Tomo 1. Comentarios de Seguridad Social. ANUAL
Tomo 1. Comentarios de Seguridad Social. ANUAL
Tomo 1. Comentarios de Seguridad Social. ANUAL
BALANCE ACTUARIAL DEL SISTEMA CONTRIBUTIVO ADMINISTRADO POR EL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL.
(Actualización) __________________________________________________________________________________ 9
1. Introducción _____________________________________________________________________________ 11
2. Objetivo del trabajo _______________________________________________________________________ 12
3. Balance actuarial _________________________________________________________________________ 12
3.1 Características del Balance Actuarial Clásico _________________________________________________ 12
Activos actuales _________________________________________________________________________ 13
Valor actual de las cotizaciones futuras de la población activa existente ____________________________ 13
Valor actual de las cotizaciones futuras de generaciones futuras __________________________________ 13
Valor actual de las prestaciones en curso de pago ______________________________________________ 14
Valor actual de las prestaciones futuras provenientes de la población activa existente ________________ 14
Valor actual de las prestaciones futuras provenientes de generaciones futuras ______________________ 14
3.2 Características del balance actuarial de nuestro régimen _______________________________________ 14
Valor actual de las cotizaciones futuras de la población activa existente ____________________________ 16
Valor actual de los Impuestos Afectados _____________________________________________________ 17
Valor actual de las Prestaciones ____________________________________________________________ 18
Valor actual de Asistencia Financiera ________________________________________________________ 18
4. Resultados del balance actuarial del sistema contributivo administrado por el Banco de Previsión Social __ 19
5. Consideraciones finales ____________________________________________________________________ 22
ANÁLISIS DE LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS DEL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL. Año: 2020 ________________ 55
1. Introducción _____________________________________________________________________________ 57
2. Ingresos y Egresos Totales __________________________________________________________________ 57
3. Versiones del Estado ______________________________________________________________________ 59
4. Desfasaje entre Ingresos y Egresos de Terceros _________________________________________________ 62
5. Ingresos y Egresos Totales Propios del BPS _____________________________________________________ 63
6. Ingresos y Egresos Operativos del BPS ________________________________________________________ 65
7. Comparativo 2020-2019 del Resultado Operativo del BPS ________________________________________ 66
8. Comparativo Resultado Operativo del BPS según tipo de Prestación ________________________________ 69
CONVENIOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL.
Datos actualizados a diciembre de 2020 _____________________________________________________________ 75
1. Antecedentes ____________________________________________________________________________ 77
2. Objetivo del análisis _______________________________________________________________________ 80
3. Metodología utilizada _____________________________________________________________________ 80
4. Resultados obtenidos ______________________________________________________________________ 80
5. Consideraciones Finales ____________________________________________________________________ 92
ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES VARIABLES ASOCIADAS AL SECTOR RURAL. 2004 a 2020 _____________________ 181
1. Introducción ____________________________________________________________________________ 183
2. Metodología ____________________________________________________________________________ 184
3. Puestos Cotizantes I.V.S. __________________________________________________________________ 184
4. Beneficiarios de pasividades _______________________________________________________________ 186
5. Beneficiarios de prestaciones de actividad ____________________________________________________ 188
6. Recursos y erogaciones del sector___________________________________________________________ 193
7. Consideraciones generales ________________________________________________________________ 195
SEGURIDAD SOCIAL EN CLAVE DE GÉNERO. LAS DESIGUALDADES EN EL MUNDO DEL TRABAJO Y REPERCUSIONES
EN EL RETIRO
Soc. Alejandra Gallo y Ec. Paola Sanguinetti _________________________________________________________ 197
Introducción _________________________________________________________________________________ 200
1. Sistema de pensiones en Uruguay___________________________________________________________ 201
2. Desigualdades en el mundo del trabajo ______________________________________________________ 204
2.1 Marco conceptual _____________________________________________________________________ 204
2.2 Trabajo remunerado ___________________________________________________________________ 206
2.2.1. Oferta de empleo _____________________________________________________________________ 206
2.2.2. Demanda de empleo __________________________________________________________________ 207
2.2.3. Fortalecimiento del mercado laboral _____________________________________________________ 209
2.2.4. Ingresos – Brechas salariales, Penalización salarial y “lagunas de cotización” _____________________ 211
2.3 Trabajo no remunerado ________________________________________________________________ 213
3. Experiencias para mitigar las desigualdades de género __________________________________________ 218
4. Comentarios finales ______________________________________________________________________ 221
5. Bibliografía _____________________________________________________________________________ 223
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS EGRESOS DEL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL. Período: 2019 – 2020
(Actualización) ________________________________________________________________________________ 403
Introducción __________________________________________________________________________________ 405
1. Análisis de los egresos totales ______________________________________________________________ 406
2. Egresos por prestaciones a pasivos __________________________________________________________ 407
2. 1. Según sector de afiliación ______________________________________________________________ 407
2.2. Egresos según tipo de prestación y afiliación _______________________________________________ 408
3. Egresos por prestaciones de actividad y otros _________________________________________________ 410
4. Egresos por prestaciones de terceros ________________________________________________________ 412
5. Egresos por transferencias a terceros ________________________________________________________ 415
6. Egresos por gastos de gestión ______________________________________________________________ 416
7. Síntesis ________________________________________________________________________________ 416
(Actualización)
(ACTUALIZACIÓN)
Resumen
En el presente informe se presenta el Balance Actuarial al 31712/2020 del sistema previsional contributivo
administrado por B.P.S. Para un mayor entendimiento del mismo, se describe brevemente la técnica del Balance
Actuarial, así como las particularidades que presenta en el régimen de reparto del B.P.S., finalmente se exponen
los principales resultados obtenidos a partir de la aplicación de esta técnica en el sistema IVS (Invalidez, Vejez y
Sobrevivencia) contributivo del B.P.S.
1. Introducción
En los regímenes de Seguridad Social de prestaciones definidas, una de las principales funciones de
la Ciencia Actuarial es estimar el valor futuro de las prestaciones en función de las normas y de la
reglamentación del régimen, así como asesorar sobre las diferentes posibilidades de financiación de
estos pasivos. Esas prestaciones eventuales, por lo general, dependen de factores económicos y de
distintas contingencias relacionadas a la situación de cada beneficiario.
Es entonces que se utilizan modelos actuariales para estimar la incidencia colectiva de estos
factores, aplicándose una gran diversidad de hipótesis sobre la probabilidad de que se produzcan
determinados acontecimientos y sobre la distribución de factores relevantes.
12 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Una valuación actuarial es un estudio técnico que permite, mediante la aplicación de un método de evaluación
específico, analizar la viabilidad financiera de un régimen de seguridad social.
Un método a utilizar es el de las proyecciones, el cual consiste en calcular por adelantado, sobre la base de
hipótesis demográficas y financieras, la evolución probable de un régimen de seguridad social, año tras año y por
un período futuro1.
Otro es el balance actuarial en el cual se calculan por un lado los valores actuales de derechos adquiridos y las
futuras prestaciones y por otra parte los valores actuales de diferentes fuentes de probables cotizaciones
futuras2. Cuando el valor presente de los activos supera el valor presente de los beneficios ofrecidos existe un
superávit, o un déficit actuarial si ocurre la situación inversa.
El objetivo de este trabajo es complementar la proyección financiera realizada del sistema previsional
contributivo administrado por el Banco de Previsión Social, con el cálculo del balance actuarial correspondiente
a dicho sistema.
En primer lugar definiremos la metodología de la realización de un balance actuarial en términos generales para
luego detenernos en lo que sería esta metodología aplicada a nuestro régimen previsional contributivo.
3. Balance actuarial
El método clásico para realizar un balance actuarial3 es calcular, por un lado los valores actuales de los derechos
adquiridos y las futuras prestaciones, y por otro lado los valores actuales de las futuras cotizaciones.
El activo del balance se compone de los activos existentes a la fecha de referencia y el valor actual probable de
los ingresos futuros por cotización. El pasivo estará compuesto del valor actual de las prestaciones en curso de
pago y de las prestaciones futuras que pudieran originarse, y eventualmente de los montos de reservas
especiales.
1 Thullen, P. (1995). Técnicas Actuariales de la Seguridad Social. Regímenes de las pensiones de invalidez, de vejez y de sobrevivientes.
Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
2 Ibíd.
3 Ibíd.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l | 13
ACTIVO PASIVO
Reserva de seguridad
y/o Déficit y/o excedente
Todos los valores se calculan con referencia a la fecha en que se efectuará el balance. De la comparación entre
el activo y el pasivo nos surgirá un excedente o bien un déficit actuarial, el cual se escriturará de un lado o del
otro del Balance para establecer de esa forma el equilibrio que debe existir entre Activo y Pasivo.
Activos actuales
Los activos existentes a la fecha de referencia del balance, son las inversiones, las disponibilidades financieras,
etc., los cuales surgen de la contabilidad.
La población activa asegurada a la fecha de referencia se distribuye por edad y sexo de acuerdo a la estructura
existente. En los regímenes vinculados con salarios, se calculan estos a la fecha de referencia y de acuerdo con
la división mencionada.
Estas cotizaciones deberán ser proyectadas hasta la extinción de la población existente. De esta forma
lograremos obtener los flujos de fondos de estas cotizaciones, los cuales deberán ser actualizados a la fecha de
referencia del balance.
En este punto debemos diferenciar el método de “caja cerrada” del método de “caja abierta”. En el primero sólo
se considera a la población activa asegurada a la fecha de referencia del balance actuarial. En cambio si aplicamos
el método de “caja abierta” se debe considerar que el régimen continuará recibiendo afiliados, siendo necesario
estimar el ingreso de esos afiliados futuros.
14 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
El balance actuarial de un sistema de seguridad social está caracterizado por el principio de “caja abierta”. En
este caso el análisis de las generaciones futuras se hace imprescindible. Las alternativas de las bases actuariales
seleccionadas para los valores relativos a la generación inicial están definidas y previamente determinadas. En
cambio la situación es totalmente diferente cuando nos enfrentamos al cálculo del valor actuarial de las
generaciones futuras. Hay que adoptar hipótesis acerca de la estructura por edad y sexo a utilizar, la forma de
crecimiento de una generación a la siguiente, las cuales pueden ser similares a las utilizadas para la realización
de la proyección financiera actuarial de largo plazo.
Una vez estimados los flujos de fondos obtenidos, los actualizaremos a la fecha de referencia del Balance.
Las prestaciones en curso de pago a la fecha de referencia del balance, se clasifican por categorías de
prestaciones – invalidez, vejez, sobrevivencia, etc. - y dentro de cada categoría, por sexo y edad de los
beneficiarios. El monto anual de estas prestaciones se indica para cada subdivisión.
Dentro de este ítem se incluyen las futuras pensiones de sobrevivencia que pueden surgir a partir del
fallecimiento de la población pasiva existente.
De esta forma lograremos obtener los flujos de fondos de estas prestaciones, los cuales deberán ser actualizados
a la fecha de referencia del Balance.
Al considerar los flujos de cotizaciones hasta la extinción de la población, las salidas de la categoría de población
activa, puede ser por muerte o por que ha llegado el momento de obtener una jubilación. Estas prestaciones, así
como las posibles pensiones de sobrevivencia que puedan surgir, deberán ser proyectadas hasta la extinción de
la población, con lo cual obtendremos los flujos de fondos de esas prestaciones, que deberán ser actualizados a
la fecha de referencia del Balance.
En este caso la metodología de trabajo será igual a la que utilizamos con la población activa existente, con la
diferencia que asociaremos las prestaciones a las generaciones futuras estimadas.
El régimen previsional contributivo administrado por el Banco de Previsión Social tiene determinadas
particularidades que deben ser tenidas en cuenta al momento de la realización de su balance actuarial. El
régimen previsional se basa en un contrato social donde las generaciones de pasivos cuentan con las
contribuciones tanto de los cotizantes presentes como futuros para que se financien las prestaciones. Esta razón
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l | 15
haría conveniente el hacer el balance actuarial con grupo abierto y no cerrado. Sin embargo otras
particularidades del régimen uruguayo que se explican, hacen que se haga con grupo cerrado:
a) La variable de ajuste en el sistema es la Asistencia Financiera del Estado. Por lo tanto podemos
considerar que las generaciones futuras estarán financiadas, es decir existirá un equilibrio entre los
ingresos y las prestaciones que percibirán las futuras generaciones4.
Por estos dos motivos expuestos, es que al realizar el balance actuarial de nuestro sistema eliminamos las
cotizaciones y las prestaciones provenientes de las generaciones futuras, con lo cual trabajaremos con la
población activa y pasiva actual hasta su extinción.
En segundo lugar, otra particularidad de nuestro régimen, que influye en la realización del balance actuarial, es
que existen impuestos que están específicamente afectados al BPS: el Impuesto al Valor Agregado (IVA), y el
Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social.
El Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social es un tributo anual de carácter personal y directo que grava los
ingresos de fuente uruguaya correspondientes a jubilaciones, pensiones y prestaciones de pasividad de similar
naturaleza. Dadas las características de las personas que aportan por este impuesto, es que el total de lo
recaudado se considera asignado al programa IVS del BPS.
Y en tercer lugar, el equilibrio financiero para un sistema de reparto se obtiene cuando se igualan los ingresos y
los egresos. Si bien generalmente esto se produce anualmente, en nuestro sistema el equilibrio financiero se
obtiene mensualmente. Esto tiene como consecuencia que no existan disponibilidades ni reservas específicas.
A partir de todas estas consideraciones, el balance actuarial de nuestro sistema contributivo lo podemos plantear
bajo el siguiente esquema:
4Esto no implica que existirá un nivel o estructura de financiamiento óptima en el futuro, puesto que el excedente de egresos por encima
de los ingresos de cotizaciones e impuestos afectados debe cubrirse con Asistencia Financiera, que proviene de Rentas Generales. Por lo
tanto a mayor Asistencia Financiera, menos recursos que pueden ser destinados a otros fines.
16 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
ACTIVO PASIVO
Asistencia Financiera
La población activa asegurada a la fecha de referencia se distribuye por edad y sexo de acuerdo a la estructura
existente.
A nivel individual incide el nivel de calificación, experiencia y destreza de la persona. En este caso nos
estamos refiriendo a la evolución funcional de los salarios, por efecto de las mejoras en las retribuciones
como consecuencia por ejemplo, de ascensos. Este crecimiento puede ser expresado a través de la
denominada función de movilidad vertical.
A esa evolución se superpone la evolución temporal de los salarios, por efecto del incremento de la
productividad. Este crecimiento puede ser expresado a través de la denominada función de movilidad
horizontal. Por encima de los ajustes que se verifican como consecuencia de la inflación, se producen
incrementos adicionales como consecuencia de las mejoras en la economía. Téngase presente que el
producto o ingreso nacional Y(t) mirado desde el punto de vista de su distribución, equivale a la suma de
salarios totales W(t) y de la ganancia de capital R(t).
El aumento del producto en el largo plazo genera incrementos en la masa salarial total, ya que de otra forma
tendríamos acumulación de capital fuera de lo normal puesto que todo el incremento del producto se destinaría
a la ganancia del capital. Si bien tal circunstancia es posible en el corto plazo no lo es en un horizonte extenso tal
cual es el que se considera en los riesgos de vejez.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l | 17
Se establece así el salario medio que varía de acuerdo a la edad del cotizante por la tasa de movilidad vertical y
anualmente con el salario real.
Como las prestaciones, de acuerdo a la Constitución de la República en su artículo 67 también están indexadas
por crecimiento de salario real, trabajamos con salarios con movilidad horizontal constante. Esto incide en el
análisis de las prestaciones y en la tasa de interés de descuento con la que se trabaja.
Para el año base se consideró el PIB real de la economía, para el periodo 2020 a 2024 se consideraron los
crecimientos del PIB proyectados en el mensaje del presupuesto nacional. A partir de 2025 se estima el
crecimiento del PIB a partir de una función elaborada por el BCU que considera las variaciones del capital humano
y del capital. A la fecha no se tienen los datos del PIB 2020 elaborado por el BCU, por lo que los valores
expresados en términos del PIB se calculan a partir de valores estimados y sin tener en cuenta el cambio de base
introducido en 2020.
El crecimiento del salario por encima del crecimiento del PIB a partir de 2041, genera un aumento del peso de
los egresos en términos de PIB.
Los impuestos que el sistema tiene afectados, los proyectamos en el mismo horizonte de tiempo. Su incremento
será igual al crecimiento real del Producto Bruto Interno (PIB).
Esta es una fuente importante de financiamiento del sistema, y al estar trabajando con el método de “caja
cerrada” es difícil determinar cuando dejamos de afectar los impuestos para la población existente y
comenzamos a afectarlo a las generaciones futuras. El supuesto que se utiliza.
La ley N° 16107 de 1990 en su artículo 22 afectó 5 puntos de la tasa básica al Banco de Previsión Social. En el
año 1992 la Ley N° 16.320 en su artículo 487 establece “Aféctese al Banco de Previsión Social la recaudación
correspondiente a siete puntos de la tasa básica”. Este incremento de los 2 puntos lo asociamos a una rebaja del
aporte patronal definido en el artículo 488 de la misma ley: “Rebájese en un 2% (dos por ciento), el aporte
patronal al Banco de Previsión Social, que se aplicará sobre todas las remuneraciones sujetas a montepío. Esta
rebaja no se aplicará al aporte patronal de los organismos estatales ni a los empresarios rurales”. El criterio
utilizado para asignar el IVA fue, 2 puntos se imputaron al sistema contributivo y los restantes 5 puntos se
distribuyeron de acuerdo con el peso del déficit existente en cada tipo de prestación.
La cuota parte del IVA que se asignó a IVS se proyectó en los años siguientes por la evolución del PIB.
18 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Dentro de los impuestos afectados se encuentra la cuota parte del IVA mencionada en la nota anterior y el
Impuesto a la asistencia de la seguridad social (IASS) que está 100% destinado al financiamiento del régimen
contributivo de reparto.
Se realizaron las proyecciones de los flujos de las prestaciones que se encuentran en curso de pago y de las que
surgirán de la población activa existente. Al estar indexadas, como ya dijimos, por salarios, internamente se
podrían descontar con la tasa de interés real sobre salarios que es menor que la tasa de interés nominal.
Las prestaciones consideradas son las jubilaciones por vejez, edad avanzada e invalidez y las pensiones por
fallecimiento. En el balance actuarial no se consideran las prestaciones no contributivas (pensión por vejez o
invalidez y las prestaciones de actividad).
Jubilaciones: Se parte del stock actual y se incorporan las jubilaciones generadas a partir de la aplicación de las
tasas de jubilación a los cotizantes por edad simple y año Las bajas solo se producen por fallecimiento.
Pensiones por Fallecimiento: Se parte del stock actual de pensiones por sexo y edad incorporándose las nuevas
pensiones por fallecimiento de activos del stock actual y de pasivos del stock actual de jubilaciones y de las
nuevas jubilaciones. Las altas se determinan a partir de las probabilidades de generar pensión, desagregadas por
sexo, edad y categoría de la cédula pensionaria, y la probabilidad de muerte de la población protegida por el
riesgo de sobrevivencia.
Ley Nº 19.590 “Cincuentones”: Se estimó el impacto en los ingresos y egresos en base al comportamiento
verificado por aquellos que se asesoraron y desafiliaron por la Ley N° 19.590.
En los egresos, se estimó el mayor costo resultante del cambio de régimen del mixto al de transición. El principal
ingreso asociado a la ley está constituido por los ahorros volcados por las AFAP y el BSE al fideicomiso que se
transferirán en forma gradual a partir del año 2024 junto con la rentabilidad obtenida por dichos fondos.
La Constitución de la República en su artículo 67 establece las fuentes de financiamiento de las prestaciones. Una
de ellas es la Asistencia Financiera en caso de ser necesario. Como ya lo dijimos, esta es la variable de ajuste del
sistema; es la diferencia entre los ingresos y egresos. Este equilibrio financiero en nuestro sistema se encuentra
mensualmente. Al tener esta variable que equilibra el sistema no existe déficit actuarial5.
Ahora bien, tanto los ingresos por cotizaciones como los egresos por prestaciones los debemos expresar a la
fecha de referencia del balance. Como los salarios y las prestaciones están indexados por el crecimiento del
salario real, podríamos utilizar la tasa de interés real sobre salarios como tasa de descuento. El problema surge
con los impuestos afectados, los cuales tienen un crecimiento real sobre precios. Entonces para hacer
comparables todas las partidas del balance actuarial, lo proyectado sobre salarios reales debe ser expresado de
acuerdo con la variación de precios. Es así que todas las partidas mencionadas en el balance serán referidas a la
fecha del mismo a través de la tasa de descuento de interés real sobre precios.
No se incluyó la asistencia financiera por el artículo 109 de la Ley N° 18083 que compensa la eliminación del
COFIS. Este impuesto debería ser considerado como Impuesto afectado lo que cambiaría la estructura de
financiamiento de la reserva actuarial.
4. Se utilizaron tablas de mortalidad de vejez e invalidez específicas construidas a partir de los registros
administrativos de los jubilados por vejez e invalidez del sistema contributivo administrado por BPS
por sexo y edad simple.
5. Tanto los flujos de fondos de ingresos como de los egresos por prestaciones se expresan a la fecha de
referencia del Balance, siendo actualizados a una tasa de interés real del 2%.
4. Resultados del balance actuarial del sistema contributivo administrado por el Banco
de Previsión Social
El balance actuarial de nuestro sistema expresado a valores del 31 de diciembre de 2020 sería:
20 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
BALANCE ACTUARIAL
FINANCIAMIENTO DE LA RESERVA
Los impuestos se mantienen hasta que las prestaciones anuales superen el 1% de la recaudación de los impuestos
correspondientes.
Las cotizaciones por 55.622,5 millones de dólares, impuestos afectados al sistema IVS contributivo por
95.606,9 millones de dólares y 114.417,1 millones de dólares por concepto de Asistencia Financiera.
Las prestaciones en curso de pago ascienden a 50.395,1 millones de dólares, las prestaciones futuras a
213.116,5 millones de dólares, y por concepto de otras prestaciones (como pueden ser los subsidios
transitorios y los subsidios por fallecimiento) un egreso de 2.134,9 millones de dólares.
Se observa el equilibrio financiero del sistema de reparto contributivo administrado por el Banco de Previsión
Social, dado por la variable de ajuste: Asistencia Financiera.
La estructura de las fuentes de financiamiento de un sistema de Seguridad Social se basa en el origen de sus
recursos y la dimensión de esas distintas fuentes.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l | 21
La estructura de financiamiento que surge del Balance Actuarial sería: el 21% proviene de las cotizaciones, el 36%
corresponde a impuestos afectados al sistema y el 43% a la Asistencia Financiera proporcionada por el Estado.
En el siguiente gráfico observamos la estructura mencionada.
21%
43%
36%
En cuanto a la estructura de las prestaciones el 19% corresponde a las prestaciones en curso de pago, el 80% a
las prestaciones futuras y el 1% a otras prestaciones.
Las prestaciones están compuestas por jubilaciones y pensiones. Esta estructura es distinta en las prestaciones
en curso de pago que en las prestaciones futuras.
25%
19%
Jub Jub
Pens Pens 81%
75%
22 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Es así que dentro de las prestaciones en curso de pago el 75% corresponde a las jubilaciones y el 25% a las
pensiones. En cambio en las prestaciones futuras las jubilaciones pasarán a ser el 81% y las pensiones el 19%.
Una de las explicaciones de la baja de las pensiones puede atribuirse a la gran cantidad de pensiones por
orfandad vitalicias que existen en curso de pago, las cuales se irán extinguiendo; en cambio el crecimiento de las
jubilaciones lo podemos atribuir a las bajas en las tasas de mortalidad que harán que cada pasividad tenga que
servirse en promedio durante más años.
Al expresar el balance actuarial en términos de PIB se puede visualizar el resultado, déficit actuarial, él que surge
como diferencia entre activos y pasivos contributivos, que ascendería al 31/12/2020 a 421,63% del PIB. La
estructura de financiamiento del resultado corresponde a los impuestos afectados (45,5%) y a la Asistencia
Financiera (54,5%).
El resultado obtenido puede tener su explicación por un lado, por el desequilibrio que existe en el sistema, tanto
a nivel individual como global, pero también por la sustitución de cotizaciones sobre la nómina por impuestos
generales.
5. Consideraciones finales
El balance actuarial es un método de evaluación actuarial específico, el cual nos permite determinar la viabilidad
financiera de un régimen de seguridad social. La utilización de este método nos lleva a calcular por un lado los
valores actuales de derechos adquiridos y las futuras prestaciones, y por otra parte los valores actuales de las
futuras fuentes probables de cotizaciones. Cuando el valor presente de los activos supera el valor presente de
los beneficios ofrecidos existe un superávit, y un déficit actuarial si ocurre la situación inversa.
Las particularidades que presenta nuestro régimen previsional contributivo administrado por el Banco de
Previsión Social se debieron tener en cuenta para la realización de su balance actuarial:
Como principales resultados obtenidos del Balance Actuarial al 31/12/2020 de nuestro sistema contributivo, se
pueden mencionar:
Las fuentes de financiamiento bajo los supuestos del balance actuarial son: cotizaciones por 55.622,5 millones
de dólares, Impuestos Afectados 95.606,9 millones de dólares y 114.417,1 millones de dólares por concepto de
Asistencia Financiera.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l | 23
Las prestaciones en curso de pago ascienden a 50.385,1 millones de dólares, las prestaciones futuras a 213.116,5
millones de dólares y por concepto de Otras prestaciones (como pueden ser los subsidios transitorios y los
subsidios por fallecimiento) un egreso de 2.134,9 millones de dólares.
Por otro lado se observa el equilibrio financiero del sistema de reparto contributivo administrado por el Banco
de Previsión Social, dado por la variable de ajuste: Asistencia Financiera.
La estructura de financiamiento resultante del balance actuarial sería: el 21% proviene de las cotizaciones, el
36% corresponde a los impuestos afectados al sistema IVS y el 43% a la Asistencia Financiera.
La diferencia entre los activos y pasivos contributivos da como resultado un déficit actuarial, el que se cubre por
impuestos afectados (54%) y Asistencia Financiera (46%).
Por último podemos decir que de la apreciación del resultado de este balance actuarial nos lleva a poner de
manifiesto:
2014 – 2020
(Actualización)
PERIODO 2014-2020.
(ACTUALIZACIÓN)
Resumen
Análisis de la evolución de las jubilaciones con acumulación de servicios de los años 2014 a 2020. Algunas
características de estas jubilaciones.
1. Objetivo
El objetivo de este estudio es analizar todas aquellas altas por vejez que durante el período 2014-
2020 acumularon servicios con otras cajas del país (Caja Bancaria, Caja Notarial, Caja Profesional,
Servicio de retiro Militar o Servicio de retiro Policial).
Analizaremos la evolución de las mismas y sus atributos, como sexo, edad, tipo de aportación por
la que se obtuvo la jubilación y cantidad de años acumulados.
2. Normativa
La Ley N° 17.819, en su artículo 1 establece que los servicios legalmente computables podrán ser acumulados a
efectos de configurar causal de jubilación, retiro o pensión ante cualquier entidad de Seguridad Social, no
admitiendo -a esos efectos- el fraccionamiento de aquellos que correspondan a una misma afiliación.
Es necesario que la persona haya cesado en todas las actividades que integren la acumulación al retiro, y que
configure causal considerando los servicios que se pretenden acumular, por lo menos, en una de las entidades
que ampare su actividad.
La Ley fue reglamentada por el Decreto N° 66/005, donde en su artículo 3 se establece la forma de cálculo y pago
a prorrata de los beneficios:
El haber de las prestaciones como resultado de la acumulación de los períodos de servicios, se determinará de
la siguiente manera:
A) Cada una de las entidades que intervengan en la acumulación, establecerá previamente el importe de
la prestación que le hubiere correspondido servir, como si todos los períodos acumulados se hubieran
cumplido bajo su amparo, considerando a tales efectos las disposiciones vigentes a la fecha de cese en
la última actividad registrada por el titular.
B) A los efectos previstos, cada entidad considerará únicamente las asignaciones que hubiere computado
a su amparo, las que serán actualizadas hasta el mes inmediato anterior al de la vigencia de la pasividad.
Si el tiempo de servicios computados por cada entidad no alcanzare el período o períodos de cálculo
establecido por las respectivas normativas, dicho cálculo se realizará en base al período o períodos
computados.
C) Sobre el importe resultante, cada entidad determinará la obligación a su cargo. Será calculada en la
proporción que resulte de relacionar el total de servicios que haya computado con el total de servicios
acumulados, teniéndose presente lo establecido en los artículos 4°, 5° y 6° del presente. Cuando se
configure la causal solamente con servicios de una misma afiliación, el importe del beneficio a pagar
por esa entidad no podrá ser superior al de la pasividad calculada sin considerar la acumulación.
D) La cuota parte así determinada será considerada como asignación de jubilación, retiro o pensión, y el
pago que pudiera corresponder estará a cargo de la entidad que la estableció. Cada organismo
determinará de acuerdo a su propia normativa, otros derechos y obligaciones que le correspondan. En
los casos en que la causal configurada sea la de "edad avanzada", dichas asignaciones de pasividad
serán compatibles entre sí.
E) Solamente se generará obligación de pago en la entidad que amparó los servicios, si el titular registrara
en ella un año o más de afiliación.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l | 29
En artículos posteriores se define el tratamiento de los años de actividad simultáneos, de los servicios bonificados
y de los servicios bonificados simultáneos, así como las exclusiones y la gestión del trámite.
3. Resultados
Se analizaron las altas de los años 2014 a 2020 inclusive, y dentro de ellas, las que contaban con acumulación de
servicios de otros organismos de seguridad social.
Cuadro 1.
Altas totales (Leyes N° 16.713 y N° 18.395) y altas con acumulación por año
Del cuadro que antecede se desprende que las altas con acumulación de servicio rondan en promedio
un 2.4% del total de las altas sin reforma de Ley N° 16.713 y N° 18.395, con una leve tendencia al alza:
en 2014 constituían un 1.7% del total, en 2015 y 2016 un 2%, en 2017 alcanzan el 2.6%, para ubicarse
en 2018 en un 2.7%, en 2019 se visualiza un leve descenso con niveles similares a 2017, y finalmente
en 2020 se constituyen en un 3%, máximo nivel alcanzado en el período de estudio.
Si analizamos la participación considerando solamente las altas con causal vejez, el guarismo aumenta
en todos los años, como puede verse en el cuadro siguiente.
Cuadro 2.
Altas con acumulación por año y según sexo
ALTAS LEY Nº
16.713/18.395 ALTAS CON %
AÑOS POR VEJEZ ACUMULACION PARTICIPACION
2014 15458 441 2,9%
2015 16793 574 3,4%
2016 17484 582 3,3%
2017 17552 698 4,0%
2018 18829 796 4,2%
2019 20964 812 3,9%
2020 20207 842 4,2%
30 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
En el año 2014 representan solamente un 2.9%, participación que lenta pero sostenidamente va aumentando,
teniendo un máximo en el año 2018 con un 4.2%, para luego mostrar un leve descenso a 3.9% en el año 2019,
volviendo a los niveles máximos anteriores en 2020.
En el período total considerado constituyen unas 4.745 altas, las que podemos analizar por sexo.
En el año 2014 las mujeres representaron solamente un 18.4% del total del año. A partir de ese momento la
estructura cambia. En 2015, 2017, 2018 y 2020 superan el 25%, mientras que en 2016 constituyen el 22.7% y en
2019 un 24.1%.
Gráfico 1.
Altas por acumulación según sexo y año
El año 2020 muestra la mayor participación de mujeres con acumulación de servicios, llegando al 27.4% del total.
Es clara la preponderancia del uso de esta herramienta por el sexo masculino. Del análisis de las altas totales de
jubilación de cada año, analizadas por sexo surge que en todos los años de estudio la distribución es
prácticamente del 50% para cada uno. Al comparar este resultado con el anterior, podríamos pensar que el
resultado está vinculado con el hecho de que los hombres tienen una mayor movilidad entre trabajos, lo que
hace que utilicen este mecanismo.
Cuadro 3.
Altas con acumulación según organismo de seguridad social
SERV.
PERSONALES Y
BANCARIA NOTARIAL SSRRFFAA SSRRPP PROFESIONALES TOTAL
2014 161 13 151 97 19 441
2015 201 19 202 119 33 574
2016 207 30 159 153 33 582
2017 223 25 255 156 39 698
2018 266 29 283 175 43 796
2019 300 30 278 165 39 812
2020 305 39 272 179 47 842
TOTAL 1663 185 1600 1044 253 4745
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l | 31
Si analizamos estas altas, acumuladas en todo el período de estudio, y haciendo foco en los organismos de
seguridad social con los que se efectivizó la acumulación de servicios, los que tienen un mayor peso son la Caja
Bancaria y el Servicio de Retiro Militar, seguidos del servicio de retiros policiales.
Gráfico 2.
Acumulación por año y según organismo con el que se acumula
Para el año 2014, un 36.5% de las altas acumuló servicios con Caja Bancaria y un 34.2% con el Servicio de Retiro
Militar, mientras que la Policial llegó al 22%. Para el 2020, los guarismos ascienden a 36.2% para Bancaria y a
32.3% y 21.3% para Militar y Policial respectivamente.
En el total del período considerado, la Caja Bancaria ha tenido un ascenso sostenido, pero a diferente ritmo cada
año siendo 2015 y 2018 los mayores. El servicio de retiro Militar, con excepción del año 2016, 2019 y 2020,
también muestra crecimientos, siendo el mayor en 2017. El servicio de retiros Policiales que había mostrado un
descenso en 2019, retoma el crecimiento en 2020. Una situación similar a esta última se presentó en Profesional,
aunque con diferentes niveles.
La acumulación con la Caja Notarial y de Servicios Profesionales en el año 2020 constituyen apenas un 4.6% y
5.6% respectivamente.
32 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 4.
% de años reconocidos en altas con acumulación por año, sexo y según organismo de seguridad social.
SERV.
PERSONALES Y
AÑO BANCARIA NOTARIAL SSRRFFAA SSRRPP PROFESIONALES TOTAL
2014 28,66 38,78 27,61 37,76 42,17 31,18
Hombres 27,44 45,23 26,96 36,78 43,15 30,21
Mujeres 32,74 34,75 33,13 44,08 40,49 35,50
2015 30,72 32,85 27,08 39,17 33,72 31,43
Hombres 31,32 50,30 27,55 39,19 40,94 32,13
Mujeres 29,52 30,80 24,49 38,94 30,58 29,42
2016 32,32 39,73 28,07 34,63 40,54 32,62
Hombres 31,80 34,71 28,16 34,00 36,70 31,51
Mujeres 33,52 41,88 27,14 40,87 43,04 36,40
2017 34,01 36,31 25,19 36,25 40,88 31,75
Hombres 36,23 23,66 23,39 35,76 46,60 31,03
Mujeres 29,53 41,22 34,27 40,05 36,90 33,92
2018 31,38 44,00 29,59 34,42 41,57 32,42
Hombres 32,23 48,00 29,12 34,28 45,36 31,87
Mujeres 29,91 43,16 33,80 35,43 39,74 34,06
2019 31,72 41,01 26,02 32,27 42,61 30,75
Hombres 31,33 35,29 25,02 31,45 48,44 29,34
Mujeres 32,49 42,75 34,03 38,28 38,10 35,16
2020 34,31 42,85 24,39 31,29 32,49 30,76
Hombres 34,26 51,72 24,77 30,79 33,27 29,91
Mujeres 34,40 40,19 21,76 34,33 31,87 33,00
Si consideramos el año del alta, en el 2014 el mayor porcentaje de reconocimiento de años correspondió a la
Caja profesional con un 42.17%, seguido de la Caja Notarial, con un 38.78%. Para el 2015 sin embargo, el mayor
reconocimiento para acumulación se dio por los Servicios de retiros Policiales con un 39.17%, seguido de la
Profesional con un 33.72%, el inverso del año anterior. Para el 2016 y 2017 vuelve la Caja Profesional a ser la que
tiene el mayor porcentaje de años reconocidos para la acumulación (un 40.54% y 40.88%), seguida en ambos
años de la Caja Notarial con un 39.73% y 36.31%. En el 2018 es la Caja Notarial la que lleva la mayoría, con un
44% de años reconocidos en el total; y para 2019 vuelve a ser la Caja profesional la que lidera, con un 42.61%,
seguida de la Caja Notarial con un 41.01%. En 2020, esta última tendencia cambia, siendo la Caja Notarial la que
lidera, con un 42.85% de reconocimiento por acumulación, seguida de Caja Bancaria con 34.31%.
Si analizamos a su vez al interior con corte de género, con excepción de Notarial la proporción de años
reconocidos por hombres y mujeres del total, es similar.
Para el año 2020, la diferencia existente en Caja Notarial supera los 10 puntos porcentuales. Mientras que las
mujeres muestran una acumulación apenas superior al 40% de sus años, los hombres casi alcanzan el 52%. Esto
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l | 33
podría estar asociado a la movilidad laboral y de inserción que podría mostrar un sesgo a favor del sexo
masculino.
Una forma más inmediata de visualizar estas situaciones es gráficamente. En las gráficas a continuación se
muestra la distribución entre años BPS y años de otros organismos.
Gráfico 3.
% de años reconocidos por BPS y por los otros organismos
Lo primero que se visualiza es que en todos los casos BPS siempre tiene la mayoría en la acumulación. En términos
generales podemos afirmar que la Caja Profesional y Notarial son aquellas con la cual se generan mayor cantidad
de años reconocidos por acumulación, y la de menor incidencia es el Servicio de retiros Militares.
34 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Si esto lo expresamos en “años” acumulados, los valores para la Caja Profesional oscilan entre 10 y 17 años. En
Caja Notarial, oscila entre casi 8 y 19 años, y en Caja Bancaria entre 9 y 12 años. El Servicio de Retiro Militar tiene
un mínimo de 7 años, correspondiente a los hombres del año 2017, y un máximo de 11 años. En el Servicio de
Retiro Policial el máximo es de 16 años y el mínimo de poco más de 9 años.
Cuadro 5.
Porcentaje de años reconocidos por cada organismo, en caso de acumulación
SERV. NO PROF. Y
Año BANCARIA BPS Año BPS
PROFESIONALES
2014 28,66 71,34 2014 42,17 57,83
2015 30,72 69,28 2015 33,72 66,28
2016 32,32 67,68 2016 40,54 59,46
2017 34,01 65,99 2017 40,88 59,12
2018 31,38 68,63 2018 41,57 58,43
2019 31,72 68,28 2019 42,61 57,39
2020 34,31 65,69 2020 32,49 67,51
Como se visualiza en el Cuadro 6, la distribución de los años reconocidos entre BPS y los otros organismos son
bastante similares en todo el horizonte de estudio. En particular para el año 2019, la Caja Profesional registra un
leve incremento respecto a años anteriores, con una baja importante de 10 puntos para el año 2020. Ese mismo
año la Caja Bancaria y la Notarial presentan un leve incremento, mientras que las dos restantes muestran una
disminución.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l | 35
Si analizamos a la interna por sexo, para cada año y organismo de seguridad social, las tendencias son oscilantes,
sin encontrarse un patrón claro.
Cuadro 6.
Altas con acumulación por año y sexo, según tramos de edad.
Si analizamos las altas bajo estudio por tramos de edad, vemos que un 80% o más se concentran en el tramo de
60 a 69 años, para todos los años y para ambos sexos.
Vemos además una tendencia creciente en este tramo, que para el 2014 era de 365 altas, para 2015 de 487, para
2016 de 498, para 2017 de 581, para 2018 de 672, para 2019 se llegan a 719 y en 2020 alcanzan un máximo con
733 altas (87% del total) , lo que totaliza 4.055 beneficiarios en un total de 4.745. Una tendencia creciente
también se visualiza el tramo de 70 a 79 años hasta el año 2018, para mostrar un descenso en 2019, y una
recuperación en 2020 donde superan el valor máximo alcanzado anteriormente.
36 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 7.
Altas con acumulación por tipo de aportación
Si analizamos el total de altas con acumulación de servicios, en relación al tipo de aportación acumulado en BPS,
la mayoría tenían una jubilación de Industria y comercio (70% y más), seguidos de aquellos con una jubilación
Civil o Escolar (entre el 9% y el 14%). En el año 2018 se da la particularidad que las aportaciones Civil, Rural y
Construcción tuvieron una participación similar. Para los años 2019 y 2020, las aportaciones de Rural y
Construcción fueron también similares.
Resulta interesante además analizar si existe alguna relación entre el tipo de aportación y el organismo de
seguridad social con el que se acumulan años de servicio.
Cuadro 8.
Altas con acumulación de servicios año 2014 y 2020 por tipo de aportación y según organismo de seguridad social
acumulado
SERV.
PERSONALES Y
2014 BANCARIA NOTARIAL SSRRFFAA SSRRPP PROFESIONALES TOTAL
Industria 130 11 98 70 10 319
Civil 20 1 19 15 6 61
Rural 11 1 12 4 2 30
Construcción 18 5 23
Doméstico 4 3 1 8
Total General 161 13 151 97 19 441
SERV. NO PROF. Y
2014 BANCARIA NOTARIAL SSRRFFAA SSRRPP PROFESIONALES TOTAL
Industria 239 30 183 130 31 613
Civil 42 4 21 21 10 98
Rural 18 2 25 9 3 57
Construcción 2 38 16 1 57
Doméstico 4 3 5 3 2 17
Total General 305 39 272 179 47 842
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l | 37
Del cuadro que antecede encontramos que en 2014 y 2020 aquellos que se jubilan por Industria y Comercio
mayoritariamente acumulan años con la Caja Bancaria (41% y 39% respectivamente), seguidos de acumulaciones
con el SSRRFFAA en guarismos en el entorno del 30%.
Por el contrario, en ambos años seleccionados, la aportación tanto Rural como de Construcción y de Trabajo
Doméstico lo hacen fundamentalmente con servicios de retiro Militares, siendo Construcción la de mayor
guarismo, con niveles superiores al 75%. Este vínculo que se visualiza entre la aportación de construcción y los
servicios militares, podría estar vinculado al hecho de que las personas se retiran del servicio militar a edades
relativamente tempranas, y por ende con capacidades físicas para asumir trabajos en la construcción.
Gráfico 4.
Estructura de acumulación con otros organismos de SS según tipo de aportación, para años seleccionados
38 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
En ambos años seleccionados se visualiza claramente la acumulación con años amparados por Caja Bancaria
(color azul claro) se verifica mayormente en las aportaciones de Civil e Industria y Comercio, mientras que la
acumulación de años servidos en las Fuerzas Armadas, en su mayoría corresponden a la aportación de
construcción, aún cuando tiene presencia en todas las otras aportaciones.
Cuadro 9.
Utilización del cómputo ficto por hijos en las mujeres
Tal cual puede visualizarse en el cuadro 9, la utilización del ficto por hijo establecido en la Ley N° 18.395 es de
uso habitual. Con excepción del año 2014, donde su uso se limitó al 26% de las jubiladas con acumulación de
servicios, en el resto de los años supera el 60% siendo su máximo en el año 2016 con un 73%, momento a partir
del cual muestra un leve pero constante descenso, siendo en 2019 un 61%, para volver a elevarse a 69% para el
año 2020.
4. Síntesis
A partir de la Ley N° 17.819, existe la posibilidad de acumular años de servicios realizados en diferentes
organismos de Seguridad Social para obtener una jubilación.
Este estudio muestra la evolución que la aplicación de esta ley ha tenido desde el 2014 hasta el año 2019, y las
características más relevantes de sus beneficiarios.
Se ha constatado que:
El número de altas con estas características ha venido aumentando, y representa en promedio un 2.4%
de las altas Ley N° 16.713 o N° 18.395, o un 3.1% si lo único que consideramos son las altas de causal
vejez.
La mayoría de las personas que utilizan este mecanismo son hombres. (un 75.5%)
Si tomamos en cuenta la edad de los beneficiarios, la mayoría se encuentra entre 60 y 69 años para
ambos sexos, seguido de la franja 70 a 79 años.
La cantidad de beneficiarios de jubilaciones con acumulaciones con la Caja Bancaria han ido creciendo
en forma constante, al igual que aquellas con Caja Notarial.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l | 39
Los beneficiarios con acumulación con el Servicio de retiro Militar tuvo un descenso en el año 2016 para
luego recuperar su nivel e incrementarlo en 2017, volviendo a descender desde ese momento hasta
alcanzar en 2020 un nivel de 32%.
Si consideramos los años acumulados con Caja Bancaria, han oscilado entre el 27% y 36% del total, lo
que implica entre 9 y 12 años en el período considerado. En Notarial tenemos un máximo del 52%
(máximo registrado en 2020) lo que implicó casi 19 años acumulados.
El servicio de Retiros Policiales ha mostrado un descenso constante, pasando de 37.8% a 31.9% de
reconocimiento, guarismo registrado en 2020; mientras que la de Profesionales luego de mostrar un
descenso sostenido se ha incrementado llegando a niveles similares a 2014 en 2019, para volver a caer
en 2020.
La Caja Notarial tuvo un mínimo de casi 8 años acumulados y un máximo de casi 19.
La Caja de Profesionales tuvo un mínimo de 10 años acumulados y un máximo de 17.
El Servicio de retiro Militar tuvo un mínimo de 7 años acumulados y un máximo de 11.
El Servicio de retiro Policial tuvo un mínimo de 9 años acumulados y un máximo de 16.
La aportación de Industria y Comercio ha sido la que más trámites de acumulación ha tenido a lo largo
del período de estudio, siendo siempre igual o superior al 70% del total.
Si tomamos en cuenta no sólo la aportación en BPS, sino el otro organismo de seguridad social con el
que se acumulan servicios, en todos los casos la mayoría de años se vincula con la aportación de Industria
y Comercio.
En cuanto a la utilización del ficto por hijos, su uso se ha ido incrementando con el pasar de los años,
siendo actualmente del 69% del total de las altas femeninas con acumulación.
A pesar de ser un beneficio muy interesante para aquellos que cambian de trabajo, vemos que su utilización
ha sido escasa hasta el momento, quizás por la implicancia que el prorrateo tiene en los montos de las
prestaciones monetarias más altas, respecto a las otras.
RELACION
ACTIVO COTIZANTE – PASIVO
(Actualización)
Resumen
El análisis financiero del sistema I.V.S, se efectúa a través de la ecuación de equilibrio, la cual tiene dentro de sus
componentes a la relación demográfica. Frecuentemente nos referimos a ella como el coeficiente de dependencia
del sistema. Este coeficiente mide la proporción que existe entre los trabajadores que efectúan aportes al sistema
de seguridad social y las personas que reciben una prestación del mismo. El objetivo del trabajo es visualizar la
evolución de este coeficiente desde el año 1995 a la fecha, viendo la diferente evolución de sus componentes.
1. Introducción
El análisis financiero del sistema I.V.S., en el corto, mediano y largo plazo, se efectúa a través de la
ecuación de equilibrio, la que permite visualizar la tendencia que tendrán las principales variables
involucradas.
El equilibrio financiero para un sistema de reparto, se obtiene cuando se igualan los Ingresos y los
Egresos anuales.
T*S* N=J*P*z
44 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Siendo:
T - Tasa de aportes
S - Sueldo medio anual de los cotizantes del subsistema
N - Número de activos cotizantes
J - Número de pasividades
P - Monto de la pasividad promedio
z - Coeficiente de ajuste de egresos que corresponde a los gastos de funcionamiento
Trabajando con la ecuación de equilibrio financiero, despejando la tasa de aporte global de equilibrio se obtiene:
z * (P/S)
T=
(N/J)
Siendo N/J la relación demográfica de la ecuación, que expresa la proporción de cotizantes activos respecto al
número de jubilados equivalentes totales.
Es decir que la tasa media de aporte quedaría determinada por la intervención de dos factores: la relación
activo/pasivo y la relación entre el salario y la pasividad.
Analizaremos en este trabajo, la relación puesto activo cotizante – pasivo. Veremos la evolución de los
cotizantes, la de los pasivos y por último, la evolución de la relación en sí misma.
Definimos como la relación demográfica del sistema el cociente entre los trabajadores que efectúan aportes al
sistema de seguridad social, y las personas que reciben una prestación del mismo.
Uno de los factores que inciden negativamente sobre esta relación es el envejecimiento de la población. Existe
un descenso de la tasa de natalidad concomitantemente con un descenso de la tasa de mortalidad, lo que hace
que la esperanza de vida aumente1 y en consecuencia se incremente la relación de dependencia de los mayores
de edad. El comportamiento de estas variables, llevará en el largo plazo, a que el crecimiento de la población
sea nulo.
En el largo plazo la relación activo-pasivo se reducirá, dado el distinto ritmo de crecimiento de los factores
demográficos, lo que implicará desde el punto de vista previsional, que la proporción de potenciales pasivos
cuyas prestaciones deban ser financiadas por los activos, sea persistentemente creciente. Consecuentemente la
relación demográfica del sistema será cada vez más reducida, lo que hará que la tasa de equilibrio del sistema
sea creciente.
1 Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) – Estimaciones y proyecciones de población (revisión 2013).
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l | 45
En el corto plazo la relación activo pasivo está condicionada a otros factores como las condiciones del mercado
de trabajo, la captación de informales y a las condiciones de acceso a la jubilación.
Debido a la especificidad que presenta nuestro sistema previsional, una persona puede cotizar por más de un
trabajo o cobrar más de una prestación, por lo cual, el coeficiente definido en el presente análisis, considera el
cociente entre puestos cotizantes y prestaciones equivalentes.
3. Datos históricos
Cuadro 1.
Evolución de puestos cotizantes al BPS 1995-2020
Puestos Variación
AÑO Cotizantes (*) Acumulada
1995 926.809
1996 929.995 0,3%
1997 946.880 2,2%
1998 966.533 4,3%
1999 945.794 2,0%
2000 915.014 -1,3%
2001 880.926 -5,0%
2002 828.297 -10,6%
2003 845.921 -8,7%
2004 902.924 -2,6%
2005 992.091 7,0%
2006 1.063.682 14,8%
2007 1.149.923 24,1%
2008 1.230.960 32,8%
2009 1.266.259 36,6%
2010 1.329.109 43,4%
2011 1.388.233 49,8%
2012 1.440.521 55,4%
2013 1.464.054 58,0%
2014 1.477.130 59,4%
2015 1.468.660 58,5%
2016 1.452.624 56,7%
2017 1.458.494 57,4%
2018 1.454.201 56,9%
2019 1.455.481 57,0%
2020 1.394.020 50,4%
(*) Promedio anual.
Nota: las diferencias con publicaciones anteriores se deben a revisiones
de los datos de las series de cotizantes rurales.
46 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
En 1995, año previo a la reforma previsional, el BPS tenía 926.809 puestos cotizantes.
Desde 1995 hasta 1998 se observa un incremento acumulado del 4,3%, este aumento de los puestos cotizantes,
podría ser el efecto inducido por la difusión de la obligatoriedad de la recaudación nominada, así como de la
necesidad de registros en Historia Laboral para acreditar años efectivos de aportación en el sistema de seguridad
social implementado por la Ley N° 16.713 a partir del 1° de abril de 1996.
En el período comprendido entre los años 1999 y 2002, observamos un decrecimiento de los puestos cotizantes,
llegando en este último año a totalizar 828.297 cotizantes, siendo este comportamiento atribuible a la recesión
de la economía en ese período.
A partir de ese momento, se revierte la situación y comienza nuevamente un crecimiento de los puestos
cotizantes, el cual llega en promedio en el año 2014 a 1.477.130 cotizantes, lo que está significando un aumento
del 59,4% con respecto al año base. Si bien a partir de dicho año los cotizantes comienzan a disminuir levemente,
en el año 2017 se produce un mínimo aumento de los mismos alcanzando en dicho año 1.458.494 cotizantes,
mientras que en el año 2018 descienden nuevamente 0,3% con respecto al 2017, alcanzando 1.454.201 puestos
cotizantes. En el año 2019 se evidencia un aumento del 0,1% respecto al 2018, alcanzando 1.455.481 puestos
cotizantes. En el año 2020 se observa nuevamente un descenso del 4,2% con respecto al 2019, totalizando en
1.394.020 la cantidad de puestos cotizantes. Dicho descenso se atribuye principalmente a la emergencia sanitaria
decretada a partir de Marzo de dicho año, donde se registró el cierre e inactividad de empresas y una reducción
del nivel de actividad en general.
La evolución de los cotizantes está relacionada, entre otras cosas, con la evolución de la economía. Si observamos
la variación acumulada del PBI en el período 1996 – 2020, vemos que su comportamiento es acompañado en
términos generales por la evolución de los cotizantes.
Gráfico 1.
Evolución de PBI y puestos cotizantes. 1996-2020
Nota: las diferencias con publicaciones anteriores se deben a revisiones de los datos
de las series de cotizantes rurales
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l | 47
Luego de la crisis del año 2002, la recuperación de los puestos cotizantes llegó a un nivel nunca antes registrado.
Este crecimiento de los puestos de trabajo podría atribuirse a diferentes razones, entre las cuales podemos citar:
la mejora en el nivel de actividad económica que llevó a aumentar el empleo y la creación de nuevos puestos de
trabajo; la convocatoria de los Consejos de Salarios que propició la formalización de trabajadores no registrados;
la creación del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS); y por último a cambios en la gestión inspectiva del
Organismo.
Durante el período 2015 - 2019 se verifica un deterioro en el mercado de trabajo2 lo que estaría explicando la
caída registrada en la cantidad de puestos cotizantes. Si bien los indicadores de empleo registran una caída en
estos últimos cuatro años esto no implicó una caída del PBI.
En cuanto al año 2020, se registra un descenso tanto de los cotizantes como del PBI. Ambos están relacionados
principalmente a la emergencia sanitaria debido a la pandemia por COVID-19 mencionada anteriormente.
En primer lugar, debemos aclarar que utilizaremos el concepto de pasividades y no de pasivos, para
compatibilizarlo luego con el concepto de puestos cotizantes. Sabemos que un pasivo puede tener más de una
pasividad, así como un activo puede ocupar más de un puesto de trabajo. Al utilizar el concepto de pasividades
y puestos cotizantes estaremos comparando conceptos equiparables.
En términos generales, se entiende que el total de pasividades está dado por la suma de las jubilaciones más las
pensiones. Sin embargo, a los efectos de poder trabajar con elementos comparables, expresaremos a las
pensiones en unidades de jubilaciones. Es decir que utilizaremos la siguiente definición:
2 La tasa de empleo en 2019 registró una caída acumulada de 6,2% respecto a 2014, según el Instituto Nacional de Estadística.
48 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 2.
Evolución de jubilaciones equivalentes 1995-2020 (*)
Jubilaciones Variación
AÑO
Equivalentes Acumulada
1995 440.675
1996 452.546 2,7%
1997 475.718 8,0%
1998 485.664 10,2%
1999 486.936 10,5%
2000 484.072 9,8%
2001 479.808 8,9%
2002 471.193 6,9%
2003 481.015 9,2%
2004 479.981 8,9%
2005 482.677 9,5%
2006 484.365 9,9%
2007 480.297 9,0%
2008 478.597 8,6%
2009 484.309 9,9%
2010 504.037 14,4%
2011 521.020 18,2%
2012 534.115 21,2%
2013 542.487 23,1%
2014 552.124 25,3%
2015 561.672 27,5%
2016 570.242 29,4%
2017 577.867 31,1%
2018 582.675 32,2%
2019 591.193 34,2%
2020 597.177 35,5%
(*) Promedio anual
En el periodo 1995-1999 se alcanza una variación acumulada del 10.5%, luego la variable comienza a tener un
comportamiento oscilante hasta el año 2009, a partir del cual presenta un comportamiento creciente, llegando
al año 2020 con 597.177 jubilaciones equivalentes, lo que significa un incremento del 35,5% con respecto al año
1995.
En la siguiente gráfica podemos observar la variación acumulada de jubilaciones y pensiones, tomando como
base el año 1995.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l | 49
Gráfico 2.
Evolución de jubilaciones y pensiones. 1996- 2020
35,0%
30,0%
25,0%
20,0%
15,0%
10,0%
5,0%
0,0%
-5,0%
-10,0%
-15,0%
Jubilaciones Pensiones
El grafico muestra que el número de jubilaciones ha sido afectado en los primeros años, por el aumento
significativo de las altas ocurridas a partir de 1996, asociado al cambio de comportamiento de los trabajadores
en actividad con causal jubilatoria configurada, inducido probablemente por el efecto de la entrada en vigencia
de la Ley N° 16.713, y a los retiros incentivados por la reforma del Estado.
A partir del año 2000 el número de jubilaciones decrece hasta el año 2008, esto podría explicarse por las
modificaciones en las condiciones exigidas para acceder a la jubilación introducidas por la Ley N° 16.713, entre
ellas podemos mencionar el aumento en los años de servicios necesarios para configurar causal, el aumento de
la edad de retiro la cual se iguala para ambos sexos, ubicándose en 60 años para causal común y 70 años para
edad avanzada, la incorporación de requisitos previos para el acceso a la Jubilación por invalidez, entre otros.
Vinculada a la entrada en vigencia de la Ley N°18.395 de flexibilización de acceso a las jubilaciones en el año 2009
se verifica un crecimiento del número de jubilaciones. Téngase en cuenta que, en el periodo 1995-2008, el
número promedio de altas estaba en el entorno de las 16.000, guarismo que ronda las 30.000 desde el año 2009
hasta la fecha.
Por otro lado las pensiones también presentan un descenso a partir del año 2004 que continua hasta el presente
año de estudio, el cual podríamos asociar al descenso de las pensiones vitalicias generadas con causales
anteriores al Acto 9.
50 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
La relación activo cotizante - pasivo, incluye dos clases de actores: por un lado aquellos que costean el
subsistema, y por el otro los que se benefician del mismo. Es decir, esta relación define la cantidad de activos
cotizantes existentes o necesarios para financiar a cada pasivo.
Definición N° 1
La crítica que se le hace a esta definición, es que se incluyen las pensiones a la vejez e invalidez. Esta es una
prestación no contributiva, por la cual no existen cotizaciones personales ni patronales que la financien.
Definición N° 2
Esta definición mezcla el número de pensiones con el número de jubilaciones. La crítica que se le efectúa es que
estaríamos sumando prestaciones que no son comparables, ya que una pensión no equivale a una jubilación.
Definición N° 3
En esta definición, las pensiones se expresan en términos de jubilaciones, a efectos de poder sumar conceptos
comparables.
Utilizando esta última definición, por considerarla más conveniente desde el punto de vista técnico, se analizará
la evolución del coeficiente, tal como se muestra en el siguiente gráfico.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l | 51
Gráfico 3.
Evolución de la relación activo/pasivo. 1995-2020
Activo/ Var
Año
Pasivo Acum 2,80
1995 2,10
1996 2,06 -2%
1997 1,99 -5% 2,60
1998 1,99 -5%
1999 1,94 -8%
2000 1,89 -10% 2,40
2001 1,84 -13%
2002 1,76 -16%
2003 1,76 -16%
2,20
2004 1,88 -11%
2005 2,06 -2%
2006 2,20 4%
2,00
2007 2,39 14%
2008 2,57 22%
2009 2,61 24%
2010 2,64 25%
1,80
2011 2,66 27%
2012 2,70 28%
2013 2,70 28% 1,60
2014 2,68 27%
2015 2,61 24%
2016 2,55 21% 1,40
2008
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2017 2,52 20%
2018 2,50 19%
2019 2,46 17%
Activo/Pasivo
2020 2,33 11%
Nota: las diferencias con publicaciones anteriores se deben a revisiones de los datos de las series de cotizantes rurales
Se observa entonces, una disminución sostenida de la relación activo/pasivo hasta el año 2003. En el año 1995
existían 2,1 activos para financiar a un pasivo, mientras que en el año 2003 había 1,76 activos para financiar a un
pasivo. Desde el año 2004 hasta el 2013 sube la relación, llegando en este último año a 2,70 activos para financiar
un pasivo. A partir de 2014 esta relación comienza a decrecer alcanzando en el año 2020, la cifra de 2,33
cotizantes por pasivo.
Para encontrar las razones de esta relación parece necesario analizar cada uno de sus componentes.
A partir del año 2004 ambos factores de la relación, puestos cotizantes y jubilaciones equivalentes se comportan
en forma diferente.
En el periodo 2004 – 2008 mientras los puestos cotizantes aumentaron en promedio un 8,1% anual, las
jubilaciones equivalentes disminuyeron en 0,1% anual. A partir de 2009 y hasta 2014, los puestos cotizantes
continúan creciendo a un menor nivel, de 2015 y hasta 2020 los puestos cotizantes comienzan a descender. En
52 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
cambio las jubilaciones equivalentes a partir de 2009 aumentan como consecuencia de la Ley N° 18.395 de
flexibilización de acceso a las jubilaciones, a un ritmo de 1,9% anual en promedio.
En el año 2020, los puestos cotizantes presentan un descenso de 4,2% mientras que las jubilaciones equivalentes
aumentan un 1,0% con respecto al año anterior, por lo que la relación activo-pasivo en este último año continúa
descendiendo, alcanzando una relación de 2,33.
Para poder observar el comportamiento de los factores que intervienen en la relación activo/pasivo, graficamos
los valores de las variaciones anuales de los puestos cotizantes y las jubilaciones equivalentes, y agregamos la
variación acumulada de la propia relación activo/pasivo.
Gráfico 4.
Variación anual de jubilaciones equivalentes, puestos cotizantes y relación activo-pasivo. 1996-2020
Nota: las diferencias con publicaciones anteriores se deben a revisiones de los datos de las series
de cotizantes rurales
Del gráfico anterior se desprende que, en general, desde el año 1996 hasta el 2003 las jubilaciones equivalentes
tienen un crecimiento mayor al de de los puestos cotizantes, llevando a que la relación activo-pasivo disminuya
hasta ese año. A partir del año 2004, se da un crecimiento explosivo de los cotizantes, haciendo que el ratio
puestos cotizantes-jubilaciones equivalentes aumente considerablemente hasta el 2008 inclusive.
En el período 2009-2020, si bien los puestos cotizantes siguen creciendo hasta el año 2014, no lo hacen al mismo
ritmo que en el período reseñado anteriormente. Además, en este período se da un crecimiento significativo de
las jubilaciones equivalentes, disminuyendo la brecha con el incremento de cotizantes pero sin sobrepasar al
mismo. Como consecuencia de los hechos mencionados, la relación activo-pasivo crece ligeramente hasta el
2013, mientras que desde el año 2014 a 2020 el crecimiento de las jubilaciones equivalentes supera al de los
puestos cotizantes, y por lo tanto la relación disminuye, situandose en 2,33.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l | 53
4. Conclusiones
La relación demográfica de la ecuación expresa la proporción de puestos cotizantes activos respecto al número
de jubilaciones equivalentes totales.
La evolución de los puestos activos cotizantes, en el período estudiado, ha tenido un crecimiento sostenido hasta
el año 1998 causado por la entrada en vigencia de la Ley N° 16.713 y por el nivel favorable de actividad
económica. A partir del año 1999, como consecuencia de la recesión de la economía, los activos cotizantes
disminuyen, llegando a mínimos históricos en el 2002 y 2003 respectivamente.
Luego del período de recesión, los puestos de trabajo comenzaron a crecer acompañando el proceso de
reactivación económica. A partir de este momento, se ha revertido la situación y ha comenzado un crecimiento
constante de los puestos cotizantes. Este crecimiento fue explosivo del 2004 al 2008, moderado del 2009 al 2014,
mientras que a partir de 2015 comienzan a mostrar un leve descenso. En el año 2020, los cotizantes alcanzaron
la cifra de 1.394.020 puestos en promedio, equivalente a un aumento del 50,4% respecto al año 1995 y una
disminución de 4,2% respecto al año 2019. Esta disminución se atribuye principalmente a la emergencia sanitaria
decretada a partir de Marzo de dicho año, donde se registró el cierre e inactividad de empresas y una reducción
del nivel de actividad en general.
En cuanto a la evolución de las pasividades, se puede decir que ciertas medidas tomadas por la Ley N° 16.713
llevaron a que el número de prestaciones descendiera de forma gradual a medida que se iban sustituyendo las
pasividades del régimen anterior por las nuevas. Dentro de estas medidas, encontramos, aumentos de los
requisitos para reconocer las actividades computables, de la edad jubilatoria mínima de retiro de las mujeres y
del número mínimo de años de actividad requeridos para generar causal jubilatoria.
La situación antes mencionada se ha dado hasta el año 2008. A partir del año 2009 las pasividades comenzaron
a crecer con respecto al año base, por la aplicación de la Ley N° 18.395 de flexibilización de acceso a las
jubilaciones, la cual ajustó los requisitos para acceder a la jubilación. Entre ellos, encontramos:
1. Se reduce la exigencia de los años de actividad para configurar causal jubilatoria común de 35 a 30 años
de actividad.
2. Surge el cómputo ficto de servicios a la mujer por cargas de familia. De esta manera, tendrán derecho a
computar un año de servicio por cada hijo nacido vivo o hayan adoptado siendo este menor o
discapacitado, con un máximo total de cinco años.
4. También se flexibilizan las exigencias para el acceso a la jubilación por incapacidad y al subsidio
transitorio por incapacidad parcial.
5. Se crea el subsidio especial de inactividad compensada, que protege a aquellos desocupados que
permanezcan en esta situación por más de un año, siempre que tengan 58 años de edad y posean al
menos 28 años de servicios. Este subsidio se otorga por un plazo máximo de 2 años, de forma de que
finalizado el subsidio puedan configurar causal jubilatoria.
A modo de ejemplo de cómo han impactado estos cambios podemos mencionar que, desde el año 2009 a la
fecha se observa que la cantidad de altas otorgadas por las leyes vigentes el 42% del total corresponde a la ley
de flexibilización. Si nos adentramos a observar las causales por las que se obtuvieron esas altas, encontramos
que en el caso de Vejez las altas por la Ley N° 18.395 representan un 45,3% en promedio del período y en la
causal por Edad Avanzada el promedio es el 65,7%.
El comportamiento de los puestos activos cotizantes y de las jubilaciones equivalentes ha mejorado la relación
demográfica del sistema hasta el año 2013 inclusive. A partir de dicho año el índice comienza un descenso,
llegándose en el 2020 a que 2,33 activos financien un pasivo. Este nivel al que ha llegado el ratio se debe a que
en ese año el crecimiento de las jubilaciones equivalentes fue superior a la variación de los puestos cotizantes.
Si bien la relación activo pasivo registra el mencionado descenso sigue siendo superior a la relación activo pasivo
al inicio del estudio (1995) en un 11%.
ANÁLISIS DE LOS MOVIMIENTOS
FINANCIEROS DEL
BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL
Año: 2020
AÑO 2020
1. Introducción
Como en años anteriores, el siguiente análisis se basa en los informes de ingresos y egresos de caja
y bancos que realiza la Repartición Finanzas del Organismo. Los cuadros que presentamos a
continuación tienen un mayor grado de desagregación a los efectos de disponer de una mayor
información. Al basarnos en una información estrictamente financiera, los resultados que se
presentan difieren de los que surgen del Balance General del Organismo, ya que éstos se basan en
criterios económicos y no financieros.
Los ingresos totales del Organismo los podemos clasificar en Ingresos directos y en Ingresos por
Versiones.
Dentro de los primeros encontramos las contribuciones por Invalidez, vejez y sobrevivencia (IVS),
los Ingresos de Terceros, las multas y recargos, los movimientos de fondos varios y los ingresos
varios.
Bajo la denominación de Versiones incluimos todos los fondos que fueron percibidos del Tesoro
Nacional durante el año por diversos conceptos. Es importante destacar que se integran conceptos
que incluyen recursos genuinos del propio Organismo o también pueden estar destinados a
movimientos financieros de terceros, los impuestos afectados al banco, las contribuciones a cargo
de Rentas Generales e inclusive si correspondiese, la Asistencia Financiera. En el año 2020 este
concepto incluye también una partida asociada al aporte del fondo COVID – 19.
58 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Dentro de los Egresos totales del Organismo encontramos las Prestaciones IVS, las Prestaciones de Activos, las
Transferencias de terceros, las Transferencias a las AFAP y los Gastos de gestión.
Cuadro 1.
Ingresos y Egresos Globales – Año 2020
(En miles de $)
Los ingresos totales del año 2020 alcanzaron los 440,877.9 millones de pesos. El 50.2% correspondió a los
ingresos directos que ascendieron a 221,433.6 millones de pesos, y el 49.8% restante a las Versiones del Estado
que sumaron 219,444.3 millones de pesos.
Al observar la composición de los ingresos directos encontramos que el 41.9% corresponde a los ingresos por
contribuciones IVS y que los Ingresos de Terceros representaron el 63.2%. Estos últimos están integrados por
conceptos que no son propios de la institución pero cuya recaudación es de su responsabilidad.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 59
En cuanto a los Egresos totales del año 2020, el 44.9% correspondió a Prestaciones IVS, seguido por las
Prestaciones de Terceros1 23.7%, las Transferencias totales que representaron el 20%, las Prestaciones a Activos
fueron el 9.6% y los Gastos de gestión el 1.9%.
Los Ingresos por Versiones del Estado corresponden a las remesas enviadas por el Tesoro Nacional, para cubrir
todos los movimientos del Organismo. Dentro de estos movimientos incluimos al total de prestaciones que están
a cargo del mismo, y que no son sólo propias, sino que corresponde a otros organismos.
La composición de las Versiones incluye conceptos que están asociados a los recursos y/o erogaciones que le
corresponden al Organismo pero que son percibidos o pagados directamente de Rentas Generales.
Adicionalmente se incluyen otros conceptos tales como los fondos destinados a movimientos financieros de
terceros, los impuestos afectados y las contribuciones de rentas generales dispuestas por ley. En el año 2020 se
incluyen los aportes enviados para cubrir egresos asociados a la emergencia sanitaria por COVID-19.
En el siguiente cuadro se presenta la desagregación de las Versiones del Estado según concepto:
1Incluye gastos de gestión (sueldos e inversiones) asociados a estas prestaciones. Se calcularon teniendo en cuenta la Ejecución
Presupuestal del año 2020, por lo cual el importe de Gastos de Gestión sólo incluye los necesarios para la realización de la gestión propia
del organismo.
60 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 2.
Otros -17.344
Compensación Sueldos -4.613
Partidas para Boletos -
Compensación IRP 4.995
Comisión Fiduciario -17.727
En primera instancia, algo que debemos separar es el monto enviado por la Tesorería para cubrir los resultados
del FONASA, los que ascienden a $ 20,339.6 millones de pesos.
Por otro lado, el Estado en su calidad de patrono, debe pagar al BPS los aportes correspondientes a la
Administración Central, que en el año 2020 ascendieron a $ 51,023.1 millones de pesos.
Existen a su vez, una multiplicidad de prestaciones de pasividad y actividad que por ley son de cargo de rentas
generales pero son pagadas directamente por el BPS, por lo tanto corresponde que tales importes deban ser
reembolsados al Organismo. Las prestaciones de pasividad son: las Pensiones Reparatorias, las Pensiones
Reparatorias de la Industria frigorífica, las Pensiones por Violencia Doméstica Ley N° 18.850, y las Pensiones
Graciables, sumando estos conceptos en el año 2020 totalizan 2,242.9 millones de pesos. La prestaciones de
actividad a cargo de Rentas generales son las Asignaciones Familiares del Plan de equidad (Ley N°18.227) las
cuales en al año 2020 sumaron $ 7,046 millones de pesos.
Adicionalmente otros importes que deben ser reembolsados al Organismos lo constituyen los Subsidios por
contribuciones IVS, los que incluyen: los subsidios otorgados por Ley N° 18.341 y Ley N° 18.973 (crédito fiscal por
enajenación de semovientes), proyectos de inversión 2 los que ascienden a poco más de 815.7 millones de pesos.
Se incluyen además las transferencias de los impuestos afectados: siete puntos del IVA básico ($ 56,669.1
millones de pesos), el Impuesto a la Lotería ($ 28.9 millones de pesos) y el Impuesto Asistencia a la Seguridad
Social ($ 12,819.9 millones de pesos).
Debemos considerar también la contribución especial creada por la Ley N° 18.083 en su artículo 109 en
sustitución del COFIS derogado, que fue de $ 12,183.5 millones de pesos.
Por otro lado existen conceptos adicionales que fueron pagados por rentas generales que corresponden ser
imputados al Organismo, como por ejemplo pre-jubilatorios, y transferencias al MTSS ($ 229.7 millones en 2020).
Otro concepto de importancia son los Certificados de crédito con los cuales las empresas pagan parte de sus
contribuciones y que corresponde su reembolso de Rentas Generales: 9,275.2 millones de pesos.
Por último, se presenta este año un nuevo concepto el cual refiere a transferencias monetarias asociadas a la
emergencia sanitaria que enfrento el país por COVID – 19, el monto enviado por Tesorería ascendió a $19,278.8
millones de pesos, de los cuales $ 1,385 millones de pesos corresponden a partidas asociadas a FONASA, siendo
el importe neto destinado al organismo $17,893.3 millones de pesos. Esta transferencia cubre egresos extra por
$ 11,526 millones de pesos y compensa la disminución por recaudación y subsidios otorgados a ciertos colectivos
por $6.367.233.
2 Decreto Nº 02/2012 artículo 21 (Incentivos para usuarios del Parque Científico y Tecnológico de Pando, (PCTP), y de parques
industriales).- El puntaje total obtenido en la matriz de indicadores a que refiere el artículo 5° del presente Decreto, se incrementará en
un 15% para aquellas empresas que revistan la calidad de usuarios del Parque Científico y Tecnológico de Pando, (PCTP), o de parques
industriales. Adicionalmente dichas empresas dispondrán de un crédito fiscal por los aportes patronales asociados a la mano de obra
incluida en el proyecto promovido durante un período de 5 años.
62 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 3.
La consolidación de todos los importes asociados a estos conceptos, nos permiten llegar a un resultado final que
denominamos “Transferencias Netas del Estado”, que en este caso son del orden de los 29,319.6 millones de
pesos.
Como se ha dicho, el BPS debe hacer frente temporalmente a prestaciones de terceros y en algunos casos a
recibir recursos que no le son propios. Sin embargo, los mismos no corresponden a programas propios del
sistema de Seguridad Social administrado por el BPS., por lo que los desfasajes financieros que se produzcan
deben ser cubiertos por rentas generales.
Debemos ajustar a partir de estos datos todos los conceptos descriptos en el Cuadro 1, presentándose en el
siguiente la composición de este desfasaje.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 63
Cuadro 4.
Como puede visualizarse en el cuadro anterior, existen múltiples conceptos en el desfasaje financiero por
operaciones por cuenta de terceros, siendo en algunos casos los ingresos mayores a los egresos, y en otros el
opuesto. Entre los principales componentes de este concepto, encontramos el IRPF, S.N.I.S., las retenciones y los
gastos de gestión asociados al cumplimiento de estas prestaciones. Asimismo, este año se incorpora una nueva
partida asociada a AFAM doble brindada a los beneficiarios de plan de equidad por la emergencia sanitaria.
De los Ingresos y Egresos totales presentados en el cuadro de Ingresos y Egresos Globales, se deducen en este
punto los ingresos y egresos correspondientes a terceros y se computan los recursos y erogaciones propios
incluidas en las Versiones del Estado. De esta forma podemos plantear los ingresos y egresos asociados al sistema
de seguridad social administrado por el BPS.
Cuadro 5.
INGRESOS Y EGRESOS PROPIOS - Año 2020
(En miles de $)
Del cuadro anterior se desprende que en el año 2020 el total de Ingresos propios ascendió a $ 253,329.1 millones
de pesos, constituyendo las contribuciones IVS la partida de mayor peso representado el 60.7% de los ingresos,
seguida de los Impuestos afectados (IVA, IASS y Lotería) que representaron el 27.4% de los mismos.
Dentro de las Contribuciones del Estado, se incluye la partida correspondiente a la contribución especial prevista
en el artículo 109 de la Ley N° 18.083.
Los ingresos correspondientes a financiar partidas asociadas a la emergencia sanitaria por COVID-19
representaron un 7.1% de los ingresos propios.
El total de egresos propios del año 2020 ascendió a $ 282,161 millones de pesos, constituyendo las prestaciones
IVS la partida de mayor peso representando el 70.2% de nuestros egresos. El resto estuvo constituido por
prestaciones de activos (12.4%), transferencias AFAP (14.7%) y gastos de gestión y otros (2.7%).
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 65
Del cuadro anterior se desprende que en el año 2020 existió un déficit financiero que ascendió a $ 28,831.9
millones de pesos.
Si analizamos el cuadro de Ingresos y Egresos Propios del BPS presentado en el punto anterior, vemos que existen
movimientos que no corresponden a los resultados operativos de la Institución. Cuando nos referimos a
resultados operativos, nos concentramos en aquellos vinculados con las prestaciones otorgadas por la
institución, los gastos de gestión y las diferentes fuentes de financiamiento de las mismas. Para mostrar cuál es
el resultado operativo, debemos depurar la información de aquellos movimientos no vinculados a estos
conceptos, y que se incluyen dentro de fondos varios. Excluiremos el concepto de Variación de Caja y Bancos y
únicamente dejaremos dos: los ingresos varios y el desfasaje de la recaudación del interior.
Una vez excluidos los conceptos mencionados anteriormente, obtenemos el siguiente resultado:
Cuadro 6.
Ingresos y Egresos Operativos 2020
(En miles de $)
Tal cual surge del cuadro siguiente, nos financiamos con Asistencia del Estado, con parte del desfasaje de ingresos
y egresos de terceros y la variación de caja y bancos:
Asistencia -29.319.517
Variación de caja y bancos 518.432
Desfasaje prestación de 3º 487.601
(28.313.483)
A partir del resultado operativo de la institución, pareció interesante analizar las razones que llevaron a que este
año se tuviera un resultado operativo negativo mayor que el registrado en 2019.
Para ello, se expresaron los resultados del año 2019 en términos de IMS promedio del año 2020.
Cuadro 7.
Resultados operativos BPS – Comparativo Años 2020 – 2019
(En miles de $ constantes)
Base IMS promedio año 2020
La partida de mayor cuantía se refiere al ingreso enviado por Tesorería para cubrir los resultados de la
emergencia sanitaria el cual asciende a 17,893.3 millones de pesos. Tal como se comentó anteriormente, esta
partida busca compensar dos grandes conceptos, por un lado el egreso extra de las prestaciones de actividad,
siendo el monto destinado 11,526 millones de pesos y por otro, la baja en la recaudación a través del descenso
de aportes y los subsidios otorgados a algunos sectores, siendo el monto destinado 6,367.2 millones de pesos.
Las contribuciones IVS (incluido multas y recargos) comparados descendieron en 9,404.1 millones de pesos
mientras que los egresos contributivos aumentaron en 3,409 millones de pesos, ocasionando un resultado
negativo.
Asimismo, a diferencia de años anteriores las prestaciones de activos crecieron en 12,471.1 millones de pesos.
Por otro lado, las transferencias a las AFAP descendieron 1,481.6 millones de pesos.
Los ingresos por impuestos afectados aumentaron por IASS en 267.1 millones, por el Art. 109 Ley N°18.083 en
78.5 millones y disminuyeron por IVA y el impuesto a la lotería registrando un descenso de 354.6 millones. La
disminución de IVA se podría atribuir a la baja de la actividad económica consecuencia de la emergencia sanitaria.
En cuanto a los gastos de gestión, los mismos disminuyeron en 884.7 millones de pesos en el período.
Ahora bien, no es posible analizar estas diferencias sin tener presente la situación sanitaria atravesada por el país
en el año 2020, por ello se presentan en el siguiente cuadro las variaciones una vez ajustadas las partidas
correspondientes por el resultado asociado a la emergencia sanitaria.
68 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 8.
Resultado operativo BPS - comparativo años 2020 - 2019
Variaciones ajustadas por resultado de emergencia sanitaria
(En miles de $ constantes)
Base IMS promedio año 2020
Antes de ajustar los importes de contribuciones IVS incluidas las multas y recargos por los ingresos asociados a
la emergencia sanitaria que cubre exoneraciones y subsidios generados, la diferencia mostraba un descenso de
9,404 millones de pesos en términos constantes respecto a 2019. Al ajustar dichas partidas por los montos
destinados a cubrir las pérdidas por aportes, los subsidios otorgados y las exoneraciones a empresas dicha
diferencia desciende considerablemente ubicándose en el entorno de los 3,036.9 millones de pesos.
Al ajustar las partidas por el resultado asociado a emergencia sanitaria se evidencia que el déficit operativo
constituido por la diferencia entre contribuciones IVS incluidas multas y recargos, las prestaciones contributivas
y las transferencias AFAP, creció 4,964.3 millones de pesos en términos constantes respecto a 2019.
Por otro lado, este ajuste evidencia que al deducir de las prestaciones de actividad aquellos importes asociados
a egresos extra por emergencia sanitaria, las mismas crecerían 945 millones de pesos en términos constantes
respecto a 2019.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 69
En resumen, hemos visto que el resultado negativo operativo ha aumentado un 21.6% respecto al año anterior.
Al observar este resultado una vez ajustado por los importes asociados a emergencia sanitaria, se puede observar
que este déficit operativo podríamos atribuirlo principalmente a los siguientes factores:
Dentro del amplio espectro de riesgos sociales que cubre el organismo, se encuentran prestaciones de carácter
contributivo3, en la cuales además de cumplir con determinados requisitos se requiere haber realizado los
aportes correspondientes, y las prestaciones no contributivas 4 donde si bien es necesario cumplir con
determinados requerimientos, no se exige dentro de estos un aporte al sistema de seguridad social.
La forma de financiamiento del sistema es a través de las contribuciones obreras y patronales, tributos
establecidos por ley y Asistencia Financiera del Estado en caso de ser necesaria. 5 Como particularidad del
sistema, tenemos que existe un único Fondo de la Seguridad Social, por lo que no está predefinido de los aportes
del estado qué cuota parte corresponde a cada tipo de prestación. Esto implica determinar un criterio para la
distribución de los impuestos afectados entre las distintas prestaciones.
Se agruparon los egresos por prestaciones y los ingresos e impuestos de asignación directa6 teniendo en cuenta
el carácter contributivo o no contributivo de las mismas, de modo de poder estimar el déficit de cada sistema.
Además, se consideraron para el cálculo del déficit los gastos de gestión propios. De esta forma logramos tener
el porcentaje de déficit que corresponde a cada tipo de prestación, el cual utilizaremos para distribuir los
impuestos afectados al sistema en los cuales no está especificado el destino de los mismos.
Impuesto de asistencia a la seguridad social (IASS) - creado por Ley N° 18.314 vigente desde el 1° de julio
de 2008 es un tributo anual de carácter personal y directo que grava los ingresos de fuente uruguaya
correspondientes a jubilaciones, pensiones y prestaciones de pasividad. Esta ley en su artículo 14
establece: “El producido del Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social será íntegramente destinado
al Banco de Previsión Social”. Se imputa un 100% al sistema contributivo teniendo en cuenta que es un
aporte de personas que cobran prestaciones de origen contributivo.
3 Prestaciones de carácter contributivo – jubilaciones, pensiones de sobrevivencia, subsidios transitorios de incapacidad parcial
4 Prestaciones No contributivas – Pensiones a la vejez e invalidez, Asignaciones Familiares, Subsidio por maternidad, paternidad y cuidados
parentales, Subsidio por desempleo, Subsidio de enfermedad. Los subsidios de actividad si bien no se realiza un aporte para ellos tienen
la condición de que el beneficiario debe ser un activo cotizante ya sea al Banco de Previsión Social o al organismo correspondiente. (por
ejemplo los activos cotizantes de la caja Bancaria son beneficiarios del Subsidio maternidad, paternidad y cuidados parentales).
5 Constitución de la República oriental del Uruguay artículo 67
6 Se consideran impuestos de asignación directa: la totalidad del IASS , 2 puntos de IVA (art.487 y 488 Ley N° 16.320 del año 1992) y el
Ley N° 18.083 Ley de reforma tributaria. Esta ley en su artículo 109 realiza una afectación con cargo a
Rentas Generales para compensar al organismo por la derogación realizada del impuesto a la
contribución para el financiamiento de la seguridad social (COFIS). 7 Dado que este impuesto afectaba a
todas las personas, sin importar el vínculo que tuviera con el organismo, se imputa de acuerdo con el
déficit existente al considerar la clasificación de contributivo y no contributivo.
Impuesto al Valor Agregado (IVA) – La ley N° 161078 de 1990 en su artículo 22 afectó 5 puntos de la tasa
básica al Banco de Previsión Social. En el año 1992 la Ley N°16320 9 en su artículo 487 establece:
“Aféctese al Banco de Previsión Social la recaudación correspondiente a siete puntos de la tasa básica”.
Este incremento de los 2 puntos lo asociamos a una rebaja del aporte patronal definido en el artículo
488 de la misma ley: “Rebájase en un 2% (dos por ciento), el aporte patronal al Banco de Previsión Social,
que se aplicará sobre todas las remuneraciones sujetas a montepío. Esta rebaja no se aplicará al aporte
patronal de los organismos estatales ni a los empresarios rurales”. El criterio utilizado para asignar el IVA,
fue 2 puntos se imputaron al sistema contributivo y los restantes 5 puntos se distribuyeron de acuerdo
con el peso del déficit existente en cada tipo de prestación.
Impuesto a la lotería - Por Ley Nº 12.570 crea el “seguro de paro obligatorio para trabajadores de la
actividad remunerada. Se comete la organización de bolsas de trabajo a la caja de jubilaciones y
pensiones de la industria y comercio”, en su artículo 28 establece que la Caja dispondrá como ingreso
del 5% sobre el valor de venta al público de los billetes emitidos por la Administración Nacional de
Lotería. Por lo tanto se afecta este ingreso a las prestaciones no contributivas.
