0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas9 páginas

Articulo

El documento analiza los riesgos laborales y accidentes más comunes que enfrenta el personal de enfermería. Señala que a pesar de contar con apoyo de Administradoras de Riesgos Laborales y programas de seguridad y salud ocupacional, el personal sigue expuesto a riesgos inherentes a su trabajo diario. Algunos de los riesgos más frecuentes son biológicos por contacto con fluidos, químicos por sustancias peligrosas, y ergonómicos como caídas. El estudio busca identificar los casos

Cargado por

Angie Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas9 páginas

Articulo

El documento analiza los riesgos laborales y accidentes más comunes que enfrenta el personal de enfermería. Señala que a pesar de contar con apoyo de Administradoras de Riesgos Laborales y programas de seguridad y salud ocupacional, el personal sigue expuesto a riesgos inherentes a su trabajo diario. Algunos de los riesgos más frecuentes son biológicos por contacto con fluidos, químicos por sustancias peligrosas, y ergonómicos como caídas. El estudio busca identificar los casos

Cargado por

Angie Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Análisis en el sector salud acerca de la seguridad y

salud en el trabajo
Analysis in the health sector about occupational safety and
health
Cavadía, Évanny., Hernández, Rosa., Castañeda, Beatriz

Resumen El personal de enfermería al momento de ejercer su labor debe contar con la afiliación a una
Administradora de Riesgos Laborales (ARL), haciendo cumplimiento a la ley 1562/ 2012, la cual define un
Sistema General de Riesgos Laborales como el conjunto de entidades, normas y procedimientos a seguir
para lograr la prevención y protección de todos los trabajadores ante las enfermedades y accidentes a los
que se enfrentan en su ámbito laboral. Esto, no exime a éste personal de sufrir accidentes en sus puestos de
trabajo y de desarrollar a largo plazo enfermedades, estos habitualmente se encuentran expuestos a riesgos
laborales como: biológico dentro de los que se hallan el contacto con fluidos y mucosas, ambientes con
virus y bacterias, contacto con materiales cortopunzantes; químico donde se encuentran contacto con
sustancias peligrosas, materiales químicos; psicosocial que incluye sobrecarga laboral, exigencias por parte
de pacientes y familiares; ergonómico dentro de los que están caídas, movimiento repetitivos, esfuerzos.
Que pueden provocar accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales diversas, dependiendo del tipo
de tareas que desempeñan como: atención a pacientes, curación de heridas, aplicación de medicamentos,
asistencia en cirugías; y según el puesto de trabajo que ocupan ya sea en servicio de urgencias,
hospitalización, cirugía, cuidados intensivos o asistencias domiciliarias conocidas como “hospital en casa”.
Con el presente trabajo se revisa bibliográficamente casos de accidentes y enfermedades laborales
asociadas a los riesgos anteriormente mencionados, que ocurren en el personal de enfermería e identificar
los presentados con mayor frecuencia.

Palabras clave: Accidente de trabajo; Riesgos laborales; Personal de enfermería; Enfermedades laborales; Lesiones
percutáneas; Instituciones prestadoras de salud (IPS).

Abstract The nursing staff at the time of performing their work must have the affiliation to an Occupational Risk
Manager (ARL), in compliance with the law 1562/2012, which defines a General System of Occupational
Risks as the set of entities, standards and procedures to follow for the prevention and protection of all
workers against the diseases and accidents they face in their work environment. This, without exempting
these personnel from accidents in their jobs and from developing long-term illnesses, these are usually
exposed to occupational hazards such as: the biological within those who are in contact with fluids and
mucous membranes, environments with viruses and bacteria, contact with sharp materials; chemical where
it is in contact with dangerous, chemical materials; psychosocial that includes work overload, demands by
patients and relatives; ergonomic inside those that are fallen, repetitive movement, efforts. That can cause
accidents at work and occupational diseases, depending on the type of tasks they perform such as: patient
care, wound healing, application of medications, assistance in surgeries; and according to the job position
occupied by the sea in emergency services, hospitalization, surgery, intensive care or home assistance
known as "hospital at home". With this work is reviewed bibliographically the cases of accidents and
occupational diseases associated with risks previous, that occur in the nursing staff and identify with the
most frequent symptoms.

