Papel filtro vacío = 0.148gr filtrado
LA RELACION ES 1:1
1moles benzaldehido
0.0024 moles ácido malónico * = 0.0024 moles de Benzaldehído
1 mol ácido malonico
1 mol de ácido malonico
0.00001 moles Benzaldehído* =0.00001 moles de ácido malónico
2moles de benzaldehido
MASA TEÓRICA
148.15 g acido cinamico
0.25g benzaldehído * = 0.356 g ácido cinámico
104.0615 g de benzaldehido
% DE RENDIMIENTO
w experimental
%Rendimiento= *100%
w teórico
0.148 g
%Rendimiento= *100%= 41.58 %
0.356 g
CONCLUSIONES
Para obtener una buena práctica y tener un buen rendimiento es los resultados es
muy importante realizar el paso a paso cuidadosamente para tener éxito en la
practica
A partir de la condensación para este caso del benzaldehído, de tipo aldol que se
cataliza por una base en este caso la amina. Conocida como condensación de
Knoevenagel, se logró obtener acido cinámico, en esta relación, la síntesis consistió
en la condensación del ácido malónico con el benzaldehído para dar un producto de
tipo intermediario de tipo aldólica, el cual con la ayuda de la base débil por perdida
de agua dio lugar a la formación de un diácido carboxílico, es decir, ácido malónico.
CUESTIONARIO
1. Consulte la ficha técnica de los reactivos utilizados en esta práctica ¿Qué cuidados hay
que tener al manipularlos?
BENZALDEHIDO
7.1 Precauciones para una manipulación segura Consejos para una manipulación segura
Observar las indicaciones de la etiqueta.
Medidas de higiene Sustituir la ropa contaminada. Es recomendable una protección preventiva
de la piel. Lavar las manos al término del trabajo.
7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades Condiciones
de almacenamiento Bien cerrado. Protegido de la luz. Temperatura de almacenaje
recomendada indicada en la etiqueta del producto.
7.3 Usos específicos finales Fuera de los usos indicados en la sección 1.2 no se previenen
aplicación es finales adicionales.
PIRIDINA
Notas generales Quitar las prendas contaminadas. En caso de inhalación Transportar a la
persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la respiración. En caso de
respiración irregular o de paro respiratorio, buscar asistencia médica inmediatamente y
disponerse a tomar medidas de primeros auxilios. En caso de contacto con la piel Aclararse la
piel con agua/ducharse. En caso de irritaciones cutáneas, consultar a un dermatólogo. En caso
de contacto con los ojos Mantener separados los párpados y enjuagar con abundante agua
limpia y fresca por lo menos durante 10 minutos. En caso de irritación ocular consultar al
oculista. En caso de ingestión Lavar la boca inmediatamente y beber agua en abundancia.
Llamar a un médico. 4.2 Principales síntomas y efectos, agudos y retardados Irritación,
Cefalea, Náuseas, Vómitos, Dificultades respiratorias, Colapso circulatorio 4.3 Indicación de
toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente
ninguno.
ACIDO MALONICO
Quitar las prendas contaminadas. Proporcionar aire fresco. Si aparece malestar o en caso de
duda consultar a un médico. Aclararse la piel con agua/ducharse. Si aparece malestar o en
caso de duda consultar a un médico. En caso de contacto con los ojos aclarar inmediatamente
los ojos abiertos bajo agua corriente durante 10 o 15 minutos y consultar al oftalmólogo.
Enjuáguese la boca con agua (solamente si la persona está consciente). Llamar a un médico.
Vómitos, Peligro de ceguera, Riesgo de lesiones oculares graves ninguno
HCL
Notas generales Quítese inmediatamente la ropa manchada o salpicada. Autoprotección de la
persona que preste los primeros auxilios. En caso de inhalación Proporcionar aire fresco. Si
aparece malestar o en caso de duda consultar a un médico. En caso de contacto con la piel En
caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con mucha agua. Necesario
un tratamiento médico inmediato, ya que autorizaciones no tratadas pueden convertirse en
heridas difícil de curar. En caso de contacto con los ojos En caso de contacto con los ojos
aclarar inmediatamente los ojos abiertos bajo agua corriente durante 10 o 15 minutos y
consultar al oftalmólogo. Proteger el ojo ileso. En caso de ingestión Lavar la boca
inmediatamente y beber agua en abundancia. Llamar al médico inmediatamente. En caso de
tragar existe el peligro de una perforación del esófago y del estómago (fuertes efectos
cauterizantes). 4.2 Principales síntomas y efectos, agudos y retardados Corrosión, Peligro de
ceguera, Perforación de estómago, Riesgo de lesiones oculares graves, Irritación, Tos, Ahogos
4.3 Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse
inmediatamente ninguno
Β-alanina
Contacto con los ojos Enjuagar inmediatamente con abundante agua, también bajo los
párpados, durante al menos 15 minutos. Consultar a un médico. Contacto con la piel Lavar
inmediatamente con jabón y abundante agua y quitarse la ropa y el calzado contaminados.
Consultar a un médico. Ingestión Limpiar la boca con agua. Consultar a un médico. Inhalación
Alejarse de la fuente de exposición, tumbarse en el suelo. Transportar a la víctima al exterior. Si
no respira, realizar técnicas de respiración artificial. Consultar a un médico. Equipo de
protección para el No se requieren precauciones especiales
2. ¿Cuál es el reactivo límite de la reacción?
1.05 Sln benzaldehido 98 g benzaldehido 1 mol benzaldehido
0.11mL Sln Benzaldehído* * * =0.0011g
1mL sln benzaldehido 100 g benzaldehido 106 g benzaldehido
benzaldehído
1 mol benzaldehido
0.0011 g Benzaldehído* =0.00001moles benzaldehído
106 gr benzaldehido
1 mol acido cinamico
0.25 g acido cinámico * =0.0024moles acido cinámico
104 g acidocinamico
Reactivo límite: Benzaldehído
3. Como es el funcionamiento de la aspirina en el organismo.
La aspirina es un agente antiplaquetario, lo cual significa que impide que las células
sanguíneas denominadas «plaquetas» se adhieran unas a otras y formen coágulos. Es por eso
que algunos pacientes que se restablecen de un ataque cardíaco deben tomar aspirina: para
evitar que se formen otros coágulos sanguíneos en las arterias coronarias. La aspirina también
reduce las sustancias del organismo que causan dolor e inflamación.
BIBLIOGRAFÍA
https://dokumen.tips/documents/14-reaccion-de-knoevenagel-obtencion-del-acido-cinamico.html
(1)
https://www.quimicaorganica.net/condensacion-de-knoevenagel.html (2)
https://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts52.html#:~:text=La%20piridina%20es%20un%20l
%C3%ADquido%20incoloro%20con%20olor%20desagradable.&text=La%20piridina%20se
%20usa%20para,%2C%20adhesivos%2C%20herbicidas%20e%20insecticidas. (3)
https://www.carlroth.com/medias/SDB-9729-ES-ES.pdf?
context=bWFzdGVyfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0c3wyNzMxMzR8YXBwbGljYXRpb24vcGR
mfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0cy9oOWEvaDJjLzg5ODI3Mjc4NTIwNjIucGRmfDExYjQ1ZWN
kMTM1OWRhMzhiOWIzM2UxY2U2NjUwMzIwMGU5ZjJhZDY1OTQ3NDQ3MjBiNjgxNDY4MjQ3
OTFjM2M