Los Gastos de Gestión se distribuyeron, teniendo en cuenta la ejecución Presupuestal del año 2020,
asignando los necesarios para cada tipo de prestación: prestaciones contributivas, prestaciones no
contributivas y prestaciones de terceros.
7 Ley N°17.345 COFIS - CONTRIBUCION PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL vigente desde el año 2001 hasta julio de
2007 derogado por Ley N° 18.083 Ley tributaria. Créase el Impuesto de Contribución al Financiamiento de la Seguridad Social (COFIS) que
gravará las importaciones de bienes industrializados y las enajenaciones a cualquier título de dichos bienes, sean nacionales o importados,
realizadas a organismos estatales, a las empresas y a quienes se encuentren incluidos en el hecho generador del Impuesto al Valor
Agregado o del Impuesto Específico Interno.
8 Ley N°16.107 – Fijación de ajuste fiscal tributario y aportación al BPS
9 Ley N° 16.320 – Rendición de Cuentas y Balance de ejecución Presupuestal
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 71
Cuadro 9.
Resultado operativo según tipo de prestación
Comparativo 2019 - 2020
En valores constantes, expresados en miles de pesos (*)
2019 2020
Del déficit de 28,313.5 millones de pesos del año 2020, el 53.5% (15,138.3 millones de pesos) son el resultado
del régimen contributivo, y 46.5% (13,175.2 millones de pesos) es atribuible al régimen de prestaciones no
contributivo.
72 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Esta composición del déficit ha variado con respecto al año 2019 donde el 51.5% (12,000.4 millones de pesos)
fue el resultado del régimen contributivo y el 48.5% (11,291.5 millones de pesos) del régimen no contributivo10.
Al observar la evolución entre los ingresos y egresos la misma no es similar. Por un lado los egresos de
prestaciones contributivas aumentaron un 0.5% y las no contributivas aumentaron un 33.2%, mientras que los
ingresos del régimen contributivo disminuyeron un 0.88% y los de régimen no contributivo aumentaron un
40.5%.
Las variaciones tan altas respecto a estudios anteriores presentadas en las prestaciones no contributivas se
explican por el aumento de egresos de prestaciones de actividad producto de la emergencia sanitaria por COVID
19.
Cuadro 10.
Resultado operativo según tipo de prestación comparativo 2019 - 2020
En valores constantes, expresados en miles de dólares (*)
Se debe tener en cuenta que este resultado operativo del organismo, para el cual se necesita de la Asistencia
Financiera del Gobierno Central, cubre otras políticas públicas definidas desde el Poder Ejecutivo. Es así, que a
modo de ejemplo podemos citar, que el organismo ha dejado de percibir en el año 2020, 156.4 millones de
dólares por motivo de las exoneraciones brindadas a distintas actividades con el fin de incentivarlas 11, 27.8
millones de dólares no ingresaron por concepto de actividades no gravadas 12. A su vez si se consideran los
incrementos establecidos en las políticas de mínimos de pasividades fijados por decreto desde el comienzo de
los decretos hasta 2020 se estima que el costo de jubilaciones y pensiones por fallecimiento ascendería a 119.1
millones de dólares.
10 Se presenta un cambio con respecto a publicaciones anteriores debido a que este año se incluye en el cálculo del déficit que se utilizara
para distribuir impuestos afectados los gastos de gestión contributivos y no contributivos.
11 Comentarios de Seguridad Social Nº73. Recaudación por punto de aportes jubilatorios año 2020. Actualización
12 De acuerdo al artículo 2° Decreto Nº 205/997 "Las tasas de contribución especial patronal, no regirán para las Instituciones privadas
comprendidas por el Artículo 69 de la Constitución de la República, de acuerdo a lo establecido en el inciso 3° del Artículo 39 de la Ley N°
16.713, de 3 de setiembre de 1995". En función de que son actividades desgravadas, no se hace un cálculo de exoneración
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 73
Cuadro 11.
Resultado operativo año 2020
Expresados en miles de dólares (*)
Ante la situación descripta anteriormente el resultado IVS contributivo requeriría menor asistencia financiera
para solventarse, pasando de 360.3 millones de dólares a 57 millones de dólares, reduciendo el Resultado
Operativo Total en un 45%, con lo cual el déficit operativo ascendería a 370.6 millones de dólares,
correspondiendo este 85% a las prestaciones no contributivas y el restante 15% a las contributivas.
CONVENIOS INTERNACIONALES DE
SEGURIDAD SOCIAL
Resumen
La creciente importancia de los movimientos migratorios entre países nos lleva a considerar las consecuencias de
esta situación sobre los derechos de los trabajadores, en especial los vinculados con la Seguridad Social. Como una
primera aproximación, se ha intentado dar solución al tema a través de reglar el mismo.
Se presentan a continuación los convenios internacionales, ya sea multilaterales o bilaterales que Uruguay ha
suscrito, y los temas de aplicabilidad de cada caso.
Se muestran algunas cifras relativas a los beneficiarios de prestaciones IVS de dichos convenios en el período 2001-
2020, con cruces por país de origen, sexo y edades.
1. Antecedentes
En los últimos años, los movimientos migratorios entre países son cada vez más importantes. Una
consecuencia de esta situación es que los derechos de los trabajadores vinculados con la seguridad
social se podrían ver comprometidos.
En términos generales, los sistemas nacionales de seguridad social se rigen por el principio de
territorialidad, o sea que se le aplican a quienes trabajan en determinado país. Esta realidad, para
todos aquellos que migran o pretenden hacerlo, podría convertirse en una limitación.
78 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Es por ello que este tema se ha convertido en una preocupación tanto de organismos internacionales, como de
los organismos nacionales de seguridad social de los diferentes países, y por ende, se ha intentado reglar este
tema.
En Uruguay, este ha sido un tema considerado de importancia, y existen en la actualidad varios Convenios
firmados y ratificados, ya sea multilaterales (entre varios países) o bilaterales (entre otro país y Uruguay) que
permiten acceder a una jubilación habiendo desarrollado actividades en diferentes países.
La temática inserta en cada uno de estos convenios, aunque similar puede ser diferente, dependiendo de las
necesidades o legislación de los estados firmantes.
Entre los convenios firmados por Uruguay, podemos mencionar los siguientes:
1. Convenio 102, de la OIT, donde se fijan las normas mínimas que debería cumplir un estado en materia
de Seguridad Social.
2. Convenio Iberoamericano de Seguridad Social, con vigencia julio de 1978, Ley 14.803, y aplicable
mediante acuerdos bilaterales entre los estados signatarios.
3. Convenio multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, Ley 18.560 de setiembre 2009, ratificado el
24/5/2011 y con vigencia a partir del 1/10/2011, actualmente vigente en Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador,
El Salvador, España, Paraguay y Uruguay.
4. Acuerdo Multilateral de Seguridad Social del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), Ley Nº 17.207 del
24/9/1999, con vigencia 1/6/2005, y válido para Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
5. Convenios bilaterales con Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados
Unidos, Francia, Grecia, Países Bajos, Israel, Italia, Luxemburgo, Perú, Portugal, Quebec, Suiza, y
Venezuela.
También se han suscrito convenios con Rumania (setiembre de 2017), que se encuentran a la espera de
comunicación por parte de Rumania, con Rusia, aún no vigente y a la espera de ser firmado, y Corea de Sur (julio
2019), donde resta aprobación parlamentaria de ambos estados.
Se muestra en el cuadro presentado a continuación los temas de aplicabilidad en el caso de cada país1:
El objetivo del presente informe es tratar de analizar cuál fue el impacto que todos los convenios que se firmaron
han tenido en las prestaciones servidas por nuestro organismo, en particular el impacto en las jubilaciones
otorgadas.
Adicionalmente analizaremos algunas características de estas prestaciones y sus titulares.
3. Metodología utilizada
Se trabajó a partir de información proporcionada por CSDP, acerca de aquellas jubilaciones que habían sido
otorgadas considerando servicios realizados en Uruguay como en cualquier otro país con convenio firmado.
Entre la información solicitada tenemos lo siguiente: sexo y edad del beneficiario, país con el que se efectúa el
reconocimiento de servicios, y porcentaje de años reconocidos en el total, así como el tipo de aportación en
Uruguay.
4. Resultados obtenidos
A partir de la información recibida, se elaboraron una serie de cruces de información que nos permiten conocer
más en profundidad el universo bajo estudio.
Cuadro 1.
Jubilaciones otorgadas por sexo y según país. Período 2001 a 2020
ALEMANIA 60 23 83
ARGENTINA 2144 1262 3406
AUSTRIA 5 3 8
BELGICA 9 11 20
BOLIVIA 1 2 3
BRASIL 370 139 509
CANADA 108 76 184
CHILE 54 29 83
COLOMBIA 1 1
ECUADOR 4 6 10
EL SALVADOR 1 1
ESPAÑA 2304 1398 3702
ESTADOS UNIDOS DE N. 46 25 71
AMERICA
FRANCIA 29 27 56
GRECIA 2 3 5
HOLANDA 4 1 5
ISRAEL 43 43 86
ITALIA 238 110 348
LUXEMBURGO 2 2
PARAGUAY 44 17 61
PERU 3 3 6
PORTUGAL 3 1 4
SUIZA (CONFEDERACION SUIZA) 11 18 29
VENEZUELA 79 64 143
De este primer cuadro, podemos ver que actualmente existen 8.826 jubilaciones otorgadas hasta 12/2010 que
se han amparado a la normativa de los convenios internacionales. De este total, 5.563 corresponden a
jubilaciones masculinas y 3.263 a jubilaciones femeninas (un 63% y 37% respectivamente).
Tanto en el caso de los hombres como de las mujeres, es con España que se ha utilizado el sistema
mayoritariamente (un 41.9%), seguido de Argentina (38.6%) y algo más distante Brasil (5.8%) e Italia (3.9%).
1 No se consideraron en el estudio aquellas jubilaciones que a la fecha de hoy han fallecido, por no contarse con dicha información.
82 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 2.
Jubilaciones otorgadas según año de otorgada
Entre los años 2001 y 2008, la participación de los hombres era en promedio del 73%. A partir de dicho momento
disminuyen mostrando participaciones que promedian el 61%, siendo el mínimo en el año 2020, donde los
hombres representan un 56%.
En cuanto a la cantidad absoluta de altas con acumulación de servicios por convenios internacionales, se observa
una evolución con tendencia creciente. Esta tendencia es más marcada entre el año 2001 y 2009, momento a
partir del cual se ubica en una banda que oscila entre los 460 casos y los 733.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 83
Analizaremos cuál es la proporción de estas altas en relación al total de altas de jubilaciones de cada año.
Cuadro 3.
Jubilaciones otorgadas según año de vigencia en proporción de las altas de cada año2.
En todo el período considerado, las jubilaciones obtenidas al amparo de convenios internacionales representan
en promedio el 2.1% del total de las altas de cada año. Los valores máximos los encontramos en el año 2013 con
un 2.6%. En el 2020, las 562 altas con convenios internacionales constituyeron el 2% del total de altas del año.
Si además del cruce por año de vigencia, consideramos el país involucrado además de Uruguay, los resultados
son los siguientes:
Cuadro 4.
Altas de jubilación por año y según país incorporado
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
ALEMANIA 4 13 14 19 22 11
ARGENTINA 64 114 133 99 125 125 98 284 181 267 286 289 236 155 210 249 225 138 128
AUSTRIA 2 1 2 2 1
BELGICA 3 1 4 2 1 1 2 3 1 2
BOLIVIA 1 2
BRASIL 8 7 5 17 11 14 16 27 27 36 38 41 30 30 35 41 46 43 37
CANADA 1 3 4 6 12 13 4 9 8 14 17 13 14 7 13 7 11 14 14
CHILE 1 1 3 1 2 5 1 4 7 5 9 11 13 8 12
COLOMBIA 1
ECUADOR 1 2 1 1 3 1
EL SALVADOR 1
ESPAÑA 2 57 50 33 95 90 81 88 157 206 284 289 250 312 270 286 258 336 275 250
EE.UU 21 50
FRANCIA 3 7 6 17 11 12
GRECIA 1 1 1 1 1
HOLANDA 1 1 3
ISRAEL 1 1 3 2 6 5 5 6 4 6 5 6 4 9 2 6 2 3 10
ITALIA 1 10 10 10 10 13 7 12 19 19 27 20 18 23 24 14 25 34 29 23
LUXEMBURGO 1 1
PARAGUAY 1 2 1 2 1 3 7 5 2 1 9 4 5 7 1 5 2 3
PERU 1 1 1 3
PORTUGAL 1 1 1 1
SUIZA 1 6 6 5 7 4
VENEZUELA 6 5 4 6 2 11 7 9 13 8 10 11 13 10 9 14 5
TOTAL
GENERAL 3 142 188 228 238 264 255 230 521 460 654 672 644 645 527 623 640 733 597 562
3 145 333 561 799 1063 1318 1548 2068 2529 3183 3855 4499 5144 5671 6294 6934 7667 8264 8826
En la primera década bajo análisis, aun cuando las participaciones de Argentina, España, Brasil e Italia eran las
mayoritarias, el nivel absoluto era muy inferior al de la última década. En todos los casos, la cantidad de altas se
incrementa.
En la siguiente gráfica, podemos visualizar el crecimiento de las jubilaciones otorgadas tanto en términos
generales como por país:
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 85
Si analizamos la edad de los beneficiarios de estas jubilaciones al momento del alta, obtenemos el resultado
mostrado en el cuadro siguiente.
Cuadro 5.
Jubilaciones otorgadas de hombres y tramos de edad, según país. 2001 a 2020
Si analizamos el total de los hombres, por tramos de edad, vemos que el 70% de estos jubilados solicitaron el
alta entre 60 y 69 años, y el 25% entre 70 y 79 años.
En el caso específico de Argentina, esta situación es similar (67% el tramo 60-69 y 31% el tramo 70-79).
Para España, aparecen con una mínima participación (8%) casos de hasta 59 años, que en su mayoría serían
jubilaciones por invalidez. El tramo 60-69 representa un 72%, el de 70-79 un 19% y el de 80 y más un 1.2%.
En el caso de Brasil, el tramo 60-69 es un 78% y el de 70 a 79 un 21%. Italia tiene un 71% de personas que se
jubilaron entre 60 y 69 años, un 23% de los que tienen entre 70 y 79 y un 3% de los de 80 y más.
Cuadro 6.
Jubilaciones otorgadas de mujeres y tramos de edad, según país. 2001 a 2020
En el total de las altas de jubilaciones femeninas bajo estudio, el 76% se retiraron entre 60 y 69 años, el 19%
entre 70 y 79 años y solamente un 0.7% lo hicieron con 80 y más años.
Si analizamos el caso de Argentina, los guarismos son similares, siendo un 77%, 22% y 0.8% respectivamente.
Para España, al igual que en el caso de los hombres, aparecen situaciones de menores de 60 (un 10%). En este
caso la mayoría solicitó su prestación con edades entre 60 y 69 años (un 75%). El tramo de 70 a 79 representó
un 14%.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 87
Para ambos sexos los guarismos son similares, al igual que para los diferentes años bajo estudio.
Cuadro 7.
Proporción de años reconocidos promedio por tramos de edad, según país. 2001 a 2020
Podemos afirmar que en promedio, para el período 2001-2020 para ambos sexos, se han reconocido en países
extranjeros el 45.02% del total de años de servicios.
Sin embargo, si analizamos a la interna por país incluido, el país con mayor proporción de años reconocidos es
Luxemburgo, con un 80.38%, seguido de Austria con un 75.27% Y Holanda, con un 74.86%. En todos estos países,
los beneficiarios se encuentran en el tramo de 60 a 69 años.
Sin embargo, apuntando al tramo de edad, aquellos que tienen 80 y más años son los que tienen más de un 61%
reconocido en promedio, mientras que los de 70 a 79 lo hicieron en un 52.71%, y los de 60 a 69 años un 43.65%.
Si analizamos aquellos países con mayor número de casos con uso de convenios internacionales, los resultados
son los siguientes:
88 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
- Argentina: en promedio se reconoce poco más de un 50% de los servicios, estando en este promedio
aquellos en el tramo de edad de 60 a 69 años.
- España: el reconocimiento es de casi un 38%. En este caso los de 60 a 69 reconocen 35.37%, siendo el
mayor guarismo el vinculado a los de 80 y más, con un 62.61%.
- Brasil: en promedio alcanza un poco más del 36%, donde el tramo de 60 a 69 alcanza un 34% y los de 80
años y más un 49.2%.
- Italia: en promedio muestra un 41.5% de reconocimiento, pero muestra una alta participación de los que
se encuentran entre 50 y 59 años, quienes reconocen casi el 78% del total de los servicios.
- Luxemburgo, es el país que muestra un mayor porcentaje de años reconocidos en los menores de 50
años (69.2%) y casi un 92% en las altas de 60 a 69.
- Suiza, es quien le sigue en este tramo de 60 a 69 años con un 78.2% de reconocimiento y para los de 70
a 79 años un 85.5%.
En el otro extremo, el país con quien se han hecho menos reconocimientos es Ecuador, quien muestra guarismos
del 22.4% para el tramo de 60 a 69 años, y de 34.9% en los de 70 a 79.
Parece de interés también ver la cantidad absoluta de años reconocidos en los otros países. Contamos solamente
con esta información desde el año 2015, y se muestra en el cuadro 8.
Cuadro 8.
Años de servicio en el exterior, por año, según país, ambos sexos.
Si analizamos por año. Podemos afirmar que en promedio se estaría reconociendo en el entorno de los 30 años
de servicios en el exterior.
En los años 2015, 2017 y 2020 fue en Suiza que ser reconocieron la mayor cantidad de años de servicio, siendo
el total 46, 41.3 y 42.3 años respectivamente.
En 2019 fue Colombia la de mayor reconocimiento, con 42 años. En 2016 y 2017 fue Holanda, con 43 y 49 años
respectivamente.
En 2020 es Luxemburgo el país con el que se reconocen menos años (20 años) seguido de Paraguay con casi 20
años y 4 meses.
Si miramos los datos de Argentina, en todos los años se reconocen en promedio 31 años y 7 meses, en Brasil 29
años y medio, en España 29 años y 4 meses y en Italia 32 años y 5 meses.
La tasa de remplazo es aquella tasa que aplicada al salario básico jubilatorio nos da el haber jubilatorio. Dicha
tasa varía según la edad de retiro y los años de servicio al momento de la configuración de la causal.
En promedio, las jubilaciones del año 2020 tuvieron una tasa de remplazo del 56.9%, siendo superior la de los
hombres, que alcanzó casi un 58.1%, mientras que las mujeres obtuvieron un 55.4%.
Cuadro 9.
Tasa de remplazo promedio obtenida por sexo, según país. Año 2020
Si lo observamos por países, Luxemburgo es el país con jubilaciones de mayor tasa de remplazo, llegando a un
65%, la que corresponde a altas de mujeres. Le sigue Suiza, con tasa promedio de 64.4%, que corresponde a
64.75% a altas masculinas y 64% a altas femeninas.
La menor tasa obtenida es del 51.3% correspondiente a jubilaciones con convenio con Paraguay, seguido de
Brasil, Canadá, Chile e Italia que muestran tasas apenas superiores al 54%.
Cabe destacar que en todos los casos donde se registraron altas para ambos sexos, las tasas de remplazo
masculinas fueron superiores a las femeninas.
En el cuadro siguiente puede verse la evolución de las tasas por año del alta y según país.
Cuadro 10.
Tasa de remplazo promedio obtenida, según país. 2015 - 2020
En términos generales, vemos que en estos últimos 6 años donde contamos con información las tasas promedio
se ubicaron alrededor del 57% siendo el máximo el del año 2018 con un 57.82%.
Analizado por países, todos muestran oscilaciones en el transcurso de los años, que no permiten sacar una
conclusión.
El art. 14 de la Ley 18.395 sobre cómputo ficto por hijo, con la consideración de un año por cada hijo con un
máximo de 5 para las mujeres, también se aplica en los casos de convenios internacionales.
Cuadro 11.
Cantidad de jubilaciones 2020 con cómputo ficto por hijo, según país.
En el año 2020, hubieron 170 altas que utilizaron el cómputo ficto por hijo, lo que es un 68.8% del total de altas
femeninas del año.
En el caso de Argentina sólo un 64.2% lo utilizó; en Brasil un 73.3%, en España un 79.6% y en Italia un 60%. En
mayor o en menor medida, en todos los casos se computaron fictos por hijos, con una única excepción: Suiza. En
el caso de Suiza, no hubo cómputos fictos en ninguna de las dos altas del año.
Podemos analizar también el tipo de aportación con que las personas se jubilaron en Uruguay.
Para el año 2020, la mayoría de las altas correspondieron a España (250 altas de las 562 del año), seguidos de
Argentina (que alcanza poco más del 50% de la cantidad de España: 12
92 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 12.
Cantidad de jubilaciones 2020 por tipo de aportación, según país.
ALEMANIA 8 1 1 1 11
ARGENTINA 92 12 4 8 12 128
BELGICA 1 1 2
BRASIL 22 9 3 3 37
CANADA 7 4 3 14
CHILE 8 3 1 12
ESPAÑA 199 22 6 9 14 250
EE.UU 42 7 1 50
FRANCIA 7 4 1 12
ISRAEL 8 2 10
ITALIA 18 5 23
LUXEMBURGO 1 1
PARAGUAY 3 3
SUIZA 2 2 4
VENEZUELA 5 5
Total general 423 71 15 21 32 562
Tanto en el caso de España como de Argentina, la mayoría de las altas corresponden a la aportación de Industria
y Comercio para Uruguay. En términos generales es el 75% del total las correspondientes a Industria y Comercio.
En el caso de España fueron 199 las altas, lo que hace un 80% del total, al igual que en Israel. EEUU muestra un
84% en esta aportación, e Italia un 78%.
Para la aportación Civil y Escolar, es Suiza la que muestra la mayor participación, con un 50% de sus altas, seguido
de Francia con un 33.3%, Canadá con un 28.6%, Brasil con un 24.3% e Italia con un 21.7%.
5. Consideraciones Finales
En un mundo globalizado como el actual, la existencia de convenios internacionales que amparen la situación de
los migrantes ante diferentes contingencias, en especial en lo relacionado con la seguridad social, ha tomado
relevancia. En esta oportunidad analizaremos el acceso a las jubilaciones.
Mientras que hasta el año 2002 teníamos solamente 145 jubilaciones de este tipo, acumulado hasta fines de
2020 encontramos en curso de pago 8.826 jubilaciones que han utilizado alguno de los mecanismos previstos en
los convenios internacionales firmados por Uruguay, correspondiendo en su mayoría a prestaciones solicitadas
por hombres. (63% en promedio de los 20 años considerados)
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 93
Aunque en todo el período de análisis los hombres son la mayoría, su participación ha ido disminuyendo, pasando
de ser un 74% en 2002 a un 56% en 2020.
La evolución de las altas de este tipo de jubilaciones ha ido creciendo en términos absolutos, llegando a
representar en el año 2013 un 2.6% de las altas de dicho año, siendo este el máximo registrado a la fecha. Para
el año 2020 este guarismo se situó en el 2%.
Entre los países en que efectivamente se han reconocido servicios podemos mencionar: Argentina, Bélgica,
Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, España, Grecia, Israel, Italia, Paraguay, Portugal y Venezuela.
El país con mayores solicitudes otorgadas en todo el período es España con 3.702, seguido de Argentina con
3.406 y luego Brasil con 509 e Italia con 348. En 2020 esta situación se repite, siendo España con 250 altas la de
mayor participación (un 44.4%), seguida de Argentina con 128 altas. En este año, en tercer lugar se encuentra
EE.UU con 50 altas, superando a Brasil (37) e Italia (23).
Estas pasividades en su mayoría fueron solicitadas por personas entre 60 y 69 años (6.371 considerando ambos
sexos, un 72% del total) seguidos de los de 70 a 79 años con 1.991 solicitudes otorgadas. Si consideramos ambos
sexos por separado, en el caso de los hombres la mayoría se encontraba también entre 60 y 69 años, pero
representando un 70%, mientras que en las altas de mujeres este tramo representa el 76%.
Si analizamos este tramo de edad en los diferentes países considerados, en Chile y Suiza representa un 86%, en
Brasil el 78.6% y en España un 73.3% en todo el período de análisis.
En promedio, para el período 2001-2020 para ambos sexos, se han reconocido en países extranjeros el 45.02%
del total de años de servicios, siendo que en promedio se estaría considerando en el entorno de los 30 años de
servicios en el exterior.
En los años 2015, 2018 y 2020 fue en Suiza que ser reconocieron la mayor cantidad de años de servicio, siendo
el total 46, 41 y 42.3 años respectivamente.
Para 2020, Luxemburgo es el país con jubilaciones con mayor tasa de remplazo, llegando a un 65%, la que
corresponde a altas de mujeres. Le sigue Suiza, con tasa promedio de 64.4%, que corresponde a 64.75% a altas
masculinas y 64% a altas femeninas. En términos generales, vemos que en estos últimos 6 años donde contamos
con información las tasas promedio se ubicaron alrededor del 57% siendo el máximo el del año 2018 con un
57.82%.
En cuanto a la utilización de cómputos fictos por hijo, en el año 2020, hubieron 170 altas que utilizaron el
cómputo ficto por hijo, lo que es un 68.8% del total de altas femeninas del año. En el caso de Argentina sólo un
64.2% lo utilizó; en Brasil un 73.3%, en España un 79.6% y en Italia un 60%.
Por último, si se analiza el tipo de aportación con que las personas se jubilaron en Uruguay, para el año 2020,
donde la mayoría de las altas correspondieron a España (250 altas de las 562 del año), seguidos de Argentina
94 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
(que alcanza poco más del 50% de la cantidad de España: 128 altas), en ambos casos la aportación predominante
fue la de Industria y Comercio.
A pesar de que las altas con convenios internacionales no representan un gran volumen dentro del total de altas
de cada año, es importante destacar la importancia de la existencia de estas herramientas, ya que sin ellas, estas
personas migrantes en algún período de su vida, no estarían en condiciones de obtener una jubilación, habiendo
trabajado toda la vida, simplemente por un tema de inexistencia de portabilidad de derechos.
LA SEGURIDAD SOCIAL
CON MIRADA DE GÉNERO
(Actualización 2020)
(ACTUALIZACIÓN 2020)
Resumen
Análisis de información vinculada a la Seguridad y Protección Social desde una perspectiva de género,
considerando que las brechas existentes en el mercado laboral entre hombres y mujeres, tienen consecuencias en
la seguridad social presente y futura. Se presenta evolución y estructura por sexo de datos de mercado de trabajo,
prestaciones de Seguridad Social, y programas y normativas que facilitan el acceso a la Protección Social.
Palabras clave: Perspectiva de género, mercado de trabajo, seguridad social, protección social.
1. Introducción
El comportamiento que las personas presentan en el mercado de trabajo (entradas y salidas, aportación a la
seguridad social, nivel de remuneración, etc.), tiene sus consecuencias en el acceso a prestaciones de actividad
(subsidios de desempleo, enfermedad, maternidad, etc.), de pasividad (jubilaciones y pensiones) y suficiencia de
las mismas.
Está ampliamente estudiado tanto a nivel nacional como internacional cómo las desiguales obligaciones
culturalmente impuestas para mujeres y varones3, generan un acceso al mercado de trabajo en situación de
inequidad y una sobrecarga de trabajo total, para las primeras.
A través de mediciones del uso del tiempo dentro de los hogares se evidencia un reparto desigual entre aquellas
tareas vinculadas a la esfera mercantil asociada a la actividad masculina y las relativas a la esfera familiar,
asociada a la actividad femenina. El trabajo no remunerado (TNR) que realizan principalmente las mujeres
(trabajo doméstico relativo a la adquisición y preparación de alimentos, limpieza de la vivienda, limpieza y
cuidado de ropa, realización de trámites y compras, atención cotidiana a personas dependientes dentro del hogar
y para otros hogares y trabajo voluntario), resulta en escases o pobreza de tiempo para ellas.
Estudios realizados en Uruguay sobre el uso del tiempo4 revelan que el tiempo dedicado por las mujeres al TNR
puede ser más o menos extenso de acuerdo a variables como la edad, el nivel socioeconómico o la educación,
entre otras. Es decir, la circunstancia de estar en edad reproductiva, la cantidad de hijos, la educación o la
capacidad para acceder a servicios de cuidados, condicionan el uso del tiempo dedicado al trabajo no
remunerado. En cambio, el tiempo que los varones dedican al TNR no solamente es sensiblemente menor al de
las mujeres, sino que el mismo no varía según las variables mencionadas. El estudio demuestra que para el año
2013, las mujeres reparten del total de su tiempo, un 35% al trabajo remunerado y 65% al no remunerado
(dependiendo de las circunstancias personales mencionadas), mientras que los hombres lo distribuyen en 68% y
32% respectivamente. Esta pobreza de tiempo repercute entre otras cosas, en el desempeño en el mercado
laboral.
A su vez, la trayectoria laboral que logran materializar hombres y mujeres se refleja en la seguridad social. La
posibilidad de acceder a un empleo formal determina el acceso a prestaciones de actividad y pasividad, pero
también y especialmente en los últimos años, la normativa de seguridad social y protección social acompaña las
inequidades que pueden existir en los puntos de partida, apuntando a generar oportunidades de trabajo formal
o a mitigar las cargas de cuidados.
3 De acuerdo a la teoría feminista: “división sexual del trabajo”. Este concepto tiene que ver con la distribución de las actividades
necesarias para la supervivencia y la producción de bienes entre hombres y mujeres. Las actividades de reproducción y de cuidado son
atribuidas a las mujeres y las de producción de bienes, a los varones. Asimismo, se reconoce y valora en mayor medida la producción de
bienes y se le asigna menor valor a las tareas de reproducción y cuidado de la vida.
4 Batthyány K. (2015) Los tiempos del bienestar social. Género, trabajo no remunerado y cuidados en Uruguay p. 55.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 99
2. Mercado de Trabajo
Cuadro1.
Evolución de puestos cotizantes por sexo, promedios anuales
Gráfico 1
500.000
0
2009
2019
2004
2005
2006
2007
2008
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2020
Hombres Mujeres
Fuente: Elaborado a partir de datos del Boletín Evolución de los cotizantes BPS - AGSS. Datos según Nomina
100 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
En general el promedio de los puestos cotizantes de hombres ha sido históricamente mayor que el de mujeres,
lo que se acompasa con la brecha por sexo de la tasa de actividad en el Uruguay. En diciembre de 2020 la tasa
de actividad masculina fue 68,3% y la tasa femenina el 54,9%.5.
La participación de puestos cotizantes de mujeres se ha modificado en tres puntos porcentuales: del 45,1% en el
año 2004, al 48,7% al final del período.
El incremento de períodos sucesivos de puestos de mujeres comienza siendo algo inferior al de hombres pero a
partir del año 2008, esta situación se revierte, siendo las mujeres quienes presentan mayor incremento de
puestos cotizantes hasta el 2014; a partir de este punto los puestos femeninos se mantienen constantes mientras
que los masculinos tienden a descender. Termina el período en 2020 con un promedio anual de
aproximadamente 715.200 puestos de hombres y 678.900 puestos de mujeres; lo que implica una variación
acumulada, respecto del 2004, de 41,3% y 63,6% respectivamente.
En el cuadro siguiente se muestran los niveles de remuneración que perciben hombres y mujeres en Industria y
Comercio, con relación laboral de dependencia.
5 Instituto Nacional de Estadística. Boletín Técnico Actividad, Empleo y Desempleo Anual, Diciembre 2020. Disponible en
https://www.ine.gub.uy/documents/10181/30865/ECH+Empleo+Diciembre+2020/bf488d6d-a998-4722-9b2e-97ae00743e65
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 101
Cuadro 2.
Remuneración promedio de dependientes de la actividad Industria y Comercio.
Valores constantes Base IPC Dic. 2020.
En el período seleccionado se observa que la remuneración de las mujeres empleadas en Industria y Comercio
representa el 73% de la remuneración de varones. En el año 2020 la remuneración promedio de mujeres
dependientes de Industria y Comercio fue aproximadamente $33.450 frente a casi $44.000 correspondiente a
hombres.
Se debe tener en cuenta que estos promedios del cuadro analizado refieren a remuneración mensual, no se
considera la remuneración por hora. De acuerdo a la ECH, las mujeres presentan una menor carga horaria en el
trabajo remunerado (en parte debido a la carga de TNR que se mencionó arriba), por lo tanto si se considerara
el ingreso por hora, la brecha en el ingreso posiblemente podría ser menor. Ver gráfico 1 de Anexo.
Una aportación de especial interés dentro de la actividad privada es la referente a las trabajadoras domésticas,
por emplear principalmente a mujeres. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística, el 99% de
quienes se desempeñan en la rama “trabajo doméstico para los hogares” son mujeres y representan el 13% del
total de mujeres ocupadas6.
6 Trabajo Doméstico Remunerado en Uruguay. Actualización de Informe en Comentarios de Seguridad Social N° 65 tercer trimestre 2019.
102 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Se trata de un sector que ha logrado contar con una normativa que regula aspectos laborales y de seguridad
social a partir de la Ley N°18.065 de diciembre de 2006 y que equipara sus derechos con el resto de los
trabajadores. Aun así, presenta dificultades en relación a su cobertura de seguridad social, con mayor nivel de
evasión que otras ramas de actividad7.
Cuadro 3.
Puestos dependientes de la Actividad Privada. Promedios anuales.
Los puestos cotizantes de dependientes de la actividad privada presentan en el año 2020 un incremento
acumulado del 66%, llegando a la cantidad de algo más de 946 mil puestos; en el mismo año los puestos
femeninos representaron el 48%. Dentro del total de puestos femeninos cotizantes, los puestos de afiliación
doméstica representan 15% en promedio de todo el período, alcanzando un 17% en el último año. Los puestos
domésticos, al igual que el resto de los cotizantes, han tenido un pequeño descenso en el año 2020 con respecto
al año anterior. No obstante, la variación acumulada del período, significó un incremento de 99% totalizando
alrededor de 76.400 en el último año.
Con respecto a los incrementos en cotizantes domésticas, ha sido fundamental la Ley de Trabajo Doméstico por
la cual se regulan las relaciones laborales (equiparándolas al resto de los trabajadores), y se logra la total inclusión
7De acuerdo al informe de AGSS Evasión en puestos de trabajo año 2018, la evasión del sector de afiliación doméstico fue de 34,42% en
el año 2018 frente a 16,14% del total de sectores de afiliación.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 103
del sector en los derechos de seguridad social. Asimismo el sector se incorpora como Grupo 21 a los Consejos de
Salarios, lo cual implica que el mismo pueda ejercer sus derechos de negociación.
Se trata de pasos que propenden a que un sector de trabajadoras por mucho tiempo relegado, tengan
posibilidades de obtener un trabajo decente y lograr empoderarse económicamente a través del mismo.
En este sentido, el BPS también ha desempeñado un papel importante en apoyo a la formalización de este sector
implementando acciones que facilitan los trámites. El organismo efectúa a partir de las nóminas enviadas por las
empresas, el cálculo automático de la correspondiente facturación. En el caso de la aportación doméstica
además, realiza el cálculo de las distintas partidas remuneratorias y los aportes correspondientes. Este sistema
facilita a la parte empleadora la declaración y pago y asegura a la trabajadora el cobro y cálculo correcto de las
partidas. Asimismo, la información que se brinda en la página web de BPS relativa al Trabajo Doméstico, tiene
un lugar destacado pudiéndose obtener información sobre afiliación, aportación, salarios, etc. Se puede acceder
a un video tutorial que facilita la utilización del servicio web para inscripción y modificación del contrato. Una
“leading page” presenta los principales aspectos a tener en cuenta y los pasos a seguir luego de la inscripción.
Dentro de quienes cotizan a la seguridad social, es interesante analizar quienes lo hacen en carácter de no
dependientes. El hecho de no trabajar de forma asalariada, por un lado implica el asumir distintos riesgos y
responsabilidades; por otro podría existir mayor capacidad de elección en cuanto a arreglo de horarios lo que
podría favorecer a las mujeres, y seguramente implica una ventana hacia una mayor autonomía.
Cuadro 4.
Puestos de no dependientes de Industria y Comercio por sexo. Promedios anuales.
El siguiente cuadro presenta puestos cotizantes que aportan a través de empresas monotributistas, para
Montevideo e Interior, así como su desagregación por sexo.
Cuadro 5
En los años considerados, los registros de aportes con la modalidad de monotributo (tanto dependientes como
no dependientes) presentan una mayor proporción en el Interior del país así como en puestos femeninos. En
diciembre de 2020 los puestos correspondientes a mujeres dependientes representaron el 60% en el total país
y los puestos no dependientes femeninos representaron el 57%.
Considerando la variación del año 2020 con respecto a 2010, se observan incrementos tanto de dependientes
como no dependientes. En general los incrementos mayores se dieron en los puestos de no dependientes,
principalmente en el interior del país y aumentaron principalmente los puestos de varones. En el caso de puestos
dependientes también se observan incrementos especialmente en el interior y en puestos de hombres. Se debe
tener en cuenta que la cantidad de puestos no dependientes es muy superior a la de dependientes debido a la
reglamentación de este tipo de aporte, la cual no permite contratar más de un dependiente a las empresas
unipersonales.
Se puede considerar que el sistema de monotributo ha favorecido a quienes ven restringidos sus recursos para
establecer un negocio o emprendimiento. Con una tramitación más simplificada, posibilita la integración a
circuitos formales de la economía y concomitantemente la obtención de cobertura de seguridad social para el
trabajador y su familia, en la vida activa y pasiva. Para las mujeres significa la posibilidad de generar y controlar
sus propios ingresos lo cual es un ingrediente fundamental para su empoderamiento económico.
3. Subsidios de Actividad
Se analiza la evolución de los subsidios para personas que se encuentran en actividad: subsidio por desempleo,
subsidio por enfermedad, subsidio de maternidad, paternidad y cuidados parentales y prestaciones de
asignaciones familiares.
En el siguiente cuadro se presenta la evolución de las altas anuales del subsidio por desempleo que se registran
por año8.
Cuadro 6.
Altas anuales de Seguro por Desempleo por sexo
Se puede apreciar que las altas de desempleo se incrementan notoriamente en el año 2020 debido a las
consecuencias económicas y sociales producto de la situación de pandemia.
En el período 2004 - 2019 las altas de subsidios por desempleo correspondientes a mujeres han sido
aproximadamente un tercio del total. Teniendo en cuenta que las mujeres cotizantes de la actividad privada
representan el 45% para el mismo período9, es posible que existan varios factores intervinientes en el acceso al
subsidio, relacionados principalmente con el tipo de trabajo y rama de actividad a la que acceden hombres y
mujeres.
En el año 2020 frente a las distintas condicionantes surgidas en pandemia, los subsidios femeninos alcanzaron el
45% del total. En este caso fue en las ramas de actividad comercio y servicios, entre otras, donde las mujeres
tienen más presencia, en las que se utilizó mayormente el subsidio de desempleo. Estudios realizados evidencian
que el mayor impacto en marzo se dio en el Comercio seguido por Alojamiento y servicios de comida10
El subsidio por desempleo se compone por tres causales. La causal Despido se da cuando hay una desvinculación
laboral del trabajador/a con la empresa. La causal Suspensión supone que la persona empleada en forma
temporal deja de realizar labores para la empresa, pero el vínculo laboral con la misma se mantiene en el período
que dure esa suspensión. La causal Reducción se genera por dos motivos; por un lado se da cuando una persona
que tiene múltiples trabajos, ve reducidas en un 25% o más sus jornadas o el total de horas trabajadas en el día,
como consecuencia del despido o suspensión en uno de sus empleos. Por otra parte esta causal también incluye
la disminución del trabajo para un empleador, siempre que esto implique una reducción del 25% en sus jornadas
u horas diarias.
Se realiza una apertura mensual para el año 2019 y 2020 a los efectos de comparar el uso de las causales con y
sin pandemia.
Cuadro 7
Altas de subsidio por desempleo por sexo en cada causal. Años 2019 y 2020
Gráfico 3.
Gráfico 4.
Gráfico 5.
En los gráficos se puede apreciar que la causal Despido se comporta de forma diferente que el resto. La misma
presenta algunos incrementos en los meses de octubre a febrero pareciendo ser un evento estacional de acuerdo
a como comienza y finaliza el gráfico. Esta causal es utilizada mayoritariamente por trabajadores varones. En
cambio los subsidios por Reducción y Suspensión son los protagonistas de los primeros meses de pandemia,
permitiendo que muchos trabajadores y trabajadoras mantuvieran sus puestos de trabajo. En estas causales no
se observa mayor diferencia entre hombres y mujeres.
En el siguiente cuadro se presenta la evolución de los beneficiarios del subsidio por enfermedad en cada año.
Cuadro 8.
Beneficiarios anuales del Subsidio por Enfermedad por sexo (*). Promedio anual
Para configurar causal por esta prestación los requisitos temporales son más reducidos que para el subsidio de
desempleo. Se requiere en caso de trabajadores mensuales, tres meses de actividad efectiva en el año inmediato
anterior a la enfermedad, en una o más empresas. Tratándose de jornaleros o destajistas, deben computar 75
jornales efectivos en el año anterior a la fecha del último día trabajado11.
11 https://www.bps.gub.uy/4774/subsidio-por-enfermedad.html
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 111
Los subsidios por enfermedad correspondientes a mujeres representan el 59% del total y esta proporción se
mantiene con muy pocos cambios en todo el período de estudio. En 2020 los subsidios tanto de hombres como
de mujeres se incrementan en alrededor del 45%.
La superioridad femenina en subsidios por enfermedad puede estar reflejando diferencias que refieran en
inequidades de género. En una primera instancia, podría pensarse que las mujeres se enferman más que los
hombres. También se puede pensar en diferencias de morbilidad entre hombres y mujeres, actitudes distintas
frente a prevención de enfermedades o el uso de esta prestación como forma de cubrir la necesidad de atender
enfermedades de personas a cargo. En todo caso se trata de un campo a explorar.
La información de subsidios por enfermedad según patologías12, para el período marzo – diciembre de 2020,
muestra que del total de subsidios casi la cuarta parte (24,4%), correspondió a patologías derivadas de la Covid-
19 (directa o indirectamente). Si se analizan estos subsidios relacionados a la enfermedad por sexo y tramo de
edad, se obtiene el siguiente gráfico.
Gráfico 6.
Cabe destacar que los subsidios otorgados por razones de aislamiento se clasifican como patologías directas
asociadas a Covid-19 e incluye a personas de todas las edades, inclusive quienes calificaban al subsidio por ser
mayor de 65 años.
Se puede observar que las mujeres son mayoría en los tramos entre 20 a 64 años, mientras que esta relación se
invierte para el tramo de más de 65 años.
Con respecto al subsidio por maternidad, a partir del 1° de noviembre de 2013 la Ley N° 19.161 introduce cambios
con respecto al régimen anterior: ingresa un nuevo colectivo, se establecen modificaciones al subsidio por
maternidad extendiéndolo a 14 semanas, se instaura un subsidio por paternidad para trabajadores de la
actividad privada y se regula un subsidio para cuidados del recién nacido con reducción de la jornada laboral.
La Ley incluye en el subsidio por maternidad13, las trabajadoras no dependientes que desarrollen actividades
amparadas por el BPS con hasta un trabajador subordinado, las titulares de empresas monotributistas, y las
titulares de empresas unipersonales rurales.
El subsidio por inactividad compensada incorpora (en forma gradual), licencia por paternidad que se suma a los
tres días ya establecidos por ley a cargo del empleador14. El período de descanso comprende un máximo de diez
días continuos a partir del 1° de enero de 2016. Los trabajadores dependientes deben hacer uso de esta licencia
a continuación de la licencia de tres días ya existente y los trabajadores por su cuenta, desde el día del parto. En
forma análoga a la licencia maternal también tienen derecho los trabajadores no dependientes.
El nuevo régimen también establece medio horario de uso parental para cuidados que a partir de 2016 se
extiende hasta los seis meses del hijo/a15. Este beneficio puede ser utilizado indistintamente por el hombre como
por la mujer pero no en forma simultánea.
La Ley N° 19.161 implica un importante avance, no solamente en cuanto al ajuste con los convenios
internacionales 16 , sino también en lo que tiene que ver en el ámbito de los cuidados, ya que consagra el
reconocimiento y promoción de la responsabilidad compartida en el cuidado de hijas e hijos; en este caso,
tratándose de niños/as pequeños/as, ayudando a fortalecer el vínculo, en las primeras etapas de vida con sus
padres. Esta corresponsabilidad además, es fundamental para poder acceder al mercado laboral en condiciones
de equidad.
Se presenta la evolución de los subsidios de maternidad, paternidad y altas de cuidados parentales (en todos los
casos: promedios mensuales del año), para el período 2015 a 2020. Asimismo, se incluye la licencia por adopción
de acuerdo a la Ley N° 17.29217, y la reducción de horario por adopción, según la Ley N° 18.436.
legitimación adoptiva, podrán hacer uso de una licencia especial con goce de sueldo, de seis semanas continuas de duración.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 113
Cuadro 9.
Evolución de beneficios de Maternidad, Paternidad y Cuidados Parentales (1). Promedio anual.
Los promedios mensuales del año de subsidios de maternidad y paternidad son similares en su magnitud y ambos
observan un descenso. Esta tendencia estaría acompasando el descenso en el número de nacimientos que se
viene registrando en Uruguay 18 . Para el año 2020 tanto maternidad como paternidad rondan los 1.000
beneficios.
Las altas para cuidados otorgadas muestran valores bajos, lo que no se corresponde con los beneficios
maternales y paternales. En el total del período se registra un promedio de 718 altas. De la lectura por sexo surge
que quienes utilizan este beneficio son casi exclusivamente las madres, mientras que los padres apenas alcanzan
al 2% en el período.
A pesar de haberse promulgado una ley que intenta repartir responsabilidades en los cuidados, este resultado
demuestra que pueden existir todavía múltiples factores que impiden dicha finalidad. En este sentido informes
realizados en Uruguay sobre el uso de licencias parentales19 revelan que las razones planteadas por las mujeres
para no hacer uso del medio horario se relacionan con barreras en el mercado laboral (pérdida de ingresos,
dificultades de articulación trabajo y cuidados), mientras el no uso por parte de los varones, se debe a que
consideran que el rol de las mujeres está ligado al cuidado en los primeros meses de vida (amamantamiento,
mujer como mejor cuidadora).
Hasta diciembre de 2007 las Asignaciones Familiares se regían por el Decreto Ley N° 15.084 de noviembre de
1980 (para quienes contribuyen a la Seguridad Social20), y por un programa para Hogares de Menores Recursos
enmarcado en las leyes N° 17.139 de julio de 1999 y N° 17.758 de mayo de 2004, (sin exigencia de cotización a
la Seguridad Social). A partir de enero de 2008 se cierra el programa de Menores Recursos y se crea el nuevo
sistema de Plan de Equidad por lo que, en la actualidad las asignaciones se rigen por Ley N° 15.084 (común) y
Ley N° 18.227 (PE).
La Ley del Plan de Equidad, con vigencia al 1/01/2008, da preferencia en el pago a la madre, por lo cual se registró
un incremento significativo en el porcentaje de cobros femeninos respecto a las leyes anteriores. Esta Ley se
dirige a los beneficiarios niños y adolescentes que integren hogares en situación de vulnerabilidad
socioeconómica o estén en atención de tiempo completo en establecimientos del Instituto del Niño y
Adolescente del Uruguay o en instituciones que mantengan convenios con dicho Instituto.
En el cuadro siguiente se presentan los resultados de las personas habilitadas para el cobro por Asignación
Común y por Plan de Equidad en el período 2009 a 2018 en diciembre de cada año.
Cuadro 10.
Cantidad de generantes de AF por Ley Nº 15.084 (común) y Ley Nº 18.227 (PE) en diciembre de cada año
En diciembre de 2020 se registró un total de 58.862 generantes de acuerdo a la Ley N° 15.084. Las mujeres
pasaron de representar el 50,0% en el año 2009, a tener un peso del 64% en el año 2020. Esta mayor participación
20Los atributarios de las AF de la Ley Nº 15.084 son los trabajadores privados cotizantes a la Seguridad Social con ingresos por debajo de
determinados topes, con menores a cargo. Asimismo pueden ser atributarios los trabajadores amparados al Seguro de Desempleo, y
jubilados y pensionistas con menores a cargo.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 115
es relevante ya que la Ley no asigna preferencia de cobro según sexo. Probablemente este incremento pueda
estar relacionado con la mayor participación femenina en el mercado laboral con ingresos reducidos, como por
ejemplo hemos visto más arriba con respecto al monotributo o a la aportación doméstica.
Por Ley N° 18.227, las mujeres generantes del beneficio representan el 96% al final de período, lo cual concuerda
con la discriminación positiva que realiza dicha Ley al dar preferencia a la mujer para el cobro del beneficio. Por
esta normativa se registró un total de 206.897 generantes en diciembre de 2020.
4. Prestaciones a Pasivos
4.1 Jubilaciones
Con respecto a los requisitos para el acceso a las jubilaciones, la normativa fue modificada a través de la Ley N°
18.395 de octubre de 2008 de flexibilización de las condiciones de acceso a los beneficios jubilatorios, la cual
cobra vigencia en varias etapas sucesivas (01/02/2009, 01/07/2009 y 01/01/2010).
Las principales modificaciones de dicha Ley tienen que ver con la reducción de los años de servicio para
configurar causal de jubilación común (de 35 a 30 años). Para configurar causal por edad avanzada también se
flexibilizan las condiciones de acceso proveyendo varias alternativas: 70 años de edad y 15 de servicios, 69 años
de edad y 17 de servicio, 68 años de edad y 19 años de servicio, 67 años de edad y 21 años de servicio, 66 años
de edad y 23 años de servicio, y 65 años de edad y 25 años de servicio.
También se flexibilizó el acceso a jubilaciones por discapacidad y se estableció un subsidio especial por
inactividad compensada a mayores de 58 años.
Si bien parte de esta normativa se aplica tanto a hombres como a mujeres, son éstas las que, dada su mayor
dificultad para el acceso al trabajo formal, resultan más favorecidas. Por otra parte, existe un beneficio específico
para la mujer en lo que refiere al cómputo ficto de año por hijo. De acuerdo al Capítulo V -artículo 14-,
denominado “Del Cómputo ficto de servicios a la mujer por cargas de familia”, las mujeres pueden computar un
año adicional de servicios por cada hijo nacido vivo o por cada hijo que hayan adoptado siendo éste menor o
discapacitado, con un máximo total de cinco años.
Los resultados de esta normativa se pueden observar en los siguientes cuadros. Se presenta la evolución de las
altas jubilatorias entre los años 2007 y 2020 y las altas por Ley N° 18.395 que comienzan a registrarse a partir del
año 2009. Asimismo se muestra la cantidad de mujeres que se han podido jubilar gracias al cómputo ficto por
hijos/as nacidos vivos.
116 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 11.
Altas anuales totales de jubilación
La participación de mujeres en las altas jubilatorias adquiere su mayor expresión en el año 2010 (54,3%). A partir
de este año disminuye esta proporción y el período finaliza con una del 48,6%, lo que implica ocho puntos más
que el año 2007.
Los incrementos que se observan en 2009, se explican en mayor parte, por las altas amparadas en la Ley N°
18.395, donde además, se registra una mayor proporción de altas femeninas, como se observa en el siguiente
cuadro.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 117
Cuadro 12.
Altas anuales de jubilaciones por Ley 18.395
El año 2010 registra incrementos (58% en jubilaciones de varones y 65% en jubilaciones femeninas),
descendiendo en los siguientes años. Es de suponer que frente a una nueva normativa existan muchas personas
habilitadas a utilizar el nuevo derecho en los primeros años.
La participación de mujeres en el total de jubilaciones otorgadas por la Ley de flexibilización de acceso jubilatorio,
pasó de ser el 51,3% en 2009 al 55,3% en 2020. Lo que indica que esta Ley ha favorecido principalmente el acceso
a las jubilaciones femeninas.
En lo referente al cómputo ficto por hijo, el mismo significó para muchas mujeres la posibilidad de acceder al
beneficio jubilatorio, en dicho momento. En el siguiente cuadro se presentan las altas de jubilaciones de mujeres
que utilizaron el cómputo ficto por hijo, por aplicación del art. 14 de la Ley N° 18.395, y dentro de éstas, las que
pudieron obtener causal gracias a dicho cómputo.
118 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 13.
Altas anuales con cómputo ficto por aplicación del art. 14 y altas con obtención de causal
Total por cómputo ficto Obtención de causal % altas con obtención de causal
2009 6.089 2.290 37,6
2010 11.531 5.029 43,6
2011 10.109 4.343 43,0
2012 8.255 3.491 42,3
2013 7.030 2.762 39,3
2014 7.189 2.801 39,0
2015 8.633 3.121 36,2
2016 8.708 3.011 34,6
2017 9.045 3.246 35,9
2018 9.195 3.085 33,6
Fuente: Banco de datos de AEA (AGSS) – en base al listado de Altas CDES Prestaciones (a partir del 2013)
Las mujeres que han podido obtener causal jubilatoria debido a la aplicación del artículo 14, llegaron a su máximo
en el año 2010, con 5.029 altas lo cual representó el 43,6% del total. En los años siguientes, a pesar de que los
números absolutos descienden, la participación de las altas con obtención de causal continúa siendo importante,
representando en el 2020 un 30,6%, redondeando las 3.000 jubilaciones obtenidas por esta causal.
La segmentación horizontal y vertical en el mercado de trabajo obstaculiza el acceso a mejores empleos para las
mujeres, generando una importante brecha salarial. Las consecuencias se pueden apreciar en los montos de las
pasividades: los importes más bajos de jubilaciones corresponden principalmente a mujeres.
El incremento periódico de las pasividades más reducidas tiende a corregir o atenuar de alguna manera estas
consecuencias que se originan en el mercado laboral.
Los montos mínimos jubilatorios y de las pensiones de sobrevivencia están regulados por el régimen general de
pasividades y el sistema de ajuste de las pasividades dispuesto por el art. 67 de la Constitución de la República.
El Poder Ejecutivo haciendo uso de sus facultades legales para establecer el monto mínimo de jubilación y
pensión, a partir del año 2007, dispuso el incremento gradual del mismo. Estos mínimos se aplican a las
jubilaciones y pensiones de sobrevivencia del BPS cuyos beneficiarios cumplen con determinados requisitos de
edad.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 119
Se presentan datos del último incremento correspondiente a un mínimo de 3 BPC21, con vigencia desde el 1° de
julio de 2019.
Cuadro 14.
Cantidad de pasivos beneficiarios con el monto mínimo año 2020
Se observa que las mujeres representan el 58% de jubilados beneficiarios del incremento del monto mínimo y el
98,4% de los pensionistas de sobrevivencia mayores de 64 años (concomitantemente con la mayor presencia de
mujeres en esta prestación).
La seguridad social, como se anotó anteriormente, refleja a lo largo del tiempo los cambios en las costumbres de
la sociedad y especialmente los modos de participar en el mercado laboral de hombres y mujeres. Las pensiones
de sobrevivencia son un claro ejemplo. Se trata de prestaciones contributivas que otorga el Banco de Previsión
Social debido al fallecimiento de una persona afiliada en actividad, en goce de jubilación o de subsidio transitorio.
De acuerdo a la Ley Nº 16.713 los beneficiarios pueden ser: personas viudas, hijos solteros mayores de 18 años
incapacitados para todo trabajo, hijos solteros menores de 21 años, padres absolutamente incapacitados para
todos trabajo, personas divorciadas, concubinos y concubinas. Esta Ley incorpora el derecho del viudo si
demuestra dependencia económica de la causante o si carece de ingresos suficientes. La normativa anterior sólo
le otorgaba este beneficio si estaba incapacitado para todo tipo de trabajo, por lo cual muy pocos hombres
obtenían la pensión de sobrevivencia. Las condiciones para obtener a esta prestación son de carácter económico
y de edad, y se hace diferencia entre hombres y mujeres en cuanto al tope de ingresos para acceder a la pensión.
Con vigencia a enero de 2020, el tope para la viuda o concubina es de $ 188.411 y para el viudo o concubino, de
$ 108.336.
Es así que, a medida que las mujeres ingresan al mercado laboral y se relacionan directamente con la seguridad
social, también pueden generar un derecho a causa de su trabajo remunerado y formal.
Asimismo, la Ley N° 18.246 de regulación de la Unión Concubinaria (con vigencia en pensiones a partir del
1/01/2009), en el capítulo referente a Derechos y Obligaciones de Seguridad Social, modifica el artículo 25 de la
Ley N° 16.713 del régimen previsional, incluyendo a los concubinos y las concubinas con al menos 5 años en
unión concubinaria de carácter exclusivo, singular, estable y permanente, cualquiera sea su sexo, identidad,
orientación u opción sexual, como beneficiarios/as con derecho a pensión por viudez.
Los resultados los podemos observar en las variaciones de las altas de pensión por sobrevivencia de hombres y
mujeres en el período 2008 a 2020.
Cuadro 15.
Altas anuales de pensiones de sobrevivencia
Las altas de pensiones de sobrevivencia de hombres en el año 2020 son 2.147, en tanto que las altas de mujeres
son 8.007 en el mismo período.
Si bien los viudos y concubinos tienen derecho a pensión por fallecimiento bajo ciertas condiciones, las
principales beneficiarias siguen siendo las mujeres; en estas diferencias pueden estar influyendo los topes
diferenciales que se anotaron anteriormente. A lo largo del período, las variaciones de altas de pensiones de
varones y mujeres han oscilado aumentando y disminuyendo en magnitudes moderadas. En el año 2020, las altas
correspondientes a pensiones de hombres decrecen un 15% respecto al año y las mujeres decrecen un 11,8%.
En el período estudiado, la proporción de pensiones de sobrevivencia de mujeres observa una leve disminución
redondeando el 79% en 2020, con un máximo de 83,2% en el 2010.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 121
El Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS)22 otorga cobertura médica obligatoria a través del Seguro Nacional
de Salud (SNS) a trabajadores del sector público y privado y a jubilados y pensionistas. A partir del 2010, y
siguiendo un cronograma gradual hasta el año 2013, se incorporan al SNS, cónyuges o concubinos/as de
trabajadores/as beneficiarios/as del sistema. La cobertura se efectiviza a través de su afiliación a un prestador
integral de salud al que el Fondo Nacional de Salud (FONASA), abona la cuota mutual.
Esta normativa ha constituido una forma de facilitar el acceso de las mujeres a la cobertura médica, en caso de
no contar con un empleo formal.
La incorporación fue planificada en forma gradual, atendiendo a la cantidad de hijos/as a cargo. Antes del 31 de
diciembre de 2010 se incorporaron cónyuges o concubinos de aportantes con tres o más hijos/as a cargo, antes
del 31 de diciembre de 2011 para quienes tienen dos hijos/as a cargo, antes del 31 de diciembre de 2012 para
quienes tienen un hijo/a cargo, y antes del 31 de diciembre de 2013 para quienes no tienen hijos/as a cargo.
El siguiente cuadro muestra el resultado de las incorporaciones de cónyuges y concubinos/as para meses
seleccionados, desde el año 2010 a 2020.
Cuadro16
Cónyuges y concubinos/as con SNIS por sexo- diciembre de cada año
En diciembre del año 2020, se registraron casi 222 mil personas beneficiarias, de las cuales el 69 % fueron
mujeres.
La Unidad de Medicina Embrio-Fetal y Perinatal (UMEFEPE) 23 del BPS, lleva adelante un programa piloto de
screening del primer trimestre del embarazo. Consiste en la realización de una ecografía (Translucencia Nucal -
TN) y un estudio de sangre materna.
Son beneficiaras las usuarias de los Servicios Públicos de los Efectores Públicos de Salud (ASSE, Sanidad Policial-
Sanidad Militar-IMM-BPS), del área metropolitana que estén cursando entre 11 y 13 semanas de embarazo.
El estudio procura la detección de riesgo de las alteraciones cromosómicas más frecuentes en el feto. La
búsqueda temprana de alteraciones, permiten un diagnóstico precoz así como una intervención que hace la
diferencia a la hora de desarrollar o no, una patología.
El Programa de Madres Adolescentes y Jóvenes24 está dirigido a jóvenes que por su maternidad y el contexto de
vulnerabilidad del que provienen muestran grandes dificultades para continuar o retomar su trayectoria
educativa.
El objetivo específico del Programa es: a) posibilitar la captación de madres adolescentes y jóvenes, menores de
23 años, beneficiarias del BPS 25 y del Programa Uruguay Crece Contigo (UCC) 26 interesadas en continuar
estudiando, de manera de facilitar el ingreso al mercado laboral formal y especializado; b) Promover en las
madres adolescentes y jóvenes la adquisición de habilidades sociales y el aumento de su autonomía económica,
física y en la toma de decisiones tanto en la vida pública como en la privada.
Comenzó a ejecutarse en el año 2002 y es gestionado por la Gerencia de Salud, cuyas prestaciones están
destinadas a la prevención, cuidado y protección de la salud. A partir del año 2013, el BPS ha realizado convenios
con otros prestadores públicos extendiendo así su población objetivo.
Brinda un sistema de prestaciones que cuenta con tres tipos de beneficios: económico, social y educativo. Ello
posibilita que las adolescentes y jóvenes puedan elaborar un proyecto educativo de acuerdo a sus intereses,
expectativas y particularidades.
El apoyo económico se refiere a una trasferencia económica personal, destinada a cubrir los costos que implica
la capacitación: locomoción, materiales de estudio, cuidados del hijo/a, uso de institutos de educación públicos
o privados, clases de apoyo y atención ante situaciones imprevistas.
23 La Ordenanza del MSP No. 629 de octubre 2014 autoriza la incorporación de la Unidad de Medicina Embrio-fetal y Perinatal (UMEFEPE)
del BPS al CRENADECER y autoriza el comienzo de las actividades de la Red Integrada de Efectores Públicos (RIEPS).
24 Extracto de la ponencia presentada por equipo de Trabajadoras Sociales del BPS en el VII Congreso Internacional de Trabajo Social, IX
Congreso Nacional de Trabajadores Sociales de la Salud, III Congreso Nacional e Internacional de Rehabilitación Social y Ocupacional,
celebrado en La Habana, Cuba del 25 al 30 de mayo de 2015.
25 Trabajadoras, hijas o parejas de trabajadores que realizan aportes a la Seguridad Social (BPS).
26 El UCC es un programa dependiente de la Presidencia de la República que tiene como objetivo “Consolidar un sistema de protección
integral a la primera infancia a través de una política pública que garantice los cuidados y protección de las mujeres embarazadas y el
desarrollo de niños y niñas menores de 4 años, para un desarrollo integral, desde una perspectiva de derechos”.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 123
El apoyo social está centrado en favorecer la autonomía y el desarrollo personal-social de las madres y su entorno
familiar, acompañándolas en la construcción y consolidación de su proyecto de vida.
El apoyo educativo consiste en la planificación e implementación de Talleres por parte de las Trabajadoras
Sociales cuya asistencia es de carácter obligatoria para las becarias y cuyos temas son visualizados como una
necesidad por la Trabajadoras Social y/o surgen del interés y necesidades de las madres: salud sexual y
reproductiva, género, autoestima, pautas de crianza, inserción laboral, proyecto de vida, cultura emprendedora,
violencia de género, etc.
A la fecha, el Programa cuenta con 74 cupos: 44 corresponden a Prestaciones de BPS (en Montevideo y área
Metropolitana) y 30 corresponden al convenio con UCC (en Montevideo, Canelones, San José, Maldonado y
Colonia27). Los cupos pueden ser usufructuados por un lapso de hasta de 36 meses efectivos de cobro, variando
dicho período de acuerdo al proyecto de cada madre.
Si bien el alcance del Programa es escaso, para las jóvenes beneficiarias significa acceder a herramientas que les
permiten una inserción en el mercado laboral y de este modo superar su situación de vulnerabilidad, conseguir
autonomía económica, poder reproducir su experiencia en su entorno y garantizar una vida digna para sus hijos.
En setiembre de 2017 se promulgó la Ley N° 19.530 por la cual se establece la obligatoriedad de Salas de Lactancia
Materna. En su artículo 1° se define sala de lactancia como “…el área exclusiva y acondicionada a tales efectos,
destinada a las mujeres con el fin de amamantar a sus hijos, realizar la extracción de leche, almacenamiento y
conservación adecuada de la misma”.
Esta normativa que tiene como finalidad promover la lactancia también procura favorecer la corresponsabilidad
en los cuidados así como la de las empresas. Esta temática fue objeto de análisis en el artículo Nº 64 de
Comentarios de Seguridad Social28 en donde se da cuenta entre otros aspectos, de la participación del organismo
en favor de la lactancia materna.
En el año 2012, a través de los equipos de los Centros de Promoción Social y Salud (CPSS), se comenzó a impulsar
el abordaje interdisciplinario en el asesoramiento promoviendo la perspectiva de derechos y género y una mirada
integral bio-psico-social con el nombre de “Espacio amigo de la lactancia materna en el lugar de trabajo” para
apoyar a las funcionarias de la institución que lo requirieran.
En esta misma línea, en el año 2018 se aprobó un Convenio de Adhesión de Apoyo a la Lactancia para organismos
e instituciones del sector público o privado. Mediante este mecanismo, el BPS brinda asesoramiento a las
empresas (así como centros de enseñanza), sobre condiciones óptimas para instalación de Salas y conservación
de la leche materna y consejería y promoción de la lactancia materna. Se brinda apoyo a trabajadoras y
estudiantes para su reintegro, talleres para trabajadoras, trabajadores y estudiantes, acciones de divulgación,
información, sensibilización, orientación y seguimiento en las situaciones que lo ameritan.
Actualmente son 57 los lugares públicos y privados donde se instalaron Salas de Lactancia y existen 12 en
proceso. Se realizó orientación y apoyo en la lactancia a 131 mujeres trabajadoras de diferentes instituciones.
Por su parte el BPS cuenta con 12 Salas: 9 corresponden a Montevideo y 3 al interior del país29.
En el año 1995 la legislación uruguaya incorporó el delito de violencia doméstica al Código Penal con la
aprobación de la Ley N° 16.707 de Seguridad Ciudadana (Art. 321 bis). En el ámbito de la prevención, en julio del
año 2002, se promulgó la Ley N° 17.514 (Ley de Violencia Doméstica) la cual expresa: “Declárese de interés
general las actividades orientadas a la prevención, detección temprana, atención y erradicación de la violencia
doméstica.” Esta ley toma un concepto de violencia doméstica que abarca el conjunto de las relaciones
familiares, afectivas y de convivencia, entre cualquiera de sus miembros. Más recientemente en diciembre de
2017 se promulgó la Ley Nº19.580 de Violencia hacia las mujeres basada en género en donde se establece la
violencia femicida: “Es la acción de extrema violencia que atenta contra el derecho fundamental a la vida y causa
la muerte de una mujer por el hecho de serlo, o la de sus hijas, hijos u otras personas a su cargo, con el propósito
de causarle sufrimiento o daño.”
El Observatorio de Género de América Latina y el Caribe de CEPAL, proporciona una lista de 19 países de América
Latina, el Caribe y España, donde se aporta información de cantidad y tasa (por cada 100 mujeres) de femicidios.
Uruguay figura con una tasa de 1.4, ubicándose entre México (1.5) y Paraguay (1.1). 30 Ver gráfico 2 de
Observatorio en Anexo.
El Observatorio Nacional Sobre Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior31, presenta información de
enero a junio de cada año32. Se transcribe la tabla 17 del Observatorio.
datos de enero a diciembre de cada año. En dicha información se indicaba que de 391 homicidios consumados en el año 2019, el 14%
correspondía a motivos o circunstancias referidas a violencia intrafamiliar o circunstancias relacionadas (p. 14);
ver: https://www.minterior.gub.uy/images/pdf/HOMICIDIOS_CONSUMADOS_-_31_de_Diciembre_20194410.pdf
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 125
Cuadro 17.
Mujeres víctimas de homicidios consumados, según año y tipo de vínculo con el agresor.
Todo el país, 1º de enero al 31 de junio de cada año.
En cada semestre las mujeres víctimas de homicidio oscilan entre 17 y 28, siendo mayoritarios los homicidios en
donde agresor y víctima tienen una relación de pareja o expareja.
En caso de existir hijos/as de personas fallecidas como consecuencia de hechos de violencia doméstica, la Ley N°
18.850 de 16/12/2011, establece una pensión no contributiva y asignación familiar especial para ellos. El
programa dispuesto por la Ley tiene por objetivo implementar medidas de protección social para amparar a
los/as huérfanos/as, coadyuvando a mitigar consecuencias perjudiciales mediante determinadas prestaciones
no contributivas.
Las personas beneficiarias reciben una pensión mensual de monto equivalente a la prestación asistencial no
contributiva por vejez e invalidez y una asignación familiar especial mensual, de monto diferencial según el nivel
de enseñanza y la presencia de discapacidad. En tanto se mantenga la condición de beneficiario/a, la persona
queda amparada por el Seguro Nacional de Salud. Si se requiere tratamiento sicológico el mismo es costeado por
el BPS. En Montevideo y Pando la atención la brinda el equipo de psicólogos/as de los CPSS.
126 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 18.
Asignaciones Familiares Especiales y Pensiones a Huérfanos por Violencia Doméstica a diciembre de cada año.
Los CPSS del BPS a través de su equipo interdisciplinario de violencia doméstica (VBGG), realiza periódicamente
talleres de Autoestima y Prevención de Violencia de Género dirigidos a escolares y adolescentes, para promover
vínculos no violentos en coordinación con otras instituciones así como también, talleres para adultos mayores
vinculados al BPS (personas mayores que asisten a la Colonia Martín Machiñena y residentes en los complejos
habitaciones del BPS). El objetivo de los talleres para personas jóvenes y adultos mayores es promover el buen
trato entre varones y mujeres. Construir equidad de género desde la auto reflexión a través de la identificación
de conductas y sentimientos asociados a violencia en las relaciones entre varones y mujeres. Con adolescentes
se ha enfocado específicamente sobre cómo prevenir y detectar violencia de género en el noviazgo.
Durante el año 2020, estas actividades han sufrido modificaciones debido a la situación de pandemia, no
pudiendo realizarse en forma presencial.
Asimismo, los equipos de VBGG orientan y asesoran en esta temática a usuarios/as de ASSE de Montevideo y
Pando y, como se anotó anteriormente, el equipo de psicólogos/as atienden a beneficiarios/as de la Ley
Nº18.850.
Con respecto a las funcionarias y los funcionarios del organismo, los equipos de VBGG brindan asesoramiento y
orientación a quienes se encuentran en situación de violencia doméstica.
Se realizaron también talleres dirigidos al personal del Banco y un taller virtual sobre género y corresponsabilidad
en tiempos de pandemia con la participación de 70 funcionarios/as.33
En el campo de la seguridad social a comienzos de 2017, surge una nueva normativa que contempla situaciones
en relación al efectivo acceso a las pensiones alimenticias a favor de niños, niñas y adolescentes.
El 5 de enero de 2017 se promulgó la Ley N° 19.480 la cual dispone la creación a cargo del BPS, de un Registro de
Personas Obligadas al pago de Pensiones Alimenticias con retención de haberes.
El artículo primero establece el objeto de la misma: …”asegurar el cumplimiento del servicio de pensiones
alimenticias decretadas u homologadas judicialmente en favor de niños, niñas, adolescentes, jóvenes mayores
de dieciocho años y menores de veintiuno que no dispongan –en último caso- de medios de vida propios y
suficientes para su congrua y decente sustentación, y personas mayores de edad incapaces, a través de la
creación de un registro a cargo del Banco de Previsión Social.”
En el artículo tercero se dispone que: “La sede judicial que decrete u homologue una pensión alimenticia en favor
de los beneficiarios a que refiere el artículo 1° de la presente Ley, cuando disponga retención de ingresos actuales
o futuros a los efectos del servicio de dicha pensión, lo comunicará al Banco de Previsión Social, para su
inscripción en el registro referido en el artículo anterior.”
De esta forma se simplifica el trámite para el cobro de la pensión alimenticia, evitando dilaciones en el tiempo y
asegurando así, que el beneficio pueda ser efectivamente gozado por los destinatarios (menores o personas con
discapacidad).
En el año 2018 se formaliza un convenio entre el Poder Judicial y BPS 34 en relación al servicio de pensiones
alimenticias y a la implementación del Registro de Obligados a Pensión Alimenticia donde se instrumenta el
procedimiento a efectos de cumplir con la normativa vigente. En dicho convenio se detalla la gestión a realizar
dentro de la cual cobra especial importancia la comunicación de orden de retención que el BPS debe realizar a
las empresas y entidades públicas o privadas cada vez que el obligado registre un alta de actividad en el
Organismo.
Quienes están a cargo de estos menores o personas con discapacidad, son en su gran mayoría mujeres, las cuales
se encontraban en una situación dificultosa a la hora de realizar el cobro de la pensión cuando el obligado
cambiaba de empleador y se hacía necesario realizar una búsqueda del mismo con la consiguiente interrupción
de la pensión para alimentos.
Desde la creación del RENOA en enero de 2017 hasta el 31/12/2020, en BPS se registraron 41.319 personas
obligadas alimentarias de las cuales el 97% corresponde a varones. Por su parte las personas administradores
fueron 40.913 de las cuales el 98% son mujeres.
La corresponsabilidad en los cuidados es -como se señaló antes- fundamental para la equidad entre las personas
y especialmente para la equidad de género. En este sentido, el Sistema de Cuidados con que cuenta Uruguay ha
significado un avance para los derechos de quienes son cuidado/as y quienes cuidan.
En diciembre de 2015 se aprobó por Ley Nº19.353 el Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC), en la órbita
del Ministerio de Desarrollo Social, con el objetivo de la promoción del desarrollo de la autonomía de las personas
en situación de dependencia, su atención y asistencia. El Sistema de Cuidados es un conjunto de acciones y
medidas orientadas al diseño e implementación de políticas públicas que constituyen un modelo solidario y
corresponsable entre familias, Estado, comunidad y mercado.
Por Decreto 117/016 de 25 de abril de 2016 se creó el Servicio de Asistentes Personales para Cuidados de larga
duración para Personas en situación de Dependencia Severa en el ámbito de la Secretaría Nacional de Cuidados.
Está constituido por el cuidado y la asistencia personal, en domicilio particular, para las actividades de la vida
diaria de las personas en dicha situación e incluye la habilitación, el registro, la formación, la supervisión y/o el
otorgamiento de subsidio. Si bien el programa se prevé para las personas en situación dependencia severa que
los soliciten, cualquiera sea su edad, al momento se han priorizado las franjas etarias que van hasta los 29 años
o mayores de 80.
El BPS integra este Sistema y su cometido es: a) registrar a los usuarios del Servicio que cumplan con los requisitos
que se detallan en la normativa, b) registrar a los Aspirantes de Asistentes Personales que pretendan cumplir con
el servicio, y c) hacer efectivo el pago de los subsidios a los usuarios del servicio.
En el año 2020 (exceptuando diciembre), el promedio de empresas fue de 6.609 y la cantidad promedio de
puestos de trabajo fue de 6.668 puestos.
6. Resumen
Con respecto a la evolución de los puestos cotizantes, se puede observar que desde el año 2007 la participación
de la mujer se incrementa año a año alcanzando el 49% del total en el 2020. Asimismo, a partir de 2014 la
cantidad de puestos cotizantes de hombres disminuye en tanto que los puestos de mujeres se mantienen
constantes, determinando así la disminución de la brecha de cotizantes.
La remuneración promedio en valores constantes de las mujeres empleadas en Industria y Comercio, representa
el 76% de la remuneración de hombres en 2020. También en este caso las mujeres han experimentado
incrementos algo superiores al de los hombres, aunque no ha sido suficiente para lograr salvar esta brecha
salarial. Se tiene en cuenta que hombres y mujeres no trabajan la misma cantidad de horas, lo que también
estaría incidiendo en la remuneración. En el último año la remuneración de mujeres se incrementó en 2,5% con
respecto al año anterior y 86% comparado con el inicio del período.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 129
Los puestos cotizantes dependientes de la actividad privada han registrado variaciones negativas a partir del
2014. Por su parte la aportación doméstica (mayoritariamente femenina), se ha mantenido en el mismo período,
con incrementos moderados y una pequeña baja en el último año. La Ley de Trabajo Doméstico ha jugado un
papel fundamental en este sentido, permitiendo que las trabajadoras puedan hacer valer sus derechos, ser
incluidas totalmente en la seguridad social y participar en los Consejos de Salarios, lo que implica ejercicio de
ciudadanía y mayor autonomía económica.
En relación a los no dependientes de Industria y Comercio, los puestos de mujeres son minoría
(aproximadamente el 39% en todo el período). No obstante, si se analiza la tendencia se observa que los
incrementos de no dependientes mujeres son más significativos. En el año 2020 los puestos de mujeres no
dependientas se incrementaron un 81% con respecto al 2004 y 1,2% con respecto al año anterior.
El régimen de monotributo para actividades empresariales de reducida dimensión económica, ha sido más
utilizado por mujeres. En diciembre 2020, la participación de mujeres en la aportación monotributista fue del
60% como dependientes y 57% como no dependientes.
Con respecto a la participación de hombres y mujeres en los subsidios otorgados a las personas activas, la
participación de las mujeres en el subsidio de desempleo experimentó un cambio como consecuencia de la
situación de pandemia llegando a representar el 45% del total. En el subsidio por enfermedad las mujeres
participan con el 59% en el último año al igual que en todo el período.
El subsidio por maternidad y paternidad es utilizado en forma similar por varones y mujeres; mientras que el
medio horario para cuidados es utilizado en menor medida y casi exclusivamente por las madres. La Ley N°19.161
de 2013 promueve el ingreso y permanencia de las mujeres al mercado de trabajo, y pretende contribuir a un
cambio cultural que incorpora la corresponsabilidad entre padres y madres en los cuidados en los primeros
meses de vida de su hijos/as. Los resultados analizados revelan que la normativa no está siendo utilizada en aras
de la corresponsabilidad entre varones y mujeres y que muchos comportamientos están fuertemente instalados
en nuestra sociedad, siendo los cuidados una tarea asumida mayoritariamente por mujeres, con consecuencias
para el pleno ejercicio de derechos.
Es interesante observar la evolución de la participación femenina en el cobro de la asignación familiar por Ley N°
15.084, ya que esta normativa está ligada a la exigencia de cotizar y no asigna prioridad por sexo. Las mujeres
generantes representaron el 50,0% en el año 2009 y alcanzaron el 64% en diciembre de 2020. La asignación
familiar del Plan de Equidad, da preferencia en el pago a la madre, esto promueve un importante incremento en
el porcentaje de cobros femeninos, representando el 96% del total de generantes en diciembre de 2020.
Los beneficios jubilatorios fueron modificados a través de la Ley N° 18.395 de Flexibilización de las Condiciones
de Acceso, de noviembre de 2008. Los beneficios más importantes para hombres y mujeres han sido la reducción
de años de servicio a 30 años para configurar causal jubilatoria (jubilación común) y la provisión de varias
alternativas más favorables para configurar causal por edad avanzada.
130 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Esta Ley contiene un beneficio específico para la mujer al computar un año adicional de servicios por cada hijo
nacido vivo o por cada hijo que haya adoptado, siendo éste menor o discapacitado, con un máximo de cinco. De
esta forma se trata de compensar las dificultades para el acceso al mercado de trabajo con cotización efectiva.
En el año 2020 la participación femenina en las altas de jubilaciones totales fue de 48,6% y 55% en las jubilaciones
por Ley de Flexibilización. Asimismo desde la aplicación de la Ley N°18.395 hasta el año 2020 se jubilaron 39.418
mujeres, por el artículo 14 (cómputo ficto por hijo), que de otra forma no hubieran podido hacerlo en dicho
momento.
Con respecto a los montos mínimos de jubilaciones y pensiones, los mismos se han ido incrementando a partir
del año 2007. En 2020 las mujeres representan el 61% de los pasivos beneficiarios con montos mínimos
(correspondiendo el 58% a jubilados y el 98% a pensionistas de sobrevivencia).
La Ley N° 18.246 de Unión Concubinaria tiene importantes consecuencias en las prestaciones de Seguridad Social.
Entre otras, incluye a los concubinos y concubinas como beneficiarios/as de las pensiones por viudez. Asimismo,
a partir del año 2010, se incorporan al SNIS los/as conyugues y concubinos/as de trabajadores/as, jubilados/as o
pensionistas beneficiarios/as del sistema. En diciembre de 2020 accedieron a este beneficio casi 222.000
personas de las cuales el 69% fueron mujeres.
El Programa de apoyo a Madres Adolescentes y Jóvenes, que funciona en el BPS desde el año 2002, ha
experimentado algunos cambios a partir del año 2013, ampliando la población objetivo, en base a la situación
de vulnerabilidad socio – económica de la misma. En el año 2019 el programa ofrece 74 cupos con alcance en
Montevideo, zona metropolitana, Maldonado, San José y Colonia.
La pensión y asignación familiar especial a hijos/as de personas fallecidas como consecuencia de hechos de
violencia doméstica, constituyen medidas de protección social tendientes a prevenir consecuencias dañosas para
los huérfanos y huérfanas de dichas víctimas. En diciembre de 2020 se registraron 149 beneficios de Pensiones
por Violencia Doméstica y 71 beneficios de Asignación Familiar Especial.
A partir del año 2017 se cuenta con una Ley que tiene el objetivo de asegurar el cumplimiento del servicio de las
pensiones alimenticias. A diciembre de 2020 se registraron 41.313 obligados a servir pensión alimenticia.
El Servicio de Asistentes Personales para Cuidados de larga duración para Personas en situación de Dependencia
Severa significó un paso más en el ámbito de la protección social, apuntando a la corresponsabilidad en los
cuidados de la sociedad en su conjunto. Dentro de este programa el BPS tiene como cometido registrar a los
usuarios y aspirantes del servicio, así como hacer efectivo el pago de los subsidios a los usuarios.
Las acciones y normativas de seguridad social que se han venido implementando, no constituyen hechos aislados
sino que son parte de políticas públicas orientadas al logro de la igualdad de género, en el entendido, que la
discriminación por razones de género representa un freno al desarrollo del país así como un obstáculo al ejercicio
efectivo de derechos.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a | 131
Algunos resultados que se han presentado, implican avances, como el empoderamiento de las mujeres a través
una mayor participación en el mercado formal, o a través del acceso al beneficio jubilatorio. Otros datos, como
la persistente brecha salarial, o el rol fundamentalmente femenino en materia de cuidados, demuestran que
siguen existiendo obstáculos difíciles de vencer. No obstante, los logros alcanzados hasta este momento,
ameritan continuar por este camino.
Referencias bibliográficas
- “Mamá, te ayudamos a estudiar” Ponencia presentada por grupo de Trabajadoras Sociales del BPS, en
el VII Congreso Internacional de Trabajo Social, IX Congreso Nacional de Trabajadores Sociales de la
Salud, III Congreso Nacional e Internacional de Rehabilitación Social y Ocupacional, celebrado La Habana,
Cuba del 25 al 30 de mayo de 2015. Inédita.
- Batthyány, K. y otros(2015) “Los tiempos del bienestar social”. Género, trabajo no remunerado y
cuidados en Uruguay. Instituto Nacional de las Mujeres MIDES. Montevideo.
- Batthyány, K y otros (2018). “Uso de Licencias Parentales y Roles de Género en el Cuidado. Sistema de
Cuidados.
- Instituto Nacional de Estadística. Boletín Técnico Actividad, Empleo y Desempleo Anual, Diciembre 2020.
- Ministerio del Interior, División Estadísticas y Análisis Estratégicos. Observatorio Nacional sobre violencia
y criminalidad. Homicidios 1º de enero al 31 de diciembre 2018 – 2019.
- https://www.minterior.gub.uy/images/pdf/HOMICIDIOS_CONSUMADOS-31_de_Diciembre_20194410.pdf
- Ministerio del Interior, División Estadísticas y Análisis Estratégicos. Observatorio Nacional sobre violencia
y criminalidad. Homicidios 1º de enero al 31 de junio 2019 – 2020.
- https://www.minterior.gub.uy/observatorio/images/pdf/2020/HOMICIDIOS_CONSUMADOS_-
_30_de_Junio_2020.pdf
132 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
ANEXO
Gráfico 1
Gráfico 2
Feminicidio
América Latina, el Caribe y España (19 países): Feminicidio o femicidio, último año disponible
(En números absolutos y tasas por cada 100.000 mujeres)
Fuente: https://oig.cepal.org/es/indicadores/feminicidio
EL SUBSIDIO POR ENFERMEDAD EN TIEMPOS
DE COVID-19
AÑO 2020
AÑO 2020
CRA. ADRIANA SCARDINO
Resumen:
Se muestra la evolución del subsidio por enfermedad durante el año 2020, mostrando apertura relacionada con
Covid-19.
1. Objetivo
Este trabajo tiene como objetivo hacer un análisis descriptivo de la evolución del subsidio por
enfermedad en 2020, en tiempos de Covid-19, tratando de mostrar el impacto sobre algunas
variables clave, como ser: la población cubierta, las regiones más afectadas, los tramos de edad de
los beneficiarios y su sexo, y el impacto sobre los migrantes.
2. Introducción
Los primeros casos de la Pandemia de COVID-19 en Uruguay fueron confirmados el 13 de marzo de 2020 a través
del Ministerio de Salud Pública.
Uruguay es uno de los países que logró contener el avance de la pandemia, sin haber tenido que recurrir al
confinamiento obligatorio.
Recién el 14 de octubre, tras siete meses de emergencia sanitaria, el país pasó por primera vez la franja de los
50 casos diarios. Este número se duplicó un mes más tarde. Y luego se necesitaron apenas 11 días para que
volviera a duplicarse.
Había preocupación por el hecho de que en Europa se estaba dando la segunda y tercer ola de la enfermedad
con resultados alarmantes, y que Uruguay pudiera verse arrastrado a un estadio similar.