Key words:
Work accident; Occupational hazards; Nursing staff; Occupational diseases; Percutaneous injuries;
Institutions providing health services (IPS).

I.
Revista I+D en TIC Volumen 8 Número (2) pp. 12-20 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla–Colombia. ISSN:2216-1570
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/identic
II. Introducción V. Resultados
Como información general con respecto a la seguridad y
El personal de enfermería en su tarea habitual se salud en el trabajo, en últimas estimaciones, la
encuentra expuesto a diferentes riesgos laborales que Organización Internacional del Trabajo (OIT) descubrió
pueden provocar daños a su salud, se indaga acerca de que además de las muertes relacionadas con el trabajo,
los accidentes y enfermedades laborales presentadas con cada año los trabajadores son víctima de unos 268
más frecuencia, ya que conocer la accidentalidad del millones de accidentes no mortales que causan ausencias
personal, permite plantear estrategias de prevención de al menos tres días del trabajo y unos 160 millones de
adecuadas a la situación estudiada. nuevos casos de enfermedades profesionales. Con un
estudio realizado por la OIT, había calculado que los
Se halló que, en una clínica de la ciudad de Barranquilla,
accidentes y las enfermedades profesionales son
en la que a pesar de tener el apoyo de una administradora
responsables de que alrededor del 4% del Producto
de riesgos laborales (ARL) y contar con la persona
Interno Bruto (PIB) mundial se pierda por concepto de
encargada del área de seguridad y salud en el trabajo
pago de compensaciones y ausencias del trabajo. [1].
(SST), continúan los accidentes laborales, puesto que
esto no evita el factor de riesgo inherente a la propia “Las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) son lugares
labor diaria de los enfermeros. de trabajo peligrosos y se enfrentan a desafíos únicos que
contribuyen al riesgo de lesiones y enfermedades, tienen
graves peligros de levantamiento y los pacientes en
II. Objetivo general movimiento, pinchazos, resbalones, tropezones y caídas,
Desarrollar una revisión bibliográfica a partir, que y el potencial para los pacientes o agitados o combativos
permita analizar casos de accidentes laborales y visitantes, junto con un ambiente impredecible dinámica
enfermedades laborales en el personal de enfermería. y una cultura única. El personal de enfermería siente el
deber ético de “no hacer daño” a los pacientes, y algunos
III. Objetivos específicos
incluso poner su propia seguridad y la salud en riesgo
para ayudar a un paciente” [2]
 Señalar casos bibliográficos de accidentes y
enfermedades laborales presentados en el Centrando al tema de la revisión bibliográfica, según lo
personal de enfermería. anteriormente citado, se refleja una paradoja, ya que
 Caracterizar la percepción del riesgo que mientras la comunidad acude a las IPS en busca de
manifiesta el personal de enfermería en una IPS servicios de salud, los trabajadores de esas instituciones,
de la ciudad de Barranquilla. especialmente los de enfermería, se ven expuestos
 Identificar el riesgo qué con mayor frecuencia es (accidentan o enferman) debido a las deficientes
referenciado como caso bibliográfico en el condiciones de trabajo como la baja calidad de los
personal de enfermería. implementos de trabajo (guantes, agujas, cofias, etc.),
puestos de trabajo poco ergonómicos y aspectos
organizacionales como insuficiencia en la gestión de la
IV. Material y método de la investigación
seguridad y salud en el trabajo (SST) y falta de
El presente artículo corresponde a un estudio de tipo capacitaciones, evidenciándose así una injusticia social
hacia este sector laboral.
descriptivo de los accidentes y enfermedades de trabajo
en el personal de enfermería. La fuente de datos utilizada De acuerdo con la Figura (1), diseñada según datos del
consistió en artículos de diarios, revistas científicas, Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional
boletines de prensa del Consejo Colombiano de (NIOSH) 2002, se observa que el porcentaje de fuerza
Seguridad. laboral en el sector salud está representado en su mayoría
Se utilizó como herramienta la aplicación de Google por el personal femenino.
Forms para la formulación de la encuesta realizada al
personal de enfermería, el programa Microsoft Excel
Versión 2013 en español para el procesamiento de datos
y tratamiento estadístico y el programa Microsoft Word
Versión 2013 para la presentación de la información.
Revista I+D en TIC Volumen 8 Número (2) pp. 12-20 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla–Colombia. ISSN:2216-1570
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/identic
Sanz y Romeo (2015) realizaron un estudio descriptivo
Trabajadores del sector salud de los accidentes notificados en 2012 en el HUMS, en el
100% 78% que incluían información sobre la categoría profesional,
lugar de ocurrencia, tipo de accidente y material
50% 22% implicado. [5]

