0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas2 páginas

Fisiologia Cardiaca

El documento describe la fisiología cardíaca. Explica el ciclo cardíaco, que incluye las fases de llenado, contracción isovolumétrica, eyección y relajación. También describe las funciones de las válvulas cardíacas y los eventos eléctricos y mecánicos del ciclo. Finalmente, explica el gasto cardíaco como la cantidad de sangre bombeada por minuto, determinado por el volumen sistólico y la frecuencia cardíaca. Además, introduce la ley de Frank-Starling,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas2 páginas

Fisiologia Cardiaca

El documento describe la fisiología cardíaca. Explica el ciclo cardíaco, que incluye las fases de llenado, contracción isovolumétrica, eyección y relajación. También describe las funciones de las válvulas cardíacas y los eventos eléctricos y mecánicos del ciclo. Finalmente, explica el gasto cardíaco como la cantidad de sangre bombeada por minuto, determinado por el volumen sistólico y la frecuencia cardíaca. Además, introduce la ley de Frank-Starling,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FISIOLOGIA CARDIACA

1. CICLO CARDIACO
➔ Se da desde el comienzo de un latido hasta el comienzo del siguiente
➔ El corazón tiene dos funciones
◆ Sistólica
● Periodo de contracción para expulsión
● Determinada por 3 componentes
○ Precarga
◆ Cantidad de sangre que va a distender, agrandar las
fibras musculares del ventrículo
◆ Distensibilidad
○ Post carga
◆ Resistencia que el ventrículo tiene para la eyección
◆ Presión de la pared del miocardio
○ Contractilidad
◆ La fuerza de contracción del músculo cardiaco
◆ Diastólica
● Periodo de relajación o llenado
➔ Fases del ciclo cardiaco
1. Llenado pasivo
a. Empieza con las aurículas completamente llenas de sangre
b. Flujo de sangre tiene que pasar a los ventrículos
i. ya que la presión en las aurículas supera la presión de los
ventrículos
c. Se llena el 80% de los ventrículos
2. LLenado activo
a. Las aurículas se contraen y llenan el 20% restante a los ventrículos
3. Contraccion isovolumetrica
a. Los ventrículos completamente cargados de sangre
b. Con un volumen telediastólico de 120ml
c. Isovolumétrico porque todas las válvulas permanecen cerradas
i. Se ausculta el R1
4. Eyección
a. Los ventrículos se contraen
b. La presión de los ventrículos supera la de las arterias
c. Las válvulas sigmoideas se abren para que pase el flujo de sangre
d. Aquí se puede observar el volumen sistólico= la cantidad de sangre que
sale de los ventrículos es de 70ml
5. Relajación
a. Las válvulas se cierran para impedir el retorno venoso
i. Se ausculta el R2
2. FASES Y EVENTOS DEL CICLO CARDÍACO - FUNCIÓN DE LAS VÁLVULAS
● Eléctrico
○ Depende del nodo sinusal y auriculoventricular
● Mecánico
○ Sistole y diastole
○ Funcionamiento de las válvulas
● Sonoro
○ Los R1 y R2 que auscultamos
○ Depende del cierre de las válvulas
Función de las válvulas
● Tienen la función de abrirse y cerrase para el paso del flujo sanguíneo en la sístole
auricular y ventricular
● Su cierre nos da R1 YR2 en la auscultación

3. GASTO CARDÍACO - LEY DE FRANK STARLING


Es la cantidad de sangre que el corazón envía al cuerpo cada minuto
La ecuación es de
GC= Volumen sistólico x Frecuencia cardiaca
Volumen sistólico
● Está determinado por la precarga postcarga y contractilidad
1. Precarga
➔ La tensión que soportan las auriculas y ventriculos
➔ Cantidad de sangre que va a distender las fibras musculares del
ventrículo
➔ Determinada por:
◆ Retorno venoso
2. Post carga
➔ Resistencia que el ventrículo
◆ debe superar para que la sangre sea eyectada
3. Contractilidad
➔ Fuerza de contracción del músculo cardiaco
➔ Cuanto más fuerza tenga más sangre va a poder eyectar
➔ Relación con el volumen telediastólico
➔ Determinada por
◆ Presión vascular
Frecuencia cardiaca
● Número de latidos en un minuto
Ley de Frank Starling
● Relación entre la contractilidad del corazón y longitud de la fibra muscular
● Cambios la longitud generan cambios entre la fuerza y potencia es decir la contractilidad
● Capacidad de adaptación del corazón a diferentes volúmenes de sangre puede llegar a
tener

También podría gustarte