Entre las estrategias desarrolladas por el país para la contención de la pandemia y el mantenimiento de al menos
un mínimo de actividad económica, siempre intentando proteger a los más afectados y vulnerables, es que se
implementaron nuevos subsidios por desempleo y por enfermedad.
El subsidio por enfermedad, habitualmente se otorga a trabajadores activos que por razones médicas se
encuentran imposibilitados de trabajar, ya sea por enfermedad o por accidente de trabajo. El organismo puede
cubrir al trabajador hasta un año por motivo de enfermedad, con otro año de prórroga como máximo o 2 años
alternados dentro de los últimos 4 años, por la misma dolencia.
Entre las estrategias adoptadas, se generaron códigos de patologías que se pudieran asociar a la pandemia:
aislamiento, infecciones respiratorias a causa de Covid-19, y otras infecciones ocasionadas por el virus, de forma
de poder hacer un monitoreo y seguimiento de los subsidios asociados.
Existe evidencia científica de que esta enfermedad en personas de 65 años o más aumenta el riesgo de
desarrollar complicaciones severas. Es por ello, que como medida de protección adicional ante la emergencia
sanitaria debida al virus COVID-19, por decreto del Poder Ejecutivo, se define un subsidio para que los
trabajadores con 65 años o más puedan permanecer en aislamiento dentro del período de vigencia de la
normativa.
3. Metodología
Se partió de los reportes proporcionados por CSDP en forma mensual durante el año 2020. Dichos reportes nos
permitieron, además de poder analizar la evolución en el tiempo de la prestación identificar algunas
características asociadas a las patologías originarias del subsidio, así como algunas características de los
beneficiarios del mismo.
Se muestra la evolución mensual del subsidio en su totalidad, así como los importes promedio abonados por el
organismo, y las patologías origen clasificadas en grandes grupos, para luego concentrarnos en los subsidios que
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a |137
se pueden asociar al Covid-19. Analizaremos estos últimos por sus patologías específicas, por sexo y tramo de
edad, por departamento y por lugar de nacimiento.
4. Resultados
Se estudiará en primera instancia la evolución del subsidio mes a mes, con énfasis en lo sucedido en Montevideo
y en el resto del país.
Cuadro 1.
Cantidad de beneficiarios mensuales totales del subsidio, según región
A principios del año, los beneficiarios del subsidio rondaban en los 28.000 mensuales. A partir de marzo, éstos
se elevaron a casi 49.000, consecuencia de la declaratoria de emergencia sanitaria por Covid-19, mostrando un
primer máximo en abril de 2020, donde se llegó a poco más de 53.000 beneficios. En los meses siguientes los
beneficios disminuyeron mostrando otro salto en julio 2020, donde se otorgaron cerca de 50.000 beneficios. Los
meses siguientes los beneficiarios vuelven a disminuir, oscilando entre los 41.000 y 46.000 beneficios, para
mostrar un nuevo salto en diciembre, acompañando el despegue de los contagios y la evolución de la pandemia,
llegando al máximo del año, con 58.137 beneficiarios.
En el interior, el impacto de la pandemia se vio desde el primer mes (marzo), donde los subsidios ascendieron de
10.518 a 25.227 (un 139.8% de incremento) y se mantuvieron al mismo nivel en abril. En Montevideo, los casos
subsidiados aumentaron en marzo, pasando de 17.436 a 23.690 (un 36% más), mostrando otro aumento en abril,
donde se llega a 27.850, que comparado con el período pre-pandemia, muestra un incremento de casi el 60%.
A partir de ese momento, los beneficios disminuyen hasta julio, donde rondan los 25.000 tanto en Montevideo
como en el interior. A diferencia de Montevideo, donde vuelven a disminuir los casos a partir del mes siguiente,
138 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
en Interior en agosto se mantienen al mismo nivel de julio (24.815). Durante los meses siguientes, el subsidio en
ambas regiones muestra un comportamiento oscilante pero a niveles similares a los de mayo, hasta diciembre,
donde muestran en ambos casos un salto significativo. En Montevideo, se llega a 30.190 casos (incremento de
38% respecto al mes anterior) y en el interior se alcanzan los 27.947 subsidios (un incremento de 21% respecto
al mes anterior).
De alguna forma, la evolución del subsidio muestra un comportamiento similar al desarrollo de la pandemia.
Se analiza también el importe promedio mensual de los subsidios, para ver si sufrieron alguna corrección, como
consecuencia de la nueva realidad.
Cuadro 2.
Importe promedio mensual del subsidio por enfermedad (en $ corrientes)
El promedio del subsidio a nivel nacional en los dos primeros meses del año fue similar, de $14.805 y $14.424
para enero y febrero respectivamente. En marzo, mostró una disminución que podría deberse a subsidios de
menos días que los habituales. A partir de dicho momento los subsidios aumentan en importe, con máximos en
mayo y junio de algo más de $18.000 en Montevideo y de $17.000 en el interior, para luego comenzar un
descenso llegando a niveles similares a los existentes en pre-pandemia, llegando en diciembre a valores similares
a los de marzo de 2020 cuando se declara la pandemia. La causa podría ser la explicada: un incremento de
subsidios pero de menores valores que los de meses anteriores.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a |139
Cuadro 3.
Beneficiarios del subsidio por enfermedad, según grupo de patología
Beneficiarios por patologías mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20 set-20 oct-20 nov-20 dic-20
PATOLOGÍAS DIRECTAS COVID-19 2.662 6.762 5.559 4.654 4.428 5.164 3.070 2.525 4.433 12.586
PATOLOGÍAS INDIRECTAS COVID-19 8.787 9.867 4.126 4.149 8.863 6.477 4.633 3.808 4.910 7.210
TOTAL PATOLOGÍAS COVID-19 11.449 16.629 9.685 8.803 13.291 11.641 7.703 6.333 9.343 19.796
OTRAS PATOLOGÍAS 37.468 36.528 32.000 33.283 36.609 34.870 35.238 34.624 35.654 38.341
TOTAL SUBSIDIO POR ENFERMEDAD 48.917 53.157 41.685 42.086 49.900 46.511 42.941 40.957 44.997 58.137
Existen múltiples patologías por las cuales se certifica a las personas. Cuando estas patologías requieren el
alejamiento del lugar de trabajo por más de tres días, es que a partir del cuarto día el enfermo está en condiciones
de cobrar el subsidio que paga el BPS.
A efectos de simplificar, clasificamos las patologías en dos grandes grupos: patologías por Covid-19 y Otras
patologías. A su vez, dentro de las patologías por Covid -19 separamos en patologías directas e indirectas.
Las patologías que asociamos al Covid-19 al comienzo de la pandemia representaban el 23.4% del total. A partir
de allí se ha tenido un comportamiento oscilatorio siendo la menor participación en octubre con un 15.5% y la
mayor en abril con un 31%, sin considerar diciembre, donde ascendimos a 34.1%.
Si se analiza a la interna de estos grupos (cuadro 4), dentro de las patologías directas asociadas al Covid-19, es el
aislamiento la que participa mayoritariamente, siempre con guarismos superiores al 92%, y en algunos meses
alcanzando el 99%. En los últimos meses del año se pudo observar un incremento de los subsidios por patologías
asociadas a enfermedades respiratorias agudas, pero a niveles muy inferiores a los descriptos anteriormente.
Cuadro 4.
Beneficiarios del subsidio por enfermedad por Covid-19, según patología
Mar-20 abr-20 May-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20
AISLAMIENTO 2469 6556 5460 4603 4363 5069 2969 2419 4198 11601
CORONAVIRUS COMO CAUSA DE OTRAS ENFERMEDADES 18 17 10 6 6 2 9 13 5 8
ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA 48 86 55 25 50 76 74 84 207 927
INFECCION DEBIDA A CORONAVIRUS, SIN ESPECIFICACION 127 103 34 20 9 17 18 9 23 50
TOTAL PATOLOGIAS DIRECTAS 2662 6762 5559 4654 4428 5164 3070 2525 4433 12586
BRONQUITIS, NO ESPECIFICADA COMO AGUDA O CRONICA 206 209 76 93 150 116 85 68 52 60
CONTACTO CON Y EXPOSICION A ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 692 1083 775 490 852 1214 829 662 1310 3202
INFECCION AGUDA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS 4776 5591 2181 2315 5055 3379 2415 2102 2621 2909
INFECCION VIRAL, NO ESPECIFICADA 575 575 225 228 384 246 213 148 137 155
INFLUENZA 1.575 1.448 510 566 1.360 873 635 441 436 431
OTROS TRASTORNOS RESPIRATORIOS E INFECCIONES 747 728 287 334 764 486 343 314 282 359
RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 216 233 72 123 298 163 113 73 72 94
TOTAL PATOLOGIAS INDIRECTAS 8787 9867 4126 4149 8863 6477 4633 3808 4910 7210
TOTAL PATOLOGIAS POR COVID-19 11.449 16.629 9.685 8.803 13.291 11.641 7.703 6.333 9.343 19.796
140 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
A la interna de las patologías clasificadas como indirectas, la mayor participación corresponde a infecciones
agudas de las vías respiratorias, con guarismos superiores al 50% con excepción del mes de diciembre donde
solo alcanza el 40%.
De marzo a octubre, tuvo también una presencia importante las certificaciones por “influenza” (en un 12.8%
promedio mensual), a niveles similares que las certificaciones por “contacto con, y exposición a enfermedades
trasmisibles”. Esta última patología se incrementó en los últimos dos meses, siendo en noviembre del 27% y en
diciembre del 44%, lo que sería consistente con el aumento de circulación del virus.
Cuadro 5.
Beneficiarios con patologías vinculadas al Covid-19, según tramos de edad
mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20 set-20 oct-20 nov-20 dic-20
TRAMOS DE EDAD
COVID-19 COVID-19 COVID-19 COVID-19 COVID-19 COVID-19 COVID-19 COVID-19 COVID-19 COVID-19
Femenino 59 50 24 29 59 37 21 25 31 81
Menores de 20 años Masculino 69 54 25 39 55 33 39 21 35 76
Total 128 104 49 68 114 70 60 46 66 157
Femenino 1.793 1.905 837 811 1.802 1.295 932 914 1.415 2.888
20 a 29 años Masculino 1.295 1.469 657 614 1.192 984 721 556 933 2.386
Total 3.088 3.374 1.494 1.425 2.994 2.279 1.653 1.470 2.348 5.274
Femenino 1.917 2.167 926 896 1.902 1.643 1.200 1.111 1.674 3.635
30 a 39 años Masculino 1.234 1.458 599 541 997 943 656 641 992 2.303
Total 3.151 3.625 1.525 1.437 2.899 2.586 1.856 1.752 2.666 5.938
Femenino 1.439 1.958 868 762 1.689 1.418 1.042 958 1.468 2.957
40 a 49 años Masculino 792 981 506 452 713 717 557 445 719 1.739
Total 2.231 2.939 1.374 1.214 2.402 2.135 1.599 1.403 2.187 4.696
Femenino 1.138 1.699 850 658 1.151 972 744 684 958 1.792
50 a 59 años Masculino 610 896 533 408 554 528 390 396 545 1.084
Total 1.748 2.595 1.383 1.066 1.705 1.500 1.134 1.080 1.503 2.876
Femenino 293 436 230 194 244 227 184 177 197 301
60 a 64 años Masculino 194 291 238 156 166 171 132 111 117 202
Total 487 727 468 350 410 398 316 288 314 503
Femenino 287 1.388 1.475 1.406 1.226 1.147 478 138 117 158
65 años o más Masculino 329 1.877 1.917 1.837 1.541 1.526 607 156 142 194
Total 616 3.265 3.392 3.243 2.767 2.673 1.085 294 259 352
TOTAL 11.449 16.629 9.685 8.803 13.291 11.641 7.703 6.333 9.343 19.796
Como se comentó anteriormente, se entiende que la población de 65 y más años estaría expuesta a sufrir más
fuertemente la enfermedad, por lo que parece interesante ver los grupos etarios donde se presentan las
certificaciones, y a su vez analizar con corte de género estos datos.
En el mes de marzo de 2020, donde sólo hubo medio mes de pandemia el grupo de hasta 40 años tuvo la mayor
participación, un 56% del total. A partir de ese momento se ubican en menores guarismos volviendo en octubre
a superar el 50%, en noviembre alcanzan el 54% y en diciembre el 57%.
Dentro de ese tramo de edad, existe una participación de la mujer superior a la del hombre. En promedio de
todo el período, las beneficiarias femeninas son el 60% del total.
El tramo que va de los 40 a los 64 años entre marzo y agosto 2020 representa menos del 40%, superando dicho
guarismo a partir de setiembre, y siendo el máximo registrado en octubre con 44%. En cuanto a la participación
femenina, la misma es en promedio del 64.4%.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a |141
Atendiendo a las recomendaciones del GACH (Grupo Asesor Científico Honorario) en cuanto a reducir la
movilidad y la virulencia con la que Covid-19 podía atacar a ciertos grupos etarios es que se permitió que las
personas de 65 y más se certificaran, obteniendo acceso al subsidio.
En el cuadro siguiente se muestra la evolución de este colectivo amparado, diferenciando aquellos que se
certificaron por dolencias Covid-19, de los No Covid-19.
Este grupo de personas, que en abril de 2020 representaban un 19.6% del total, en mayo era del 35%. A partir
de ese momento, su participación mostró un descenso continuo hasta alcanzar niveles del 4.64% en octubre y
del 2.77% en diciembre.
En el cuadro siguiente se muestra la evolución de este colectivo amparado, diferenciando aquellos que se
certificaron por dolencias Covid-19, de los No Covid-19.
Cuadro 6.
Beneficiarios con patologías vinculadas al Covid-19, de 65 años y más
Este colectivo, paso de un total de 1.627 subsidios (donde el 55% eran hombres) a 4.856 en abril de 2020 (un
crecimiento al triple de subsidios) con mayoría de hombres también (57%). En los meses siguientes los niveles
fueron altos, pero no tanto como en abril, para comenzar a descender en setiembre hasta alcanzar niveles de
1.448 subsidios en diciembre. A pesar del descenso en valores absolutos, siempre con mayoría de los subsidios
son de hombres, con participaciones entre el 54 y el 57%.
Si se analiza considerando si las patologías fueron consideradas Covid-19 o no, hasta el mes de setiembre se
visualiza claramente la incidencia del Covid-19, y de las patologías directas asociadas al mismo. En octubre,
noviembre y diciembre esta situación se revierte, siendo las patologías Covid-19 poco más de un 20%.
En cuanto a la distribución territorial de los subsidios, desde el inicio de la pandemia se reportaron y subsidiaron
casos en todos los departamentos.
142 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 7.
Cantidad de beneficiarios por Covid-19 por mes, según departamento
mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20 set-20 oct-20 nov-20 dic-20
ARTIGAS 61 70 52 59 76 87 45 25 75 178
CANELONES 2.256 2.869 1.536 1.456 2.368 2.031 1.333 1.013 1.485 3.546
CERRO LARGO 85 99 69 82 115 138 61 47 126 134
COLONIA 329 386 247 262 360 316 204 258 307 374
DURAZNO 118 152 99 78 131 99 96 42 61 149
FLORES 20 35 34 37 48 51 27 18 31 33
FLORIDA 100 119 97 103 154 119 85 52 69 184
LAVALLEJA 71 123 50 55 89 79 50 39 44 105
MALDONADO 526 642 478 462 611 543 306 212 272 592
MONTEVIDEO 6.698 10.633 6.022 5.225 7.817 6.790 4.576 3.945 5.940 12.498
PAYSANDÚ 146 198 102 100 195 140 99 61 114 314
RÍO NEGRO 44 90 78 60 87 62 46 15 32 58
RIVERA 96 142 95 122 116 195 142 161 187 364
ROCHA 80 99 65 60 109 102 83 41 63 175
SALTO 89 119 93 74 116 148 83 53 40 88
SAN JOSÉ 410 483 274 239 385 402 235 173 220 537
SORIANO 150 178 134 148 194 112 81 78 164 254
TACUAREMBÓ 125 139 94 84 190 149 110 77 83 168
TREINTA Y TRES 45 53 66 97 130 78 41 23 30 45
TOTAL 11.449 16.629 9.685 8.803 13.291 11.641 7.703 6.333 9.343 19.796
Se muestra una clara mayoría en el departamento de Montevideo en todo el período de análisis. Al inicio de la
pandemia, representaba el 58.5% del total en marzo, subiendo a 64% en abril. Hasta setiembre inclusive la
participación de Montevideo oscila entre un 58% y un 60%. En octubre se incrementa el guarismo, llegando a
62%, en noviembre pasa a 64% y en diciembre pasa a 63%.
Es el departamento de Canelones, quien ocupa el segundo lugar con el 19% en promedio. Lo sigue Maldonado,
San José y Colonia.
Otra forma de ver estos resultados, es analizarlos en comparación con las personas cotizantes de cada
departamento. Con esta forma de medición, el de mayor incidencia es el departamento de San Jose, seguido de
Maldonado y Colonia con cifras muy similares, y luego Montevideo, con una tasa muy inferior a las de los otros
departamentos mencionados.
Asimismo, dado que en los últimos años hemos tenido corrientes migratorias superiores a las usuales, parecía
importante poder clasificar los subsidios en función del lugar de nacimiento del beneficiario. Para ello, se
categorizaron los beneficiarios en tres grandes grupos: extranjeros, ciudadanos legales y ciudadanos naturales.
Cuadro 8.
Cantidad de beneficiarios por Covid-19, según lugar de nacimiento
Se investigó dentro de los beneficiarios extranjeros, cuál era el país de origen de los mismos. La gran mayoría en
todos los meses bajo estudio corresponde a personas nacidas en Argentina, Venezuela, Cuba, Brasil, Perú, España
y República Dominicana.
En el mes de abril, los beneficiarios por Covid-19 nacidos en Argentina representaban un 22.4%. En cantidad eran
seguidos por los nacidos en Venezuela con un 20.5% del total, luego por Cuba, con un 10.3% y España con un
5.5%. Los de origen brasileño constituían el 5.5%, seguidos de peruanos y dominicanos, con un 3.6% y 3%
respectivamente.
Para fin de año muchos de estos beneficiarios extranjeros habían disminuido su participación (Argentina 17.8%,
Venezuela 19.5%, Perú 2.7% y España 0.2%), mientras que otros aumentaron: Cuba 12.9%, Brasil 6.2% y
República Dominicana 4.1%.
5. Síntesis
El año 2020 ha sido un año especial en todo sentido, como consecuencia de la aparición del virus Cov-Sars2
(conocido como Covid-19), cuya expansión a nivel mundial tuvo como consecuencia la pandemia de la cual aún
hoy a comienzos del año 2021 no hemos podido salir.
La pandemia en nuestro país, y en especial en lo que hace a prestaciones asociadas a Seguridad Social tuvo un
impacto importante, especialmente a nivel del subsidio por desempleo y del subsidio por enfermedad, sin olvidar
el impacto en la baja de la recaudación de las empresas que debieron suspender o reducir sus actividades.
En este breve análisis se intenta dar una revisión de lo acontecido a nivel del Subsidio por Enfermedad.
En dicho subsidio se generaron códigos de patologías que se pudieran asociar a la pandemia: aislamiento,
infecciones respiratorias a causa de Covid-19, y otras infecciones ocasionadas por el virus, de forma de
poder hacer un monitoreo y seguimiento de los subsidios asociados. A estas patologías se adicionó
además, las de aquellas personas de 65 años y más, que por ser una población altamente vulnerable al
virus, se permitió su certificación preventiva.
A principios del año, los beneficiarios del subsidio rondaban en los 28.000 mensuales. A partir de marzo,
éstos se elevaron a casi 49.000, consecuencia de la declaratoria de emergencia sanitaria por Covid-19.
En abril de 2020, se llegó a poco más de 53.000 beneficios, con una disminución en los meses siguientes,
hasta julio se otorgaron cerca de 50.000 beneficios. Los meses siguientes los beneficiarios vuelven a
disminuir, para mostrar un nuevo salto en diciembre, acompañando el despegue de los contagios y la
evolución de la pandemia, llegando a 58.137 beneficiarios (máximo registrado en el año). Este
comportamiento fue similar si lo analizamos por región.
144 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Las patologías que asociamos al Covid-19 al comienzo de la pandemia representaban el 23.4% del total.
A partir de allí han tenido un comportamiento oscilatorio siendo la menor participación en octubre con
un 15.5% y la mayor en mayo con un 31%, sin considerar diciembre, donde ascendimos a 34.1%.
Se analizó a la interna de esta agrupación, dentro de las patologías directas asociadas al Covid-19, es el
aislamiento la que participa mayoritariamente, siempre con guarismos superiores al 92%, y en algunos
meses alcanzando el 99%.
Focalizando el análisis en las edades de las personas certificadas a consecuencia del Covid-19, en el mes
de marzo, donde sólo hubo medio mes de pandemia, el grupo de hasta 40 años tuvo la mayor
participación, un 56% del total. A partir de ese momento este tramo muestra una participación menor,
volviendo en octubre a superar el 50%, en noviembre alcanzan el 54% y en diciembre el 57%.
Atendiendo al grupo de aquellos de 65 y más años, grupo definido como más vulnerable al virus, el
mismo es un colectivo que paso de un total de 1627 subsidios (donde el 55% eran hombres) a 4.856 en
abril (un crecimiento al triple de subsidios) con mayoría de hombres también (57%). En los meses
siguientes los niveles fueron altos, pero no tanto como en abril, para comenzar a descender en setiembre
hasta alcanzar niveles de 1.448 subsidios en diciembre. A pesar del descenso en valores absolutos,
siempre con mayoría de los subsidios son de hombres, con participaciones entre el 54 y el 57%.
En cuanto a la distribución territorial de los subsidios, desde el inicio de la pandemia se reportaron y
subsidiaron casos en todos los departamentos. Sin embargo, se muestra una clara mayoría en el
departamento de Montevideo en todo el período de análisis, siendo que al inicio de la pandemia,
representaba el 58.5% del, subiendo a 64% en abril. Hasta setiembre inclusive la participación oscila
entre un 58% y un 60%. En octubre se incrementa el guarismo, llegando a 62%, en noviembre pasa a 64%
y en diciembre pasa a 63%.
En cuanto al lugar de nacimiento de los beneficiarios por Covid-19 la gran mayoría en todos los meses
bajo estudio corresponden a personas nacidas en Argentina, Venezuela, Cuba, Brasil, Perú, España y
República Dominicana.
EXONERACIONES Y TASA DE APORTE
JUBILATORIO PROMEDIO
2006 a 2020
(Actualización)
Resumen
Se analiza la evolución de los importes que BPS deja de percibir como consecuencia de la exoneración de aportes
patronales jubilatorios en el período 2006 a 2020, para las aportaciones industria y comercio, civil y construcción.
Asimismo, se evalúa como estas exoneraciones y los cambios introducidos por la reforma tributaria, impactan en
la tasa de aporte promedio de esas aportaciones.
Palabra clave: exoneraciones – tasa de aporte promedio – aportes patronales jubilatorios - reforma tributaria
1. Introducción
Para cumplir con este objetivo, se parte de los informes anuales de recaudación por punto que ha
realizado la presente Asesoría en función de datos proporcionados por la Asesoría Tributaria y
Recaudación (ATYR), actualizando los valores a diciembre de 2020 por el Índice Medio de Salarios
Nominal.
148 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Las fuentes de datos utilizadas son los consolidados de recaudación de ATYR, y la información de aportes del
gobierno central proporcionada por la repartición finanzas.
También se contó con información sobre pagos por sub causales de exoneración, de monto imponible e importe
exonerado para las distintas actividades.
En el análisis, se excluye a la aportación rural, en virtud de que la aportación patronal es unificada y está vinculada
a las hectáreas Coneat explotadas (para explotación agropecuaria) o a los montepíos de los dependientes
(contratistas rurales), lo que amerita un estudio aparte. También se excluye al servicio doméstico debido a que
no presenta exoneraciones.
Como se mencionó, la reforma tributaria introdujo cambios significativos en las exoneraciones a partir de julio
2007, lo que implica analizar brevemente la situación normativa en forma anterior y posterior a dicho momento.
Puede decirse que la exoneración consiste en la dispensa legal del pago total o parcial de la obligación tributaria
(BPS, 2004). Es total cuando la liberación del pago comprende a la totalidad de los aportes patronales, y parcial
si la liberación del pago incluye solo algunos conceptos, porcentajes de algunos de ellos o los aportes de algún
integrante de la empresa (BPS, 2004).
A continuación se presenta, por tipo de aportación, las principales actividades con exoneraciones de aportes
patronales jubilatorios. Se hace énfasis en que son las principales y que no se trata de una lista taxativa, además
se prioriza el período de análisis del presente informe.
Empresas de radiodifusión AM y FM
Desde el año 1991 las radioemisoras del interior del país gozaban de exoneración de aportes patronales
jubilatorios, y las de Montevideo a partir del 2004.
Transporte de carga.
Presentaban exoneraciones parciales de aportes patronales jubilatorios desde el año 2000. A partir de junio de
2001 comenzó a ser total, determinándose la base imponible a la que aplicar la tasa reducida de forma similar a
la industria manufacturera.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |149
A partir del mes mencionado entra en vigencia la reforma tributaria instaurada por la Ley N° 18.083. La
mencionada ley en su artículo 87 reduce la tasa de aporte patronal jubilatorio de 12,5% a 7,5%. El artículo 90
deroga todas las exoneraciones y reducciones de alícuotas de contribuciones especiales de seguridad social al
Banco de Previsión Social, con excepción de:
De todas maneras se mantienen otras exoneraciones aparte de las mencionadas en dicho artículo, como las
correspondientes a las empresas de servicios de transporte colectivo urbano y suburbano de pasajeros, y la de
las instituciones de asistencia médica sin fines de lucro. En el caso de las empresas de radiodifusión AM y FM, se
mantienen las exoneraciones siempre que los ingresos de las mismas no superen los 2 millones de unidades
indexadas.
2.2 Civil
La aportación civil ha presentado tasas de aporte patronal jubilatorio diferenciales según el organismo de que se
trate. Esto se verá reflejado cuando se analice la tasa de recaudación por punto. Gran parte de estas tasas fueron
modificadas con la reforma tributaria, así como algunas de las exoneraciones que presentaba.
150 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Presentaban exoneración total de aportes jubilatorios patronales: BPS, AFE, y también el colegio y liceo Elbio
Fernández (el cual figura dentro de la aportación civil). Por su parte la Ley N° 16.697, que habilitó al Poder
Ejecutivo a reducir las tasas de aportes patronales a la seguridad social de la industria manufacturera, no hizo
distinción entre sector privado y público, por lo que parte de la remuneración imponible de UTE y ANCAP
aportaba una tasa reducida de forma similar a la mencionada en industria (posteriormente decretos del Poder
Ejecutivo provocaron que la reducción presentara diferencias). Por último, el Correo también presentaba una
tasa de aportación menor.
La ley de reforma tributaria modifica las tasas de aporte jubilatorio patronal de varios organismos públicos:
reduce en forma gradual la tasa de la Intendencia de Montevideo de 19,5% a 16,5%.
todos los entes autónomos y servicios descentralizados del dominio industrial y comercial del Estado
comenzaron a aportar una tasa de aporte jubilatorio patronal de 7,5%.
Con estos cambios y con la eliminación de exoneraciones del artículo 90 mencionado, se suprimieron todas las
exoneraciones vigentes en la aportación civil, con la excepción del colegio y liceo Elbio Fernández, el que estaría
amparado por el artículo 69 de la Constitución.
Por otra parte, en noviembre de 2008 entró en vigencia la exoneración de aportes patronales jubilatorios a la
Universidad de la República (UDELAR) por las retribuciones con cargo a recursos con afectación especial (Decreto
N° 531/2008).
2.3 Construcción
En la construcción se aplica una tasa global sobre la base de presupuesto de mano de obra, que se denomina
Aporte Unificado de la Construcción (AUC). Este aporte unificado incluye varios conceptos: aportaciones
patronales y personales para la jubilación, parte de los aportes al Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), el
Seguro de Accidentes de Trabajo del Banco de Seguro del Estado (BSE), así como las cargas salariales (licencia,
aguinaldo y salario vacacional). Para el presente informe, sólo se tomarán en cuenta las contribuciones
patronales jubilatorias de este aporte unificado.
Desde enero/2004 hasta junio de 2007, la tasa global de aporte unificado fue de 76%, y en julio de 2007 pasó a
ser de 70%. Este cambio fue consecuencia de la reducción de la tasa de aporte jubilatorio patronal de 12,5% a
7,5%. Como la tasa unificada de la construcción (AUC) incluye cargas salariales tales como aguinaldo y licencia
(partidas que constituyen materia gravada), la tasa unificada debe incluir los aportes patronales sobre dichas
partidas. Es por esta razón que la reducción del 5% provocó una reducción de la tasa del AUC en 6%. Luego de
julio de 2007 ha habido otros cambios en la tasa de AUC, pero no se ha modificado la tasa de 7,5% (si bien, por
los motivos mencionados, la estructura del aporte unificado cambió).
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |151
Al existir empresas e instituciones exoneradas de aportes patronales jubilatorios, BPS deja de percibir dichos
tributos (ya sea en forma total o parcial). Estos importes que se resignan son los que se consideran en este
apartado como pérdidas de recaudación por concepto de exoneraciones.
Por otra parte, también se analizará la evolución de la tasa promedio de aporte jubilatorio. Para hallar esta tasa
se divide los importes recaudados por aportes jubilatorios entre los montos gravados asociados. Las tasas
expuestas incluyen la tasa de aporte jubilatorio promedio personal (que en todo el período y para todas las
aportaciones es del 15%) y la tasa promedio de aporte patronal (que es la que presenta variaciones entre
períodos y tipos de aportación). En las aportaciones que se están analizando, al existir exoneraciones, la tasa
promedio será menor a la tasa legal.
Se presenta a continuación, por tipo de aportación, la estimación de las pérdidas por exoneraciones de aportes
jubilatorios patronales y las tasas promedio de aportación desde el 2006 hasta 2019. Se expone únicamente a
los tipos de aportación industria y comercio, civil y construcción. El servicio doméstico y la aportación rural se
excluyen por las razones ya mencionadas.
En el cuadro y gráfico que se adjunta se puede observar la evolución de las pérdidas por exoneración del período
2006 al 2020.
Cuadro 1.
Evolución de las pérdidas por exoneración patronal de aportes jubilatorios de industria y
comercio. Valores constantes expresados en dólares(1)
Industria
Año Monto Var. % Var. % acum
2006 453.810.754 - -
2007 475.729.890 4,8% 4,8%
2008 161.147.361 -66,1% -64,5%
2009 130.611.410 -18,9% -71,2%
2010 137.823.447 5,5% -69,6%
2011 143.399.173 4,0% -68,4%
2012 149.451.582 4,2% -67,1%
2013 155.228.340 3,9% -65,8%
2014 158.769.272 2,3% -65,0%
2015 162.408.665 2,3% -64,2%
2016 164.560.133 1,3% -63,7%
2017 165.444.492 0,5% -63,5%
2018 165.771.058 0,2% -63,5%
2019 167.476.384 1,0% -63,1%
2020 152.953.390 -8,7% -66,3%
152 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
500.000.000
400.000.000
300.000.000
200.000.000
100.000.000
0
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
(1)
Los valores corrientes mensuales se actualizaron a diciembre de 2020 utilizando el Índice Medio de Salarios Nominal (IMSN), y se
expresaron en dólares con el tipo de cambio interbancario promedio de ese mes ($42,396).
Se observa una disrupción en el año 2008, como consecuencia de la reducción de las exoneraciones establecida
por la Ley N° 18.083. Se debe tener presente que dicha ley entró en vigencia en julio de 2007, comenzándose a
recaudar los tributos con las nuevas tasas y derogaciones de exoneraciones a partir de agosto 2007. Por este
motivo es que en dicho año no se observa el efecto de la rebaja de exoneraciones en forma tan marcada, además
de la gradualidad de dichas rebajas (en especial las correspondientes a la industria manufacturera).
Las pérdidas por exoneraciones en el 2008 pasaron a ser un tercio de lo que eran antes de la reforma tributaria,
y continuaron disminuyendo en términos reales de salarios hasta 2009 inclusive. Si se compara 2008 y 2006 (el
2007 no se toma en cuenta debido a que la reforma entra en vigencia en julio de ese año) la reducción de los
montos resignados en valores constantes fue de 292,7 millones de dólares, de los cuales 161,6 millones (un
55,2%) fue debido a la eliminación de las exoneraciones a la industria manufacturera.
Del 2010 hasta el 2019 la recaudación no percibida como consecuencia de las exoneraciones ha aumentado en
valores constantes, pero en general a tasas decrecientes, alcanzando en 2019 los 167,5 millones de dólares. En
el año 2020 se observa una disminución del 8,7% de las pérdidas por exoneración con respecto al año anterior,
la que se explica principalmente como efecto del impacto de la pandemia de COVID-19. Se observa entonces que
en el período acumulado hubo un descenso de las pérdidas por exoneración del aporte jubilatorio patronal de
66,3% en términos reales.
Al analizar las causales más importantes de exoneraciones, se observa un cambio en la estructura de las mismas
al inicio y al final del período estudiado, tal como se observa en el siguiente gráfico.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |153
Gráfico 1.
Estructura por causal de las pérdidas del BPS por exoneraciones de aportes jubilatorios en industria y comercio.
2006 y 2010.
2006 2010
10,5% 0,1%
24,1% 23,3%
13,4%
49,3%
11,8%
26,6%
40,8%
Inst. de Asistencia Médica Ens. privada e inst. culturales Inst. de Asistencia Médica Ens. privada e inst. culturales
Ind. manufactureras Otras Exoneraciones Ind.Transporte Otras Exoneraciones
En el 2006, la causal con mayor importancia relativa en términos de montos resignados por exoneraciones era la
industria manufacturera, representando un 40,8% de las pérdidas totales de industria. La seguían las
instituciones de asistencia médica con un 23,3%, y las instituciones de enseñanza privada e instituciones
culturales de similar naturaleza con un 11,8%. Estas tres causales representaban un 75,9% del total. En el año
2010, luego de la reforma, ya con las exoneraciones de industrias manufactureras totalmente derogadas la causal
principal de exoneración pasa a ser la que comprende a las instituciones de asistencia médica con un 49,3%,
seguida de la enseñanza privada e instituciones culturales con un 26,6%.
Gráfico 2.
Estructura por causal de las pérdidas del BPS por exoneraciones de aportes jubilatorios en industria y comercio.
2019 y 2020.
2019 2020
11,2% 11,3%
8,2% 6,4%
51,3%
53,3%
28,9%
29,3%
Inst. de Asistencia Médica Ens. privada e inst. culturales Inst. de Asistencia Médica Ens. privada e inst. culturales
Ind.Transporte Otras Exoneraciones Ind.Transporte Otras Exoneraciones
154 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
En el gráfico anterior, se muestra la estructura de las pérdidas por exoneraciones de aportes jubilatorios en
industria y comercio para los años 2019 y 2020, la cual no presenta grandes variaciones como consecuencia de
la pandemia de COVID-19 que se hizo presente en el último año de estudio.
En el 2020, se aprecia que las instituciones de asistencia médica, y la enseñanza privada e instituciones culturales
continúan siendo las causales más relevantes, pero su participación en el total aumenta como consecuencia de
la derogación de exoneraciones de la Ley N° 18.083, constituyendo el 53,3% y el 28,9%, respectivamente. La
tercera causal de importancia es la industria del transporte, con un 6,4% del total de pérdidas por exoneración
del 2020. En este año estas tres causales representan un 88,7%, por lo que hay una mayor concentración de las
pérdidas en estas, quizás debido a la derogación de múltiples causales producida por la reforma.
En lo que respecta a la evolución de las tasas de aporte jubilatorio promedio de esta aportación, la misma puede
visualizarse a continuación.
Cuadro 2.
Evolución de la tasa de aporte jubilatorio promedio de industria y comercio
2009 20,81%
20,00%
2010 20,78%
2011 20,83% 19,50%
2017 20,84%
2018 20,83%
2019 20,79%
2020 20,79%
La tasa promedio disminuye en el año de introducción de la reforma tributaria. En forma posterior al 2007 la tasa
promedio se incrementa, quedando relativamente estable desde el 2009 en el entorno del 20,8%, un nivel
superior al anterior a la reforma y algo menor que los años anteriores, donde se llegó a 20,87%.
Se debe de tener en cuenta que a partir de 2007 la nueva tasa de aporte patronal jubilatorio (7,5%) comienza a
regir a partir del segundo semestre, y además la ley de reforma tributaria, como ya fuera detallado, elimina
exoneraciones. Por lo tanto a partir de ese año comienzan a darse dos efectos contrapuestos: por un lado se
reducen las tasas de aporte patronal jubilatorio (disminuye la tasa promedio), pero por otra parte se eliminan
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |155
exoneraciones (lo cual hace aumentar la tasa promedio). Como las exoneraciones se calculan sobre las nuevas
tasas de aporte que son más bajas, el efecto total termina siendo el descenso de la tasa promedio en 2007. No
obstante, a partir de ese año se eliminan en forma gradual ciertas exoneraciones, lo cual podría estar
contribuyendo al incremento de la tasa.
Es de destacar el hecho de que la tasa promedio del 2009 en adelante es superior a la anterior a la reforma, ya
que se redujo la tasa de aporte patronal en 5 puntos. Esto podría estar indicando que el efecto mencionado de
la eliminación de causales de exoneración fue más fuerte que el de la rebaja de la tasa. Al respecto cabe resaltar
que en el 2006, año anterior a la reforma, la tasa de aporte promedio si no hubieran existido exoneraciones
hubiera sido de 27,5%, pero debido a las mismas fue de 20,58%. Esa diferencia de 6,92 puntos porcentuales se
debe a las exoneraciones, las que provocan que la tasa promedio sea un 74,8% de la que debería ser si no
existieran. Del 2009 en adelante, la tasa promedio, si no hubiera liberaciones de pago, sería de 22,5%, sin
embargo se encuentra en el entorno del 20,8%. En el 2020 fue de 20,79%, lo que implica que hay solamente una
pérdida de 1,71 puntos porcentuales de la tasa promedio, la cual representa un 92,4% de la tasa de aporte
jubilatorio si no hubieran exoneraciones.
Posteriormente a la reforma tributaria se han creado otras causales de exoneraciones (cooperativas sociales,
régimen de aportación gradual, partidos políticos, entre otros), pero parecería que no han tenido efectos
significativos a la baja en la tasa promedio de aporte.
3.2 Civil
Si se analiza para el sector civil la evolución de la recaudación no percibida como consecuencia de las
exoneraciones, se observan algunas diferencias con industria y comercio, tal como se desprende del cuadro N°3.
Cuadro N°3.
Evolución de las pérdidas por exoneración patronal de aportes jubilatorios de la aportación civil.
Valores constantes expresados en dólares(1)
Civil
2006 41.562.970 - -
2007 36.946.553 -11,1% -11,1%
2008 1.155.374 -96,9% -97,2%
2009 2.805.295 142,8% -93,3%
2010 2.277.819 -18,8% -94,5%
2011 3.098.019 36,0% -92,5%
2012 3.826.185 23,5% -90,8%
2013 3.869.539 1,1% -90,7%
2014 4.068.559 5,1% -90,2%
2015 3.997.627 -1,7% -90,4%
2016 4.525.355 13,2% -89,1%
2017 4.539.534 0,3% -89,1%
2018 4.726.057 4,1% -88,6%
2019 5.059.796 7,1% -87,8%
2020 4.970.009 -1,8% -88,0%
156 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
45.000.000
40.000.000
35.000.000
30.000.000
25.000.000
20.000.000
15.000.000
10.000.000
5.000.000
0
(1) Los
valores corrientes mensuales se actualizaron a diciembre de 2020 utilizando el Índice Medio de Salarios Nominal (IMSN), y se
expresaron en dólares con el tipo de cambio interbancario promedio de ese mes ($42,396).
A diferencia de la aportación industria, en civil ya se observa un descenso en 2007 de las pérdidas estimadas. En
2008 el cambio es más intenso que en industria, ya que en civil hay un descenso del 96,9% de estas pérdidas. En
noviembre de 2008 comienza a entrar en vigencia la exoneración de aportes patronales jubilatorios de la UDELAR
sobre las retribuciones con cargo a recursos con afectación especial (Decreto N° 531/2008). Esta exoneración se
ve con mayor claridad al año siguiente, donde se produce un incremento del 143% en términos reales. Del 2010
en adelante no se producen variaciones tan significativas como en los años 2008 y 2009, logrando una pérdida
por exoneración cercana a los 5,0 millones de dólares en 2020, el último año considerado.
Al examinar la evolución de la tasa de aporte jubilatorio para la aportación civil, se observa el siguiente
comportamiento.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |157
Cuadro N°4.
Evolución de la tasa de aporte jubilatorio promedio de civil
Año Civil
36,00%
2006 34,87%
2007 33,18% 35,00%
La tasa presenta una disminución constante desde 2006 a 2008, que podría deberse a la rebaja de la tasa patronal
de los entes autónomos y servicios descentralizados del dominio comercial e industrial del Estado, así como de
la Intendencia Municipal de Montevideo. A partir de 2009 presenta cierta estabilidad, oscilando entre 31,3 (2011)
y 31,7% (2016), pero siempre en un nivel inferior al anterior a la reforma tributaria.
Se observa también que esta aportación es la que presenta una mayor tasa promedio, la cual podría explicarse
debido a que varios organismos públicos presentan elevadas tasas de aportes patronales jubilatorios en
comparación con el resto de aportaciones. Al respecto cabe señalar que los organismos de la Administración
Central tienen una tasa jubilatoria patronal del 19,5% (lo que daría una tasa total de 34,5%), y los Gobiernos
Departamentales 16,5% (un total de 31,5%).
3.3 Construcción
En la aportación construcción, se observa un incremento de los importes que se resignan por exoneraciones, los
cuales comienzan a disminuir en el 2008 y 2009. Posteriormente presentan una mayor estabilidad hasta el 2014
inclusive. En el 2015 se observa un nuevo aumento, para luego quedar en el entorno de 0,9 millones de dólares
hasta el año 2019. Ese incremento es consecuencia de que en el 2015 crecieron los montos gravados de las obras
realizadas en instituciones culturales (artículo 69 de la Constitución) y en sociedades de asistencia médica sin
fines de lucro, quiénes están exonerados de los aportes jubilatorios patronales. En 2020 se observa una leve
caída como efecto del impacto de la pandemia de COVID-19, alcanzando en el periodo acumulado un descenso
de las perdidas por exoneración de 81,2% en términos reales.
158 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro N°5.
Evolución de las pérdidas por exoneración patronal de aportes jubilatorios de la aportación construcción.
Valores constantes expresados en dólares(1)
Construcción
2006 3.571.254 - -
2007 5.223.833 46,3% 46,3%
2008 2.785.681 -46,7% -22,0%
2009 433.834 -84,4% -87,9%
2010 552.804 27,4% -84,5%
2011 540.516 -2,2% -84,9%
2012 625.196 15,7% -82,5%
2013 587.261 -6,1% -83,6%
2014 626.965 6,8% -82,4%
2015 1.235.607 97,1% -65,4%
2016 964.781 -21,9% -73,0%
2017 957.307 -0,8% -73,2%
2018 960.491 0,3% -73,1%
2019 865.533 -9,9% -75,8%
2020 672.977 -22,2% -81,2%
6.000.000
5.000.000
4.000.000
3.000.000
2.000.000
1.000.000
0
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
(1) Los
valores corrientes mensuales se actualizaron a diciembre de 2020 utilizando el Índice Medio de Salarios Nominal (IMSN), y se
expresaron en dólares con el tipo de cambio interbancario promedio de ese mes ($42,396).
Si se analiza la tasa de aporte jubilatorio promedio de construcción, se observa claramente el efecto de la rebaja
de la tasa de aporte jubilatorio patronal descrita en el marco normativo. Tal reducción se visualiza en el siguiente
gráfico.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |159
Cuadro N°6.
Evolución de la tasa de aporte jubilatorio promedio de construcción
Año Construcción
2006 26,53% 27,00%
2007 23,32%
26,00%
2008 22,17%
2009 22,10% 25,00%
2017 22,07%
2018 22,07%
2019 22,12%
2020 22,19%
La tasa entonces, disminuye en el 2007 y 2008. Del 2008 en adelante no sufre oscilaciones significativas y
permanece estable en 22%, salvo en el 2015 que se produce una disminución. Este decremento es consecuencia
de que en ese año los montos gravados y la recaudación del sector disminuyen (Bene, 2017), mientras que las
exoneraciones aumentan (como ya se expuso en el cuadro N°5). Como la tasa promedio es el cociente entre
recaudación de aportes jubilatorios y montos gravados, al aumentar el peso relativo de los montos gravados de
obras exoneradas, la misma disminuye.
Ya se analizaron las pérdidas por exoneración de aportes patronales jubilatorios por tipo de aportación. En el
presente apartado se examina las correspondientes al total de aportaciones analizadas (industria y comercio,
civil, y construcción), a efectos de visualizar el peso relativo de cada una en dicho total.
160 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro N°7.
Evolución de las pérdidas por exoneración patronal de aportes jubilatorios totales.
(Industria, civil y construcción). Valores constantes expresados en dólares (1)
Total(2)
2006 498.944.979 - -
2007 517.900.276 3,8% 3,8%
2008 165.088.415 -68,1% -66,9%
2009 133.850.540 -18,9% -73,2%
2010 140.654.070 5,1% -71,8%
2011 147.037.708 4,5% -70,5%
2012 153.902.963 4,7% -69,2%
2013 159.685.140 3,8% -68,0%
2014 163.464.796 2,4% -67,2%
2015 167.641.899 2,6% -66,4%
2016 170.050.269 1,4% -65,9%
2017 170.941.333 0,5% -65,7%
2018 171.457.606 0,3% -65,6%
2019 173.401.713 1,1% -65,2%
2020 158.596.375 -8,5% -68,2%
600.000.000
500.000.000
400.000.000
300.000.000
200.000.000
100.000.000
0
200620072008200920102011201220132014201520162017201820192020
(1) Los valores corrientes mensuales se actualizaron a diciembre de 2020 utilizando el Índice Medio de Salarios Nominal (IMSN), y se
expresaron en dólares con el tipo de cambio interbancario promedio de ese mes ($42,396).
(2) Incluye las aportaciones industria y comercio, civil y construcción.
Se observa una evolución similar a la de la aportación Industria y Comercio en virtud de que, como ya se verá
más adelante, es la aportación con mayores pérdidas absolutas por exoneraciones. Comparando 2008 con 2006
(por similares razones a las expuestas en industria y comercio), las pérdidas por exoneraciones descienden en
333,8 millones de dólares en términos reales de salarios, de los cuales 292,7 millones son de industria y comercio
(87,7%). Del 2010 al 2019, al igual que sucedía en industria, las pérdidas crecen en términos constantes, pero
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |161
generalmente a tasas decrecientes. En el año 2020 se produce una caída de las pérdidas por concepto de
exoneración de aportes patronales jubilatorios llegando a dejar de percibirse 158,6 millones de dólares.
En el siguiente cuadro se presenta el total de las pérdidas por exoneración por tipo de aportación para el año
2020 comparativamente con la masa salarial no gravada del mismo año.
Cuadro N°8.
Masa salarial no gravada y pérdidas por exoneración de aportes jubilatorios por tipo de aportación.
Valores del año 2020 a precios constantes expresados en dólares (1)
(IMSN), y se expresaron en dólares con el tipo de cambio interbancario promedio de ese mes ($42,396).
Resulta interesante analizar la estructura por aportaciones del total de pérdidas por exoneraciones antes
expuesto. Es decir, examinar cuanto representan los importes resignados de cada tipo de aportación examinado
en el total. En el siguiente cuadro se muestra dicha estructura comparativamente entre el 2006 (año anterior a
la reforma tributaria) y el 2020.
Gráfico N°3.
Estructura por aportación de las pérdidas del BPS por exoneraciones de aportes jubilatorios. 2006 y 2010.
2006 2010
0,7% 1,6% 0,4%
8,3%
91,0% 98,0%
Del gráfico que antecede se observa que las pérdidas son mayoritariamente de la aportación industria (91% en
2006 y 98% en 2010). Entre estos dos años, como consecuencia de la reforma tributaria, se ha incrementado la
representación de esta aportación, disminuyendo en cambio la participación de civil y construcción.
162 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Gráfico N°3.
Estructura por aportación de las pérdidas del BPS por exoneraciones de aportes jubilatorios. 2019 y 2020.
2019 2020
2,9% 0,5% 3,1% 0,4%
96,6% 96,4%
En los años siguientes, si bien la aportación Industria sigue siendo la de mayor peso, su participación en el total
de las pérdidas por exoneraciones ha sufrido un leve descenso, constituyendo en la actualidad el 96,4%. En
contraposición, la aportación Civil presenta un leve aumento mientras que la aportación Construcción se
mantiene estable en el tiempo.
Tal como se aprecia en el gráfico anterior, la estructura en los años 2019 y 2020 no presenta grandes variaciones
como consecuencia de la pandemia de COVID-19 que se hizo presente en el último año de estudio.
4. Consideraciones finales
Las exoneraciones implican resignar recaudación, y en el presente informe se estimó la evolución de los importes
resignados por las exoneraciones de aportes jubilatorios patronales en el periodo 2006 a 2020. Muchas de estas
exoneraciones fueron eliminadas por la Ley N° 18.083, que introdujo la reforma tributaria en Uruguay en el 2007.
Como consecuencia de ello, las pérdidas por exoneraciones en el 2008 de las tres aportaciones consideradas (en
términos constantes de salarios) representaban poco más de un tercio de los importes resignados en 2006,
disminuyendo en 333,8 millones de dólares a valores constantes. Del 2010 al 2019, las pérdidas por exoneración
de aportes jubilatorios crecieron en términos constantes pero a tasas decrecientes. En el año 2020 se produce
una caída de las pérdidas por este concepto llegando a dejar de percibirse 158,6 millones de dólares.
Los importes resignados son en mayor parte de la aportación industria y comercio, la cual representa el 96,4%
en 2020.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |163
La reforma tributaria también redujo las tasas de aporte jubilatorio patronal lo cual, junto con la eliminación de
las exoneraciones ya descrita, provocó cambios en las tasas de aporte jubilatorio promedio. En este sentido cabe
mencionar que la tasa promedio de industria de 2009 en adelante fue siempre superior al nivel existente en los
años previos a la reforma, presentando un comportamiento opuesto la aportación civil: las tasas promedio
posteriores a 2008 fueron siempre inferiores a la que existía en el 2006. Algo similar ocurre en construcción, cuya
tasa promedio post reforma permanece estable en el entorno del 22%, cifra inferior a los años previos a la
reforma. Esto podría explicarse por el efecto que tuvo la eliminación de exoneraciones en industria, el cual fue
superior a la rebaja de cinco puntos porcentuales de la tasa de aporte patronal jubilatorio.
Resta entonces para posteriores informes, el análisis de la evolución de las diferentes causales de exoneraciones,
especialmente en la aportación industria y comercio que presenta gran diversidad con respecto a las mismas.
RECAUDACIÓN POR PUNTO DE APORTES
JUBILATORIOS
AÑO 2020
(Actualización)
(ACTUALIZACIÓN)
Resumen:
El valor punto de aportación refiere al monto de recaudación que representa un uno por ciento de la tasa de
aporte, este valor se asocia con las retribuciones gravadas. De existir exoneración total de aportes patronales el
valor punto de los aportes personales y de los patronales difiere.
El presente trabajo actualiza el informe anual de recaudación por punto para el año 2020. En el mismo
se estima el valor punto de aportación, y la tasa promedio de aportes jubilatorios.
El valor punto de aportación refiere al monto de recaudación que representa un uno por ciento de la
tasa de aporte. Este valor punto está relacionado con la base imponible o retribuciones gravadas. En
los casos en que existe exoneración total de aportes patronales, parte de las retribuciones salariales
no se tienen en cuenta como base de cálculo del valor punto patronal y, por lo tanto, el valor punto
de los aportes personales y de los patronales difiere.
De esta forma, cuando se evalúa una eventual reducción en la tasa de aporte patronal, es preciso
tener presente que no tendrá efecto sobre las actividades exoneradas totalmente, y tendrá un efecto
menor sobre las actividades parcialmente exoneradas, como consecuencia de lo expuesto.
El monto que se deja de recaudar en caso de disminuir la tasa de aporte patronal es inferior al que
resultaría de bajar la tasa de aportación personal.
168 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Para cuantificar la recaudación por punto, se considera la masa salarial imponible declarada por los
contribuyentes de las actividades exoneradas y no exoneradas. Para ello, es necesario trabajar en forma
separada los diferentes sectores de afiliación, ya que cada uno de ellos presenta diferentes características:
A los efectos de la estimación del valor punto, se considera la recaudación por aportes patronales y personales
de todos los sectores, excepto el aporte del patrono rural ya que no tiene base en los salarios, sino en las
hectáreas Coneat explotadas.
Las estimaciones se basan en información obtenida de la recaudación de los aportes al riesgo IVS (Invalidez, Vejez
y Sobrevivencia) por mes de pago, y se considera sólo a las obligaciones corrientes, es decir, sin tomar en cuenta
los pagos por convenios, multas y recargos. Las fuentes de datos utilizadas son los consolidados de recaudación
de ATYR, y la información de aportes del gobierno central proporcionada por la repartición finanzas. También se
contó con información sobre pagos por sub causales de exoneración, de monto imponible e importe para las
distintas actividades.
En el cuadro 1 se detallan las cifras de cada sector de aportación, destacándose que la recaudación por aportes
jubilatorios del año 2020 fue de 3.415,1 millones de dólares corrientes, y la masa salarial ascendió a 14.377,4
millones de dólares.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |169
Cuadro 1.
BPS – Masa salarial, recaudación y tasa de aportación IVS – Año 2020
MASA SALARIAL
RECAUDACION TOTAL U$S TASA
U$S
La recaudación para el riesgo IVS de industria y comercio superó los 1.846,8 millones de dólares, y representó el
54,1% de la recaudación IVS total. La correspondiente a civil fue de 1.293,9 millones de dólares, totalizando el
37,9%. Para el caso de la aportación rural, la recaudación fue de 107,1 millones de dólares, con una contribución
al riesgo IVS del 3,1%. En la aportación asociada al sector de la construcción se recaudó 113,2 millones, lo cual
representó un 3,3% de la recaudación total. Por último, en la afiliación servicio doméstico se recaudaron 54,1
millones de dólares, representando un 1,6% del total de la recaudación IVS.
La tasa promedio de aporte alcanzó el 23,75% en el total del año, correspondiendo la tasa mayor a la afiliación
civil (31,52%). La siguen en orden decreciente de tasas: servicio doméstico (22,5%), construcción (22,19%),
industria y comercio (20,79%) y rural (16,81%).
En el sector Rural, se presenta la información de la recaudación (personal y patronal) sobre los salarios de los
trabajadores dependientes, excluyéndose el aporte de los patronos rurales para sí mismos, dado que surge de
aplicar una tasa sobre la cantidad de hectáreas Coneat y, por lo tanto, no se vincula a un salario concreto.
Además de las contribuciones a la seguridad social, por ley se asignan como recursos del BPS parte de la
recaudación de otros impuestos: siete puntos de la tasa básica de IVA, el Impuesto de Asistencia a la Seguridad
Social (IASS) y el impuesto a la Lotería.
170 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 2.
Impuestos afectados al BPS: recaudación y valor por punto - Año 2020
El valor punto del IVA en el 2020 se estimó en 192,2 millones de dólares anuales.
En el cuadro 3 se presenta la desagregación, por sector de afiliación, del valor punto de recaudación que varía
en relación a la masa salarial comprendida.
Respecto a los aportes jubilatorios personales, la reducción (aumento) de cada punto en la tasa de aportación
global representaría una pérdida (un incremento) de ingresos en el entorno de los 143,8 millones de dólares
anuales.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |171
Cuadro 3.
BPS - Recaudación por punto de aporte IVS – Año 2020 en dólares
En cuanto a los aportes patronales, una variación en un punto de la tasa de aportación global llevaría a esperar
una variación de la recaudación de aproximadamente 116,7 millones de dólares.
Si se compara el valor punto patronal y el valor punto personal para cada sector de afiliación, se puede observar
el efecto de las exoneraciones. Cuando existen exoneraciones, el valor punto del aporte patronal es menor al del
aporte personal, porque parte de la masa salarial de determinadas empresas, o sectores de actividad, queda
exenta de contribuciones patronales. Variar en un uno por ciento (1%) las contribuciones personales o patronales
tiene un impacto distinto en los recursos del sistema.
Por ejemplo, en Industria y Comercio el valor punto personal tuvo un rendimiento anual de 88,8 millones de
dólares, en tanto que el valor punto patronal fue de 68,6 millones de dólares.
Para la aportación Civil, el valor punto personal y patronal fueron prácticamente iguales, debido a la caída de las
exoneraciones que se presentó en el sector luego de la reforma tributaria. Cabe destacar que las tasas de aporte
patronal difieren según organismo, variando desde el 7,5% para los entes autónomos y servicios descentralizados
del dominio comercial e industrial del Estado, al 19,5% para la administración central.
En Construcción, sucede algo similar, puesto que el valor punto personal fue superior al valor punto patronal en
208.395 dólares.
En el Servicio Doméstico, al no existir exoneraciones, el valor punto personal y patronal coincide, totalizando 2,4
millones de dólares.
172 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
A continuación se realiza el análisis de la masa salarial, recaudación, y tasa de aporte de la afiliación asociada a
Industria y Comercio, desagregado según tipo de exoneración.
En el cuadro siguiente se detalla la masa salarial y la recaudación desagregadas por tipo de exoneración para
esta afiliación.
Cuadro 4.
Sector Industria y Comercio, peso relativo de la masa salarial y la recaudación según actividades.
Año 2020 en dólares y porcentajes.
Los valores corrientes anuales se convirtieron en dólares usando el tipo de cambio interbancario vendedor
promedio anual 2020 USD = $U 42,01.
1 De acuerdo al artículo 2° Decreto 205/997 "Las tasas de contribución especial patronal, no regirán para las Instituciones privadas
comprendidas por el Artículo 69 de la Constitución de la República, de acuerdo a lo establecido en el inciso 3° del Artículo 39 de la Ley N°
16.713, de 3 de setiembre de 1995". En función de que son actividades desgravadas, no se hace un cálculo de exoneración.
2 Para obtener un mayor detalle de las exoneraciones incluidas en este concepto, ver Anexo.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |173
La recaudación total de industria y comercio alcanzó los 1.846,9 millones de dólares, y corresponde a una masa
salarial total de 8.884 millones de dólares.
El peso de las actividades con algún tipo de exoneración en la masa salarial fue de un 23,62%. A un mayor nivel
de desagregación, se aprecia que las instituciones de asistencia médica con actividades exentas totalizaron una
masa salarial de 1.083,1 millones, siendo la recaudación asociada a la misma 162,5 millones de dólares. Dicha
masa salarial representa el 12,19% del total mientras que la recaudación representa el 8,80% del total recaudado.
Si nos referimos a aquellas instituciones de enseñanza privada e instituciones culturales de similar naturaleza
que tuvieron algún tipo de exoneración, vemos que la masa salarial asociada a las mismas asciende a 596,7
millones de dólares representando un 6,72% del total. La recaudación asociada a estas empresas representa un
4,89% del total.
Las empresas de transporte con actividades exentas totalizaron una masa salarial de 137,1 millones de dólares
anuales, que representa un 1,54% de la masa total de industria. Asimismo la recaudación de estas empresas
significó un 1,14% del total de esta aportación.
Por otra parte, las restantes actividades exoneradas representaron un 3,18% de los salarios gravados de la
afiliación, alcanzado la masa salarial 282,5 millones de dólares. En la recaudación de industria y comercio, su
participación fue de un 2,51%.
Por último, las actividades no exoneradas representan un 76,37% del total de masa salarial y un 82,66% de la
recaudación.
A continuación se presenta un cuadro con la estimación de la tasa de aporte patronal para cada una de las
actividades comprendidas en la afiliación.
Cuadro 5.
Sector Industria y Comercio según tipo de exoneración
Año 2020 en dólares y porcentajes.
Actividades con: Masa Salarial U$S Recaudación U$S Aporte personal Aporte patronal
Los valores corrientes anuales se convirtieron en dólares usando el tipo de cambio interbancario vendedor
promedio anual 2020 USD = $U 42,01.
174 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
A partir de la tasa de aporte personal de 15%, surge una tasa de aporte patronal promedio de 5,79%. Esta tasa
promedio es resultado del peso de las actividades exoneradas y no exoneradas antes comentadas, y de las
exoneraciones vigentes para cada actividad.
La actividad exonerada con menor tasa de aporte patronal promedio, corresponde a las instituciones de
asistencia médica con 0,007%, la siguen las instituciones de enseñanza privada con 0,1%, y luego las empresas
de transporte con 0,4%; el resto de actividades exoneradas presentan una tasa promedio de 1,4%.
Cuadro 6.
Punto de Recaudación en Industria y Comercio en dólares, año 2020
Los valores corrientes anuales se convirtieron en dólares usando el tipo de cambio interbancario vendedor
promedio anual 2020 USD = $U 42,01.
En el cuadro anterior se presenta el valor punto de industria y comercio desagregado según el tipo de
exoneración que presenta la empresa.
Si no existieran exoneraciones, el valor punto personal y patronal coincidirían, pero la diferencia entre ambos es
20,2 millones de dólares anuales. El valor punto personal es de 88,8 millones de dólares, mientras que el patronal
es de 68,6 millones de dólares.
La mayor diferencia entre el valor punto personal y patronal se registra en las instituciones de asistencia médica,
donde el valor punto personal es de 10,8 millones de dólares, y el valor punto patronal es 10.700 dólares.
Por otra parte, el valor punto personal de las actividades exoneradas del transporte (transporte colectivo de
pasajeros urbano y suburbano, taxis y remises) ascendió a 1,4 millones de dólares, mientras que el valor punto
patronal fue de 72.873 dólares.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |175
La recaudación por punto de aporte personal y patronal del resto de actividades exoneradas difiere en más de
2,3 millones de dólares, lo que explica el 11,3% de la diferencia entre el valor punto personal y patronal global.
En la afiliación Civil la tasa de aporte patronal jubilatorio difiere según el tipo de organismo: Gobiernos
Departamentales 16.5% (incluida la Intendencia Municipal de Montevideo); Entes Autónomos y Servicios
Descentralizados del dominio comercial e industrial del Estado 7.5%; Administración Central 19.5%.
Para los organismos públicos también rigen exoneraciones de aportes patronales jubilatorios diferenciales, los
que se pueden agrupar en:
En el cuadro 7 se presenta el detalle de la masa salarial, recaudación y tasas promedio de aportes desagregadas
por cada una de las actividades antes mencionadas.
Cuadro 7.
Sector Público según tipo de exoneración
Año 2020 en dólares y porcentajes.
Recaudación Aporte
Actividades con: Masa Salarial U$S Aporte patronal
U$S personal
Actividades:
Los valores corrientes anuales se convirtieron en dólares usando el tipo de cambio interbancario vendedor promedio
anual 2020 USD = $U 42,01.
176 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
De un total de 4.105,8 millones de dólares anuales, la masa salarial con exoneración total representa un 0,08%
del total de retribuciones gravadas Civiles, alcanzando 3,2 millones de dólares. Su recaudación alcanza los 472
mil dólares, lo cual representa apenas un 0,04% de la recaudación civil.
La masa salarial con exoneración parcial es de 287,6 millones de dólares y representa un 7,00% de la masa total
de civil. Su recaudación alcanzó 94,8 millones de dólares (un 7,33% de la recaudación civil total).
Los organismos no exonerados representan el 92,92% de la masa salarial de públicos, por un monto de 3.815
millones anuales, y su recaudación ascendió a 1.198,6 millones de dólares, que representaría un 92,64% del total
de la recaudación.
5. Comparativo 2009-2020
El siguiente cuadro presenta un comparativo de las tasas promedio de aportación por afiliación para el período
2009 a 2020.
Cuadro 8.
Comparativo de tasas de aporte 2009-2020
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Industria 20.81% 20.78% 20.83% 20.85% 20.86% 20.87% 20.86% 20.82% 20.84% 20.83% 20.79% 20.79%
Civil 31.66% 31.53% 31.26% 31.50% 31.56% 31.73% 31.61% 31.72% 31.31% 31.42% 31.54% 31.52%
Rural 17.15% 17.17% 17.10% 17.04% 17.02% 16.86% 17.01% 16.99% 16.94% 17.01% 16.92% 16.81%
Construcción 22.10% 22.05% 22.12% 22.14% 22.22% 22.26% 21.89% 22.03% 22.07% 22.07% 22.12% 22.19%
Doméstico 22.50% 22.50% 22.50% 22.50% 22.50% 22.50% 22.50% 22.50% 22.50% 22.50% 22.50% 22.50%
Total 23.89% 23.74% 23.59% 23.55% 23.56% 23.60% 23.52% 23.56% 23.39% 23.54% 23.60% 23.75%
La tasa promedio de aportación tiene un comportamiento oscilante en el período 2009 – 2020, no obstante se
mantiene en el entorno del 23 por ciento en todo el período. En el 2020 aumenta con respecto a 2019,
alcanzando un 23,75%.
El último año la tasa de aporte global aumenta pese a que disminuye en casi todas las aportaciones, esta
evolución se genera por un cambio en la ponderación de la recaudación generado por los efectos del COVID-19,
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |177
la aportación Industria y Comercio pierde peso en favor de la aportación Civil. En el año 2019 la recaudación de
industria y comercio representaba el 56% y en 2020 cayó a 54% de la recaudación total.
En todo el período analizado, se puede observar que entre los años 2009 y 2020 la tasa disminuyó en 0,14 puntos
porcentuales. La única aportación en la que hubo un aumento de la tasa promedio fue construcción, y el mismo
fue de 0,09 puntos porcentuales. En las aportaciones industria y comercio, civil y rural la tasa disminuyó en 0,02,
0,14 y 0,35 puntos porcentuales respectivamente. Cabe mencionar que en el servicio doméstico la tasa
permanece constante en todo el período, debido a que no presenta exoneraciones.
En el cuadro 9 se muestra, por tipo de aportación, los montos recaudados por aportes personales y patronales
jubilatorios, y una estimación de la pérdida de aportes patronales por las exoneraciones vigentes. El monto
estimado que se dejó de recaudar en el año 2020 fue de aproximadamente 156,4 millones de dólares anuales,
que representa el 4,58% de la recaudación IVS total.
Cuadro 9.
Importe recaudado e importe exonerado en dólares, año 2020
Los valores corrientes anuales se convirtieron en dólares usando el tipo de cambio interbancario vendedor
promedio anual 2020 USD = $U 42.01.
La exoneración de aportes jubilatorios patronales en Industria y Comercio fue de 152,1 millones de dólares
anuales. Por las actividades exoneradas de las instituciones de asistencia médica se dejó de percibir de 81,2
178 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
millones de dólares anuales, por las instituciones de enseñanza privada 44 millones, por las de transporte 9,7
millones y por las restantes exoneraciones 17,2 millones de dólares.
El total de aportes que se dejó de percibir por las exoneraciones en el sector Civil en el 2020, ascendió a 3.5
millones de dólares. El importe mencionado se subdivide en instituciones con exoneración total, y aquellas que
gozan de exoneración parcial. Por las primeras se dejó de recaudar 538.000 dólares, y por las otras 3 millones de
dólares.
Por último, la baja en la recaudación por las exoneraciones en Construcción, fue de 668.800 dólares.
La tasa promedio de aporte fue para el año 2020 de 23,75%, correspondiendo la tasa más alta a la afiliación civil
(31,52%), seguida de servicio doméstico (22.50%), construcción (22,19%), industria y comercio (20,79%) y rural
(16,81%).
La tasa de aporte global aumentó entre el año 2019 y el año 2020 en 0,15 puntos porcentuales, este aumento
en la tasa es generado por un cambio en el peso de la afiliación civil respecto a la afiliación industria y comercio.
En la apertura por afiliación, se observa que se produce un crecimiento en construcción (de 0,08 puntos
porcentuales). La tasa de aporte del sector doméstico se mantiene invariada de un año a otro debido a la
inexistencia de exoneraciones en dicho sector. Por otra parte, desciende la tasa promedio de las aportaciones
industria y comercio, civil y rural en 0,01, 0,03 y 0,11 puntos porcentuales respectivamente.
En base a la estimación del valor punto de recaudación del año, si se decidiera variar en un punto la tasa legal de
aporte personal, se podría esperar un aumento o reducción de 143,8 millones de dólares anuales. En cambio una
variación de un punto de la tasa de aporte patronal tendría un impacto de 116,7 millones de dólares.
Las afiliaciones de mayor importancia en el valor punto de recaudación se asocian a las aportaciones de industria
y comercio y civil. La primera alcanzó los 88,8 millones de dólares anuales como valor punto de recaudación
personal, y los 68,6 millones de dólares anuales como valor punto patronal. En el caso de civil, el valor punto
personal y patronal prácticamente coincide debido a la eliminación de exoneraciones y la diferencia en las tasas
patronales, ubicándose ambos en el entorno de los 41 millones de dólares.
Cabe resaltar que la pérdida total de recaudación IVS como consecuencia de las exoneraciones, se estima en el
entorno de los 156,4 millones de dólares anuales, principalmente asociada a la aportación de industria y
comercio (152,1 millones de dólares).
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |179
A continuación se presenta la información de las otras exoneraciones de Industria y Comercio con una mayor
desagregación.
Cuadro 10.
Sector Industria y Comercio, otras exoneraciones, peso relativo de la masa salarial y la recaudación según actividades.
Año 2020 en dólares y porcentajes.
Los valores corrientes anuales se convirtieron en dólares usando el tipo de cambio interbancario vendedor promedio anual 2020 USD =
$U 42,01.
Cuadro 11.
Punto de Recaudación en otras exoneraciones de Industria y Comercio en dólares, año 2020
Los valores corrientes anuales se convirtieron en dólares usando el tipo de cambio interbancario vendedor promedio anual 2020
USD = $U 42,01.
180 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 12.
Importe recaudado e importe exonerado en otras exoneraciones de Industria y Comercio
en dólares, año 2020
Exoneración
Actividades con otras exoneraciones de Industria y Comercio: Recaudación IVS
patronal
Cooperativas 19,340,737 7,470,580
Asociaciones y Federaciones deportivas y las instituciones que las integran. 9,571,927 4,640,870
Contribuyentes de IVA mínimo (primer y segundo ejercicio) 7,336,630 1,091,698
Hogares de Ancianos sin fines de lucro. 2,391,462 1,108,768
Sociedades de Fomento Rural y Comis. Nal. de Fomento. 842,278 395,309
Partidos Políticos permanentes o las fracciones de los mismos con derecho
575,214 257,696
a lema.
Los valores corrientes anuales se convirtieron en dólares usando el tipo de cambio interbancario vendedor
promedio anual 2020 USD = $U 42,01.
ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES VARIABLES
ASOCIADAS AL SECTOR RURAL
2004 a 2020
(ACTUALIZACIÓN)
Resumen:
El objetivo del presente trabajo consiste en la realización de un análisis de todas las variables físicas y monetarias
relacionadas con el sector, el cual se caracteriza por tener un sistema unificado de aportación patronal y cuyo
imponible es el valor de la tierra.
1. Introducción
El Decreto Nº 647/978 define como trabajador rural “a todo el que bajo la subordinación de otra
persona, empleadora, ejecuta habitualmente trabajos rurales fuera de las zonas urbanas y mediante
el pago de un salario y demás prestaciones”.
El presente estudio, tiene como objetivo analizar la evolución de algunas de las principales variables
del Sistema de Seguridad Social asociadas al sector rural. Dentro de las variables físicas se destaca
el número de cotizantes, la cantidad de jubilaciones y pensiones, así como los beneficiarios de las
prestaciones de actividad brindadas por el BPS.
184 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Dentro de las variables monetarias, asociadas a las variables físicas mencionadas, se analizan los ingresos y
egresos. Asimismo hay una breve mención a las prestaciones asociadas al Sistema Nacional Integrado de Salud
(SNIS).
2. Metodología
Dado que el sector rural tiene asociado un sistema de aportes a la seguridad social diferente del resto, basado
en la tierra asentamiento de su actividad en muchos casos no se cuenta con información estadística completa.
Por esta razón, se hace necesario efectuar estimaciones basadas en datos históricos de la propia administración
así como de la Encuesta Continua de Hogares.
Para el presente artículo en el caso de las prestaciones de actividad identificamos a los trabajadores rurales
beneficiarias de las mismas, como aquellos que surgen de los registros administrativos de BPS de empresas
clasificadas en la Sección “A”, Divisiones 01 a 03 de la Clasificación Internacional Uniforme Revisión 4 (CIIU4),
que se define como: Producción Agropecuaria, Forestación y Pesca. En nuestro caso excluimos para el artículo a
los trabajadores que se encuentran comprendidos en las actividades de Pesca, incluyéndose las restantes
actividades como Explotación agropecuaria, Ganadería, Forestación y explotación de madera, etc. Para el año
2011 y anteriores se utilizó la Revisión 3 de la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU3). No se
considera a los trabajadores de las agro- industrias, es decir, aquellos que trabajan en procesadoras de productos
agropecuarios o industrias que producen bienes e insumos para el agro.
En el caso de los puestos cotizantes se toman aquellos puestos declarados en la nómina presentada por las
empresas rurales. La reglamentación de BPS considera empresa rural “las personas físicas o jurídicas, sociedades
civiles o comerciales de cualquier naturaleza, sucesiones y condominios, que desarrollan explotaciones
agropecuarias cualquiera sea la vinculación jurídica con los inmuebles que le sirven de asiento, debiendo tener
necesariamente asiento territorial en zonas rurales, urbanas, suburbanas o balnearias (a vía de ejemplo: quintas,
estancias, granjas, chacras, plantaciones, etc.)”. En este artículo, para el caso de los cotizantes, se consideran los
puestos de trabajo y no las personas.
Se analizará la evolución de los puestos cotizantes a IVS, tomando para ello el promedio de cada año. Los puestos
cotizantes los subdividiremos en Dependientes y Patronos (junto con los cónyuges colaboradores).
La evolución de los mismos desde el año 2004 al 2020 puede visualizarse en el siguiente cuadro:
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |185
Cuadro 1.
Puestos Cotizantes IVS
(promedio mensual del año)
Considerando el total de puestos cotizantes rurales, vemos que éstos se incrementaron un 12,3% entre 2004 y
2008, pasando de 161.007 a 180.843, pico más alto en el horizonte de estudio. Luego comienza un periodo de
oscilaciones en la cantidad de los puestos cotizantes rurales, iniciándose a partir de 2011 un descenso constante,
que comparado con el año 2020, se ubica en el 17,8% (de 174.907 puestos cotizantes se pasa a 143.854).
La participación de los puestos cotizantes rurales en el total de cotizantes a nivel nacional ha venido
descendiendo desde el año 2004 al presente aunque en los últimos años el descenso ha sido de manera más
moderada. El porcentaje de cotizantes rurales respecto al total de cotizantes en el año 2020 fue de 10,3%.
186 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Gráfico 1.
Evolución de los puestos cotizantes IVS por categoría.
Fuente: hasta abril de 2020 - DW de nominada. Desde mayo de 2020 - Metadata cotizantes de CSDA - ATYR
Si analizamos la evolución de los patronos y cónyuges colaboradores, observamos que existió un periodo de
incremento en los puestos cotizantes de (en los años) 2004 a 2007, donde estos aumentaron un 2,3%. A partir
de dicho año comienza una tendencia decreciente, pasando de 81.122 a 65.060 en 2020 (descenso del 19,8%).
En el caso de los dependientes rurales, sucede lo mismo, estos aumentaron desde 2004 a 2008, registrándose
en ese período un aumento de 22,7% (de 81.747 a 100.343). A partir de 2009 comienza un descenso en la
cantidad de puestos dependientes, salvo para el año 2010 que se registra un leve aumento del 2,0%, para luego
retomar la tendencia decreciente llegando en el 2020 a los 78.794 puestos.
En cuanto a los efectos del Covid - 19 respecto a los cotizantes rurales podemos observar, que si bien existe una
caída en los puestos del sector, esta no parece estar afectada directamente a dicha situación. La caída registrada
acompaña la tendencia decreciente de los puestos cotizantes que se viene observando en los últimos años.
4. Beneficiarios de pasividades
Dentro de las pasividades consideraremos las prestaciones por jubilación, y pensión por sobrevivencia.
Se analiza la evolución de estas prestaciones, siempre en relación al sector rural, y su evolución en el periodo
2004-2020.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |187
Las pasividades correspondientes a la aportación rural tuvieron un período de disminución de 2004 a 2008,
pasando de 121.122 a 117.026 pasividades, marcando una disminución de un 3,4% acumulado en dicho periodo.
En el año 2009, las pasividades rurales crecen al igual que las jubilaciones hasta el año 2012, lo que podría
deberse a la ley de flexibilización1. A partir de ese año la cantidad de pasividades tiene un comportamiento
oscilante, creciendo o disminuyendo siempre en un porcentaje menor al 1%, llegando al año 2020 con 121.011
pasividades.
Gráfico 2.
Evolución pasividades rurales I.V.S.
En cuanto a la composición de las pasividades, tal cual se observa en el Cuadro 2, vemos que las jubilaciones son
la mayoría, con un promedio en el horizonte de estudio del 57 % del total de jubilaciones y pensiones, mientras
que las pensiones por sobrevivencia promedian un 43%.
1Se redujeron los años de servicios mínimos a 30 años para acceder a una jubilación por causal común, se flexibilizó el acceso a la jubilación
por edad avanzada y por invalidez y se otorgó a las mujeres un año de servicio por cada hijo, con un tope de 5 años.
188 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
CUADRO 2
PASIVIDADES I.V.S.
(promedio mensual del año)
Se observa que las jubilaciones y las pensiones tienen tendencias opuestas. Las jubilaciones vienen aumentando
desde el año 2009, pasando de 64.470 a 74.044 (un 14,9%).
Por el contrario, las pensiones por sobrevivencia vienen disminuyendo en todo el periodo acumulando una
variación en el periodo (2004-2020) del 15,8%, bajando de 55.765 a 46.967.
En este caso, las prestaciones consideradas son el pago de la cuota mutual, los subsidios por enfermedad,
desempleo, maternidad y las asignaciones familiares.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |189
CUADRO 3
BENEFICIARIOS DE CUOTA MUTUAL
(promedios mensuales del año)
CUOTA MUTUAL
VARIACIÓN PATRONOS Y
PATRONOS Y CUOTA MUTUAL VARIACION
Total CONYUGES
CONYUGES DEPEND. DEPENDIENTES
COLABORADORES
COLABORADORES
Al analizar las estimaciones sobre los beneficiarios de cuota mutual2, los patronos y cónyuges colaboradores en
el año 2020 registraron una caída del 1,6% respecto al año anterior. Mientras que en el período de 2004 a 2020
disminuyeron un 17.2%.
En el caso de los dependientes en el 2020 hubo un leve decrecimiento del 1,4% con respecto a 2019, lo que
genera una disminución acumulada entre los años 2004 y 2020 del 3,6%.
Los beneficiarios con cuota mutual a partir del año 2008 están a cargo del SNIS, desde ese año hasta el 2020 las
cuotas mutuales de los patrones y cónyuges disminuyeron un 19,2% mientras que las cuotas mutuales de los
dependientes disminuyeron un 21,5%3.
2 Fuente de datos: Gerencia de Prestaciones. A partir de la nueva información se ha realizado la revisión de la serie.
3 La cantidad de beneficiarios por cuota mutual es menor a la cantidad de puestos cotizantes rurales producto de dos factores. El primer
factor está asociado a que la serie de puestos cotizantes rurales es una serie definida a través de puestos mientras que la serie de afiliados
con cuota mutual es una serie de personas diferentes. El segundo factor es que existen puestos que no configuran derecho a cuota mutual.
190 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
CUADRO 3
BENEFICIARIOS DE CUOTA MUTUAL
(promedios mensuales del año)
CUOTA MUTUAL
VARIACIÓN PATRONOS Y
PATRONOS Y CUOTA MUTUAL VARIACION
Total CONYUGES
CONYUGES DEPEND. DEPENDIENTES
COLABORADORES
COLABORADORES
Cuando se considera el subsidio por enfermedad, la evolución ha sido creciente hasta el año 2013, pasando de
1.474 a 3.319 beneficiarios. A partir de esa fecha se observa una tendencia decreciente llegando al año 2019 con
1.940 beneficiarios. Sin embargo en el año 2020 el número de beneficiarios del subsidio por enfermedad vuelve
a incrementarse en un 32,7% respecto al año 2019. Cabe destacar que esta fuerte suba se estaría asociada a la
pandemia por Covid -19 que atraviesa el país.
La participación de los beneficiarios rurales en el Subsidio por Enfermedad viene descendiendo desde el año
2004, llegando a representar en el último año un 5,9% del total, lo que implica una disminución en la participación
respecto al año anterior. Esto podría explicarse porque si bien la cantidad de beneficiarios del sector rural se
incrementó, lo hizo en menor proporción a lo que fue el aumento de los beneficiarios totales del subsidio, lo que
podría relacionarse a la menor movilidad que existe en el medio rural y a una población más reducida.
En el caso del Subsidio por Desempleo, ha crecido en este sector de actividad desde el año 2007 hasta el año
2013 pasando de 1.242 beneficiarios por mes en promedio a 3.581 beneficiarios. En el año 2014 decreció el
número de beneficiarios respecto al año anterior, para nuevamente a partir del año 2015 comenzar a
incrementarse llegando a los 5.851 beneficiarios en el año 2020, lo que implicó un aumento del 12,9% respecto
a 2019.
En el marco de la pandemia sanitaria el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se aprueba una serie de
resoluciones que flexibiliza el acceso al subsidio 4 otorgando una prestación a aquellos trabajadores en
suspensión parcial de actividades. Desde abril de 2020 cobraron este subsidio casi 25 mil personas por mes, en
el sector Rural en promedio de 2020 fueron apenas 174 los subsidios mensuales cobrados.
Si comparamos los beneficiarios de subsidios por desempleo del sector con el total de beneficiarios del subsidio,
para el año 2020, estos representaron un 5,3% del total de beneficiarios de desempleo asistido. Este
decrecimiento se atribuye a que mientras el total de beneficiarios del subsidio de desempleo ha crecido un
144,7%, a consecuencia del Covid-19 en el año 2020 respecto al 2019, los beneficiarios rurales se han
incrementado un 12,9%.
Para el caso de las Asignaciones Familiares, para poder clasificar las mismas en “Rurales”, se tomó la clasificación
según la rama de aportación del atributario para las asignaciones de la Ley N° 15.084, mientras que para la Ley
N° 18.227 la asignación de beneficiarios a la actividad Rural se estimó a partir de la Encuesta Continua de Hogares.
CUADRO 5
BENEFICIARIOS ASIGNACIONES FAMILIARES
(promedios mensuales del año)
Decreto-Ley N°
15084 (El período
2003 - 2007 incluye Ley N° 18.227 TOTAL
las leyes Nos. 17139
y 17758)*
2004 61.761 - 61.761
2005 61.157 - 61.157
2006 53.685 - 53.685
2007 77.607 - 77.607
2008 52.784 29.981 82.765
2009 40.930 39.734 80.664
2010 34.471 46.903 81.374
2011 29.178 55.532 84.710
2012 25.741 43.500 69.242
2013 22.721 40.492 63.213
2014 20.627 42.578 63.206
2015 18.652 39.707 58.359
2016 17.002 39.261 56.263
2017 15.389 37.825 53.214
2018 14.040 40.018 54.058
2019 12.819 37.716 50.535
2020 11.766 37.391 49.157
*Ley N° 17.139: Hogares de menores recursos. Vigencia: 1/1/2000 - 30/12/2007
*Ley N° 17.758. Vigencia: 1/6/2004 - 30/12/2007
Al realizar el análisis, se consideró conjuntamente todas las leyes vigentes, el número de beneficiarios alcanzó el
pico máximo en el año 2011 con 84.710. A partir de allí se ha verificado un paulatino descenso de los mismos,
hasta el año 2017; mientras que para el año 2018 se observa un incremento en la cantidad de beneficiarios,
llegando a ser de 54.058. A partir del año 2019 se retoma la tendencia decreciente que se observaba desde el
192 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
año 2011, alcanzando los 49.157 beneficiarios en el año 2020. La tendencia decreciente en las asignaciones
familiares está relacionada principalmente a una disminución de los beneficiarios en el régimen del Decreto Ley
N° 15.084 presentándose esta en todas las afiliaciones. En este último año el 76% de las asignaciones familiares
son del régimen de la Ley N° 18.227 (plan de equidad) y el 34% restante está comprendido en el régimen del
Decreto Ley N° 15.084.
Gráfico 3.
Evolución de los beneficiarios por Asignaciones Familiares.
Para el caso del Subsidio por Maternidad, el mismo se ha mantenido estable durante el periodo 2004-2013, en
el entorno de 100 beneficiarios mensuales. En el año 2014 se ha registrado un aumento importante debido a la
entrada en vigencia de la Ley N° 19.161, que además de la prestación por licencia maternal otorga prestaciones
de medio horario para cuidados del recién nacido y la licencia por paternidad. En 2020 esta cifra alcanzó los 205
beneficiarios en promedio mensual, de los cuales 42 corresponden a beneficiarias de maternidad, 107 a
beneficiarios por paternidad y 56 beneficiarios de cuidados parentales.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |193
CUADRO 6
CUIDADOS
MATERNIDAD PATERNIDAD TOTAL
PARENTALES
2004 86 - - 86
2005 79 - - 79
2006 102 - - 102
2007 93 - - 93
2008 84 - - 84
2009 81 - - 81
2010 72 - - 72
2011 83 - - 83
2012 80 - - 80
2013 89 - - 89
2014 59 64 22 144
2015 71 109 38 218
2016 65 131 68 263
2017 58 130 68 257
2018 52 125 59 236
2019 49 124 60 234
2020 42 107 56 205
Fuente: RING Prestaciones
En este capítulo analizamos la trayectoria en el tiempo de las variables monetarias asociadas al sector. Se observa
la evolución que ha tenido la recaudación, compuesta por diferentes tipos de recursos: aporte patronal y aporte
personal, así como la recaudación por Multas y Recargos y Convenios de Pago.