0%
Mujeres Hombres
Tabla 1- Número de accidentes percutáneos según categoría laboral
Mujeres Hombres en el HUMS en 2012

Para los accidentes percutáneos ocasionados con


Ilustración 1- Fuerza laboral
implementos cortopunzantes, se observa en la tabla (1)
Según el estudio realizado, el 78% del personal femenino que, de las categorías laborales estudiadas, el personal de
que trabaja en el área de enfermería, presentan un mayor enfermería obtuvo el número de accidentes más alto,
número de accidentes reflejando 41,3% en el Hospital correspondiendo al 69,7% de la población analizada. Se
Universitario Miguel Servet (HUMS) ubicado en deduce entonces, que el personal de enfermería por la
Zaragoza, España, y el segundo lugar de ocurrencia más naturaleza de sus funciones se encuentra más expuesto y
frecuente es el quirófano con un 32,1%, siendo el primer
lugar la zona de interacción con los pacientes con un
Hospital U. Miguel Servet
34,9%. Tras lo expuesto anteriormente se constata que la
(2012)
exposición accidental más frecuente es la que se produce
Categoría laboral Número de
en enfermeras, por vía percutánea y con agujas de sutura.
accidentes
Anteriormente se ha mencionado que personal de percutáneos
enfermería se enfrenta a una gran variedad de riesgos en Número %
el trabajo como: riesgo químico, biológico, ergonómico, Personal de enfermería 152 69,7
psicosocial, y a raíz de estos riesgos, se pueden Médicos 59 27,1
mencionar accidentes por pinchazos de agujas, cortes Técnico de laboratorio 3 1,38
con bisturí, caídas, irritación por contacto con materiales Higienista dental 2 0,9
químicos; y pueden provocar accidentes de trabajo y Celador 2 0,9
enfermedades laborales diversas, dependiendo del tipo de Total 218 100
tareas que desempeñan y puesto de trabajo que ocupan. con una incidencia de accidentes elevada.
[3].
Pero los riesgos del personal de enfermería no solo están
Es posible prevenir o reducir la exposición, pero hoy en dentro de las IPS, hospitales o clínicas, también estos se
día éste personal presentan cada vez más lesiones y pueden presentar en asistencia domiciliaria, y es muy
enfermedades laborales. Pero las tasas de accidentes importante hacer énfasis en esto, puesto que dentro de
laborales recopiladas indican que los niveles de lesiones estudios de investigación aún se desconoce el grado de
por accidentes laborales en el personal de enfermería han afectación que estos profesionales de la salud pueden
aumentado. [4] tener al estar en contacto con agentes biológicos en el
Los autores Tomasina y Gómez (2001), mencionan la momento de dar una asistencia de este tipo.
variedad de factores de riesgo como agentes químicos En el siguiente esquema se pueden observar los factores
entre los que se mencionan: gases anestésicos, óxido de
etileno; físicos: radiaciones ionizantes; biológicos: virus, • Manipular agujas que se deben desarmar o tocar después de usarlas
1
bacterias; ergonómico como: posturas, esfuerzos; y
• Desechar agujas que están adheridas a sondas.
psicosociales vinculados a la organización del trabajo 2

