Danzas
Danzas
Danzas
La Marinera
Para su vestuario la mujer usa un camisón llamado anaco que sobresale a manera de blusa sobre la falda ancha
pegada a la cintura. También son muy vistosas las famosas "Dormilonas", artísticos pendientes (aretes)
trabajados en filigrama, obra de los orfebres del pueblo.. La mujer baila con los pies descalzos. El varón viste un
saco, pantalón, camisa, zapatos con un sombrero los dos usan pañuelo bailando alegremente al ritmo de la
música, la danza es de la costa. Esta danza es típica de la ciudad de Trujillo. Es una danza de mucha coquetería
y trabajo en pareja, donde la mujer se muestra difícil, no queriendo aceptar a la pareja, al finalizar termina
aceptando. Consiste en tres partes: el inicio, la parte central y la fuga. Durante el baile el varón trata de robarle un
beso y la mujer simula aceptar, pero cuando el hombre le va a dar el beso ella voltea la cara y nada de nada.En
la parte de la fuga, se elevan los paños.
El Tondero
Danza también conocida como marinera del Alto Piura, o de la yunga piurana (Morropón). Es anterior a la
zamacueca, y de influencia muy gitana en su compás, canto trágico y repetitivo tundete de guitarra; de influencia
africana o negra en su forma corísta (coro) e rítmica (el uso del checo, instrumento hecho en base a calabaza
seca) y Andina en su forma chillona o llorona.
A diferencia de la zamacueca y debido a la ubicación de la Provincia de Morropón como una región pre andina,
este baile lleva el mestizaje criollo (hispano-africanoide) y el andino. Ciudades como Morropón, Chulucanas, San
Juan de Bigote, La Matanza, Salitran fueron pobladas por haciendas arrozeras y jaboneras donde vivieron
muchos esclavos negros, migrantes gitanos o Piajenos, y debido a la cercanía a la cordillera, también migrantes
Andinos que trajeron el Yaraví desde Arequipa, fundiéndolo con la Cumanana, forma de origen hispano-africana;
creando también el famoso término norteño Triste con Fuga de Tondero, que también es muy popular en la
yunga de Lambayeque.
Si bien hay diversidad de formas según la zona, el más difundido es el vals criollo, de la zona costera centro y
norte. Sus orígenes en el Perú, se establecen a fines del siglo XIX, cuando el vals vienés se fue imponiendo en
las ciudades. Se baila por parejas semiabrazadas. En el vals tradicional peruano, se usan guitarras acústicas
para el acompañamiento musical, cajón peruano y cucharas.
Ésta es una danza de las más representativas y populares. De origen Afro-peruano, la forma actual de bailarla,
tomó esas características en los comienzos del siglo XX Se baila en parejas pero sin contacto entre los
bailarines; es movida y pícara, con ciertas connotaciones sexuales. Lleva acompañamiento musical de guitarras y
percusión tradicional, con solista y coro. Su origen es popular africano. Fue la danza representativa del negro
criollo en la costa peruana. Nació en los conglomerados negros de Lima colonial. Instrumentos musicales para
esta danza debieron ser originalmente tambores de cuero, el que luego se reemplazó con el cajón y a la maraca
por la quijada de burro, agregándosele guitarra y canto. Los versos del festejo siempre fueron de asunto festivo,
de allí su nombre. Es característico las repetidas paradas tras periodos de cuatro u ocho compases y al estribillo
coral de la fuga. Es posible que originalmente haya sido danza masculina de solista, improvisando pasos y
contorsiones acrobáticas con toda libertad de espíritu y sin regla coreográfica alguna. El festejo, cuya coreografía
original se desconoce, fue la danza representativa del negro criollo, descendientes de africanos localizados en la
costa peruana, nació en los conglomerados negros criollos de Lima colonial.
El Yaraví o Harawi
El Yaraví es el son que transmite melancolía, tristeza y dolor. Sus orígenes se remontan a un género poético
incaico y al mestizaje hispano de Arequipa, la cuna del canto.
En la costa norte del Perú, el Yaraví Arequipeño ha adaptado el africanización en la conocida Cumanana. El
Yaravi no se bailava, era antes sólo un canto. Es una melodía lenta, con pausas, triste y melancólica y sus cantos
son lamentos por abandonos amorosos o ausencias de seres queridos.
El Huayno o Huayño
Artículo principal: Huayno
Este baile es el más difundido y popular en los Andes peruanos, y está presente en toda realización festiva. Sus
orígenes se remontan a los tiempos incaicos, aunque se ha modificado por influencias posteriores, y varía según
la región. Se baila en parejas pero con poco contacto físico. Su acompañamiento musical varía según la región y
el estrato socio-cultural. Esta danza proviene de una región muy conocida como lo es para todos y es una danza
mestiza
El Q'ajelo o Karabotas
Esta danza es una de las más representativas del folclore de Puno nacida en la zona Aymara de este
departamento, en esta danza el danzarín representa a un jinete bravío, que domina a su pareja, y le hace
requiebros, con el látigo en la mano, y al compás de la música. Es alegre, y los bailarines llevan sombrero de alas
anchas, chullo con orejeras, bufanda, poncho de vicuña o alpaca, propio de la región, puñal en la pantorrilla,
botas y espuelas roncadoras. Se supone que su origen se remonta a la época de la rebelión de Tupac Amaru, en
que los yanaconas y los comuneros, bautizados Karabotas, imitaban a las botas finas de los españoles.