A los efectos de visualizar más fácilmente los datos, analizamos ratios comparativos entre los egresos e ingresos
del sector.
Si consideramos los conceptos vinculados a IVS (Invalidez, vejez y sobrevivencia), los egresos fueron 3.65 veces
superiores a los ingresos en este sector para este último año.
194 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Concomitantemente, vemos que la relación entre Egresos e Ingresos Totales del sector rural en el promedio de
los años 2016 a 2019, ha representado más de 3 veces los ingresos. En otras palabras, los egresos totales superan
en más de 3 veces los ingresos totales. En el año 2020 se incrementa a 4,12. Significa esto, que los egresos totales
fueron más de 4 veces los ingresos.
En el año 2020, los ingresos por aportes en términos constantes registraron una caída del 4,6% la que estaría
asociada no solo al impacto de la pandemia por Covid-19 sino también a la tendencia decreciente de los últimos
años.
Por otro lado los egresos del año 2020 aumentaron un 1,4% respecto a 2019 crecimiento asociado
principalmente a un crecimiento de las prestaciones de actividad, Subsidio por Enfermedad y Subsidio por
Desempleo.
De esta forma la relación egresos-ingresos tuvo un crecimiento mayor asociado a una disminución de los ingresos
y a un aumento de los egresos derivados de la pandemia por Covid-19.
Un mismo comportamiento tuvo la relación egresos-ingresos IVS rurales, ya que la mayor parte de los egresos
de BPS tienen relación con dichas prestaciones.
Gráfico 4.
Evolución de la relación egresos-ingresos
A partir del año 2008 tanto los ingresos por aportes de enfermedad, como las erogaciones por cuota mutual
dejaron de pertenecer al BPS, pasando a la órbita del SNIS (Sistema Nacional Integrado de Salud).
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |195
La evolución de la relación Egresos – Ingresos asociados al Sistema Nacional Integrado de Salud presenta una
disminución en el último año de estudio, esto implica que por $ 1 recaudado se pagaron capitas por $ 2,04 en el
año 2020. Esta caída se generó debido a que los egresos por cuotas mutuales de los activos rurales medidos en
términos de salarios disminuyeron más de lo que cayó la recaudación del SNIS de los activos rurales. Medido en
pesos constantes según IMS, los aportes al SNIS de los activos rurales cayeron un 1,8%, mientras que los egresos
generados por cuota mutual de trabajadores, menores y cónyuges derivados de activos rurales cayeron un 2,8%
respecto al año anterior5.
7. Consideraciones generales
Los elementos analizados en el presente estudio tratan de mostrar la evolución de la cobertura brindada por el
BPS a los trabajadores del sector rural, los que presentan características distintivas del resto de los trabajadores,
no solo desde el punto de vista del trabajo que realizan y de la locación, sino de la forma de aportación.
A modo de resumen podemos mencionar:
Los puestos cotizantes IVS han caído con respecto al año 2004, pasando de 161.007 a 143.854 cotizantes.
En el año 2020 la caída respecto a 2019 fue de 2.159 puestos cotizantes.
Los patronos y cónyuges colaboradores muestran un descenso acumulado en todo el período de estudio
del 17,9%.
Los puestos cotizantes dependientes de 2004 a 2020 han pasado de 81.747 a 78.794, lo que implicó una
caída del entorno del 3,6%.
En cuanto a la participación de los puestos cotizantes rurales en el total de cotizantes, la misma viene
descendiendo desde el año 2004. Actualmente la cantidad de puestos rurales representan el 10,3% del
total de cotizantes, cuando en el año 2004 representaban el 17,5% del total. Como ya vimos, la caída
observada en 2020 no parece estar relacionada directamente al Covid -19 sino que continúa la tendencia
observada en años anteriores.
5 El descenso de los egresos podría atribuirse al efecto conjunto de la baja de cotizantes y la baja del valor de la cuota mutual en términos
de salarios. El menor descenso en los ingresos se podría asignar a que los aumentos salariales del sector han sido mayores que el
incremento del salario, lo cual ha llevado a un crecimiento de la masa salarial.
196 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Las pasividades mostraron un leve descenso hasta el año 2008, pero a partir del siguiente año comienzan
a incrementarse, lo que se debería a la implementación de la Ley de Flexibilización de Pasividades. La
evolución del total de pasividades entre 2004 y 2020 presenta una variación casi nula.
Las jubilaciones aumentaron un 13,3% en el período de estudio (2004-2020) pasando de 65.356 a 74.044,
mientras que las pensiones de sobrevivencia disminuyeron (15,8%) pasando de 55.755 a 46.967.
Para el subsidio por enfermedad, la evolución de los beneficiarios ha sido casi siempre creciente desde
el año 2004 al 2013 (3.319 beneficiarios), sin embargo, en los siguientes seis años la cantidad de
beneficiarios ha descendido. En el año 2020 el número de beneficiarios vuelve a incrementarse,
ubicándose en 2.576 beneficiarios, se explica en parte por la pandemia de Covid-19. La participación de
los beneficiarios rurales respecto al total de subsidios por enfermedad disminuyó en el último año un
5,9%, caída que puede explicarse por un aumento de los subsidios del sector menor al del total de la
prestación el cual se vio fuertemente impactado por la pandemia de Covid 19.
En el Subsidio por Desempleo se registró en 2020 un promedio mensual de 5.851 subsidiados, lo que
para ese año represento un 5,3% del total de beneficiarios de desempleo asistido. Este decrecimiento
supone un 54% menos, respecto al año 2019, de participación de los beneficiarios rurales respecto al
total. Esto se explica por un aumento sustancial del subsidio por desempleo total, aumentando en
144,7% respecto al año anterior a efecto de la pandemia de Covid-19.
Los Subsidios por Desempleo y Enfermedad presentaron un incremento en 2020 que podría estar
relacionado con la pandemia pero este aumento fue inferior al crecimiento que tuvieron en el total de
las aportaciones.
Los beneficiarios de Asignaciones Familiares en el año 2020 respecto al año 2004 han descendido en un
20,4%, pasando de 61.761 niños y jóvenes beneficiarios a 49.157. Este descenso se observa desde 2011,
año en que se superaron los 84.000 beneficiarios.
Los beneficiarios del subsidio por maternidad, paternidad y cuidados parentales se han incrementado en
un 139% entre 2004 y 2020. Esto se dio mayoritariamente a partir del 2014 y se debe principalmente a
la implementación de la Ley N° 19.161, que amplía los derechos incorporando el derecho los
trabajadores a la licencia paternal y los cuidados parentales de los recién nacidos.
En estos últimos 5 años los egresos totales del sector vienen más que triplicando a los ingresos, siendo
ésta relación en el año 2020 de 4,12.
En la relación egresos IVS-ingresos IVS también se observa la misma tendencia que la relación de egresos-
ingresos totales. Esta relación viene aumentando desde 2016, donde se pasó de una relación de 3,04
veces a 3,65 en el último año.
La relación egresos-ingresos del SNIS se ha reducido de 2,06 en 2019 a 2,04 en 2020. Esto podría ser un
efecto de la pandemia por Covid-19, que produjo una reducción tanto los ingresos por aportes al
organismo como en las erogaciones por cuota mutual, aunque en diferente proporción.
SEGURIDAD SOCIAL EN CLAVE DE GÉNERO.
LAS DESIGUALDADES EN EL MUNDO DEL
TRABAJO Y REPERCUSIONES EN EL RETIRO
Abril 2020
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |199
Resumen:
Tanto en el mundo del empleo como en el sistema de pensiones operan ciertas desigualdades que afectan de
manera distinta a hombres y mujeres. Esto se materializa en diferentes trayectorias laborales que presentan unas
y otros, y consecuentemente, en el momento del retiro. En la etapa activa, las trabajadoras tienden a presentar
menores tasas de participación y más bajas tasas de empleo, con un promedio de horas trabajadas inferior a los
varones. A su vez, tienen mayores tasas de desempleo y más cantidad de horas dedicadas a tareas domésticas y
de cuidados. Esto refleja la compleja conciliación entre el trabajo remunerado y no remunerado que, debido a la
tradicional división sexual del trabajo, experimentan las mujeres por el hecho de ser mujeres y principales
cuidadoras.
Por su parte, en el momento del retiro situaciones desventajosas podrían operar para ellas si no se tiene en cuenta
lo mencionado anteriormente, sobre todo en lo que hace a la cobertura y la suficiencia de las prestaciones
obtenidas. Ante esto, distintas herramientas de política pública pueden ayudar a evitar estas desigualdades o, en
caso de no considerarlas, exacerbarlas.
Este trabajo pretende evidenciar aquellas que operan en la etapa activa del mundo del empleo y sus consecuencias
directas sobre el retiro. Para ello, se presentan los principales indicadores del mercado de trabajo y su evolución
en el último tiempo, con apertura por género. Además, se realiza un recorrido por la información relevada en las
Encuestas de Uso del Tiempo, incluyendo data sobre el tiempo promedio de dedicación, tipos de tareas, y
asignación por género a las tareas no remuneradas domésticas y de cuidados. Finalmente, a partir de experiencias
internacionales se muestran diversas herramientas de política aplicadas en el mundo del empleo y el sistema de
pensiones, con el objetivo de transitar hacia la igualdad para todas y todos.
Introducción
Las desigualdades de género se materializan a lo largo de todo el ciclo de vida y los sistemas de pensiones no son
ajenos a ellas. Las que operan en la etapa activa repercuten en el posterior retiro, con impactos tanto en la
cobertura como en la suficiencia de las prestaciones percibidas. Es así que el diseño que estos presenten, en
cuanto a las reglas de acceso y cálculo de los beneficios, se vuelve clave como herramienta para asegurar que
todas y todos estemos en situaciones de igualdad.
La forma directa de la desigualdad sucede a través del propio diseño del sistema de seguridad social. De manera
indirecta, como un mecanismo propio del funcionamiento del mercado, las personas se ven afectadas en la etapa
activa de diversas maneras según su situación familiar, estado civil, actividad laboral, entre otros. Las mujeres,
en general, debido a la tradicional división sexual del trabajo, se ven mayormente afectadas en el mercado de
empleo y en consecuencia tienden a presentar menores tasas de participación, remuneraciones más bajas que
los varones o que mujeres sin hijos, mayores tasas de desempleo y más horas dedicadas a los cuidados y tareas
domésticas. Además, en el afán por compatibilizar las dos esferas necesarias para la reproducción de la vida (la
remunerada y la no remunerada), ellas tienden a emplearse en trabajos peor pagos, que presentan muchas veces
mayor precariedad laboral (de no registro a la seguridad social) y menores posibilidades de ascensos.
En esta línea, hacer visibles las desigualdades que operan en el mundo del trabajo, en clave de género, y analizar
los principales indicadores tanto de la esfera remunerada como la no remunerada, se torna importante para la
seguridad social sobre todo por su repercusión futura en el momento del retiro. Además, conocer las
herramientas de política que otros países han implementado con el objetivo de evitar las desigualdades de
género se torna fundamental, cualquier modificación podría tanto exacerbar desigualdades como minimizarlas
o incluso evitarlas.
Este documento se basa en un enfoque de género que descansa sobre una mirada amplia del concepto del
trabajo y la noción sobre la división sexual del trabajo. Se sostiene que el trabajo remunerado representa
solamente una parte del trabajo total, la más visible y valorada, mientras que el no remunerado (vinculado a los
cuidados y las tareas domésticas), indispensable para la reproducción de la vida, se encuentra poco visible y
menos valorado. Estos esquemas tradicionales del funcionamiento social impactan sobre la incorporación de las
mujeres en el mundo del empleo y son tangibles a efectos estadísticos, aún cuando la composición de la oferta
femenina ha cambiado mucho en los últimos tiempos. Las mujeres presentan mayores niveles educativos y un
significativo aumento en la participación laboral.
Actualmente Uruguay se encuentra debatiendo una nueva reforma de la seguridad social que brinde al sistema
una mayor estabilidad. Para ello estudia lo que se denomina “triple examen”, concepto que refiere a considerar
tres dimensiones: cobertura, sustentabilidad y suficiencia. La segunda es la preocupación que convoca a este
nuevo re pensar debido fundamentalmente al proceso de envejecimiento, derivado de una menor fecundidad y
una mayor esperanza de vida, que proyecta en el corto y mediano plazo riesgos en el equilibrio financiero. En
este marco, se pretende aportar conocimiento a la discusión en clave de género. Las reglas de acceso (edad y
tiempos de cotización) y la forma de cálculo de los beneficios son instrumentos fundamentales para garantizar
la igualdad y la protección de las personas en la vejez, pero tener presente las desigualdades indirectas que se
enfrentan las personas por el propio funcionamiento de la economía requiere atención.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |201
El trabajo se organizará de la siguiente manera. En primer lugar, se presenta un recorrido histórico sobre las
reformas que han acontecido en el país, por qué y para qué sucedieron, así como los desafíos que se presentan
en la actualidad. Luego, se comentan los principales indicadores de mercado de trabajo en clave de género con
la intención de visualizar cómo se encuentran hombres y mujeres en la participación dentro del mercado
“productivo”. Asimismo, se materializan indicadores sobre el trabajo no remunerado a partir de las encuestas de
uso del tiempo (EUT), con la intención de plasmar cómo se da efectivamente la división en horas y tipos de
cuidados entre varones y mujeres, y cómo impacta sobre el trabajo remunerado. Finalmente, se presentan
algunas herramientas, a partir de experiencias internacionales, tanto para el sistema de pensiones como para la
etapa activa de la vida laboral para comprender qué otras formas son posibles en el camino a lograr una mayor
equidad para todas y todos.
Uruguay ha sido pionero en la región latinoamericana en lo que refiere al desarrollo de su seguridad social. A
comienzos del siglo XX surgieron las primeras cajas de jubilaciones y pensiones, y hacia mediados, la cobertura
ya era casi universal. En sus inicios el sistema cubría únicamente riesgos de invalidez, vejez y sobrevivencia (IVS)
para luego, de forma gradual, incorporar otras coberturas como enfermedad, desempleo, entre otras.
Entre 1960 y 1980, en un momento de altas tasas de inflación, las jubilaciones y pensiones se depreciaron
significativamente en términos reales. Se estima que las personas perdieron en el entorno de 75% de su poder
adquisitivo (Saldain; 2020). Con el retorno a la democracia en 1985, y ante ese escenario, el debate se dio
respecto a cómo debían y en qué porcentaje aumentar las pasividades. Procurando que dejasen de ser una
herramienta discrecional de las autoridades.
Entrada la última década de siglo XX, y a partir de la nueva redacción del artículo 67 de la Constitución, se
comenzaron a ajustar las pasividades en cada oportunidad de aumento de los salarios de los funcionarios
públicos, según índice medio de salarios del período inmediato anterior. Esto se efectivizó en un momento
histórico de pico inflacionario (130% anualizado a principios de 1990), y el hecho de que “la regla de indexación
vinculaba las prestaciones a la indexación pasada de los salarios, al reducirse la inflación generó un incremento
de la prestación promedio de más de 40% en términos reales en un plazo de cuatro años.” (CEPAL; 2000, pp. 17).
A partir de ahí los impactos financieros empezaron a visibilizarse. El presupuesto anual destinado a pensiones
por el BPS casi se duplicó en 1994, iniciando ciertos problemas de sustentabilidad (Saldain; 2020).
En ese contexto, en 1995 se reforma el sistema de pensiones y jubilaciones. Se pasa de un régimen único de
reparto a uno mixto, que complementa el esquema tradicional con otro de capitalización individual (Ley N°
16.713). De esta forma el sistema queda compuesto, por una parte, por un régimen solidario de reparto
administrado por BPS que brinda cobertura a través de una prestación definida. Por otra, una prestación
complementaria correspondiente al régimen de ahorro individual de aporte definido, gestionado por las
Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP). “Desde el punto de vista fiscal, la reforma de 1995
provocó, como estaba previsto, un aumento inicial y una disminución posterior de la asistencia financiera
requerida por el BPS” (Ibíd.; 2020, pp. 175).
202 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Esta reforma endureció los requisitos de acceso a los beneficios. Aumentó el número de años de servicio
necesarios para el acceso al retiro y la edad mínima de jubilación para las mujeres, pasando de 55 a 60 años.
Además, se hizo más directo el vínculo entre los aportes registrados a la seguridad social y los beneficios del
sistema al instaurar la historia laboral de las personas.
Las modificaciones lograron el objetivo buscado a nivel de sustentabilidad, el problema radicó en que una mayor
equidad actuarial comenzó a proyectar un costo alto para quienes presentaban historias laborales más
interrumpidas (sobre todo las mujeres y los sectores más pobres). Las brechas salariales y la diferencia en las
cotizaciones de ambos sexos que ocurren en la etapa activa, se reflejan y reproducen en el sistema de pensiones.
Con esa forma de funcionar, y teniendo en cuenta el mayor tiempo de vida de las mujeres, la equidad actuarial
implicaba que, si accedían, la prestación mensual fuera menor para ellas.
Estimaciones realizadas entrados los años 2000 daban cuenta que, de mantenerse lo establecido en la reforma
de 1995, se generaría una importante disminución entre quienes podrían acceder a una jubilación o pensión.
Bajo los nuevos requisitos, el 25% de quienes contribuían alcanzarían 35 años de servicios a los 60 años de edad
y 35% a los 65. El 70% podría tener 15 años de cotizaciones a los 70 años, y una masa importante de personas
trabajadoras nunca accedería a ninguna prestación (30%) (Bucheli et al.; 2010).
Esto generó que a partir de 2005 se iniciara un nuevo re pensar del sistema de seguridad social, donde se
flexibilizaran las condiciones establecidas para el acceso a los beneficios por el pilar solidario y se expandiera el
derecho previsional, deteniendo la disminución de la cobertura de los pasivos prevista en los informes
actuariales. La Ley N° 18.395, promulgada en 2008, implementó cambios en los parámetros y atención en
situaciones especiales, mas no implicó cambios en la forma de financiamiento y estructura del sistema.
La flexibilización redujo los años de cotización de 35 a 30 para jubilación común y modificó los requisitos de
acceso a la jubilación por edad avanzada, ampliando las posibilidades de cumplir con las exigencias mínimas. Se
mantiene que las personas trabajadoras deben tener al menos 15 años cotizados y 70 de edad, pero, se establece
que por cada dos años que superen los 15 de servicio, se reduce el requisito de la edad en un año. De esta forma,
como mínimo, se puede acceder con 65 años de edad y 25 de servicio1.
En cuanto a las tasas de reemplazo, también hubo modificaciones. Se fijó un mínimo en 45% para quienes se
retiren con causal común a los 60 años de edad y 30 de servicio, que aumenta según los años de edad y de
servicio declarados. Asimismo, para quienes quedasen desempleados con 58 años y al menos 28 de trabajo
cotizados, se creó el subsidio especial por inactividad compensada que brinda una prestación por un máximo de
dos años o hasta configurar causal jubilatoria.
También se flexibilizaron los requisitos para el acceso a la jubilación por imposibilidad física total. Se mantiene
tener al menos 2 años de servicios reconocidos para los mayores de 25 años y de 6 meses para los menores, y se
1Los requisitos de jubilación por edad avanzada a partir de la Ley 18.395 son: 70 años y 15 de servicio, 69 años y 17 de servicio, 68 años
y 19 de servicio, 67 años y 21 de servicio, 66 años y 23 de servicio y 65 años y 25 de servicio.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |203
elimina para todas las edades la exigencia de computar 6 meses de contribuciones inmediatamente anteriores a
la incapacidad.
Una modificación desde una mirada de género, refiere a la posibilidad de que las mujeres computen años de
cotización por cada hijo nacido vivo, o adoptado menor de edad o con discapacidad, con un tope de hasta cinco.
Esta iniciativa reconoce las desigualdades en el mundo del trabajo y la carga de cuidados que se refleja en
mayores interrupciones debido a la maternidad y crianza. Esto permitió, por un lado, que más mujeres pudieran
acceder a la jubilación, y entre quienes ya cumplían los requisitos para ello, implicó una mejora del monto
recibido de la prestación al mejorar sus tasas de reemplazo (Scardino; 2013).
Lavalleja y Tenenbaum (2017) muestran que las altas de jubilaciones se incrementaron en este período para
todas las causales (vejez, invalidez y común), indicando un escenario más igualitario por sexo que antes de la
flexibilización. El gráfico que sigue da cuenta de la evolución de la cantidad total de jubilaciones entre 1993 y
2019. Se observa una importante caída desde la reforma de 1995 y un posterior crecimiento a partir de la
flexibilización de 2008.
Gráfico 1.
Cantidad total de jubilaciones 1993-2019
500.000
450.000
Cantidad de jubilaciones
400.000
350.000
300.000
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
Si bien las modificaciones fueron positivas en cobertura, las proyecciones financieras empezaron a mostrar un
escenario no tan alentador desde el punto de vista de la sustentabilidad. Se comenzó a evidenciar un
empeoramiento en la relación activo/pasivo, con una consecuente expansión de la asistencia financiera del
estado. Esta situación, aunada al descenso de la natalidad y a la mejora de la esperanza de vida, llevó a que
nuevamente sobre fines del año 2020 el país se encuentre pensando otra reforma ante un claro problema: la
sustentabilidad.
204 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Ahora bien, ¿por qué suceden las reformas? ¿Qué es lo que se analiza en cada instancia donde se re piensa el
sistema? En todo sistema de pensiones, se analiza lo que se denomina “triple examen”. Como ya se mencionó,
este concepto hace referencia al análisis de tres dimensiones: cobertura, sustentabilidad y suficiencia.
La cobertura pasiva refiere a cuántas personas comprende el sistema. Uruguay presenta indicadores cercanos al
97% para el año 20192. Por su parte, un sistema es suficiente o adecuado cuando las prestaciones que brinda
evitan situaciones de pobreza y permiten acceder a un ingreso razonable, en función de los ingresos previos. En
nuestro país, “(…) midiendo por línea de ingreso, solo el 1,4% de su población mayor de 65 años de edad está por
debajo de la línea de pobreza.” (Saldain, 2020, pp. 149)
En este apartado se presenta primeramente el marco conceptual que guiará el presente documento. Luego, se
hace un recorrido por los principales indicadores de mercado de trabajo, prestando especial atención a las
desigualdades de género, y su evolución en los años recientes. Por lo cual, se aborda el trabajo no remunerado
y de cuidados, considerando el tiempo promedio de dedicación de varones y mujeres, las tareas y su asignación
dentro del hogar, así como su impacto en la inserción laboral de ellas. Finalmente, se analizarán las distintas
herramientas que desde las políticas públicas se han experimentado a nivel internacional y nacional, con la
intensión de mitigar las desigualdades que operan tanto en la etapa activa como en el propio diseño del sistema
de pensiones.
A partir de diversos desarrollos teóricos, metodológicos, y empíricos, impulsados desde el enfoque de género,
se consolidó evidencia acerca de las desigualdades que operan en el mundo del trabajo, cómo estas se expresan
en sus distintos componentes, y cómo se trasladan a otras esferas de la vida. Como marco conceptual de fondo
de esta tesis se encuentra una mirada amplia del concepto de trabajo y la noción sobre la división sexual del
trabajo (DST).
De acuerdo a este enfoque, el trabajo se considera a partir de una mirada menos restringida que la entendida
tradicionalmente desde la economía, que suele limitarse a las actividades realizadas para el mercado. Sostiene
que estas tareas constituyen una porción del trabajo total realizado por las personas. Se trata de la parte más
visible y valorada, gráficamente representa la punta del iceberg del trabajo total necesario para la supervivencia
y bienestar social. Debajo se encuentra el trabajo no remunerado, conformado por las tareas domésticas y de
cuidados -habitualmente invisibilizadas y poco valoradas-, pero imprescindibles para la vida humana. Como se
2 BPS - AGSS “Análisis de cobertura del régimen previsional uruguayo 2004 – 2019”
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |205
verá más adelante, en el afán de mostrar y cuantificar el aporte de estas tareas, se han puesto en práctica algunos
enfoques metodológicos novedosos como las Encuestas de Uso del Tiempo (EUT).
Como base conceptual, la DST constituye una herramienta analítica central para comprender las desigualdades
de género. Descansa sobre tres ejes, por un lado, la separación entre tareas no remuneradas (reproductivas) y
tareas remuneradas (productivas), y su consiguiente asignación a mujeres y varones. Por otro, la jerarquización
diferencial de ambos tipos de tareas, con asignación de mayor valor a las productivas (habitualmente
desempeñadas por varones). Por último, constituye un factor estructurante de la desigualdad social. Esto supone
que supera la separación de tareas por sexo, y se configura como un aspecto determinante del acceso a recursos
sociales y económicos (Hirata y Kergoat, 2007; Kabeer, 1999).
Un ejemplo empírico de esto, es la forma en que se materializa este proceso en el mundo. El importante cambio
social y económico que empieza a ocurrir a partir de 1970, con el aumento extraordinario de las tasas de actividad
femenina, no fue acompañado de otros necesarios a este proceso de emancipación (Martínez y Filgueira; 2017).
En este contexto de incremento de la oferta laboral de las mujeres, las tareas tradicionalmente asignadas a ellas
por la DST no fueron reasignadas a ellos, y el trabajo doméstico y de cuidados, continúa en la esfera de las
primeras.
En efecto, estos esquemas de funcionamiento social impactan directamente sobre la incorporación de las
mujeres en el mundo del trabajo productivo. Para poder compatibilizar la multiplicidad de roles que les toca del
reparto tradicional, una parte importante de ellas se inserta en empleos de peor calidad (sin acceso a la seguridad
social), con menores posibilidades de ascensos que generan repercusiones importantes en su futura trayectoria
laboral y retiro. Además, los principales indicadores de empleo muestran situaciones de discriminación que se
observan a través de la segmentación ocupacional y desigualdades con los varones, realidad que persiste a pesar
del cambio que se identifica en la composición de la oferta femenina (mayores niveles educativos y más
participación laboral). Como se verá más adelante, si bien estos guarismos han mejorado en el tiempo a favor de
las mujeres, el camino por recorrer no se agota.
En este marco, pensar la seguridad social y el sistema de pensiones, necesariamente implica prestar atención a
qué sucede en estas dos esferas. La del trabajo no remunerado impacta en el mercado de empleo, y esto
repercute en las densidades de cotización y brechas de cobertura del sistema, y consecuentemente en la
suficiencia de las prestaciones. Esta situación no es igualitaria para los distintos quintiles de ingresos, y tampoco
según sexo. En Arenas de Mesa (2019), se plantea que en el promedio de la región latinoamericana la brecha de
cobertura entre quienes son más pobres y más ricos es mayor en el caso de las mujeres que entre los varones.
Asimismo, no se debe perder de vista las diferentes trayectorias laborales ya que “las interrupciones en la vida
laboral formal, ya sea para pasar a la inactividad, al desempleo o al empleo informal, son muy relevantes en la
determinación del acceso a las pensiones y jubilaciones en la edad adulta” (CEPAL; 2016, pp. 27). Estos factores
de desigualdad que recaen sobre las mujeres, terminarán afectando su acceso al sistema de pensiones ya que
tendrán menores probabilidades de cumplir los requisitos exigidos.
206 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Los tres indicadores clásicos que aproximan el panorama del mercado de trabajo refieren a la tasa de actividad,
empleo y desempleo. Al analizarlos, no se pueden obviar ciertas aperturas que dan cuenta de la heterogeneidad
que enfrentamos las personas al ser parte del mundo productivo. En concreto, las desigualdades se expresan
fundamentalmente a través de diversas características como la edad, máximo nivel educativo alcanzado, género,
presencia de menores en el hogar, región y etnia. Aquí nos centraremos en las primeras cuatro.
Asimismo, otras formas de aproximarse son las brechas salariales que plasman las diferencias monetarias. La
evidencia empírica respecto a la penalización salarial por maternidad da cuenta, en parte, de dichas
desigualdades salariales observadas empíricamente en el mercado de empleo. Todo lo que sucede en esta esfera
tiene repercusiones al momento del retiro ya que opera como espejo de la etapa activa de las personas
trabajadoras.
La tasa de actividad (TA) es el indicador que contabiliza a quienes se encuentran ya trabajando y a quienes no,
pero están buscando activamente un trabajo remunerado entre todas las personas que tienen 14 años y más.
Este representa la oferta de empleo.
La TA tuvo un incremento considerable en los últimos quince años, debido al aumento de la cantidad de mujeres
dentro de la población activa. Un reciente análisis realizado por Carrasco et al. (2018), para el período 2006-
2016, da cuenta que “mientras la TA de las mujeres aumentó (4,5 p.p. ubicándose al final del período en 55,3%),
en el caso de los hombres se mantuvo prácticamente constante, pasando de 72,2% a 72,3%”. La diferencia en las
tasas de actividad entre varones y mujeres es mayor si se incorpora el concepto de interseccionalidad de la
desigualdad, aumentando la brecha para los hogares del primer quintil de ingresos (OPP; 2019).
La mayor diferencia de las TA entre ambos sexos se manifiesta para quienes tienen hasta primaria completa,
siendo no significativa para los niveles más avanzados de educación formal (universidad completa)3. Sin embargo,
la brecha en la participación de las mujeres según la presencia de niños en el hogar es relevante para los tramos
centrales de la edad reproductiva (25 a 44 años), sin importar el nivel educativo. Las mujeres que no tienen hijos
participan más que quienes tienen menores de 5 años, resultado que espeja la compleja conciliación de trabajo
remunerado con los cuidados. Estos guarismos empeoran para la cola más pobre de la distribución de ingresos.
A pesar del aumento importante que ha tenido la participación femenina en el último tiempo, las restricciones
estructurales que enfrentan las mujeres más pobres (y una proporción importante de medianos ingresos), debido
a la división sexual del trabajo, generan dificultades en su incorporación al mercado de empleo (Martinez y
Filgueira; 2017). En este sentido, analizar la parte no visible del iceberg se torna relevante para comprender y
mitigar dichas barreras. Esto se analizará más adelante.
3Para el año 2016 la brecha en la TA entre varones y mujeres que alcanzan primaria completa era 27,7 p.p. Este guarismo es muy inferior
para quienes tienen universidad completa (1,5 p.p.).
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |207
La tasa de empleo (TE) es el indicador que refleja la demanda de trabajo. Muestra cuántas de las personas de 14
y más años se encuentran ocupadas. Siguiendo a Carrasco et al. (2018), entre 2006 y 2016 el indicador se
incrementó, fundamentalmente por el aumento de la TE específica de las mujeres. Al igual que con la TA, la
demanda de empleo también refleja disparidades según las características de las personas. Esto se observa en la
cantidad de horas trabajadas, la realización de aportes a la seguridad social, entre otros. 4
Además de que los varones presentan una TE mayor, éstos tienen en promedio más cantidad de horas trabajadas
(42,8 horas en 2016 varones y 35,8 mujeres). Entre las mujeres, la situación no resulta homogénea. Como se
observa en la Tabla 1, la presencia de menores de 5 años en el hogar (para mujeres entre 25 y 35 años) genera
diferenciales en el tiempo dedicado al trabajo remunerado, brecha que tiende a acentuarse cuanto mayor es el
nivel educativo. Quienes no tienen hijos menores de 5 años trabajan en promedio más horas que quienes tienen.
Para el último año analizado el mayor guarismo se observa para universidad completa.
Tabla 1: Diferencia en horas trabajadas entre mujeres sin hijos y mujeres con hijos menores de 5 años,
para mujeres entre 25 y 35 años
Al indagar respecto a la forma en que se da dicha inserción, la evolución del mercado de trabajo muestra que,
de 2006 a 2019, se han alcanzado avances significativos en materia de aportes a la seguridad social. En el primer
año mencionado, quienes no aportaban representaban el 35% de la fuerza trabajadora total, porcentaje que
disminuye a 24,8% para 2019. Sin embargo, nuevamente el camino es desigual según la edad, el sexo y el nivel
educativo alcanzado. En este último, para todas las personas trabajadoras que no aportan a la seguridad social,
4Los datos utilizados para mostrar la evolución de la tasa de empleo son extraídos del documento de Carrasco et. al (2018) del Instituto
de Economía, UdelaR. Si bien estos llegan a 2016, la discusión que se pretende compartir aquí no cambia al considerar datos más actuales.
208 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
la mayor brecha se observa en los niveles más bajos de educación formal (primaria o secundaria incompleta),
con una tendencia a la reducción a medida que se avanza en la formación curricular (Tabla 2).
Tabla 2: Tasas específicas de no aportantes por nivel educativo para mayores de 24 años
Entendiendo la informalidad como la no contribución a la seguridad social, las tasas específicas por sexo
muestran peores resultados para las mujeres, sobre todo en las menos educadas (Tabla 3). Esto resulta en
condiciones más precarias de inserción laboral, aunque en los últimos años se observan mejoras en dichos
guarismos. Las tasas específicas por sexo para el período 2006-2016 se han reducido 11,6 p.p para ellas y 8,2 p.p
para ellos (Carrasco et al. (2018)).
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |209
Tabla 3: Diferencia en tasa de no aportes entre mujeres y hombres por nivel educativo en p.p.
Por último, cabe preguntarse dónde se insertan laboralmente las mujeres, con el objetivo de comprender la
segmentación ocupacional y la importancia en sus trayectorias. Según datos de OPP (2019), “la mitad de las
mujeres se ocupa en el sector de los servicios (que incluye servicios sociales y de salud, servicio doméstico,
enseñanza, y otros) y en el comercio básicamente minorista. Una característica relevante de la inserción laboral
femenina en el sector de servicios es el tamaño del establecimiento, que en general es pequeño y tiende a
concentrarse en el sector informal”. Una cuestión no menor.
La tasa de desempleo (TD) mide la parte de la población que estando en condiciones de trabajar, y teniendo
disposición a hacerlo, no tienen un puesto de trabajo. Su evolución da cuenta del fortalecimiento del mercado
de empleo.
Desde 2006 en adelante las TD han disminuido de forma importante, alcanzando su mínima en 2011 (6,6%). Para
2019 dicho guarismo es 9,2%, constituyendo su mayor pico desde 2007 5 . En la Tabla 4 se observa el
comportamiento en el tiempo y su apertura por sexo. La tasa de desempleo específica de las mujeres se
encuentra siempre por arriba del total, y de los varones en particular.
Tasa de desempleo
Año Total Hombres Mujeres
2006 11,3 8,7 14,2
2007 9,8 7,2 12,7
2008 8,3 6,1 10,8
2009 8,2 6,1 10,5
2010 7,5 5,7 9,5
2011 6,6 5,3 8,1
2012 6,7 5,3 8,3
2013 6,7 5,4 8,3
2014 6,9 5,5 8,5
2015 7,8 6,8 9,0
2016 8,2 6,9 9,6
2017 8,3 7,0 9,7
2018 8,6 7,4 10,1
2019 9,2 7,8 10,8
En cuanto a la TD según la edad de las personas, la cohorte joven es las más afectada en el mercado de trabajo.
Las tasas específicas según el tramo de edad (Tabla 5), presentan valores elevados hasta los 24 años (mayores al
20%) y luego revierte de manera importante para el tramo que sigue. Es dable mencionar que la brecha de género
en el desempleo es mayor para ellas en la cohorte más joven, en comparación con quienes tienen 25 años y más.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |211
Además de los principales indicadores de empleo desarrollados, las brechas salariales, entendidas como la
diferencia en el pago que reciben varones y mujeres, es otro de los indicadores ampliamente utilizados para dar
cuenta de otras desigualdades de género. Si bien no se observan diferencias en el acceso a la seguridad social
por sexo, dentro de quienes son informales, las brechas salariales se encuentran mayores para las mujeres. Esto
último esconde una doble situación de desigualdad: la no cobertura a la seguridad social y la mayor diferencia
en los ingresos salariales. Todo esto invita a pensar la seguridad social de manera integral, especialmente en lo
que hace a la suficiencia de las prestaciones para ellas en el retiro.
Estudios recientes de brechas salariales controladas, muestran que para dos personas que tienen igual nivel
educativo, misma región de residencia e idéntica edad, los salarios difieren entre mujeres y varones a favor de
estos últimos. Si bien se observa una tendencia a la disminución, aún persiste en niveles que deben ser tomados
con atención. En Colacce et al. (2020) se estima que entre 1990 y 2018 varones y mujeres con iguales
características observables presentaban para el primer año una brecha controlada de 37% a favor de los
hombres, en 2018 el guarismo disminuye 18 p.p. (alcanzando 19% la brecha).
Asimismo, analizan las brechas por percentil de ingresos y encuentran una disminución para los grupos más
pobres y medios de la distribución, tendencia más estanca para el grupo más rico. Plantean que esto podría estar
asociado a la implementación de la negociación colectiva, los consejos de salarios y el aumento del salario
mínimo nacional, herramientas que generan reducción de la desigualdad reforzando la importancia de los pisos
salariales como motor de igualdad.
212 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Por otro lado, desde los años ochenta se comienza a evidenciar que las trayectorias salariales de hombres y
mujeres, e incluso dentro del propio colectivo de estas últimas, es distinto según la presencia de hijos, situación
que puede explicar parte de la brecha salarial. Diversos estudios a nivel internacional destacan que, ante padre
y madre con un hijo menor a cargo, los ingresos de ellas son penalizados a partir del evento de la maternidad.
Esto no se refleja en la trayectoria salarial de ellos, e incluso en algunos casos se encuentra un premio más que
una situación neutra o de penalización. Para las mujeres la evidencia empírica es concluyente. Ante dos
trabajadoras con iguales características observables y trayectorias de ingresos similares, la maternidad genera
penalización salarial para quien fue madre en comparación con quien no, la cual se encuentra más pronunciada
en el momento inmediato al nacimiento y persiste incluso hasta 10 años posteriores.
La literatura ha señalado distintos canales por los cuales podría estar operando este efecto. Las interrupciones
laborales debido a la maternidad generan menor acumulación en capital humano y depreciación de las
habilidades en los cargos, a la vez que dichas interrupciones podrían generar discriminación estadística sobre las
mujeres dada su mayor probabilidad de ausencia laboral en edades reproductivas. Además, cuidar de niños
pequeños puede derivar en menor productividad debido al cansancio por la crianza. Finalmente, en línea con la
teoría de salarios compensatorios, ellas tienden a recibir menores remuneraciones porque eligen empleos que
en promedio ofrecen menores salarios e incluso suelen ser de menor calidad (mayor informalidad), pero resultan
mejores en términos de compatibilización con los cuidados de los hijos en el hogar (Cukrowksa, Torzewska, citado
en Sanguinetti (2020)).
Desde la teoría del capital humano, que las mujeres dediquen tiempo al cuidado de los niños en el hogar genera
que el tiempo dedicado al trabajo remunerado sea menor que el de los hombres. Esto conlleva a una menor
experiencia debido a los períodos de no participación y lo que se da en llamar “lagunas previsionales”, que en la
actualidad son debatidas en los diseños de los sistemas de pensiones con clave de género.
A nivel nacional se encuentran dos estudios recientes sobre el tema (Querejeta 2019 y 2020; Sanguinetti 2020),
que a partir de historias laborales del Banco de Previsión Social (BPS) y utilizando distintas metodologías 6 ,
estiman la penalización salarial por maternidad en las mujeres dependientes del sector privado. Ambas autoras
indican la presencia de penalización salarial al año de la maternidad, es decir, al comparar dos mujeres con
trayectorias similares, quienes no experimentan la maternidad obtienen salarios de entre 17% y 19% superiores
a quienes tienen hijos (los porcentajes varían según el estudio considerado). Estos guarismos no retornan a los
valores anteriores y perduran incluso hasta cinco años posterior al evento (24% en Sanguinetti (2020) y 30% en
Querejeta (2020)). Además, en Querejeta (2019), se analiza la penalización sobre el empleo formal luego de la
maternidad. Al año del evento encuentra una importante caída del entorno del 30%, penalización que continua
en aumento en el mediano y largo plazo.
Asimismo, en Sanguinetti (2020) se analizan los distintos canales por lo que podría estar operando la
penalización. Encuentra que quienes presentan multiempleo, condicionada a encontrarse empleada en el sector
formal, enfrentan mayores penalizaciones que quienes tienen uno solo, concluye que se podría estar dando un
ajuste en horas trabajadas de forma de compatibilizar mejor los cuidados con el trabajo remunerado. Por otro
6 En Querejeta (2020) se utiliza la metodología de estudio de eventos, en Sanguinetti (2020) diferencias en diferencias.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |213
lado, analiza la penalización entre quienes cambian de rama entre el año previo a la maternidad y los cinco años
posteriores, y encuentra que, al condicionar las estimaciones al empleo formal, quienes cambian enfrentan
penalizaciones mayores que quienes no.
Si bien se ha mejorado en los últimos años, la evidencia da cuenta de desigualdades que aún enfrentan las
mujeres en el mercado de empleo por el hecho de ser mujeres. Esta realidad se presenta heterogénea dentro
del propio colectivo femenino. Se observa peor situación para quienes se encuentran en los sectores mas pobres
de la distribución de ingresos, tienen hijos menores en el hogar, y menor nivel de educación formal alcanzado.
En este contexto, reflexionar y visibilizar estadísticamente lo que ocurre con el trabajo no remunerado es clave
en comprender el tema que se aborda.
Con la finalidad de visibilizar el aporte económico que implica el trabajo no remunerado al bienestar en general
(y el aporte particular realizado por las mujeres), se implementaron las Encuestas de Uso del Tiempo. Estas
constituyen un importante avance para cuantificar las distintas contribuciones del trabajo en base al tiempo
destinado para su realización. “…el uso del tiempo como unidad de medida, a pesar de la complejidad que
presenta, se justifica debido a que pone en evidencia la forma en la cual las personas organizan sus vidas y las
relaciones de poder que se verifican en la apropiación de ese bien escaso.” (Batthyány, 2015: 23) En nuestro país
se aplicaron dos de alcance nacional como módulo de la ECH - INE (2007 y 2013).
A partir de estos relevamientos, se presenta un breve recorrido de indicadores de trabajo no remunerado, que
incluye información sobre el tiempo promedio de dedicación, tipos de tareas, y asignación por género,
atendiendo a algunos datos significativos como la estructura de los hogares y tramos de edad.
Según UNFPA-INE (2014), la mitad del trabajo realizado en Uruguay para el año 2013 corresponde a no
remunerado (50,1%).7 Mientras las mujeres destinan aproximadamente dos tercios de su tiempo a este trabajo
(64,6%) y un tercio al TR (35,4%), los varones lo hacen en proporciones inversas (31,9%, y 68,1%,
respectivamente). En términos de carga global de trabajo, o sea del tiempo total dedicado a ambas esferas, las
mujeres asumen más del 53%. Esta asimetría también se aprecia a partir de las horas dedicadas a uno y otro tipo
de trabajo. Como puede verse en la tabla 6, las mujeres destinan cerca del doble de horas que los varones al
TNR, en tanto los varones dedican en promedio unas 10 horas más al TR.
7El dato comprende las actividades domésticas del hogar, el de cuidados, el trabajo que se brinda para otros hogares sin recibir pago, y
el trabajo voluntario. De estas tareas, las domésticas y las de cuidado son las que demandan la mayor cantidad de horas. (UNFPA - INE,
2014)
214 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Esta información puede complementarse con la distribución porcentual de la jornada de TNR, según la extensión
horaria (la tabla 7), donde se muestra que una de cada tres mujeres supera las 40 horas de trabajo no
remunerado a la semana, mientras que más de la mitad de los varones no participa, o dedica menos de 10 horas
semanales a estas actividades (Batthyány, 2015).
Estas jornadas promedio dedicadas al trabajo no remunerado, encuentran variaciones para las mujeres según el
tipo de hogar de pertenencia (tabla 8). Las que integran hogares en pareja con hijos y extensos, son las que
dedican más horas al TNR semanalmente (en torno a 40 por semana). En tanto en los varones el tipo de hogar
no incide de manera significativa en la carga de horas semanales, que se mantiene entre 18 y 20 (Batthyány,
2015). Esta información, junto con la anterior, es contundente en mostrar las desigualdades que existen en la
esfera doméstica no remunerada para unos y otras. Si se toma en cuenta que el tiempo es un bien escaso y finito,
es dable imaginar el tipo de restricciones que esto supone para el desarrollo de otras actividades (incluidas las
de trabajo remunerado, determinantes en el presente para el acceso a ingresos, y en el futuro para el sistema
de pensiones).
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |215
Tabla 8: Tasa de participación y tiempo promedio, en horas semanales, dedicado a trabajo no remunerado,
según sexo y tipo de hogar. Total del país, 2013.
La información contenida en la tabla anterior, que evidencia que el tipo de hogar tiene su relevancia en la
cantidad de horas destinadas al TNR, introduce de manera indirecta el peso adicional del tiempo dedicado a los
cuidados. A este respecto, Folbre (en Carrasco, Borderías y Torns, 2011) desarrolló la base de la tesis que sostiene
que las tareas de cuidado como parte del trabajo no remunerado, por su intensidad y rigidez, son las principales
limitantes de la participación de las mujeres en el mercado laboral. La información que sigue pretende dar
claridad a esta situación, mostrando las tasas de participación y tiempo semanal dedicado por unos y otras8.
La primera data relevante es la tasa de participación y el promedio de horas semanales dedicadas a cada
componente del TNR. Los datos de la tabla 9 muestran que los cuidados suponen una participación femenina
diez puntos superiores a la masculina (35,1% frente a 24,3%), y una mayor carga semanal promedio (22,4 horas
frente a 16,8).
8 Conviene precisar que el relevamiento realizado en las EUT se concentra en las tareas de cuidados realizadas directamente con las
personas receptoras (bañar o vestir, dar de mamar o comer, ayudar con las tareas escolares, llevar de paseo, jugar, entre otras).
216 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Tabla 9: Tasas de participación (en %) y promedio de horas semanales dedicadas a las actividades que componen el
trabajo no remunerado por sexo. Total país, 2013
Trabajo de cuidados
35,1 22,4 24,3 16,8 10,9 5,6
Trabajo que se brinda
a otras hogares 8,7 22,5 4,4 19,0 4,3 3,5
Trabajo voluntario
3,9 16,8 3,4 16,4 0,5 0,3
Total trabajo no
remunerado 90,1 37,5 75,7 19,5 14,4 18,0
Para ilustrar mejor la situación, es importante observar cómo se comporta esto en hogares con presencia de
personas que pueden incrementar la demanda de estas tareas (niños y niñas de 0 a 12, personas con
discapacidad, personas mayores de 65 años). En la tabla que sigue se constata que, en estas situaciones, la
desigualdad se intensifica, con una tasa de participación femenina ampliamente superior a la masculina (21
puntos porcentuales de brecha) y un tiempo semanal promedio cerca de un 40% más (22,4 horas frente a 16,8).
Cuando esto se analiza a la luz del perfil de ingresos de las personas, quedan al descubierto dos situaciones.
“Mientras que la tasa de participación de las mujeres que residen en hogares pertenecientes al primer quintil de
ingresos es de 60%, en aquellas del quinto quintil este valor desciende a 12,5%. Las brechas de género por su
parte, aumentan a medida que disminuyen los ingresos.” (UNFPA - INE, 2014:5)
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |217
Tabla 10: Tasas de participación (en %) y promedio de horas semanales dedicadas al trabajo de cuidados de personas
dependientes. Hogares con presencia de personas dependientes, total país 2013
Un elemento no menor para sumar, es atender al tipo de tareas de cuidados que hacen las mujeres y los varones.
“En todos los casos, las mujeres realizan mayor proporción de las actividades de cuidado infantil, superando
siempre el 50% del tiempo total destinado. Las tareas en las que se observa una mayor proporción de tiempo
femenino son: alimentación, higiene y cuidados en salud. Por su parte, las actividades a las que los varones
destinan más tiempo son las lúdico recreativas y el apoyo escolar.” (Batthyány, 2015:109) Esto deja en evidencia
que el tipo de tareas desempeñadas por ellas, son generalmente más intensivas en tiempo y más rígidas en
horario. Esto puede incidir en la carga de trabajo que las mujeres dedican al mercado, y en el tipo de empleos
que seleccionan, intentando compatibilizar la esfera familiar con la laboral.
Es importante tener en cuenta que la demanda de cuidados que enfrentan las mujeres es alta a lo largo de todo
el ciclo de vida. Las mujeres cuidan hijos e hijas, hermanos y hermanas, padres y madres, parejas, lo que
constituye múltiples cadenas de generaciones femeninas que proveen cuidados. Por esto parece oportuno
atender a la tasa de participación y el tiempo promedio, dedicado a cada uno de los componentes del TNR por
personas mayores de 65 años, según sexo. De acuerdo a la información relevada, la participación de unos y otras
en el TNR es similar, pero con una carga horaria muy dispar. En el caso del trabajo doméstico las mujeres destinan
unas 28 horas semanales frente a las 17 que dedican los varones. En lo que respecta a las actividades de cuidados,
la participación es de 10,5% para ellas y de 8,6% para ellos, con una dedicación horaria semanal femenina que
duplica la masculina (20 versus 9,8) (Aguirre y Scavino; 2018).
Otro elemento relevante desde el punto de vista de género, es el que hace a la resolución de los cuidados en la
vejez en general, y en la vejez femenina en particular (por su mayor longevidad frente a sus pares varones). Las
tasas de prevalencia de la dependencia se incrementan, pero no de manera constante con la edad. Es alrededor
218 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
de los 80 años cuando se evidencia un punto de inflexión y se acelera de manera notable (Ibarrarán, 2018;
IMSERSO, 2004; entre otros).
El breve recorrido realizado en torno a las desigualdades de género en el mundo del trabajo no remunerado, y
la situación en relación a los cuidados, muestra que el desafío en relación a esta temática contiene varias
dimensiones según la etapa vital. Por un lado, en la etapa activa, estas desigualdades inciden en la participación
de las mujeres en el mercado de empleo. Como se ha visto tienen importancia en su participación, y en los
ingresos que perciben. Esto puede repercutir negativamente en el acceso a prestaciones del sistema de
pensiones, ya sea en clave de cobertura (por dificultades en incumplimiento de requisitos) o en clave de
suficiencia (como resultado de las desigualdades de ingreso). Por otro, el cuidado tiene varias aristas para las
personas mayores. Por una parte, las mujeres de 65 años y más continúan siendo proveedoras de cuidados para
sus propios hogares y para otros. Por otra, es posible que sus propias necesidades de cuidado puedan
incrementarse conforme avanza la edad.
Por todo lo antedicho, los tiempos del trabajo no remunerado, en particular los destinados a cuidados, ocupan
un lugar central en las oportunidades presentes en el mercado de trabajo y las posibilidades futuras en el sistema
de pensiones. Esto deja en evidencia que existen ocasiones para intervenir desde la seguridad social,
considerando las necesidades de cuidados para aplacar las desigualdades en el sistema de pensiones. Primero
para facilitar la inserción de las mujeres en igualdad de participación y condiciones en el mercado de trabajo, de
manera tal de disminuir la brecha que se expresa en el momento del retiro. Seguidamente, para corregir las
desigualdades que puedan tener lugar en el sistema de pensiones como consecuencia de las biografías
diferenciales entre varones y mujeres en la historia laboral (por ejemplo, los cómputos fictos por hijos). Por
último, para asegurar la cobertura de cuidados en la vejez, cuando los ingresos se ven disminuidos y la demanda
de cuidados puede incrementar el gasto presupuestal (lo que supone un desafío en clave de las jubilaciones o
del despliegue del sistema de cuidados). El apartado siguiente sintetiza distintas experiencias en cada uno de
estos momentos.
En los apartados anteriores se pretendió visibilizar y problematizar las desigualdades que operan en la etapa
activa de las personas, en la esfera remunerada y no remunerada. La conciliación entre ambas se vuelve clave
en el camino a evitar las desigualdades de género que operan en todo el ciclo de vida de las personas, siendo las
que ocurren en la etapa activa las que después repercuten en la cobertura y la suficiencia de las prestaciones en
el retiro.
Las desigualdades pueden ser directas o indirectas. Las directas son propias del diseño de los sistemas de
seguridad social. Las indirectas, surgen de la interacción de las reglas del mercado que afectan a hombres y
mujeres de manera desigual según su actividad laboral, situación familiar, estado civil, etc. (Arenas de Mesa;
2019). En este marco, diversas herramientas de política pública son conocidas con el objetivo de evitarlas.
Estas pueden actuar en las distintas etapas del curso de la vida. Algunas son orientadas hacia las desigualdades
directas (las propias del diseño de pensiones) y otras, hacia la etapa activa de la vida laboral de las personas
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |219
(indirectas). Es menester señalar que aquellas que promuevan vínculos continuos con el mercado laboral,
podrían, por ejemplo, reducir las penalizaciones, y también las interrupciones, contribuyendo a disminuir las
brechas salariales presentadas en los capítulos previos. En la medida en que lo que ocurre en el mercado de
trabajo impacta en el sistema de pensiones, intensiones focalizadas para evitar desigualdades en la etapa activa
permitirán acumular derechos jubilatorios de forma mas equitativa entre varones y mujeres.
Para los diseños de los sistemas de pensiones se encuentran dos abordajes distintos con la intención de
garantizar la seguridad económica de las mujeres en la vejez. Por un lado, aquellas herramientas que pretenden
estabilidad económica dentro de la familia, y por otro, las que buscan garantizar los derechos individuales
evitando que las desigualdades que operan en el mercado de trabajo impacten en situaciones distintas en los
derechos jubilatorios (Arza; 2017).
El primer grupo responde, a través de la pensión sobrevivencia, a un modelo tradicional de la división sexual del
trabajo como hombre proveedor - mujer cuidadora, que asume protección económica para las mujeres, pero no
considera la distribución de recursos a la interna del hogar y tampoco les da autonomía. Si bien los cambios
familiares que han acontecidos en los últimos tiempos ponen en duda la efectividad de esta herramienta tal
como fue creada, se reconoce que en un contexto en que las tareas de cuidados siguen recayendo
mayoritariamente sobre las mujeres, esta continúa siendo un componente importante para la seguridad
económica (Ibíd.; 2017).
En el segundo grupo, una medida orientada al reconocimiento del trabajo no remunerado de cuidados refiere al
cómputo de años adicionales de cotización por cada hijo nacido vivo, o adoptado menor de edad o con
discapacidad 9 . Además, se encuentran mecanismos vinculados a diferencias en las reglas de acceso a las
pensiones que presentan efectos redistributivos importantes. En este caso, herramientas implementadas
refieren (por mencionar algunas) a tasas de reemplazo diferenciadas por sexo y nivel de ingresos, y tablas de
mortalidad unisex en el cálculo de las rentas del régimen de ahorro individual10. Esto no es trivial. En general se
exige un mínimo de años cotizados para acceder a la jubilación, y cuando estos requisitos no condicen con la
realidad de la trayectoria laboral que experimentan las personas, la brecha en el acceso podría exacerbar las
desigualdades. Situación que ocurrió en Uruguay previo a la flexibilización de 2008.
Otras formas refieren a los aportes especiales del cónyuge en caso que su pareja se dedique al trabajo no
remunerado de cuidados. Estas medidas están orientadas a disminuir la desigualdad ante el reconocimiento del
trabajo dedicado al cuidado de los hijos e hijas y la familia, el cual es realizado mayoritariamente por las mujeres.
A partir del año 2008 en Chile se estableció que, ante nulidad o divorcio, en caso de existir una situación
económica que lo respalde judicialmente, se podrían pasar parte de los aportes acumulados en la cuenta
individual de quien realiza las cotizaciones a su cónyuge. También en Bolivia se tiene este tipo de medidas
compensatorias de salario desde el año 2010. Se exige a quienes trabajan de manera remunerada que realicen
9 En Uruguay el reconocimiento existe desde el año 2008 con el artículo 14 de la Ley 18.395, y tiene un tope de hasta cinco años de
contribuciones para el acceso a la jubilación o pensión vejez.
10 A partir de la circular N° 2.287 del BCU, publicada en octubre de 2017, Uruguay tiene en cuenta tablas unisex para el cálculo de las
aportes a la seguridad social por sus cónyuges, en caso que se dediquen a tareas no remuneradas (Arenas de
Mesa; 2019).
En cuanto a herramientas focalizadas en la etapa laboral, las políticas orientadas a disminuir las brechas salariales
y aumentar la participación en el empleo, así como, aquellas que fomenten y promuevan una distribución
equitativa entre varones y mujeres en las tareas de cuidados, resultan claves para la igualdad.
Si bien el conjunto de estrategias es más amplio del que aquí se presenta, lo que se pretende es mencionar
aquellas que son específicamente de cuidados (en sentido amplio). En esta línea, el estado tiene un rol
fundamental como proveedor y regulador. Las políticas orientadas a reducir las brechas de participación y la
desigualdad laboral, en conjunto con una redistribución del tiempo dedicado a cuidados entre varones y mujeres,
así como, sistemas de cuidados integrados y accesibles, son fundamentales para evitar desigualdades e influyen
directamente sobre los derechos jubilatorios (Arenas de Mesa; 2019). Promover la participación de las mujeres
y ayudar a reducir los costos que las interrupciones laborales tienen en sus carreras laborales, puede canalizarse
a través de licencias adicionales para trabajadoras y trabajadores y/o, a través de la provisión directa de cuidados
por parte del Estado.
Las experiencias y recomendaciones internacionales dan cuenta de los importantes efectos que tiene la
ampliación progresiva de las licencias para cuidados sobre la igualdad de género. Aquí se mencionan algunas de
las herramientas por las que se podría transitar de cara a que quienes trabajan compatibilicen las distintas esferas
de la reproducción de la vida. Entre estas, aumento a 18 semanas de la licencia maternal, licencia parental con
posibilidad de goce discontinuo hasta el año de vida del hijo o hija, adicionar días de licencias para padres y
madres más allá del recién nacido que contemple, por ejemplo, períodos de enfermedad que requieran cuidados.
Licencias para cuidado y acompañamientos médicos de familiares con enfermedades oncológicas, crónicas o
terminales, y días especiales en caso de internación11. .
En lo que refiere a los cuidados del recién nacido, apropiarse y ejercer el derecho del medio horario, así como la
comprensión de la baja proporción de mujeres que lo utilizan, son elementos necesarios para la mejor utilización
del beneficio. Un reciente estudio indica que solo el 70% de las beneficiarias hace uso del medio horario, y su
utilización depende fuertemente del nivel socioeconómico y educativo de las mujeres (Batthyány, Genta,
Perrota, 2018; citado en Salvador; 2019), las que se observan más perjudicadas en los indicadores de mercado
de trabajo.
En esta línea, fortalecer los mecanismos de negociación colectiva se torna parte importante en los acuerdos
sobre cláusulas de corresponsabilidad de cuidados que contribuyan a la reducción de la desigualdad. Ampliar
permisos y licencias resulta clave para avanzar en las garantías para todas y todos.
11En Salvador (2019) se desarrollan cláusulas de corresponsabilidad en los cuidados promovida por el PIT-CNT para la séptima ronda de
negociación colectiva (2018-2019).
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |221
Finalmente, no se debe perder de vista que todas estas herramientas abarcan a las trabajadoras que cotizan a la
seguridad social. En este sentido, trabajar sobre la formalización sigue siendo clave en el acceso a los derechos
de las mujeres, sobre todo en aquellas ramas de actividad conocidas de mayor informalidad.
4. Comentarios finales
La transformación socioeconómica que implicó la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo fue uno de
los hitos históricos más importantes que se observan en la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, esto no
significó igualdad de condiciones respecto a los varones y tampoco dentro del propio colectivo femenino. Los
principales indicadores del mercado de empleo muestran situaciones desventajosas para las trabajadoras, más
aún para quienes pertenecen a los sectores más pobres de la distribución de ingresos, tienen presencia de
menores de cinco años en el hogar y cuentan con menores niveles educativos alcanzados.
En lo que refiere a las tasas de actividad, estas se encuentran disimiles según el avance en el currículo educativo.
Si bien las brechas de participación han disminuido en el último tiempo, se muestran desigualdades importantes
en los tramos centrales de la reproducción femenina dando cuenta de la compleja conciliación entre el trabajo
remunerado y los cuidados. Estos guarismos empeoran para quienes pertenecen a los sectores más pobres. Por
su parte, las tasas de empleo específicas de las mujeres han aumentado, aunque los varones siguen presentando
TE mayor y más cantidad de horas trabajadas. En este aspecto, nuevamente se observa que las brechas se
acentúan ante la presencia de niños menores de cinco años y el nivel educativo.
Por su parte, la literatura reciente da cuenta de la penalización salarial que acarrea la maternidad. Esto no es
menor y refleja una desigualdad indirecta que opera en el mercado de empleo por el simple hecho de ser mujer
y principal cuidadora, con repercusiones importantes sobre la trayectoria laboral. No perder de vista que los
sistemas de pensiones además de tener desigualdades propias de su diseño, acarrean las que provienen de la
etapa activa, materializadas en ambas esferas de la vida: la remunerada y la no remunerada.
A esta segunda dimensión, la esfera no remunerada, la Encuesta de Uso del Tiempo (EUT) resulta útil para poner
sobre la mesa las desigualdades ocasionadas en el ámbito doméstico y de cuidados. Sobre todo, permiten parar
la antena respecto a la carga de cuidados y los impactos que la tradicional división sexual del trabajo trae sobre
la inserción laboral. La data relevada en la EUT de 2013 muestra que las mujeres dedican en promedio dos tercios
de su tiempo a trabajo no remunerado y tan solo un tercio al remunerado, situación inversa para ellos. Asimismo,
la división de las tareas también se observa desigual, ellas se dedican en mayor proporción a tareas más rígidas
en horario e intensivas en tiempo. Tener en cuenta esto es fundamental en el camino a la igualdad pues, dado
que el tiempo es escaso y finito, esto genera restricciones para el desarrollo de otras actividades a la vez que
incide en los tipos de trabajos que seleccionan quienes son madres para compatibilizar los cuidados con el trabajo
remunerado, con impactos sobre la participación y los salarios.
El debate que convoca la actual reforma se basa en un problema de sustentabilidad financiera, con el objetivo
explícito de no descuidar los logros obtenidos en cuanto a cobertura y suficiencia. Pero no solo, pues la discusión,
a diferencia de otras reformas acontecidas en Uruguay, dio apertura a considerar cómo el diseño que presente
el sistema de pensiones puede exacerbar desigualdades o caminar hacia evitarlas. Ahora bien, una cuestión
222 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
importante es estar atentos y atentas a que este pensar debe ser transversal en la seguridad social y
fundamentalmente, debe estar presente en todos los pilares del sistema de los esquemas previsionales.
Las experiencias internacionales y también nacionales, dan cuenta que hay espacio para la intervención desde la
seguridad social, considerando no solo el propio diseño del sistema sino también aquellas desigualdades que
operan en todo el ciclo de vida. Si bien importantes avances se han realizado en Uruguay en los últimos tiempos,
es indispensable trabajar en el reconocimiento del cuidado acompañando con estrategias para un cambio
cultural que promueva la corresponsabilidad entre el Estado, las empresas y las familias. Se necesitan políticas
efectivas para caminar hacia la deconstrucción de los roles tradicionales de género, procurando buscar
soluciones que permitan transitar hacia la igualdad.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |223
5. Bibliografía
Aguirre, R. y Scavino, S. (2018) Vejeces de las mujeres. Desafíos para la igualdad de género y la justicia social en
Uruguay. Ed. Doble Click. Uruguay.
Arenas de Mesa, A. (2019) “Los sistemas de pensiones en la encrucijada: desafíos para la sostenibilidad en
América Latina”, en: Libros de la CEPAL, N° 159 (LC/PUB.2019/19-P), Santiago, Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL), 2019.
Batthyány, K. (2015) Los tiempos del bienestar social. Género, trabajo no remunerado y cuidados. Ed. MIDES,
FCS, UNFPA. Uruguay.
Bucheli, M; Forteza, A; Rossi, I (2010) Work histories and the access to contributory pensions: the case of Uruguay
BPS - AGSS “Análisis de cobertura del régimen previsional uruguayo 2004 – 2019”
Carrasco, C.; Borderias, C. y Torns (2011) El trabajo de Cuidados: Antecedentes históricos y debates actuales en
Torns (ed) El trabajo de Cuidados: Historia, teoría y políticas. Los libros de la Catarata. España
Carrasco, P., Cichevski, A. y Perazzo, I. (2018) “Evolución reciente de las principales variables del mercado laboral
uruguayo”, en: Serie Documentos de Trabajo, DT 09/18. Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas
y Administración, Universidad de la República, Uruguay.
CEPAL (2000) “Efectos fiscales de la reforma de la seguridad social en Uruguay”. Unidad de Financiamiento para
el desarrollo División de Comercio Internacional y Financiamiento para el Desarrollo. Santiago de Chile, julio de
2000.
CEPAL (2016) “La brecha de género en jubilaciones y pensiones - Los casos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay”.
Colacce, M., Mojica, M y Zurbrigg, J. (2020) “Brechas de género en los ingresos laborales en el Uruguay”, en:
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)/Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de
Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres), Santiago.
Filgueira, F., Martínez, J. (2017) “The Divergence in Women’s Economic Empowerment: Class and Gender under
the Pink Tide”, Article in Social Politics · December 2017
Hirata, E. y Kergoat, D. (2007) “Nuevas configuraciones de la división sexual del trabajo”, en: Cuadernos de
Pesquisa, v. 37, n. 132, set./dez. Pp 595-609.
224 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Ibarrarán, Pablo et al. (2018) Panorama de envejecimiento y dependencia en América Latina y el Caribe, División
de Protección Social y Salud, BID. Recuperado en: https://publications.iadb.org/es/panorama-de-
envejecimiento-y-dependencia-en-america-latina-y-el-caribe
Kabeer, N. (1999) Realidades Trastocadas. Las jerarquías de género en el pensamiento del desarrollo. Ed. Paidos,
Género y Sociedad. México.
OPP (2019) “Sistemas de género, igualdad y su impacto en el desarrollo de Uruguay”. Escenarios prospectivos.
Serie de Divulgación - Volumen VI
Querejeta, M. (2019) “Impacto de la maternidad en la trayectoria laboral de las mujeres. Evidencia para
Uruguay”. Tesis para optar por el título de Magíster en Economía Internacional-FCS-UdelaR.
Querejeta, M (2020) “Impacto de la maternidad sobre el ingreso laboral en el Uruguay”, en: Serie de estudios y
perspectivas (Montevideo) N°47
Saldain, R. (2020) “La era de los nuevos viejos. Longevidad, trabajo y jubilaciones en el silgo XXI”
Salvador, S. (2019) “El Sistema Nacional Integrado de Cuidados en Uruguay: oportunidad para el
empoderamiento Económico de las mujeres”, ONU Mujeres, Montevideo.
Sanguinetti, P. (2020) “Impacto de la maternidad en el salario de las trabajadoras formales privadas en Uruguay:
Evidencia en base a historias laborales 1996-2019”. Tesis para optar por el título de Magíster en Economía FCEA-
UdelaR.
Scardino, A. (2013) Algunas de las características de las altas con aplicación del art. 14 de la Ley Nº 18.395.
Asesoría General en Seguridad Social, Banco de Previsión Social.
UNFPA - INE (2014) Uso del tiempo y trabajo no remunerado en Uruguay 2013. Ed. UNFPA - INE- FCS. Uruguay.
EMPRENDEDURISMO SENIOR EN URUGUAY:
EL ENVEJECIMIENTO COMO UNA NUEVA
OPORTUNIDAD PARA EL CRECIMIENTO
Resumen
En el correr del siglo XX los cambios demográficos generados a partir del envejecimiento poblacional han puesto
especial atención en la fragilidad de las personas mayores y los impactos financieros, alertando a los Estados a
organizar sistemas de protección social y de cuidados ante los riesgos de la vejez.
En aquellos países donde las personas han extendido sus años de vida alcanzando la longevidad y el índice de
sobre envejecimiento impacta en el total de la población, se ha demostrado que se puede reconvertir la economía
global ampliando los espacios de participación y empoderamiento de las personas mayores.
Transitando el siglo XXI se asiste a un nuevo paradigma del envejecimiento con una mirada positiva y alentadora
sobre las personas mayores, desafiando a los Estados a integrar dentro de sus políticas sociales acciones
orientadas a brindar oportunidades a este colectivo.
Como parte del auge de la economía plateada (o revolución de las canas), el emprendedurismo senior se considera
como una opción innovadora en respuesta a los desafíos que arriban junto con el envejecimiento poblacional, el
cambio tecnológico y la nueva normalidad.
Las personas mayores cuentan con un gran potencial para el emprendedurismo, bajo el entendido de que la
innovación y la creatividad se logran potenciar con la acumulación de experiencia en la trayectoria laboral,
personal y de consolidación financiera en algunos sectores de la población mayor.
228 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
A su vez, es esperable que el estímulo a las capacidades de este colectivo pueda colaborar tanto con el
empoderamiento como con el bienestar personal, revalorando su participación social y económica a través de
nuevas actividades que dinamicen la inversión, generen nuevas fuentes laborales, promuevan la capacitación y la
reconversión en el marco del envejecimiento activo y satisfactorio.
En esta nueva visión, que transciende al modelo de carga social, se pretende desarrollar el marco teórico que
exhibe la importancia de apoyar la creación de valor por parte de este colectivo con foco en el emprendedurismo
senior.
Se analiza para Uruguay el desarrollo del emprendedurismo senior destacando la experiencia de la organización
Xeniors, que promueve la iniciativa emprendedora entre las personas 50+ y su reciente convenio con Bid Lab y
Endeavor para desarrollar el proyecto “Pensar en Grande” en nuestro país.
Finalmente se analizan algunos aspectos vinculados con el primer diagnóstico entregado por el Comité de Expertos
en Seguridad Social, donde se reflexiona y destaca la importancia de la colaboración del emprendedurismo senior
como una alternativa ante el desafío del cambio demográfico en Uruguay.
Palabras claves: emprendedurismo, emprender, seniors, economía plateada, personas mayores, seguridad social
Introducción
Los cambios demográficos nos enfrentan a una nueva realidad dónde el envejecimiento poblacional se consolida
como un gran desafío que requiere la búsqueda de soluciones innovadoras desde un enfoque multidimensional.
Según Rodolfo Saldain 1 , este fenómeno da lugar a modificaciones en los aspectos laborales, económicos y
sociales; exigiendo un rebalanceo del sistema de protección social para lograr equilibrarlo a través de lo que el
autor denomina triple examen: cobertura, suficiencia y sustentabilidad.
Por otra parte, al considerar los retos que enfrentan las personas mayores, debemos tener presente que es un
grupo heterogéneo, donde conviven diversas realidades. Por lo que, a pesar de que el cese del empleo suele ser
un acontecimiento importante en la vida de todas las personas, tendrá diferentes efectos según la condición y
circunstancias de cada individuo.
Es por ello que corresponde tener presente que existe un segmento, cada vez más significativo, de la población
que luego de retirarse se perciben así mismos con capacidades para continuar generando valor y sienten interés
por retomar la vida activa, ya sea como dependiente o encabezando un emprendimiento.
Cada vez son más las personas retiradas que no se sienten a gusto con su situación e inician diferentes acciones
para retomar la actividad. Tal es la trascendencia del fenómeno que quienes son parte de él se identifican como
unretireds (no retirados), formando parte de lo que se denomina generación U2.
Aunque este es un fenómeno en aumento, persisten aún diversas barreras que limitan el potencial de las
personas mayores para su desarrollo. Entre ellas, se encuentran los prejuicios arraigados sobre el
envejecimiento3, las dificultades de adaptación al cambio tecnológico y las restricciones normativas que limitan
el trabajo luego del retiro.
En contrapartida, las soluciones tecnológicas pueden ser también un instrumento de empoderamiento para las
personas mayores, colaborando en la construcción de nuevos mercados, respaldando nuevas prácticas laborales
y creando comunidades que respondan a sus necesidades particulares4, en el marco de lo que se denomina hoy
Economía Plateada.
“La Economía Plateada es aquella parte de la economía global vinculada al cambio demográfico producido por
el envejecimiento de la población cuyo enfoque se centra en las necesidades y demandas de los adultos
mayores”5.
El Grupo BID refiere, en esta línea de estudio, como adultos mayores a las personas de 60 años o más; sin embar-
go, otras investigaciones sobre la economía plateada también incluyen al grupo poblacional entre 50 y 60 años
de edad.6
Los investigadores exponen, que dentro del contexto actual, el proceso de envejecimiento puede ser enfocado
desde dos modelos: uno de “carga social” y otro de “contribución a la sociedad”.
Desde el paradigma que concibe al envejecimiento como “una carga adicional para la sociedad”, se ubica a las
personas mayores como sujetos pasivos, asociándolos con problemas de salud, dependencia (dimensiones que
aumenta su importancia ante el contexto de COVID 19) y necesidades económicas. A su vez, esto se vincula con
riesgos y cargas financieras crecientes para el resto de la sociedad.
Pero las personas mayores no son sólo pasivos demandantes de bienes y servicios, también asumen un rol activo
dentro de la sociedad. Es por ello que el enfoque de “contribución a la sociedad” percibe el envejecimiento como
una nueva oportunidad para la generación de valor económico y social.
Bajo este nuevo paradigma, se busca la conjugación del disfrute de la vida con la extensión de la actividad,
identificando nuevas necesidades de consumo y servicios, así como la disponibilidad de diversos recursos con
un gran potencial para el desarrollo.
3 OCDE.(2014). The Silver Economy as a Pathway for Growth. Insights from the OECD-GCOA Expert Consultation.
4 Ibid
5 OKUMURA Masato et al. (2020). La Economía Plateada en América Latina y el Caribe. El envejecimiento como oportunidad para
A partir de lo expuesto por el BID, la Economía Plateada se fundamenta en la experiencia recogida a nivel
internacional en países avanzados en el proceso de envejecimiento, donde se observa una creciente
participación de este colectivo, tanto en la demanda como en la oferta de bienes y servicios. A partir de ello, este
modelo reconoce a las personas mayores como integrantes activos de la economía global.
En esta línea existe un mercado en pleno auge que, a través de la diferenciación del consumo de las personas
mayores, atrae inversiones que encuentran diversas oportunidades de negocio en las necesidades propias de
esta etapa de la vida.
Japón es uno de los principales países que ha extendido esta modalidad habiendo registrado un aumento de la
inversión y el consumo en este sentido, dado que las personas mayores de 60 años absorben allí la mitad del
consumo nacional.
Por otra parte la Unión Europea, al analizar el comportamiento de consumo de las personas de 50 y más años,
ha observado un crecimiento anual del 5%7.
Pero las oportunidades que trae consigo el desarrollo de la Economía Plateada exceden al consumo y
comprenden desafíos productivos en diversas áreas de interés.
El Grupo BID ha identificado oportunidades de desarrollo en diversas áreas que abarcan desde vivienda, salud,
infraestructura y dependencia, pasando por servicios financieros y consumo hasta educación y trabajo (ver Anexo
I).
Resulta interesante puntualizar que, en lo que respecta a la Atención de la Dependencia, algunas de las
propuestas ya han sido implementadas en Uruguay dentro del Sistema Nacional Integrado de Cuidados.
Por otra parte, dentro de las oportunidades detectadas en el Mercado Laboral se destaca la Promoción del
emprendimiento de los mayores, que tiene como objetivo potenciar la contribución al desarrollo económico y
la generación de empleo que realiza este colectivo, a través de la creación de nuevos emprendimientos.
Las personas mayores hoy cuentan con un abanico de alternativas más amplio para contribuir a la sociedad. Las
mejoras en las condiciones de salud han dado lugar a una longevidad más activa, con mayor energía y con
perspectivas más diversas, que contemplan la posibilidad de emprender.
7VARNAI Peter, SIMMONDS Paul, FARLA Kristine, WORTHINGTON Henry. (2018) The Silver Economy. Oxford Economics, Technopolis.
Comisión Europea. Unión Europea.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |231
Para potenciar esta contribución, es necesario que las sociedades se transformen de cara al envejecimiento
activo, dando espacio a las nuevas oportunidades económicas, apoyando las actividades realizadas por las
personas mayores y reduciendo las limitaciones físicas, culturales y legales que restringen su desarrollo.
Para ello, las recomendaciones a nivel regional exhiben la necesidad de comenzar cuanto antes con este proceso
de transformación.8
Las profundas transformaciones registradas a nivel global, producto de la conjunción de diferentes factores
económicos, culturales y tecnológicos, han conformado un entorno favorable para el emprendedurismo durante
las últimas décadas, que innova en las formas de relacionamiento dentro del mercado.
El marco legal que habilita al emprendedurismo, la sinergia entre las instituciones, así como la infraestructura y
los recursos disponibles, son algunos de los componentes que sustentan la matriz emprendedora en su búsqueda
de la revalorización de la producción a nivel transnacional.
El emprendedurismo está asociado a una forma de generar bienes o servicios basada en la cultura de la
cooperación e innovación. Es promovido por múltiples organismos internacionales como una herramienta
efectiva para el avance en la integración económica de diversos colectivos desfavorecidos, tales como las mujeres
o los jóvenes, entre otros.
Para avanzar en este sentido, se torna necesario identificarlo, entender su dinámica, conocer los elementos que
contribuyen a su desarrollo y las limitantes que enfrenta.
En 1934 Schumpeter hacía uso del término emprendedor, para hacer referencia a un individuo generador de
crecimiento económico a través de la destrucción creativa. De allí en adelante la acepción ha tomado diferentes
connotaciones (ver anexo II) conservando algunas características comunes que nos permiten identificarlo,
aunque de una forma no taxativa:
destrucción creativa: la creación de productos o servicios innovadores que desafían al mercado
creación de valor: generación de recursos e incremento de la productividad
8ARANCO Natalia et al. (2018) Panorama de envejecimiento y dependencia en América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) (citado en OKUMURA Masato et al. (2020). La Economía Plateada en América Latina y el Caribe. El envejecimiento como
oportunidad para innovación, el emprendimiento y la inclusión. Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
232 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Por otra parte la OCDE, define al emprendedor como una persona que posee la habilidad de manipular recursos
para obtener nuevas oportunidades de negocio.
El Global Entrepreneurship Monitor (Monitor de Emprendimiento Global)9, quien es considerado uno de las más
importantes referentes en la materia tanto a nivel global, regional cómo local10, utiliza en el desarrollo de sus
estadísticas una clasificación denominada escala empresarial que permite diferenciar las unidades de estudio
como:
Emprendimiento Naciente: Iniciativas que se hallan en fase de despegue. No han pagado salarios por
más de 3 meses, sobre la población de 18-64 años de edad.
Emprendimiento Nuevo: Iniciativas que se hallan en fase de consolidación: entre 3 y 42 meses de
actividad económica, sobre la población de 18-64 años de edad.
Empresa Consolidada: Empresas que han superado las fases anteriores y llevan más de 42 meses
operando en el mercado, sobre la población de 18-64 años de edad.
Según esta clasificación, la diferencia entre empresas y emprendimientos está signada por el estado de avance
del negocio. GEM denomina “emprendimientos” a aquellas iniciativas con menos de 42 meses de salarios pagos
y “empresas” a las que exceden dicho período, bajo el entendido de que ya se han consolidado.
Emprendedurismo en Uruguay
Marco legal
Las normas, de reciente aprobación, que mantienen una relación directa con el Emprendedurismo en Uruguay
están referidas en la Ley N° 19.472 de 17/01/2017; reglamentada por el Decreto N° 223/019 de 13/08/2019 y
La Ley N° 19.820 de 27/09/2019.
9 Uruguay se integra a Global Entrepreneurship Monitor(GEM) en el año 2006 con la representación de la Universidad de Montevideo,
Escuela de Negocio IEEM la cual centraliza las investigaciones de emprendedores en nuestro país, aplicando las encuestas y diseñando el
reporte nacional correspondiente, habiendo generado una base de información desde el año 2006/2020.
10 Para la realización de sus informes periódicos así como sus reportes especiales GEM cuenta con un consorcio de países que colaboran
con información estandarizada que surge de la realización de dos encuestas: la Encuesta de población adulta (APS) y la Encuesta Nacional
de Expertos (NES), lo que permite la comparación internacional de la información.
11 http://www.diputados.gub.uy/docs/TransformaUruguay/Documento-TU-web.pdf
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |233
Asimismo, se considera que la Ley N° 19.848 de 08/01/2020 relativa al desarrollo de la Economía Social y
Solidaria mantiene una concordancia con el tratamiento de este tema12.
La Ley N° 19.472 de 17/01/2017 enuncia la creación del Sistema Nacional de Transformación Productiva y
Competitividad (SNTPC) con la finalidad de promover el desarrollo económico, productivo e innovador, con
sustentabilidad, equidad social y equilibrio ambiental/territorial13.
Dentro de las metas definidas en el ámbito de Transforma Uruguay se promueve la conformación de un grupo
de trabajo para la integración de una agenda de interés con el objetivo de revisar, desde la perspectiva de la
economía social, las normas, programas e instrumentos potencialmente relevantes para su desarrollo y
contemplar sus necesidades específicas.
Este sistema contiene acciones que implican la transformación productiva de Uruguay, centrada en la innovación,
la tecnología, el empleo de calidad y el fortalecimiento de las capacidades nacionales, hacia el desarrollo de
nuevas actividades y emprendimientos dentro del contexto de una economía social, que combine las
capacidades locales, nacionales y regionales, habilitando la captación de inversiones extranjeras.
Entre sus cometidos se encuentra el diseño de un plan de alcance nacional que articule los ámbitos público y
privado, integrando la ciencia, la tecnología y la innovación, con la producción nacional como eje central.
Mediante la aplicación de mecanismos de consultas entre los trabajadores, empresarios, instituciones educativas
y otras entidades busca consolidar políticas y estrategias al desarrollo económico productivo sustentable.
El Decreto N° 223/019 de 13/08/2019 reglamenta la Ley N°19.472, estableciendo la creación de una base de
datos del SITPC14 que integre información de las entidades que apoyan al desarrollo productivo y emprendedor.
En esta línea el Portal Uruguay Emprendedor 15 fomenta y apoya a los emprendedores en Uruguay,
constituyéndose como ventanilla única de información, que centraliza los diferentes recursos de los que se
dispone a nivel nacional y regional en esta materia. Esta web informa sobre las propuestas de cada oferente
distinguiendo los tipos de apoyo que ofrece para los emprendedores, además de brindar un asesoramiento
integral, activo y permanente.
La Ley N° 19.820 de 27/09/2019 relativa al Fomento del Emprendedurismo, declara de interés nacional el
fomento de los emprendimientos y promociona su desarrollo a través del aliciente a la cultura emprendedora y
12 El enfoque de economía social articula los principios de cooperación y contribución al bien común. Este modelo se sustenta en la mejora
de las relaciones humanas, en una forma de producción que promueve la sustentabilidad, la ecología y la justicia social.
En Uruguay a través de la Ley N° 19.848 de 08/01//2020 se promueve el desarrollo de la Economía Social y Solidaria. Entre sus principios
se destaca que la persona tenga primacía sobre el capital; el interés común sobre el individual, una gestión democrática y participativa,
gestionar con responsabilidad social, una distribución justa de los excedentes y promover la equidad de género y de otros grupos con
dificultades de inclusión social.
13 Artículo 1°.
14 Enunciado en el Art.1° del Decreto N° 223/019 de 13/08/2019.
15 https://uruguayemprendedor.uy/
234 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
la conformación de un ecosistema emprendedor en Uruguay. A su vez, crea las sociedades por acciones
simplificadas e integra al sistema las plataformas de financiamiento colectivo (crowdfunding).
“Promover el alcance nacional del fomento de los emprendimientos a efectos de propender a la igualdad de
oportunidades de acceso a los mecanismos de apoyo a los emprendedores en cualquier parte del territorio”
“Motivar la proactividad personal y grupal, el espíritu emprendedor y el desarrollo de una cultura emprendedora
en los más diversos ámbitos, contribuyendo a la formación de individuos autónomos, solidarios, con disposición
al trabajo colaborativo e interesados en la innovación, la creatividad y la identificación de nuevos desafíos”.
La normativa determina que el SNTPC se constituya como el soporte institucional del emprendedurismo16, en
este marco y desde la estructura de Transforma Uruguay se diseñaron acciones estratégicas para contribuir al
fomento de la cultura emprendedora, mediante diversos programas aunque con foco en edades tempranas17.
Entre las organizaciones que conforman el ecosistema emprendedor se encuentra el Estado, a través de la OPP,
los ministerios, las intendencias municipales y otras entidades. También forman parte las instituciones de
constitución pública no estatal, empresas, cámaras empresariales, asociaciones gremiales, fundaciones,
cooperativas, organizaciones sin fines de lucro, universidades públicas (EMPRENUR) y del ámbito privado, así
como otros centros de estudios (CETEP – UTU) y referentes internacionales tales como Naciones Unidas, BID,
OEA, entre otros.
Al observar nuestro ecosistema emprendedor actual, identificamos que los apoyos se orientan en mayor medida
a Emprendedores que a Instituciones emprendedoras y que son muy escasas las iniciativas que contemplan
específicamente al colectivo de personas mayores de 50 años.
Emprendedurismo Senior
En el marco de la promoción de la extensión de la vida laboral, como forma de mejorar la calidad de vida de las
personas mayores y capitalizar sus conocimientos, el BID exhibe la importancia del desarrollo y fomento del
emprendedurismo senior.
Este fenómeno ofrece nuevas oportunidades para resolver múltiples problemas a los que se enfrentan las
personas de más de 50 años.