(horarios nocturnos), la atención al paciente enfermo y la • Utilizar agujas en los cuidados del paciente
3
atención al familiar del paciente que también juega un
papel fundamental en el día a día del personal de 4
• Volver a tapar la aguja

enfermería.
• Usar agujas o equipos de vidrio para transferir líquidos corporales a recipientes
5
Revista I+D en TIC Volumen 8 Número (2) pp. 12-20 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla–Colombia. ISSN:2216-1570
• Trabajar con rapidez
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/identic
6

• Entrar en contacto accidental con una aguja, un objetos cortopunzante o con otra
7 persona cuando uno de los dos sostiene uno de estos objetos
de riesgo biológico para el personal de atención este caso es el látex, la enfermera presentaba síntomas de
domiciliaria, los cuales pueden desencadenar un alergia al material y una incidencia de enfermedades
accidente laboral. laborales con un promedio de ocurrencia de dos años.
Otra de las afecciones más comunes en enfermeras son
los dolores de espalda y trastornos musculo esqueléticos
En el caso de los empleadores, para tomar acciones de
que se desarrollan dentro de un ambiente de trabajo con
control a los factores de riesgo biológicos mencionados
altos índices de estrés, trasferencia de pacientes y
anteriormente con el personal de enfermería al realizar
elevación [8]. . Seguido de la lumbalgia que constituye
las asistencias domiciliarias estos deben:
uno de los principales problemas de la salud laboral del
personal de enfermería, ya que a nivel hospitalario, ellos
son los que se encargan del cuidado del paciente, cabe
Establecer un
programa de Eliminar el uso de
dispositivos con
aclarar que esta enfermedad es la misma que causa altas
control de
agujas si existen
patógenos
transmitidos por la alternativas más tasas de ausentismo laboral y demandas por
sangre seguras y eficaces.
compensación de enfermedades profesionales y/o
accidentes laborales, por otro lado también se observa a
la violencia en los centros de salud, ocasionada en gran
Proporcionar
parte por los pacientes y familiares de los mismos [9],
Investigar todas las
dispositivos con
lesiones
relacionadas con
agujas que que en momentos de desesperación se sienten
contengan
objetos
cortopunzantes.
mecanismos de
seguridad.
vulnerables y depresivos, es por esto que las IPS en
Proveer a los
conjunto con las empresas gubernamentales que están a
trabajadores
recipientes para cargo del tema, deben desarrollar dentro de su marco
objetos
cortopunzantes
para llevar a las
legal, objetivos y procesos que velen por el cuidado
casas de los
clientes integral del profesional de la salud, y que sus
condiciones laborales sean mucho más optimas, en las
cuales ellos se puedan desempeñar de una manera libre
Consejos prácticos para el personal de atención
sabiendo que su salud no se verá afectada por los riesgos
domiciliaria basado en la publicación de NIOSH N°
de la labor que desempeñan habitualmente.
2010-125 [6]
El personal de enfermería tiene una labor de alto riesgo,
Varios estudios de investigación se han enfocado en el
ya que su exposición a agentes biológicos, posturas
sector salud, específicamente en incidentes que terminan
inadecuadas [8] , levantamiento de cargas durante la
en accidentes laborales, la mayoría de los resultados de
manipulación de los pacientes, desplazamientos
estas investigaciones coinciden en que los accidentes
múltiples, exposición a substancias químicas irritantes,
laborales en el sector salud es un tema que se ha
alergénicas y a radiaciones ionizantes, influye de manera
abarcado ampliamente en cuanto a su estudio, pero aún
directa y peligrosa en la salud de los trabajadores, pero
no se ha brindado una solución óptima que minimice o
lamentablemente en el servicio de la salud se ve a sus
controle los riesgos mencionados en éste artículo.
empleados como objetos de producción, insensibilizando