El Carnaval
El Carnaval se ejecuta en todo el Perú, pero el más famoso es el de Puno, en que se realiza la Fiesta de la
Virgen de la Candelaria. Es vistoso, muy alegre y colorido, y con variedad de comparsas. Sus orígenes son
europeos y también Africana, llegaron aquí en la época de la Colonia. Actualmente perdura en las zonas rurales,
en Cajamarca y la Amazonía peruana. La danza de tijeras se ejecuta por diferentes motivos, cuyo origen se
remonta a la época prehispánica, y que comprenden costumbres relacionadas con actividades agrícolas,
ganaderas, religiosas, etc. A esta se han agregado otras de origen cristiano (cruces, santos, procesiones, etc.),
por lo que hoy podemos decir que la motivación para su ejecución es mixta: por un lado, el recuerdo a los
antiguos dioses protectores que no se olvidan; y por otro, la creencia católica en un solo Dios.
El Huaylash
Archivo:Elenco1.jpg
También escrito como Huaylarsh*. Se define como danza de comparsa de parejas, cuyo origen tuvo un carácter
ritual mítico religioso. Además su evolución se muestra así:
Esta danza es la más movida y alegre de la Sierra Central. Tiene movimientos muy vivaces, y mudanzas o
zapateo muy peculiar. Se baila en grupos de parejas que se turnan para ejecutar diversos movimientos y pasos,
con dinamismo y picardía. Se relaciona con las cosechas y las tareas agrícolas, con lo que festejan la riqueza
agrícola, el rendimiento de las cosechas y la producción de la zona. Es acompañada por instrumentos como el
saxofón, violín, clarinete o el arpa. Baile popular muy difundido entre las colectividades del Valle del Mantaro; y,
en particular santiago león de chongos bajo, Huayucachi y Huancán (situados al sur de Huancayo) son los
creadores o haber decidido su preservación nacional. La agricultura y la ganadería son actividades tradicionales
importantes para el hombre andino por constituir uno de los principales medios de vida y desarrollo vigentes
hasta la actualidad. Estas actividades han dado origen a múltiples danzas, siendo una de ellas el Huaylars de
Carnaval.
En la introducción los bailarines realizan una espera que refleja la preparación para la danza, luego el baile en sí
donde se realizan diversos desplazamientos coreográficos, líneas, paralelas, cruces, círculos, etc. Finalmente el
contrapunto de parejas en donde las parejas expresan enamoramiento, galanteo y acompañado por sus
zapateos característicos tanto del varón como de la mujer.
La danza tradicional “los Abuelitos de Quipán” de origen mágico religioso fue atribuida en la cosmovisión andina
donde vivieron los legendarios Markas, en épocas pasadas. Se amestizó en el siglo XVI por el sincretismo
hispano en el naciente pueblo de San Pedro y San Pablo de Quipán. Viene bailándose desde su entronización
como homenaje festivo a la Virgen del Carmen, los días 14 al 16 de julio de cada año en el pueblo y en los
pueblos citadinos de Huacho, Huaraz, Lima (8va a partir de 1948) por los Quipaneños migrantes. Constituye el
hecho folklórico: La música subyugante tañida en el arpa (antes con el violín), que va más allá del sonido y el
ritmo atractivo. La coreografía del pasacalle y la mudanza del transporte – llano, transporte, flor de habas, terrón
de azúcar, especialmente el llano y el sauce, encarnados de alegría, éxitos, equilibrio y armonía espiritual al ser
ejecutados con estilo y garbo señorial. El danzarín con terno oscuro lleva la romántica parafernalia sui géneris del
chullo ó gorro; la “champa” de cintas policromadas con íconos florales del lugar deslizándose en la espalda a
modo de hermosa cabellera, rosones, cintas, espejos, trencillas en criznejas finas, un pañuelo carmín bordado
con expresión de amor y bondad, una atractiva máscara de tez clara remedo europeo del conquistador, dos
perneras o “garcela” o “morescas” colmadas de trepidante cascabeles que armonizan los solemnes pasos,
movimientos del danzante; un bastón que es símbolo de distinción y autoridad, alrededor del cual zapatean con
brío perfecto sosteniendo su propia paz y un par de guantes de arraigada estirpe. La enigmática danza
representaría a los curacas o markas, o al concejo de notables ancianos del pueblo, o acaso una parodia a las
viejas autoridades del coloniaje, o tal vez al hombre de la tercera edad en virtud de su ciclo vital. Esta danza
trasuntada en el tiempo fue y es trasmitida de padres a hijos, de generación en generación. Tiene un fructífero
recorrido en nuestra patria y en varias ciudades de América, Europa, Asia, entre otras. Por ser una de las más
representativas en la Región Canteña, fue declarada Patrimonio Cultural de la provincia de Canta, mediante
Resolución de Alcaldía Nº 177-2001-MTC, de fecha 8 de septiembre del 2001. [1]
[Http://quipanmacas.blogspot.com]
Si bien hay muchas danzas en los países americanos, cuyo origen es tema de discusión, por encontrarse dudas
sobre si son autóctonas, o tienen raíces africanas o hispánicas, lo cierto es que están incorporadas al folklore,
aunque se sigan estudiando sus orígenes y aportes.