Por un lado, las dificultades que generan la discriminación por edad y la aceleración del cambio tecnológico, han
reducido las oportunidades laborales de los senior. Puntualmente en Uruguay, las tareas son cada vez más
16https://uruguayemprendedor.uy/programas-de-apoyo/emprendedores/
17Diseño e implementación de programa de difusión y fomento de la cultura y mentalidad emprendedora, con foco en edades tempranas
– Referido en página 116 http://www.diputados.gub.uy/docs/TransformaUruguay/Documento-TU-web.pdf
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |235
cognitivas y menos manuales, tendiendo a desarrollarse en menor medida en forma rutinaria18, lo que impacta
negativamente en el nivel relativo de productividad de los mayores de 50 años.
Según Antunez y Bellomo19, este colectivo afronta un creciente riesgo de desempleo y precariedad laboral debido
al angostamiento del mercado de trabajo y a las dificultades que encuentran para adaptarse a las nuevas
exigencias.
Asimismo, entre las personas que se encuentran en la etapa pre jubilatoria y fueron expulsadas del mercado
laboral, a la urgencia por obtener una nueva fuente de ingresos se suma la preocupación por alcanzar el mínimo
de años de cotización requerido para poder acceder a la jubilación.
El emprendedurismo senior es sin dudas una alternativa para resolver estos problemas, considerando además
que, en adición a las razones estrictamente económicas, trae consigo un valor agregado de brindar a las personas
mayores un nuevo propósito, ya sea a través de la concreción de un sueño postergado o del desafío de
reinventarse e ir por un nuevo horizonte.
Según la OCDE20 la expectativa de aumento en el número de fundadores de empresas de mayor edad basada
exclusivamente en el envejecimiento poblacional, ha impulsado internacionalmente el interés en el
emprendedor senior21.
Pero este fenómeno también responde puntualmente al hecho de que las personas mayores se encuentran
sometidas a los efectos de dos fuerzas identificadas como “push and pull” 22 -por su significado en inglés-, que
implican que este colectivo se encuentra simultáneamente atraído y empujado al trabajo por cuenta propia.
Por un lado las personas mayores con la experiencia, conocimientos y medios económicos suficientes son
seducidas por el mundo emprendedor, al encontrar allí una forma de realización personal que les permite fijarse
nuevas metas y continuar generando valor económico y social, bajo un marco más flexible que el que ofrece el
trabajo asalariado.
Paralelamente, como ya se mencionó, cada vez más personas mayores son empujadas al autoempleo como
resultado de la discriminación por edad y la falta de habilidades para acompañar el cambio tecnológico.
18 APELLA Ignacio y ZUNINO Gonzalo. (2017). Cambio tecnológico y el mercado de trabajo en Argentina y Uruguay. Un análisis desde el
enfoque de tareas. N° 11, 2017. Serie de informes técnicos del Banco Mundial en Argentina, Paraguay y Uruguay. Banco Mundial.
19 ANTÚNEZ Micaela y BELLOMO Felix. (2020) Aumento en la edad de retiro en un contexto de cambio tecnológico estudios de sus
implicancias en el mercado laboral. Asesoría General en Seguridad Social. Comentarios de Seguridad Social Nº 70. Banco de Previsión
Social.
20 OCDE. (2013). Senior Entrepreneurship. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
21 En línea con lo establecido para el estudio de la Economía Plateada, se contempla dentro del término “emprendedor senior” a aquellas
personas de 50 años o más que se definan como emprendedores, según la escala empresarial utilizada por GEM y desarrollada en el
apartado “Diferencia entre Empresa y Emprendimiento”
22 OCDE. (2013). Senior Entrepreneurship. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
236 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Por otra parte, la Gráfica 1) muestra las cifras de ocupación informadas por GEM en su reporte especial del año
2016 con las que surgen de la ECH para Uruguay durante el mismo año buscando dar cuenta de la relevancia de
la actividad empresarial para éste colectivo.
Gráfica 1) - Porcentaje de “No Dependientes” por rango etario GEM – Uruguay (2016)
El estudio por tramos de edad para el consorcio GEM 2016, muestra que mientras un 11% de los jóvenes entre
18 y 29 años se desempeñan como No dependientes; esta cifra es de un 18% entre personas de 30 a 49 años y
50 a 64 años y del 13% entre los mayores de 65 años.
Las brechas entre las cifras de GEM y la ECH para los senior muestran diferente signo. Mientras las personas de
entre 50 y 64 exhiben en Uruguay una mayor adhesión a la actividad no dependiente que nivel internacional,
luego de los 65 esta situación se invierte drásticamente, siendo el registro nacional 5 puntos porcentuales menor
al informado por GEM.
El desarrollo de sus motivos requiere de un análisis pormenorizado, pero de una primera lectura podríamos
concluir que la actividad empresarial post jubilatoria encuentra a nivel nacional menores incentivos para su
desarrollo.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |237
Distintas investigaciones han detectado que la iniciativa emprendedora se encuentra sesgada por componentes
socioculturales que colaboran o limitan la identificación y el aprovechamiento de las oportunidades de negocio.
La decisión de emprender se ve fuertemente condicionada por los estándares sociales y las expectativas
impuestas sobre el trayecto laboral de las personas, así como también está supeditada a la autopercepción de
capacidad para alcanzar el éxito.
La cultura influye de manera muy significativa en la conducta emprendedora de los individuos. Mientras en
algunos contextos emprender es objeto de admiración en otros posee una connotación negativa23. Se entiende
por lo tanto que en este último caso, el emprendedor no solo arriesga su capital económico al iniciar un negocio,
sino que también pone en juego su imagen social y los costos psicológicos asociados a un posible fracaso24.
La decisión de emprender requiere la consideración de un gran volumen de información para comparar los
beneficios y riesgos potenciales y alternativos; por lo cual entre los factores que pueden favorecer su inicio se
encuentran el nivel educativo y la experiencia previa. Contar con estos recursos permite lograr proyectos con
estructuras más sólidas y con mayor potencial de éxito.
Otros factores determinantes a la hora de emprender son la tendencia a asumir riesgos y las redes de apoyo
como forma de impulso, motivación y modelo a seguir.25
Pero dado que las personas mayores en general poseen más recurso para emprender, resulta interesante
observar el estudio de Kautonen y Down (2012), quienes muestran los efectos del costo de oportunidad del
tiempo según tres diferentes tipos de preferencias empresariales utilizando la Encuesta Flash Eurobarómetro
200726.
La Gráfica 2) exhibe dicha evolución para tres tipos diferentes de perfiles emprendedores:
23 ETZIONI Amitai. (1987) Entrepreneurship, adaptation and legitimation: A macro-behavioral perspective. Journal of Economic Behavior
& Organization, vol. 8, item 2, 175-189
24 IEEM. Instituto de Estudios Empresariales Montevideo. Entrevista con Leonardo VEIGA y Ana VIGNOLO quienes realizan el reporte GEM
en etapa temprana
238 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Autónomos, son personas que aspiran a convertirse en trabajadores por cuenta propia pero
que no anticipan la contratación de empleados. Suelen enfrentar niveles bajos de riesgo ya que
habitualmente se desempeñan en actividades artesanales o técnico-profesionales o vinculadas
a su actividad laboral previa, generando ingresos en el corto plazo.
Propietarios-gerentes, son personas comprometidas o que planean invertir, poseer o dirigir
un emprendimiento de mayor porte. Estas actividades en general muestran un flujo de
ingresos más incierto y por lo tanto un nivel de riesgo mayor.
Empresarios reacios, son aquellos que recurren al trabajo por cuenta propia como último
recurso
Gráfica 2) - La edad y la probabilidad de comportamiento emprendedor para tres tipos de preferencias empresariales
Fuente: traducción libre de la Figura 1) del documento “Senior Entrepreneurship” de OCDE -2013
Al estudiar el efecto de la edad sobre la decisión de emprender, los autores observan que los autónomos
muestran un comportamiento significativamente distinto que el que exhiben los propietarios-gerentes, en base
al nivel de riesgo que entraña cada opción y el costo de oportunidad del tiempo invertido.
La probabilidad de emprender un negocio aumenta con la edad en el caso de los autónomos, incluso con
posterioridad a los 60 años. En este caso se espera que los resultados de la inversión se reflejen en el corto plazo,
asemejándose en ese sentido a la actividad asalariada, por lo que el costo de la transición no se espera que
disminuya con la edad.
Sin embargo, en el caso de los propietarios-gerentes, el riesgo asumido es mayor por lo que el costo de
oportunidad es más alto, generando una disminución de la intención emprendedora entre las personas mayores
de 45 años.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |239
Por otra parte, la intención emprendedora de los empresarios reacios responde a razones de necesidad y no
resulta fuertemente afectada por la edad. La tendencia de la curva exhibe una adhesión levemente creciente al
emprendedurismo con el paso de los años, con un máximo entorno a los 50, cuando la pendiente de la misma se
torna negativa.
Según los autores el cambio de tendencia se explica por una reducción de la necesidad, bajo el supuesto de que
las personas en esta etapa de la vida enfrentan menores cargas familiares y disponen de otros recursos
financieros, a la vez que el horizonte jubilatorio se halla próximo, lo que disminuye la urgencia.
En resumen, Kautonen y Down (2012) concluyen que a pesar de que la actividad emprendedora dirigida a las
empresas que emplean a otras personas disminuye a edades maduras, las intenciones de transformarse en
cuentapropista - “autónomo” según los autores - aumentan.
Las ventajas comparativas de las Personas Mayores como potencial para emprender
Según el Monitor de Emprendimiento Global (GEM), la actividad emprendedora senior aumentó más del 50%
desde 2008 y tiene casi el doble de probabilidades de fundar empresas exitosas que quienes emprenden entre
los 20 y 34 años. Siendo la tasa más alta de emprendimiento en todo el mundo, la perteneciente al grupo etario
de 55 a 64 años27.
El 70% de las empresas establecidas por emprendedores seniors continúan en funcionamiento a los cinco años,
siendo tan solo el 28% de las empresas fundadas por empresarios más jóvenes las que logran permanecer por
igual período.
Si observamos esto a la luz de que cerca de 4 de cada 10 seniors declararan estar ocupados como no
dependientes y que aproximadamente un 40% de los adultos en nuestro país tienen más de 50 años 28 ,
podemos afirmar que el potencial del emprendedurismo senior a nivel local no es nada despreciable.
Pero esto se encuentra respaldado no solo en las estadísticas sino también en diversos estudios que han
demostrado que la experiencia y el conocimiento acumulados junto con la capitalización del tejido de redes
profesionales y sociales les otorgan ventajas comparativas respecto de otros colectivos.
Capital social
En este sentido, diversos autores 29 sugieren que las personas mayores poseen redes capaces de movilizar
recursos y brindar apoyo a su emprendimiento, facilitándole las relaciones comerciales y la vinculación con
diversos actores relevantes.
Volumen 27; WEBER Paul y SCHAPER Michael (2004) Understanding The Grey Entrepreneur, Journal of Enterprising Culture (JEC), World
Scientific Publishing Co. Pte. Ltd., vol. 12(02), páginas 147-164.
240 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuando las personas mayores emprenden dentro del mismo sector en que se desempeñaron como dependientes
se observa un incremento de estos efectos. Según las investigaciones de Kibler 30 bajo este escenario los
emprendededores senior enfrentan un menor nivel de dificultades al momento de iniciar su empresa.
Experiencia
Asimismo, las habilidades adquiridas por parte de las personas mayores durante su carrera laboral son de gran
utilidad para alcanzar el éxito, permitiendo identificar más fácilmente las oportunidades y amenazas durante el
desarrollo del emprendimiento.
En este sentido, la evidencia indica que puntualmente la experiencia en el sector en que se emprende resulta
más importante para lograr el éxito, que la experiencia gerencial. 31
Adicionalmente, es esperable que como resultado del avance en el ciclo de vida, las personas mayores posean
menores limitaciones de carga familiar y que a su vez cuenten con una mayor estabilidad económica.
En lo que respecta a la situación financiera, si hacemos foco sobre quienes emprenden por necesidad impulsados
por una situación de desempleo, podemos esperar que enfrenten mayores dificultades para financiarse, a pesar
de que nuestra legislación laboral contempla indemnizaciones por despido crecientes con la antigüedad, así
como también un subsidio por desempleo diferencial para las personas mayores de 50 años que, de
corresponder, podrían servir de apoyo para el inicio de un emprendimiento.
En relación a este último punto, se debe tener en consideración que actualmente la actividad remunerada es
incompatible legalmente con la percepción del subsidio por desempleo, lo que configura una limitante al
emprendedurismo en el ámbito formal.
Por otra parte, diversos estudios realizados por GEM indican que una posición financiera sólida puede resultar
en un incentivo al emprendedurismo por oportunidad.
En Uruguay un 68% de las personas mayores de 50 años declaran vivir en una vivienda propia, es decir un 15
% más que el promedio de la población total. El 91% de los seniors expresa que dicha vivienda ya está paga,
frente a un 83% de los adultos menores de 5032.
Estas cifras indican no solo un mayor patrimonio en los núcleos familiares integrados por seniors, sino también
menores egresos por arrendamientos o cuotas hipotecarias.
30 KIBLER Ewdal (2013) Formation of Entrepreneurial Intentions in a Regional Context. Article in Entrepreneurship and Regional
Development. Aalto University.
31 HINZ Thomas y JUNGBAUER-GANS Monika. (1999). Starting a business after unemployment: characteristics and chances of success
(empirical evidence from a regional German labour market). Entrepreneurship and Regional Development. Zeitschriftenartikel.
32 Instituto Nacional de Estadística (INE). Encuesta Continua de Hogares. Año 2019.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |241
Adicionalmente, si observamos el ingreso per cápita de los hogares uruguayos, los senior muestran menor
presencia en el quintil más bajo y mayor presencia en los quintiles más altos respecto del promedio de la
población adulta.
Tabla 1) - Distribución por quintiles de ingreso per cápita de los hogares uruguayos
En línea con lo expresado por GEM esto nos permite concluir que, los seniors poseen una ventaja comparativa
para emprender, en relación a su posición financiera, sobre el resto de la población uruguaya.
Conjuntamente debemos considerar que, como resultado del ciclo de vida, las personas mayores suelen tener
una menor carga de trabajo no remunerado que las personas más jóvenes.
En este sentido, aunque carecemos de información abierta para evaluar el impacto en todo el colectivo senior,
el informe de “Uso del tiempo y trabajo no remunerado en el Uruguay” 33 elaborado por el INE, exhibe una
disminución significativa de la Tasa de participación y tiempo dedicado al trabajo no remunerado luego de los
60 años.
Esto puede vincularse con el incremento de las exigencias de cuidado y tareas domésticas que implica tener hijos
a cargo y se establece como una fortaleza para el emprendedurismo en la etapa madura.
Por otra parte, la predisposición para asumir riesgos es un factor decisivo al momento de traspasar el límite entre
la iniciativa y la acción emprendedora, encontrándose los seniors entre las personas que asumen este desafío34.
Finalmente, es importante tener en cuenta que las dinámicas multigeneracionales han demostrado generar
importantes incrementos en la productividad35. Por lo que, adicionalmente a todo lo antes expuesto, integrar
efectivamente a las personas mayores a nuestro sistema productivo se torna sustantivo para enriquecerlo desde
la diversidad que caracteriza a nuestra sociedad.
33 Instituto Nacional de Estadística (INE). Informe del “Uso del tiempo y trabajo no remunerado en el Uruguay” elaborado por el INE en
base al Módulo de la ECH 2007
34 BARTESAGHI Agustina, SILVEIRA Simara, LASIO Maria Virginia, VARELA Rodrigo, VEIGA Leonardo, KEW Penny, HERRINGTON Mike.
(2016). Informe GEM América Latina y el Caribe 2015/2016. Global Entrepreneurship Monitor (GEM).
35 Informe de McDonalds (2009)
242 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Estudios realizados en Reino Unido36, identificaron diversas limitantes al emprendedurismo entre las personas
mayores. A continuación se detallan algunas de ellas, en atención a su vínculo con el contexto nacional:
Incompatibilidad, la pérdida de la seguridad brindada por los beneficios sociales es una de las
preocupaciones de las personas mayores al momento de valorar la iniciativa emprendedora.
Existen limitantes legales para la percepción de una jubilación y la realización de actividades dentro de un mismo
tipo de aportación37 que se constituyen como desincentivos al emprendedurismo senior en el Uruguay.
Lenguaje y medios de comunicación inadecuados, el acceso a los portales web que ofrecen
asesoramiento durante la fase inicial del emprendimiento puede presentar dificultades entre las
personas mayores. Adicionalmente, la terminología utilizada en los diferentes medios destinados al
apoyo emprendedor, puede ser de difícil comprensión para las personas mayores que requieren hacer
uso de ellos.
Este es un punto interesante de análisis, que insta a revisar entre otros aspectos: la capacidad del portal Uruguay
Emprendedor para asistir al emprendedurismo senior, la necesidad de contar con herramientas focalizadas para
este segmento de la población, como capitalizar la experiencia del plan Ibirapitá.
Edadismo, la discriminación por edad afecta a los emprendedores senior, no solo a nivel general, sino
que también se traduce en obstáculo al desarrollo de la actividad empresarial, por ejemplo a través de
la subestimación por parte de los clientes.
Según lo expresado por Xeniors, el edadismo es una barrera al emprendedurismo senior en nuestro país y se
refleja tanto a nivel social como intrafamiliar y personal, afectando la autoestima de la personas mayores.
Falta de financiamiento, esta limitación es particularmente relevante en el caso de los emprendedores
seniors desempleados no solo en lo que respecta la inversión. La carencia de ingresos corrientes afecta
directamente la capacidad de sustentarse durante la primera etapa del emprendimiento, es decir, hasta
que este les provea ingresos suficientes. Adicionalmente es probable que tengan mayores dificultades
para respaldar la solicitud de un préstamo.
Las políticas de crédito en nuestro país reflejan diferencias en las condiciones requeridas en relación a la edad
de las personas. En los casos en los que las personas mayores pueden solicitar un producto financiero este suele
contar con montos máximos diferenciales, menores plazos y requerir seguros más elevados lo que incrementa
su costo. Esto establece claras limitaciones a la iniciativa emprendedora en la etapa madura y coarta su
desarrollo.38
Capital social, a pesar de que se ha demostrado que emprender en el sector dónde las personas mayores
poseen una amplia experiencia laboral allana su camino. El plazo existente entre la culminación del
36 KAUTONEN Teemu. (2008) Understanding the older entrepreneur: Comparing Third Age and Prime Age entrepreneurs in Finland.
International Journal of Business Science and Applied Management. Universidad de Vaasa. Vaasa. Finlandia y KIBLER Ewdal (2013)
Formation of Entrepreneurial Intentions in a Regional Context. Article in Entrepreneurship and Regional Development. Aalto University.
37 Este tema se expondrá con mayor desarrollo en el apartado Incompatibilidades.
38 https://www.brou.com.uy/personas/prestamo/prestamo-consumo/prestamo-moneda-nacional
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |243
trabajo asalariado y la iniciativa emprendedora juega un rol sustantivo en lo que hace al capital social.
La jubilación o el desempleo de largo plazo pueden determinan la obsolescencia de la red social
construida después de determinado tiempo.
En base a esto resulta relevante atender la oportunidad de los apoyos al emprendedurismo senior, destacando
la importancia del inicio con anterioridad al retiro. A su vez debemos tener en cuenta que la incompatibilidad del
subsidio por desempleo con la actividad durante los 12 meses que éste tiene como máximo legal para este
colectivo (salvo excepciones), puede estar limitando la iniciativa emprendedora también a través del
debilitamiento de sus vínculos laborales.
Entorno social, las opiniones de familiares y amigos pueden ser un importante aliciente para el
emprendedor o convertirse en una de las dificultades a enfrentar. Adicionalmente al apoyo económico
y social, el soporte emocional se vuelve sustantivo durante las primeras fases del emprendedurismo. Los
emprendedores seniors se ven, en muchos casos inseguros acerca de sus ambiciones empresariales y les
resulta fundamental contar con el apoyo de sus familiares y amigos para poder asumir el riesgo. Debido
al costo de oportunidad, los tiempos de reflexión durante el proceso de puesta en marcha suelen ser
más escasos entre las personas mayores por lo que un entorno social negativo puede impactar en mayor
medida en la renuncia completa a su aspiración.
Uruguay no escapa a esta realidad, la que se acentúa como resultado de las limitantes financieras y legales que
redundan en muchos casos en la necesidad del apoyo por parte de entorno, ya sea a través de garantías para
préstamos o asociaciones que permitan superar las barreras normativas y emprender formalmente como socio
sin actividad dentro del tipo de aportación por el que se encuentra jubilado.
Por otra parte GEM desarrolla en su reporte de Emprendedurismo Senior39 limitantes adicionales a las expuestas
anteriormente, que complementan el análisis propuesto en este apartado. Entre ellas:
Autopercepción, visualizarse con capacidad empresarial es una condición necesaria para emprender.
Según evidencia este informe, las personas mayores muestran una menor confianza en su capacidad
emprendedora que el resto de la población.
Falta de referentes, contar con modelos en el entorno social constituye un recurso valioso para cualquier
persona que decide iniciar una carrera o actividad específica. En lo que respecta al emprendedurismo,
GEM ha observado que los seniors disponen, con menor frecuencia que las personas más jóvenes, de
este recurso.
Rol asignado, cuando a nivel cultural se espera que las personas mayores desempeñen un rol pasivo,
donde no se los visualiza más allá del descanso y el disfrute del tiempo libre, el imaginario colectivo se
convierte en una limitante para el envejecimiento activo y el emprendedurismo senior.
39SCHØTT Thomas, ROGOFF Edward, HERRINGTON Mike and KEW Penny. GEM Special Report on Senior Entrepreneurship 2016-2017.
Global Entrepreneurship Research Association, 2017. Global Entrepreneurship Monitor (GEM). www.gemconsortium.org
244 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Asimismo, si se desea incrementar la incidencia del emprendedurismo senior en nuestro país es preciso avanzar
en la reducción de las limitaciones que encuentran las personas mayores a la hora de emprender.
Para ello resulta de utilidad repasar algunas de las experiencias más destacadas en este sentido a nivel
internacional.
Experiencia internacional
Estados Unidos, Australia, Israel, España e Irlanda son los países con mayor experiencia en emprendedurismo
senior a nivel internacional.
Pero puntualmente la Unión Europea ha sido pionera en la concreción de estímulos a esta actividad, realizando
esfuerzos a través de diferentes iniciativas públicas, entre ellas el proyecto Mybusiness de Erasmus+.
MYBUSINESS
Esta iniciativa se encuentra integrada por seis países, Austria, Bélgica, Grecia, Irlanda, Rumanía y España y tiene
como objetivo “fomentar la reinserción laboral de los mayores desempleados fortaleciendo su educación y
formación para que creen sus propios negocios y desarrollen su espíritu y habilidades emprendedoras”40.
Para ello trabaja sobre un programa personalizado y adaptado a las personas mayores sin empleo que poseen
interés en formar parte del mundo emprendedor, basándose en la identificación de sus necesidades,
fortaleciendo sus competencias y maximizando su potencial.
Como resultado el proyecto cuenta actualmente con los siguientes productos que buscan servir de modelo a
nivel internacional:
Informe transnacional de identificación de obstáculos y necesidades de las personas mayores
desempleadas para convertirse en trabajadores autónomos o emprendedores
40 http://mybusiness-project.eu/?lang=es
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |245
El Programa de Acción para Empresarios Sénior (PAES) se basa en los hallazgos de una investigación documental
y de campo realizada e informada por cada uno de sus seis países participantes.
Sus conclusiones destacan que enfrentarse al desempleo y reingresar al mercado laboral puede ser difícil para
las personas mayores por múltiples razones (desactualización de habilidades, discriminación por edad, falta de
habilidades específicas, etc.). El emprendimiento es un camino alternativo, sobre el que los seniors demuestran
interés si cuentan con suficiente ayuda para superar las barreras y lograr sus objetivos.
En 2012 en Estados Unidos surge esta iniciativa de capacitación y apoyo de la mano de la fundación Clinton para
posteriormente tomar dimensión global. Actualmente su objetivo es “catalizar el poder dinámico de la
experiencia intergeneracional y el espíritu empresarial promoviendo la innovación en el gobierno, las
empresas, la educación y la investigación para impulsar la prosperidad social y económica en todo el mundo41”.
Según lo expresado por dicha fundación 42 , GIEE ha logrado consolidarse como un modelo de experiencia y
mejores prácticas para la Unión Europea, la OCDE, Australia, Nueva Zelanda, Chile, Irlanda, Reino Unido y Japón,
entre otros.
Entre sus cometidos destaca el interés por transformar la “carga en beneficio” derribando barreras geográficas,
culturales y generacionales que limitan el aprovechamiento del poder, la experiencia y el potencial que poseen
las personas mayores para generar crecimiento y desarrollo a nivel global.
Para ello plantea la posibilidad de ir más allá de la Economía Plateada, desafiando a unirse a lo que denomina el
Tsunami de Plata, bajo la consigna de que “los emprendedores seniors son el motor de la economía del siglo
XXI”.
Algunas de las iniciativas que GIEE lleva a cabo a nivel internacional para fomentar el espíritu empresarial y la
innovación intergeneracional son la construcción de ecosistemas de apoyo para el trabajo en red, la colaboración
en investigaciones, la movilización de recursos públicos y privados y la construcción de espacios de diálogo
intersectoriales.
41 https://experieneurship.com/about-us/
42 https://www.clintonfoundation.org/
246 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
La London Business School y Babson College crearon en 1999 el Monitor Global de Emprendimiento, institución
que hoy consolida la información de 150 países y se ha constituido como referente a nivel mundial en materia
de emprendedurismo.
Sus informes periódicos junto con sus reportes especiales se consideran una de las más importantes fuentes de
información en la materia43.
El Reporte Especial de Temas Sociales 2016-2017 analiza el fenómeno del emprendedurismo senior a través de
la información brindada por 104 países para el período 2009 a 2016. Según GEM, el objetivo del reporte es
“mejorar nuestra comprensión de la participación de los mayores en el espíritu empresarial”.
Las contribuciones de GEM en esta materia han sido sustantivas tanto a nivel cuantitativo como cualitativo. En
este documento se recoge los aspectos más relevantes que han sido investigados por GEM y se incorporan
valiosos comentarios analizados por su referente en Uruguay Ph.D.Leonardo Veiga, integrante de la Escuela de
Negocios de la Universidad de Montevideo, información obtenida mediante entrevista entre IEEM y AGSS44.
Recomendaciones internacionales
Las distintas organizaciones internacionales coinciden en que para potenciar la generación de valor por parte de
las personas mayores, se torna imprescindible fomentar no solo el espíritu empresarial sino procurar ampliar el
rol de este colectivo en nuestra sociedad.
El Monitor Global de Emprendimiento por su parte, realiza las siguientes recomendaciones para impulsar el
emprendedurismo senior:
Valorar el papel del emprendedurismo senior y promover su potencial como alternativa luego de los
50´.
Obtener el apoyo de los medios de comunicación, quienes juegan un papel crucial en la sensibilización
acerca del emprendedurismo senior y su ejemplificación con el objetivo de reducir las limitaciones
sociales y las que surgen de su autopercepción.
Elaborar programas educativos que respondan a las necesidades específicas de los mayores de 50 años
en el trayecto emprendedor y de la capacitación continua. GEM recomienda puntualmente cursos
breves, que permitan conectar entre pares y sean dictados por personas mayores con experiencia
exitosa en el mundo empresarial que logren empatizar con las dificultades vinculadas a esta etapa de la
vida.
Identificar los sectores de la economía que necesitan impulso y alentar a los empresarios senior a iniciar
negocios en estas áreas. Como ya fue mencionado, la Economía Plateada identifica importantes
43 Cada equipo nacional que participa en GEM se compromete a realizar dos encuestas: la Encuesta de población adulta (APS) y la Encuesta
Nacional de Expertos (NES), que respetan una metodología unificada, permitiendo así la comparación internacional de la información.
44 Reunión entre IEMM (L.Veiga y A.Vignolo) y AGSS (A.Scardino, M.Naranja, M.Antunez e I.Núñez), 25/03/2021.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |247
No se debe subestimar al emprendedurismo senior en ninguna situación, pero en especial en las economías
impulsadas por factores, cómo es el caso de Uruguay45.
Si bien el estudio en específico de los emprendedores senior es algo relativamente novedoso, se observa un
significativo contraste entre los recursos asignados para su investigación, análisis y desarrollo, tanto a nivel
nacional como internacional, en comparación con otros colectivos tales como las mujeres y los jóvenes.
Las iniciativas públicas de fomento emprendedor en nuestro país se han enfocado principalmente en las etapas
tempranas46 de la vida, por lo que el emprendedurismo senior ha debido buscar espacio en los ámbitos generales
de promoción y en las organizaciones civiles.
Esto representa una barrera para el emprendedurismo senior ya que según lo expuesto las personas mayores
enfrentan limitaciones personales, sociales y económicas al momento de emprender, lo que exigen apoyos
específicos en atención a la etapa de la vida que transitan. A su vez el potencial emprendedor se diferencia del
que posee el resto de la población, por lo que de querer capitalizar requerirá ser considerado en su especificidad.
XENIORS
Xeniors es una organización sin fines de lucro que a través de diversos programas promueve la cultura
emprendedora en personas 50+ en Uruguay, apoyando emprendimientos que incluyen personas mayores
exclusivamente o como parte de un equipo intergeneracional.
A nivel internacional esta organización ha sido pionera, dado que sus inicios se remontan al año 2011. En Uruguay
continúa siendo, al día de hoy, la única especializada en el apoyo al emprendedurismo senior.
Sus programas procuran dar soporte en las diversas etapas de los proyectos emprendidos por personas mayores,
buscando robustecer, desarrollar y vincular las iniciativas a nivel nacional e internacional.
Para ello, articula múltiples herramientas individuales y grupales (orientaciones, capacitaciones, tutorías,
coaching, etc) y brinda acceso a redes de contactos, espacios de networking y fuentes de financiamiento.
Entrevista con la Mag. Claudia Sirlin, Directora Ejecutiva y Co Fundadora de XENIORS – Desarrollo Emprendedor 50+.
¿Cómo surge esta iniciativa?
Este proyecto surge a partir de una idea de Claudia Sirlin, la que fue generada en el marco de un curso de maestría en
estrategia, buscando encontrar respuestas a la necesidad de capitalizar la experiencia y conocimientos acumulados por las
personas mayores, y desarrollar oportunidades para que éste colectivo pueda iniciar una nueva contribución económica y
social.
A los efectos de avanzar en su concreción y sumando al sector empresarial, se integra al equipo Gabriel Rozman quien fuera
Presidente de Endeavor en ese momento, y en el año 2012 inician una fase experimental de validación de la iniciativa para
relevar el interés de las personas mayores en el proyecto y su viabilidad.
Dado que en ese momento aún no se encontraban desarrollados modelos a nivel internacional en relación el
emprendedurismo Senior, que pudieran servir como marco de referencia, XENIORS fue pionero en la materia y debió
comenzar a trabajar en base a una metodología propia que se fue construyendo a partir de la experiencia.
Inicialmente la organización tuvo como objetivo el trabajo con mayores de 60 años, pero durante el desarrollo de su tarea
fue identificando la necesidad de incluir a las personas de 50 a 60, idea que fue reafirmada por el reconocimiento recibido
por parte de la Universidad Maimónides – Argentina, Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría e International
Longevity Center que otorgaron a XENIORS un Premio a Iniciativas Amigables con los Mayores; esto se fundamenta en que
durante la etapa de los 50 a 60 es cuando se inicia la construcción del proyecto de vida para la vejez.
Durante su trayectoria, XENIORS ha avanzado en el desarrollo de un modelo a medida de las personas mayores,
contemplando las diferentes características de este colectivo, sus ventajas y desventajas al momento de capacitarse y
emprender.
¿Quiénes se acercan a XENIORS y por qué?
El público con el que trabaja habitualmente XENIORS se encuentra dentro de la franja media de ingresos y suele contar en
general con recursos propios para iniciar su emprendimiento 47 . En la mayoría de los casos son personas con un nivel
educativo medio – alto entre los que se destacan: docentes, profesionales de todas las ramas, gerentes, directivos y mandos
medios de empresas; asimismo, personas que han sido empleados de empresas públicas o privadas con tecnicaturas u otra
especialidad.
Adicionalmente, según lo expresado por Sirlin, las personas que se acercan a XENIORS podrían clasificarse, en relación a su
perfil ocupacional, en tres grandes subgrupos: desocupadas, ocupadas y jubiladas.
Las personas desocupadas, quienes generalmente han sido despedidas por reducción de personal, enfrentan dificultades
para su re inserción como dependientes debido a la discriminación por edad. El objetivo principal de este colectivo suele
ser retornar a la actividad y generar ingresos. En este sentido el emprendedurismo les brinda herramientas para
empoderarse y migrar al autoempleo.
Por otra parte, XENIORS también recibe a muchas personas que se encuentran ocupadas y buscan emprender en paralelo
a su actividad laboral, como forma de obtener una fuente adicional de ingresos o generar un proyecto para continuar activo
durante su retiro.
Por último, las personas jubiladas que se acercan a XENIORS, en general, lo hacen procurando un complemento para su
jubilación o con el propósito de iniciar una nueva etapa, fijándose un objetivo que les permita generar valor, mantenerse
activos y motivados.
47Agrega que ha observado que las personas con ingresos bajos se alinean a otro tipo de programas impulsados por el Mides u otras
organizaciones.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |249
En cuanto a los proyectos presentados, es habitual que los emprendimientos propuestos se nutran de la experiencia laboral
de las personas mayores, quienes capitalizan el conocimiento recabado durante su trayectoria. Pero también existen
muchas iniciativas que surgen de procesos de transformación personal más profundos. XENIORS posee numerosos
ejemplos, dónde los emprendedores Senior aceptan el desafío de capacitarse, reconvertirse y utilizar sus habilidades de
forma exitosa en una nueva área.
Según Sirlin, en todos los casos se torna imprescindible el apoyo técnico y emocional para abordar las limitaciones y
creencias limitantes que enfrentan las personas mayores, entre otras, reconociendo sus fortalezas para comenzar a auto
percibirse capaces de emprender, y con derecho a hacerlo.
¿Cómo trabajan?
XENIORS realiza anualmente una convocatoria a ideas o emprendimientos recientes para apoyar a las personas mayores en
su proceso emprendedor. Entre sus herramientas se destacan los talleres de capacitación; mentorías individuales y grupales
en temas específicos; encuentros de emprendedores, dónde se procura su vinculación favoreciéndose de éste modo las
complementariedades o sinergias entre las iniciativas; tutorías personalizadas que acompañan durante todo el proceso,
entre otras actividades.
Para ello cuentan con un equipo de Tutores y una prestigiosa red de Mentores honorarios integrada por empresarios y
profesionales que ofician como referentes en diversas áreas (marketing, e-commerce, finanzas, comercio exterior,
tributación, marcas, redes sociales, ventas, comunicación, logística, etc.).
Durante el transcurso de estos diez años, XENIORS ha debido adaptarse a las características de las nuevas generaciones de
personas Senior. Con el paso del tiempo se ha observado un incremento en las habilidades tecnológicas y la capacidad de
adaptación de las personas que inician su proceso emprendedor.
¿Qué fortalezas y debilidades muestran las personas mayores al momento de emprender respecto de otros colectivos?
Según Sirlin, más allá de lo laboral y la experiencia, la madurez emocional, compromiso y capacidad para superar obstáculos
con resiliencia, son herramientas muy valiosas que poseen las personas mayores al momento de emprender.
Entre las principales limitaciones, se destacan algunas incompatibilidades que existen entre la jubilación y la actividad,
particularmente en la rama de industria y el comercio, así como las restricciones de acceso al crédito que enfrentan las
personas mayores en nuestro país.
También existen importantes barreras culturales que se reflejan en los roles y estereotipos asignados a este colectivo. En
este sentido existe una actitud de sorpresa y aversión cuando la persona mayor se reinventa, decide vivir su vida con nuevos
proyectos, se vuelve a casar, decide viajar o emprender.
Las exigencias del cuidado de nietos, o el temor a poner en riesgo el patrimonio son algunas de las limitantes al apoyo
familiar que, acompañadas de la frase “yo ya viví”, socavan el espíritu emprendedor durante esta etapa.
¿Cuál es el posicionamiento de Uruguay en este sentido?
Uruguay se encuentra muy bien posicionado a nivel internacional gracias al esfuerzo de XENIORS, siendo referente regional
en la materia. Pero es necesario que el impulso que existe hoy desde la sociedad civil sea acompañado por una política
pública de apoyo al emprendedurismo Senior. Esto permitiría que el resto de la sociedad se sume y lograr de éste modo
trabajar en conjunto, por ejemplo para derribar las barreras financieras entre otras.
Es vital aunar esfuerzos para generar cambios culturales profundos, porque ni las normas ni las recomendaciones
internacionales, calan tanto en este sentido como la generación de oportunidades reales para que las personas mayores se
empoderen y logren desarrollarse. El cambio debe venir desde el interior del colectivo, de las propias personas mayores
demostrando que se quiere y se puede transcurrir esta etapa de la vida de forma activa.
250 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Pensar en grande
En el marco del auge de la Economía Plateada, BID - Lab ha decidido impulsar en Uruguay el programa “Pensar
en Grande”, junto a Endeavor y XENIORS48.
Si bien el enfoque del programa se encuentra orientado a dar respuesta al incremento en la demanda que genera
el envejecimiento poblacional, Pensar en Grande abre la puerta en nuestro país al desarrollo de la Economía
Plateada apoyado en la experiencia multilateral.
Etapa 1: Exploración del perfil de las personas mayores de 60 años en relación a sus necesidades, problemas y
soluciones existentes.
Etapa 2: Brindar asesoramiento a las personas que deseen emprender en el marco de la Economía Plateada,
independientemente de su edad, procurando ampliar la oferta de bienes y servicios para este colectivo y
generando nuevas oportunidades de negocio en ésta área.
Etapa 3: Recopilación de las lecciones aprendidas, sistematizando las experiencias con el objetivo de que sirvan
de insumo para el desarrollo del programa en otros países.
XENIORS aspira a que este proyecto cree nuevas oportunidades de negocio también para los emprendedores
Senior y permita desarrollar la Economía Plateada en nuestro país sensibilizando acerca de la importancia que
tiene a nivel económico y social.
El Informe entregado por la Comisión de Expertos en Seguridad Social “Diagnóstico del Sistema Previsional
Uruguayo”49 efectúa un análisis exhaustivo de todo el sistema, habiendo integrado y considerado las propuestas
e inquietudes de los diferentes colectivos que participaron.
Varios puntos abordados por este diagnóstico se vinculan con el fenómeno del Emprendedurismo Senior, en
particular en lo que refiere a su potencial para colaborar con los objetivos del sistema.
48https://www.elpais.com.uy/el-empresario/impulsan-startups-uruguayas-economia-plateada-mueve-millones-
mundo.html#:~:text=en%20el%20mundo-
,El%20BID%20lanz%C3%B3%20el%20programa%20Pensar%20en%20Grande%20junto%20a,Xeniors%2C%20para%20potenciar%20empr
endimientos%20locales&text=Oportunidad.,impactar%20en%20la%20econom%C3%ADa%20global.&text=y%20disfrut%C3%A1%20de%
20El%20Pa%C3%ADs%20sin%20l%C3%ADmites.
49 COMISIÓN DE EXPERTOS EN SEGURIDAD SOCIAL. (2021). Diagnóstico del Sistema Previsional Uruguayo. Informe de la Comisión de
A continuación se realiza un análisis del fenómeno del Emprendedurismo Senior en el marco de la discusión de
la reforma en seguridad social, a través de algunos de sus principales atravesamientos.
Cambio demográfico
La “población económicamente activa seguirá aumentando hasta 2050, para luego comenzar a disminuir
como consecuencia del envejecimiento de la población”50.
La población dependiente joven registra y proyecta un pronunciado descenso, donde los niveles de
educación y vulnerabilidad advierten la necesidad de ser atendidos. Esto podría ser considerado como
una alerta a la afectación de la productividad en el mundo laboral51 .
Nuestro país cuenta con un contingente, que se encuentra en pleno crecimiento, de casi 1.100.000 personas en
la etapa senior. Según GIEE, este sector de la población constituye “el recurso natural sin explotar más grande
del mundo”.
El potencial de los seniors representa un intangible de gran valor para la producción, así como para colaborar
con los objetivos de cobertura, suficiencia y sustentabilidad del sistema de seguridad social.
En este sentido, el Emprendedurismo Senior es una oportunidad para ampliar la participación de las personas
mayores en el proyecto productivo del país, permitiéndoles aportar sus capacidades.
Para ello es necesario trascender el entendimiento del envejecimiento como carga y proyectarlo como un
recurso disponible capaz de generar múltiples oportunidades para el desarrollo económico y social de nuestro
país.
Proyecto productivo
El ciclo económico y el proyecto productivo del país son de los aspectos más influyentes a considerar en
la reforma de seguridad social52.
Se considera que el gasto público previsional y las correcciones a las erogaciones destinadas a
jubilaciones, retiros y pensiones son imprescindibles, entre otros, para asegurar los fundamentos de la
prosperidad económica y social53.
Es esperable que en los próximos años se relativice el empleo en relación de dependencia de larga
duración con una mayor rotación, bajo diferentes formatos (dependencia - no dependencia).
Si Uruguay desea contar con el apoyo de las personas mayores en su proyecto productivo, no puede obviar las
posibles consecuencias en las oportunidades laborales de este colectivo a partir del cambio tecnológico.
Los riesgos al desempleo de largo plazo entre los seniors, son mayores que para el resto de la sociedad por lo
que se torna imprescindible diversificar las alternativas que les permitan mantenerse activos.
Para ello es necesario considerar el impulso en las nuevas modalidades de trabajo, entre ellas las que se vinculan
al emprendedurismo. Brindar espacios de apoyo en este sentido contribuye a la independencia económica de
las personas mayores y su consecuente empoderamiento.
Esto podría favorecer el desarrollo de la Economía Plateada en nuestro país desde dos dimensiones. Por un lado
a través del incremento de la producción y por otro como impulsor de la demanda de las personas mayores, bajo
el entendido de que obtener mayores ingresos les permitiría incrementar su consumo.
Envejecimiento activo
El nuevo paradigma del envejecimiento denota la importancia de redefinir el rol de las personas mayores y en
ese marco, la Economía Plateada invita al desarrollo del emprendedurismo senior como una oportunidad para
mantenerse activos y contribuyendo a la sociedad.
El envejecimiento activo se proyecta más allá de la recreación y el deporte, incorporando el desarrollo de diversas
actividades económicas y sociales.
Emprender puede representar un nuevo comienzo para las personas mayores, a través del cual alcanzar un sueño
postergado a lo largo de la vida o descubrir nuevos desafíos que enfrentar, pero en todos los casos permite
contar con un nuevo propósito que sirva de estímulo y motivación.
Disponer de opciones flexibles que permitan compatibilizar la vida laboral y personal de personas mayores sin
dudas colabora de forma sustantiva con su permanencia en la actividad.
Precariedad laboral
En el futuro se espera observar en mayor medida historias laborales con períodos de desempleo y
recalificación más frecuentes, así como diferentes modalidades de transición entre la vida laboral y el
retiro56.
La proporción de trabajadores informales es un desafío importante del sistema, más aun teniendo en
cuenta el impacto económico del COVID 19 en el nivel de empleo57.
La situación de los trabajadores cuentapropistas muestra niveles de informalidad que llegan a
aproximadamente el 66%58
Los períodos de inactividad laboral pueden ser capitalizados a través de espacios de apoyo y formación, dónde
el impulso al emprendedurismo senior califica como parte integral de la cadena de valor.
Si observamos la tasa de afiliación a la seguridad social de los empresarios59 por tramo etario, encontramos que
la misma ha aumentado en 2019 respecto de 2010 para todos los colectivos, aunque de forma más acentuada
entre quienes se encuentran entre 50 y 69 años.
Gráfica 3) - Tasa de afiliación a la seguridad social de los empresarios por rango etario 2010-2019
Adicionalmente podemos observar en 2019 como la afiliación a la seguridad social evoluciona positivamente con
la edad hasta los 59 años, para luego disminuir bruscamente. Esto probablemente se vincula con la obtención de
la jubilación, tanto en lo que refiere al desincentivo para continuar contribuyendo como a las incompatibilidades
que nuestra normativa entraña.
Si desagregamos la tasa de afiliación a la seguridad social entre los seniors que se encuentra jubilados y los que
aún no, podemos observar una profunda diferencia en su comportamiento.
57 página 45.
58 Página 44
59 Se definió como empresarios al conjunto de personas que declaran ser cuentapropistas con local o inversión, patrones o cooperativistas
Un 20% de los seniors jubilados que realizan actividades como empresarios, declaran estar afiliados a la
seguridad social por dicha actividad. Mientras que, entre aquellos que aún no poseen una jubilación la tasa
asciende al 48%, 3 puntos porcentuales más que el promedio empresarial.
Al estudiar la brecha de afiliación a la seguridad social de los jubilados no_dependientes con el promedio, por
sector de actividad, encontramos que las ramas más afectadas son la Producción agropecuaria con una diferencia
del 39 puntos porcentuales, seguida por el Comercio (23) y la Industria (22)60.
Si consideramos que, según la ECH 2019 el 36% de los no_dependientes que declaran no estar afiliados a la
seguridad social son mayores de 50 años, la planificación de acciones para la reducción de la informalidad no
debería obviar la falta de incentivos para su formalización y las limitantes que afectan a las personas mayores
para desempeñarse en el ámbito formal.
Normativa
En nuestro país aproximadamente la mitad de las personas jubiladas encuentran limitaciones legales
para emprender formalmente luego de jubilados en actividades de industria y comercio, la restricción
opera exclusivamente para quienes se jubilan por dicho tipo de aportación61.
Varios actores expresan la necesidad de compatibilizar el acceso a la jubilación con el trabajo formal,
actualmente restringido dentro del mismo tipo de aportación (salvo excepciones).
Mientras se prevé el aumento de la esperanza de vida, existen aún normativas que restringen la posibilidad de
trabajar a los jubilados.
60 Cifras calculadas en base al sector de actividad según clasificación CIIU declarado en la ECH2019
61 página 41 punto 8.6
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |255
El Acto Institucional N° 9 en el año 1981, complementado con los artículos 25 del decreto 431/981 y 15 del
Decreto 125/996, establecen la incompatibilidad entre jubilación y actividad, lo que limita expresamente la
iniciativa emprendedora durante la etapa madura.
Estas condiciones conforman una serie de obstáculos para el emprendedurismo tanto en la rama de industria y
comercio como rural62.
En este sentido, el proyecto de ley “Régimen de Jubilación Activa Voluntaria” del Diputado Conrado Rodriguez
propone modificar esta limitación permitiendo trabajar a la vez que se percibe el total de la jubilación. La
iniciativa prevé que los aportes a la seguridad social por dicha actividad se vuelquen a la creación de un nuevo
fondo que apoye el trabajo juvenil, sin posibilidad de solicitar un recalculo jubilatorio por la nueva actividad.63
En el caso del subsidio por desempleo a las personas mayores de 50 años, la Ley 18.399 amplia los máximos
totales de la prestación para los casos de despido de trabajadores, mientras que el artículo 25 del decreto N°
162/2009 plantea que el cese de esta prestación se efectuará al momento de comprobar el reintegro a cualquier
actividad laboral.
Con relación a la participación laboral y el acceso a la Pensión Invalidez la Ley Nº 17.266 de 22/09/200064 habilita
a que una persona con discapacidad pueda integrase al mercado laboral, sin perder el acceso a la pensión65.
Posteriormente se amplía el derecho al cobro de la totalidad del monto de la prestación no contributiva en tanto
que dichos ingresos no superen el monto equivalente a tres pensiones por invalidez, referido en Ley Nº 17.847
de 26 de noviembre de 2004.
Es necesario contar con un marco regulatorio, que respalde el desarrollo del emprendedurismo senior y brinde
seguridad sobre los beneficios sociales ya adquiridos de forma de reducir la incertidumbre de las personas
mayores, en ese sentido, al momento de valorar la iniciativa emprendedora.
De eliminarse la incompatibilidad es de esperar que esto muestre efectos sobre el sistema de seguridad social
en varias direcciones.
62 Existen algunas las actividades vinculadas al turf, al sector de fabricación de productos de caucho y los artistas que no se encuentran
limitadas por esta normativa. A su vez en el caso del Monotributo MIDES habilita la compatibilidad entre jubilación y actividad bajo la
afiliación de industria y comercio, mientras que para Monotributo, régimen general, esta compatibilidad se genera siempre y cuando la
nueva actividad difiera de la última que integra la misma y restringe a topes de ingresos del titular y del hogar.
63 Información ampliada en entrevista con el Representante Nacional Conrado Rodriguez conjuntamente con el equipo técnico de
prestación no contributiva denominada Pensión Invalidez. La jubilación común generada por la actividad de la persona con discapacidad,
será también compatible con dicha pensión.
256 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Por un lado, debemos considerar que de compatibilizar la actividad con el retiro es probable que esto contribuya
no solo con la formalización del colectivo senior sino que también con su desarrollo empresarial y
consecuentemente con la formalización de sus posibles dependientes.
A la vez que, de mantener el resto de las variables constantes, es esperable que esto reduzca la postergación del
retiro e impacte en la edad promedio de jubilación.
Envejecimiento y cuidados
La extensión de vidas más largas y saludables logradas en la sociedad uruguaya, proyecta desafíos en la
seguridad económica y de cuidados, como valorar la posibilidad real de continuar trabajando luego de la
jubilación66.
El prolongado período de sobrevida que supone una edad mínima de retiro a los 60 años, le impone una
fuerte tensión al sistema y hace sumamente difícil establecer un vínculo equilibrado entre aportes y
beneficios de los individuos a lo largo del ciclo de vida.
Compatibilizar el retiro y actividad entraña la dificultad de equilibrar los incentivos al envejecimiento activo y la
afiliación a la seguridad social cuidando a su vez las tasas de cobertura pasiva.
Esto aunado al hecho de que el envejecimiento poblacional nos desafía en materia de cuidados permite pensar
en la posibilidad de estructurar el retiro de forma escalonada, en base a dos etapas.
La primera enfocada en obtener acceso a una jubilación que permita acompañar la etapa madura con una menor
carga laboral o un mayor nivel de consumo que permita disminuir el trabajo no remunerado, compatible con la
actividad formal y que continúe aportando a la seguridad social, no ya con fines jubilatorios sino para un nuevo
objetivo, los cuidados.
El segundo escalón de retiro, permitiría entonces adicionar una nueva prestación de seguridad social en la etapa
de mayor dependencia, a través de un fondo de cuidados que brinde cobertura cuando la capacidad de
mantenerse activo se vea mermada.
Esto podría constituir un estímulo al desarrollo de actividades en el mercado laboral formal, por parte de las
personas mayores.
Esto permitiría contemplar las diferentes realidades de las personas mayores, considerando que no todos logran
llegar a la longevidad.
66 página 19.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |257
Conclusiones
El siglo XXI depara a la población mayor grandes desafíos, proponiendo espacios de gran protagonismo que se
ven acompañados de una imagen más positiva sobre la longevidad y un reposicionamiento de los seniors hacia
la consolidación de un rol más a activo.
En Uruguay este colectivo representa a 2019 un 31% de la población y constituye un sector relevante de la fuerza
laboral.
En este sentido el auge de la Economía Plateada, o Revolución de las Canas, plantea la ampliación de la
participación de las personas mayores en diferentes áreas económicas y sociales para lograr desmontar la
concepción de “carga social” y favorecer su contribución al resto de la sociedad.
El fenómeno del emprendedurismo senior ha cobrado relevancia entre los países con altos índices de sobre
envejecimiento como oportunidad laboral para las personas mayores, reportando experiencias exitosas en
países como EEUU, Australia, Israel, España e Irlanda.
Uruguay no es ajeno a la realidad internacional y aunque aún carece de políticas públicas orientadas a este
colectivo, existen importantes esfuerzos desde la sociedad civil que dan cuenta de la importancia del fenómeno
a nivel local.
Esto se refleja en el reciente arribo a nuestro país del programa “Pensar en Grande”, de la mano de Bid Lab, que
nos permite entrever una importancia cada vez mayor de la Economía Plateada en un contexto avanzado de
envejecimiento poblacional.
En este marco el emprendedurismo senior muestra un gran potencial para colaborar con el desafío de equilibrar
el sistema de seguridad social en sus tres ejes; cobertura, suficiencia y sustentabilidad, a través del fomento del
envejecimiento activo, la mitigación de los efectos adversos del cambio demográfico y la generación de valor
social y económico.
Si se desea incorporar el emprendedurismo senior al proyecto productivo del país, es necesario contar con un
marco normativo que incremente los estímulos a la actividad formal de las personas mayores, amplíe los ámbitos
específicos de apoyo al emprendedurismo, así como el acceso a las fuentes de financiamiento por parte de las
personas mayores.
258 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
ANEXOS
Anexo I. En la siguiente tabla se reportan las áreas con potencial de desarrollo, en el marco de la
Economía Plateada.
Fuente: Los datos se corresponden a la Tabla 2 del capítulo 6, páginas 20 y 21, del documento de OKUMURA Masato et al. (2020). La
Economía Plateada en América Latina y el Caribe. El envejecimiento como oportunidad para innovación, el emprendimiento y la inclusión.
Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |259
Anexo II.
Fuente: ERNST & YOUNG. ¿Nace o se hace? Decodificar el ADN del emprendedor. (2007)
Fuente: BUCARDO Alberto, SAAVEDRA María Luisa, CAMARENA María Elena. (2015) Hacia una comprensión de los conceptos de
emprendedores y empresarios. Revista Suma de Negocios.
260 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Referencias bibliográficas
ANTÚNEZ Micaela y BELLOMO Felix. (2020) Aumento en la edad de retiro en un contexto de cambio tecnológico
estudios de sus implicancias en el mercado laboral. Asesoría General en Seguridad Social. Comentarios de
Seguridad Social Nº 70. Banco de Previsión Social.
APELLA Ignacio y ZUNINO Gonzalo. (2017). Cambio tecnológico y el mercado de trabajo en Argentina y Uruguay.
Un análisis desde el enfoque de tareas. N° 11, 2017. Serie de informes técnicos del Banco Mundial en Argentina,
Paraguay y Uruguay. Banco Mundial.
ARANCO Natalia, STAMPINI Marco, IBARRARÁN Pablo y MEDELLÍN Nadin. (2018) Panorama de envejecimiento
y dependencia en América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
BARTESAGHI Agustina, SILVEIRA Simara, LASIO Maria Virginia, VARELA Rodrigo, VEIGA Leonardo, KEW Penny,
HERRINGTON Mike. (2016). Informe GEM América Latina y el Caribe 2015/2016. Global Entrepreneurship
Monitor (GEM)
BOSMA Niels, HESSELS Jolanda, SCHUTJENS Veronique, VAN PRAAG Mirjam, VERHEUL Ingrid. (2011).
Entrepreneurship and role models. Article in Journal of Economic Psychology.
COMISIÓN DE EXPERTOS EN SEGURIDAD SOCIAL. (2021). Diagnóstico del Sistema Previsional Uruguayo. Informe
de la Comisión de Expertos en Seguridad Social.
DENOBLE Alex y SINGH Gangaram. (2003). Early retirees as the next generation of entrepreneurs.
Entrepreneurship Theory and Practice, Volumen 27.
ETZIONI Amitai. (1987) Entrepreneurship, adaptation and legitimation: A macro-behavioral perspective. Journal
of Economic Behavior & Organization, vol. 8, item 2, 175-189.
ERNST & YOUNG. ¿Nace o se hace? Decodificar el ADN del emprendedor. (2007)
HINZ Thomas y JUNGBAUER-GANS Monika. (1999). Starting a business after unemployment: characteristics and
chances of success (empirical evidence from a regional German labour market). Entrepreneurship and Regional
Development. Zeitschriftenartikel.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE). Informe del “Uso del tiempo y trabajo no remunerado en el
Uruguay” elaborado por el INE en base al Módulo de la ECH 2007
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |261
KAUTONEN Teemu. (2008) Understanding the older entrepreneur: Comparing Third Age and Prime Age
entrepreneurs in Finland. International Journal of Business Science and Applied Management. Universidad de
Vaasa. Vaasa. Finlandia.
KAUTONEN Teemu, DOWN Simon y MINNITI Maria (2013). Ageing and Entrepreneurial Preferences. Springer
Science+Business Media New York.
KIBLER Ewdal (2013) Formation of Entrepreneurial Intentions in a Regional Context. Article in Entrepreneurship
and Regional Development. Aalto University.
OCDE. (2013). Senior Entrepreneurship. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
OCDE. (2014). The Silver Economy as a Pathway for Growth. Insights from the OECD-GCOA Expert Consultation.
OKUMURA Masato, STAMPINI Marco, BUENADICHA César, CASTILLO Ana, VIVANCO Fermín, SÁNCHEZ Mario
Alberto, IBARRARÁN Pablo y CASTILLO Paula. (2020). La Economía Plateada en América Latina y el Caribe. El
envejecimiento como oportunidad para innovación, el emprendimiento y la inclusión. Banco Interamericano de
Desarrollo (BID). BID Invest; BID LAB.
SCHØTT Thomas, ROGOFF Edward, HERRINGTON Mike and KEW Penny. GEM Special Report on Senior
Entrepreneurship 2016-2017. Global Entrepreneurship Research Association, 2017. Global Entrepreneurship
Monitor (GEM). www.gemconsortium.org
SHAPER Michael y VOLERY Thierry. (2007). Entrepreneurship and small business - a pacific rim perspective.
Second edition published 2007 by John Wiley & Sons Australia, Ltd
VARNAI Peter, SIMMONDS Paul, FARLA Kristine, WORTHINGTON Henry. (2018) The Silver Economy. Oxford
Economics, Technopolis. Comisión Europea. Unión Europea.
WEBER Paul y SCHAPER Michael (2004) Understanding The Grey Entrepreneur, Journal of Enterprising Culture
(JEC), World Scientific Publishing Co. Pte. Ltd., vol. 12(02), páginas 147-164.
262 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Sitios web
www.bps.gub.uy/bps/file/3584/2/ley17266_discapacitados._compatibilidad_entre_pension_por_invalidez_y_a
ctividad.pdf
www.clintonfoundation.org/
www.elpais.com.uy/el-empresario/impulsan-startups-uruguayas-economia-plateada-mueve-millones-
mundo.html#:~:text=en%20el%20mundo-
,El%20BID%20lanz%C3%B3%20el%20programa%20Pensar%20en%20Grande%20junto%20a,Xeniors%2C%20par
a%20potenciar%20emprendimientos%20locales&text=Oportunidad.,impactar%20en%20la%20econom%C3%A
Da%20global.&text=y%20disfrut%C3%A1%20de%20El%20Pa%C3%ADs%20sin%20l%C3%ADmites.
https://experieneurship.com/
www.diputados.gub.uy/docs/TransformaUruguay/Documento-TU-web.pdf
mybusiness-project.eu/?lang=es
www.elobservador.com.uy/nota/impulso-para-crear-emprendimientos-desde-y-para-la-tercera-edad--
2016105500
www.unretireyourself.com/
Entrevistas
IEEM. Instituto de Estudios Empresariales Montevideo. Entrevista con el Ph.D. Leonardo VEIGA y la Ec. Ana
VIGNOLO quienes realizan el reporte GEMM en Uruguay. IEMM. Universidad de Montevideo.
Representante Nacional. Dip. Conrado Rodriguez en el marco del proyecto de ley “Régimen de Jubilación Activa
Voluntaria”
XENIORS – Desarrollo Emprendedor 50+. Entrevista con la Mag. Claudia Sirlin, Directora Ejecutiva y Co Fundadora
de la organización.
ENCUESTA DEL PROGRAMA DE SOLUCIONES
HABITACIONALES
PRIMEROS RESULTADOS
Beatriz Martínez
Soc. María Alejandra Gallo
Ec. Paola Sanguinetti
Lic. C.P. Teresa Álvarez
Lic. T.S. Inés Núñez
BEATRIZ MARTÍNEZ
SOC. MARÍA ALEJANDRA GALLO
EC. PAOLA SANGUINETTI
LIC. C.P. TERESA ÁLVAREZ
LIC. T.S. INÉS NÚÑEZ
Resumen
Este documento analiza aspectos centrales del Programa soluciones habitacionales del Banco de Previsión Social
(PSH - BPS). Los resultados presentados constituyen una primera aproximación a las características de las
soluciones ofrecidas, el perfil sociodemográfico, y las condiciones de bienestar de las personas. Se trata de dos
estudios distintos y complementarios, en los que se analiza complejos habitacionales y subsidios de alquiler en
conjunto; y aparte cupo cama.
La información para los primeros muestra que las viviendas son de buena calidad, y además cuentan con un buen
estado de conservación. Son lugares adecuados en términos de accesibilidad y seguridad. Las respuestas en torno
a la satisfacción evidencian que, sin importar el tipo de solución, esta es positiva. El perfil sociodemográfico es
envejecido y feminizado, lo que concuerda con la situación país para este tramo etario. La mayoría vive sola. Más
allá de esto, cuentan con una red vincular que se extiende fuera del ámbito de convivencia. Estos vínculos
constituyen redes de apoyos sustantivas, con las que se da un intercambio recíproco de bienes, servicios y ayudas.
En cuanto a las limitaciones y la situación de dependencia; se observa que la mayoría presenta alguna limitación
funcional y un tercio algún grado de dependencia. La atención habitual en salud es frecuente, y se divide en partes
iguales entre IAMC y ASSE. La autopercepción de salud es positiva, incluso para quienes superan los 80 años.
En relación con cupo cama, este primer acercamiento es clave en brindar un panorama general de las instituciones
en convenio y de personas usuarias. En su mayoría se trata de establecimientos medianos, que atienden entre 25
266 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
y 49 personas. Entre las actividades cotidianas que ofrecen, se destacan las de índole cultural, deportivo o al aire
libre; que tienen gran aceptación entre las personas. Al respecto de estas, la información sobre edad y sexo no
sorprende. Es una población longeva, feminizada, y que mayoritariamente tiene limitaciones. Un resultado
relevante es que quienes allí residen continúan con sus vínculos interpersonales con familiares y amigos, lo que
sin duda puede contribuir positivamente a su bienestar.
Introducción
El Programa de soluciones habitacionales (PSH) del Banco de Previsión Social (BPS) tiene como cometido brindar
una solución habitacional a personas jubiladas y/o pensionistas, contributivas del organismo, que habiten en el
país, no cuenten con una vivienda en propiedad y perciban ingresos menores a 12 UR1. La cobertura abarca todo
el territorio nacional y cuenta en la actualidad con tres modalidades de solución: complejos habitacionales,
subsidios de alquiler y cupo cama, esta última destinada a aquellas personas que su situación de fragilidad o
dependencia les genere dificultad para vivir solas en sus viviendas.
La Asesoría General en Seguridad Social (AGSS) en el marco del plan estratégico del BPS 2016 -2020 se fijó como
meta 2019, en conjunto con la gerencia de Prestaciones Sociales (PSOC) y el Centro de Servicios Informáticos
(CSEI), contribuir al conocimiento sobre el PSH. De esta forma se busca dar respuesta a algunas de las acciones
establecidas en el Segundo Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez 2016-2019, fundamentalmente a su línea
estratégica de derecho a la vivienda, que pone foco en una evaluación general del Programa. Con esa intención
se diseñó una estrategia de abordaje en dos fases complementarias. La primera, que se presenta en este
documento, constituye una aproximación inicial de carácter descriptivo, que busca facilitar información
cualitativa y cuantitativa, adicional a los registros administrativos. Ofrece información sustantiva de la situación
socio-demográfica de las personas usuarias, y de las condiciones habitacionales y de entorno. La segunda, que
será objeto de entregas posteriores, corresponde a un análisis de resultados del Programa en clave de objetivos.
La intención última de estos abordajes es aportar insumos para la toma de decisiones a nivel institucional, para
la mejora continua del Programa. Además, a partir de estas publicaciones, se busca facilitar información a la
población general sobre el funcionamiento del Programa, su gestión, y principales resultados.
Para dar cumplimiento a la primera fase, se instrumentaron dos metodologías de relevamiento de acuerdo con
las especificidades de cada solución habitacional. Por una parte, se realizó una encuesta dirigida a las personas
usuarias de complejos habitacionales y subsidios de alquiler en todo el país, entre los meses de setiembre y
diciembre de 2019, en convenio con el Instituto Nacional de Estadística (INE) como ejecutor y controlador del
campo. Se indaga sobre las características de los entornos físicos y sociales de las personas usuarias, en
complemento con información sobre la satisfacción con el Programa. Por la forma de gestión del PSH, la
1En caso de que el hogar lo conforman más de una persona se considera 12 UR como promedio del núcleo familiar. Valor de la UR
$1198.59 Dic/2019
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |267
información recogida para el caso de subsidios de alquiler adquiere un cariz particular en tanto echa luz sobre
dimensiones que no son objeto de seguimiento continuo desde la gestión2.
Por otra, se aplicó por parte de la AGSS una encuesta presencial a hogares y residenciales en noviembre del
mismo año, con el objeto de conocer características de las instituciones y el servicio que brindan, y contar con
una aproximación al perfil de las personas residentes por el Programa. Esta doble mirada constituye una novedad
para el BPS, en tanto no se cuenta con estudios previos al respecto.
Las líneas que siguen versan sobre esos asuntos. Inicialmente se presentan los principales antecedentes de
aproximación al Programa, que dialogan directamente con este trabajo. Posteriormente, se exponen los
hallazgos más relevantes para las modalidades de complejos y subsidio de alquiler. El análisis empieza por los
aspectos vinculados al otorgamiento de la solución habitacional, sus características, y el grado de satisfacción de
quienes son usuarias. Se completa con una mirada sobre los entornos sociales y el bienestar de esta población,
indagando sobre la salud, la situación de fragilidad y dependencia, el mantenimiento de vínculos, y el tiempo
libre. Finalizada la mirada sobre estas dos modalidades, se muestra la información más destacada sobre el
relevamiento a cupo cama. Se hace foco en algunas características de las instituciones que brindan el servicio, y
el perfil de las personas residentes. Para ambos se explicitan los aspectos metodológicos centrales. El documento
se cierra con reflexiones finales y líneas de trabajo futuras.
Los antecedentes de seguimiento y monitoreo del Programa que aquí se consideran refieren a complejos
habitacionales y subsidios de alquiler. En detrimento de que puedan existir otros, se pone énfasis sobre aquellos
resultados que dialogan más directamente con el presente estudio. Con esto se pretende analizar la evolución
de ciertas dimensiones, en caso de que sea comparable, en el correr del tiempo para las distintas modalidades.
Es importante destacar que no se encuentran estudios anteriores para la modalidad subsidio de alquiler y
complejo habitacional en conjunto, constituyendo este trabajo un aporte en este sentido.
Las líneas que siguen sintetizan los principales hallazgos encontrados, con foco específico en los objetivos, su
fundamentación y resultados obtenidos.
Para el caso de los complejos habitacionales, se consideran dos referencias principales, distintas y
complementarias por la información que ofrecen. Se trata del estudio llevado a cabo por FCS (2009) cuya
finalidad fue obtener información que sirva de insumo para propuestas de políticas y Programas de este
2 La gestión del Programa tiene características diferenciales en una y otra modalidad. Mientras en complejos -producto de sus
características- se desarrolla un seguimiento continuo de varios aspectos (mantenimiento de viviendas y complejos, psico-social de las
personas usuarias, adaptación, relacionamiento, y situación de fragilidad), en subsidio de alquiler la situación es distinta.
268 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
colectivo. Y el de Durán et al. (2013) realizado con la intención de capturar la situación de dependencia para
quienes habitan en los complejos habitacionales.
Los principales resultados presentados en FCS (2009), denotan una mayoría de mujeres usuarias con una alta
proporción de población envejecida, predominando el tramo de 71 a 80 años. De igual forma, se encuentra que
prevalecen los hogares unipersonales, principalmente entre las mujeres. Asimismo, se verifica una importante
diferencia territorial, alcanzando una mayor presencia de personas que viven solas en Montevideo. Además,
poco menos de la mitad de los hogares cuenta con su jubilación o pensión como único ingreso monetario, siendo
que el resto complementa su presupuesto con otros ingresos. Esto denota cierta dificultad económica.
En lo que refiere a la integración social, esta se muestra alta especialmente en el interior donde se registra un
mayor porcentaje de personas que mantiene vínculos interpersonales o de amistad con otras.
La mayoría de las personas declara atenderse en instituciones de salud pública (61%) y tan solo una cuarta parte
manifiesta tener una asistencia frecuente a los centros de salud (al menos cada 15 días). El 66% asisten solas a
las consultas, mostrando una población con un grado de autonomía importante o quizás, falta de compañía o
apoyo.
Se destaca que en general las personas tienen opiniones positivas sobre el complejo, siendo mayores las
reportadas en el interior del país que en Montevideo, y en los complejos chicos en comparación con los grandes.
No se observan diferencias significativas por zona geográfica.
Respecto a los problemas o dificultades detectados en la vivienda o complejo, la humedad representa el 39%,
seguido por los ruidos de afuera (29%), y el tamaño pequeño de las habitaciones (29%). Se constata la falta de
un sistema ágil para el mantenimiento y refacción en las viviendas y áreas comunes del complejo. Asimismo, se
desprende del documento una falta de diálogo entre las personas usuarias y el BPS, así como falta de claridad
sobre las responsabilidades de las partes.
El otro estudio que complementa la foto del análisis previo, refiere al realizado por Durán et al. (2013)3. Este
tiene como objetivo identificar la cantidad de personas en situación de dependencia, es decir, personas que
necesitan asistencia y/o apoyo de terceros para el desempeño de las actividades de la vida diaria como comer,
bañarse, trasladarse, entre otras. Para ello, aplican la valoración de orientación temporo espacial y del recuerdo
inmediato, una evaluación del deterioro cognitivo (test del reloj), una evaluación sensorial y una valoración
funcional (Escala de Lawton y Brody). Los resultados indican que una tercera parte de las personas que vive en
los complejos se encuentra en situación de dependencia (SdD). Cerca de la mitad de estas, declara no tener
cohabitante en su vivienda. Esto no parece menor en un contexto de población envejecida en esa situación, o
sea, que requieren asistencia de otras personas para para llevar adelante actividades cotidianas.
Al avanzar en el análisis según el grado, 75% de ellas atraviesan una dependencia moderada o leve (no puede
realizar entre una y tres actividades instrumentales de la vida cotidiana), el 17% son dependientes con
3Este trabajo fue parte de la meta julio-diciembre 2013 de la Gerencia de Prestaciones Sociales, llevada a cabo por los profesionales del
área.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |269
limitaciones al 50% y 8% es considerado dependiente total. Finalmente, destacan que en el 58,3% de las personas
en SdD se detectan signos que evidencian un posible deterioro cognitivo.
En el año 2016 y en el marco de la meta planteada para la repartición de Prestaciones Sociales, se realizó por
primera vez un censo a quienes habitan en subsidios de alquiler con el objetivo de conocer la distribución
geográfica, comprobar las condiciones de ocupación, habitabilidad de las viviendas y la situación bio-psico-social
de sus ocupantes.
Los resultados indican, en línea con los presentados para complejos, que se trata de una población feminizada
en la que siete de cada diez son mujeres. Se encuentra un colectivo más joven en comparación con el relevado
para complejos. Al analizar respecto a si las personas viven solas o acompañadas, poco más de la mitad viven
solas (60,2%).
En lo que refiere a los vínculos y las redes, la gran mayoría (84,1%) tienen a quién recurrir en caso de emergencia,
y dentro de éstas, más de la mitad acude principalmente a familiares (60,7%). Por otro lado, se destaca la baja
participación en actividades barriales ya sean culturales, deportivas, sociales, recreativas o religiosas, y sobre los
motivos de no participación, la falta de interés es el principal.
En cuanto a la salud, el 40,7% recibe asistencia médica en ASSE mientras que el 48,8% lo hace en un prestador
de salud privado. Respecto a la concurrencia a los centros médicos, tres cuartas partes declaran hacerlo
asiduamente en un periodo menor a tres meses. Teniendo en cuenta la evaluación de la dependencia, 13% de
quienes habitan en subsidios de alquiler se encontrarían en situación de dependencia, resultado menor al
encontrado para complejos.
Consultados respecto a los problemas edilicios, casi el 60% de la población menciona no tenerlos en su vivienda.
Para quienes declaran tener alguno, se observa con mayor frecuencia la humedad y problemas con cañerías e
instalaciones eléctricas.
A partir del marco muestral otorgado por PSOC a julio 2019, de 6.799 personas usuarias del Programa (5.752 en
complejos y 1.047 en subsidios), el INE realizó una muestra con un diseño aleatorio, estratificado, por
conglomerados y en dos fases de selección. En la primera fase se seleccionaron 12 departamentos bajo un
muestreo aleatorio, estratificado con probabilidad proporcional al tamaño en base a la cantidad de viviendas,
tanto en complejos como en subsidios de alquiler. Los departamentos fueron agrupados en siete estratos
geográficos:
270 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
1. Montevideo
2. Costa Este: Canelones, Maldonado y Rocha
3. Frontera Brasil: Artigas, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres
4. Litoral Sur: Colonia, San José y Soriano
5. Centro: Durazno y Tacuarembó
6. Centro Sur: Flores, Florida y Lavalleja
7. Litoral Norte: Paysandú, Rio Negro y Salto
En la segunda etapa, dentro de los departamentos sorteados, se censaron a todos los alquileres que existían a
excepción de Montevideo, donde se seleccionó una muestra bajo un criterio aleatorio simple. Para los complejos,
con la misma forma de muestreo, se eligieron las viviendas en forma aleatoria para cada departamento
seleccionado en la primera etapa. Así, el tamaño de muestra efectivo alcanzó 2.180 viviendas.
El formulario fue elaborado por la AGSS en colaboración y participación de PSOC. Contiene en total 75 preguntas
que se encuentran distribuidas en 10 módulos: vivienda, educación, actividad laboral, salud y alimentación,
limitaciones y dependencia, redes sociales y familiares, uso del tiempo libre, entorno, satisfacción con la vivienda
y los servicios y otros Programas otorgados por el Estado.
La encuesta fue realizada de forma presencial, utilizando un dispositivo digital para el registro de la información.
Se aplicó a la persona usuaria del Programa, siendo la única habilitada a dar respuesta a excepción de quienes,
por encontrarse en situaciones de deterioro o fragilidad, no pudieran responder. En esos casos, se relevó la
información a través de una tercera persona. El trabajo de campo fue llevado adelante entre los meses de
setiembre y diciembre de 2019, siendo culminada la crítica de los datos en julio 2020.
Dentro de las personas encuestadas, 71% son mujeres y 29% varones. Esto refleja correctamente la distribución
por sexo que se observa en los registros administrativos, donde aproximadamente 69% son mujeres y 31%
varones. Resulta interesante observar que la composición por sexo actual no es novedosa dado que en la
evaluación realizada por FCS (2009) se constata esta misma estructura. Estos resultados no escapan a la realidad
del país en lo que refiere al envejecimiento feminizado, explicado en que las mujeres tienen una mayor sobrevida
respecto a los varones (Aguirre y Scavino, 2018; Berriel et al., 2011; entre otros).
La distribución geográfica muestra que 44,58% se encuentra en Montevideo y el restante 55,42% lo hace en el
interior. Para quienes habitan en complejos habitacionales, poco más de la mitad esta fuera de la capital del país
(58,39%). Dicho guarismo es levemente menor para los alquileres, concentrándose mayoritariamente en la
capital (60,94% del total para dicha modalidad).
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |271
La información relevada nos permite conocer cómo solucionaban la vivienda las personas antes de ingresar al
PSH. En esta línea, el 49,28% era inquilina, 19,24% ocupantes con o sin permiso4 y otro 19,02% integraban un
núcleo familiar ampliado, definido este último como un hogar en el que se comparte olla común. Esto podría dar
cuenta de un importante alivio económico para quienes ingresan al Programa, sobre todo teniendo en cuenta
que este colectivo tiene ingresos menores a 12 UR y, en el entorno de la mitad, pagaban por su vivienda en
calidad de arrendatarios.
Por otra parte, la población se caracteriza por presentar un alto porcentaje de sobre-envejecimiento (27%),
considerado como la proporción de personas mayores de 80 años sobre el total de personas de 65 años y más.
Dicho resultado no escapa al del total poblacional, el cual alcanza 26,19% para el mismo año (ECH). Este dato no
es menor teniendo en cuenta el deterioro natural que experimentan los seres humanos a medida que envejecen.
Por lo que la realidad implica la necesidad de evaluar las respuestas del Programa y su adaptación.
Al analizar la distribución de edades por tipo de solución (Gráfico 1), predomina una alta proporción de personas
más jóvenes en alquileres en comparación con complejos, que se equipara entre soluciones para el tramo entre
71 y 75 años y luego comienza a caer nuevamente, observando una disminución importante en la cohorte más
envejecida. Como ya fue mencionado, desde el área social del BPS diversos profesionales realizan intervenciones
en los complejos habitacionales a fin de mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores que
habitan en las viviendas. No se debe perder de vista que quienes hoy son usuarias más “jóvenes” envejecerán
también con el pasaje del tiempo, situación que deberá ser evaluada y problematizada a fin de ser o no
contemplada en la gestión.
4El ocupante con o sin permiso refiere a quien habitaba el bien sin ser propietario del mismo y sin abonar un precio, con o sin autorización
del propietario (familiar o no). Incluye personas en relación de dependencia laboral (como ser caseros u otros) que no convivían con los
propietarios de la vivienda. También incluye las viviendas ubicadas en asentamientos irregulares y ocupantes “intrusos”
272 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Gráfico 1:
Distribución de edades según tipo de solucion habitacional – En %
35
30 26,87 27,32
25,29
25 20,53
20
%
15
10
5
0
Hasta 64 De 65 a 70 De 71 a75 De 76 a 80 81 y más
Tramos de edad
Al considerar la composición del hogar, se destaca que el 74,8% de las personas viven solas y se distingue dicho
comportamiento para todas las edades (Gráfico 2). Guarismo que crece a medida que se observan las cohortes
más envejecidas. Para quienes son menores de 64 años (7% del total), la proporción de personas que viven
acompañadas alcanza cerca de 40%. La ubicación territorial muestra que en el interior del país se encuentran
con mayor frecuencia hogares unipersonales en comparación con Montevideo (55,34% y 44,66%
respectivamente).
Gráfico 2:
Proporción de personas que viven solas o acompañadas por tramo de edad – En %
80
70
60
% de peronas
50
40
30
20
10
0
Hasta 64 De 65 a 70 De 71 a75 De 76 a 80 81 y más
Tramos de edad
Fuente: elaboración propia en base a encuesta de soluciones habitacionales – BPS - Nota: los datos están construidos por tramo
de edad, y dentro del tramo se distingue entre vivir solo o acompañado
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |273
En términos generales, la distribución según vivan solos o acompañados por tramo de edad no presenta
importantes diferencias según el tipo de modalidad que se considere (Gráfico 3). Sin embargo, en alquileres se
observan más personas que viven acompañadas.
Gráfico 3:
Porcentaje de personas que viven solas según tipo modalidad
Panel a - Subsidios de alquileres ¿Viven solas? Panel b - Complejos habitacionales ¿Viven solas?
100 100
22,9 30 22,33 23,99 21,99
80 35,09 34,78 31,11 27,56
50,68 80
60 60
%
%
40 77,1 70 40 72,44 77,67 76,01 78,01
64,91 65,22 68,89
49,32
20 20
0 0
Hasta 64 De 65 a 70 De 71 a75 De 76 a 80 81 y más Hasta 64 De 65 a 70 De 71 a75 De 76 a 80 81 y más
Tramo de edad Tramo de edad
Si No Si No
Quienes viven acompañadas (26%), el 85,72% lo hace con una persona adicional mientras que el restante 14,28%
con dos o más (Tabla 2). Al observar dicha distribución por tipo de solución (Gráfico 4), se destaca que la mayor
cantidad de habitantes por hogar se encuentra en alquileres (24,12% vive con tres y más personas).
Tabla 2: Cantidad de personas en el hogar para Gráfico 4: Cantidad de personas en el hogar para
quienes viven acompañadas – En % quienes viven acompañadas, por tipo de solución –
En %
6,47
Cantidad de personas %
Subsidios 75,88 17,65
3 personas 10.85
Complejos 88,47 9,27
4 personas y más 3.43
Total 100
0% 25% 50% 75% 100%
Dos personas Tres personas 4 y más personas
Fuente: elaboración propia en base a encuesta PSH - Nota: en la Tabla 2 se presenta la distribución de las personas que viven acompañadas
según la cantidad total de personas que viven en el hogar. En el Gráfico 4, se muestra la distribución de este mismo colectivo, distinguiendo
por tipo de solución.
274 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
En lo que refiere al nivel educativo, aproximadamente el 90% no alcanza secundaria completa. Esto va en línea
con lo planteado por Rodríguez y Rossel (2009), que a través de datos del censo de 1963 observan que casi la
mitad de las personas que tenían entre 20 y 40 años, no habían recibido instrucción alguna o habían recibido
estudios de enseñanza primaria sin completarla, y tan solo un 6% habían completado secundaria. Esta
información resulta de interés en nuestro estudio dado que la población que es usuaria del Programa nació en
el entorno de 1950, e incluso antes, pudiendo verse reflejada en la cohorte que analizan en ese estudio.
Se destaca en los subsidios de alquiler un mayor acumulado en educación formal, siendo tan solo el 20% de las
personas que no cuentan con ningún nivel educativo. Guarismo que alcanza 35,3% para quienes habitan en
complejos.
Tabla 3: Personas usuarias por máximo nivel educativo alcanzado, según tipo de modalidad – En %
Finalmente, si bien las personas que son parte del PSH lo pueden hacer en calidad de pensionistas y/o jubilados,
más de la mayoría lo hacen en calidad de jubilados (71%) siendo tan solo en el entorno de 21% pensionistas y 8%
jubilados y pensionistas a la vez. Este dato es relevante si tenemos en cuenta que las personas jubiladas tienen
historias de vinculación con el sector formal del mercado de trabajo pudiendo significar la interrelación con otras
áreas de la vida, permitiendo establecer relaciones a lo largo de su trayectoria laboral que podrían sobrevenir en
redes de apoyo o vínculos interpersonales externos a los familiares. Asimismo, no debemos olvidar que los
pensionistas habilitados, a los que refiere la ley de acceso a este Programa, son pensionistas por fallecimiento,
siendo este colectivo, en general, sobrerrepresentado por las mujeres que no cuentan con jubilación propia en
el sistema de seguridad social.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |275
En síntesis:
La población usuaria del Programa es envejecida y feminizada, presentando un alto
porcentaje de sobre-envejecimiento.
En alquileres predomina una alta proporción de personas más jóvenes en comparación con
complejos, observando en éstos mayor proporción de la cohorte más envejecida.
Tres cuartas partes de las personas viven solas. Guarismo que crece a medida que avanza
la edad. En los alquileres, para todos los tramos analizados, se observan más personas que
viven acompañadas. De estos, la mayor cantidad de habitantes por hogar se encuentra en
alquileres.
En referencia al nivel educativo, aproximadamente nueve de cada diez no alcanza
secundaria completa.
3. Vivienda
La vivienda es el espacio físico en el cual las personas desarrollan una parte sustantiva de su vida cotidiana,
teniendo incidencia directa en determinados aspectos claves como la salud, la sociabilidad, el descanso y el
acceso a la privacidad, entre otras. En este marco, en MIDES-INMAYORES (2015) se definen los entornos físicos
como aquellos vinculados a la vivienda y al uso del espacio urbano, tomando especial relevancia las
características donde habitan las personas mayores en lo que hace a la calidad de vida. No se debe perder de
vista que las condiciones de las viviendas pueden ser positivas para el bienestar, pero también convertirse en
obstáculos. Por este motivo, es relevante indagar respecto a esta dimensión.
En los apartados que siguen se aborda primeramente la adaptación de las personas a las viviendas que habitan,
teniendo en cuenta dificultades que puedan haber atravesado y su persistencia en el tiempo. Luego, se indaga
sobre la habitabilidad de la vivienda para seguir con la adaptabilidad y el entorno. Para ello, se consideran las
condiciones de accesibilidad, las dificultades que puede generar la ubicación para la realización de ciertas
actividades y la existencia y uso de espacios comunes, tanto en el complejo/edifico como en el barrio.
Seguidamente, se examina respecto a la seguridad y los reclamos vinculados al mantenimiento edilicio, y los
canales utilizados. Finalmente, se considera la satisfacción de las personas usuarias respecto a la vivienda,
complejo/edificio, empresa administradora y gestión del organismo.
3.1 Adaptación
El cambio de vivienda o “mudanza” es un evento importante en la vida de todas las personas dado que implica
varios retos, como la búsqueda de un nuevo lugar, el abandono del anterior, la aceptación del nuevo entorno
(físico y social). Por ello, es de interés conocer como llevan adelante este proceso las personas que participan del
Programa. Con esa intención, y atendiendo a las particularidades del PSH, en las líneas que siguen se analiza si
las personas presentaron dificultades en la adaptación a la vivienda y si estas persisten actualmente, atendiendo
a la modalidad de solución.
276 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
En lo que refiere a la adaptación a las viviendas, se observa que existe un porcentaje bajo de personas que
responde tener dificultades para ello (13,3%), siendo levemente mayor para los complejos (Tabla 4). Esto último,
con la salvedad de que el dato es muy similar, podría deberse a que en subsidios las personas eligen la vivienda
a la que irán.
