0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas4 páginas

Formulamos El Desafío: y Recogemos Información Sobre Lo Diversidad Cultural

El documento describe una actividad de aprendizaje sobre la diversidad cultural. Los estudiantes deben identificar las diferentes manifestaciones culturales de su comunidad, como danzas, gastronomía y artesanía. Luego, deben elegir una de estas manifestaciones y describirla brevemente, con el objetivo de apreciar y respetar las diferentes culturas presentes en el Perú.

Cargado por

Mary Aguinaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas4 páginas

Formulamos El Desafío: y Recogemos Información Sobre Lo Diversidad Cultural

El documento describe una actividad de aprendizaje sobre la diversidad cultural. Los estudiantes deben identificar las diferentes manifestaciones culturales de su comunidad, como danzas, gastronomía y artesanía. Luego, deben elegir una de estas manifestaciones y describirla brevemente, con el objetivo de apreciar y respetar las diferentes culturas presentes en el Perú.

Cargado por

Mary Aguinaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

º

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N S
º ° °
3 y 4 g rado I Secundario
ACTIVIDAD N 1: Formulamos el desafío y
recogemos información sobre lo diversidad cultural. Educación poro el Trabajo
, ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••. e o◊ A ◊ A e ..................................................... .

Formulamos el desafío y recogemos información sobre lo diversidad cultural

Situación Significativa

Nuestro país posee una gran diversidad geográfica, biológica, cultural, étnica, etc. Y
esto es motivo de orgulfo como peruanas y peruanos. Sin embargo, vivir en esa
diversidad no es tarea fácil, porque implica relacionarnos con personas que piensan,
sienten y desarrollan sus actividades de manera distinta a nosotras/os. En ese
sentido, todavía podemos ver casos de personas que son marginadas por pensar,
sentir o desarrollar actividades diferentes.
La convivencia, sin duda, exige aceptación de la diversidad, reconocimiento del otro
y respeto por las diferencias. Sobre la base de lo expuesto, nos preguntamos:

¿Qué prototipo podríamos elaborar con la participación de nuestra familia y


aprovechando la diversidad cultural de nuestra comunidad?

Desarrollo de la actividad

Identificamos la diversidad cultural de nuestra comunidad

En el Perú hay diferentes manifestaciones de diversidad cultural en sus


regiones, provincias y comunidades. La variedad cultural se evidencia en
las danzas, la gastronomía, la artesanía, las costumbres, las tradiciones,
etc. Debemos sentir orgullo de ello y saber aprovecharlo, así como
también mostrar respeto hacia las personas con diferentes culturas y
tradiciones, ya que somos hermanas y hermanos que amamos y
compartimos un mismo territorio.
----------------------------------------------------------------
' A partir de lo señalado, conversemos con nuestra familia para ampliar la
información. También, podemos buscar documentos físicos o digitales
sobre la diversidad cultural de nuestra comunidad. De todo ello,
seleccionaremos la principal manifestación cultural o aquella que llame
más nuestra atención, y la describiremos de manera resumida.

Por ejemplo: V
�------------------------------------------------ ,
: "En mi comunidad se acostumbra colocar un par de toritos'',,
: en los techos de las viviendas como símbolo de protección '
: y felicidad para las familias". / D
¡Creamos! En tu portafolio digital o físico, ahora, describe la manifestación cultural que
elijas de tu comunidad. ¡Vamos! ¡Tú puedes!
, ..................................................... e o◊ A ◊ A e .....................................................

@
º
'PROF: Segundo V. puiroz E. 7" O • EdA N S -ACJIVIDkD 1

CEL: 945�93 9
� •. • Del 09 al 1j de agosto
Hl -.

También podría gustarte