El folklore del Perú es rico y variado, con sus danzas y canciones propias:
La Marinera
El investigador peruano Castro Nué ha investigado el tema acerca del origen de ciertas danzas, y sostiene que la
Marinera tiene su origen en la Zamacueca o Mozamala.
Actualmente se pueden distinguir tres tipos de marinera, baile nacional que constituye la máxima expresión del
criollismo peruano.
La Marinera Limeña, en tono mayor, alegre y vivaz, termina generalmente con una "resbalosa y fuga", de
movimiento más rápido.
La Marinera Costeña, (de las zonas Norte y Sur del país) durante cuyo desarrollo se pasa del tono menor al
mayor para luego volver al menor, se ejecuta en movimiento más vivo que la limeña y siempre se toca dos
veces, de donde nació el dicho "no hay primera sin segunda".
La Marinera Serrana, generalmente en tono menor, y de movimiento más lento, se repite igualmente,
agregándosele, a veces, una "fuga de wayno" cuya vivacidad, constrasta con el carácter un tanto sentimental de
la primera parte.
Mientras que la marinera serrana acusa, por lógica, rasgos de origen indio, en las marineras costeñas y en la
limeña se pueden encontrar ciertas características de su procedencia española, pero lo que les confiere
excepcional personalidad es su indudable pasado negroide. A la gracia y pircardía de la música, a la intención
algo burlona de su letra, se unen giros típicos de su melodía alegre e incitante, mientras que el complejo juego
rítmico es reforzado por el cajón. La influencia del negro ha quedado establecida también en la parte
coreográfica, donde el hombre corteja y acosa, la mujer esquiva y provoca.
El acompañamiento musical de la marinera se efectúa tradicionalmente con un conjunto que consta de cuatro
guitarras (de costumbre son dos de estos instrumentalistas los que ejecutan también la parte cantada) y cajón; no
faltan jamás las clásicas "palmadas" de cantantes y espectadores.
El nombre de "Marinera" surgió del fervor patriótico de 1879, año en que don Abelardo Gamarra, "El Tunante",
bautizó con él a la hasta entonces "chilena", en homenaje a nuestra Marina de Guerra.
La Zamacueca
El nombre de la zamacueca, deriva de la unión de "zama" (que en tiempos prehispánicos tenía un significado
religioso, laboral, cívico y funerario, que indicaba 'descanso'. Y "cueca" tenía el significado de 'tumba' o 'lugar de
reposo'.
La zamacueca un estilo musical y baile limeño de pareja suelta, en el que se representa el asedio amoroso de
una mujer por parte de un hombre. Proviene de la terminología de "zamba "clueca" en alusión a aquél asedio,
similar al que efectúan los gallos a las gallinas y saca pasos de la afamada pelea de gallos muy popular en las
fiestas Limeñas y Trjillanas durante el Virreynato del Perù. Mùsicalmente deriva del mestizaje ò fusion de mùsica
y baile traidos por gitanos, los esclavos negros de angola y mulatos que entre los siglos 16 y 17 conformaban
gràn parte de la ciudad de Lima y sobre todo la costa norte del Perú-
La zamaclueca cásica, también conocida por canto de Jarana o marinera limeña. Se suele finalizar a manera de
fuga con la conocida resbalosa; genero muy de culto, limitado a una ejecución correcta solamente entre artistas
de origen limeño, sobre todo criollos, mulatos y negros de familias tradicionalmente cultoras. El canto de Jarana,
es una forma mas hispano o gitana, donde el lamento y la rebeldía son sinónimos expresivos.
La forma corista y el tundete tiene una dulzura de origen africano; el temperamento, la sátira y la ejecución de
guitarra proviene del lamento gitano. Sus màs antigua representaciones provienen de los los siglos XVI y XVII en
donde esta forma mestiza musical comienza a destacar entre los barrios de clase media baja de los Rímac y las
fiestas de los Barrios Altos, los barrios del Callao y los bares ubicados entre los puentes, callejones y balcones
limeños.
El ritmo se tocaba principalmente con laúd (antes de convertirse en la actual guitarra) o arpa, en donde se
tamborileaba el ritmo antes de la apariencia del ahora popularmente conocido cajón peruano.
Nota distintiva de la zamacueca, como danza, es que se baila empuñando un pañuelo blanco en la mano
derecha (tanto la dama como el varón), el cual es agitado alborotadamente en el aire por sobre la altura de la
cabeza. y con movimientos pélvicos heredados de la cultura afro. Los máximos exponentes de dicho baile y
forma musical se reunían en la afamada Fiesta de Amancaes. En donde se exponían concursos de platos típicos
de distintas regiones, Caballo de Paso Peruano y por supuesto música criolla.
Con el pasar de los años la zamacueca llega a Chile, transformándose en la cueca chilena. Desde Chile pasó a
Argentina, donde se convertirá en sus actuales variantes, la cueca cuyana, norteña, más tarde en zamba y
zamba alegre, cabe reafirmar que todas estas son variantes (o sub-géneros) de la zamacueca peruana.
A lo largo del siglo XIX la cueca también llega a Bolivia desde Arequipa (Perú), por un lado, y desde Chile, por el
otro. Desde Bolivia llega al noroeste de Argentina, donde se convierte en la cueca norteña.