Tabla 4: ¿Tuvo dificultades para adaptarse a la vivienda?, por tipo de modalidad – En (%)
Para quienes declararon tener dificultades para adaptarse (13,3%), se consulta si en la actualidad ya se
encuentran adaptados. El 75% responde de forma afirmativa, siendo superior entre quienes residen en
complejos (75,65%) respecto a subsidio (71,03%). Este resultado es relevante en tanto da cuenta del proceso de
adaptación positivo que experimentan las personas.
El Gráfico 5 analiza la situación de adaptación, para quienes declararon tener dificultades, según tiempo que
hace están en la vivienda. La situación es positiva para aproximadamente un cuarto de las personas que hace
más de un año habita esa vivienda. Para aquellas que hace menos de ese tiempo, se registra un guarismo algo
menor (64,79%). Esto podría estar reflejando justamente el proceso de adaptación, aunque debería ahondarse
más sobre este último punto para establecer conclusiones al respecto.
Gráfico 5:
¿Actualmente se encuentra adaptado?, según tiempo en la vivienda – En (%)
100
76,85 76,31 73,53
80 64,79
60
%
35,21
40 26,47
23,15 23,69
20
0
Menos de un año Entre 1 y 4 años Entre 5 y 10 años Mas de 10 años
Antigüedad
Fuente: elaboración propia en base a Encuesta de Soluciones Habitacionales – BPS. Nota: No incluye a quienes respondieron que no saben
desde cuando habitan la vivienda del Programa
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |277
Como fuera mencionado, por las características del proceso de subsidio de alquiler, se incorpora al análisis la
presencia de dificultades en la búsqueda de la vivienda. Los resultados muestran que el 30% manifiesta haber
tenido dificultades. Al indagar cuáles fueron los principales motivos de dicha dificultad, surgen tres categorías
relevantes. El 60% declara las vinculadas con la búsqueda en sí misma (asociada a características de la vivienda,
cercanía a la familia, en un barrio determinado), 22,67% relacionadas al mercado inmobiliario (no aceptación del
subsidio, o los montos de alquiler son superiores a lo cubierto por la prestación) y por último, 14,66% por
situaciones con el trámite.
Fuente: elaboración propia en base a Encuesta de Soluciones Habitacionales – BPS. Nota: aplica solo sobre aquellos que manifiestan
haber tenido alguna dificultad al momento de encontrar vivienda para subsidio de alquiler
En lo que hace al mantenimiento, la responsabilidad varía según el tipo de modalidad. Para el caso de los
complejos, BPS es el responsable de garantizar el buen estado de conservación de las viviendas debido a que
estas son parte de su patrimonio y deberá preservarlo de forma que puedan ser re adjudicadas a otras personas
en buenas condiciones. En los subsidios, la responsabilidad del mantenimiento recae en los propietarios. Esto
podría reflejar ciertas diferencias entre ambas soluciones que serán indagadas en las líneas que siguen.
Teniendo en cuenta los problemas estructurales que pueden presentar las viviendas, estas se clasifican en:
A nivel general, poco más de la mitad (53,3%) no presenta problemas estructurales, aunque dicha situación varía
según la modalidad. En los complejos, el 54,7% no declaran problemas mientras que en subsidios dicho guarismo
es levemente menor (45,63%). Una posibilidad, entre otras tantas, podría deberse al hecho de que BPS sea el
responsable de la conservación y posterior readjudicación, pudiendo estar incidiendo en mejores condiciones
edilicias y de mantenimiento respecto a las viviendas de los subsidios de alquiler.
Cerca de un tercio de las viviendas clasifican con problemas moderados y, dentro de las dimensiones que hacen
a dicha clasificación, la opción mayormente mencionada refiere a humedad en las paredes, techos o cimientos
(guarismo que supera el 90%). Este comportamiento se observa tanto en complejos como en subsidios de
alquiler, y acompaña los antecedentes mencionados anteriormente.
5Esta dimensión no fue consultada en campo ya que BPS no ofrece viviendas de estas características y Contaduría General de la Nación
(CGN), organismo encargado de la habilitación para alquiler del programa de SH, no autoriza la renta de viviendas que se encuentren en
esta situación.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |279
Gráfico 7:
Viviendas que clasifican con problemas moderados, según tipo de problema estructural - En %
Cielorasos desprendidos
Tipo de problemas
Goteras en el techo
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
%
Subsidios Complejos
Fuente: elaboración propia en base a Encuesta de Soluciones Habitacionales – BPS - Nota: las preguntas preguntan para cada problema
por sí o no, lo que lleva a conformar el 100% en cada opción.
Asimismo, no se debe perder de vista que el 12,59% clasifican como vivienda con problemas graves. Con la
salvedad que resultan pocas las personas que se encuentran en esta situación, se destaca que para ambas
modalidades las paredes agrietadas reflejan el mayor problema (86,99% complejos y 80,69% subsidios).
Otro aspecto a considerar en las condiciones de habitabilidad refiere al hacinamiento6. De acuerdo a los datos
relevados dicho valor alcanza 0,52%, indicando que no existen situaciones de hacinamiento para las personas
usuarias. En la misma línea, todas las viviendas del Programa cuentan con un lugar apropiado para cocinar con
pileta y canilla, baño y exclusividad de uso. Por otra parte, el abastecimiento de agua potable, al igual que el
acceso a energía eléctrica, son considerados elementos básicos de confort para los hogares. El PSH garantiza que
estos elementos estén cubiertos, por lo cual, todas las viviendas disponen de servicios de luz y agua.
Siguiendo lo planteado en Calvo (2013), las condiciones mínimas de confort requieren disponer de refrigeración
para alimentos, agua caliente en el baño y de algún medio de calefacción en la vivienda. Consultados respecto a
los dos primeros, casi la totalidad declaran tenerlos y estar en uso (97,37% y 98,01%, respectivamente). Un dato
no menor es que BPS asegura que todas las viviendas tengan calefón en los complejos habitacionales, y lo
sustituye en caso de mal funcionamiento o roturas. Esto refleja el alto porcentaje obtenido.
Respecto a cuál es el principal medio para calefaccionar los ambientes, los guarismos llaman mucho la atención.
El 21,02% de las personas no utiliza ninguna fuente. Sin embargo, este resultado acompaña el obtenido en ECH
6 El hacinamiento mide las carencias de espacio relativo definido como la presencia de más de dos personas por habitación para dormir,
sin considerar cocina ni baño. Bajo este criterio, se tiene en cuenta que una densidad de ocupación mayor estricto que dos indica
condiciones de hacinamiento, la cual es presumible de generar ciertos riesgos de salubridad en caso de presentarse en el hogar (Feres y
Mancebo, 2001)
280 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
(2019) al analizar la misma pregunta para el primer quintil de ingresos del país (21,59% no utiliza ninguna fuente
para calefaccionar ambientes).
Por último, si bien los sistemas de ventilación natural o artificial no están comprendidos dentro de las
dimensiones mencionadas de habitabilidad definidas en INE (2013), sí son parte de la ley Nº 13.728 del Plan
Nacional de Vivienda en el cual, en el artículo 18, se establecen las condiciones mínimas habitacionales que
deben cumplir las viviendas7. Dado que estas condiciones están previstas al momento de construir los complejos
del PSH, la pregunta fue relevada únicamente para subsidios de alquiler. Los resultados indican que, para cada
uno de los ambientes consultados, todos los valores son mayores al 80% denotando que también en alquileres
existen condiciones de ventilación y luz natural favorables para el bienestar de las personas.
Gráfico 8:
Existencia de ventanas en viviendas de subsidios de alquiler, según tipo de habitación - En %
Comedor 91,28
Existencia d eventanas
Cocina 89,19
Baño 83,77
Dormitorios 95,80
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Si No
Se entiende por infraestructura en accesibilidad a las barreras edilicias que deben enfrentar las personas, en el
complejo o edificio y en el interior de su vivienda, siendo deseable que en su construcción se minimicen los
obstáculos y maximicen los estímulos a la autonomía (MIDES-INMAYORES; 2015).
Si bien la accesibilidad en el sentido amplio favorece a todas las personas, hay grupos que se ven más afectados
por las barreras arquitectónicas. Para el caso de los adultos mayores, la eliminación de las barreras resulta de
gran importancia, sobre todo en la repercusión sobre su calidad de vida.
Si bien BPS no garantiza viviendas accesibles, acciones concretas se han realizado con este fin. La colocación de
rampas se ha ido efectivizando en el correr del tiempo procurando volver accesible todos los complejos. En
7En el apartado G de dicho artículo se define que “todos los ambientes tendrán condiciones de ventilación natural o sistemas de ventilación
artificial que garanticen las condiciones higiénicas del aire y la eliminación de olores”
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |281
cuando a las adaptaciones funcionales, estas se realizan de acuerdo a las demandas específicas de las personas
usuarias.
A través de la encuesta se pueden analizar las dificultades que declaran tener las personas en lo que refiere a la
utilización del espacio de forma segura, equitativa y de la manera más autónoma y confortable posible.
Cuando se consulta si tienen dificultad para acceder al edificio o complejo, utilizar espacios comunes o acceder
a su vivienda, aproximadamente el 2% declara tenerla. Este resultado es alentador desde el punto de vista de la
gestión del Programa, pudiendo estar fundamentado en 3 posibles hipótesis. Por un lado, existe la posibilidad
de que las acciones que ha ido realizando BPS en el transcurso del tiempo denoten una buena focalización en
demandas concretas, que incluso hayan sido útiles para las necesidades de otras que se hayan incorporado
posteriormente a los complejos. Por otro lado, las personas podrían estar agradecidas con el Programa debido a
la posibilidad de solución habitacional y eso silencie reclamos hacia el organismo. Por último, cierta adaptación
en la vida cotidiana podría invisibilizar algunas barreras en el entorno que dificulten la autonomía de las personas.
Si No Total
Con la salvedad de que el porcentaje de quienes declaran tener dificultades es muy pequeño, se destaca que el
mayor problema refiere fundamentalmente a la existencia de escaleras o escalones seguidos por la necesidad
de rampas o barandas en escaleras. Este resultado se observa sobre todo para el acceso al edificio o complejo.
Otro factor que puede incidir en la calidad de vida y adaptación a la vivienda, es el entorno y las posibilidades
que se tiene para interactuar con el mismo. En este sentido, se indaga sobre los espacios de uso común dentro
del entorno cercano de residencia y, respecto a los vinculados a ámbitos públicos como parques y plazas.
Los datos indican que el 80% de las personas usuarias declaran tener estos espacios. Al analizar por tipo de
modalidad, un alto porcentaje de quienes habitan en complejos cuentan con espacios verdes o de uso común
(84,37%) mientras que, en los subsidios, dicho porcentaje resulta significativamente menor (23,7%). Esto podría
ser explicado, por el hecho que los complejos habitacionales ofrecidos por el BPS, en su mayoría, cuentan en sus
pliegos de construcción con este tipo de espacios. Para los subsidios, esta situación queda librada en la selección
de la vivienda por parte de la persona.
282 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
En la Tabla 8, se observa el uso de estos espacios para quienes cuentan con ellos. El 65,73% tienen y hacen uso,
no observando diferencias significativas según sexo. Por tipo de modalidad, es mayor el porcentaje de personas
que lo utilizan en subsidios (72,19%) en comparación a quienes habitan en complejos (65,59%)
Buscando analizar por qué aquellas personas que cuentan con espacios verdes o comunes no los usan (34,27%),
se consulta cual es el principal motivo. Las respuestas más significativas refieren a que les gusta quedarse en su
casa (63,96%), tienen problemas físicos (12,7%) y no le gusta relacionarse con sus vecinos (10,87%). Guarismos
diferenciales se observan por sexo, siendo mayor la presencia de hombres que les gusta quedarse en su casa en
relación a las mujeres (73,04% y 60,72% respectivamente). Además, el 15,21% de las mujeres declara tener
dificultades físicas que le impiden hacer uso de los espacios comunes en comparación con los varones que
representan el 5,95%.
Gráfico 9:
Principal motivo por el que no se usan los espacios verdes del edificio y/o complejo- En (%)
0,33
Por inseguridad respecto a terceras personas 2,14
2,37
Le cuesta llegar al espacio comun 2,79
Motivos de no uso
9,35
No es un lugar confortable paa estar 8,4
12,01
No le gusta relacionarse 7,68
15,21
Tiene problemas físicos 5,95
60,72
Le gusta quedarse en su casa 73,04
0 10 20 30 40 50 60 70 80
%
Mujer Hombre
Fuente: elaboración propia en base a Encuesta de Soluciones Habitacionales – BPS. Nota: La opción otros motivos no se incluye en este
gráfico.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |283
En lo que refiere a los espacios verdes en el barrio, el 82% declara tenerlos. Dentro de estos, el 50% afirma hacer
uso de los mismos, siendo mayor la utilización para quienes habitan en subsidios de alquiler.
Con respecto a quienes cuentan con el espacio, pero no lo usan, se relevan los motivos (Gráfico 10). Nuevamente,
la principal respuesta refiere a que le gusta quedarse en su casa (56,8%), problemas físicos o de salud que le
impiden movilizarse (13,9%) e inseguridad con respecto a terceras personas (8,6%). Este último motivo se
destaca en referencia al relevado para la utilización de espacios comunes del edificio y/o complejo. Al analizar
por sexo, no se observan diferencias significativas.
Gráfico 10:
Motivos por los que no usa los espacios verdes del barrio - En (%)
9,16
Por inseguridad respecto a terceras personas 9,5
8,78
Le cuesta llegar al espacio comun 4,54
Motivos de no uso
6,28
No es un lugar confortable paa estar 5,28
2,06
No le gusta relacionarse 0,46
16
Tiene problemas físicos 12,57
57,73
Le gusta quedarse en su casa 67,65
0 10 20 30 40 50 60 70 80
%
Mujer Hombre
Fuente: elaboración propia en base a Encuesta de Soluciones Habitacionales – BPS. Nota: La opción otros motivos no se incluye
en este gráfico.
Finalmente, se consulta si la ubicación de la vivienda le causó dificultad para realizar distintas actividades como
ser: realizar trámites, concurrir a servicios de salud, realizar compras, entre otras. Se debe tener presente que
muchas veces las dificultades están directamente vinculadas a elecciones personales o a las situaciones de salud
284 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
y no necesariamente por razones de distancia con el sitio de interés. Poco más del 90% dicen no tener
dificultades.
Como se puede observar en el Gráfico 11, al considerar las personas que manifiestan tener una dificultad y
distinguiendo según tipo de modalidad, quienes habitan en subsidios presentan para todas las dimensiones
valores inferiores a los complejos. Esto podría estar vinculado a que es la propia persona quien busca su vivienda,
pudiendo elegir, entre otras cosas, la ubicación. Además, como ya fue mencionado, este colectivo es más joven
que el que se encuentra en complejos pudiendo también ser un factor de menor dificultad.
Gráfico 11:
Personas usuarias que dicen tener dificultades para realizar actividades por la ubicación de la vivienda, por tipo de
modalidad - En %
10,00
8,24
7,73
8,00 7,20 7,18
6,67
6,00 4,97
2,00
0,00
Concurrir a los Realizar compras RealIzar tramite Pasear, concurrir a
servicios de salud actividades culturales
y otros sitios de
interes
Complejo Subsidio
Fuente: elaboración propia en base a Encuesta de Soluciones Habitacionales – BPS - Nota: los porcentajes presentados reflejan
las personas que declaran tener dificultad por tipo de modalidad.
Respecto al principal motivo de dicha dificultad, con la salvedad de la poca representatividad que presentan, la
opción con mayor porcentaje en las cuatro actividades consultadas refiere a la lejanía de la vivienda con los sitios
de interés.
3.4 Seguridad
En cuanto a la adecuación de la vivienda desde el eje seguridad, esta suele definirse respecto a la protección
respecto a terceras personas. Los requisitos definidos en el Programa de Calidad de Vida (BPS, 2013), establecen
que los elementos imprescindibles contemplarían rejas, cercos perimetrales, servicio de vigilancia (cuando
corresponda), caminería interna en buen estado, accesibilidad, iluminación de accesos, iluminación interna, buen
funcionamiento de los porteros eléctricos, entre otros. Queda en la órbita de los gestores del Programa la
recomendación respecto a en qué casos se deben instalar tales elementos.
Al consultar si en el edificio o complejo donde habitan, se cuenta con alguno de los siguientes elementos:
iluminación en espacios libres y comunes, portero eléctrico, rejas, servicios de vigilancia o personal de portería,
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |285
cerco perimetral y/o cerca eléctrica o concertinas, el 97,97% cuentan con al menos uno. No se encuentran
diferencias entre las distintas modalidades. Al indagar respecto a cada uno de estos, se destaca que la iluminación
se encuentra presente en el 96% de los casos y las rejas y el portero eléctrico en aproximadamente la mitad. De
todas maneras, la necesidad de determinados elementos de seguridad está atada a la región donde viven las
personas, la recomendación técnica para el caso de los complejos y la tipología de la vivienda que se habita.
Nuevamente, no se encuentran diferencias según la modalidad de solución habitacional.
Si No Total
Iluminación en 95.57 4.43 100
espacios libres
Portero eléctrico 49.12 50.88 100
Teniendo en cuenta que disponer de elementos de seguridad y sentirse seguro no siempre están alineados, las
personas fueron consultadas respecto a qué tan seguros se sentían en sus viviendas, edificio o complejo donde
viven y el barrio. Las respuestas indican que el 87,92% se sienten seguras en la vivienda y 84,75% en su edificio
o complejo (86,76% en complejos y 94,71% en subsidio). Cuando se analiza a nivel territorial, no se observan
diferencias sustantivas para vivienda y edificio y/o complejo. En cuanto a la sensación de seguridad en el barrio,
se destacan guarismos levemente mayores en el interior del país en comparación con Montevideo (cerca de 79%
y 73% respectivamente). En otras palabras, se observa un porcentaje levemente superior de inseguridad para el
caso de Montevideo.
Se destaca que un alto porcentaje se siente seguro en su vivienda o en el edificio o complejo. Asimismo, parecería
que los elementos de seguridad y sentirse seguro no estarían directamente vinculados teniendo en cuenta que
el hecho de no contar con alguno de ellos no necesariamente implica una connotación negativa. Dependiendo
de cómo es el espacio y donde está ubicado, se requerirán algunos elementos en un caso y otros en otro.
Cuando surgen problemas en las viviendas o complejos, las personas pueden realizar los reclamos por distintos
canales, que difieren según el tipo de modalidad. Para los complejos, uno de los canales es la empresa
administradora, siendo esta un servicio tercerizado que tiene como uno de sus principales cometidos detectar a
286 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
tiempo problemas edilicios y solucionarlos8. Otros canales, no menos importantes que el anterior, son las oficinas
de BPS vinculadas al Programa y/o, el personal especializado que concurre a los complejos habitacionales. La
situación es distinta para quienes habitan en subsidio de alquiler. En este caso, los reclamos se pueden realizar
en oficinas del BPS vinculadas al PSH, la inmobiliaria que le alquila o al dueño de la vivienda.
Considerando lo expuesto anteriormente a continuación se analizarán los reclamos teniendo en cuenta el tipo
de SH y la zona geográfica. Primeramente, se pone foco en complejos y luego en los subsidios de alquiler, con
apertura territorial entre Montevideo y el resto del país.
Teniendo en cuenta la distribución geográfica de los complejos habitacionales, dentro de Montevideo (41,6%),
el 45,6% presenta al menos un problema respecto al estado de conservación, de estos el 66,27% realizó el
reclamo. Para el interior del país (58,39%), 53,17% presenta al menos un problema de mantenimiento, siendo el
72,11% quienes efectivizaron reclamos. Se destaca que las mujeres realizan reclamos en una proporción
levemente mayor a lo que lo hacen los varones (71,07% y 66,33% respectivamente).
Gráfico 12: Viviendas en complejos Montevideo Gráfico 13: Viviendas en complejos Resto país
con al menos un problema de mantenimiento, con al menos un problema de mantenimiento,
por si realizaron reclamo- En % por si realizaron reclamo- En %
Realizaron reclamo
Realizaron reclamo
No 33,73 No 27,89
Si 66,27 Si 72,11
0 25 50 75 0 25 50 75
% de personas % de personas
8Las empresas administradoras son cuatro para todo el territorio nacional y tienen a su cargo, entre otras cosas, el mantenimiento y
arreglos de los complejos habitacionales.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |287
Gráfico 14:
Canales de reclamos en viviendas de complejos con al menos un problema de mantenimiento - En %
70 61,13 59,28
60
50
40
29,64 28,44
% 30
20 12,28
9,22
10
0
Montevideo Resto país
Dentro de las viviendas de subsidio de alquiler ubicadas en Montevideo (60,4%), 55,07% presentan al menos un
problema en su mantenimiento. De éstas, el 73,36% realizaron reclamos. Entre las que se ubican en el interior
(39,6%), el 54,11% presentan al menos un problema de mantenimiento, y 63,68% dicen haber hecho el reclamo.
En apertura por sexo, al igual que sucede en complejos, las mujeres presentan guarismos levemente superiores
en la realización de reclamos en comparación con los varones (71,3% y 65,09% respectivamente).
Gráfico 15: Viviendas en subsidios Montevideo Gráfico 16: Viviendas en subsidios resto país con al
con al menos 1 problema de mantenimiento, menos 1 problema de mantenimiento, por si realizaron
por si realizaron reclamo- En % reclamo- En %
Realizaron el reclamo
Realizaron el reclamo
No 26,64 No 36,32
Si 73,36 Si 63,68
0 20 40 60 80 0 20 40 60 80
% de personas % de personas
Respecto a los canales donde se realizan los reclamos, en Montevideo el principal receptor es el dueño de la
vivienda (66,24%), y en menor proporción la inmobiliaria que le alquila (24,76%). Tan solo un 8,99% canalizan a
288 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
través de las oficinas de BPS. Sin embargo, en el interior del país no se observan diferencias sustantivas entre el
reclamo al dueño de la vivienda (38,03%) y la inmobiliaria que le renta (37,86%), denotando un porcentaje
elevado para las oficinas de BPS vinculadas al Programa (24,11%). Esto podría indicar un vínculo mayor entre el
organismo y las personas usuarias en esa región, debido a la menor densidad poblacional que permite cercanía
entre las partes.
Gráfico 17:
Canales de reclamos en viviendas de subsidios con al menos un problema de mantenimiento- En %
75
66,24
60
A oficinas del BPS vincladas al
programa de vivienda
45 37,86 38,03
%
Al dueño de la vivienda
15 8,99
0
Montevideo Resto paìs
Finalmente, se consulta tanto a complejos como a subsidios, que al momento de la encuesta no presentaban
problemas de mantenimiento, cómo lo resolverían en caso de tenerlo. La opción con mayor porcentaje en
complejos de Montevideo fue a la empresa administradora (63,51%), denotando la importancia de la misma en
la intervención diaria. Para el resto del país, al personal del BPS que visita complejos (53,51%). Estas respuestas
resultan similares a las obtenidas de aquellas personas que sí presentan problemas en la vivienda y realizaron el
reclamo. Para el caso de los subsidios, es en Montevideo que lo realizarían al dueño de la vivienda (58,23%)
mientras que en el resto del país las opciones se dividen entre el dueño de la vivienda (33,25%) y la inmobiliaria
que le alquila (28.64%), guarismo que nuevamente resulta similar al de aquellos que sí tuvieron problemas y
realizaron el reclamo.
3.6 Satisfacción
Una mirada complementaria y relevante respecto a lo analizado anteriormente, refiere a cuál es la satisfacción
de las personas usuarias respecto a distintos aspectos del Programa tales como: satisfacción con la vivienda, el
edificio y/o complejo, personal que visita los complejos, empresa administradora, entre otros.
Los datos presentados en la Tabla 11 indican que el 93,41% de quienes son parte del PSH se encuentran
satisfechos o muy satisfechos con las viviendas, tan solo el 3,71% se encuentra insatisfecho o muy insatisfecho,
no observando diferencias territoriales. Aunque, la satisfacción es algo mayor entre quienes habitan en
complejos (94,96%) respecto a subsidios (85,1%).
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |289
Respecto a la satisfacción con el complejo o edificio, el 92,68% de las personas se encuentran satisfechas o muy
satisfechas. No se encuentran diferencias a nivel territorial. En lo que refiere a la insatisfacción, apenas 3,12%
declara estar insatisfechas o muy insatisfechas, porcentaje que resulta menor al relevado respecto a la
insatisfacción con la vivienda en sí misma.
En referencia a la satisfacción de las personas usuarias con los distintos agentes que se vinculan a través del
Programa en los complejos habitacionales (empresa administradora y profesionales del área social del organismo
que visitan los mismos), se observa que el 72,5% dice estar satisfecha (60,96% satisfecha, 11,54% muy satisfecha)
con la empresa administradora mientras que el 12,45% dice estar insatisfecha (Gráfico 18). Al analizar la
satisfacción a nivel territorial, se destaca una mejor evaluación en el interior con valores algo superiores al
general (74,33%), mientras que en Montevideo estos guarismos alcanzan 69,87%.
290 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Gráfico 18: Satisfacción con la empresa Gráfico 19: Satisfacción con personal de BPS que
administradora - En % visita complejos - En %
75 75
64,04
60,96
50 50
%
%
25 25
15,05 14,69
11,54 10,85
10,73 8,63
1,72 1,79
0 0
Teniendo en cuenta la satisfacción respecto a los profesionales que visitan los complejos, el 78,73% se encuentra
satisfecho o muy satisfecho (64,04% satisfecho, 14,69% muy satisfecho), siendo tan solo el 10,42% que presenta
niveles de insatisfacción (Gráfico 19). Para este último colectivo, la respuesta mayoritaria se corresponde con
demora en la respuesta ante un problema planteado (59,31%). A nivel territorial, en el interior se observa un
mayor nivel de satisfacción (81,06%), mientras que en Montevideo alcanza 75,44%.
Por último, considerando la atención brindada en oficinas de viviendas del BPS, el 90,42% declara estar satisfecho
o muy satisfecho siendo mayor dicho guarismo en los subsidios (93,53% para alquileres y 89,86% en complejos).
Teniendo en cuenta la distribución territorial, se destacan valores levemente superiores en Montevideo (91,93%
en la capital y 89,22% para el interior). En relación con la insatisfacción, se encuentra que en el entorno del 3%
de las personas declaran estar insatisfechas o muy insatisfechas, no existiendo diferencias importantes entre las
distintas modalidades.
Tabla 13: Satisfacción con atención brindada en las oficinas de vivienda del BPS- En %
En síntesis:
El 86,65% de las personas declaran no haber atravesado dificultades para adaptarse a su
vivienda y para quienes tuvieron dificultades, tres de cada cuatro, se encuentra adaptada.
Ocho de cada diez viviendas del Programa se clasifican como buenas y poco más de la mitad
no presenta problemas estructurales, aunque dicha situación es más favorable en complejos.
Cerca de un tercio clasifican con problemas moderados, siendo la humedad en las paredes,
techos o cimientos la situación con mayor porcentaje. Resultado que va en línea con el
obtenido por FCS (2009).
Respecto a la dificultad para acceder al edificio o complejo, utilizar espacios comunes o
acceder a su vivienda, tan solo el 2% declara tener algún tipo de dificultad.
Se encuentra que en los complejos se cuenta con más espacios verdes y de uso común dentro
del edificio y/o complejo que en subsidios. Para quienes tienen, su uso se encuentra en torno
al 65%, encontrando mayores guarismos para quienes habitan en subsidios.
Ocho de cada diez personas se sienten seguras en la vivienda, también en su edificio o
complejo. No se observan diferencias territoriales.
Dentro de los complejos de Montevideo, cerca de la mitad presenta al menos un problema
respecto al estado de conservación, guarismo algo superior para el interior. En el caso de los
subsidios, poco más de la mitad presentan al menos un problema en su mantenimiento.
En cuanto a la realización de reclamos por problemas, se destaca que las mujeres realizan
reclamos en una proporción levemente mayor a lo que lo hacen los varones.
Respecto a la satisfacción, casi la totalidad de las personas se encuentran satisfechas o muy
satisfechas con las viviendas y con el complejo/edificio. Siete de cada diez con la empresa
administradora y casi ocho de cada diez con los profesionales que visitan los complejos.
Finalmente, 90,42% declara estar satisfecho con atención brindada en oficinas de vivienda de
BPS
Los entornos sociales se componen, entre otros aspectos, de los arreglos residenciales, y las redes sociales y de
apoyo (CEPAL, 2006). Como un primer acercamiento a dicho concepto, en este apartado se realiza una breve
descripción sobre la integración de los hogares de las personas que participan del Programa de Soluciones
Habitacionales (PSH).
Se indaga respecto a las redes sociales que mantienen, considerando, por un lado, las redes formales (originadas
en instituciones), y por otro, las informales (familia, amigos, vecinos, conocidos y comunidad). Asimismo, se
analiza la situación económica del hogar y los apoyos sociales que reciben. Esto último permite una aproximación
a los distintos tipos de ayudas con las que cuentan las personas a través de las redes con las que se vinculan.
Asimismo, se analiza la información vinculada a la persona usuaria, como proveedora de apoyos sociales y
económicos a terceros. Finalmente, se presentan datos vinculados a otros apoyos, relacionados sobre todo a las
tareas de cuidados que brindan a otras personas fuera del hogar.
292 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Examinar con quienes viven las personas mayores es un tema importante en la investigación demográfica sobre
envejecimiento, debido al potencial efecto que podría tener sobre el bienestar de los hogares y sus miembros.
El hogar es considerado uno de los ámbitos más importantes para la transferencia de apoyo, tanto como dadores
o receptores de ayuda, adquiriendo cierta relevancia para la cohorte más envejecida de la población (CELADE;
2006).
Al analizar la conformación de los hogares, retomando lo ya mencionado, cerca del 75% de las personas usuarias
viven en hogares unipersonales y 25% declaran vivir acompañadas. Este resultado va en línea con el antecedente
de FCS (2009), donde en el entorno del 70% de las personas vivían solas (relevamiento que solo contempla la
modalidad de complejos habitacionales).
Siguiendo el criterio utilizado por FCS (2009)9, se destaca que los hogares unipersonales son mayores entre las
mujeres en relación a los varones (Tabla 14). Este comportamiento no es específico de las personas usuarias del
Programa, sino que se confirma también en estudios sobre población mayor donde se constata que las mujeres
tienen una mayor probabilidad de transitar solas la vejez (Aguirre y Scavino, 2018; Calvo et al., 2012; Batthyány
et al., 2007). Asimismo, se evidencia que los hombres viven mayormente en pareja en comparación con las
mujeres (24,26% y 7,01% respectivamente), siendo estas últimas quienes presentan un mayor porcentaje en la
tipología sin pareja con hijos o extendido. Una de las hipótesis manejadas en estudios anteriores en Uruguay
(Aguirre y Scavino, 2018; Rodríguez y Rossel, 2009), es que los varones tenderían a generar vínculos en segundas
nupcias con mayor frecuencia que las mujeres, pudiendo explicar en parte este resultado, además de la mayor
sobrevida femenina.
Sexo
Hombre Mujer Total
Unipersonal 67,35 78,11 74,80
Solo con pareja 24,26 7,01 12,32
Con pareja e hijos 1,92 0,58 0,99
Con pareja extendido 1,37 0,12 0,50
Sin pareja con hijos 3,41 9,42 7,57
Sin pareja extendido 1,68 4,77 3,82
Total 100 100 100
Fuente: elaboración propia en base a Encuesta de Soluciones Habitacionales – BPS –
Nota: la apertura realizada según sexo, refiere al declarado por la persona usuaria del programa
9La tipología utilizada por FCS (2009) es: Unipersonal, Sólo con pareja, Con pareja e hijo/s, Con pareja extendido, Sin pareja con hijo/s,
Sin pareja extendido. A efectos de la presente investigación, y a modo de comparabilidad con el principal antecedente, se decide
conformar las mismas categorías de análisis.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |293
Como se ha observado en capítulos anteriores, se constatan ciertas diferencias a nivel de arreglos familiares. Los
hogares unipersonales tienen un mayor peso en los complejos (76,4%) en relación al subsidio de alquiler
(65,96%). Estos últimos se destacan por contar con mayores porcentajes vinculados a hogares pluripersonales,
en particular la tipología Sin pareja con hijos (12,03%). Este resultado no es menor, sobre todo en lo que hace a
comprender con quiénes viven y por qué existe tal diferencia entre una modalidad y otra. Si bien esta información
es relevada en la encuesta escapa al presente estudio, dejando la pregunta planteada para ahondar en
posteriores análisis sobre el tema.
Siguiendo a Guzmán et al. (2003), las redes sociales pueden entenderse como prácticas simbólico-culturales que
incluyen el conjunto de redes interpersonales, que integran a una persona con su entorno social y contribuyen a
mantener o mejorar su bienestar. En CEPAL (2006), se distingue entre redes informales y formales. Las primeras,
son conformadas por vínculos que tienen las personas con familiares, amigos y/o vecinos. Las segundas, se
constituyen a través de vínculos entre las personas e instituciones gubernamentales y/o organizacionales de la
sociedad civil. Ambas redes son muy importantes ya que son recursos externos al hogar con los que cuentan los
individuos para contención, apoyos y vínculos tanto emocionales como sociales.
El relevamiento da cuenta que casi la totalidad de la población usuaria del PSH mantiene un relacionamiento
vincular con al menos una red informal y/o formal (97,5%), siendo las redes informales (familiares que no viven
en el hogar, vecinos y/o amigos) las que presentan una mayor representación en comparación con las redes
formales (Instituciones Religiosas, Centros Diurnos, Club de Leones, Club de abuelos, Municipios, etc.). Es
importante destacar que para las mujeres se encuentra un peso mayor en las redes formales en comparación
con los varones (Tabla 15). A este respecto, Aguirre y Scavino (2018), sostienen que, si bien en Uruguay no se
han realizado estudios sobre la participación comunitaria de las mujeres, se podría hipotetizar en base a trabajos
realizados en la región. Estos muestran que en los relatos sobre participación en la vejez se constata una inversión
de la distribución clásica de espacios correspondientes a la división del trabajo (por la que las mujeres quedan
confinadas al ámbito privado/reproductivo, y los varones al productivo/público). Lo que se traduce en una
participación diferencial a la que se encuentra en otras etapas vitales.
Sexo
Hombre Mujer Total
No tiene vínculo 3.2 2.29 2.57
Redes informales 75.48 66.59 69.33
Redes formales 21.32 31.12 28.1
Total 100 100 100
Teniendo en cuenta la importancia de las redes en lo que hace a la contención de las personas, resulta clave
ahondar sobre la existencia de un patrón distinto en los vínculos según los individuos vivan solos o acompañados.
Se observa que para quienes viven acompañados aumenta levemente la proporción de personas que no se
vincula con ninguna red en detrimento del vínculo con las redes formales (Tabla 16). No se observan diferencias
según tipo de modalidad.
Por otro lado, debido a que las personas cuando ingresan al PSH podrían obtener una vivienda en un lugar
distinto al de residencia habitual de sus redes informales más cercanas, se indaga, por una parte, si la vivienda
le queda lejos de sus familiares y/o amigos. Por otra, para quienes le queda lejos, si ello implica una dificultad
para su relacionamiento. En este caso se vuelve necesario el análisis teniendo en cuenta el tipo de modalidad,
ya que las personas que viven en subsidios de alquiler eligen su propia vivienda. Por tanto, se espera que no se
observe un desarraigo mayor al que podría eventualmente suceder para los complejos habitacionales.
La Tabla 17 muestra que en el entorno de la mitad de las personas (49,95%) responde que la vivienda le queda
lejos de donde habitan sus familiares y/o amigos, no habiendo diferencias importantes por sexo. Para cada tramo
de edad, se observa un porcentaje similar de dificultad en los vínculos cercano al 25%.
Cuando se da apertura por tipo de modalidad, quienes habitan en subsidios de alquiler presentan un porcentaje
levemente inferior a quienes lo hacen en complejos (45,86% y 50,64% respectivamente). De todas maneras, si
bien el resultado va en línea con la hipótesis establecida en el párrafo anterior, se debería cuestionar y ahondar
un poco más. Resulta curioso que aun pudiendo seleccionar la vivienda, se presente un porcentaje tan alto de
lejanía con los vínculos informales.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |295
Al indagar, para quienes dicen encontrarse lejos, si dicha distancia les genera dificultad en el relacionamiento
con familiares y/o amigos que no viven en el hogar, el 74,2% declara que la distancia no es un problema para
relacionarse y, tan solo 25,8% manifiesta que la distancia complejiza el vínculo. En lo que refiere a la dificultad
en el relacionamiento debido a la lejanía, el tipo de modalidad no parece tener influencia.
En este apartado se presenta un acercamiento al acceso a recursos económicos y apoyos sociales. Se trata de
una aproximación en la medida en que la información relevada permite observar algunos aspectos, y no otros,
especialmente en lo que se refiere a recursos económicos.
Conceptualmente, estos se vinculan con la efectivización de derechos en seguridad social y económica10. Supone
observar el acceso a prestaciones por retiro, la participación en el mercado laboral y rentas, entre otras formas
de ingresos. Como dice Huenchuan (2013), el acceso a este tipo de recursos “permite a las personas mayores
satisfacer sus necesidades, mantener autonomía funcional e independencia para la adopción de decisiones”
(p.62). En oportunidad de este relevamiento, solo es posible dar cuenta de algunas dimensiones. De todas
maneras, contar con una mirada sobre este asunto, aunque sea aproximada, resulta fundamental en tanto es un
aspecto clave sobre el bienestar de las personas.
Los apoyos sociales, por su parte, son complementarios a los recursos descritos anteriormente, y cobran
particular importancia ante situaciones de vulnerabilidad social o desprotección. Se definen como “un conjunto
de transacciones interpersonales o transferencias que operan en las redes, presentándose como un flujo de
recursos, acciones e información que se intercambia y circula. (…) pueden ser materiales, instrumentales,
emocionales y cognitivas” (Guzmán et al. en CEPAL, 2006). Para este punto la información es rica y permite
observar los apoyos recibidos, y los provistos por las personas.
10En la literatura sobre el tema se define el concepto de seguridad económica como la capacidad de disponer y usar de forma
independiente una cierta cantidad de recursos económicos regulares y en montos suficientes para asegurar una buena calidad de vida
(Huenchuan y Guzmán; 2007).
296 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Por tanto, se torna relevante conocer cuáles son los ingresos de los hogares y comprender cómo se compone y
resuelve la economía dentro del hogar. Para esto, se analiza la participación económica a través de la actividad
laboral y se indaga respecto al acceso a préstamos y la calidad de estos, si es que son para sí mismos o para
terceras personas. Por último, en lo que refiere a los apoyos familiares, se consulta sobre la colaboración en los
gastos del hogar de quienes conviven con la persona usuaria, así como también, las ayudas recibidas a través de
las redes formales e informales con las que se vinculan.
Como ya fue mencionado en este documento, es requisito de acceso al programa ser jubilado y/o pensionista
contributivo del BPS. Esto garantiza a las personas usuarias un ingreso monetario, fijo y mensual, que según la
reglamentación vigente no debe superar las 12 UR. Se debe tener presente que, si bien es un ingreso seguro y
permanente, podría no ser suficiente teniendo en cuenta los costos que pueden tener las personas mayores en
esta etapa de la vida.
Los datos muestran que la participación laboral es relativamente baja (7,8%), resultado que es levemente menor
al encontrado por FCS (2009) (guarismo que alcanzaba en el entorno del 10% para quienes habitaban en
complejos). Cuando se consulta respecto a la frecuencia de dicha participación, poco menos de la mitad declara
realizarlo de forma permanente (44,5%). No se observan diferencias sustantivas en la tasa de actividad según el
sexo de las personas (8,88% varones; 7,38% las mujeres) pero sí, en la frecuencia de la tarea.
Dentro de los varones que declaran participar del mercado laboral, en el entorno del 30% lo hace de manera
permanente, cifra bastante mayor para el caso de mujeres (51,42%). Este resultado podría relacionarse, al
menos, con dos aspectos. Por un lado, con el tipo de tareas que realizan quienes trabajan. Las mujeres se dedican
fundamentalmente a tareas de limpieza, cuidados y costura, actividades que podrían ser de carácter más
permanente que la de los varones, quienes en mayor proporción se dedican a tareas de jardinería y venta en
general, asociadas a actividades más zafrales que las anteriores o, que no requieren constancia y durabilidad en
el vínculo y en el tiempo. Por otro, podría estar vinculado a una necesidad disímil de unas y otros de
complementar ingresos, relacionado con desigualdades de género en las vejeces.
Con la salvedad del bajo porcentaje de quienes forman parte del mercado laboral, en relación a las razones por
las que lo hacen, el principal motivo refiere a una necesidad económica (75,6%) y en menor proporción para
mantenerse activo/a, le agrada su trabajo y otras razones. Teniendo en cuenta lo anterior, y que la convivencia
con otras personas en el hogar podría ser de ayuda y sustento económico en la vida cotidiana, se indagan los
resultados distinguiendo entre quienes viven solas y quienes lo hacen acompañadas. Se observa que es
levemente mayor la proporción de las personas que trabajan entre quienes viven solas en comparación con
quienes no (8,26% y 6,61% respectivamente).
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |297
En cuanto a los préstamos, el 73% de las personas declara tener descuentos en sus ingresos por tal concepto. Al
analizar la incidencia entre las personas que viven solas y las que no, surge una diferencia de 10 puntos
porcentuales para aquellas que conviven con otros integrantes en el hogar en comparación con quienes viven
solas. Cuando se consulta si el préstamo es para sí mismo o para terceros, el 96,3% indica que es para uso
personal. Este es un dato significativo que sería interesante retomar en futuras investigaciones.
De acuerdo a los hallazgos encontrados hasta el momento, cabe preguntarse en qué medida la convivencia con
otras personas colabora en cubrir las necesidades en términos económicos del hogar. Al consultar, para quienes
viven acompañados, si las personas convivientes realizan aportes económicos en el hogar, el 77,2% declaran que
sí colaboran. Sería interesante continuar los análisis sobre este punto, ahondando fundamentalmente respecto
a con quien viven, con que ingresos cuentan, cuanto aportan al hogar y cómo, etc.
La familia es uno de los ámbitos más importantes para las transferencias de apoyos sociales de las personas
mayores. El apoyo familiar gana importancia relativa en la vejez, sobre todo en los grupos poblacionales de
menores ingresos. Esto se debe fundamentalmente a que, en esta etapa del ciclo vital, los recursos con los que
cuentan las personas para financiar el consumo provienen de fuentes no siempre asimilables al del resto de las
generaciones (Huenchuan; 2013).
298 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
La encuesta indaga sobre dos dimensiones. Por un lado, respecto a los apoyos que reciben las personas usuarias,
tanto de las redes informales como de las formales. Por otro, consulta si las personas son proveedores de ayuda
a sus familiares, vecinos y/o amigos.
Los datos indican que, dentro de quienes dicen mantener contacto con al menos una red (97,5%), el 31% declara
recibir algún tipo de ayuda. Se destaca que son las redes informales desde donde se recibe más apoyo (30,58%
informales y 11,16% formales) (Tabla 20).
Al analizar por la fuente de ayuda que reciben junto a la condición de vivir solos o acompañados, surge que los
primeros reciben en mayor proporción ayuda de redes informales. Este resultado es el esperable si se considera
que quienes conviven con otras personas podrían estar recibiendo ayudas o apoyos por parte de ellos que
impliquen una menor necesidad de ayuda por familiares, vecinos y/o amigos que no viven en el hogar (32%
quienes viven solos y 24% quienes no). Estas diferencias no se observan para el caso de las redes formales (11%
para ambos casos).
Al respecto de la mayor proporción de recepción de apoyos por parte de las personas que viven solas, parece
oportuno realizar una reflexión vinculada a la doble cara que conllevan los procesos de individualización en la
vejez. Por un lado, esto puede estar indicando una situación satisfactoria que da cuenta de buenos niveles de
autonomía y libertad de esta población. Por otra, esta “soledad” en la vejez puede traer aparejado ciertos riesgos
sociales relacionados a limitaciones físicas, dificultades para el autocuidado, o la exposición a accidentes
domésticos en solitario (Aguirre y Scavino; 2018). En lo que hace a la información recabada, los datos parecerían
indicar que las personas que viven solas compensan estos riesgos a través de formas de apoyo con no residentes,
especialmente cuando se atiende a otros tipos de ayuda y los apoyos domésticos.
Tabla 20: Cuántos reciben ayuda según tipo de red y vivan solos o acompañados – En %
¿Ayuda red
informal? Vive solo Vive acompañado Total
Si 32.73 24.32 30.58
No 67.27 75.68 69.42
Total 100 100 100
¿Ayuda red
formal? Vive solo Vive acompañado Total
Si 11.01 11.67 11.16
No 88.99 88.33 88.84
Total 100 100 100
Fuente: elaboración propia en base a Encuesta de Soluciones Habitacionales – BPS - Nota: la apertura se realiza solo para quienes
declaran tener vínculos con esa red
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |299
En lo que refiere a los tipos de ayudas que reciben, alimentos y dinero en efectivo son las más destacadas. En un
segundo nivel de importancia se agrupan ropa y ayudas en tareas del hogar, siendo las de menor peso otras
ayudas y medicamentos11. En general no se observan diferencias importantes en las ayudas recibidas según sexo,
a excepción de los medicamentos (20% mujeres y 8% varones) y las ayudas en tareas del hogar (32% mujeres y
24% varones). En lo que refiere al tipo de modalidad, se destacan ciertas diferencias. Para el caso de la ropa, los
subsidios de alquiler presentan mayores guarismos (45,53%) así como, en medicamentos y otras ayudas (22,22%
y 11,77% respectivamente). Para el caso de quienes habitan en complejos, se observa un porcentaje mayor en
la ayuda recibidas en dinero en efectivo (49,56%).
70 62,86 64,12
60
49,56
50 45,53 43,99
37,38
40 30,36 32,54
%
30 22,22
17,1
20 11,77
10 5,15
0
Alimentos Ropa Medicamentos Dinero efectivo Tareas del Otras ayudas
hogar
Tipo de ayuda
Complejos Subsidios
Fuente: elaboración propia en base a Encuesta de Soluciones Habitacionales – BPS - Nota: La pregunta aplica solo sobre quienes
declaran recibir algún tipo de ayuda
Asimismo, se consulta respecto a los apoyos económicos que las personas brindan a terceros. Se observa que un
10,1% colabora económicamente con otras personas, siendo distintos los porcentajes según el tipo de
modalidad. El 11% de quienes viven en complejos declaran colaborar económicamente con otros individuos,
guarismo que resulta menos significativo para el caso de los subsidios (4,8%). Sería interesante seguir
investigando sobre este punto en otros estudios, considerando no solo las ayudas que brindan sino en un análisis
conjunto con las dimensiones que se vienen presentando anteriormente.
11La categoría otro tipo de ayudas comprende desde compra de equipamiento, arreglos en las viviendas, acompañarlos en actividades,
entre otras mencionadas.
300 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Finalmente, se consulta si durante el último mes la persona colaboró con el cuidado de algún familiar, vecino y/o
amigo, así como la frecuencia con que lo hizo. En el entorno del 12% de las personas usuarias declaran haberlo
hecho, se observa un peso levemente mayor dentro de las mujeres en comparación con los varones (13,43% y
9,21%, respectivamente). En cuanto a la frecuencia (Tabla 22), aproximadamente un tercio lo realiza diariamente
mientras que otro porcentaje similar lo hace algunas veces al mes (29,21%), y 23,69% más de una vez a la semana.
Este resultado es importante, más de la mitad de quienes cuidan los hacen con una frecuencia alta.
Al analizar si existen diferencias en la periodicidad del cuidado entre hombres y mujeres (Gráfico 21), se destaca
que la frecuencia “a diario” predomina en el caso de los varones. De todas maneras, no se debe perder de vista
el bajo porcentaje de personas que declaran cuidar a algún familiar, vecino y/o amigo siendo necesario
profundizar más en el análisis en posteriores trabajos.
Tabla 22: Frecuencia del cuidado para quienes Gráfico 21: Frecuencia del cuidado según sexo –
cuidan – En % En %
Frecuencia % 50 43,74
Algunas veces al mes 29.21 40
Una vez a la semana 13.67 30,36 28,81
27,24
30 25,41
Más de una vez a la semana 23.69
%
17,15
20
A diario 32.27 12,62 11,93
No sabe 1.15 10
1,78 0,97
Total 100 0
Algunas veces Una vez a la Mas de una A diario No sabe
al mes semana vez a la
semana
Frecuencia del cuidado
En síntesis:
Los hogares unipersonales tienen un mayor peso en los complejos en relación al subsidio de
alquiler y entre las mujeres en relación a los varones. Estos últimos, viven mayormente en
pareja. Las mujeres tienen un mayor peso en la tipología sin pareja con hijos o extendido.
Casi todos mantienen relacionamiento vincular con al menos una red informal y/o formal,
siendo las primeras las que presentan un mayor guarismo.
Cerca de la mitad de las personas responde que la vivienda le queda lejos de donde habitan
sus familiares y/o amigos, no observando diferencias por sexo. Por tipo de modalidad se
observa un guarismo apenas menor en alquileres.
Para quienes dicen encontrarse lejos, tres de cada cuatro declara que la distancia no es un
problema para relacionarse con familiares y/o amigos.
La participación laboral es relativamente baja -casi uno de cada diez- y poco menos de la
mitad declara realizarlo de forma permanente. No se observan diferencias en la tasa de
actividad según el sexo.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |301
Para quienes dicen mantener contacto con al menos una red, uno de cada tres declara recibir
al menos una ayuda. Se destaca que es desde las redes informales donde se recibe más
ayuda.
En lo que respecta a los tipos de ayudas que reciben, alimentos y dinero en efectivo son las
más destacadas. En un segundo nivel de importancia se agrupan ropa y ayudas en tareas del
hogar, siendo las de menor peso otras ayudas y medicamentos. En general no se observan
diferencias importantes según sexo, a excepción de los medicamentos y las ayudas en tareas
del hogar (mayores guarismos en las mujeres para ambos casos).
Uno de cada diez colabora económicamente con otras personas, siendo distintos los
porcentajes según el tipo de modalidad. El 11% de quienes viven en complejos declaran
colaborar económicamente con otros individuos, resultado menos significativo para el caso
de los subsidios (4,8%)
En referencia a los cuidados, una de cada diez de las personas usuarias declara haberlo
hecho. Este guarismo se observa mayor para las mujeres.
5. Salud
El envejecimiento poblacional constituye un logro social indiscutible, a la vez que plantea nuevos desafíos
relacionados con las necesidades específicas de la longevidad. En este sentido, los aspectos relativos a la salud
ocupan un lugar clave como objeto de análisis, dado que son elementos sustantivos del bienestar de las personas
mayores. Esto es así porque la edad avanzada incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, y junto
con estas, la probabilidad de generar limitaciones cognitivas y funcionales. De este modo, pueden convertirse en
un obstáculo para el desarrollo de una vida autónoma en la vejez y contribuir a la incidencia de la dependencia
(CEPAL, 2006; Puga en MIDES - INMAYORES, 2015, entre otros). Por ello, las medidas preventivas, la atención y
el control de la salud, junto con el desarrollo de hábitos saludables cobran un papel central en la posibilidad de
contar con un buen estado de salud.
A continuación, se ofrece un primer acercamiento sobre la asistencia habitual en las instituciones médicas, la
frecuencia en la atención, y las necesidades de apoyos para cumplir con las indicaciones de control y seguimiento
de las enfermedades. Además, se incorporan aspectos vinculados a los hábitos alimenticios, y se cierra el
apartado con la autopercepción del estado de salud en las personas usuarias.
En relación a la atención habitual de las personas usuarias del Programa según prestadores de salud, se observan
guarismos similares entre los prestadores públicos (MSP-ASSE- Hospital de Clínicas) y privados (IAMC). Para el
caso de los complejos habitacionales estos guarismos alcanzan 48,89% y 49,3% y, para subsidios de alquiler
46,5% y 52,18%, respectivamente. De acuerdo a lo relevado por FCS (2009), el 61,3% de las personas usuarias
302 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
que habita en complejos se atendía habitualmente en instituciones públicas. Esto denota que aproximadamente
un 10% ha trasladado su atención al sector privado, probablemente en el marco del SNIS12.
Al analizar la situación según sexo, no se observa un comportamiento diferencial. En relación con el análisis a
nivel territorial, se distingue para Montevideo que el 58% de las personas usuarias asisten al sistema privado
(IAMC), mientras que para el Interior el 57% declaran concurrir al sistema público.
Tabla 23 - Asistencia de Salud habitual de Personas usuarias del PSH según Institución y territorialidad - En %.
Región
Montevideo Interior Total
MSP-ASSE-HC 38,34 56,71 48,52
Mutualista - IAMC 58,23 42,91 49,74
Otros 2,8 0,39 1,46
No se atiende 0,62 0 0,28
Total 100 100 100
Fuente: elaboración propia en base a Encuesta de Soluciones Habitacionales – BPS. Nota: Dentro de la categoría de atención en salud
“MSP-ASSE-HC” se incluye Ministerio de Salud Pública, Administración de los Servicios de Salud del Estado y Hospital de Clínicas. En
“Otros” se contempla Seguro privado de atención integral, Sanidad Policial, Sanidad Militar, Policlínica municipal, Seguro privado de
atención parcial médico quirúrgico, Emergencia móvil e Instituciones del exterior.
Con relación a servicios de salud que son complementarios para situaciones específicas ante eventualidad de
urgencias, se consulta si tiene Servicio de Emergencia Móvil y Servicio de Acompañantes. El 38% declaran tener
un servicio de emergencia móvil (Gráfico 22 - panel a) y casi el 30% servicio de acompañantes (Gráfico 22 - panel
b). De acuerdo a la apertura por tipo de modalidad, no se constatan diferencias significativas para las personas
que cuentan con emergencia móvil, en cambio, es mayor el porcentaje que declara contar con servicio de
acompañante en complejos (31,2%) en relación a las personas usuarias de subsidio alquiler (20,9%).
Posiblemente esto último se deba a las diferencias etarias y en arreglos residenciales presentes en una y otra
modalidades. Es menester recordar que las personas que habitan en complejos lo hacen en mayor proporción
solas y son más añosas, por lo que es dable pensar que encuentren mayores restricciones para cubrir a partir de
redes familiares cercanas, la compañía en sanatorio.
12Debe tenerse en cuenta que la pregunta fue orientada a la atención habitual, ya que se entendió que no necesariamente el tener
cobertura por un prestador, implicaba realizar su atención en el mismo.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |303
Gráfico 22: Personas usuarias del PSH con servicios complementarios de salud - En %
100 100
80 80
62,15 61,01 61,97 60 68,81 79,04 70,38
60
%
%
40
40
20 31,19 29,62
20 37,85 38,99 38,03 20,96
0
0 Complejo Subsidio Total
Complejo Subsidio Total
Si No
Si No
La hipótesis anterior toma fuerza al analizarse la situación por género. En esta línea, la Tabla 24 muestra que el
29% de las personas usuarias declara tener contratado servicio de acompañantes. Sin embargo, ribetes
diferenciales se observan al distinguir entre ambos sexos. El 34,21% de las mujeres cuenta con el servicio,
mientras que para el caso de los hombres dichos porcentajes se revierten alcanzando apenas 19,29%. Vale
recordar que las mujeres usuarias son más longevas y viven en mayor proporción solas.
Como ya fue mencionado, en la etapa del envejecimiento es más frecuente la aparición de ciertas enfermedades
y riesgos asociados a la salud. En este sentido, cobra especial importancia el control y seguimiento periódico, por
ello se releva la frecuencia en la atención médica y las dificultades que puedan presentar a la hora de asistir.
Al respecto de esto, se encuentra que el 38% de las personas realiza la atención de salud al menos una vez al
mes, mientras que un 45% se atiende con una frecuencia entre 2 y 6 meses (Tabla 25). Al analizar por tipo de
modalidad, las personas usuarias de subsidio de alquiler presentan mayor frecuencia en la atención cada 15 días
en comparación con las de complejos (14,6% y 8,6%, respectivamente). Este resultado merece posteriores
análisis pues esta población resulta menos envejecida que quienes viven en complejos.
304 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
En relación con la atención según tramo de edad, la concurrencia crece en forma proporcional al aumento de la
edad. En relación con la atención según tramo de edad, la concurrencia crece en forma proporcional al aumento
de la edad. Este resultado va en línea con otros datos presentados para el país, donde la atención médica
aumentaría de forma progresiva de acuerdo con el tamo etario (Rodríguez y Rossel; 2009).
Tabla 25: Personas usuarias del PSH según frecuencia de atención, por tipo de modalidad - En %
En cuanto a la necesidad de ayuda para concurrir a la consulta médica, en la Tabla 26 se observa que en el
entorno del 21% de las personas usuarias responden que sí la necesita. De estas, un 78% cuenta con este apoyo
en forma frecuente y 19,04% a veces (Gráfico 23).
Tabla 26: Personas usuarias que necesitan Gráfico 23: Frecuencia de ayuda para realizar la consulta
ayuda para realizar la consulta en salud - En % en salud - En %
Fuente: elaboración propia en base a Encuesta de Soluciones Habitacionales – BPS. Nota: el gráfico refiere solo a aquellos que dicen
necesitar ayuda para concurrir a la consulta
Al indagar respecto a la toma de medicación y necesidad de apoyo para realizar dicha tarea, el 84% toma
medicación de forma regular. Como se observa (Tabla 27), tan sólo el 5% necesitan ayuda para tomar medicación
y en caso de requerirlo, con la salvedad de que son pocos casos, en general cuentan con ello. Esto constituye un
dato positivo, dado que ante esta eventualidad la gran mayoría de las personas puede resolverlo de forma
autónoma. Para ninguno de los casos se constatan diferencias significativas por tipo de modalidad habitacional.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |305
Tabla 27: Personas usuarias del PSH con necesidad de ayuda para tomar la medicación - En %
5.3 Alimentación
La ingesta adecuada de alimentos hace al bienestar en salud y previene o enlentece la aparición de enfermedades
(MSP)13, por lo que resulta importante contar con una aproximación al respecto. En el Gráfico 24 se observa que
quienes son parte del Programa mantienen hábitos regulares de alimentación, siendo el almuerzo la ingesta de
mayor frecuencia (97,26%), seguida en menor proporción del desayuno (88,52%).
100
11,48 2,74 17,42
27,17
80
60
%
97,26
88,52 82,58
40
72,83
20
0
Desayuno Almuerzo Merienda Cena
Si No
Los datos presentados deben analizarse con detenimiento y cautela. Por un lado, porque puede existir cierta
sobreestimación en los datos, relacionados con la valoración social de la respuesta esperada. Por otro, y
especialmente, porque para contar con una valoración efectiva de los hábitos saludables sería necesario otro
tipo de acercamiento a la temática, que ofreciera información sobre los alimentos que componen la dieta, las
necesidades y recomendaciones específicas de esta población, y otros aspectos vinculados a la realización de
actividad física, y la presencia de factores de riesgo. Todo lo cual escapa al alcance de este trabajo.
13 https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/publicaciones/guia-alimentaria-para-poblacion-uruguaya
306 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Según CEPAL (2006), la autopercepción de la salud es un indicador relevante para medir la calidad de vida y la
situación de morbilidad, así como un importante predictor de la consecuente mortalidad, sobre todo en las
personas mayores. Es por esto, que el indicador de autopercepción en salud ha sido objeto de interés en las
últimas tres décadas, y se ha ido incorporando a sistemas de monitoreo de la salud poblacional.
En la encuesta se consulta a las personas por esta dimensión. El 58% manifiesta tener una percepción positiva
en salud, 36% una visión regular y sólo un 6% negativa. La respuesta Muy buena y Buena es mayor para los
varones en relación con las mujeres (62,9% y 55,7%, respectivamente). Estos datos son concordantes con los
estudios anteriores para nuestro país, que mostraron que las personas mayores tienen una autopercepción
positiva y que ésta es más elevada entre los varones (MIDES - INMAYORES, 2015).
Tabla 28: Personas usuarias del PSH según autopercepción en salud, por sexo - En %
Al observar la situación por tramo de edad, se destaca que el 60% de la cohorte mayor de 81 años declara una
autopercepción buena o muy buena salud. En cuanto al tipo de modalidad, quienes habitan en complejos
presentan una percepción en salud levemente superior.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |307
En síntesis:
• La atención habitual en salud de las personas usuarias se divide en forma equilibrada entre IAMC y ASSE. Esto
es diferente a lo verificado diez años atrás en que la mayoría se atendía por el sistema público.
• En cuanto a los servicios complementarios, es mayor el porcentaje de personas que cuenta con emergencias
móvil (38%) en comparación con quienes declaran tener servicio de acompañantes (30%). Para este último
caso, son más mujeres quienes tienen contratado el servicio.
• En cuanto a las ayudas para realizar la consulta médica, del 21% informa que sí la necesita, y de estos, el 78%
cuenta con el apoyo para realizarla de forma frecuente.
• Solo el 5% de las personas que toman medicación en forma regular necesitan ayuda para ello.
• Un poco más de la mitad de las personas tiene una percepción de salud positiva, 36% regular y sólo un 6%
negativa. En general, la visión es más positiva en varones en relación a las mujeres. El 60% de la cohorte de la
población mayor de 81 años tiene una autopercepción buena o muy buena.
En este apartado se analiza la situación de las personas usuarias teniendo en cuenta la presencia de limitaciones
funcionales primero, y luego a la situación de dependencia. Atendiendo a las teorías sobre el incremento de la
probabilidad de fragilidad en la vejez y a las diferencias de género, esta información se analiza en función del
sexo, y la edad.
6.1 Limitaciones
Para el análisis de las limitaciones se utiliza la batería de preguntas utilizada en la encuesta nacional de
discapacidad realizada por el INE (2004) 14 , la cual sigue la metodología establecida en la Clasificación
Internacional de Funcionamiento (CIF 2001) para la aproximación a esta dimensión. Con ese marco de
información se realiza una breve descripción para dar cuenta de la presencia de dificultades que puede tener
una persona para realizar ciertas actividades debido a un problema de salud. Esto se analiza según modalidad,
sexo, y tramos de edad.
La información presentada en la Tabla 29, sobre la prevalencia de estas dificultades por modalidad, evidencia
una diferencia en la situación de quienes viven en complejos respecto a quienes lo hacen en subsidios (68,07% y
73,88% respectivamente). A priori no surgen hipótesis convincentes para contextualizar esta situación. Es posible
que encontrarlas amerite un estudio más profundo, que puede ser parte de investigaciones futuras.
En lo que respecta al sexo, se constata una mayor presencia de limitaciones en las mujeres (4 puntos
porcentuales). Esto se ha visto en otros estudios; posiblemente esté relacionado con la mayor longevidad que
tienen, pero también surgen hipótesis sobre factores sociales y culturales (Ibarrarán et al.; 2018).
Tabla 29: Presencia de al menos una limitación, por Gráfico 25: Presencia de al menos una limitación,
tipo de modalidad – En % según sexo – En %
Tipo de modalidad
80 70,09
66,42
Complejos Subsidios Total
Sin limitación 31.93 26.12 31.04 60
%
29,91
Total 100 100 100
20
0
Hombre Mujer
Sexo
Complementando lo anterior, se analiza la presencia en función de los tramos de edad. En este sentido, se
confirma que las dificultades suelen incrementarse con la edad y que la situación parece agudizarse de manera
significativa a partir de los 80 años, donde para quienes tienen al menos una limitación, el guarismo alcanza 30%.
Limitaciones
Tramo de No tiene Tiene al Total
edad ninguna menos una
Hasta 64 5.74 8.33 7.52
De 65 a 70 23.27 16.55 18.64
De 71 a 75 27.15 23.16 24.4
De 76 a 80 22.68 21.65 21.97
De 81 años 21.17 30.31 27.47
Total 100 100 100
En cuanto al tipo de limitaciones que declaran tener las personas, sin importar con qué nivel, se destacan aquellas
vinculadas a traslados (caminar, y subir y bajar escalones), y las para ver aun usando lentes (Tabla 31). Para los
tres tipos mencionados, la situación alcanza a una de cada tres personas aproximadamente. Es interesante
reparar en que para estas limitaciones los entornos físicos son claves, dado que pueden constituirse en una
barrera o en un facilitador, por lo que la gestión de los entornos físicos desde el Programa cobra particular
relevancia.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |309
Si No Total
Ver (aun usando lentes) 33,82 66,18 100
Oír aun usando audífonos 19,23 80,77 100
Hablar 3,5 96,5 100
Usar brazos o manos (aun usando ayudas técnicas o prótesis) 20,02 79,98 100
Para caminar (aun usando ayudas técnicas o prótesis) 28,93 71,07 100
Subir y bajar escalones (aun usando ayudas técnicas o prótesis) 35,59 64,41 100
Relacionarse con los demás por un problema de salud mental 3,34 96,66 100
Dificultades para recordar cosas o concentrarse 25,07 74,93 100
Fuente: elaboración propia en base a Encuesta de Soluciones Habitacionales – BPS.
Esta primera mirada sobre las limitaciones debe ser completada con mayor profundidad en el futuro, entre los
aspectos a sumar se encuentra analizar la magnitud de la limitación (alguna dificultad, mucha, o no puede hacerlo
en absoluto). Esto podría ofrecer un panorama más claro de la situación. Adicionalmente, ofrecer una
aproximación a la situación diferencial de varones y mujeres, y de las distintas cohortes etarias. Sin duda, sería
de utilidad contar con una mirada comparativa de otros estudios y poblaciones.
6.2 Dependencia
Según el libro blanco de la Dependencia (IMSERSO; 2004), esta se define como “un estado en el que se
encuentran las personas que por razones ligadas a la falta o la pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual
tienen la necesidad de asistencia y/o ayudas importantes a fin de realizar los actos corrientes de la vida diaria y,
de modo particular, los referentes al cuidado personal”. Es decir, la dependencia requiere tres factores: la
presencia de una limitación física, psíquica o intelectual junto con la incapacidad para realizar las actividades de
la vida diaria por sí misma, y, la necesidad de asistencia por una tercera persona.
A nivel internacional la medición de la dependencia se aplica en tres ámbitos distintos (Colacce et al.; 2020). Por
un lado, aquellos de especificación clínica, asociados a la evaluación del estado de salud de una persona. Por
otro, la valoración de cara a la asignación de programas, que supone la construcción de baremos para detectar
ausencia, presencia y grados, con la finalidad de establecer si participará o no, de un programa específico. Por
último, aquellos que buscan medir la prevalencia de la dependencia en una población específica a través de una
muestra representativa o de un censo a la población objetivo. Este último es el que se lleva adelante en este
trabajo. Estas formas de medición son útiles para dar cuenta de la situación de la población en general, de manera
relacional y contextual en un momento dado, sin ofrecer información sobre la permanencia o transitoriedad del
estado.
310 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Si bien no existe consenso sobre la forma más adecuada de medir la dependencia, sobre todo en lo que refiere
a nivel poblacional, en esta oportunidad se recurre a la herramienta utilizada en la Encuesta Longitudinal de
Protección Social (ELPS), llevada adelante por el BPS en 2012-2013 y 2015-2016. Esto se justifica en tanto
constituye una fórmula probada y ajustada desde 2012 hasta la fecha por distintos organismos e instituciones.
En lo que respecta a lo metodológico, indaga sobre las dificultades para la realización de ciertas actividades de
la vida diaria (AVD), tanto básicas como instrumentales, la frecuencia y el tipo de ayuda requerida. Luego, a partir
de una adaptación propuesta por MIDES para el uso de datos ELPS (MIDES, 2018) en base al Baremo de
Dependencia implementado en el marco del Sistema de Cuidados15, se establecen los niveles de Dependencia.16
Antes de avanzar en la presentación de la información, es importante subrayar que la dificultad para la realización
de alguna AVD no implica dependencia, como se mencionó para que esta se configure son necesarios la
convergencia de los tres factores e imprescindible la necesidad ayuda de otra persona para su ejecución. Esto
aplica al caso de las personas con discapacidad y al de las personas mayores en situación de fragilidad por
deterioro funcional o de salud. Supone que las personas pueden presentar distintas limitaciones, sin que eso
conlleve dependencia alguna, por lo que discapacidad, fragilidad y dependencia no son situaciones siempre
convergentes.
Los datos relevados indican que el 62% de las personas usuarias del PSH no atraviesan situación de dependencia
alguna, en el entorno del 24% se encuentran en situación de Dependencia Leve, 11% moderada, y tan solo 3%
severa (Tabla 32). Esto refleja una buena gestión y atención por parte de Prestaciones Sociales (PSOC) de la
situación de autovalidez de las personas usuarias, siendo que cuando estas se encuentran en un estado de
dependencia severa y no cuentan con redes de apoyo necesarias para el desempeño en la vida diaria, se habilita
su transición a la modalidad de cupo cama.
Asimismo, se observa que las mujeres tienen mayor prevalencia de dependencia a medida que aumenta el grado.
Dentro de los varones, el 66,57% no presenta dependencia, mientras que, para el caso de las mujeres se observa
un guarismo seis puntos porcentuales por debajo. Este resultado no es menor. La literatura menciona que son
las mujeres quienes en general presentan un nivel de dependencia superior en comparación con los varones
(Gázquez et al.; 2008).
Considerando la apertura por tipo de modalidad, se destaca mayor proporción de personas sin dependencia para
el caso de quienes habitan en complejos (63,06%), observando mayores guarismos en leve y moderada. Sin
embargo, es en complejos donde la severidad de la dependencia es levemente más marcada (3,37% complejos
y 2,98 subsidios).
Tabla 32: Prevalencia de la dependencia según Gráfico 26: Prevalencia de la dependencia según tipo de
grados por sexo – En % modalidad – En %
Grados de Sexo
70
dependencia Hombre Mujer Total 63,06
57,56
60
Sin dependencia 66.57 60.28 62.22
50
Leve 22.38 24.39 23.77 40
%
Moderado 8.06 11.88 10.7 30 23,57 24,88
Complejos Subsidios
Al analizar dentro de quienes presentan algún grado de dependencia por tramo de edad, se identifica un
incremento de la presencia de la dependencia a medida que aumenta la edad de las personas (Gráfico 27). Los
antecedentes consultados indican que las tasas de prevalencia crecen, pero no constantes con la edad, siendo
en el entorno de los 80 años donde se observa un punto de inflexión donde se acelera de manera notable
(Ibarrarán, 2018; IMSERSO, 2004; entre otros). En esta línea, para el tramo más envejecido de la población, en el
entorno del 55% de las personas presentan algún nivel de dependencia, mientras que, para los más jóvenes este
guarismo es sustancialmente menor (32% y 37%), observando un salto importante para el tramo de 85 y más
años.
0 20 40 60 80 100
% de personas no dependientes/dependientes
Para quienes presentan algún grado de dependencia, se indaga respecto a la distribución de los niveles según el
tramo etario. Se observa un peso mayor de la presencia de la dependencia severa en la cohorte más envejecida
(13,45%) así como de la dependencia moderada para este mismo colectivo (43,49%). En contraste con lo
312 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
mencionado, aproximadamente tres cuartas partes de las personas más jóvenes que se encuentran en situación
de dependencia son leves (68,77%), un cuarto moderadas (25,08%), y solo el 6% severas. Los resultados para el
tramo entre 75 y 85 años son similares al descripto para el más joven. Esto es relevante, en tanto el peso de la
dependencia leve cae con la edad, y el de la dependencia moderada y severa opera en sentido contrario. Tal
como se establece en la literatura consultada.
13,45 43,49
Mayores 85 años
43,06
Tramo de edad
8,91
Entre 75 y 85 años 23,72
67,38
6,16
Menores 75 años 25,08
68,77
0 10 20 30 40 50 60 70 80
% de personas segun grado de depedencia
La visualización que sigue (Gráfico 29), ofrece mayor detalle a la información precedente al mostrar la situación
para cada tramo de edad y sexo. Se puede observar que, para el tramo menor a 75 años, las mujeres tienen
mayor prevalencia de dependencia leve y severa en comparación con los varones, quienes tienen mayor peso en
la dependencia moderada. Este resultado revierte en parte para el tramo entre 75 y 85 años, donde los hombres
presentan mayores niveles de dependencia leve y severa que las mujeres, que presentan mayor prevalencia del
nivel moderado. Finalmente, en el tramo más envejecido, de los varones que se encuentran en situación de
dependencia, más de la mitad son leves (59,7%). Mientras que, para el caso de las mujeres, los niveles de
dependencia moderado y severo aumentan significativamente en comparación con el tramo anterior.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |313
80 80
69,49 70,49
66,65 66,07
70 70
60 60
50 50
40 40
29,01
%
%
30 23,73 30 26,06
18,13
20 20 11,38
7,87
10 4,34 6,78 10
0 0
Leve Moderado Severo Leve Moderado Severo
Nivel de dependencia Nivel de dependencia
28,09
30
20 12,2 13,89
10
0
Leve Moderado Severo
Nivel de dependencia
Hombre Mujer
En síntesis:
Dos de cada tres personas declaran tener al menos una de las limitaciones relevadas,
siendo algo más presente en mujeres que en varones.
El análisis de la situación por tramo etario muestra un incremento de la presencia de
limitaciones a medidas que avanza la edad. Más de dos tercios de quienes tienen
limitaciones superan los 70 años de edad.
Las limitaciones más frecuentes son las vinculadas al traslado (caminar, y subir y bajar
escalones), y las para ver aun usando.
Cerca de dos tercios de la población no presenta situación de dependencia.
De las personas que sí presentan niveles de dependencia, las mujeres superan los valores
obtenidos por los varones (40,72% y 33,43% respectivamente).
Se verifica un incremento de la prevalencia de la dependencia a medida que aumenta
la edad. Para quienes tienen 85 y más años, la situación alcanza a la mitad de las personas.
7. Tiempo libre
En lo que respecta al análisis del tiempo de libre de las personas mayores, es importante precisar que el pasaje
de paradigma del envejecimiento activo al satisfactorio trajo consigo una modificación conceptual y valorativa
sobre este. En efecto, el nuevo abordaje tiende a poner foco en la experiencia satisfactoria más que en el
desarrollo de actividades en sí. En concordancia, la encuesta pregunta respecto a cuáles son las actividades
vinculadas al uso del tiempo libre que realizan las personas en un mes habitual, y desde el plano subjetivo, qué
tan satisfechos se encuentran con respecto a su uso.
Casi la totalidad de quienes son usuarias del Programa responden que, en un mes típico, realizan en su tiempo
libre al menos una de las actividades relevadas en la encuesta (98,88%), presentando porcentajes similares para
hombres y mujeres. En cuanto a la apertura por tipo de modalidad, no se observan diferencias significativas.
Al momento de indagar sobre el tipo de actividades, en un primer grupo se analizan aquellas vinculadas a las
actividades que eventualmente podrían desarrollarse en el hogar. Entre estas se destacan leer diarios y revistas,
mirar televisión o escuchar radio y utilizar dispositivos electrónicos. Del relevamiento surge que la mayor opción
de respuesta la tiene mirar televisión o escuchar radio (96,11%), seguida por la lectura de diarios y revistas
(52,6%) y, por último, el 41,47% declaran utilizar dispositivos electrónicos para entretenimiento (Gráfico 30).
Cuando se observan los guarismos con apertura por sexo, se destaca que las mujeres son más afín a la lectura
(56,56%) en relación con los hombres (43,7%), como también presentan un mayor uso de los dispositivos
digitales con una diferencia de seis puntos a favor en comparación con ellos.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |315
41,47
Tablet, celular,etc 43,36
37,22
96,11
Television, radio 96,21
95,86
52,6
Diarios, revistas 56,56
43,7
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
%
En la observación por tipo de modalidad, se verifica un mayor uso de dispositivos digitales en subsidios de alquiler
(47,64% subsidios y 40,35% en complejos). Este comportamiento podría responder a que es una población
menos envejecida y le resulte menos dificultoso el uso de la tecnología y/o, que cuenten con personas de su
entorno que la puedan asesorar en el manejo dado que las personas usuarias viven más acompañadas que en el
otro tipo de modalidad. Considerando los bienes declarados que tienen en uso, cabe esperar que el dispositivo
mayormente utilizado para entretenimiento sea el celular (82,6% de las personas usuarias cuentan con estos
dispositivos) y en segundo lugar la Tablet Ibirapitá (54,8% cuentan con las mismas).
En cuanto a las actividades que podrían desarrollarse junto a otras personas o que impliquen salir del hogar, se
consulta por: manualidades, asistir a cursos actividades culturales y al aire libre, deportivas y de voluntariado. El
37,81% responde que realiza al menos una de dichas actividades, siendo este porcentaje algo mayor en subsidios
(42,61% frente a 36,94%).
Si se estudian de forma detallada por tipo de actividad, se destaca que el 31,41% realiza manualidades y 26,02%
actividades al aire libre. El resto de las opciones consultadas (actividades culturales, cursos o talleres, deportivas,
voluntariado) son inferiores al 11%. Al analizar por sexo, se observa que las mujeres realizan en mayor
proporción manualidades (37,02%) respecto a los varones (18,79%). En cuanto a las actividades culturales,
también prima la participación de mujeres (12,8% y 8,54%). Los hombres lo hacen más en las actividades al aire
libre (27,98%) y deportivas (12,4%), siendo poco significativa la diferencia en actividades de voluntariado entre
ambos sexos.
316 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
5,97
Actividades de voluntariado 6,07
5,73
10,86
Actividades deportivas 10,18
12,4
11,13
Actividades culturales 12,28
8,54
26,02
Actividades al aire libre 25,15
27,98
5,53
Asistir a cursos 6,65
3,02
31,41
Realizar manualidades 37,02
18,79
0 5 10 15 20 25 30 35 40
%
Por lo expuesto al inicio del apartado, cobra especial relevancia conocer la satisfacción de las personas usuarias
con el uso de su tiempo libre, más allá de las actividades que efectivamente elija o no realizar. El 79% manifiesta
estar satisfecho o muy satisfecho con su elección del uso del tiempo, siendo muy bajo el porcentaje de
insatisfacción. Por tipo de modalidad se constata un dato algo superior en la satisfacción de quienes viven en los
complejos.
Tabla 34: Satisfacción con el uso del tiempo por tipo de modalidad - En (%)
En términos generales se visualiza una satisfacción similar para mujeres y varones. Para estos últimos, se observa
un porcentaje levemente superior (80,49%) en relación con el otro sexo (78,23%).
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |317
En síntesis:
Dentro de los diferentes tipos de actividades que fueron relevadas, mirar televisión o
escuchar radio presenta un porcentaje casi absoluto de respuestas, seguida con un valor
significativamente menor leer diarios y revistas.
Cerca de la mitad de las personas declaran utilizar dispositivos electrónicos para su
entretenimiento, sea Tablet o celular.
Menos del tercio de la población realiza manualidades y un cuarto aproximado declara
efectuar actividades al aire libre.
Las mujeres son más afines a la lectura y al uso de los dispositivos digitales que los
varones. Estos presentan mayor participación en actividades al aire libre y de deportes.
Más de tres cuartas partes manifiesta estar satisfecho o muy satisfecho con su uso del
tiempo.
Para finalizar el análisis se presenta una aproximación a aspectos vinculados a la percepción subjetiva de las
personas usuarias del Programa y los efectos asociados al mismo. Si bien no es objeto de este trabajo, parece
oportuno ofrecer un acercamiento al sentir de las personas mayores que transitan su vida en el Programa de
BPS.
En este sentido, el 92% de las personas usuarias declara que le gusta el lugar donde vive, destacándose un
porcentaje levemente mayor en complejos habitacionales frente a quienes viven en subsidios. El 8% que dice no
estar a gusto con el lugar, presentan como principales razones aquellos que habitan en complejos la convivencia
y adaptación al entorno, mientras que las personas usuarias de subsidio alquiler presentan mayor insatisfacción
con la vivienda seleccionada.
Por otro lado, es importante conocer si realmente tener una vivienda impacta en la mejora de la vida en las
personas mayores, es decir, si en términos integrales mejora su calidad de vida. Para esto se consultó sobre su
estado de ánimo, en el entendido que se relaciona directamente con el bienestar general de la persona. Del
relevamiento surge que el 75,46% declaran estar mejor desde que cuenta con la vivienda, no constatando
variaciones por tipo de modalidad.
318 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
TIPO DE MODALIDAD
Complejo Subsidio Total
MEJOR 74,45 74,5 74,46
CONTINÚA IGUAL 19,99 17,58 19,62
PEOR 5,56 7,92 5,92
TOTAL 100 100 100
Fuente: elaboración propia en base a Encuesta de Soluciones Habitacionales – BPS
8. Cupo cama
Como fuera mencionado al inicio del documento, en este capítulo se condensan los principales resultados del
relevamiento realizado en la modalidad cupo cama. Junto con el abordaje precedente, busca aportar
conocimiento sobre la política y aportar insumos para la mejora de los servicios prestados y su gestión, a partir
de un relevamiento sobre las características de las instituciones y el servicio que brindan, y una aproximación al
perfil de las personas residentes por el Programa.
Previo a dar cuenta de la información relevada, se ofrece una breve descripción de esta modalidad, y su alcance;
para luego sí, dar cuenta de los hallazgos. Para esto último, se inicia con una presentación de algunos aspectos
de los establecimientos, como el tamaño, el tipo de servicios que ofrece, y las actividades. Posteriormente, se
hace en foco en la situación de las personas, con eje en el perfil poblacional, la presencia de limitaciones, el
mantenimiento de redes y el proceso de adaptación.
Tras un proceso de revisión y reestructura del Programa de Vivienda, en el año 2001 se promulgó la Ley N° 17.292
que incorpora el concepto de soluciones habitacionales. Esto habilitó la inclusión de modalidades alternativas a
la de vivienda en uso. Como resultado de esto en el año 2003 se aprobaron las modalidades de subsidio de
alquiler y la de cupo cama.
Esta última modalidad está orientada a personas que, habiéndose inscripto en el Programa y cumpliendo los
requisitos para ser adjudicatarias de una Solución Habitacional, atraviesan situaciones de fragilidad y
dependencia con necesidad de apoyo para la realización de las actividades de la vida diaria. Consiste en un
subsidio económico para financiar el servicio de cuidados de larga estadía en hogares y residenciales en convenio
con el BPS.17
La implementación de esta modalidad demanda la gestión de dos procesos paralelos, uno para identificar la
población objetivo y otro para contar con plazas dentro de establecimientos de larga estadía. Lo primero se
17 Se trata de un subsidio parcial en tanto las personas usuarias aportan parte de su ingreso al financiamiento y el BPS complementa hasta
al alcanzar el valor del cupo cama.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |319
realiza a partir de informes técnicos de personal de PSOC sobre la situación de auto validez de las personas. Las
plazas en establecimientos de larga estadía, por su parte, se tramitan a través de convenios con hogares y
residenciales18 que integran el Registro Nacional de Instituciones (RNI).
Actualmente esta solución habitacional se implementa a través de convenios con 65 instituciones, con incidencia
en todo el territorio nacional, proporcionando cuidados a 695 personas, de las cuales el 67,7% son mujeres (en
concordancia con población general para este tramo etario).
Tabla 37: Instituciones de larga estadía con Gráfico 32: Representación geográfica de la
convenio cupo cama y personas usuarias densidad de personas usuarias de Cupo Cama
Cantidad de Cantidad de
Departamento instituciones personas
con convenio usuarias
Montevideo 16 252
Artigas 1 6
Canelones 6 83
Cerro Largo 2 4
Colonia 9 71
Durazno 1 12
Flores 1 12
Florida 3 32
Lavalleja 4 33
Maldonado 4 39
Paysandú 2 17
Río Negro 2 13
Rivera 1 4
Rocha 3 12
Salto 1 8
San José 3 46
Soriano 5 43
Tacuarembó 1 8
Total 65 695
Fuente: Registros administrativos PSOC – BPS, 2019. Nota: lo colores del gráfico 32 referencian a la cantidad de personas usuarias, siendo
los colores oscuros los que representan la mayor densidad.
Como se ha mencionado, en el marco del análisis de resultados del Programa Soluciones Habitacionales
desarrollado por la Asesoría en Seguridad Social en conjunto con Prestaciones Sociales, se definió aplicar una
encuesta en hogares y residenciales para mejorar la información sobre estos. La intención es indagar sobre
18De acuerdo con el Decreto N° 356/016, que regula estas instituciones, éstas se definen como establecimientos públicos y privados que
“en forma permanente o transitoria, brinden cuidados a personas mayores, tales como alojamiento, alimentación y otras prestaciones
sociales y sanitarias, los que se encuentran comprendidos en los servicios de cuidados residenciales del Sistema Nacional Integrado de
Cuidados”. Se denomina hogares a los que no persiguen fines de lucro y residenciales a los que sí.
320 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
aspectos cualitativos y cuantitativos, adicionales a los registros administrativos, para contar con una mayor
aproximación a las instituciones que brindan el servicio y a las personas que utilizan cupo cama. Esto último
constituye una novedad en el marco del BPS, en tanto los antecedentes existentes hasta el momento no
incluyeron una mirada sobre las personas usuarias.
8.3 Metodología
El relevamiento se realizó por medio de una encuesta aplicada en forma presencial, a una persona referente del
establecimiento, por funcionarios/as de la AGSS - BPS en noviembre de 2019.19
El formulario de recolección de información se divide en dos partes, una que refiere a las características de la
institución, donde se encuentran los siguientes módulos: ubicación geográfica, tipo de establecimiento, camas
disponibles, actividades que ofrece, y apoyos recibidos por el BPS. La otra parte refiere a aspectos vinculados a
las personas usuarias e indaga sobre: sexo, edad, presencia de limitaciones funcionales, redes sociales, y
participación en actividades. La persona referente fue la encargada de responder por ambos módulos.
