0% encontró este documento útil (0 votos)
230 vistas16 páginas

Programacion C++

Este documento presenta una introducción al lenguaje de programación C++. Explica las estructuras de control condicionales y ciclos en C++ como if-else, for, while y switch case. El objetivo es analizar y dar solución a problemas mediante programas en C++ usando estas estructuras. Se proponen 5 actividades que involucran el desarrollo de programas en C++ para ingresar datos, determinar el número mayor/menor, mostrar múltiplos de 3, mostrar números pares descendentes, y realizar operaciones aritméticas usando switch case
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
230 vistas16 páginas

Programacion C++

Este documento presenta una introducción al lenguaje de programación C++. Explica las estructuras de control condicionales y ciclos en C++ como if-else, for, while y switch case. El objetivo es analizar y dar solución a problemas mediante programas en C++ usando estas estructuras. Se proponen 5 actividades que involucran el desarrollo de programas en C++ para ingresar datos, determinar el número mayor/menor, mostrar múltiplos de 3, mostrar números pares descendentes, y realizar operaciones aritméticas usando switch case
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Programación en lenguaje C++

Nidia Mariana Poloche García

Laura Vanesa Alarcón Carvajal

Víctor Javier Prieto Correa

Fundación Universitaria del Área Andina

Algoritmos y programación

Ing. Javier Augusto Ríos Suarez

07/06/2021
Introducción

Un programa es un conjunto de instrucciones dadas por un programador a una máquina, dicho

lenguaje debe ser dado de tal manera que sea entendible para el ordenador, debido a que éste

utiliza un código binario es necesario la utilización de un compilador, el cual se ejecuta en la

misma máquina y toma los datos en el lenguaje del programador para luego ser traducidos al

lenguaje de la máquina.

Es interesante destacar que los lenguajes evolucionan, e incluso aparecen otros nuevos que se

adaptan cada vez mejor a las necesidades actuales. Así el lenguaje C se ha modificado hasta un

nuevo estándar (C99). Tambien han aparecido otros en lo que podemos destacar Java y C#

(Carrillo, A. G. 2005).

El lenguaje C++ utiliza dos tipos de estructuras de control (condicionales y bucles o ciclos).

“● Las condicionales consisten en que, llegado un punto, el programa deja de ser

secuencial, y se bifurca, para elegir una opción entre dos (o entre varias) ignorando

el resto, o pudiendo volver a ellas más tarde.

● Los bucles consisten en la repetición de determinadas tareas, La repetición no es

exacta, en cada repetición hay alguna variable o algún elemento que cambia de

manera controlada, así como una condición necesaria para que vuelva a repetirse la tarea.

Cuando esta condición deja de existir la repetición se acaba y se sale

del bucle.”(Julio C. Rodriguez C. Eje 3)


En este trabajo se utilizará el lenguaje de programación de alto nivel denominado C++, y

mediante la utilización de estructuras de control condicionales y ciclos, tales como (if-else, for,

while y switch case) se dará solución de algunas actividades sugeridas.


Objetivos

Objetivo general

Analizar y dar solución a problemas sugeridos mediante el desarrollo de un programa lenguaje, a

través del compilador C++.

Objetivos específicos

• Desarrollar un programa de lenguaje en C++ utilizando la estructura condicional if

• Desarrollar un programa de lenguaje en C++ utilizando la sentencia for.

• Desarrollar un programa de lenguaje en C++ utilizando la sentencia while.

• Desarrollas un programa de lenguaje en C++ utilizando la sentencia switch case.


Actividades Propuestas

1. Desarrollar un programa mediante el cual se ingresarán los datos personales de cada uno de

los estudiantes.

Se diseña un programa mediante la utilización de la sentencia for.

La sentencia for es útil para los casos en donde se conoce de antemano el número de veces que

una o más sentencias han de repetirse. (Programación en C++/Iteraciones y decisiones. 2020).