Luego de la Guerra del Pacífico los peruanos llamaron marinera a la zamacueca de estilo norteño, en honor a la
Marina de Guerra del Perú. La marinera denominada como marinera norteña tiene también una influencia del
tondero, que es anterior a la zamacueca.
El Festejo
Ésta es una danza de las más representativas y populares. De origen afroperuano, la forma actual de bailarla,
tomó esas características en los comienzos del siglo XX.
Se baila en parejas pero sin contacto entre los bailarines; es movida y pícara, con ciertas connotaciones
sexuales. Lleva acompañamiento musical de guitarras y percusión tradicional, con solista y coro. Su origen es
popular africano.
El festejo fue la danza representativa del negro criollo en la costa peruana. Instrumentos musicales para esta
danza debieron ser originalmente tambores de cuero, el que luego se reemplazó con el cajón y la maraca por la
quijada de burro, agregándole guitarra y canto. Los versos del festejo siempre fueron de asunto festivo, de allí su
nombre.
Es característico las repetidas pasadas tras periodos de cuatro u ocho compases y al estribillo coral de la fuga.
Es posible que originalmente haya sido danza masculina de solista, improvisando pasos y contorsiones
acrobáticas con toda libertad de espíritu y sin regla coreográfica alguna. Puede ser observada en su forma más
tradicional en Cañete y Chincha.
El Yaraví o Harawi
Es el género más antiguo que sobrevive en el Perú. El Yaraví es el son que transmite melancolía, tristeza y dolor.
Sus orígenes se remontan a un género poético incaico. Es el triste del norte. No se baila, es sólo canto. Es una
melodía lenta, con pausas, triste y melancólica y sus cantos son lamentos por abandonos amorosos o ausencias
de seres queridos.
El Yaraví es un género musical mestizo del Perú, derivado del harawi Incaico. Se expande por gran parte de la
región andina, siendo Arequipa, Huamanga, Cusco y Huánuco, los departamentos donde se cultiva con más
arraigo y en diferentes estilos, especialmente el de Arequipa. Este canto se emparenta con el "triste" de La
Libertad y Cajamarca (sierra norte del Perú), y con la "muliza" de Cerro de Pasco y Junín. También hay tradición
de yaraví en Ecuador, y en menor medida en Bolivia, Argentina y Chile.
Originalmente, el harawi indio prehispánico era un canto ritual elegíaco, de despedida o fúnebre, no sólo
constreñido a lo amoroso; se acompañaba con la quena o flauta de hueso. El yaraví mestizo, cristalizado a
comienzos del siglo XIX, se hace más romántico, ligado a las nostalgias del amor distante o perdido arawi indio
prehispánico era un canto ritual elegíaco, de despedida o fúnebre, no sólo constreñido a lo amoroso; se
acompañaba con la quena o flauta de hueso. El yaraví mestizo, cristalizado a comienzos del siglo XIX, se hace
más romántico, ligado a las nostalgias del amor distante o perdido.
El Huayno
Este baile es el más difundido y popular en los Andes peruanos, y está presente en toda realización festiva.
Sus orígenes se remontan a los tiempos prehispánicos, aunque se ha modificado por influencias posteriores, y
varía según la región.
El huayno, huaino o huaiño (quechua: wayñu )? es un importante género musical y de baile andino de origen
precolombino y actualmente muy difundido entre los pueblos andinos. Adopta diversas modalidades, según las
tradiciones locales o regionales; y en cierta forma representa la adhesión popular a la cultura del terruño. Es
considerado el baile andino por excelencia.
El hombre ofrece el brazo derecho para invitar a bailar, o pone su pañuelo sobre el hombro de la mujer; luego se
efectúa el paseo de las parejas por el recinto; y finalmente el baile, que consiste en un zapateo ágil y vigoroso
durante el cual asedia el hombre a la mujer, frente a frente, tocándola con sus hombros al girar, y sólo
ocasionalmente enlaza su brazo derecho al izquierdo de su pareja en tanto que ambos evolucionan al ritmo de la
música. Sus movimientos son alegres y picarescos.
Su estructura musical surge de una base pentatónica de ritmo binario, característica estructural que ha permitido
a este género convertirse en la base de una serie de ritmos híbridos, desde la cumbia hasta el rock andino. Los
instrumentos que intervienen en la ejecución del huayno son la quena, el charango, la mandolina, el arpa, el
requinto, la bandurria y el violín.
En algunas variantes del huayno intervienen bandas típicas, que añaden instrumentos como las trompetas, el
saxofón y el acordeón. Por otro lado, aunque son géneros muy diferentes, en la sensibilidad popular el huayno
está más vinculado a la marinera de lo que aparenta, como lo recuerda este estribillo de marinera serrana: "no
hay marinera sin huayno / ni huayno sin marinera / cholita pollera verde / para ti va la tercera".
La Diablada
La diablada o Sicuris se baila al son del Huayno, con música de sicus o zampoñas, tambor, bombo, platillo y
triángulo. En la danza se personifica a diablos, esqueletos, murciélagos, viejos o chinas diabladas.
La diablada es una danza originada como auto sacramental en España y practicada ampliamente en diversas
regiones andinas y altiplánicas de América del Sur (Bolivia, sur de Perú, Venezuela y norte de Chile).