Para hablar de las enfermedades laborales, el Instituto el trabajo y sus necesidades, desestimando el riesgo
Nacional Para La Seguridad y Salud Ocupacional como si no hiciera parte del trabajo diario [10], esta es
desarrolló un artículo de investigación en el año de 1998 una de las razones importantes por las cuales vemos que
[7], en el que presentaba el caso de una enfermera que a lo largo de los años se han evaluado métodos de
contrajo urticaria en 1987, congestión nasal en 1989 y investigación en el cual se estudian los riesgos del sector
asma en 1992, con el tiempo presentó síntomas salud, específicamente en el personal de enfermería,
respiratorios agudos en el entorno de atención de salud dando como resultado grandes investigaciones sin un fin
aun cuando ella no tuvo contacto directo con el látex. La específico, ya que al pasar el tiempo el porcentaje de
enfermera fue obligada a abandonar su ocupación debido accidentes y enfermedades laborales aumenta y las
a estas reacciones. medidas que han tomado como contingencia no han sido
lo suficientemente radicales como para mejorar las
En la situación anterior se deduce que, a pesar de no condiciones laborales de dichos profesionales.
tener un contacto directo con el agente de riesgo, que en
Revista I+D en TIC Volumen 8 Número (2) pp. 12-20 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla–Colombia. ISSN:2216-1570
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/identic
Además, su contacto a menudo con los pacientes, la enfermedades como ansiedad, insomnio, ataques de
enfermedad y la muerte de los mismos, constituyen una pánico y en el caso de las mujeres alteraciones en su
carga mental para este grupo de trabajadores [11]. A esta ciclo menstrual.
carga mental se le suman los deberes y dificultades
De acuerdo a los resultados de las investigaciones
diarias del trabajo, tales como: sobrecarga, problemas de
realizadas a los principales sucesos que provocan una
comunicación entre colegas y en particular con los
respuesta de estrés en el trabajador del sector salud, se
médicos, así como la rotación de turno y la jornada
puede observar que el personal de enfermería se sitúa en
nocturna.
los niveles Medio – Alto de estrés laboral, y como factor
El personal de enfermería también está expuesto al desencadenante son los clínicos, tales como la presión
riesgo psicosocial. “Varios estudios indican que la asistencial, el tratamiento de pacientes críticos, la muerte
violencia a menudo sucede durante las horas de mucha y el trabajo nocturno por turnos [14].
actividad e interacción con los pacientes, como en las
horas de comer, de visita y de transferencia de pacientes” 120
[12]. Las agresiones pueden ocurrir cuando se niega el 100
80
servicio, cuando se ingresa un paciente 60 %Estrés Alto
involuntariamente o cuando un empleado de salud limita 40
los alimentos, las bebidas o niega el consumo de bebidas 20 %Estrés Medio
0
alcohólicas. La violencia en el lugar de trabajo abarca %Estrés Bajo
desde el lenguaje ofensivo o amenazador hasta el
homicidio. National Institute of Occupational Safety and
Health (NIOSH) define la violencia en el lugar de trabajo
como los actos violentos (incluyendo las agresiones
físicas y las amenazas de agresión) dirigidos a las Ilustración 2- Niveles de estrés en trabajadores de la salud
personas que trabajan o están de turno. Además de los datos que nos presenta la gráfica anterior,
El factor de riesgo asociado a lo psicosocial se halla el sector de la salud y los servicios comunitarios también
directamente relacionada con la violencia en las IPS, mostraron mayores niveles de factores de riesgo de estrés
dado que por lo general es iniciada por los pacientes y de conocidos, incluyendo demandas emocionales, acoso,
vez en cuando por los miembros de su familia que se intimidación en el lugar de trabajo y demandas
sienten frustrados, vulnerables, y fuera de control, ya sea psicológicas. Los factores de riesgo psicosociales