2. Elaborar un programa que solicite tres números en tres variables A, B y C. Utilizando la

estructura condicional if determinar por pantalla cuál es el número mayor y cuál es el número

menor.
Las sentencias de decisión o también llamadas de CONTROL DE FLUJO son estructuras de

control que realizan una pregunta la cual retorna verdadero o falso (evalúa una condición) y

selecciona la siguiente instrucción a ejecutar dependiendo la respuesta o resultado. (…)

La instrucción if es, por excelencia, la más utilizada para construir estructuras de control de

flujo. (Programación en C++/Iteraciones y decisiones. 2020).

SINTAXIS

Primera Forma

Ahora bien, la sintaxis utilizada en la programación de C++ es la siguiente:

if (condición)

Set de instrucciones

siendo "condición" el lugar donde se pondrá la condición que se tiene que cumplir para que

sea verdadera la sentencia y así proceder a realizar el "set de instrucciones" o código

contenido dentro de la sentencia.

Segunda Forma

Ahora veremos la misma sintaxis, pero ahora le añadiremos la parte "Falsa" de la sentencia:

if (condición)

Set de instrucciones //PARTE VERDADERA

else

{
Set de instrucciones 2 //Parte FALSA

La forma mostrada anteriormente muestra la unión de la parte "VERDADERA" con la nueva

secuencia la cual es la parte "FALSA" de la sentencia de decisión "IF". (Programación en

C++/Iteraciones y decisiones. 2020).


3. Escribir un programa en C++ que muestre por salida en pantalla todos los números múltiplos

de 3 que hay entre -15 y -3, ambos incluidos. Se recomienda utilizar la sentencia for.
4. Elaborar un programa en C++ que permita tener como salida en pantalla los 50 primeros

números pares en forma descendente. Se recomienda utilizar la sentencia while.

La sentencia while es útil en aquellos casos en donde no se conoce de antemano el número de

veces que una o más sentencias se tienen que repetir. (Programación en C++/Iteraciones y

decisiones. 2020).
5. Diseñar y elaborar un programa para que realice las 4 operaciones aritméticas, se resalta que

la operación aritmética de división, los estudiantes tienen que validar que no se puede dividir

entre cero, se recomienda utilizar la sentencia switch case.

Switch es otra de las instrucciones que permiten la construcción de estructuras de control. A

diferencia de if, para controlar el flujo por medio de una sentencia switch se debe de

combinar con el uso de las sentencias case y break.


• Suma

• Resta
• Multiplicación

• División
• División entre 0
Conclusiones

Se puede evidenciar como a partir de instrucciones básicas se puede crear y desarrollar un

programa que sea entendible por el ordenador y que ayude al usuario para un determinado fin.

Los ciclos o bucles en programación son sentencias que permiten ejecutar una o varias

instrucciones de manera repetitiva las veces que sea necesario.

Los elementos que se identifican en un ciclo son: Inicio de variable que es el valor con el

que inicia la variable, la condición de entrada que es la pregunta lógica que se le formula a la

máquina, el incremento o decremento de la variable y las instrucciones básicas del ciclo que se

van a repetir.

Entre las ventajas de programar mediante ciclos y estructuras condicionales, se podría

mencionar, entre otras, el hecho de que se pueden reducir la cantidad de instrucciones dadas por

el programador, ahorrando tiempo y generando mayor rapidez en el diseño de dicho programa.


Referencias

Sierra, F. J. C. (2008). Enciclopedia del lenguaje C++. Grupo Editorial RA-MA.

Carrillo, A. G. (2005). Fundamentos de programación en C++. Delta Publicaciones.

Anexo:Operadores de C y C++ - Wikipedia, la enciclopedia libreAnexo:Operadores de C y C++

Programación en C++/Iteraciones y decisiones. (2020). Wikilibros, Consultado el 03:56, junio 7,

2021

en https://es.wikibooks.org/w/index.php?title=Programaci%C3%B3n_en_C%2B

%2B/Iteraciones_y_decisiones&oldid=391202.

Julio Cesar Rodriguez Casas. Algoritmos y programación. Eje 3. Fundación Universitaria del

Área Andina.

También podría gustarte