El origen de la diablada, según algunos documentos, se remonta a España en el siglo XI, mientras otros más
específicos la citan en Cataluña durante el siglo XIII. Desde su nacimiento, ha representado la lucha del bien
simbolizado en el personaje de San Miguel Arcángel y el mal por los diablos que representan los siete pecados
capitales.
Llega a América hacia el siglo XVI con la colonización. Actualmente mantiene plena vigencia en Bolivia, Panamá,
Perú y Chile con múltiples variantes y generalmente adscrita a ceremoniales religiosos. Los principales
instrumentos utilizados para la ejecución musical son guitarra, charango, mejoranera, bombo, zampoña y quena.
Dentro de las principales exposiciones de diabladas están el Carnaval de Oruro en Bolivia (declarado por la
Unesco como Obra maestra del Patrimonio oral e intangible de la Humanidad), la Fiesta en honor a la Virgen de
Candelaria en la ciudad peruana de Puno, el Corpus Christi de La Villa de Los Santos en Panamá, el Festival de
Diablos y Congos de Colón en Panamá y la Fiesta de La Tirana en Chile, todas de una gran popularidad.
Esta danza es una de las más representativas del folklore puneño, en que el danzarín representa a un jinete
bravío, que domina a su pareja, y le hace requiebros, con el látigo en la mano, y al compás de la música.
Es alegre, y los bailarines llevan sombrero de alas anchas, chullo con orejeras, bufanda, poncho de vicuña o
alpaca, propio de la región, puñal en la pantorrilla, botas y espuelas roncadoras.
Se supone que su origen se remonta a la época de la rebelión de Tupac Amaru, en que los yanaconas y los
comuneros, bautizados Ckara Botas, imitaban a las botas finas de los españoles.
El "Kcajelo" es una de las más auténticas y representativas manifestaciones del folklore puneño. Es el baile de un
bravío jinete que con aire de dominio absoluto sobre su bella pareja hace una serie de requiebros, látigo en
mano, al compás de una música alegre.
Hay diversas versiones sobre el origen de este baile, que se resiste a ser mistificado y "modernizado" por
corrientes empeñadas en confundir lo populachero con la autenticidad folklórica.
Según el doctor Emilio Romero, quien escribió un comentario sobre "Réquiem para un Ckara-Botas" de Edgard
Valcárcel ("El Comercio", 25 de Julio de 1,973), afirma que el nombre de Ckara-Botas o Kcajelo se debe a los
bravos jinetes que domaban una raza remota de caballos salvajes, para tomar parte en las grandes cacerías o
para los rodeos del ganado silvestre.
Dice el autor que el espíritu y la leyenda del jinete bravío fue captada y conservada por el pueblo aymara, de las
orillas del Titicaca; que cantó y lloró a los héroes de las punas; recogió su tradición, la convirtió en música y la
interpretó en sus danzas costumbristas.
Se cree que, el Ckara-Botas (botas de cuero) podría haberse originado en los días de la rebelión de Túpac
Amara que, por algún tiempo, se extendió a las mesetas puneñas. Los comuneros y yanaconas se habrían
bautizado "ckara-botas", irónicamente porque imitaban las botas finas de los españoles. Para nuestro autor es,
pues, signo de libertad y por eso en sus hazañas aparece blandiendo el zurriago de cuero y haciendo resonar
sus espuelas.
En nuestro deseo de indagar aún más sobre este personaje legendario de Puno, logramos entrevistar a un
intérprete maestro radicado en Lima.
Un domingo abordamos en el "Coliseo Cerrado" del Puente del Ejército a Gerardo Barboza, conocido
precisamente, como "Kcajelo" por sus constantes presentaciones en público. El es técnico tributario y habla
aymara. Escuchemos su narración:
Nací en Puno, distrito de Pomata, provincia de Chucuito. Yo bailo el kcajelo desde la edad de ocho años; mi
padre, que era arriero, me llevaba a las alturas y allí conocí a los Kcajelos auténticos. Llevo el baile en la sangre,
vivo el ambiente de los lugares donde aprendí; mis pasos no son estudiados, porque nadie me enseñó.
El danzak tiene gran aprecio por las tijeras, que lo acompañan hasta su muerte, pues las recibió de manos de los
Uquis o espíritus de los cerros, según sus propias creencias.
A la vez, las forjas de las tijeras son sometidas a una serie de ceremonias, para darles un buen sonido.
La danza de las tijeras, danzaq o danza de gala es una danza mestiza originaria de la región de Ayacucho, en
el Perú, cuyo marco musical es provisto por violín y arpa, y que posteriormente fue difundida a las regiones de
Huancavelica y Apurímac.1
Los campesinos la llamaban «Supaypa Wasin Tusuq»: el danzante en la casa del diablo. Se atribuye a José
María Arguedas la generalización del término «danzante de tijeras» por las tijeras que los danzantes llevan en la
mano derecha y que las entrechocan mientras bailan.[cita requerida] Según los sacerdotes de la colonia, su lado
mágico obedece a un supuesto pacto con el diablo, debido a las sorprendentes pastas o pruebas que ejecutan en
la danza. Estas pruebas se denominan Atipanacuy. El instrumento central de la danza son las tijeras elaborados
de dos placas independientes de metal de aproximadamente 25cm de largo y que juntas tiene la forma de un par
de Tijeras de punta roma. Actualmente las regiones de mayor difusión de esta danza son: Huancavelica,
Ayacucho, Junín, Apurímac y Lima.[cita requerida]
El Instituto Nacional de Cultura del Perú la reconoció como Patrimonio Cultural de la Nación en el año 1995.2
El Carnaval
El Carnaval se ejecuta en todo el perú, pero el más famoso es el de Puno, en que se realiza la Fiesta de la Virgen
de la Candelaria. Es vistoso, muy alegre y colorido, y con variedad de comparsas.