por tardanza en el servicio o la presión de que su hallados fueron más altos que en cualquier otro sector
familiar, en el peor de los casos, está con un pronóstico económico. [15]
reservado. Teniendo en cuenta que el significado de los trabajadores
Otra situación que hace parte de este riesgo, es el estrés de la salud ha ido evolucionando a través de los años,
ocupacional que ha sido un problema que afecta al dependiendo de la naturaleza del trabajo como tal y los
personal de enfermería, ya que hacen parte de los factores influyentes del medio ambiente dentro de este, a
trabajadores de la salud. “Los estudios indican que los beneficio del personal de enfermería y demás [16], de
trabajadores de la salud tienen tasas más altas de abuso esta manera las condiciones laborales pueden ser un
de sustancias estupefacientes y de suicidio en factor decisivo dentro del buen desarrollo de la salud,
comparación con otros profesionales, y tasas elevadas de influyendo tanto positiva como negativamente, afectando
depresión y ansiedad relacionadas con el estrés laboral” de manera directa a los trabajadores y terminando en el
[13]. desarrollo de una enfermedad profesional y/o accidente
laboral.
Entre los efectos causados por los factores de riesgo
psicosocial, se puede encontrar: tensión emocional, y Es importante entender que cada IPS debe contar con
como síntomas del estrés laboral: agotamiento, ciertos sistemas y procesos destinados a captar la
ausentismo, ganas de abandonar el trabajo, menor información real y fidedigna acerca de la violencia
satisfacción del paciente y errores de diagnóstico y en el dentro del lugar de trabajo, y tener una rígida supervisión
tratamiento, a su vez el estrés laboral desencadena para coordinar, documentar y solucionar dicha
información [17], con el fin de evacuar posibles causas
Revista I+D en TIC Volumen 8 Número (2) pp. 12-20 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla–Colombia. ISSN:2216-1570
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/identic
de enfermedades profesionales, accidentes laborales, riesgos enfrentados por los asistentes en el ajuste de las
ausentismos relacionadas a esta, donde todo el personal IPS [19]. Las capacitaciones continuas de lesiones y la
que integra el sistema de seguridad y salud en el trabajo manera de medir los tiempos laborales, pueden influir
debe estar engranado para prestar una mejor gestión que mucho a la hora de evitar parte del riesgo causado por
minimice el riesgo. estos factores.
Una de las formas de captar la atención del personal de la Se presenta una encuesta de percepción tomando una
salud y a los empleadores de los mismos en Ohio, muestra de 20 individuos pertenecientes al personal de
Estados Unidos, acerca de los riesgos a los cuales están enfermería de una IPS en la ciudad de Barranquilla,
en constante interacción fue realizando una encuesta compuesta por las siguientes preguntas: ¿Cuál accidente
sobre Prácticas de Salud y Seguridad de NIOSH de laboral ha sufrido con mayor frecuencia? y sus opciones
Trabajadores de la Salud [18]: Capacitación y de respuestas: Pinchazos con agujas, cortes cutáneos con
material cortopunzantes, caídas, irritaciones o
Conciencia de los Procedimientos de Seguridad del
quemaduras por materiales químicos; ¿Cuáles síntomas
Empleador, la cual buscaba describir las prácticas
asociados al estrés laboral ha experimentado con mayor
actuales utilizadas para minimizar las exposiciones frecuencia? y sus opciones de respuesta: Ansiedad,
químicas y las barreras para el uso del equipo de insomnio, alteraciones del ciclo menstrual; ¿Cuál factor
protección personal recomendado para los siguientes considera que le ha causado más problemas de estrés
medicamentos: antineoplásicos, gases anestésicos, laboral? y sus opciones de respuesta: turnos extensos,
desinfectantes de alto nivel, humo quirúrgico, y