El diseño utilizado para la selección de la muestra fue aleatorio, estratificado y en dos etapas. Las regiones del
país fueron agrupadas en dos estratos: Montevideo e Interior. Dentro del segundo estrato, se seleccionaron
aleatoriamente seis departamentos, bajo un muestreo aleatorio simple. Se buscó que esta selección fuera
representativa en términos territoriales, lo que puede verse en la Tabla 38. Dentro de los departamentos
sorteados, teniendo en cuenta todos los hogares y residenciales en convenio con BPS, se seleccionaron
aleatoriamente un máximo de 6 personas por hogar, siendo los primeros 4 los titulares y los restantes suplentes
en caso de fallecimiento de la persona al momento de la realización de la encuesta.
De esta forma la muestra quedo conformada por los departamentos de: Montevideo, Artigas, Canelones,
Colonia, Lavalleja, Paysandú y San José. El tamaño de muestra efectivo se situó en 41 hogares (35 en Hogares de
ancianos y 5 en Residenciales) y 146 usuarios de cupo cama. La información relevada quedó conformada de la
siguiente forma:
19 En los departamentos de Artigas y Paysandú el campo se realizó con la colaboración de personal técnico de Prestaciones Sociales.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |321
Artigas 1 4
Canelones 6 24
Colonia 9 32
Lavalleja 3 10
Montevideo20 17 57
Paysandú 2 7
San José 3 12
Total 41 146
A fin de dar cuenta del perfil de las instituciones encuestadas en las que residen personas por cupo cama, se
analiza el tamaño, las actividades que ofrecen y, en el caso de hogares, la recepción de apoyos por parte del BPS
en el marco del Programa de Fortalecimiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Para analizar el tamaño de las instituciones consultadas se utiliza la cantidad de camas disponibles. Del
relevamiento surge que existe una alta dispersión de plazas que van desde 14 hasta 240. Por su distribución, se
consideran cuatro formas de agrupamiento: hasta 25 camas, de 26 a 50, de 51 a 75 y 76 y más. A este respecto,
en la Tabla 39 se observa que un tercio de las instituciones encuestadas tiene hasta 25 camas, y más del 40%
dispone de entre 25 y 49. Esto supone que tres cuartos no supera las 50 plazas (75,6%), lo que implica que la
mayoría se concentra en instituciones de porte mediano, seguido de las más pequeñas.
Tabla 39: Tamaño de la institución considerando cantidad de camas (agrupadas) por tipo de institución - En %
20El dato de Montevideo es mayor en la muestra que en la información de registros administrativos, debido a que una de las instituciones
encuestadas ocupa dos locales. Esto no afecta la correcta identificación de las personas.
322 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Si se atiende al tipo de institución, es de destacar que la totalidad de los residenciales tienen menos de 50 plazas,
de hecho, el 80% tiene menos de 25. Situación totalmente distinta a la de los hogares en las que un tercio tiene
más de 51 camas disponibles. Este dato no sorprende, y es concordante con otros estudios sobre hogares y
residenciales, en que se evidencia que los primeros suelen ser más antiguos, lo que influye en las características
edilicias y en la forma de organización de la atención (FCS, 2012; Gallo y Pugliese, 2013).
El análisis por región ofrece aspectos interesantes (Tabla 40), los de menor tamaño y los más grandes se
encuentran en Montevideo. Posiblemente esto se debe al menos a dos factores, por una parte, es probable que
los hogares más antiguos coincidan con los de mayor tamaño y que estos se ubiquen en Montevideo. A la vez
que en esta zona se encuentran los más pequeños, lo que incluye la totalidad de los residenciales (que como se
vio no superan las 25 camas), que además son los más nuevos. Estas instituciones de pequeño porte reflejan un
cambio en el modo de cuidar, donde la privacidad de residentes, junto con otros factores, favorece la emergencia
de establecimientos más reducidos. Para poder afirmar esto con mayor certeza, sería oportuno realizar una
nueva pesquisa en busca de esta información.
Tabla 40: Tamaño de la institución considerando cantidad de camas (agrupadas) por región geográfica - En %
Además de los asuntos precedentes, con la intención de exponer una aproximación a los servicios que ofrecen,
las instituciones fueron consultadas sobre la prestación de productos adicionales pero que pueden considerarse
un plus en relación con la atención, a saber: emergencia móvil y actividades desarrolladas. Sobre el primero, el
63,41% de las instituciones encuestadas cuenta con este servicio contratado, (69,44% en hogares, 20% en
residenciales).
En cuanto a las actividades que desarrollan con las personas usuarias en el lapso de un mes típico, cabe resaltar
que la casi totalidad de los establecimientos encuestados realiza al menos una de las actividades por las que se
consulta (99%), en tanto el 80% suele realizar 4 o más. Esto da cuenta de una oferta diversa por institución.
Acerca del tipo de actividades implementadas (Tabla 41), las más frecuentes -con más del 80% de respuestas
positivas- son las culturales, las manualidades, y las religiosas, seguidas por las deportivas adaptadas (75%).
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |323
Para completar la mirada sobre las actividades, se observa la participación de las personas residentes. Lo primero
a mencionar es que solo el 6,30% no participa en ninguna, situación que es más habitual en varones que en
mujeres (11,90% y 3,65%, respectivamente). En lo que hace a la participación por tipo, como se aprecia en la
Tabla 42, las que cuentan con mayor adhesión son las deportivas adaptadas, las que se realizan al aire libre, y las
culturales (más del 60% en cada caso). Es importante mencionar que la participación en las actividades por parte
de los residentes no debiese estar condicionada, por la presencia de limitaciones funcionales, en tanto son las
instituciones las que deben adaptar estas actividades según las necesidades de las personas.
Para cerrar los aspectos relativos al perfil de las instituciones encuestadas, se analizan los apoyos recibidos para
el caso de hogares a partir del Programa de Fortalecimiento de la sociedad civil organizada implementado por el
324 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
BPS. Se trata de un programa social que favorece el desarrollo de las organizaciones civiles sin fines de lucro
adheridas a BPS. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores, optimizando la capacidad de
autogestión de las organizaciones a través de asesoramiento técnico, apoyos económicos, y capacitación.
En relación con esto, cabe resaltar que el 53,82% de los hogares visitados recibió al menos un apoyo durante el
2019. Si se presta atención a la cantidad de apoyos recibidos, se constata que un 47,22% del total de encuestados
recibió hasta un apoyo, en tanto el 5,56% recibió hasta dos.
Cantidad de apoyos %
Ninguno 47,22
Total 100
Si se observa el destino de los apoyos recibidos por los hogares encuestados que participaron del Programa de
fortalecimiento en el 2019, el 22,22% financió obras de infraestructura (mejoras edilicias o de construcción),
porcentaje similar lo utilizó para capacitación y 13,89% en adquisición de equipamiento. Se deduce que las
urgencias de las instituciones están en las mejoras de infraestructura y en capacitación, lo que no es un dato
menor.
20
13,89
15 Mejoras edilicias o construcción
%
Compra de equipamiento
10
Capacitación
5
0
Tipo de ayuda
En este apartado, se realizará una aproximación a la caracterización de las personas usuarias de cupo cama que
habitan en las instituciones antes descritas. Con esa intención se dará cuenta de la distribución por género y
edad, junto con la presencia de limitaciones y acceso a ayudas técnicas. Además, se atenderá a algunos aspectos
de índole vincular como la adaptación a la institucionalización y el mantenimiento de vínculos interpersonales
con familiares, vecinos y amigos.
Como se mencionó al inicio, las personas usuarias de cupo cama son en su mayoría mujeres (67,94%), lo que es
concordante con la distribución por género para esta estructura de edades en la población en general. Además,
la distribución de edades da cuenta de un alto envejecimiento. En efecto, el 55,52% corresponde a personas
mayores de 80 años. Esta situación, al igual que para la población en general, tiene un comportamiento
diferencial entre varones (30,64%) y mujeres (67,35%). A su vez, las personas más jóvenes (hasta 70 años) son
apenas el 12%. Ambos datos son esperados si se atiende a la focalización de la modalidad cupo cama, en tanto
se trata de una solución destinada a personas que se encuentran en situación de dependencia y fragilidad, la que
comienza a incrementarse (en presencia y severidad) pasados los 80 años de edad.
21Este guarismo sobre personas en cupo cama sin presencia de limitaciones puede deberse a varias cosas: que las limitaciones relevadas
en el cuestionario no coincidan con las consideradas por PSOC para el tránsito a cupo cama, y también por el hecho de que la respuesta
sea aportada por un referente de la institución.
326 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
El análisis por tramos de edad de esta situación (Tabla 46), deja en evidencia que a medida que aumenta la edad
se incrementa la presencia de limitaciones, alcanzando su máximo entre los mayores de los mayores con 91,61%
de presencia para el tramo de 81 años y más de edad.
Para conocer un poco más acerca de la magnitud de las limitaciones, se examina la situación del escenario más
pesimista, es decir de quienes “No pueden hacerlo en absoluto” (Tabla 47). Los datos muestran que las
actividades vinculadas a traslados (como caminar, y subir y bajar escalones), son las más frecuentes en este
escenario extremo, alcanzando al 18,69% y 29,89% respectivamente. Como puede verse, la situación es algo más
aguda en el caso de las mujeres, posiblemente vinculado a la mayor edad que éstas presentan frente a sus pares
varones.
Tabla 47: Actividades que “No puede realizarlo en absoluto”, por sexo - En %
Es importante mencionar que los resultados sobre limitaciones y dificultades admiten sólo formas aproximadas,
como la realizada it supra, que busca mostrar la presencia/ausencia y extremos. No siendo posible otros
abordajes, como la medición de dependencia y grados. Esto es así porque en las instituciones totales (Goffman,
2006), la vida de las personas se encuentra completamente atravesada por las pautas de orientación que allí
rigen. Estas incluyen la programación de actividades, el tiempo de duración y la secuencia con la que debe darse,
sin considerar muchas veces las situaciones particulares. Como resultado de ello, la vida cotidiana de las personas
suele verse obligada a adaptarse a las necesidades de las instituciones, lo que puede contribuir a una pérdida de
funcionalidad de las personas y a una sobre valoración de las situaciones de dependencia y fragilidad.
Para cerrar esta sección sobre las personas usuarias, íntimamente vinculado a la presencia de limitaciones y
dificultades para actividades de la vida diaria seleccionadas, se observa una situación positiva en relación con el
acceso a ayudas técnicas (AT). En concreto se observa que dos tercios de las personas que utilizan cupo cama
por BPS tienen necesidad de AT, y que el 100% de ellas tiene acceso.
En las líneas que siguen se observarán algunos elementos relevados a propósito de la adaptación de las personas
a la situación de institucionalización, y otros relacionados al mantenimiento de contacto con familiares, vecinos
y amigos.
Debido a los cambios que implica en la vida de las personas pasar a residir en un establecimiento de larga estadía,
la reglamentación que rige para este tipo de instituciones prevé un período de adaptación (Decreto 356/016) 22.
A tales efectos, las instituciones deben desarrollar protocolos, guías e instructivos, para asegurar su adecuado
desarrollo. Adicionalmente, desde PSOC se desarrollan actividades de acompañamiento vía cupo cama a fin de
favorecer el mejor término de este proceso.
Consultados sobre la situación de las personas residentes por cupo cama en los establecimientos visitados (Tabla
48), se constata que una de cada tres personas ha tenido dificultades para adaptarse (30,58%), situación que es
algo más extendida en mujeres (36,44%.) que en varones (18,25%).
22Entendido este como “el conjunto de acciones desarrolladas, en un período de tiempo determinado, tendientes a integrar al usuario a
la vida en el establecimiento, adecuadas individualmente para favorecer su bienestar bio-psico-social, fomentando su autonomía y
autoestima.”
328 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Respecto a las personas que presentaron dificultades para su adaptación, solo el 12,83% aún transitan esa
situación, siendo ésta más presente en las mujeres (14,65%) que en los varones (5,17%). Acerca de las razones
relatadas por referentes de la institución sobre las dificultades de adaptación, las respuestas hacen referencia al
deseo de volver a su casa, dificultades con las reglas de convivencia, y problemas de salud.
La información relevada muestra que un 65,52% si las recibe, no observándose variaciones por sexo, pero sí por
edad. Efectivamente, en la Tabla 49 puede leerse que la proporción de personas que no recibe visitas es mayor
en las edades más elevadas, alcanzando esta situación a más del 70% de las personas mayores de 75 años. No se
tiene información acerca de si las personas cuentan con redes de familiares, amigos o vecinos. Sobre la
periodicidad de quienes sí reciben visitas, se constata que un 76,78% son frecuentes mientras que un 33,22%
son esporádicas23.
Tabla 49: Personas que no reciben visitas por tramo de edad y sexo - En %
Respecto a las salidas vinculadas a visitas de residentes a familiares y amigos, se encuentra que prácticamente
un cuarto de quienes residen en los establecimientos suele realizar esta actividad (23,36%), y la mitad de estos
de manera frecuente (48,71%). Nuevamente, cabe recordar que no se tiene información acerca de vínculos con
no residentes que hagan posible esta situación.
23Son frecuentes cuando tienen cierta constancia, lo que significa que mantiene vínculos activos. Las esporádicas son aquellas que se
realizan de forma concreta (ante una llamada de la institución, cumpleaños, día del abuelo, u otras festividades). O sea que no hay
constancia en el vínculo.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |329
Antes de cerrar esta sección, es importante subrayar que una de cada tres personas (sin diferencias significativas
por sexo) no recibe ni realiza visitas, una situación que se agrava para las personas mayores de 70 años,
alcanzando a ocho de cada diez (83,12%).
En síntesis:
En su mayoría se trata de establecimientos de larga estadía de tamaño más bien
mediano, que atienden entre 25 y 49 plazas
La mayoría de los establecimientos ofrece productos adicionales entre sus prestaciones,
como el servicio de emergencia móvil y actividades cotidianas de índole cultural,
deportivo o al aire libre. Nueve de cada diez, adhiere a las propuestas
Las personas usuarias tienen un perfil feminizado y envejecido. Se constata que se trata
de una población en que la presencia de limitaciones es por encima del 86%
Una de cada tres tuvo dificultades en la adaptación a vivir en estas instituciones, situación
que parece revertirse con el tiempo, siendo solo uno de cada diez las personas que
actualmente enfrentan esta situación.
La mayoría de quienes allí residen continúan con sus vínculos interpersonales con
familiares y amigos, lo que sin duda puede contribuir positivamente a su bienestar
330 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
9. Reflexiones finales
En las líneas anteriores se ofreció una mirada a aspectos claves del Programa de Soluciones Habitacionales de
BPS. Se indagó respecto al perfil socio demográfico, las características de las soluciones que habitan, y su
condición de bienestar. La información obtenida surge de un relevamiento realizado en 2019 que contempla las
tres modalidades que lo componen: complejos habitacionales, subsidios de alquiler y cupo cama. Este
acercamiento persigue un doble objetivo. Por un lado, busca dar continuidad al seguimiento y monitoreo del
Programa, y aportar información que sirva de insumo para la mejora continua de la política. Por otro, brinda
información a la población general sobre su funcionamiento.
En relación con complejos y subsidios, los resultados muestran que se trata fundamentalmente de una población
envejecida, sobre todo feminizada, y que mayoritariamente vive sola. Para quienes habitan en subsidios de
alquiler se observan algunos matices. Se trata de una población menos envejecida, y quienes viven acompañadas
lo hacen con más cantidad de habitantes por hogar en comparación al otro tipo de modalidad.
En lo que refiere a la calidad y el mantenimiento de las viviendas, la mayoría se clasifican como buenas, y más de
la mitad no presentan problemas estructurales. Las de complejos reflejan condiciones levemente mejores que
las de subsidios, esto podría explicarse por la intervención que realiza el Organismo respecto al mantenimiento.
La humedad resulta el problema predominante en este relevamiento y en anteriores, y no escapa a la
problemática del país sobre este tema.
Analizadas las dificultades en la accesibilidad al edificio y/o complejo, el porcentaje de personas que manifiestan
tenerlas es poco significativo. Lo mismo ocurre en relación al uso de espacios interiores de las viviendas. Esto
podría estar indicado una buena gestión por parte del organismo en lo que refiere a las respuestas generadas
para asegurar condiciones de adaptabilidad a las necesidades de las personas.
Todo lo antedicho parece reflejarse en los niveles de satisfacción con el Programa. Respecto a la vivienda, edificio
o complejo, esta supera el 90%. No se destacan diferencias territoriales. En relación con la gestión de las
empresas administradoras, y el personal del BPS que visita complejos, la satisfacción alcanza a tres de cada cuatro
personas. Para ambos casos, se destaca una mejor evaluación en el interior del país.
Además de la situación vinculada al perfil de las personas usuarias, la calidad de las viviendas y el nivel de
satisfacción fue de interés prestar atención al bienestar de las personas mayores, atendiendo a los entornos
sociales, la salud, presencia de limitaciones, situación de dependencia y tiempo libre.
Respecto a la ubicación de la vivienda como factor explicativo de dificultad en el mantenimiento de vínculos con
familiares y amigos, si bien cerca de la mitad dice encontrarse lejos, solo tres de cada cuatro manifiestan que eso
sea un obstáculo en su relacionamiento. Casi la totalidad de los individuos mantiene contacto con al menos una
red (formal y/o informal), siendo las redes informales las que predominan. Se destaca, para el vínculo con redes
formales, mayor relacionamiento en las mujeres, situación similar a la constatada en otros estudios regionales.
Consultadas las personas en relación con las ayudas de las redes con las cuales se vinculan, una de cada tres
menciona recibirla. El dinero en efectivo y alimentos se observan como principales, y la mayoría proviene de
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |331
redes informales. La circulación de apoyos es recíproca, en tanto una de cada diez persona usuaria brinda ayuda
económica a terceros. La misma proporción alcanza a la provisión de cuidados a familiares, amigos o vecinos en
el último mes, siendo las mujeres las que mayormente participan de esta actividad.
Atendiendo al perfil poblacional, se indagó respecto a las limitaciones y la situación de dependencia, en tanto se
trata de un colectivo envejecido y feminizado cuya probabilidad de iniciar procesos de fragilidad es alta. A partir
del relevamiento se verifica que dos de cada tres personas declaran tener al menos una de las limitaciones
consultadas, siendo levemente mayor para las mujeres. Ahora bien, estas limitaciones no parecen configurarse
en dependencia en tanto dos tercios de las personas no se encuentran en esta situación. Tal y como lo indican
otros estudios de carácter general, la prevalencia de la dependencia aumenta conforme se incrementa la edad,
encontrando un punto de inflexión en el entorno de los 80 años, y con tendencia a la feminización. Es de destacar
que, en cuanto a los niveles, tan solo 3,31% de las personas se encuentra en situación de dependencia severa.
Esto podría indicar una acertada respuesta del Programa en relación con el pasaje de la modalidad cupo cama,
pensada justamente para estas situaciones.
La atención habitual en salud es frecuente, y se divide en partes iguales entre IAMC y ASSE. Con relación a los
servicios de salud complementarios, uno de cada tres manifiesta tener emergencia móvil y porcentaje similar lo
hace para servicios de acompañante. Este último es mayor para quienes habitan en complejos habitacionales y
para las mujeres en comparación a los varones. Vale recordar que ellas son más longevas y viven en mayor
proporción solas. Se destaca que la autopercepción de salud es positiva, incluso para quienes superan los 80
años.
En cuanto al tiempo libre y su uso, se verifica una satisfacción alta dado que, tres cuartas partes declara
encontrarse satisfecho o muy satisfecho. En relación a las actividades en las que se ocupa, predominan aquellas
que se desarrollan al interior de los hogares, como ver televisión, o escuchar radio. Se destaca que la mitad de
las personas utiliza dispositivos electrónicos para su entretenimiento.
En lo que hace a cupo cama, el recorrido realizado expuso un panorama general de instituciones en convenio, y
de personas usuarias de esta modalidad. Los hallazgos muestran que en su mayoría se trata de establecimientos
de larga estadía de tamaño más bien mediano, que atienden entre 25 y 49 plazas. La mayoría de los
establecimientos ofrece productos adicionales entre sus prestaciones, como el servicio de emergencia móvil y
actividades cotidianas de índole cultural, deportivo o al aire libre. Éstas tienen gran aceptación entre las personas
usuarias, dado que más del 90% se adhiere a las propuestas.
Sobre las personas que hacen uso de esta modalidad, los datos por edad y sexo no sorprenden. Se trata de un
perfil feminizado y envejecido. Esperable dada la focalización del cupo cama. Relacionado a esto último, se
constata que se trata de una población en que la presencia de limitaciones es mayoritaria (por encima del 86%).
Para algunas de ellas (una de cada tres) la adaptación a vivir en estas instituciones no fue fácil. Por suerte esto
se revierte con el tiempo, siendo solo una de cada diez las personas que actualmente enfrentan esta situación.
Otro elemento para destacar es que la mayoría de quienes allí residen continúan con sus vínculos interpersonales
con familiares y amigos, lo que sin duda puede contribuir positivamente a su bienestar.
332 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
El relevamiento realizado, en conjunto con los trabajos antecedentes, constituye un muy buen insumo para el
seguimiento del Programa y su monitoreo continuo. Esta es una dimensión clave de cualquier política o programa
que se desarrolle. Contar con herramientas ajustadas, y en tiempo y forma, es indispensable para asegurar su
funcionamiento, su adaptación, y mejora.
En este sentido, este estudio confirma la necesidad de dar continuidad, y periodicidad, al monitoreo del
Programa en todas sus modalidades, atendiendo siempre a sus dos ejes: el objetivo principal -sobre las
condiciones de otorgamiento de la vivienda-, y el transversal -sobre el bienestar de las personas mayores que allí
habitan.
Adicionalmente, la información obtenida dispara preguntas más amplias que invitan a seguir indagando sobre
este colectivo, a partir de nuevas miradas al relevamiento realizado, y de la proyección de otros estudios para
tener completitud sobre el tema que se aborda. Entre las interrogantes emergentes, surgen algunas vinculadas
a hipótesis esbozadas en este trabajo en relación con la accesibilidad de las personas, la atención en salud, o los
hábitos alimenticios, que ameritarían nuevos acercamientos a la temática. Emparentado a los dos últimos
puntos, podría incorporarse información sobre hábitos saludables, factores de riesgo, y preferencias de atención
en salud. Los resultados obtenidos podrían ser de utilidad para la puesta en marcha de acciones específicas para
esta población en particular, y para las personas mayores en general.
Pensando en las redes sociales y de apoyo, queda pendiente profundizar sobre este asunto a fin de ofrecer un
panorama más completo con la data recabada. Además, para enriquecerlo, sería adecuado contar con otras
formas de relevamiento, a fin de alcanzar conclusiones sobre la importancia de estas redes para este colectivo.
Esta mirada tendría que incluir información sobre la cuantía de los apoyos, y su carácter recíproco. Los hallazgos
obtenidos podrían ser volcados en la gestión del BPS, pero también para la puesta en acción de otras políticas
de alcance más amplio sobre población similar.
Atendiendo a la presencia de limitaciones y la situación de dependencia, sería oportuno ampliar los resultados
actuales con futuros estudios que ofrezcan conocimiento sobre las necesidades de cuidados, y los modos de
provisión a los que accede este colectivo previo a la situación de severidad (para lo cual está previsto cupo cama).
Nuevamente, la data relevada podría ser de aplicación más allá del PSH.
En lo que hace al tiempo libre de las personas y su uso, los resultados sobre la utilización de dispositivos de
tecnologías de la información no son menores. Explorar más sobre este aspecto permitiría contar con insumos
oportunos para el desarrollo de modalidades de acompañamiento y seguimiento de la población
(complementarios a los existentes), de manera de alcanzar a todas las personas usuarias, con otros tiempos y
otra periodicidad.
Finalmente, es oportuno avanzar en el conocimiento del Programa desde el punto de vista de sus resultados,
algo ya previsto para próximas entregas.
Se espera que este trabajo aporte a la reflexión sobre las políticas y que contribuya a una apropiación del
conocimiento y una mejora continua por parte de quienes lo gestionan. Comprender la realidad y cuantificar
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |333
resultados de quienes la habitan, en cualquiera de los tipos de modalidad del PSH, resulta clave en dar respuestas
acertadas sobre temas complejos. En particular se busca construir conocimiento sobre la temática del adulto
mayor, y en concreto, sobre quienes acceden a través del BPS a un techo hasta el fin de sus vidas.
10.Referencias Bibliográficas
Aguirre, Rosario y Scavino, Sol (2018) Vejeces de las mujeres. Desafíos para la igualdad de género y la justicia
social en Uruguay. Montevideo: FCS - UDELAR, Colectivo Mujeres Fotógrafas.
Batthyány, Karina et al. (2007) Género y cuidados familiares. ¿Quién se hace cargo del cuidado y la atención de
los adultos mayores en Montevideo? Montevideo: CSIC – UDELAR.
Bayón et al., (2013) La contribución del ocio al envejecimiento satisfactorio de las personas mayores en Bizkaia.
España: Universidad de Deusto. Recuperado en: https://silo.tips/download/la-contribucion-del-ocio-al-
envejecimiento-satisfactorio-de-las-personas-mayores
Berriel, Fernando et al., (2011) Vejez y envejecimiento en Uruguay - Fundamentos diagnóstico para la acción.
Montevideo: Ministerio de Desarrollo Social.
Brunet, Nicolás y Márquez, Clara (2013) Atlas sociodemográfico y de la desigualdad del Uruguay – fascículo 1.
Montevideo: INE. Recuperado en:
https://www.ine.gub.uy/documents/10181/34017/Atlas+Fasciculo+7/a80a383e-d903-40bc-8023-
8d69e30988e2
BPS (2013) Propuesta de intervención pos-ocupación (Hacia un Sistema Nacional de Cuidados) Documento de
trabajo. Gerencia de Prestaciones Sociales - Dirección Técnica de Prestaciones.
334 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
BPS (2016) Plan estratégico del BPS 2016 - 2020. Recuperado en: https://www.bps.gub.uy/1363/plan-
estrategico-2016---2020.htm
Calvo, Juan José et al., (2012) Detrás de los tres millones La población uruguaya luego del censo 2011. UNFPA -
BRECHA - FCS. Montevideo Recuperado en: https://uruguay.unfpa.org/sites/default/files/pub-
pdf/80_file1.pdf
Calvo, Juan José -Coordinador-, (2013) Atlas Sociodemográfico y de la Desigualdad del Uruguay - Fascículo 1 - Las
Necesidades Básicas Insatisfechas a partir de los Censos 2011. Montevideo: Programa de Población –
Unidad Multidisciplinaria. Recuperado en:
https://www.ine.gub.uy/documents/10181/34017/Atlas_fasciculo_1_NBI_versionrevisada.pdf/57ea17
f9-3fd9-4306-b9ca-948abc7fab73
Casacuberta, Carlos (2006) Situación de la Vivienda en Uruguay. Montevideo: INE Recuperado en:
https://www.ine.gub.uy/documents/10181/35933/ENHA+2006.+Situaci%C3%B3n+de+la+vivienda+en+
Uruguay/04f07f2f-519c-48ec-b45a-fc78f137a8b1
CEPAL (2006) Manual sobre indicadores de calidad de vida en la vejez Centro Latinoamericano y Caribeño de
Demografía (C E L A D E) - División de Población de la CEPAL, Santiago de Chile.
Colacce, Maira et al., (2020) Medición de la dependencia en Uruguay. Contexto y estimación de la prevalencia.
Montevideo: CSIC - UDELAR.
Duran et al. (2013) Estudio sobre dependencia de los beneficiarios que residen en los complejos habitacionales
para jubilados y pensionistas. Montevideo: BPS – PSOC
FCS (2009) Investigación social de carácter cualitativo-cuantitativo a nivel de los beneficiarios y potenciales
beneficiarios del programa de Soluciones Habitacionales para Jubilados y Pensionistas del Banco de
Previsión Social. Montevideo: Departamento de Sociología – UDELAR.
FCS (2012) Informe Censo a Organizaciones de Adultos Mayores y de Personas con Discapacidad. Montevideo:
Departamento de Sociología - UDELAR.
Gallo, Alejandra y Pugliese, Leticia (2012) Apoyos financieros del Banco de Previsión Social a las organizaciones
de personas mayores y de personas con discapacidad. Montevideo: BPS - AGSS.
Feres, Juan Carlos y Mancero, Xavier (2001) Enfoques para la medición de la pobreza: breve revisión de la
literatura. Santiago de Chile: División de Estadística y Proyecciones Económicas –CEPAL. Recuperado en:
https://dds.cepal.org/infancia/guia-para-estimar-la-pobreza-infantil/bibliografia/capitulo-
Goffman, Irving (2006) Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu editores.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |335
Gázquez, José et al. (2008) Análisis de los factores predictores de la dependencia funcional en personas mayores
en International Journal of Psychology and Psychological Therapy. Recuperado en:
https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/38117/GazquezLinares_DependenciaFuncional.pdf?se
quence=1&isAllowed=y
Guzmán, José Miguel et al., (2003) Redes de apoyo social de las personas mayores: marco conceptual. Santiago
de Chile: CEPAL.
Huenchuan, Sandra, (2013) Envejecimiento, solidaridad y protección social en América Latina y el Caribe: La hora
de avanzar hacia la igualdad. Santiago de Chile: CEPAL.
Ibarrarán, Pablo et al. (2018) Panorama de envejecimiento y dependencia en América Latina y el Caribe, División
de Protección Social y Salud, BID. Recuperado en: https://publications.iadb.org/es/panorama-de-
envejecimiento-y-dependencia-en-america-latina-y-el-caribe
IMSERSO (2004) Atención a las personas en situación de dependencia en España, Libro Blanco. Recuperado en:
https://www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/libroblanco.pdf
MIDES - INMAYORES (2015) Las personas mayores en Uruguay: un desafío impostergable para la producción de
conocimiento y las políticas públicas, SIVE, INMAYORES – DINEM. Recuperado en:
http://dinem.mides.gub.uy/innovaportal/file/61742/1/las-personas-mayores-en-uruguay-un-desafio-
impostergable-para-la-produccion-de-conocimiento-y-las-politicas-publicas.-2015.pdf
MSP (2016) Guía Alimentaria para la Población Uruguaya. Recuperado en: https://www.gub.uy/ministerio-
salud-publica/comunicacion/publicaciones/guia-alimentaria-para-poblacion-uruguaya
ESTUDIO DE DEMANDA POTENCIAL AL
PROGRAMA SOLUCIONES HABITACIONALES
PARA JUBILADOS
Y/O PENSIONISTAS DEL
BANCO DE PREVISION SOCIAL
Resumen
El Banco de Previsión Social (BPS), dentro de sus programas sociales, gestiona específicamente el de soluciones
habitacionales. Este atiende las necesidades de vivienda de los jubilados y/o pensionistas contributivos del
Organismo, siempre y cuando cumplan con determinados requisitos establecidos en la Ley N° 17.217. El acceso de
las personas mayores a la vivienda es un derecho que se proclama a nivel internacional, y a nivel nacional, el
Segundo Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez 2016-2019 establece recomendaciones concretas para este
colectivo de personas. En esta línea, el presente informe busca contribuir al análisis respecto al potencial universo
de personas que podrían inscribirse al Programa de Soluciones Habitacionales de BPS de cumplir con los requisitos
establecidos. Los principales hallazgos dan cuenta que, a partir de la reglamentación vigente, podrían concurrir a
inscribirse al Programa en el entorno de 49 mil personas, de las cuales, cerca de 13 mil tienen 75 años y más. Este
dato es una estimación de máxima, que puede variar al momento de estudiar diversas situaciones familiares que
según la reglamentación vigente no habiliten la inscripción al Programa.
1. Introducción
Las estimaciones sobre la población envejecida, a nivel mundial y de la región, pasaron de revelar
un escenario de aumento acelerado de esta franja etaria a evidenciar un crecimiento significativo
de longevidad de las personas.
340 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Esto proyecta un proceso generalizado de cambio en las estructuras demográficas que conllevaría a una
prolongación de vida de las personas. Como indica un reciente informe presentado por Naciones Unidas (2015),
se aproxima una de las transformaciones sociales más significativas del siglo XXI con consecuencias para casi
todos los sectores de la sociedad, entre ellos, el mercado laboral y financiero, la demanda de bienes y servicios
(viviendas, transportes, protección social, entre otras), así como también en la estructura familiar y los lazos
intergeneracionales.
La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (2015)
reconoce, entre otros aspectos, la necesidad de abordar los asuntos de la vejez y el envejecimiento desde una
perspectiva de derechos humanos, considerando las valiosas contribuciones actuales y potenciales de la persona
mayor al bienestar común, a la identidad cultural, a la diversidad de sus comunidades, al desarrollo humano,
social y económico y a la erradicación de la pobreza, reconociendo que “la persona mayor tiene derecho a una
vivienda digna y adecuada, y a vivir en entornos seguros, saludables, accesibles y adaptables a sus preferencias
y necesidades”1.
Por su parte, el Segundo Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez 2016-2019 (MIDES – INMAYORES; 2016) toma
en cuenta las recomendaciones internacionales para el plan de acción nacional, y establece los lineamientos que
deben articular las acciones del Estado Uruguayo dirigidas a promover y proteger el ejercicio de derechos de las
personas mayores2, orientando el abordaje del envejecimiento y la vejez de las políticas públicas para los años
siguientes.
En este plan se definen, además de otras dimensiones, las condiciones de la vivienda y el entorno para el
colectivo de las personas mayores. Se consideran las características que deben tener las primeras, así como sus
formas constructivas, orientando sobre pautas que minimicen obstáculos y estimulen la autonomía para que
puedan mantener su capacidad funcional el mayor tiempo de vida posible. Además, establece aspectos referidos
al diseño de los espacios públicos y de los medios de transporte, persiguiendo el objetivo de minimizar las
barreras para el desarrollo de la vida de las personas mayores y no se obstaculice la posibilidad de un
envejecimiento activo.
El documento también establece que, según datos del censo 2011, si bien casi el 70% de las personas mayores
son propietarias de la vivienda en la que habitan, no se debe perder de vista que “otros factores pueden lesionar
el derecho a la vivienda en la vejez como la calidad de los materiales, el hacinamiento, el acceso a servicios básicos
y la satisfacción con las actividades que permite la vivienda, entre otros aspectos siendo el acceso al crédito un
elemento relevante al analizar la capacidad de las personas mayores para refaccionar, adaptar y/o mantener su
vivienda en condiciones adecuadas” (MIDES – INMAYORES, 2016, p.40).
1 Artículo 24, Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores
2Teniendo en cuenta el umbral de vejez establecido de 65 años según el artículo 2 inciso A de la Ley N° 18.617 de 06/11/2009, se
considerará para los ejes de estudio mencionados un análisis específico de este colectivo. Referido en:
https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18617-2009.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |341
Al analizar factores relacionados a las condiciones de las paredes, techos, pisos presencia de humedades, grietas
en paredes y problemas de ventilación, se encuentra que “casi cuatro de cada diez personas mayores habitan en
una vivienda con una situación de conservación mala o muy mala”, y en esta misma línea dejan planteado una
preocupación al respecto, “un grupo significativo de personas mayores no ha podido mantener o reparar sus
viviendas, lo cual puede poner en riesgo su salud y bienestar” (MIDES – INMAYORES, 2016, p.40).
El Banco de Previsión Social (BPS) tiene, entre sus cometidos, coordinar los servicios estatales de previsión social
y organizar la Seguridad Social del país. Dentro de sus programas sociales, gestiona específicamente el de
Soluciones Habitacionales que atiende las necesidades de vivienda de los jubilados y/o pensionistas contributivos
del BPS que cumplan con la reglamentación establecida en la Ley Nº 17.217.
Es así que, el Plan de envejecimiento y vejez 2016-2019, refiere entre las líneas estratégicas al Programa de
Soluciones Habitacionales (PSH) del BPS que habilita el acceso a la vivienda a un sector de la población mayor.
Entre los lineamientos, establece la evaluación del Programa y el análisis de viabilidad de ampliar su cobertura a
nuevos colectivos.
En este marco, el objetivo que persigue este documento es estimar la demanda potencial que existiría para el
PSH, si todas las personas que a priori cumplen los requisitos concurren al Organismo a inscribirse para la
obtención de una vivienda. Este análisis se fundamenta en que la posibilidad de incorporación de nuevos
colectivos -no contributivos- no debería ser ajena a la potencial demanda que podría existir bajo la normativa
vigente. De todas maneras, se deja para posteriores líneas de investigación incorporar al análisis aquellas
personas que reciben una prestación no contributiva y podrían potencialmente anotarse al Programa.
Por último, a lo largo del documento se realizará la comparación de las estadísticas oficiales de la ECH con los
registros administrativos que cuenta el BPS sobre el Programa. Este insumo resulta clave para analizar la actual
cobertura en conjunto con las estimaciones realizadas. Se destaca que los datos utilizados para la estimación se
corresponden con el año 20183 y los registros administrativos refieren a información del 2019 y 2020. De todas
maneras, esto no afecta los resultados presentados dado que la evolución histórica muestra una estructura
estable con escasa variación entre años4.
3 La ECH 2019 levanta algunas preguntas de forma diferente al año anterior, no siendo posible realizar el análisis con la información
disponible
4 Se analizaron datos del Padrón de Inscriptos para los años 2019 y 2020.
342 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
En este capítulo se analiza, a partir de los datos de la ECH 2018, el universo de quienes cumpliendo los requisitos
establecidos por Ley, potencialmente podrían inscribirse al Programa de vivienda6. Se caracterizará según sexo,
región de residencia, edad y situación de convivencia (si viven solas o acompañadas) así como la presencia de
necesidades básicas insatisfechas.
Teniendo en cuenta que una misma persona puede tener una jubilación y percibir además una pensión por
sobrevivencia, se realiza una primera depuración para obtener la cantidad de personas objeto de estudio 7 .
Además, se examina que quienes declaran percibir dichas prestaciones sean mayores a 18 años, teniendo en
cuenta que la persona titular del trámite al momento de la inscripción debe contar con la mayoría de edad.
En relación al requisito de ingresos, se determina –siguiendo la normativa vigente- un tope de 12 UR, siendo el
promedio anual para el año 2018 de $12.816 8 . A partir de dicho monto, se exploran todos los ingresos
provenientes no solo de la prestación que perciben sino también de otros ingresos como ser: cobro de otras
prestaciones otorgadas por el BPS u otros organismos de Seguridad Social, pensión por divorcio o alimenticia,
trabajos remunerados, etc.9
Finalmente, la reglamentación establece que no se debe contar con una Vivienda en Propiedad. En esta línea, se
definen los No Propietarios donde se incluyen aquellos hogares que se encuentran en condición de inquilinos,
5 Se referencia a datos de marzo 2020 debido a que fue la información sobre inscriptos en padrón que se obtuvo por parte de PSOC, de
todas maneras, resulta en un dato bastante estructural.
6 El hecho de utilizar esa fuente de información y no otra más reciente (ECH 2019), se debe a que esta es la última encuesta que permite
identificar el tipo de pensión que perciben las personas. Esta variable resulta clave en la estimación de la demanda potencial ya que la
única pensión habilitada según la Ley vigente es la de sobrevivencia.
7 Para este estudio se contabiliza las personas beneficiarias y no las prestaciones que percibe, la cantidad de personas es menor que la
ingreso al hogar finalmente es usufructuado por el potencial beneficiario. Tampoco se consideran como parte de ingresos las prestaciones
por actividad que pudieran percibir las personas al momento de la encuesta ni tampoco las no contributivas como las Asignaciones
Familiares (ni AFAM-PE ni AFAM común) ya que en estos casos la persona generante es el menor.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |343
ocupantes autorizados (no se considera la categoría “Ocupante gratuito. Se lo permite el B.P.S”10) y ocupante no
autorizados. Luego, para los hogares propietarios se indagan dos situaciones posibles. Por un lado, aquellos cuyo
inmueble es propiedad de la persona jubilada o pensionista. Por otro, la situación en donde el inmueble es
propiedad de otra persona del hogar -distinta a jubilado/pensionista-. Esta distinción es de suma importancia ya
que quienes pertenecen al primer grupo no deben ser considerados dentro del universo. Es decir, para el análisis
se contempla: inquilinos, ocupantes autorizados y no autorizados junto con aquellas personas que viven en
hogares propietarios de la vivienda, pero no se les adjudica la titularidad de la misma.
Por otro lado, la normativa prevé que la persona usuaria pueda convivir con hasta dos personas más,
denominadas “cohabitantes”11, siempre que sus ingresos no superen los topes establecidos en la Ley (12 UR).
Por tanto, los hogares biparentales sin hijos, conformados por jefe y cónyuge/concubino, se contabilizan como
una única persona potencial usuaria del Programa evitando que se contabilice doblemente la demanda. No se
sigue explorando en los casos que un jubilado conviva con otros integrantes del hogar como hijos, hermanos u
otro grado de parentesco ya que para eso se requieren supuestos muy fuertes relacionados con la decisión que
tome la persona al momento de ingresar al Programa.
Es oportuno precisar que se excluyen del análisis quienes son cónyuge/concubino de una persona propietaria
de la vivienda, en el entendido que a priori ya tiene resuelta su necesidad de vivienda. Esta decisión se sustenta
bajo el supuesto que la persona estaría habitando una vivienda en propiedad, no teniendo a priori la necesidad
real de inscribirse.
Es a partir de las dimensiones consideradas y de los supuestos establecidos que se construye el universo
potencial de personas que podrían, debido a que cumplen los requisitos mencionados, inscribirse para obtener
la solución habitacional otorgada por el BPS.
A partir de lo mencionado, el universo potencial de personas que podrían inscribirse al Programa alcanza casi el
2% de la población mayor de 18 años:
Tabla 1.
Universo potencial de personas que podrían inscribirse al Programa
en el total de la población mayor de 18 años
Universo %
No pertenecen 2.577.263 98.12
Universo potencial 49.339 1.88
Total 2.626.602 100
Fuente: Elaboración propia utilizando ECH 2018
10Teniendo en cuenta que en esta categoría se encuentran los beneficiarios actuales del Programa de Soluciones Habitacionales del BPS.
11Las personas que son parte del Programa pueden vivir junto con el/la cónyuge, el/la concubino/a e incapaces a cargo, así como
familiares hasta el segundo grado de consanguinidad (padres - hijos)
344 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
La cantidad de personas estimadas es 49.339 Estas representan el 10,32% del grupo de población que percibe
alguna jubilación y/o pensión contributiva del BPS:
Gráfico 1.
Universo Potencial de personas que podrían inscribirse en relación al total de personas Jubiladas y pensionistas
sobrevivencia de BPS - En %
10,32
89,68
Al analizar la distribución por sexo, casi tres cuartas partes son mujeres (71,07%) representando los varones tan
solo 28,93%. Este resultado va en línea con el envejecimiento feminizado que caracteriza a la población uruguaya.
En lo que respecta a los registros administrativos, estos también se encuentran alineados con lo obtenido por la
ECH para la estimación de la demanda potencial: 69% de las personas usuarias del PSH -a julio 2019- son mujeres
y el restante 31% lo representan los varones.
Gráfico 2.
Distribución del universo potencial de personas a inscribirse según sexo – En %
28,93
71,07
Hombre Mujer
Al considerar la apertura por edades y sexo –Tabla 2-, se encuentra que el tramo de edad que tiene mayor peso
relativo es entre 65 y 69 años (21,23%), seguido por quienes tienen entre 18 y 59 (18,40%). Se destaca que
aproximadamente el 42% de los varones se encuentra entre 60 y 69 años mientras que, para las mujeres, el
guarismo es levemente menor (aprox. 35%) acumulando mayor cantidad de personas en los tramos más
envejecidos.
Tabla 2.
Distribución universo potencial de personas a inscribirse por sexo y tramo de edad – En %
Sexo
Tramo de edad Hombre Mujer Total
Entre 18 y 59 18.09 18.52 18.40
Entre 60 y 64 20.63 15.49 16.97
Entre 65 y 69 22.91 20.54 21.23
Entre 70 y 74 17.17 16.11 16.41
Entre 75 y 79 10.22 11.42 11.07
Mayores de 80 10.99 17.92 15.91
Total 100 100 100
Teniendo en cuenta la apertura por sexo, región -Montevideo, Canelones y Resto del país- y tramo de edad -
Tabla 3-, se resalta que el 38,51% se concentra en Montevideo, 16,35% en Canelones y 45,13% en el resto del
país. Los datos obtenidos de los registros administrativos -a julio 2019- indican que la distribución de quienes
son usuarios en el territorio nacional tiene un comportamiento similar a la demanda potencial: 44.43% habitan
en Montevideo, 11.37% lo hace en Canelones y el restante 44.18% se corresponde con el resto del país.
Tabla 3.
Distribución universo potencial de personas a inscribirse por sexo, tramo de edad y región de residencia – En %
El alto guarismo que se observa en la cohorte más joven para todas las regiones analizadas –Tabla 3-, se explica
fundamentalmente por personas que tienen más de 50 años de edad y perciben en su mayoría pensión
sobrevivencia. Teniendo en cuenta las edades jubilatorias, es decir 60 y más, el mayor peso relativo para todas
346 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
las regiones analizadas se observa en el tramo 65 a 69 años, siguiendo en términos generales quienes tienen
entre 60 y 64 años. Este resultado podría ser alentador en el control de la demanda de potenciales personas
inscriptas, si se tiene en cuenta que la edad es una variable clave dentro del puntaje utilizado para el ranking de
obtención de la vivienda.
Al analizar la apertura por sexo, para los mismos tramos, nuevamente se refleja el predominio de las mujeres
para las tres regiones estudiadas, siendo similar la proporción que representan estas tanto para Montevideo
como para el resto del país.
Para los varones, estos se concentran fundamentalmente en el resto del país (14,74%) alcanzando
aproximadamente el doble en comparación a las otras dos regiones. Esto se explica por el alto porcentaje que
registra el tramo edad de 65 a 79 años en comparación con las otras dos regiones consideradas.
2.3 Estudio comparado del universo potencial entre menores y mayores de 65 años
El PSH tiene en cuenta en la etapa de adjudicación, entre otros aspectos 12 , aquellas personas inscriptas que
cuenten con mayor edad. Por este motivo, al analizar los registros administrativos en relación a las personas
usuarias, tanto para complejos habitacionales como para alquileres, el 93,1% de quienes son usuarios tienen 65
años y más - Gráfico 3-, mientras que el 6,9% se corresponden con las edades más jóvenes:
Gráfico 3 –
Distribución de las personas usuarias del PSH por tramo de edad – En %
33,7%
23,0% 22,5%
13,8%
6,9%
No obstante, al analizar el universo potencial distinguiendo entre los mayores y menores de 65 años, de las
49.339 potenciales personas que podrían inscribirse al Programa, 31.886 tienen 65 años y más (64,63%) mientras
que 17.453 pertenecen a la cohorte menos envejecida (35,37%).
12 https://www.bps.gub.uy/bps/file/8300/1/r.d._n_24-13-2013_de_07.08.2013.pdf
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |347
Este resultado reporta un dato significativo en cuanto se registra un alto porcentaje en los menores de 65 años
(35,37%), comportamiento que podría estar explicado, como ya se ha referido, por el peso que tienen las
pensiones sobrevivencia dentro de las personas más jóvenes, sobre representado por el sexo femenino.
En este sentido, si bien la demanda potencial estimada es bastante mayor que de lo que el Programa actualmente
estaría en condiciones de abarcar, en la práctica, teniendo en cuenta como se conforma el ranking para el
otorgamiento de las viviendas, esta demanda no podría ser contemplada integralmente. Esto se debe a que las
personas más jóvenes, en principio, puntuarían muy por debajo de las más envejecidas. La evidencia se observa
en el Gráfico 3, donde poco más de la mitad de quienes son usuarios tienen 75 años y más, concentrándose sobre
todo en 80 y más (33,7%).
Al observar la apertura por edades se destaca una distribución distinta a la presentada por los registros
administrativos respecto a quienes son actuales usuarios:
Gráfico 4.
Distribución del universo potencial de personas a inscribirse al PSH según tramo de edad - En %
21,23%
18,40%
16,97% 16,41% 15,91%
11,07%
Este resultado es clave. Dentro de la demanda potencial estimada, quienes son mayores de 75 años alcanzan tan
solo 26,98%, teniendo en cuenta las condiciones actuales en las que funciona y rankea el Programa, estas serían
realmente quienes “potencialmente serían elegibles”. Guarismo que, en la estimación puntual, representa
13.315 personas.
Por otro lado, al analizar si las potenciales personas a inscribirse al Programa viven solas o acompañadas, para
ambos grupos de análisis (menores y mayores de 65 años) predominan quienes viven acompañadas. Sin
embargo, es el grupo más envejecido el que presenta mayores guarismos dentro de quienes viven solas:
348 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Gráfico 5.
Universo potencial de personas a inscribirse, por tramos de edad y según vivan solas o acompañadas – En %
22,31
Vive solo
11,06
77,69
No vive solo
88,94
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Los datos indican que un alto porcentaje de personas mayores de 65 años viven acompañadas (77,69%). Esto
podría explicarse por una elección de vida, por no estar en condiciones económicas de vivir solas o bien, que
comparten su ingreso para el sustento familiar y/o presentan alguna situación de dependencia que requiere
acompañamiento de otra persona para el desempeño de sus actividades diarias. Es decir, este potencial universo
podría no ser tal en el entendido que tienen resuelta colectivamente la vivienda –situación ventajosa a priori
respecto a quienes viven solas (22,31%)-. Sin embargo, de ser efectivamente potenciales inscriptos se deberían
contemplar posibles cohabitantes que usufructúen la solución habitacional o, quizás, el Programa deba
instrumentar otras redes de contención respecto a la vida autónoma junto con la convivencia con otras personas.
Por su parte, las personas mayores de 65 años que viven solas (22.31%) no comparten los gastos con otros
miembros del hogar como podría ocurrir en el caso anterior -aunque podrían estar recibiendo algún apoyo
económico por parte de redes familiares y/o sociales-. En este escenario, la población podría estar expuesta a
situaciones de mayor vulnerabilidad en lo que refiere a residir en un entorno de inadecuada habitabilidad y
menor confort por enfrentar los gastos asociados a la vida en el hogar de manera individual, hipótesis que será
testeada en el siguiente apartado.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |349
En síntesis:
De la estimación de personas que podrían inscribirse al Programa surge que:
Tres de cada cuatro son mujeres – resultado en línea con el envejecimiento feminizado
El tramo de edad que tiene mayor peso relativo es entre 65 y 69 años y luego, 70 a 74;
cerca del 40% de los varones se encuentra en estos tramos mientras que, para las
mujeres, se observa un peso relativo mayor en las mayores de 80 años.
El 38,51% de la demanda se concentra en Montevideo, 16,35% en Canelones y 45,13% en
el resto del país. Resultado en línea con los registros administrativos de actuales usuarios.
De las 49.339 potenciales personas que podrían inscribirse al Programa, 31.886 tienen 65
años y más (64,63%) mientras que 17.453 pertenecen a la cohorte menos envejecida
(33,37% tienen menos de 65 años).
Al considerar únicamente a quienes tienen 75 y más años (26,98%), la cantidad de
personas alcanza 13.315 personas.
Para todo el universo analizado, predomina quienes viven acompañados. Sin embargo,
las personas más envejecidas presenta mayores guarismos dentro de quienes viven solas
en comparación a quienes tienen menos de 65 años
2.4 Necesidades Básicas Insatisfechas para el universo potencial de 65 años y más, según vivan
solas o acompañadas
Para conocer cómo viven y que necesidades tiene este colectivo, así como testear la hipótesis planteada en el
apartado anterior, se utiliza la metodología del INE para el cálculo de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)
como un método “directo” de medir la pobreza con un enfoque multidimensional. Vale destacar que este
método es de carácter fuertemente normativo ya que considera necesidades básicas y fija umbrales por debajo
de los cuales se estima que la privación es crítica. Por otro lado, relaciona el bienestar con el consumo
efectivamente realizado, es decir, se debe tener en cuenta que una persona puede contar con los recursos
suficientes para satisfacer sus necesidades básicas y aun así clasificar como pobre.
Si bien este método presenta ciertas limitaciones13, nos permite una primera aproximación para conocer las
condiciones de vida del universo de estudio.
A continuación, se comparan los resultados según las personas vivan solas o acompañadas, considerando los
siguientes indicadores:
13Entre estas consideramos:1) todos los indicadores utilizados tienen el mismo peso en la medición, (2) considera igualmente pobre a un
hogar que indistintamente tiene uno, dos ó tres NBI, (3) considera igualmente pobre a un hogar en donde hay 1 ó más niños que no
asisten a la escuela y (4) por facilidades de medición se privilegia a los indicadores de vivienda.
350 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Tabla 4.
Dimensiones a considerar en la medición de las Necesidades Básicas Insatisfechas para el universo potencial de
personas a inscribirse que tienen 65 años y más, según vivan solas o acompañadas – En %
Artefactos de confort Conservacion de alimentos El hogar no cuenta con heladera o freezer. 0,95% 4,02%
Si se tiene en cuenta las diferentes dimensiones que hacen al indicador, la carencia critica que combina el acceso
a bienes básicos de confort (calefacción, conservación de alimentos y calentador de agua para baño) es la que
presenta mayor peso relativo (17,71% siendo peor la condición para quienes viven solas). Le sigue en importancia
el indicador de vivienda decorosa (materialidad, espacio habitable y espacio apropiado para cocinar) que
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |351
caracteriza al 14,71% de los hogares analizados, resultado nuevamente desventajoso para quienes no cuentan
con cohabitantes en la vivienda.
Esta información genera insumos que validan el supuesto de que las personas mayores que viven solas se
enfrentan, para todas las dimensiones analizadas, a peores condiciones en comparación con quienes lo hacen
acompañadas. Esto podría estar relacionado con asumir los gastos y acceso a los bienes de forma individual en
comparación con quienes lo hacen con más personas, que lo podrían hacer de forma colectiva.
De forma de visualizar el índice en su completitud, se presenta la Tabla 5 con las estimaciones realizadas según:
el hogar no presente ninguna NBI, tenga una NBI, dos o más pero no todas y carencia en todas las dimensiones
analizadas. Es importante resaltar que con este método se considera pobre a aquella persona que pertenece a
un hogar donde se tiene al menos una necesidad básica insatisfecha y como pobres extremos a los que presentan
dos o más indicadores en esa situación14.
Tabla 5.
Necesidades básicas insatisfechas para el universo potencial de personas a inscribirse, de 65 y más años –
según vivan solas o acompañadas – En %
Como se observa, el 74,82% de los hogares objeto de estudio no presenta ninguna NBI. Para quienes tienen al
menos una, no resulta homogénea dicha distribución. Mientas que el 17,19% presenta una, 7,87% tiene más de
una pero no todas y tan solo el 0,13% presenta carencia en todas las dimensiones consideradas -clasificando
estos últimos como pobres extremos-. Es de interés la distinción según las personas vivan solas o acompañadas
ya que, para quienes lo hacen solas, el 22,14% tiene una NBI mientras que quienes lo hacen acompañadas este
valor es menor (15,75%). Por otro lado, es notoria la diferencia para los que tienen más de una pero no todas ya
que, los hogares unipersonales casi triplican (15,46%) en carencias al otro colectivo (5,70%).
El resultado presentado en cuanto al índice de las NBI y la desagregación por las dimensiones analizadas
anteriormente, se condicen con la hipótesis planteada respecto de que las personas de 65 años y más que viven
solas se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad respecto quienes no, siendo relevante tener en
cuenta dicha información por parte de los hacedores de políticas públicas al momento de la toma de decisiones,
para priorizar la población más vulnerable, al menos en lo que refiere al acceso de la vivienda.
14Métodos de Medición de la Pobreza. Conceptos y aplicaciones en América Latina - Entrelíneas de la Política Económica Nº 26 - Año 4 /
agosto de 2010
352 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Al analizar la apertura de las NBI por región – Montevideo, Canelones, resto del país- se muestra que para quienes
no presentan ninguna, la distribución resulta similar entre las regiones siendo Montevideo y Canelones quienes
se encuentran en una situación más favorable:
Tabla 6.
Necesidades básicas insatisfechas para el universo potencial de personas a inscribirse,
de 65 y más años por región de residencia – En %
Región
NBI Montevideo Canelones Resto país Total
Ninguna 80,19 74,64 70,19 74,82
Tienen una 15,1 18,65 18,56 17,19
Tiene más de una 4,71 6,71 10,96 7,87
Todas 0,00 0,00 0,28 0,13
Total 100 100 100 100
Fuente: Elaboración propia utilizando ECH 2018
Por otro lado, para quienes presentan una carencia crítica, Canelones y el resto del país encuentran el mayor
peso relativo (18,65% y 18,56% respectivamente). Para la categoría tiene más de una, es también en Canelones
(6,71%) y resto de país (10,96%) donde se encuentran las peores condiciones en comparación con Montevideo
(4,71%). Esto nos indica que la pobreza, bajo el método utilizado en el presente análisis, y para este colectivo, se
encuentra concentrada sobre todo en el resto del país.
Con la información disponible, se podría concluir que sería en Montevideo donde el contexto de vida de la
población objetivo se encuentra en mejores condiciones que Canelones y resto del país, situación que podría
estar explicada por el nivel de urbanización que conlleva a un mayor acceso de los servicios básicos.
Finalmente, en la Tabla 7 se presentan las NBI según sexo. Se destaca que son los varones quienes se encuentran
en peores condiciones para todas las categorías de análisis. El resultado obtenido va en línea con el analizado
para el censo 201115 donde se denota la masculinización en términos de carencias críticas para toda la población.
Tabla 7.
Necesidades básicas insatisfechas para el universo potencial de personas a inscribirse,
de 65 y más años según sexo – En %
Sexo
NBI Hombre Mujer Total
Ninguna 65,07 78,50 74,82
Tienen una 20,24 16,03 17,19
Tiene más de una 14,22 5,47 7,87
Todas 0,47 0,00 0,13
Total 100 100 100
Fuente: Elaboración propia utilizando ECH 2018
15 Atlas sociodemográfico y de la desigualdad en Uruguay. Fascículo 1 – Las necesidades básicas insatisfechas a partir del censo 2011
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |353
Al analizar cómo se distribuyen por sexo estas dimensiones, poco más de tres cuartas partes de las mujeres
(78,50%) no presentan ninguna NBI mientas que el 16,03% tienen una. Esto no ocurre para el caso de los varones
donde el 65,07% no presenta ninguna, alcanzando 20,24% los que tienen una y 14,22% tienen más de una –casi
el triple que el guarismo encontrado para las mujeres (5,47%)-.
Resulta de interés considerar este resultado para futuras investigaciones, pues si bien se encuentra una situación
de envejecimiento feminizado, dentro del universo potencial son los varones quienes se encuentran en peores
condiciones de vida que las mujeres. Se torna interesante indagar para comprender respecto a si esta estructura
se encuentra relacionada con estrategias de vida, componentes culturales, vinculación con redes familiares y
sociales, ayudas de otros familiares, etc.
En síntesis:
Al analizar las NBI para quienes tienen 65 y más años se encuentras que:
Para todas las dimensiones consideradas, quienes viven acompañadas se encuentran en
mejores condiciones que quienes lo hacen solas
Tres de cada cuatro personas no presenta ninguna NBI. Casi dos de cada diez presenta
una y una persona de cada diez tiene más de una pero no todas. Es decir, siguiendo esta
metodología, aproximadamente dos de cada diez personas clasificarían como pobres.
Según la región, Montevideo es la que se encuentra siempre en condiciones más
favorables que el resto del país. Esto nos indica que la pobreza para este colectivo, bajo
el método utilizado en el presente análisis, se encuentra concentrada sobre todo en el
interior del país.
Según sexo, son los varones quienes se encuentran en peores condiciones para todas las
categorías de análisis. El resultado obtenido va en línea con el analizado para el censo
2011 respecto a la masculinización en términos de carencias críticas.
3. Comentarios finales
Los estudios a nivel internacional y de la región muestran que el aumento de las personas mayores y la extensión
en la expectativa de vida exponen a un logro importante de longevidad en los seres humanos. En este contexto,
los Organismos Internacionales que promueven el derecho a un envejecimiento digno instan a los países del
mundo y de la región a planificar acciones en el acceso a derechos de las personas mayores.
Uruguay se encuentra inmerso dentro de un escenario de país envejecido por lo cual, siguiendo las
recomendaciones del Segundo Plan de Envejecimiento y Vejez 2016-2019, se vuelve necesaria la realización de
estudios que problematicen desde un lugar crítico las políticas públicas, buscando encontrar caminos de mejora
en el bienestar y salud de este grupo poblacional.
354 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
El Programa de Soluciones Habitacionales para Jubilados y/o Pensionistas del BPS procura el acceso a una
alternativa habitacional, contando en la actualidad con aproximadamente 7.928 personas usuarias 16 . No
obstante, el programa concentra poco más de la mitad de su población en el tramo de 75 años y más debido,
fundamentalmente, a la forma de ponderación que se establece en el acceso a la vivienda.
Del estudio proyectado de población potencial a inscribirse al PSH, que a priori cumplen con los requisitos
normativos de inscripción, se pude concluir que el universo potencial se corresponde con 49.339 personas, de
las cuales, 17.453 (35,37%) se encuentran en el tramo de 18 a 64 años y 31.886 (64,63%) se concentran en las
edades de 65 años y más. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, del total de potenciales inscriptos tan
solo 13.315 (26,98%) se corresponden con las edades de 75 años y más. Este dato no es menor en el entendido
de que podría haber una alta demanda de población joven que el Programa en la actualidad no sería capaz de
absorber debido, sobre todo, a como ponderan las diferentes dimensiones en el baremo que se utiliza para el
acceso a una alternativa habitacional. Además, el otorgamiento de la solución habitacional está restringido a la
oferta concreta de viviendas u otras modalidades de solución, siendo necesario re pensar este u otros programas
que habilitan el derecho a la vivienda en el país.
Por otro lado, al realizar el análisis de vulnerabilidad del universo potencial, son los varones los que se encuentran
en peores condiciones en comparación con las mujeres, quienes predominan dentro de las potenciales personas
inscriptas -resultado que va en línea con otros análisis realizados respecto a las NBI-. Este resultado habilita una
línea de investigación interesante que no ha sido abordada en el presente trabajo, la cual refiere a indagar
respecto a si esta estructura se encuentra relacionada con estrategias de vida, componentes culturales,
vinculación con redes familiares y sociales, ayudas de otros familiares, etc.
Asimismo, la distinción entre regiones nos indica diferencias importantes según las personas residan en
Montevideo o el interior del país. Este dato se torna relevante en el entendido que quizás haya otras redes por
tejer, sobre todo en el interior del país, que podrían mejorar la calidad de vida de este colectivo. Además, nos
invita a re pensar desde estrategias territoriales, y en articulación con otros organismos estatales, si el acceso al
Programa debería, entre otras dimensiones, ser igual para todas las regiones del territorio.
Por último, cobra interés reflexionar sobre ciertos aspectos relacionados al Programa tanto en lo que refieren a
los recursos con los que se cuenta, así como las condiciones de elegibilidad de las personas usuarias, las cuales
parecen estar dadas principalmente por los procedimientos administrativos de la política misma (el baremo
utilizado para el otorgamiento). La modalidad en la medición aplicada parecería ser el “verdadero” factor de
elegibilidad de quienes son usuarias, quizás porque la adjudicación, en última instancia, es controlada a través
de este instrumento. Esto es significativo ya que, la modificación del instrumento reglamentario de carácter
administrativo podría resultar más sencillo que la modificación de una Ley, pudiendo contemplar -o ponderar-
diferente alguna de las dimensiones establecidas en la valoración, acompasando al modelo de envejecimiento
actual.
4. Bibliografía
MIDES – INMAYORES (2016) Segundo Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez 2016-2019. Recuperado en:
http://dspace.mides.gub.uy:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/946/segundo%20plan-nacional-de-
envejecimiento.pdf?sequence=1&isAllowed=y
OEA (2015) Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores -
Recuperado en: http://www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_A-
70_derechos_humanos_personas_mayores.asp#:~:text=El%20objeto%20de%20la%20Convenci%C3%B3n,y%20
participaci%C3%B3n%20en%20la%20sociedad.
United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division (2015). World Population
Ageing 2015 (ST/ESA/SER.A/390). Recuperado en:
https://www.un.org/en/development/desa/population/publications/pdf/ageing/WPA2015_Report.pdf
COSTO ASOCIADO A LA POLÍTICA DE
PASIVIDADES MÍNIMAS ESTABLECIDA POR
DECRETO EN 2020
(Actualización)
ACTUALIZACIÓN
Resumen
El presente trabajo cuantifica el costo en el año 2020 de la política de pasividades mínimas establecidas por
decreto, incluyendo el costo asociado a jubilaciones y pensiones por fallecimiento.
Palabras claves: mínimos por Decreto, pasividades mínimas, jubilaciones, pensiones por fallecimiento.
1. Introducción
A partir del año 2007, priorizando el aumento de las prestaciones correspondientes a los afiliados
de menores recursos, se comenzaron a realizar aumentos de los mínimos jubilatorios a través de la
vía de decretos.
Desde ese año a la fecha se han emitido decretos anualmente que fijan montos mínimos de
pasividades en términos de BPC1 con las siguientes características:
Se establece el monto mínimo de las jubilaciones y pensiones por sobrevivencia servidas por el
Banco de Previsión Social, otorgadas al amparo del régimen general de pasividades vigente a la fecha
de sanción de la Ley N° 16,713 de 3 de setiembre de 1995 y normas modificativas.
Se excluye:
o Los jubilados que perciban otra pasividad en el Banco de Previsión Social, cuando la suma de
sus montos supere el mínimo indicado en el artículo anterior.
A partir del decreto que entra en vigencia en julio de 2017, se adiciona para verificar la suma de
los montos de pasividades la jubilación percibida por el régimen de ahorro individual.
o Los jubilados no residentes en el país.
o Los jubilados amparados a convenios internacionales, cuyo cómputo jubilatorio se integre con
menos del 50% (cincuenta por ciento) de servicios de afiliación al Banco de Previsión Social.
o Los jubilados amparados a la acumulación de servicios dispuesta por la ley N° 17.819 de 6 de
setiembre de 2004, cuyo cómputo jubilatorio se integre con menos del 50% (cincuenta por
ciento) de servicios de afiliación al Banco de Previsión Social.
o Los pensionistas que integren hogares cuyo ingreso promedio por integrante, por todo
concepto, supere las 3 (tres) Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC) por mes. Para este
tope, no se considerarán las asignaciones familiares, el subsidio a la vejez (ley N° 18.241 de 27
de diciembre de 2007), ni el subsidio por desempleo cuando la causal que lo genere sea el
despido del trabajador.
o Los pensionistas menores de sesenta y cinco años de edad.
En caso de pasividades múltiples, cuyo importe acumulado no supere el mínimo que se fija, la diferencia
hasta alcanzar al mismo se acreditará en la jubilación, o en la de mayor monto.
El beneficio de prima por edad no se tomará en cuenta para la aplicación del mínimo establecido.
A continuación se presentan los distintos decretos2 y los montos fijados por ellos.
2 * Si bien existen mínimos por decreto desde el año 2007, no se realiza el cálculo de ese año por ser solo 4 meses de costo.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |361
Tal como se presentó, los mínimos por decreto presentan aumentos diferenciales año a año expresados en BPC.
Si bien el valor de la BPC es único por año, dado que los nuevos mínimos se fijan en julio (excepto 2010 en la cual
se estableció en octubre y 2016 en agosto), en un mismo año conviven dos importes asociados a este mínimo.
362 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 1:
Mínimos por Decreto
Estos evolucionan no solo por la variación de la BPC, la cual varia generalmente por el índice de Precios al
Consumo sino también, como se vio anteriormente en cada decreto crece la cantidad de BPC a la cual
corresponde dicho mínimo.
A medida que los distintos mínimos por decreto evolucionan, van superando los mínimos jubilatorios
establecidos por la Ley N° 16.713.
La Ley N° 16.713 establece mínimos diferenciales por causal, estableciendo un mínimo para la causal invalidez y
edad avanzada y otro para la causal común, en este último caso el importe establecido es diferencial por edad.
Los siguientes gráficos cotejan los mínimos al año 2020, analizándose de forma comparada los mínimos por
decreto respecto a la causal común y luego a invalidez y edad avanzada.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |363
Gráfico 1:
Mínimos de Decreto y Causal Común Ley N°16.713
En términos corrientes
Año 2020
18,000
16,000
14,000
12,000
10,000
8,000
6,000
4,000
2,000
-
60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
Se puede observar que el mínimo por decreto en 2020 supera los importes mínimos por causal común de Ley N°
16.713 para las edades menores a 68 años.
Esto no ha sido siempre así ya que, como se explicitó anteriormente, los mínimos por decretos tienen aumentos
diferenciales año a año que superan los aumentos aplicados a los mínimos de Ley, los cuales desde la entrada en
vigencia de la ley crecen siempre por la variación del Índice Medio de Salarios.
Gráfico 2:
Mínimos de Decreto y Causales Edad Avanzada e Invalidez Ley N° 16.713
En términos corrientes
Año 2020
13,783
13,557
12,163
Los valores mínimos por decreto del año 2020 superan los valores mínimos de las causales invalidez y edad
avanzada. El incremento es superior en 11.46% respecto al mínimo vigente entre enero y junio (3 BPC) y 13.32%
respecto al mínimo de julio a diciembre (3.05 BPC).
En el caso de las pensiones por fallecimiento el mínimo jubilatorio establecido por Ley es sensiblemente inferior
al mínimo establecido para las jubilaciones, por lo que este es superado por la vigencia del decreto casi desde la
implementación de los mismos.
Cabe resaltar que el mínimo establecido por Ley aplica a todas las pensiones por fallecimiento, mientras que el
mínimo establecido por decreto lo hace solo con aquellas de 65 años o más y que pertenecen a hogares de
menores recursos.
Gráfico 3:
Mínimos de Decreto y Pensión Fallecimiento Ley N°16.713
En términos corrientes
Año 2020
13,783
13,557
2,892
3. Metodología
Se parte del listado de todos los jubilados y pensionistas por fallecimiento que percibieron aumentos a mínimo
de decreto para el periodo 2008-2020 proporcionado por el Centro de Desarrollo de Prestaciones.
A partir de allí se identifica la trayectoria a mínimo de las distintas personas que perciben mínimo por decreto a
2020.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |365
En el caso de las jubilaciones, los importes a utilizar para realizar el análisis incluyen todos aquellos beneficios
que consideran Prestaciones Económicas para realizar el ajuste a mínimo. Desde julio 2017 y hasta julio 2020, se
adiciona en esta comparación los importes correspondientes a rentas AFAP.
Dado que los decretos fijan los aumentos a julio de cada año (excepto para 2010 que se establece a partir del
mes de octubre, y para 2016 que se establece también a agosto), se calcularan dos costos de decreto diferentes
por año para cada semestre.
El costo para el segundo semestre se determina como la diferencia entre el importe a mínimo de decreto de
cada año y el importe de esa jubilación al mes inmediatamente anterior a otorgarse el nuevo mínimo, por la
cantidad de meses que se paga dicho importe. Es decir, si la persona cobro durante todo el semestre dicha
diferencia se multiplica por 6, en caso de que la persona haya fallecido dentro de los meses siguientes al
aumento, solo se consideran los meses en los que se le pago.
Cabe aclarar que las dos formas de dejar de percibir el mínimo por decreto se encontrarían asociadas al
fallecimiento de la persona o a que la persona comience a cobrar otra prestación y por la suma de ambos montos
pierda el beneficio establecido por decreto. En este estudio solo contemplaremos las bajas asociadas a la primer
situación por no contar con información asociada a la perdida de beneficio dentro del año de otorgado el mínimo.
El costo del primer semestre se determina como la diferencia generada por el incremento del decreto en el
segundo semestre del año anterior revaluada al año al que estoy calculando el costo.
Para completar el análisis se adiciona las altas jubilatorias otorgadas a mínimo de decreto en el segundo semestre
de 2020 dado que estas no están contempladas en el listado inicial.
Finalmente, buscando estimar el costo de manera más exacta se incorpora al costo de los mínimos por decreto
el costo generado por aquellas jubilaciones que acceden a una jubilación a mínimo por decreto a un año pero al
año siguiente pierden el derecho al nuevo mínimo.
Se entiende que, si bien la persona no percibe un nuevo mínimo, hasta su fallecimiento percibirá el mínimo
obtenido anteriormente, por lo que contribuye con el egreso asociado a los mínimos por decreto de años
posteriores.
Si bien, este mínimo podría perderse al acceder a una nueva jubilación, no se incorpora dicho supuesto al estudio
dado que no se tiene información para determinar tal situación.
En el caso de las pensiones, el cálculo se realiza con la misma lógica que las jubilaciones, con la diferencia de que
el primer valor a considerar se toma tal cual surge de los datos, dado que no se cuenta con información para
calcular el sueldo básico de pensión.
366 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
4. Resultados
Se presentan a continuación los principales resultados extraídos del estudio realizado. Se analizaran primero las
cantidades, para luego presentar el resultado monetario asociado a las jubilaciones y pensiones por
fallecimiento.
Cuadro 1:
Pasividades a mínimo por decreto
Jubilaciones 134,069
Pensiones por fallecimiento 12,029
Total 146,098
Fuente: Elaboración propia
En el año 2020 se otorgaron 146.098 pasividades a mínimo por decreto, de las cuales 134.069 3 (91.8%)
corresponden a jubilaciones y 12.029 (8.2%) a pensiones por fallecimiento.
Gráfico 4:
Cantidad de jubilaciones totales y a mínimo por decreto – Año 2020
470,604
134,069
28.5%
Si se compara el total de jubilaciones a mínimo por decreto en 2020 respecto al promedio de jubilaciones de ese
mismo año se puede observar que, de 470.604 jubilaciones totales las jubilaciones a mínimo representaron el
3 Esta cantidad puede ser levemente menor ya que al momento de realizar el documento se consideran todas las altas a mínimo las cuales
luego al adicionar la información de la jubilación de ahorro podrían llegar a perder el mínimo otorgado.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |367
28.5%. Siendo este el año con mayor porcentaje de este tipo de jubilaciones desde la entrada en vigencia de los
decretos.
El total de jubilaciones del año 2020 se compone por 258,669 jubilaciones para el sexo femenino y 211.935 para
el sexo masculino, representando el 55% y 45% del total respectivamente.
Estudiando la discriminación por sexo dentro de las jubilaciones a mínimo por decreto, se deduce que del total
de 134.069 jubilaciones, 56.357 corresponden a hombres y 77.712 a mujeres, siendo 42% y 58%
respectivamente.
Gráfico 5:
Cantidad de jubilaciones totales y a mínimo por decreto – Por Sexo
Año 2020
300,000
250,000
200,000
180,957
150,000
155,578
100,000
50,000
77,712
56,357
-
HOMBRES MUEJRES
La cantidad de jubilaciones a mínimo de hombres ascendió a 56.357 en el año 2020, representando el 26.6% del
total de jubilaciones de ese sexo. En el caso de las jubilaciones a mínimo asociadas al sexo femenino las mismas
ascendieron a 77.712, representando el 30.0% de las jubilaciones percibidas por mujeres en el año 2020.
Lo anterior se puede observar calculando la Relación de masculinidad, indicador que representa la cantidad de
hombres presentes en el colectivo estudiado por cada 100 mujeres.
Cuadro 2:
Relación de masculinidad
Se observa que, mientras en las jubilaciones totales existen 81.93 hombres por cada 100 mujeres, en las
jubilaciones a mínimo este indicador es menor ubicándose en 72.52, lo que evidencia nuevamente que en las
jubilaciones a mínimo por decreto existen menos hombres que en las jubilaciones totales.
En cuanto al análisis por causal se destaca que, el total de jubilaciones del año 2020 se compone de 329.683
jubilaciones asociadas a la causal vejez, 73.921 a edad avanzada y 66,999 a invalidez, representando el 70.1%,
15.7% y 14.2% respectivamente.
Al analizar esta composición dentro de las jubilaciones a mínimo surge que la composición por causal es similar
a la composición de las jubilaciones totales. En estas jubilaciones la causal vejez representa el 59.9%, la causal
edad avanzada el 26.1% y por último la causal invalidez el 14.0%.
Gráfico 6:
Cantidad de jubilaciones totales y a mínimo por decreto – Por Causal
Año 2020
52.6%
75.6% 72.0%
47.4%
24.4% 28.0%
Las jubilaciones a mínimo de la causal vejez ascienden a 80,293 jubilaciones representando el 24.4% del total de
esa causal. En la causal edad avanzada, las jubilaciones ajustadas a mínimo por decreto ascienden a 35,003
representando el 47.4%, siendo esta la causal con mayor participación de estas jubilaciones. Para la causal
invalidez las jubilaciones a mínimo se ubican en 18,773 representando el 28.0%.
Gráfico 7:
Distribución de jubilaciones a mínimo por decreto por edad
Año 2020
HOMBRES MUJERES
Para la causal vejez se observa que, para todas las edades hasta los 82 años y a partir de los 91, la cantidad de
mujeres que perciben jubilaciones a mínimo superan a los hombres. La mayor brecha se ubica a los 69 años,
donde hay 952 jubilaciones a mínimo más percibidas por mujeres, esta también es la edad de mayor cantidad de
jubilaciones percibidas a mínimo por este sexo, 2.622. En cambio en los hombres la edad de mayor participación
son los 71 años, donde existen 1836 jubilaciones a mínimo. Desde los 82 años y hasta los 90, la cantidad de
jubilaciones a mínimo del sexo masculino supera a las del sexo femenino.
Para la causal edad avanzada, las jubilaciones a mínimo del año 2020 de las mujeres superan a las de los hombres
para todas las edades. La mayor diferencia se visualiza a los 75 años, donde hay 262 jubilaciones a mínimo más
de mujeres. Esta edad también coincide con la mayor cantidad de mujeres que perciben jubilaciones a mínimo,
1.455. En los hombres este punto máximo se encuentra también a los 75 años donde hay 1.193 jubilaciones a
mínimo.
Finalmente, para la causal invalidez la diferencia por edad se comienza a percibir claramente desde los 52 años,
incrementándose hasta los 65 años, donde las jubilaciones a mínimo de las mujeres superan en 467 las de los
hombres. Como en las causales anteriores, la edad con mayor brecha es la que presenta la mayor cantidad de
jubilaciones del sexo femenino a mínimo, 792, mientras que en los hombres el máximo se da a los 66 años, con
377 jubilaciones a mínimo.
Gráfico 8:
Cantidad de pensiones totales, mayores de 65 y a mínimo por decreto – Año 2020
240,633
180,568
6.7%
12,029 5.0%
Pensiones a mínimo Pensiones por fallecimiento - Pensiones por fallecimiento -
65 y más totales
Al observar esta relación para las pensiones por fallecimiento se visualiza que, en el año 2020 la cantidad
promedio ascendió a 240.633, representando las pensiones a mínimo por decreto el 5.0%. Al realizar la
comparación respecto a las pensiones por fallecimiento de aquellas personas de 65 y más años las prestaciones
analizadas representan el 6.7%.
Dadas las características de esta prestación la misma es principalmente femenina, por ello de las 12.029
pensiones por fallecimiento a mínimo en el año 2020, el 98.4% corresponden al sexo femenino.
Si se observa la distribución por edad, por un periodo de 10 años comprendido desde los 71 hasta los 81 años, la
cantidad de pensiones por fallecimiento a mínimo por decreto superan las 500 prestaciones con estas
características por edad.
Gráfico 9:
Distribución de pensiones por fallecimiento a mínimo por decreto por edad
Año 2020
700
600
500
400
300
200
100
0
66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
La distribución mediana se alcanza a los 78 años, donde se llevan acumuladas 6,411 pensiones a mínimo por
fallecimiento, mientras que la edad donde se presentan la mayor cantidad de pensiones con estas características
son los 75, donde se pagan 596 pensiones con estas características.
Tal como se explicó en el capítulo metodológico, el costo asociado a las jubilaciones que van a mínimo surge de
la diferencia entre el valor de la jubilación otorgada y el valor que le hubiera correspondido si dicha jubilación no
era elevada a mínimo de decreto.
Primero, se analizara el costo asociado a las jubilaciones para luego pasar a las pensiones por fallecimiento.
El siguiente cuadro presenta el costo asociado a las jubilaciones a mínimo de decreto y el total de egresos por
jubilaciones del año 2020.
Cuadro 3:
Costo asociado a las jubilaciones a mínimo de decreto en el año 2020 y egresos totales de jubilaciones
$ USD
Costo asociado a las
jubilaciones elevadas a
4,557,368,997 108,474,555
minimo de decreto en el año
2020
Egresos por jubilaciones
totales en el año 2020 144,309,107,991 3,434,847,226
Va l ores en pes os cons ta ntes IMS promedi o 2020
TC Promedi o 2020 = 42.01
En base a la metodología descripta el costo asociado a las jubilaciones a mínimo por decreto en el año 2020
ascendió a 4,557.4 millones de pesos equivalente a 108.5 millones de dólares.
El total de egresos del año 2020 asociado a todas las jubilaciones se ubicó en 144,309 millones de pesos, lo que
en dólares represento 3,434.8 millones de dólares.
Se evidencia así que, el egreso extra asociado a las jubilaciones a mínimo por decreto representa 3.2% de los
egresos totales.
372 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 4:
Costo asociado a las jubilaciones a mínimo de decreto en el año 2020 –
Por Sexo
$ USD
Hombres 1,962,767,773 46,717,823.51
Mujeres 2,594,601,224 61,756,731.37
Total 4,557,368,997 108,474,555
Va l ores en pes os cons ta ntes IMS promedi o 2020
TC Promedi o 2020 = 42.01
Al analizar el egreso extra según sexo se visualiza que, el egreso para los hombres se ubica en 1,962.8 millones
de pesos mientras que para las mujeres es 2,594.6 millones de pesos, esto representa un 43.1% y 56.9%
respectivamente.
Cuadro 5:
Costo asociado a las jubilaciones a mínimo de decreto en el año 2020 y egresos totales de jubilaciones –
Por Sexo
Sobre el egreso total de jubilaciones por sexo, el egreso extra asociado a hombres representa el 2.8%, y en el
caso de las mujeres representa el 3.6%
Cuadro 6:
Costo asociado a las jubilaciones a mínimo de decreto en el año 2020 - Por Causal
$ USD
Vejez 3,341,834,800 79,542,394.46
Edad Avanzada 730,894,681 17,396,764.49
Invalidez 484,639,516 11,535,395.93
Total 4,557,368,997 108,474,555
Va l ores en pes os cons ta ntes IMS promedi o 2020
TC Promedi o 2020 = 42.01
El costo asociado a las jubilaciones por causal vejez ascendió en 2020 a 3,341.8 millones de pesos, representando
el 73.3% del egreso extra por decreto.
Luego le sigue la causal edad avanzada con 730.9 millones de pesos, constituyendo el 16.0%.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |373
Finalmente, la causal invalidez acumula un egreso extra por decreto de 484.6 millones de pesos, representando
el restante 10.6%.
Cuadro 7:
Costo asociado a las jubilaciones a mínimo de decreto en el año 2020 y egresos totales de jubilaciones –
Por Causal
Al comparar el egreso extra con el monto total de jubilaciones del año 2020, se evidencia la mayor proporción
en edad avanzada donde el costo extra asociado a las jubilaciones a mínimo (730.9 millones de pesos) representa
4.7% del egreso total (15,537.9 millones de pesos).
La que le sigue en peso es la causal vejez, en esta el costo asociado a las jubilaciones mínimas por decreto (3,341.8
millones de pesos) representa el 2.98% del total del egreso de esta causal (112,069.3 millones de pesos).
En última instancia se verifica que en la causal invalidez, el costo extra de las jubilaciones a mínimo (484.6
millones de pesos) representa el 2.9% del egreso total de dicha causal (16,701.9 millones de pesos).
Cuadro 8:
Costo asociado a las jubilaciones a mínimo de decreto en el año 2020 - Por Tramos de edad
$ USD
20-29 627,773 14,942.27
30-39 4,691,594 111,669.38
40-49 19,332,759 460,158.58
50-59 56,898,038 1,354,287.82
60-69 795,742,743 18,940,278.91
70-79 2,358,279,524 56,131,799.25
80-89 1,186,200,777 28,233,966.01
más de 90 135,595,787 3,227,452.66
Total 4,557,368,997 108,474,555
Va l ores en pes os cons ta ntes IMS promedi o 2020
TC Promedi o 2020 = 42.01
Del estudio de la distribución por tramos de edad se observa que el tramo de 70 a 79 años es el que acumula el
mayor egreso extra, 2,358.3 millones de pesos, contribuyendo en un 51.7% al total del egreso extra.
374 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Luego le sigue el tramo de 80 a 89 años al representar un 26% del total y el tramo de 60 a 69 el cual representa
un 17.5% del total.
Estos tres tramos descriptos representan el 95.2% del egreso extra total.
El cuadro 9 presenta el egreso extra total asociado a las pensiones por fallecimiento a mínimo de decreto y el
costo total asociado a todas las pensiones por fallecimiento.
Cuadro 9:
Costo asociado a las pensiones por fallecimiento a mínimo de decreto en el año 2020 y egresos totales de pensiones por
fallecimiento.
$ USD
Se evidencia que el egreso extra por pensiones por fallecimiento elevadas a mínimo de decreto ascendió en 2020
a 447.6 millones de pesos, representando 10.7 millones de dólares.
Al comparar este egreso con el total de egreso de pensiones del año 2020, el cual ascendió a 40,383.5 millones
de pesos, se refleja que el mismo representa el 1.1%.
Tal como se mencionó anteriormente, esta prestación es percibida casi que en su totalidad por mujeres.
Cuadro 10:
Costo asociado a las pensiones por fallecimiento a mínimo de decreto en el año 2020 - Por Sexo
$ USD
Hombres 4,260,620 101,411
Mujeres 443,306,560 10,551,588
Total 447,567,180 10,653,000
Va l ores en pes os cons ta ntes IMS promedi o 2020
TC Promedi o 2020 = 42.01
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |375
Es por ello que el cuadro anterior refleja que el 99% del costo extra corresponde a mujeres.