Sus orígenes son europeos y llegaron aquí en la época de la Colonia. Actualmente perdura en las zonas rurales,
en Cajamarca y la Amazonia.
Un carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con
fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos
elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en
cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su
característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol.
El carnaval está asociado principalmente con el catolicismo, y en menor medida con los cristianos ortodoxos
orientales; las culturas protestantes usualmente no celebran el carnaval o tienen tradiciones modificadas, como el
carnaval danés. La celebración del carnaval más grande del mundo es el Carnaval de Brasil y la más larga es el
Carnaval de Uruguay, pero muchos otros países tienen importantes celebraciones, como la que se celebra en
Italia, en el Carnaval de Venecia.
Los etnólogos encuentran en el carnaval elementos supervivientes de antiguas fiestas y culturas, como la fiesta
de invierno (Saturnalia), las celebraciones dionisíacas griegas y romanas (Bacanales), las fiestas andinas
prehispánicas y las culturas afroamericanas. Algunos autores consideran que para la sociedad rural, fuertemente
estructurada por el cristianismo, el tiempo de «carnestolendas» ofrecía mascaradas rituales de raíz pagana y un
lapso de permisividad que se oponía a la represión de la sexualidad y a la severa formalidad litúrgica de la
Cuaresma.
El Huaylarsh
Tiene movimientos muy vivaces, con acrobacias y zapateo. Se baila en grupos de parejas que se turnan para
ejecutar diversos movimientos y pasos, con dinamismo y picardía. Se relaciona con las cosechas y las tareas
agrícolas, con lo que festejan la riqueza agrícola, el rendimiento de las cosechas y la producción de la zona. Es
acompañada por instrumentos como el saxofón, violín, clarinete o arpa.
El Huaylarsh es una danza social campesina cuyo origen probable se remonta desde el establecimiento de los
primeros ayllus en la parte sur de Huancayo, de las zonas altas del Valle del Mantaro, Canipaco y norte de
Huancavelica.
El Huaylarsh es la florescencia de la vida, que de acuerdo con la evolución natural del ecosistema andino se lleva
a cabo en febrero, marzo y abril de cada año, pero cuando interviene la mano del hombre, para la actividad
agraria, es decir para la preparación de tierras para el cultivo, “pulun ashpi”, Barbecho “Chacmay”, siembra
“Talpuy”, deshierbo, “jacha chutay”, cultivo, “allpanchay”, “achmi”, “juluy”, de habas “chayanchay”, “llamtay” y
“alhuish” de arvejas “alchay”, de cereales “lutuy”, de quinua, “quinua ahui”, de frejol “llamatay ticay”, et, etc., ya es
el trabajo del hombre el que florece, como también en la cogida de frutos andinos “pallay”, recolección de
combustible para el hogar “tullpa”, “yamtapallay”, “chamiza faena”.
El Huaylarsh tiene vida propia, es parte popular y colectivo, tradicional y de autoría anónima, tiene ritmo, colorido,
equilibrio, matiz, rito, imitación, mito, expresión de la realidad en versos y melodías, tiene filosofía, es acción y
pensamiento, alegría, eufórica, nostalgia lírica, guapido mesiánico y persecución mística a “la flor de los sueños”;
al “huatrilla chutu walarsh”.
El Huaylarsh es uno sólo, así que manifestamos la presencia de variedades de huaylarsh, por su mensaje, ritmo,
vestimenta, rito, etc. pero con un origen común y equiversal; ya sabemos que la cultura está viva, en movimiento
y se transforma, es susceptible de modificaciones para seguir existiendo. Cada etapa del proceso de evolución
del huaylarsh tiene su particularidad y peculiaridad que lo hace diferente a otras etapas de su misma historia
(sincronía y diacronía), tomando en cuenta la realidad económico social.
El Vals
Si bien hay diversidad de formas según la zona, el más difundido es el vals criollo, de la zona costera.
Sus orígenes en el Perú, se establecen a fines del siglo XIX, cuando el vals vienés se fue imponiendo en las
ciudades. Se baila por parejas semiabrazadas.
En el vals tradicional peruano, se usaban guitarras acústicas para el acompañamiento musical.
El vals es un elegante baile musical a ritmo lento, originario del Tirol (Austria) allá por el siglo XII. El vals
conquistó su rango de nobleza durante los años 1760 en Viena, y se expandió rápidamente por otros países.
Algunos autores creen que el vals tuvo su origen en la volte, danza de baile en tres tiempos practicada durante el
siglo XVI. La palabra vals nació en el siglo XVIII viene de "walzen" (girar en aleman), cuando el vals se introdujo
en la ópera y en el ballet.