Ilustración 3- Documento en Excel encuesta de percepción

Ilustración 4- Accidente laboral sufrido con mayor frecuencia


antibióticos), y esterilizantes químicos. A lo cual se llegó tratos violentos por parte de pacientes o familiares de
como conclusión que un método efectivo para conocer y pacientes, sobrecarga laboral, persecución de jefes. A
prevenir muchos de estos factores de riesgo era con continuación se muestran los gráficos correspondientes a
jornadas de capacitación y sensibilización del tema, esto los resultados de la encuesta [20, 21].
como parte del apoyo que se le quiere brindar a las
empresas para minimizar sus riesgos y maximizar la
calidad de vida del trabajador.
Un estudio realizado con ayuda de la universidad de
Harvard que estudiaba los antecedentes de los
trabajadores de atención al paciente en los hospitales de
cuidados agudos tiene un alto riesgo de lesión este
estudio apoya la importancia de un énfasis continuo en
prevenir lesiones de espalda y punzantes y reducir los

Revista I+D en TIC Volumen 8 Número (2) pp. 12-20 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla–Colombia. ISSN:2216-1570
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/identic
VI. Conclusión

Ilustración 5- Síntomas de estrés laboral experimentado con mayor


frecuencia Ilustración 6- Factor causante de estrés laboral

En primer lugar, este estudio encuentra que el personal


de enfermería enfrenta riesgos químico, biológico,
ergonómico y psicosocial, como un desafío en su rutina [1] Organización Mundial De La Salud ,
diaria de asistencia y cuidado, que puede dar lugar a «Comunicado conjunto OMS,» 28 Abril
accidentes y enfermedades laborales. 2005. [En línea]. Available:
http://www.who.int/mediacentre/news/r
Los accidentes que con mayor frecuencia ocurren en el eleases/2005/pr18/es/. [Último
personal de enfermería son pinchazos con materiales acceso: 2017 ].
cortopunzantes, los cuales están asociados al riesgo
biológico. [2] OSHA, «Prevencionar,» 2015. [En
línea]. Available:
Las enfermedades que a largo plazo se desarrollan con http://prevencionar.com.co/2015/07/02
mayor frecuencia están asociadas al estrés, /sector-salud-seguridad-de-los-
correspondiente al riesgo psicosocial. En su mayoría trabajadores-en-los-hospitales/.
presentado insomnio y ansiedad. [Último acceso: 28 Abril 2017].

[3] Fernando Tomasina, et al «Accidentes


Entre los desafíos que se enfrentan, en este estudio laborales en el hospital de
destaca el bajo número de publicaciones en área clinicas,» Revista Medica Del
específica de la enfermería sobre el tema. Se considera Uruguay, vol. 17, pp. 156- 160, 2001.
muy importante que los profesionales y estudiantes de
enfermería se centren en el estudio de esta problemática, [4] Instituto Nacional para la Seguridad
con el objeto de una difusión más clara. y Salud Ocupacional (NIOSH) ,
«Centros para el control y la
prevención de enfermedades,» 5
Diciembre 2012. [En línea].
Available:
https://www.cdc.gov/spanish/niosh/top
ics/trabajadores.html. [Último
acceso: 2017].

[5] Sanz Cantín, et al. «Dialnet,» 2015.


[En línea]. Available:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/a
rticulo?codigo=5606409. [Último
acceso: Abril 2017].

