0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas3 páginas

Guía Autónoma 2 - Grupo 5

Este documento presenta un resumen de la importancia de evaluar el impacto de la aplicación de las guías de práctica clínica. Explica que la evaluación es necesaria para calibrar su aplicación real por parte de los profesionales, evaluar su impacto en la atención sanitaria y detectar ventajas, inconvenientes o aspectos que podrían modificarse. Como ejemplo, describe los lineamientos adoptados por el Ministerio de Salud Pública de Ecuador para realizar prácticas quirúrgicas seguras basadas en normas internacionales de la

Cargado por

Valeria Haro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas3 páginas

Guía Autónoma 2 - Grupo 5

Este documento presenta un resumen de la importancia de evaluar el impacto de la aplicación de las guías de práctica clínica. Explica que la evaluación es necesaria para calibrar su aplicación real por parte de los profesionales, evaluar su impacto en la atención sanitaria y detectar ventajas, inconvenientes o aspectos que podrían modificarse. Como ejemplo, describe los lineamientos adoptados por el Ministerio de Salud Pública de Ecuador para realizar prácticas quirúrgicas seguras basadas en normas internacionales de la

Cargado por

Valeria Haro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CARRERA DE ENFERMERÍA

ENFERMERÍA BASADA EN PROBLEMA

GRUPO 5
INTEGRANTES:
 CELIA DAYANNA BARRETO CABRERO
 DAVE JOEL HURTADO DELGADO
 SULLY LEONELA QUILLIGANA MORÁN
 LUIS STEVEN RIGCHAG GAVILEMA
 EVELYN ANDREA ZAMBRANO CEDEÑO

Luego de haber leído el capítulo #8: GPC.


Elabore mediante esquema y plasme la síntesis relativa al tema:
Evaluación del impacto de la aplicación de las GPC. Ejemplo: realice la revisión de
la guía de práctica clínica: cirugía segura.
Es necesario que los sistemas de información clínicos sean capaces de incorporar las GPC, no
solamente como receptáculos pasivos sino estableciendo todos los dispositivos de registro, alerta,
consulta y ejecución, para que cada una de estas funciones resulte fácil y atractiva para los
profesionales usuarios, además de constituir la base para la futura y necesaria evaluación.

IMPORTANCIA EJEMPLO

El proceso de evaluación es necesario tanto El ministerio del El Ministerio de salud pública del Ecuador a
para calibrar la verdadera aplicación de las partir del año 2013 adoptó como normativa para realizar
guías por parte de los profesionales. prácticas de cirugía segura el manual de normas internacionales
de la OMS considerando además los siguientes aspectos:
Sirve para evaluar su impacto en la atención
sanitaria.
1. Lista de verificación de cirugía segura Homs.
2. Consentimiento quirúrgico informado.
Esta etapa ayuda a modificar la guía si fuese 3. Con sentimientos de transfusión sanguínea.
necesario. 4. Lista de verificación pre-quirúrgica para la
preparación del paciente quirúrgico.
Detecta sus ventajas e inconvenientes o
lagunas o aspectos no abordados por la guía
que sea necesario introducir. IMPORTANCIA

Son importantes para llevar un correcto Debido a la agrupación de este implemento se


procedimiento en el ámbito quirúrgico. puede prevenir eventos adversos.

Ayuda a definir las prácticas seguras en los Se puede detectar los riesgos para así actuar a
procesos de atención en salud, por todos los tiempo y corregir los errores.
actores del sistema nacional de salud.
En este sentido podemos decir que manuales, están dirigidos a la implementación de
prácticas seguras e los establecimientos de salud e incorporar lineamientos, conocimiento,
habilidades y destrezas de todos los trabajadores, servidores, profesionales de la salud y
estudiantes de la institución superior de las carreras de la salud; en este sentido estas
directrices deben ser difundidas y aplicadas en diferentes servicios para promover una
atención de salud segura(1).

Debido a esto, debemos tener en claro que día a día se incursan nuevas prácticas,
tratamientos, y tácticas, es por eso que debemos evaluar y actualizar contantemente
nuestros conocimientos, con el objetivo de mantener una atención segura óptima.

Podemos concluir que la elaboración de las GPC es una tarea larga y cara; por tanto, en
el ámbito local, es más costeefectivo adaptar y actualizar guías de calidad que ya hayan
sido elaboradas, no obstante las GPC tienen que ser diseminadas e implementadas de
manera activa para que produzcan un cambio objetivable en la práctica clínica, siendo
igualmente importante que su efecto sea evaluado posteriormente y actualizadas de forma
periódica (2).

BIBLIOGRAFÍA
1. Enfermería basada en la evidencia y gestión del cuidado [Internet]. [citado 14 de
marzo de 2022]. Disponible en:
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-
61412011000400020

2. MANUAL-DE-SEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pdf [Internet]. [citado 14 de marzo


de 2022]. Disponible en: http://www.calidadsalud.gob.ec/wp-
content/uploads/2017/08/MANUAL-DE-SEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pdf

También podría gustarte