En su origen tenía un movimiento lento aunque, en la actualidad, se ha convertido en una danza de ritmo vivo y
rápido. Su característica más significativa es que sus compases son de tres tiempos, es decir, de 3/4. En el
compás del vals, el primer tiempo siempre es considerado como el tiempo fuerte (F), y los otros dos son débiles
(d). Así, el patrón es "F, d, d". Al oír la palabra "vals", enseguida se relaciona con música clásica, pero lo cierto es
que el vals sólo es una forma musical y puede estar en cualquier estilo, por ejemplo en forma de rancheras
mexicanas, aunque el Swing siempre es el ritmo más usado (el cual es de 4/4, en patrón F, d, F, d). Frédéric
Chopin, el gran compositor y pianista polaco, aportó una cantidad de excelentes valses para piano y, entre ellos,
el vals más breve denominado Vals del Minuto. Los Strauss también destacaron como grandes compositores de
valses, especialmente Johann Strauss (hijo). En Latinoamérica existen diversas variantes como el vals peruano,
vals venezolano, el vals colombiano, el vals brasileño y el vals ecuatoriano con características que difieren de
país a país.
Podemos decir con exactitud que tanto estos compositores como otros muchos, han llegado a formar una música
que ha participado en el desarrollo artístico, tan importante para los humanos. Se conocen, por ejemplo, de
Tchaikovsky piezas tan famosas como el Vals de El cascanueces, el Vals de La bella durmiente o el Vals de El
lago de los cisnes, del mismo modo que habremos oído piezas de Strauss tales como Sangre Vienesa, el Vals de
los Novios o el Vals del Emperador
Marinera
La Marinera es una danza consagrada al cortejo y al juego amoroso. Se baila en todo el Perú. En algunas
regiones ha adquirido formas propias, creándose así tres vertientes principales: La Norteña, La Limeña y La
Serrana.
El Club Libertad se encarga de organizar anualmente, en la ciudad de Trujillo el famoso Concurso Nacional de
Marinera.
La marinera es un baile de pareja suelto, el más conocido de la costa del Perú. Proveniente de la Region de
Lambayeque. Es un baile muestra del mestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros.
Su origen se remontaría a un baile colonial llamado zamacueca, que era muy popular en el siglo XIX. De todos
modos, existen diversas teorías o corrientes sobre su origen y evolución.
La marinera es nuestro baile Nacional. Expresión musical del sentir popular, libre y espontánea. La alegría de su
ejecución con pasos y figuras donde las parejas hacen derroche de gracia, picardía, habilidad, dextreza y donaíre
nos muestran un coloquio de insinuación y enamoramiento con las características propias de un hecho folklórico.
Como sabemos, la marinera tiene su origen en la Zamacueca o Mozamala. Han habido muchas discusiones e
hipótesis, como que zamacueca tiene raíces españolas y africanas. Pero ahora encontramos bases
documentarias, pictóricas y análisis filológicos que permiten revivir la vieja polémica y obtener, pruebas en mano.
Originalmente se le conocía como el nombre de "Zamacueca", pero en 1880 debido a la inspiración del escritor
peruano Abelardo Gamárra conocido como El Tunante se le bautizó con el nombre de Marinera, en homenaje a
la Gloriosa Marina de Guerra Nacional.
Tondero
Danza costumbrista de pareja que se origina probablemente en la Costa Norte del Perú distrito de Saña
Lambayeque. El Tondero representa la persecución del gallo a la gallina.
Para su vestuario la mujer usa un camisón llamado anaco que sobresale a manera de blusa sobre la falda ancha
pegada a la cintura. También son muy vistosas las famosas "Dormilonas", artísticos pendientes (aretes)
trabajados en filigrama, obra de los orfebres del pueblo. El varón utiliza sombrero de paja fina, camisa a rayas o
blanca , faja norteña y pantalón blanco o negro.
El tondero es una danza y género musical de origen peruano específicamente norteño, creación oriunda de la
provincia de Morropón en el Departamento de Piura, y derivada indiscutiblemente de música gitana traída por
migrantes desde el sur de España y el este de Europa.
Como el caso de muchas danzas y géneros musicales hispanos-americanos a su llegada a América, sufren todos
una modificación o mejor dicho un mestizaje.
En el caso del tondero, debido a la ubicación de estas tierras peruanas, es visible su raíz gitana campestre y de
vida periférica sumada al importante aporte africano en la cumanana (género que ya tenía un mestizaje, o sea
hispano-afro) y finalmente la unión de estos dos que se funden con lo andino posteriormente.
A diferencia de los demás géneros criollos característicos de la costa, que tienen un espíritu porteño básicamente
fruto de influencias españolas (de música salón) y africanas, el tondero nacido del mestizaje del campo y la
yunga, conserva en todo su sentido, un espíritu más rebelde, bandolero y errante.
Como testigos de esta identidad, este conserva su cadencia más suelta, primitiva, enredada, "más borrachosa",
la unión de música gitana y ritmo africano; y además, una influencia andina debido a que Morropón tiene más
cercanía a la cordillera que a la costa misma.
Como ningún otro género de guitarra y canto en América se puede divisar el claro mestizaje entre gitanos, negros
y andinos; al punto que existe lo que hoy se conoce como triste con fuga de tondero, muy popular desde la región
de La Libertad hasta Tumbes (pasando lógicamente por Piura).
Festejo
El festejo es una danza sensual de ritmo cadencioso y alegre, puede ser de desafío o competencia entre los
danzarines.
Su letra fue creada para narrar las costumbres, alegrías, penas y sufrimientos de la raza negra. Fue creada por
los habitantes negros que rodeaban a Lima durante el siglo XVII.