Cuadro 11:
Costo asociado a las pensiones por fallecimiento a mínimo de decreto en el año 2020 - Por Tramos de edad
$ USD
65-69 16,441,005 391,329
70-74 79,226,856 1,885,759
75-79 142,100,450 3,382,277
80-84 111,042,696 2,643,040
85-89 63,831,493 1,519,318
más de 90 34,924,680 831,278
Total 447,567,180 10,653,000
Va l ores en pes os cons ta ntes IMS promedi o 2020
TC Promedi o 2020 = 42.01
La distribución del costo por edad muestra que, al igual que en las jubilaciones, el tramo con mayor proporción
es el de 70 a 79, representando el 49.5% del total. Al analizar este tramo en dos partes separando los de 70 a 74
y 75 a 79, se observa que la mayor contribución es la del grupo de 75 a 79, representado el 31.7%.
Seguido por el tramo de 80 a 84 el cual representa el 24.8% del costo total.
Cuadro 12:
Costo asociado a las jubilaciones y pensiones por fallecimiento elevadas a mínimo de decreto en el año 2020
$ USD
Jubilaciones 4,557,368,997 108,474,555
Pensiones por fallecimiento 447,567,180 10,653,000
El cuadro anterior presenta que el costo total en el año 2020 asociado al mínimo por decreto ascendió a 119
millones de dólares. Se puede evidenciar que en dicho costo tiene un mayor peso el incremento asociado a las
376 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
jubilaciones, el cual asciende a 108.5 millones de dólares representando el 91% del total del egreso extra, de
forma complementaria el egreso extra asociado a las pensiones asciende a 10.7 millones de dólares.
Por último, se relaciona el egreso extra asociado a los mínimos por decreto con el Resultado operativo total del
Organismo para el año 2020.
Cuadro 13:
Resultado operativo total y egresos extra de prestaciones elevadas a mínimo de decreto - Año 2020
$ USD
Resultado operativo total -28,313,483,243 -673,917,889
Egreso extra por minimos de decreto 5,004,936,176 119,127,555
Valores en pes os cons tantes IMS promedio 2020
TC Promedio 2020 = 42.01
Se observa que el resultado operativo total del año 2020 ascendió a 28,313.5 millones de pesos en 2020,
equivalente a 673.9 millones de dólares.
La participación del egreso extra derivado de la política de pasividades mínimas por decreto representó en dicho
año, 17.7% del resultado operativo total.
5. Consideraciones finales
El estudio presentado analiza las jubilaciones y pensiones por fallecimiento que fueron elevadas a mínimo de
decreto, cuantificando el costo en el año 2020.
Se evidencia que en el año 2020 la cantidad de prestaciones a mínimo de decreto ascendieron a 146,098,
correspondiendo 134,069 a jubilaciones y 12,029 a pensiones por fallecimiento, siendo la distribución 91.8% y
8.2% respectivamente.
Para contextualizar el estudio se compara con las jubilaciones totales, identificándose que las jubilaciones a
mínimo representan un 28.5% del total del año, mientras que las pensiones por fallecimiento representan un 5%
de las pensiones por fallecimiento totales y un 6.7% de las pensiones por fallecimiento de aquellos de 65 y más
años.
La distribución por sexo de las jubilaciones evidencia que las mujeres presentan mayor participación, 55%. Al
comparar respecto a la cantidad total de jubilaciones por sexo, se identifica que las mujeres a mínimo
representan el 30% de las jubilaciones femeninas, mientras que los hombres representan el 26.6% de las
jubilaciones totales de este sexo.
La relación de masculinidad en las jubilaciones da cuenta que, en el año 2020 mientras en las jubilaciones totales
existen 81.93 hombres por cada 100 mujeres, en las jubilaciones a mínimo este indicador es menor ubicándose
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |377
en 72.52, lo que evidencia nuevamente que en las jubilaciones a mínimo por decreto existen menos hombres
que en las jubilaciones totales.
En las pensiones por fallecimiento, el análisis por sexo carece de sentido dado las características que generan
que a esta prestación accedan principalmente mujeres.
Del análisis por causal surge que las jubilaciones a mínimo se componen un 59.9% por la causal vejez, un 26.1%
por la causal edad avanzada y por último un 14% por la causal invalidez.
Al comparar con el total de jubilaciones por causal, queda de manifiesto el gran peso que tienen aquellas
jubilaciones a mínimo de edad avanzada en el total de esta causal, las que representan el 47.4%, mientras que
las otras causales representan el 28% y 24.4%, invalidez y vejez respectivamente.
Finalmente, de la caracterización de las cantidades por edad se desprende que para las mayorías de las edades
las mujeres presentan más cantidades que los hombres, evidenciándose las mayores brechas a diferentes edades
según la causal.
En las pensiones por fallecimiento, se observa de la distribución por edad que la mediana se alcanza a los 78
años, donde se llevan acumuladas 6,411 pensiones a mínimo por fallecimiento.
El costo total en el año 2020 asociado a la política de pasividades mínimas establecidas por decreto ascendió a
119 millones de dólares. En dicho costo tiene un mayor peso el incremento asociado a las jubilaciones, el cual
asciende a 108.4 millones de dólares representando el 91% del total del egreso extra, de forma complementaria
el egreso extra asociado a las pensiones asciende a 10.7 millones de dólares
Al analizar el costo generado por las jubilaciones que se pagan a mínimo de decreto se puede observar que, para
el año 2020, el egreso extra por mínimo de decreto asciende a $ 4,557.4 millones de pesos a valores constantes
de salarios de 2020, equivalente a 108.4 millones de dólares. Tal como se explicó, cada decreto genera un
aumento diferencial incrementando los importes por jubilaciones a mínimo de decreto año a año recogiéndose
en este costo todos los aumentos en la historia de la persona hasta llegar al año 2020.
Al estudiar dentro de las jubilaciones el peso de los egresos por mínimo de decreto en los egresos totales se
observa que, en el año 2020 estos representaban el 3.2% de los egresos por jubilaciones.
Del desglose de los egresos por sexo se identifica que los mínimos por decreto de jubilaciones se constituyen en
el año 2020, un 43.1% por egresos asociados al sexo masculino y un 56.9% al sexo femenino.
Dentro de los egresos totales de jubilaciones para los hombres, el egreso extra por mínimo de decreto representa
el 2.8% en el año 2020. Para el mismo año este porcentaje asciende a 3.6% para el sexo femenino.
En el análisis por causal se observa que al año 2020, el egreso extra asociado a la causal vejez ascendió a 3,341.8
millones de pesos, seguido por la causal edad avanzada la cual presenta un costo de 730.9 millones de pesos y
378 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
por la causal invalidez en la cual el costo asciende a 484.6 millones de pesos. Con respecto al total del egreso por
causal, es el costo de edad avanzada el que presenta una mayor proporción: 4.7% del total del egreso.
Finalmente, en las jubilaciones, la distribución por edad da cuenta que la mayor participación en el costo se
visualiza entre los jubilados de 70 a 79 años los cuales representan el 51.7% del costo total.
Del estudio del costo de las pensiones por fallecimiento surge que el mismo asciende en el año 2020 a $ 447.6
millones de pesos a valores constantes de salarios de 2020, equivalente a 10.7 millones de dólares. Este costo
representa el 1.1% del egreso total de pensiones por fallecimiento.
El impacto total, considerando jubilaciones y pensiones menores de 65 en hogares de menores recursos sería
entonces de 119.127.555 dólares para el año 2020.
El análisis por edad evidencia que, al igual que en las jubilaciones, el tramo que acumula el mayor costo es el de
70 a 79 con el 49.5%, al dividir este grupo en 2 se observa que aquellos de 75 a 79 años representan el 31.7%.
En cuanto al importe del resultado operativo del año 2020 se identifica que el egreso extra asociado a las
prestaciones elevadas a mínimo por decreto representa el 17.7% del resultado total.
ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES VARIABLES
ASOCIADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
Periodo 2004-2020
(Actualización)
PERIODO 2004-2020
(ACTUALIZACIÓN)
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la evolución de ciertas variables significativas del sistema de
Seguridad Social asociadas al sector de la construcción.
Se estudian variables físicas tales como: el número de cotizantes, beneficiarios de las prestaciones de actividad
brindadas por el BPS, y las altas jubilatorias del sector. Dentro de las variables monetarias, asociadas a las
variables físicas mencionadas, se analizan los ingresos y egresos.
En alguna de las variables mencionadas se compara al sector con el resto de aportaciones, para de esa manera
comprender mejor las particularidades que presenta la construcción.
Para cumplir con los objetivos mencionados se actualizan datos presentados en un trabajo anterior de esta
Asesoría1.
1. Actividad de la Construcción.
El sector de la construcción tiene un comportamiento procíclico, es decir, tiene estrecha vinculación con los ciclos
económicos del país. Es habitual que en momentos de crecimiento económico esta actividad también aumente,
así como en los momentos de crisis la actividad de este sector tiende a reducirse.
1Algunas de las principales variables asociadas al sector de la construcción. 2004-2019. En Comentarios de Seguridad Social N° 69.
Montevideo: BPS.
382 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
En el gráfico que se expone a continuación se presenta la evolución del Índice de Volumen Físico (IVF) del PBI de
la economía general y del propio del sector de la construcción, desde el año 2004 al 2020, elaborado a partir de
los datos que publica el Banco Central del Uruguay, tomando como base 100 el año 2016.
Gráfico 1.
Evolución del volumen físico de la economía general y de la construcción.
Para los años analizados podemos identificar tres períodos en la evolución del índice de volumen físico de la
actividad de la construcción.
El primer período empieza en el año 2004, donde surge una expansión económica que se extendió hasta el año
2014, donde comenzó un descenso de la actividad. Constituye una excepción en este período el año 2012 donde,
según el Área de Estudios Económicos de la Cámara de la Construcción2, se produce un “boom” que provocó que
el IVF de la construcción aumentara un 16,3%, mientras que el IVF general lo hizo en 3,5%. Luego de ese “boom”
la actividad entraría en una meseta para después comenzar en 2015 un proceso de ralentización3, lo cual se
evidencia en el descenso del IVF del sector desde ese año hasta 2018. Comenzando luego una reactivación de la
actividad hasta el año 2020. En este último periodo el IVF de la actividad creció un 5.2% y 1.8% para el año 2019
y 2020 respectivamente.
2. Cotizantes I.V.S.
El análisis de los cotizantes I.V.S. se realiza a partir del promedio anual de los trabajadores declarados en base al
mes de pago. Cabe aclarar que la cantidad de cotizantes que se presentan son aquellos que trabajan
directamente en obra, por lo que no se considera al personal administrativo ni técnico. Además, estos cotizantes
2 Área de estudios económicos de la Cámara de la Construcción del Uruguay (2016). Informe de Actividad Económica – Diciembre 2016.
Disponible en: http://ccu.com.uy/site/wp-content/uploads/2016/11/Informe-de-Actividad-Econ%C3%B3mica-Diciembre-2016.pdf.
3 Ibíd.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |383
se contabilizan por persona, es decir que si un trabajador se desempeña en más de una obra o empresa, se lo
cuenta solo una vez.
En el gráfico que sigue, elaborado a partir de la información de Sistemas de Información de ATYR, se puede
observar la evolución de los cotizantes IVS entre el período 2004-2020.
Gráfico 2.
Evolución de los cotizantes de la Construcción. Promedio anual
Fuente: Hasta abril 2020 - Sistema de Información de ATYR, desde mayo 2020 – Metadata de cotizantes CSDA – ATYR.
Nota: se consideran personas cotizantes, si un trabajador se desempeña en más de una obra o empresa, se lo cuenta solo una vez. Los
datos pueden diferir con publicaciones anteriores debido a cambios en la metodología de conteo.
La evolución que se observa en los cotizantes guarda una estrecha relación con la vista en el gráfico 1 al analizar
el PBI de la construcción.
En el período 2004 – 2008 se produce un aumento de más del doble en la cantidad de cotizantes declarados, ya
que en el 2004 se declararon en promedio alrededor de 22.947 cotizantes, mientras que en 2008 se alcanzaron
los 46.359. Este comportamiento podría explicarse por la recuperación económica del país tras la crisis sufrida
en el año 2002.
Sin embargo en 2009, tanto en la economía general como en el sector de la construcción se produce un
enlentecimiento del crecimiento debido a la crisis financiera internacional que afectó de manera moderada a
nuestro país 4 . En este año se observa que los cotizantes permanecieron prácticamente iguales, alcanzando
apenas los 46.676.
A partir de 2010 la cantidad de cotizantes aumenta nuevamente hasta el 2013, año en el que los cotizantes llegan
a su máximo, alcanzando los 69.060, Este máximo podría explicarse como consecuencia del “boom” del 2012 ya
descrito anteriormente. Luego de este año se presenta una meseta, al igual que ocurría con el IVF del PBI del
sector. A partir del 2014 comienza una caída de los cotizantes.
Para el período 2017-2018 esta tendencia continúa, llegando en 2018 a 44.355 cotizantes. En el año 2019 el
número de cotizantes se mantiene prácticamente estable respecto al año anterior, alcanzando los 44.485
cotizantes. Para el año 2020 los cotizantes presentan una disminución del 2,05% llegando a 43.575 cotizantes.
Al analizar los cotizantes por sexo, se observan diferencias de género, evidenciándose que se trata de una
actividad con una mayor participación del sexo masculino.
Gráfico 3.
Cotizantes de la construcción por sexo. 2005-2020.
Fuente: Año 2005: DW de nominada. Año 2020: Metadata de cotizantes CSDA – ATYR
En cuanto a la participación femenina dentro de la actividad, se observa que si bien aún es pequeña, ha tenido
cierto aumento. Para que esto suceda, se han tomado diversas medidas.
En el año 2009 se promulgó la Ley Nº 18.516 de Distribución del trabajo de peones prácticos y de obreros no
especializados en obras del Estado. La misma establece un sistema de sorteo para empleo de hombres y mujeres
para cubrir las vacantes que las empresas no puedan cubrir con su personal permanente cuando realicen obras
públicas.
También a partir de 2008 en los convenios colectivos del sector se han estado incluyendo cláusulas para la
inserción de la mujer en la industria. En el artículo 17 del convenio colectivo firmado en el 2010 (correspondiente
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |385
a la cuarta ronda de negociaciones del sector), se decide incorporar la ratificación de cláusulas de género y
equidad. Dentro de dichas cláusulas se encuentran: la no discriminación en el acceso al empleo y en la fijación
de salarios; la prevención y sanción del acoso moral, laboral y sexual; la protección de la maternidad y la lactancia;
entre otras. Esto fue reforzado en la quinta y sexta ronda de los Consejos de Salarios.
Cuadro 1.
Evolución de los aumentos salariales acordados en los Consejos de Salarios. 2006-2020
12/2005 - 100,00
01/2006 5,14% 105,14
07/2006 5,14% 110,54
01/2007 5,12% 116,20
07/2007 6,11% 123,30
01/2008 6,63% 131,48
05/2008 6,36% 139,84
11/2008 12,40% 157,18
11/2009 12,50% 176,83
11/2010 12,48% 198,90
10/2011 16,10% 230,92
10/2012 20,08% 277,29
10/2013 12,01% 310,59
10/2014 11,61% 346,65
10/2015 12,41% 389,67
10/2016 11,00% 432,53
10/2017 11,00% 480,11
08/2018 6,85% 513,00
07/2019 5,80% 542,75
05/2020 3,71% 562,89
06/2020 4,20% 586,53
Fuente: convenios colectivos del grupo 9 de los Consejos de Salarios (Industria de la construcción y actividades complementarias),
subgrupo 1 (Industria e instalaciones de la Construcción)5
5 https://www.mtss.gub.uy/web/mtss/1-industria-e-instalaciones-de-la-construccion
386 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Se observa que desde el primer aumento pactado en la primera ronda del Consejo de Salarios, hasta el aumento
establecido en junio de 2020, el incremento acumulado resultante de los convenios ha sido de un 487%.
Por otra parte, se observa un primer salto en 2008, donde hubo 3 ajustes, que si se acumulan darían como
resultado un 27,5% de incremento para ese año. El segundo salto se produjo en el 2012, año donde se dio un
“boom” en el sector. En ese año aumentan los salarios un 20,08%. Entre 2013 y 2017 los porcentajes de aumento
permanecieron estables. A partir del año 2018 se evidencia una disminución en el incremento salarial,
registrándose para el año 2018 y 2019 aumentos del 6,85% y 5,8% respectivamente. En cuanto al año 2020, se
registraron dos aumentos de 3,71% y 4,2%.
Todo esto ha impactado en el índice medio de salarios de la construcción. Si analizamos la evolución del Índice
medio de salario nominal General con el de Construcción, este último ha evolucionado, con excepción de los
años 2006, 2007, 2014, 2019 y 2020 por encima del primero.
Gráfico 4.
Variación anual del IMSN General – IMSN Construcción
Ya analizados los porcentajes de incremento salarial nominal pactados en los convenios colectivos y como ha
impactado esto en el índice medio de salarios, resta examinar como evolucionaron los salarios de aporte al BPS.
Para ello, se consideraron las remuneraciones mensuales declaradas en nómina por las empresas, de los
cotizantes expuestos en el punto 2.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |387
Cuadro 3.
Evolución remuneración promedio de cotización en $ constantes
Lo primero que se observa del cuadro precedente es que la remuneración de aporte, en términos constantes de
salarios, se incrementa en casi todo el período, produciéndose un aumento acumulado del 34%. Con respecto a
los incrementos pactados en los Consejos de salarios, cabe destacar que no siempre se ven reflejados en el mismo
año en que se deben empezar a aplicar en función de que, por el mecanismo de las negociaciones, generalmente
los convenios se homologan en forma retroactiva. Eso ocasiona que se deban reliquidar retroactividades que
pueden verse reflejadas en meses posteriores al aumento.
Los mayores aumentos en términos constantes se produjeron en los años 2011, 2012 y 2013 siendo de 7,5%, 7%
y 6,7% respectivamente. Para el año 2011, podría explicarse porque en octubre de 2010 se pactó por convenio
colectivo un incremento nominal del 12,48%, y dicho nivel salarial fue aplicable en gran parte del 2011 (hasta
octubre inclusive de ese año). Lo mismo ocurre en 2012 y 2013, donde el incremento fue del 16,1% y 20,08%
para los años 2011 y 2012. Dichos niveles salariales fueron aplicados en su mayoría en los años 2012 y 2013.
Si tenemos en cuenta la inflación del período 2005 - 2020, mientras el índice medio de salarios de la construcción
se incrementó en promedio anual un 12,2%, el Índice de Precios al Consumo se incrementó en un 8,0%. Es decir
que los incrementos del índice medio de salarios de la construcción en promedio por año superaron a la inflación
en un 4,2%.
388 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Otro aspecto a analizar en lo relativo a la remuneración es la distribución de los puestos cotizantes por tramos
de ingresos. En el cuadro 5 se muestra esta distribución para los años 2005 y 2020, utilizando para ello tramos
calculados en función de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC)6.
Cuadro 4.
Estructura de los puestos cotizantes por obra por tramos de BPC (%). 2005-2020
Fuente: Año 2005 – DW de nominada. Año 2020 – Metadata de cotizantes de CSDA – ATYR
Nota: Se considera un puesto cotizante por cada obra en la que se desempeña el trabajador.
Se observa que ha habido cambios significativos en la estructura por tramos de BPC. En términos relativos, se
puede decir que ha ocurrido cierto traspaso de los tres primeros tramos (de 0 hasta 6 BPC) hacia los restantes.
El tramo de mayor decrecimiento relativo fue el de 5 a 6 BPC, que pasó de representar un 26,5% en el 2005 a un
9,8% en el 2020. El tramo con mayor incremento fue el de 11 a 20 BPC, que aumentó su representación en 23,9
puntos porcentuales totalizando 15.794 puestos cotizantes.
El cambio de esta estructura se podría atribuir a los importantes crecimientos salariales que ha recibido el sector.
El sector de la construcción cuenta con un régimen especial de aportación, regulado por el Decreto-Ley N° 14.411
del 7/8/1975, el cual comprende exclusivamente al personal que trabaja directamente en obra, ya sea en
actividades de construcción, refacción, reforma o demolición.
Las aportaciones son de cargo del propietario del inmueble o del titular de los derechos reales o posesorios sobre
el mismo. Se aplica una tasa global sobre la base de salario real de mano de obra, que se denomina Aporte
6 El valor de la BPC de enero a junio de 2005 fue de $1.363, y de $1.397 para el resto de ese año. En 2020 la BPC ascendió a $4.870.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |389
Unificado de la Construcción (AUC). El AUC comprende las aportaciones patronales y personales jubilatorios
sobre el salario del dependiente, incluyendo el complemento al Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), el
Seguro de Accidentes de Trabajo del B.S.E., los aportes a la Caja de Profesionales (de corresponder), así como las
cargas salariales (licencia, aguinaldo y salario vacacional), que luego son abonadas a los trabajadores por BPS.
En el siguiente cuadro se presenta únicamente lo recaudado por BPS en concepto de Aporte Unificado de la
Construcción (incluyendo la cuota parte de Caja de Profesionales), sin incluir ni multas ni recargos, ni tampoco
avalúos o convenios. Los valores constantes se calculan utilizando el Índice Medio de Salarios.
Cuadro 5.
Recaudación anual del Aporte Unificado de la Construcción (AUC), en dólares (1).
AUC
AUC
Valores
Valores constantes
constantes
Año
Año Valores
Valores constantes
constantes U$S
U$S
U$S
U$S
2004
2004 118.254.809
118.254.809 --
2005
2005 153.892.044
153.892.044 30,14%
30,14%
2006
2006 216.810.829
216.810.829 40,89%
40,89%
2007
2007 252.645.444
252.645.444 16,53%
16,53%
2008
2008 275.380.762
275.380.762 9,00%
9,00%
2009
2009 277.104.393
277.104.393 0,63%
0,63%
2010
2010 295.304.912
295.304.912 6,57%
6,57%
2011
2011 371.162.353
371.162.353 25,69%
25,69%
2012
2012 457.859.673
457.859.673 23,36%
23,36%
2013
2013 493.070.752
493.070.752 7,69%
7,69%
2014
2014 447.206.179
447.206.179 -9,30%
-9,30%
2015
2015 394.466.727
394.466.727 -11,79%
-11,79%
2016
2016 344.201.428
344.201.428 -12,74%
-12,74%
2017
2017 329.597.647
329.597.647 -4,24%
-4,24%
2018
2018 319.597.189
319.597.189 -3,03%
-3,03%
2019
2019 318.287.718
318.287.718 -0,41%
-0,41%
2020
2020 317.133.151
317.133.151 -0,36%
-0,36%
(1) Se utilizó el tipo de cambio interbancario diciembre 2020 ($42,40). Base IMSN diciembre de 2020. Fuente: Consolidados de ATYR
Gráfico 5.
Recaudación anual del Aporte Unificado de la Construcción (AUC)
500.000.000
400.000.000
300.000.000
200.000.000
100.000.000
0
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
En los años 2005 y 2006 se producen los mayores aumentos de la recaudación del AUC en términos constantes
del período. Justamente fueron los años en donde hubo un mayor crecimiento anual de cotizantes en el sector
(19,2% y 30,3% respectivamente).
Del 2007 al 2008, la recaudación continúa incrementando, pero lo hace a tasas decrecientes. En el 2009, año de
la crisis financiera internacional y en el que el sector había sufrido un enlentecimiento, la recaudación del AUC
evidenció un aumento casi nulo, del orden del 0,63% en términos constantes de salario. Coincidiendo que los
puestos cotizantes en el 2009 permanecieron prácticamente estables.
De 2010 a 2013 la recaudación del AUC vuelve a incrementarse (aunque a tasas decrecientes a partir de 2011).
Del 2011 a 2013 se dan crecimientos significativos de la recaudación, que coinciden con los incrementos vistos
del salario imponible.
En el año 2014 se da una disminución en términos de salario de un 9,3%. Con respecto a este fenómeno, cabe
recordar que es a partir del 2014 que comienza a descender el número de puestos cotizantes de la construcción,
y es cuando los aumentos salariales del sector comienzan a estabilizarse.
En 2015 y 2016, años en los que nuevamente se produce una ralentización del sector, que se vislumbra en la
disminución del IVF del PBI, se produce un decrecimiento de la recaudación del Aporte Unificado en términos
constantes de salarios, cayendo en 11,79% y 12,74% para 2015 y 2016 respectivamente.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |391
Esta disminución se atribuye a diversos factores. Por un lado, bajan los cotizantes al BPS de esta actividad y por
otro en el año 2015 disminuyó la tasa de aportación promedio de la construcción7.
En el período 2017-2020 si bien en términos constantes para los años 2017 y 2018 continúa disminuyendo, lo
hace a tasas decrecientes del 4,24% y 3,03% respectivamente. Tanto en el año 2019 como en el 2020 la variación
en términos constantes fue casi nula (descenso del 0,41% y 0,36% respectivamente).
En el presente apartado se expone la evolución de las prestaciones de actividad para el sector de la construcción.
Se analizan las prestaciones por desempleo, por maternidad, paternidad, cuidados parentales, y por enfermedad.
Se analiza en primera instancia la evolución de los beneficiarios mensuales promedio entre el 2004 y 2020 de la
construcción, y se los compara con el total de beneficiarios de dicha prestación (incluyendo construcción).
Cuadro 6.
Beneficiarios del Subsidio por Desempleo. Promedio anual.
% Const. en
Año Construcción Total
total
2004 2.172 14.140 15,4%
2005 2.809 14.394 19,5%
2006 3.192 16.985 18,8%
2007 4.381 18.588 23,6%
2008 4.601 19.886 23,1%
2009 6.081 25.872 23,5%
2010 5.737 25.456 22,5%
2011 5.141 26.215 19,6%
2012 6.533 31.108 21,0%
2013 9.085 35.352 25,7%
2014 9.740 33.521 29,1%
2015 11.138 44.088 25,3%
2016 8.815 44.410 19,9%
2017 8.242 42.486 19,4%
2018 7.350 43.840 16,8%
2019 6.768 45.364 14,9%
2020 8.175 111.010 7,4%
Valores sin reliquidaciones
Fuente: Hasta 2013 RING de Prestaciones/ A partir de 2014 Metadata SDES-CSDP
Nota: la variación con la información presentada en artículos anteriores corresponde a la revisión de las
series por incorporación de la modalidad de "pagos instantáneos", los cuales no eran contemplados en
los artículos anteriores.
7Ver Camerosano, N. (2016). Recaudación por punto de aportes jubilatorios. Año 2015. En Comentarios de Seguridad Social N° 54.
Montevideo: BPS.
392 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Los beneficiarios de desempleo del sector han presentado oscilaciones en el período 2004-2020, pasando de ser
2.172 durante el año 2004 a 8.175 en 2020. Los subsidios por desempleo del sector construcción representan en
promedio el 7,4% del promedio total de subsidios otorgados durante el año 2020. Lo que refleja una caída en la
representación del sector en el total de beneficiarios con respecto a 2019 (14,9%).
Dicho decrecimiento, se atribuye principalmente a que, si bien el total de beneficiarios del subsidio de desempleo
ha crecido un 144,7%, a consecuencia del Covid-19 en el año 2020 respecto al 2019, los beneficiarios en la
actividad de la construcción se han incrementado un 20,8%.
En cuanto al incremento en los beneficiarios de subsidio por desempleo durante el año 2020 cabe destacar que,
en el marco de la emergencia sanitaria, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social aprobó una serie de
resoluciones que flexibiliza el acceso al subsidio otorgando una prestación a aquellos trabajadores en suspensión
parcial de actividades. Esto implicó que desde abril de 2020 cobraran este subsidio en promedio 24.961 personas
por mes, mientras en el sector construcción fueron en promedio, apenas 355 los subsidios mensuales cobrados.
En la siguiente gráfica es posible visualizar en forma más clara la evolución de los beneficiarios de subsidio por
desempleo del sector construcción antes mencionada.
Gráfico 6.
Beneficiarios del Subsidio por Desempleo del sector construcción. Promedio anual.
12.000
10.000
8.000
6.000
4.000
2.000
Del gráfico se observa que hubo un crecimiento de beneficiarios en el 2009, año en que ya se mencionó que
hubo un proceso de enlentecimiento debido a la crisis financiera internacional. No obstante, en los años 2010 y
2011 el número de usuarios de este beneficio cae.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |393
Por otra parte, es de destacar que el mayor número de beneficiarios de desempleo en el período analizado se
produce en el 2015, año en que se mencionó que comenzó un proceso de ralentización en la actividad. A partir
del año 2016 hasta el año de 2019 la cantidad de beneficiarios del subsidio de desempleo disminuye, llegando
en 2019 a 6.768 beneficiarios.
En el año 2020 el número de beneficiarios del subsidio por desempleo vuelve a crecer, alcanzando los 8.175
beneficiarios (20,8% más respecto al año anterior).
En la siguiente tabla se expone la evolución de estos tres subsidios para el período 2004-2020. Cabe aclarar que
los subsidios por paternidad y cuidados parentales fueron introducidos por la Ley Nº 19.161, la cual comenzó a
aplicarse plenamente a partir de 2014. Por esta razón en el cuadro se muestran a partir de dicho año.
Cuadro 7.
Beneficiarios de los Subsidios por Maternidad, Paternidad y Cuidados Parentales. Sector Construcción. Promedio anual.
Cuidados
Año Maternidad Paternidad
Parentales
2004 6 - -
2005 6 - -
2006 8 - -
2007 6 - -
2008 8 - -
2009 8 - -
2010 12 - -
2011 12 - -
2012 13 - -
2013 16 - -
2014 (1) 18 120 14
2015 20 142 19
2016 21 142 38
2017 15 131 30
2018 13 111 24
2019 13 113 24
2020 10 98 19
Valores sin reliquidación
()
Datos disponibles a partir de setiembre de dicho año.
Fuente: RING de Prestaciones
El subsidio por maternidad ha crecido en el período 2004 - 2016, lo cual podría explicarse por el leve aumento
de la participación femenina en los puestos cotizantes del sector.
394 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Entre 2017 y 2018 el número de beneficiarias ha disminuido respecto a años anteriores, lo cual podría explicarse
por la disminución de cotizantes mujeres en el sector. No obstante, el número de beneficiarias continúa siendo
reducido, debido a la baja proporción de mujeres en esta actividad. Eso también explica el bajo número del
subsidio parental para cuidados, el cual suele ser utilizado mayoritariamente por mujeres (un 98% de los
beneficiarios son de sexo femenino8).
En el año 2019 el número de beneficiarias del subsidio por maternidad permanece en el mismo nivel,
acompañando el leve aumento que presentaron las cotizantes mujeres del sector en ese año.
Respecto al año 2020 el número de beneficiarias del subsidio por maternidad disminuye en 0,27% a diferencia
de las cotizantes mujeres que aumentan un 7,9% en el sector.
En el caso del subsidio por paternidad y cuidados parentales el comportamiento es similar, produciéndose una
diminución de 13,8% y 21,4% respectivamente. Podría deberse a la disminución en la cantidad de cotizantes
masculinos del sector en el año 2020.
El último subsidio que resta analizar es el de enfermedad. En la siguiente tabla se aprecia la evolución de los
beneficiarios de esta prestación para la actividad construcción.
Cuadro 8.
Beneficiarios del Subsidio por Enfermedad del Sector Construcción. Promedio anual.
Hasta febrero 2020 valores sin reliquidación. A partir de marzo 2020 valores con reliquidación.
Fuente: Hasta febrero 2020 RING de Prestaciones. A partir de marzo 2020 Elaboración AGSS
8(2019). Análisis de la evolución y las características de los subsidios por maternidad, paternidad y cuidados parentales. En Comentarios
de Seguridad Social N° 63. Montevideo: BPS.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |395
Se observa un aumento sostenido de los beneficiarios hasta el año 2013 inclusive. En este período de
crecimiento, se observa un mayor incremento a partir del 2010, que es justamente el año en el que se comienza
a aplicar plenamente el Sistema Nacional de Certificación Laboral, por medio del cual los prestadores y seguros
integrales de salud pueden ingresar las certificaciones médicas de sus afiliados para que estos accedan al subsidio
por enfermedad.
Por otra parte, de 2014 hasta 2019 comienza a disminuir el número de beneficiarios, lo que coincide con el
descenso en el número de cotizantes, llegando en 2019 a los 1.336 beneficiarios en promedio.
En el año 2020 el número de beneficiarios presenta un importante aumento respecto al año anterior del 47,1%,
equivalente a un promedio de 630 beneficiarios. Dicho incremento está asociado principalmente a la pandemia
por Covid-19, ya que en promedio 455 beneficiarios de subsidio por enfermedad del sector están relacionados a
patologías directas e indirectas de Covid-19.
Si comparamos los beneficiarios del subsidio por enfermedad del sector con patologías asociadas al Covid-19 con
el total de beneficiarios del sector para el periodo marzo diciembre 2020, estos representaron un 21% del total.
6. Altas de Jubilaciones
Con respecto a las pasividades de la construcción, se estudió la evolución de las altas de jubilaciones desde el
año 2009 hasta el 2020.
Cuando distinguimos las pasividades por afiliación tenemos: Industria y Comercio, Civil, Rural, Domestico y
Escolar. El sector de construcción está inserto dentro de la afiliación Industria y Comercio. Cabe destacar que las
altas que se presentan a continuación como construcción, son aquellas donde la última actividad del afiliado fue
en dicha aportación. Si el trabajador cotizó en algún momento en la construcción, y su última actividad antes de
jubilarse fue en otra aportación, entonces no figurará dentro de las altas analizadas.
396 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 9.
Evolución de las altas jubilatorias (1) de Construcción
Altas 1400
Año
Construcción
1200
2009 926
2010 1192
1000
2011 1072
2012 921 800
2013 895
600
2014 986
2015 1212
400
2016 1176
2017 1044 200
2018 1107
0
2019 1141
200920102011201220132014201520162017201820192020
2020 1030
(1)
Las altas no incluyen reformas de jubilaciones anteriores.
Fuente: CDES de prestaciones
Las altas jubilatorias del sector han sido en promedio 1.059 durante el periodo 2009-2020, presentando algunas
oscilaciones. En el año 2009 y 2010 hubo un aumento que podría explicarse por la implementación de la Ley Nº
18.395, que flexibilizó el acceso a las jubilaciones. Luego se produce un descenso hasta el 2013, para después
aumentar progresivamente hasta alcanzar el máximo de 1.212 en 2015. A partir de 2016 comienza a presentar
un comportamiento oscilante hasta alcanzar en 2020 las 1.030 altas jubilatorias.
Resulta de particular interés analizar la estructura de causales (vejez, edad avanzada e invalidez) de las altas
jubilatorias de 2020, y compararlas con el resto de aportaciones, tal como se hace en el siguiente gráfico.
Gráfico 7.
Estructura por causal de las altas jubilatorias de la construcción y del resto de aportaciones. Año 2020.
Se observa que, si bien tanto en la construcción como en el resto de aportaciones la causal mayoritaria es vejez,
la proporción que la misma representa en el total difiere significativamente: en construcción es un 57%, mientras
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |397
que en las otras aportaciones es un 71%. Además, la causal de edad avanzada tiene una mayor proporción en la
aportación construcción (25%) que en las demás (18%).
Por otra parte, también resulta relevante el mayor porcentaje de altas de invalidez de construcción (18%) en
comparación con los demás sectores (11%).
Un último aspecto a analizar de las altas jubilatorias son los años de servicios promedio con los que se jubilan los
afiliados de este sector. En el siguiente gráfico se exponen estos años por causal y para el total de altas, tanto
para la construcción como para las demás aportaciones.
Gráfico 8.
Años de servicios promedio de las altas jubilatorias de la construcción y del resto de las aportaciones, por causal y total.
Año 2020.
Los años promedio de servicios reconocidos en las altas de construcción analizadas conjuntamente son siempre
menores que el promedio de las restantes aportaciones.
Este fenómeno estaría en concordancia con lo analizado al estudiar las causales de las altas.
En el caso de los trabajadores de la construcción, el Banco de Previsión Social es el que liquida y abona sus cargas
salariales. Es decir que les paga la licencia, el salario vacacional y el aguinaldo, los cuales fueron previamente
recaudados de los empleadores a través del Aporte Unificado. Dentro de este aporte, la tasa correspondiente a
las cargas salariales es actualmente de 29,9% sobre las remuneraciones gravadas.
En el cuadro 11 se exponen los egresos anuales por cargas salariales que BPS abona a los trabajadores del sector,
en su rol de administrador de dichas partidas.
398 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Cuadro 11.
Evolución importes pagos de licencia, salario vacacional y aguinaldo de la construcción, valores constantes expresados
en dólares (1).
Lic. y Aguin.
Año
Constr.
2004 40.844.771
2005 50.596.587
2006 67.119.608
2007 84.691.201
2008 96.626.010
2009 99.216.826
2010 119.193.576
2011 140.041.526
2012 169.268.164
2013 182.135.410
2014 183.968.549
2015 167.232.126
2016 145.052.771
2017 140.528.780
2018 125.019.042
2019 120.396.664
2020 116.832.030
(1) Se utilizó el tipo de cambio interbancario diciembre 2020 ($42,40). Base IMSN diciembre de 2020.
Fuente: Elaborado en base a datos del informe de "Ingresos y Egresos" - Repartición FINANZAS.
Se observa que hubo un crecimiento en términos constantes de los importes pagados por cargas salariales a la
construcción hasta el año 2014, donde se llega a un máximo de 183 millones de dólares. A partir de 2015
inclusive, los pagos por este concepto caen hasta llegar, en el 2020 a los 116 millones de dólares. Se debe
recordar que en estos años hubo un enlentecimiento de esta industria, que llevó a un decrecimiento de los
puestos cotizantes, con lo cual disminuiría la cantidad de beneficiarios a los que BPS debe abonarle las cargas
salariales previamente recaudadas.
Si analizamos el promedio cobrado por persona, este asciende a U$S2.681 para el año 2020, U$S2.706 en 2019,
U$S2.819 en 2018, U$S3.066 en 2017, U$S3.009 en 2016, U$S3.010 en 2015 y U$S2.894 para el año 2014, donde
se registró, como se mencionó anteriormente, el máximo de importes pagos por estos conceptos durante el
periodo analizado. Resulta de este análisis, que el descenso en el gasto es consecuencia principalmente de la
baja de cotizantes, como se señaló anteriormente, ya que el monto cobrado por persona en términos constantes,
es similar en todos los años, e incluso, en años donde los importes pagos han disminuido, los montos promedios
han aumentado.
Durante el año 2020 el sector construcción obtuvo, mediante un acuerdo bilateral, una licencia extraordinaria
desde el 24 de marzo hasta el 5 de abril del 2020. Dicha licencia se acordó debido a la declaración de emergencia
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |399
sanitaria por Covid-19 a partir del 13 de marzo del 2020, donde se exhorto a la población a evitar aglomeraciones
para disminuir el contagio. Durante el goce de esta, si bien los trabajadores no fueron remunerados con sus
salarios, obtuvieron el pago de una partida especial de $16.505,62 la cual fue cubierta con el Fondo Covid y un
70% del monto está siendo reintegrado con un aporte adicional en el AUC, obteniendo así una financiación para
el pago de dicho porcentaje. En cuanto a la partida, se resolvió que no tendría carácter salarial por lo tanto no
constituyó materia gravada para las Contribuciones Especiales de Seguridad Social.
Analizamos la trayectoria en el tiempo de las variables monetarias asociadas al sector9. Se observa la evolución
que ha tenido la recaudación, compuesta por diferentes tipos de recursos: aporte patronal y aporte personal, así
como la recaudación por Multas y Recargos y Convenios de Pago. En los egresos, se consideran las jubilaciones10
del sector, y los diferentes subsidios de actividad: enfermedad, desempleo, maternidad, paternidad y cuidados
parentales.
A los efectos de visualizar más fácilmente los datos, analizamos ratios comparativos entre los egresos e ingresos
del sector.
En estos años los egresos totales en relación a los ingresos se han incrementado. Desde el año 2015 los egresos
superan los ingresos, siendo la relación para el año 2015 de 1.1 mientras que para el año 2020 la relación es de
1.28. Esto es consecuencia de la diferente evolución de estas variables. Mientras los egresos disminuyeron un
1,8% por año (debido a la disminución de los egresos por subsidio de enfermedad, desempleo y maternidad) los
ingresos disminuyeron en promedio un 4.8% anual.
Parte de la disminución que se presenta en los ingresos se debe a las exoneraciones con las que cuenta el sector.
Se entiende por exoneraciones a la dispensa legal del pago total o parcial de las obligaciones tributarias. En el
caso del sector construcción las exoneraciones consisten en una disminución de la tasa de aporte jubilatorio
patronal de 12,5% a 7,5%.
Al comparar los egresos IVS con los ingresos, si bien estos últimos alcanzan para cubrir los egresos por
jubilaciones, estas han crecido en promedio un 5.0% por año, mientras que los ingresos, como ya comentamos,
han disminuido en promedio un 4.8% anual.
9 Las variables monetarias se expresaron en términos constantes, Base IMSN promedio de 2020.
10 Fuente: consulta a CDES de Prestaciones. Jubilados que han tenido como última actividad la Construcción.
400 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
9. Consideraciones Finales.
En el presente informe se estudió la evolución de variables relativas a la Seguridad Social para la actividad de la
construcción, sector que presenta distintas características con respecto al resto de las actividades laborales.
Una de estas características es que se trata de una actividad procíclica, es decir que suele acompañar los ciclos
de la economía general. Con respecto a este atributo, se vio que el sector tuvo un “boom” en el 2012, y comenzó
un proceso de ralentización a partir de 2015, provocando que desde ese año y hasta 2018 el Índice de Volumen
Físico del PBI de la construcción disminuyera. Estos fenómenos económicos ayudarían a entender el
comportamiento de las variables de Seguridad Social analizadas en el informe.
En lo que respecta a la evolución de los cotizantes, cabe destacar que han aumentado desde 2004 a 2013 donde
alcanzan su máximo de 69.060 cotizantes. A partir del año 2014 comienza un proceso de descenso hasta alcanzar
un promedio anual de 43.575 cotizantes declarados en el año 2020. La única excepción a esta tendencia fue el
año 2019 donde el nivel de cotizantes del sector se mantuvo estable respecto al año 2018.
Otro atributo que se vislumbra en la construcción es que se trata de una actividad que ocupa principalmente a
hombres. Estos representan un 98,8% de los puestos cotizantes en el 2020.
En cuanto a las remuneraciones nominales de la construcción, se analizó que a partir de la reapertura de los
Consejos de Salarios en el 2005, se ha alcanzado un incremento acumulado del 487% en el período 2006-2020.
Como consecuencia de los aumentos pactados en los convenios colectivos, el salario promedio de cotización del
sector ha aumentado en términos constantes en casi todo el período analizado, presentando un crecimiento
acumulado del 34%.
Si tenemos en cuenta la inflación del periodo 2005 – 2020, los incrementos del índice medio de salarios de la
construcción anual en promedio han sido superiores a dicha inflación 4,2 puntos porcentuales.
También se debe mencionar que los incrementos en los salarios del sector han derivado en cambios en la
distribución de los puestos cotizantes por tramos de ingresos (medidos en función de la BPC), produciéndose en
general traslados de puestos de los tres primeros tramos (de 0 a 6 BPC) hacia los restantes.
Una característica significativa de esta actividad, en lo que refiere a la Seguridad Social, es que los patrones deben
realizar un Aporte Unificado (AUC) por las remuneraciones de los trabajadores en obra. Este Aporte Unificado
ha aumentado siempre en términos constantes de salarios desde el 2004 hasta el 2013, revirtiéndose esta
tendencia a partir del año 2014, donde hubo un descenso del 9,3% anual. En el año 2015 y 2016 se produjo una
disminución del 11,79% y 12,74% respectivamente. Este decrecimiento concuerda con la disminución del IVF del
PBI para esos años, y con la baja de los cotizantes. Para el periodo 2017-2020 se observa la misma tendencia que
los años anteriores pero a una tasa decreciente. En tanto, para los años 2019 y 2020 la variación en términos
constantes fue casi nula, observándose un descenso del 0.40% y 0.63% respectivamente.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |401
En lo concerniente a las prestaciones de actividad del sector, se analizaron los subsidios por desempleo,
maternidad, paternidad, cuidados parentales y enfermedad. En la prestación por desempleo, entre el 2004 y el
2020, la actividad de construcción ha presentado oscilaciones en los beneficiarios de este subsidio, observándose
picos en el 2009 (año de la crisis internacional), 2013 (año posterior al “boom” y cuando finalizó la obra de la
planta de celulosa), y 2015 (año en que comienza a ralentizarse el sector). En el año 2020 se produce nuevamente
un crecimiento en el número de beneficiarios del sector de 21%, el cual podría explicarse por la crisis sanitaria
que atraviesa el país. El subsidio por maternidad ha crecido más del triple entre 2004 y 2016. A partir de 2017
esta tendencia disminuye producto de la caída de cotizantes en el sector. Respecto al año 2020 el número de
beneficiarias del subsidio por maternidad disminuye en 0,27% a diferencia de las cotizantes mujeres que
aumentan un 7,9% en el sector. Algo similar ocurre con la prestación por cuidados parentales. El subsidio por
paternidad, en cambio, presenta mayores beneficiarios (98 para 2020) debido a la alta representación masculina
en el sector. El subsidio por enfermedad presenta un crecimiento sostenido hasta el 2013 inclusive, comenzando
a disminuir a partir del 2014, lo cual podría explicarse por el descenso en el número de puestos cotizantes a partir
de dicho año. En el año 2020 el nivel en el número de beneficiarios del subsidio vuelve a incrementarse dándose
la mayor variación del período de estudio, un 47,1%. Dicho incremento está asociado principalmente a la
pandemia por Covid-19, ya que en promedio 455 beneficiarios de subsidio por enfermedad del sector están
relacionados a patologías directas e indirectas de Covid-19.
Las altas jubilatorias han aumentado levemente del 2009 al 2020, pasando de ser 926 a 1.030. Al estudiarse las
altas por causal, se concluye que en el 2020 el sector tuvo proporcionalmente menos altas por causal común
(vejez) que el resto de aportaciones, y que también ha tenido una mayor importancia relativa en la construcción
las altas de invalidez. Es de destacar también, que las altas de construcción presentan, en promedio, menores
años de servicios reconocidos que el promedio del resto de aportaciones consideradas conjuntamente.
El sector presenta la peculiaridad de que BPS abona el aguinaldo, licencia y salario vacacional de los trabajadores,
los cuales fueron previamente recaudados en el AUC pagado por los patrones. Con respecto a los importes pagos
por estas cargas salariales, se puede decir que han aumentado en términos constantes hasta el año 2014, a partir
del 2015 los pagos comienzan a disminuir, lo cual podría explicarse por la ralentización del sector y la caída de
los puestos cotizantes.
Es importante destacar además que durante el año 2020 el sector construcción obtuvo una licencia
extraordinaria debido a la declaración de emergencia sanitaria por Covid-19 donde se exhorto a la población a
evitar aglomeraciones para disminuir el contagio. Durante el goce de esta, si bien los trabajadores no fueron
remunerados con sus salarios, obtuvieron el pago de una partida especial de $16.505,62.
De la comparación entre los egresos totales/ingresos totales y la misma relación pero sólo teniendo en cuenta
lo correspondiente a invalidez, vejez y sobrevivencia (IVS), surge que ambas relaciones han crecido respecto al
año 2015 debido a la distinta evolución de las variables. Mientras los ingresos están decreciendo un 4,8% en
promedio anual en el período 2015 – 2020 los egresos totales han disminuido un 1,8% en promedio por año y
los egresos por IVS han crecido un 5% en promedio por año.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS EGRESOS
DEL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL
(Actualización)
Resumen
Se analiza la evolución anual de los egresos financieros del BPS en términos comparativos con los del año anterior.
Se consideran como egresos financieros los derivados de prestaciones de pasividad y actividad, los gastos de
gestión y las prestaciones y transferencias a terceros
Palabra clave: Egresos Financieros del BPS, Evolución egresos financieros del BPS
Introducción
Este estudio tiene por finalidad mostrar y analizar la evolución de los egresos financieros del Banco de
Previsión Social en el año 2020 en términos comparativos con los del año anterior.
Se consideran los egresos derivados de prestaciones de pasividad y actividad, los gastos de gestión y
las prestaciones y transferencias a terceros. La fuente del mismo son los Informes de Ingresos y Egresos
elaborados por la Repartición Finanzas que fueron efectivizados en este último año civil.
El análisis ha sido estructurado de forma tal que partiendo de una comparación con un alto nivel de
agregación, se va introduciendo al interior de las distintas agrupaciones realizadas para así obtener
conclusiones de rango individual de cada uno de los egresos.
406 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Las series están expresadas a valores promedio de 2020 en términos constantes expresados en dólares. El tipo
de cambio utilizado corresponde al dólar interbancario tipo vendedor promedio de 2020 y el deflactor utilizado
es el Índice de Precios al Consumo, con base en igual período.
Los egresos del Banco de Previsión Social, aumentaron en 164.8 millones de dólares a valores constantes, lo que
significa en términos porcentuales un 1,6%. Se incluyen en las erogaciones realizadas por el Organismo, las
prestaciones a activos y pasivos y los gastos de gestión, egresos genuinos del B.P.S., los que aumentaron en el
orden de los 265.1 millones de dólares, 4,7% en términos porcentuales, y aquellas partidas en las que el Banco
de Previsión Social oficia como agente de recaudación, y/o gestiona su cobro o pago: Prestaciones a terceros los
que se incrementaron en 6.0 millones de dólares y Transferencias a Terceros los que disminuyeron en 106.4
millones de dólares.
Del cuadro anterior se desprende que, el mayor egreso corresponde al pago de prestaciones a pasivos, los que
absorben el 45,0% del referido total. Su nivel de gasto se mantuvo prácticamente incambiado respecto al año
anterior. Las prestaciones de corto plazo participan en el 9,5% del total, presentando el mayor incremento del
periodo con un 39,6%. Los Gastos de Gestión que representan el 2,2% del total, verificaron un decrecimiento
del 7,3%. Las Prestaciones y Transferencias a terceros totalizaron el 23,3% y 20,0% del total de los egresos,
verificando un aumento equivalente al 0,2% y una disminución del 4,8% respectivamente.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |407
23,0%
45,0%
23,3%
9,5%
3.0%
Prest. Pasivos Prest. Activos Gtos.de Gestión Prest. 3ros. Trasnf. 3ros.
El total de egresos por prestaciones a pasivos que incluye jubilaciones, pensiones, pensión vejez,
subsidios por fallecimiento, subsidios transitorios y rentas permanentes, totalizó en 2020 en 4.718,9
millones de dólares, similar monto que el registrado en 2019, con lo cual se puede concluir que ha
habido una mínima variación en los niveles de este tipo de egresos (57.000 dólares menos respecto al
año anterior).
CUADRO N° 2
EGRESOS POR PRESTACIONES A PASIVOS
(En miles de pesos constantes expresados en dólares promedio de 2020 (*))
Estructura VARIACIONES
AÑO 2019 AÑO 2020 2020 Valores %
Total Prestaciones a Pasivos 4.718.941 4.718.883 100,0% -57 0,0%
(*) Los valores corrientes mensuales se expresaron en términos constantes deflactando por I.P.C.
Se expresaron en dólares usando el tipo de cambio interbancario vendedor promedio 2020, $ 42,01.
(1) Incluye: Jubilaciones, Pensiones, Subsidios por Fallecimiento, Subsidios Transitorios y Pensión Víctimas Delitos violentos Ley 19.039.
(2) Incluye: Jubilaciones, Pensiones , Subsidios por Fallecimiento, Subsidios Transitorios y Rentas Permanentes.
408 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
En el cuadro anterior, que presenta una categorización por sector de afiliación, se puede visualizar que ha
existido un comportamiento al alza para la afiliación de Industria y Comercio mientras que en Civil y Escolar así
como en Rural y Doméstico el comportamiento es a la baja.
Industria y Comercio tuvo un aumento de 11.3 millones de dólares (0,5%) como consecuencia
básicamente, del aumento que tuvieron las jubilaciones, 19.5 millones de dólares. Sin embargo, las
pensiones disminuyeron en 5.8 millones de dólares respecto al año anterior.
Civil y Escolar disminuye sus egresos en 4.8 millones de dólares (0,3%) debido mayoritariamente a la
disminución de las pensiones, 8.1 millones de dólares. Las jubilaciones, en cambio aumentaron en 2.8
millones de dólares respecto al año anterior.
Rural y Doméstico, en 2020 gasta en sus prestaciones, sin considerar la Pensión a la Vejez e Invalidez
no contributiva, 1.7 millones de dólares menos que en el año anterior (0,3%), como consecuencia de una
disminución de los egresos por pensiones en 1.3 millones de dólares y un aumento en jubilaciones de
231.000 dólares.
Las Pensiones a la Vejez e Invalidez (no contributiva) presentaron un menor egreso respecto al año
2019 del orden de los 5.2 millones de dólares (1,8%).
Por último, se registró en 2020 un aumento en los egresos por la Canasta a Pasivos de 369.000 dólares
más respecto al año 2019 (4,5%).
En esta etapa se analizará el comportamiento de cada prestación de pasividad tratando a su vez de determinar
los distintos factores que condicionaron el comportamiento de cada una de ellas.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |409
CUADRO N° 3
EGRESOS POR TIPO DE PRESTACIÓN A PASIVOS
(En miles de pesos constantes expresados en dólares promedio de 2020 (*))
Estructura VARIACIONES
AÑO 2019 AÑO 2020 2020 Valores %
Total Prestaciones a Pasivos 4.718.941 4.718.883 100,0% -57 0,0%
(*) Los valores corrientes mensuales se expresaron en términos constantes deflactando por I.P.C.
Se expresaron en dólares usando el tipo de cambio interbancario vendedor promedio 2020, $ 42,01.
(1) Incluye pensión a la víctimas por delitos violentos
Como ya se ha mencionado, en su conjunto, el nivel de los egresos de este tipo de prestación se mantuvo
prácticamente incambiado respecto a los niveles del 2019. Observando en su interior se puede visualizar que
este resultado es básicamente consecuencia del aumento de las jubilaciones, el que se da en cada nivel de cada
tipo de afiliación, y al mismo tiempo, la disminución de las pensiones, pensión por vejez e invalidez y subsidios
transitorios, la cual también se da en cada nivel de cada tipo de afiliación (exceptuando Civil y Escolar para el
caso de Subsidios transitorios).
Uno de los resultados que podría considerarse más significativo es el que se verifica en las Jubilaciones,
sobretodo teniendo en cuenta que las mismas absorben un 72,8% de los egresos por pasividades. En el año 2020,
las mismas se incrementaron en 22.6 millones de dólares lo que expresado en términos porcentuales equivale a
un 0,7% respecto al año anterior.
410 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
En la determinación del monto global de las prestaciones confluyen dos variables, una física y otra monetaria.
Cuando hablamos de la primera nos estamos refiriendo, en este caso al número de jubilaciones, las que en el
promedio del año a estudio crecieron en 7.542 (1,6%).
Es interesante destacar que si consideramos las jubilaciones por sexo se verifica un aumento en las cantidades
promedio anuales, en el caso de las jubilaciones del sexo femenino del 1,5% y de un 1,8% en las del sexo
masculino.
En el caso de las Pensiones, en el año 2020 se erogaron por este concepto 15.2 millones de dólares menos que
en el año 2019, lo que expresado en términos porcentuales equivale a un 1,6%.
La disminución de estos egresos se explica principalmente por la disminución del volumen físico de pensionistas,
para el promedio de 2020 se ubica en un 1,2% por debajo del promedio del período anterior.
Con respecto a la Pensión por Vejez e Invalidez, que es la prestación que sigue en importancia a las dos
anteriores por el volumen de sus egresos (6,0% del total de prestaciones a pasivos), tuvo una disminución del
1,8% respecto al año 2019, 5.2 millones de dólares.
Esta disminución se explica por una evolución decreciente del número de beneficiarios de esta prestación, 0,4%
en el promedio anual, coincidente con el comportamiento de los valores monetarios constantes de los egresos.
Asimismo, en Subsidios Transitorios por Incapacidad Parcial , los egresos por este concepto en 2020
descendieron a 22.0 millones de dólares. En promedio, la disminución se ubicó en el 8,4%.
Subsidios por Fallecimiento y las Rentas Permanentes, han disminuido en el último año en 585.000 dólares
constantes representando en su conjunto un 0,2% de los egresos por pasividades.
Por último, Canasta Pasivos presenta un aumento de 369.000 dólares, 4,5% más respecto a 2019.
El otro gran componente de los egresos por prestaciones del BPS son las prestaciones a los afiliados activos. Por
las mismas, en el año 2020, se erogaron 997.9 millones de dólares los que representan un 9,5% de los egresos
totales del Banco.
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |411
Estructura VARIACIONES
2019 2020 2020 Valores %
Total Prestaciones a Activos 714.809 997.883 100,0% 283.075 39,6%
(*) Los valores corrientes mensuales se expresaron en términos constantes deflactando por I.P.C.
Se expresaron en dólares usando el tipo de cambio interbancario vendedor promedio 2020, $ 42,01.
(1) Incluye Lentes y Prótesis y Ayudas Extraordinarias
Con respecto al año anterior, se verifica una erogación superior del orden de los 283.1 millones de dólares a
valores constantes.
La primera prestación en importancia, dimensionada por la cantidad de beneficiarios, son las Asignaciones
Familiares. Durante el último año sus egresos alcanzaron a los 217.0 millones de dólares, absorbiendo el 21,7%
del total de prestaciones de actividad, presentando una variación positiva en términos absolutos de 27.6 millones
de dólares (14,5%) respecto al año 2019. Este aumento se ve impactado por el pago de partidas extraordinarias
cuyo monto equivale al doble del cobro habitual de la Asignación Familiar Plan de Equidad, formando parte de
las medidas de apoyo adoptadas ante la pandemia de COVID-19. Actualmente se encuentran vigentes la Ley
15.084 y la Ley 18.227 (Plan de Equidad1).
En el último año el número promedio de beneficiarios que percibieron esta prestación fue de poco más de
456.300 menores.
El Seguro por Desempleo presenta un crecimiento en el último año. En 2020 las erogaciones por este concepto
ascendieron a los 459.0 millones de dólares (46,0% del total de prestaciones de actividad) frente a 224.8 millones
del año anterior, ubicándose el aumento en un 104,2%. A su vez, el número de beneficiarios que percibieron el
subsidio aumentó en promedio en poco más de 65.500 personas, lo que equivale a un porcentaje del 144,7%.
Cabe señalar que dichos aumentos se deben principalmente a la emergencia sanitaria decretada en marzo 2020
en Uruguay provocada por el virus del COVID-19, donde se crea un régimen especial de subsidio por desempleo
1Art.4to. Inc.A beneficiarios sin discapacidad $ 1.757,21, Inc. B beneficiarios cursando educación media
$ 753,10, Inc.C beneficiarios con discapacidad $ 2.510,32. (Valores a enero 2020).
412 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
para trabajadores de la actividad privada afectados por la emergencia sanitaria, el Subsidio especial por
desempleo parcial.
El Subsidio por Maternidad que participa en un 6,0% en los egresos, ubicó el nivel de sus erogaciones en el
orden de los 59.6 millones de dólares, 2.2 millones de dólares menos que en el año anterior. Este decrecimiento
se encuentra en el orden del 3,6%. En este caso el número de beneficiarios ha presentado un nivel inferior al
promedio de 2019 del orden del 11,2%.
Los Subsidios por Enfermedad y Complemento de Accidentes de Trabajo representaron en 2020 un 17,2%
de las prestaciones de actividad. En ese año sus egresos fueron del orden de los 171.7 millones de dólares,
mientras que en 2019 alcanzaron a los 147.0 millones de dólares, creciendo en 24.7 millones de dólares
equivalente a un 16,8%, lo que estaría explicado por el aumento del número de beneficiarios que ascendió
promedialmente al 43,7%. Este aumento en los beneficiarios se explica por el efecto de la pandemia por COVID-
19 en el Subsidio por enfermedad. Adicionalmente, como medida de protección ante la emergencia sanitaria
surge el Subsidio por enfermedad para mayores de 65 años, para que los trabajadores en esas edades
permanezcan en aislamiento.
Las Ayudas Extraordinarias en 2020 sus egresos fueron del orden de los 92.000 dólares, presentando respecto
al año anterior una disminución en 79.000 dólares.
Por último, las Prestaciones de Salud y Sociales, tuvieron un egreso en el año 2020 de 85.1 millones de
dólares, 8,5% del total de las prestaciones a activos. Con respecto al año anterior se verifica una disminución de
2.1 millones de dólares.
El resultado más significativo dentro de los egresos por prestaciones de terceros es el que se verifica por las
Cuotas mutuales FO.NA.SA., teniendo en cuenta que totalizan el 83,0% de los egresos por prestaciones de
terceros. A partir de enero de 2008 por Ley N° 18.211, las erogaciones por cuota mutual constituyen una
prestación de terceros, erogándose por este concepto en el año 2020, 2.032,2 millones de dólares constantes,
30.3 millones menos que en el año 2019 (1,5%). El B.P.S., tiene como cometido la recaudación y efectivización
del pago de las cuotas en función de cápitas a las entidades prestadoras de los servicios de salud: ASSE, I.A.M.C.
(Instituciones de Asistencia Médica Colectiva) y Seguros Integrales. Este descenso del 2020 respecto a 2019 se
debe principalmente a la disminución de las cuotas mutuales FONASA de activos, explicado por el fuerte
descenso de los cotizantes de 2020 respecto a 2019 como efecto de la pandemia por COVID-19. Al salir cotizantes
del mercado formal estos dejan de acceder al beneficio de cuota mutual, con el consiguiente descenso de los
egresos asociados a dicho beneficio.
Por Rentas del Banco de Seguros del Estado se pagaron en el año 2020, 166.1 millones de dólares equivalente
al 6,8% del total de prestaciones de terceros.
El Banco de Previsión Social, administra los recursos y erogaciones correspondientes a la Licencia y Aguinaldo
de la Construcción y Trabajo a Domicilio. Los egresos por este concepto representan un 4,7% del total de las
prestaciones de terceros, en 2020 totalizaron 115.3 millones de dólares. Con respecto al año anterior esta
prestación disminuyó en 5.7 millones de dólares lo que equivale a un 4,7%.
414 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
A partir del año 2007 se incorpora la Pensión Especial Reparatoria (Ley N° 18.033), prestación que se brinda
a aquellas personas que por problemas políticos, ideológicos o gremiales, se hubieran visto obligadas a
abandonar el territorio nacional o hubieran sido detenidas o despedidas de la actividad privada. Los gastos
originados para brindar esta prestación provienen de Rentas Generales. Esta prestación en el año 2020 acumuló
un egreso del orden de los 45.9 millones de dólares, verificando una disminución de 1.3 millones de dólares
(2,8%), respecto al 2019.
Dentro de Otros egresos se incluyen los pagos de créditos laborales, los cuales por efecto de la pandemia por
COVID-19 presentan un aumento de 28.1 millones de dólares respecto a 2019 debido a la utilización del Fondo
de Garantía de Créditos Laborales. Este fondo se crea a los efectos de cubrir las contingencias generadas ante la
insolvencia del empleador, de acuerdo a lo establecido en la Ley 19.690 de 29/10/2018 y el Decreto
reglamentario 77/19 de 11/3/2019.
El 28 de julio de 2014 se promulga el Decreto N° 214/014, que reglamenta la creación y condiciones del
Programa de Asistentes Personales para Personas con Discapacidades Severas en el ámbito del Banco
de Previsión Social, por este concepto en el año 2020 se erogó un total de 25.0 millones de dólares, incremento
de 3.6 millones de dólares respecto al año anterior (16,6%).
En relación a la prestación Subsidio Asistencia a la Vejez, ésta se instituye a través del Plan de Equidad a
partir de enero de 2008. Este subsidio es servido por el BPS con los fondos que le transfiere el Ministerio de
Desarrollo Social. En el año 2020 se erogaron por este concepto 14.4 millones de dólares, totalizando el 0,6% del
total de prestaciones de terceros.
Por el Programa de Vivienda para jubilados se erogaron en el año 2020, 14.0 millones de dólares, 314.000
dólares menos que en el año anterior.
En el año 2020, se erogaron por concepto de Prestaciones alimentarias del INDA y por el Subsidio a la
Industria de la vestimenta, un total de 6.1 millones de dólares, incremento del 0,5%, equivalente a 29.000
dólares más que en el año anterior.
En enero de 2008 a través del Dec.232/2008 se comienza a ejecutar el programa Objetivo Empleo, cuyo fin es
apoyar la inserción laboral de trabajadores desocupados de larga duración pertenecientes a hogares en
situación de vulnerabilidad socioeconómica. Los egresos originados por la ejecución de este programa en el año
2020 alcanzaron los 1.4 millones de dólares.
Las Pensiones Graciables constituyen el 0,1% del total de las prestaciones de terceros, disminuyendo respecto
al año anterior en un 7,3%.
La Ley N° 18.850 establece una pensión no contributiva y una asignación familiar especial a los hijos de las
personas fallecidas como consecuencia de hechos de violencia doméstica, denominada Pensión por Violencia
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |415
Doméstica, la que se financia a través de Rentas Generales. En el año 2020 el monto fue de 501.000 dólares,
monto que disminuyó en 42.000 dólares respecto al año 2019, lo que representa un 7,8%.
En este ítem se incluye las partidas que el Banco vierte a distintos organismos en la medida que oficia de agente
de recaudación de determinados tipos de aportes. Estas versiones alcanzaron a 2.102,6 millones de dólares,
106.4 millones menos que en 2019, equivalente a un decrecimiento del 4,8%.
CUADRO N° 6
Estructura VARIACIONES
AÑO 2019 AÑO 2020 2020 Valores %
Transferencias a Terceros 2.208.937 2.102.563 100,0% -106.373 -4,8%
(*) Los valores corrientes mensuales se expresaron en términos constantes deflactando por I.P.C.
Se expresaron en dólares usando el tipo de cambio interbancario vendedor promedio 2020, $ 42,01.
(1) Incluye: MTSS Fondo de Participación, Vivienda pasivos Art. 5 D.123/97 , Sentencia Judicial
Cooperativas.
(2) Diferencia entre retenciones pagas y retenciones efectuadas sobre prestaciones
En esta agrupación se destacan dos partidas, que en su conjunto representan en el año 2020 un 96,6% del total
de los egresos de la misma: IRPF y las transferencias a las AFAP.
Los egresos por Transferencias a AFAP alcanzaron en el último año a los 986.5 millones de dólares, lo que
representa 52.2 millones menos que en el año anterior, lo cual implica un decrecimiento del 5,0%. Esto se debe
al impacto de la pandemia por COVID-19 en el aumento de la cantidad de personas desempleadas, los cuales al
salir del mercado formal dejan de realizar sus aportes a las AFAP, lo que lleva a una disminución de las mismas.
416 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
El otro gran componente de las transferencias a terceros, es el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas
(IRPF), por el cual se transfirieron 1.043,6 millones de dólares, disminuyendo respecto al año anterior en 33.6
millones de dólares (3,1%).
El resto de transferencias (3,4% del total) han presentado aumentos y disminuciones en el período, totalizando
20.6 millones de dólares menos que en el año 2019.
Los egresos por Gastos de Gestión en el año 2020 alcanzaron a los 226.7 millones de dólares, disminuyendo en
17.9 millones (7,3%) respecto al año anterior.
CUADRO N° 7
EGRESOS POR GASTOS DE GESTIÓN
(En miles de pesos constantes expresados en dólares promedio de 2020 (*))
Estructura VARIACIONES
AÑO 2019 AÑO 2020 2020 Valores %
Gastos de Gestión 244.602 226.733 100,0% -17.869 -7,3%
(*) Los valores corrientes mensuales se expresaron en términos constantes deflactando por I.P.C.
Se expresaron en dólares usando el tipo de cambio interbancario vendedor promedio 2020, $ 42,01.
Este resultado es consecuencia de la disminución de las Inversiones en 12.5 millones de dólares (16,2%), de la
disminución de Retribuciones Personales en 4.1 millones de dólares (2,5%) y de los Otros Gastos en 1.2
millones de dólares, equivalente en términos relativos a una disminución del 41,1%.
7. Síntesis
Se valoran todos los egresos del B.P.S. (propios o no), se han expresado a precios constantes promedio IPC del
año 2020 y se expresaron en dólares promedio del mismo año.
En el año 2020 los egresos del B.P.S., totalizaron 10.496,0 millones de dólares, lo que los ubica por encima de los
del año 2019 en 164.2 millones de la misma moneda, equivalente a un 1,6% en términos relativos.
Sin considerar las Prestaciones de Terceros y Transferencias a Terceros, las erogaciones propias del Organismo
alcanzaron los 5.943,5 millones de dólares, lo que los ubica por encima de los del año 2019 en 265.1 millones
equivalente al 4,7% en términos relativos. Este resultado se explica por diferentes variaciones, por un lado el
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |417
incremento de los egresos por prestaciones a activos, el que se situó en el entorno de los 283.1 millones de
dólares (39,6%), generado principalmente como consecuencia de la pandemia por COVID-19, y por una
disminución de las prestaciones a pasivos en 57.000 dólares respecto al año anterior. Los gastos de gestión
verificaron un decrecimiento del orden del 7,3% equivalente a 17.9 millones de dólares menos que en el año
anterior.
Un hecho a destacar, dentro de las prestaciones de pasividad por las cuales se erogaron 4.718,9 millones de
dólares, es el aumento de los egresos por jubilaciones de 22.6 millones de dólares por encima del año anterior.
En el caso de las pensiones por fallecimiento, incluye Pensión a las Víctimas por Delitos Violentos (Ley 19.039),
sin considerar la pensión vejez e invalidez no contributiva, se verifica una disminución de 15.2 millones de
dólares.
En lo referente a la Pensión Vejez e Invalidez, en su conjunto, los egresos se ubicaron en los 283.1 millones de
dólares, habiendo sido menores a los del año 2019 en 5.2 millones. Los beneficiarios totales han tenido una
disminución del 0,4%, como consecuencia de un aumento de beneficiarios de pensiones por vejez (1,3%) y de
una disminución de las pensiones por invalidez (-0,9%).
Las prestaciones de actividad aumentaron en su conjunto en 283.1 millones de dólares, viéndose impactadas
como ya se ha mencionado anteriormente por la pandemia por COVID-19. Dentro de las mismas se
incrementaron los egresos del Subsidio por Desempleo en 234.2 millones de dólares, las Asignaciones Familiares
en 27.6 millones de dólares, el Subsidio por Enfermedad en 24.7 millones y el Subsidio por Inactividad
Compensada en 1 millón de dólares, disminuyeron: Subsidio por Maternidad en 2.2 millones de dólares, Ayudas
Extraordinarias en 79.000 dólares y las Prestaciones de Salud y Sociales en 1.9 millones de dólares y 212.000
dólares respectivamente.
Las Prestaciones de Terceros se incrementaron en el año 2020 en 5.5 millones de dólares y las Transferencias a
Terceros disminuyeron en 106.4 millones de dólares, destacándose las Transferencias a AFAP que disminuyeron
en 52.2 millones de dólares y las correspondientes a IRPF, con una disminución de 33.6 millones de dólares.
En último lugar, los Gastos de Gestión disminuyeron en 17.9 millones de dólares respecto a 2019 como
consecuencia de la disminución de Otros Gastos (41,1%), de las Inversiones (16,2%) y de las disminuciones en las
Retribuciones Personales (2,5%).
EVOLUCIÓN ANUAL DE LOS INGRESOS
(Actualización)
Resumen
Se analiza la evolución anual de los ingresos financieros de BPS para el periodo 2010 – 2020. Se consideran como
ingresos financieros del BPS los originados por: contribuciones de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia y de Activos,
Multas y Recargos e Ingresos Varios (IRP Ley Nº 16.107, Ley Nº 17.453 y Honorarios de Avaluadores, Tasadores y
Jurídicos).
Palabra clave: Ingresos Financieros del BPS, Evolución ingresos financieros del BPS
En este informe se realiza un análisis de los ingresos financieros del BPS contrastando el año 2020
respecto al 2019 para luego realizar un comparativo del período 2020 - 2010
En el año 2020 los ingresos BPS, los cuales incluyen la recaudación de las AFAP, los impuestos afectados y los
ingresos de terceros, en términos de IPC alcanzaron 9.493,9 millones de dólares disminuyendo 198,1 millones
respecto al año anterior (2,0%).
Variaciones
2019 2020 en US$ en %
Los ingresos por recaudación totales de BPS y AFAP disminuyeron 272,1 millones de dólares (6,9%) explicándose
por: una disminución de 271.4 millones de dólares (6,9%) en la recaudación por contribuciones IVS, un
decremento de 572 mil dólares (2,8%) en las multas y recargos y una disminución de 199 mil dólares en los
ingresos varios, siendo las contribuciones de activos el único concepto que presentó un incremento de 55 mil
dólares.
Los ingresos por impuestos afectados disminuyeron 33,9 millones de dólares (1,7%), mientras que los ingresos
de terceros crecieron 107,9 millones de dólares (2,9%).
Es importante señalar que los ingresos del año 2020 se vieron afectados por la emergencia sanitaria decretada a
partir del 13 de marzo, donde se registró el cierre e inactividad de empresas y reducción del nivel de actividad
en general. Debido a esta situación, se brindaron distintos beneficios que influyeron en lo recaudado por la
institución, tales como: financiaciones y exoneraciones en los pagos de aportes así como incentivos a las
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |423
empresas para el reintegro de los trabajadores que se encontraban en subsidio por desempleo y la incorporación
de nuevos trabajadores.
Si neutralizamos el efecto de la pandemia, los ingresos que presentan cambios en términos constantes son: los
ingresos por recaudación totales de BPS y AFAP, presentando una disminución de 124.2 millones de dólares
(3,1%), la recaudación por contribuciones IVS, con una caída de 123.5 millones dólares (3,1%) y los ingresos de
terceros los cuales presentaron un crecimiento del 1,5%, lo que significa un incremento de 56.1 millones de
dólares. En cuanto al impacto que presentan los ingresos de terceros cabe mencionar que se deben
principalmente al efecto que tuvo la pandemia sobre el Sistema Integrado de Salud (SNIS) el cual, como se verá
más adelante, presentó un incremento del 6,7%. Si neutralizamos el efecto de la emergencia sanitaria sobre este
concepto, el incremento fue de 114.7 millones de dólares (5,2%), además influyó el Impuesto COVID que implico
ingresos de terceros por 19.7 millones de dólares.
En tanto, los ingresos totales presentaron una disminución de 102.1 millones de dólares lo que implica una
reducción del 1,1%.
A continuación se explica el desarrollo de cada una de las partidas que conforman los ingresos, detallándose en
el cuadro 2 la evolución de las contribuciones IVS de 2019 a 2020.
Variaciones
2019 2020 en US$ en %
Contribuciones IVS
Industria y Comercio 2.122.258 1.902.816 (219.442) -10,3%
Construcción 116.666 113.071 (3.595) -3,1%
Rural 151.953 144.496 (7.457) -4,9%
Doméstico 58.385 55.026 (3.359) -5,8%
Esta disminución en las contribuciones IVS contempla decrementos en todas las afiliaciones. En Industria y
Comercio disminuyó su recaudación en U$S 219,4 millones (10,3%), en el sector Doméstico se recaudaron U$S
3,4 millones menos que el año anterior (5,8%), en el sector Civil y Escolar existió una menor recaudación del
orden de U$S 37,5 millones (2,5%) y en el sector Construcción la recaudación fue inferior en 3,6 millones dólares
(3,1%). Por su parte, el sector Rural disminuyó 4,9%, lo que significó recaudar 7,5 millones menos.
La recaudación por Contribuciones de Activos, incluye dos partidas: rezagos de aportes correspondientes a los
Seguros Convencionales creados por la Ley N°14.407, los cuales a partir de julio de 2011 ingresan al Sistema
Nacional Integrado de Salud (SNIS) y a partir de 2019 incluye el Fondo de Garantía Laboral establecido por la Ley
N°19.690.
Este fondo busca cubrir la contingencia de insolvencia del empleador garantizando cuando corresponda el cobro
de sueldos y jornales, licencia, salario vacacional, aguinaldo, entre otros beneficios sociales.
El financiamiento del fondo se efectuara a través de una Contribución Especial de Seguridad Social con una tasa
de 0,025 % de carácter patronal, que desde 01/01/2019 corresponde aplicar sobre las remuneraciones de los
trabajadores dependientes de la actividad privada, cualquiera sea el ámbito de afiliación del empleador.
La recaudación por Multas y Recargos decreció un 2,8%, lo que representó un menor ingreso del orden de los
572 mil dólares. Este comportamiento se observa en los sectores de afiliación Industria y Comercio y Rural,
siendo la primera la que presenta una mayor disminución. En tanto, las afiliaciones Civil, Doméstico y
Construcción presentan incrementos siendo el sector Doméstico el de mayor aumento.
El ingreso por Impuestos Afectados disminuyó un 1,7%, lo que en términos absolutos decremento nuestros
ingresos en 33,9 millones de dólares.
Recordemos que por ley se asignan como recursos del BPS siete puntos del IVA básico1, el impuesto a la Lotería,
el impuesto de Asistencia a la Seguridad (IASS)2 y una contribución de Rentas Generales creada por la Ley N°
18.083 articulo 109 en sustitución del derogado Contribución para el Financiamiento de la Seguridad Social
(COFIS).
De este decremento de 33,9 millones de impuestos, 31,8 millones corresponden al IVA, (el que se ha disminuido
en 2,3% con respecto al año anterior), seguido por una disminución de 3,1 millones de dólares del asignado por
Ley N°18.083 (1,1% de decremento) y de 151 mil dólares del impuesto a la lotería.
La recaudación por concepto de Ingresos de Terceros aumentó un 2,9% en 2020 respecto a 2019. Este aumento
es atribuible a la variación de varios ingresos tal como se presenta en el siguiente cuadro.
Lo recaudado para el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) ascendió en 2020 a 2.335,3 millones de dólares
presentando una variación de 6,7% respecto al año 2019. Estos ingresos representan el 60,6% del total de
ingresos de terceros del año 2020.
426 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
Por concepto de Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se recaudaron en 2020, 93 millones de dólares
menos que en 2019, siendo el importe por este concepto 8,7% inferior que en el año anterior.
En los ingresos para el pago de prestaciones de terceros se encuentran incluidos los importes relacionados con
distintas prestaciones financiadas por rentas generales y que el organismo administra, entre ellas se encuentran
pensiones reparatorias, pensiones graciables, pensiones por violencia doméstica, ingreso para asistentes
personales, pensiones reparatorias de industria frigorífica, subsidio de asistencia a la vejez, entre otras.
Estos ingresos ascendieron a 299,3 millones en 2020, siendo 17,0% superiores que en 2019.
Por otra parte, durante el año 2020, debido a la pandemia por COVID-19, se creó el Impuesto COVID. Dicho
impuesto se aplica a las remuneraciones y prestaciones nominales del sector público en actividad con
determinado nivel de ingresos, así como la aplicación de un adicional al IASS que gravó a las jubilaciones,
pensiones, retiros militares y policiales, y prestaciones de pasividad similares, servidos por instituciones públicas,
paraestatales y privadas. Dicho impuesto implicó una recaudación de 19,7 millones de dólares.
Finalmente en el apartado otros se incluyen aquellos conceptos relacionados con la construcción (Cargas
salariales, Banco de Seguros Construcción, y los diferentes Fondos que se recaudan para esta afiliación), también
se incluyen Banco de seguros rural y doméstico y el FRL. Todos estos conceptos totalizan 227,8 millones de
dólares en 2020 representando una disminución de 3,9% respecto a 2019.
A efectos de visualizar el comportamiento de la recaudación de IVS del año 2020 respecto a años anteriores se
presenta información de la recaudación IVS para el período 2010 – 2020.
La recaudación IVS en el período 2010 – 2020 muestra variaciones positivas hasta 2019, con la particularidad de
que el crecimiento se realiza a tasas decrecientes. Durante el año 2020 se observa por primera vez en el periodo
un descenso en las contribuciones IVS.
Variación año
Año Recaudación Variación acumulada
anterior
2010 2.604.733 100
2011 2.889.171 10,9% 111
2012 3.150.299 9,0% 121
2013 3.347.381 6,3% 129
2014 3.570.167 6,7% 137
2015 3.606.437 1,0% 138
2016 3.618.678 0,3% 139
2017 3.817.172 5,5% 147
2018 3.886.865 1,8% 149
2019 3.938.567 1,3% 151
2020 3.667.216 -6,9% 141
Fuente: Informe de Ingresos y Egresos e Informe de Competencia Repartición Finanzas
(*) Base IPC promedio 2020.
Se expresaron en dólares usando el tipo de cambio interbancario vendedor
promedio del año 2020 1 USD $ 42,01
El mayor crecimiento de los ingresos fue en el período 2011/2010 con un aumento del 10,9% y el menor en el
año 2016 con un crecimiento del 0,3% con respecto al año 2015. En el año 2020 en cambio, se presenta una
disminución de las contribuciones IVS siendo este del 6,9% respecto al año 2019, esto se debe principalmente a
la emergencia sanitaria mencionada anteriormente. Por otra parte, el crecimiento acumulado en el período ha
sido de un 41%, lo que representa un mayor ingreso con respecto a 2010 de 1.062,5 millones de dólares.
Si nuevamente neutralizáramos el efecto de la pandemia sobre la recaudación IVS del año 2020, observamos que
la recaudación expresada en términos constantes es de 3.815,1 millones de dólares lo que implica una
disminución de 3,1% respecto a 2019, mientras que el crecimiento acumulado en el periodo seria de un 46%, lo
que representa un mayor ingreso con respecto a 2010 de 1.210,4 millones de dólares.
Si comparamos la evolución del crecimiento de la recaudación con la evolución del salario real en el período 2010
– 2020, mientras la primera ha crecido un 41%, el salario en términos reales creció un 24,6%. Si analizamos el
crecimiento promedio por año, la recaudación ha crecido un 4,4% y el salario un 2,8%. En el siguiente cuadro se
puede visualizar el comportamiento de las dos variables, a través de la realización de un índice de crecimiento
considerando el año 2010 como base.
428 | A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l
La brecha existente entre la evolución de ambas variables, la podríamos atribuir al importante incremento de la
recaudación del sector Doméstico, que en el período 2020 – 2010 aumentó un 100%, seguido de la recaudación
del sector de Civil con un aumento del 43%.
4. Conclusiones
Del análisis comparativo del año 2020 respecto al año 2019 de los ingresos del Banco de Previsión Social, surge
que estos han disminuido en términos constantes, un 2,0%, lo que ha representado un decremento de alrededor
de 198,1 millones de dólares.
Estos 198,1 millones se componen de: una disminución de 271,4 millones de la recaudación por contribuciones
IVS, las cuales cayeron con respecto al año anterior en un 6,9%. Este decremento es consecuencia de las
diminuciones en las afiliaciones del sector de Industria y Comercio (10,3%), del sector Doméstico (5,8%), del
sector Rural (4,9%), del sector Construcción (3,1%) y del sector Civil y Escolar (2,5%).
Es importante señalar que los ingresos del año 2020 se vieron afectados por la emergencia sanitaria decretada a
partir del 13 de marzo, donde se registró el cierre e inactividad de empresas y reducción del nivel de actividad
en general. Si neutralizamos el efecto de la pandemia, los ingresos que presentan cambios en términos
constantes son: los ingresos por recaudación totales de BPS y AFAP, los cuales disminuyeron 124.2 millones de
dólares (3,1%), la recaudación por contribuciones IVS, con una caída de 123.5 millones dólares (3,1%) y los
ingresos de terceros los cuales presentaron un crecimiento del 1,5%, lo que significa un incremento de 56.1
millones de dólares. En cuanto a los ingresos totales, estos presentaron una disminución de 102.1 millones de
dólares lo que implica una reducción del 1,1%
Al realizar el análisis de la evolución de la recaudación IVS desde el año 2010 al año 2020, se constata un continuo
crecimiento a tasas decrecientes hasta el año 2019. Dicho comportamiento cambia en el año 2020 donde se
A s e s o r í a G e n e r a l e n S e g u r i d a d S o c i a l |429
presenta una disminución de 6,9% respecto al año 2019, esto debido principalmente a la emergencia sanitaria
mencionada anteriormente. En tanto, el crecimiento acumulado en el período ha sido de un 41%. Si nuevamente
neutralizáramos el efecto de la pandemia sobre la recaudación IVS, observamos que disminuye 3,1% respecto a
2019, mientras que el crecimiento acumulado en el periodo seria de un 46%.
Al comparar la evolución de la recaudación con la evolución que ha tenido el salario real en el período 2010 –
2020 se ha visto que la evolución de este último se ha mantenido por debajo de la recaudación expresada en
términos constantes. La brecha existente entre ambas evoluciones podría atribuirse a los importantes
crecimientos de la recaudación de los sectores Doméstico y Civil, los cuales si bien durante el año 2020 han
disminuido, se han mantenido por encima del salario real.
Por otra parte, el Fondo de Garantía Laboral, el cual se clasifica dentro de las contribuciones de activos ascendió
a 2,1 millones de dólares durante el año 2020.
En cuanto a los impuestos afectados se puede observar una disminución en términos constantes del 1,7% en
2020 respecto a 2019, ascendiendo en 2020 a 1.944,6 millones de dólares.
Finalmente, los ingresos de terceros aumentan en términos constantes 2,9% en 2020, explicándose dicho
crecimiento principalmente por un incremento en la recaudación de SNIS, de Ingresos para el pago de
prestaciones de terceros y por el Impuesto COVID-19 creado durante 2020 para cubrir los costos de la
emergencia sanitaria.