[6] (NIOSH), «Centros para el control y


VII. Referencias bibliográficas la prevención de enfermedades,» Enero
2015. [En línea]. Available:
https://www.cdc.gov/spanish/NIOSH/doc
Revista I+D en TIC Volumen 8 Número (2) pp. 12-20 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla–Colombia. ISSN:2216-1570
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/identic
s/2012-123_sp/. [Último acceso: Abril Nº2, pp. págs. 137-151, 2003.
2017].
[15] McTernan, et al. «Psychosocial
[7] Instituto Nacional Para La Seguridad safety climate: A multilevel theory
y Salud Ocupacional, «Centros para el of work stress in the health and
control y la prevención de community service sector,»
enfermedades,» Julio 1998. [En Epidemiology and Psyhiatric Sciences,
línea]. Available: pp. 1-7, 2 Diciembre 2011.
https://www.cdc.gov/spanish/NIOSH/doc
s/97-135_sp/. [Último acceso: 2017]. [16] Veronica Andrade Jaramillo, et al.
«Salud laboral. Investigaciones
[8] Jessica M. Tullar, «Occupational realizadas en Colombia,» Pensamiento
Safety and Health Interventions to psicológico, vol. Vol. 4, nº Nº10,
Reduce Musculoskeletal Symptoms in pp. pp 9-25, 2008.
the Health Care Sector,» Journal of
Occupational Rehabilitation, pp. 200- [17] Lisa A. Pompeii, et al. «Hospital
220, 10 Marzo 2010. Workers Bypass Traditional
Occupational Injury Reporting Systems
[9] Rodríguez, et al. «Riesgos Laborales When Reporting Patient and Visitors
De Los Trabajadores De La Salud,» Perpetrated,» American Journal of
Editorial, 2007. Industrial Medicine, pp. 2-14, Junio
2016.
[10] A. C., «Las infecciones
intrahospitalarias y salud [18] Andrea L.Steege, et al. «NIOSH Health
ocupacional,» Investigación y and Safety Practices Survey of
eduación en enfermería, vol. Vol.2, Healthcare Workers: Training and
nº Nº2, pp. Págs. 103-116, 1984. Awareness of Employer Safety
Procedures,» American Journal Of
[11] Romero, «Personal de enfermería: Industrial Medicine, pp. 2-23, 16
Condiciones de trabajo de alto Junio 2014.
riesgo,» Salud de los trabajadores,
vol. Vol.6, nº Nº2, 1998. [19] Leslie I. Boden, et al.
«Occupational Injuries Among Nurses
[12] Instituto Nacional para la Seguridad and Aides in a Hospital Setting,»
y Salud Ocupacional (NIOSH) División American Journal Of Industrial
de Educación e Información, «Centros Medicine, pp. 117-126, 19 Septiembre
para el control y la prevención de 2011.
enfermedades,» Abril 2002. [En
línea]. Available: [20] Galíndez, et al. «Scielo,» Diciembre
https://www.cdc.gov/spanish/NIOSH/doc 2007. [En línea]. Available:
s/2002-101_sp/. [Último acceso: 2017 http://www.scielo.org.ve/scielo.php?s
]. cript=sci_arttext&pid=S1315-
01382007000200001&lng=es.. [Último
[13] Instituto Nacional para la Seguridad acceso: 28 Abril 2017].
y Salud Ocupacional (NIOSH) División
de Educación e Información, «Centros [21] H. Hernández Palma, «Sistemas de
para el control y prevención de gestión integrados en el sector salud
enfermedades,» Julio 2008 . [En para la optimización de la calidad en
línea]. Available: el departamento del atlántico,»
https://www.cdc.gov/spanish/NIOSH/doc Dictamen Libre, nº 20, pp. 99-106,
s/2008-136_sp/. [Último acceso: 2017.
2017].
[22] J. Noguera, N. Portillo y L.
Hernandez, «Redes Neuronales,
[14] Victor Landa, et al. «Estrés laboral
Bioinspiración para el Desarrollo de
en personal clínico hospitalario,»
la Ingeniería,» Ingeniare, vol. 9, nº
Terapia psicológica, vol. Vol. 21, nº

Revista I+D en TIC Volumen 8 Número (2) pp. 12-20 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla–Colombia. ISSN:2216-1570
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/identic
17, pp. 117-131, 2014.

[23] H. Madrid Álvarez, "Marketing


Algoritmico Y Marketing Heuristico, Una
Cotroversia", Investigación e Innovación
en Ingenierías, vol. 3, no. 1, 2015. DOI:
https://doi.org/10.17081/invinno.3.1.2038

[24] R. Cabeza, "Localización de Datos de


Contactos Personales Utilizando Técnicas
de Minería Web y Redes Sociales",
Investigación e Innovación en Ingenierías,
vol. 4, no. 1, 2016. DOI:
https://doi.org/10.17081/invinno.4.1.2020

Revista I+D en TIC Volumen 8 Número (2) pp. 12-20 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla–Colombia. ISSN:2216-1570
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/identic

También podría gustarte