Originalmente solo se usaron instrumentos de percusión como el "cajón" hecho de madera sobre el cual se sienta
el músico y ejecuta el ritmo típico usando sus dedos y palmas de sus manos.
Ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano vigente en Lima e Ica. La letra suele ser
de asunto festivo y su ritmo es vivo en compás de 6/8. Su fuga tiene una antifonía de solista y coro. La orquesta
se compone de Guitarra, Cajón, Quijada y Palmas.
"El que no tiene de Inga tiene de Mandinga" este antiguo dicho popular nos indica el grado de mestizaje de los
pobladores del Perú. Este baile, el Festejo, presenta en sus ritmos sentimientos festivos con estas
características y con predominio de lo "negro" . Este alegre baile a adquirido en los últimos años gracias a sus
contagiantes ritmos (y por supuesto gracias a sus movientos de caderas) renovada popularidad. Se atribuye a
don Porfirio Vásquez la forma actual del baile.
Alcatraz
El Alcatraz es uno de los bailes mas típicos que predominan en la costa peruana, la forma actual plasma a
principios del siglo XX a partir de los ritmos africanos traídos al Perú por los esclavos negros.
Su tradición ha sobrevivido y se ha enriquecido con el mestizaje. Se baila en pareja con un papel amarrado en la
parte posterior de la cintura. Los danzantes juegan con una vela encendida tratando de encender el papel. Se
emplean movimientos ágiles de cintura que aluden encuentros amorosos, contrapunto y de improvisación.
Es un Baile típico del Perú negro y pertenece al género Festejo, ejecutado en Lima e Ica. Los hombre adornados
de un cucurucho tienen una vela prendida, y el juego consiste en danzar en torno a las mujeres, tratando de
quemarle el cucurucho de papel que llevan prendido en el trasero, imitando mientras a ésta ave. Tiene un ritmo
asincopado y complejo, acompañado de Cajón, Guitarra, Güiro y Palmas.
Baile de ritmo comunmente llamado afroperuano (festejo) de la zona de Ica-Lima
(Perú). Los participantes tratarán de evitar con cimbreantes movimientos de caderas que la pareja les queme con
la vela la colita de tela o papel que llevan prendidas en sus traseros, alternandose para estos efectos el varón y la
dama, al compás de los cajones peruanos y a las frases de quema!.. quema!.. quémala!... el alcatraz!... el
alcatraz!
Huaylash de Carnaval
Danza representativa del centro, es el baile popular de la región del sur de Huancayo, departamento de Junín. Se
ejecuta durante los carnavales y en casi todas las fiestas patronales. Se afirma que inicialmente se efectuaba en
ciertas fases del cultivo de la papa, y que durante el se imitaban los movimientos de las faenas agrícolas.
Asimismo, es motivo de galanteo entre las parejas, según la tradicional danza de la cultura Huanca
Danza representativa del centro, es el baile popular de la región del sur de Huancayo, departamento de Junín. Se
ejecuta durante los carnavales y en casi todas las fiestas patronales.
Se afirma que inicialmente se efectuaba en ciertas fases del cultivo de la papa, y que durante el se imitaban los
movimientos de las faenas agrícolas. Asimismo, es motivo de galanteo entre las parejas, según la tradicional
danza de la cultura Huanca.
En su coreografía destaca el contrapunto, donde cada pareja hace derroche de fuerza, habilidad y alegría.
Danza de origen agrícola. Se practica en honor a la Pachamama (Madre Tierra) en la zona sur del Valle del
Mantaro. Es una danza colectiva y se practica en parejas entre solteras y solteros.
La coreografía representa las diversas etapas de la agricultura tales como la preparación de la tierra, la siembra,
el cultivo, recultivo, cosecha y trilla. En esta representación las parejas lo ejecutan con la alegría fuerza y
elegancia. La vestimenta es la ropa típica de uso diario del campesino Huanca, hecho con materiales naturales
de la región.
Carnaval de Canas
Es una danza Cuzqueña de la provincia de Espinar, zona sur del Cuzco. Esta danza proviene de la zona de los
"Bravos Canas" y se caracteriza por ser muy festiva y picaresca.
La danza, se ejecuta en parejas que aprovechan para hacerse gala y usar el doble sentido para conquistar a su
pareja y de ese modo resolver el eterno dilema del amor.
Huayno
El Huayno es la expresión musical más popular en la región de la sierra del Perú; nace en el Imperio Incaico y
sobrevive de la colonización Española y mantiene su popularidad hoy en día.
El Huayno es una danza festiva y alegre con muy colorida vestimenta hecha de lana de llama tejida y bordada.
El Huayno, siendo una danza popular es colectiva a diferencia de otras, reservada por los Incas para ceremonias
especiales
Tarpuy
Danza del departamento del Cuzco capital arqueológica del continente Americano.
Esta danza es de origen agrícola, se practica en honor a la Pachamama (madre tierra). Su coreografía trata el
tema de la siembra realizando movimientos que el hombre emplea durante el trabajo del campo. TARPUY
Danza agrícola y pastoril de origen republicano de los distritos de Qolqepata y Caycay. Representa las faenas
agrícolas de sembrío y cosecha con la participación de las autoridades. La danza está representada por 4
mujeres y 4 varones apuestos que participan en la siembra.
Vestuario: Vestuario clásico del campesno.