0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas111 páginas

16S 251 Esp

Cargado por

walasmaya1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas111 páginas

16S 251 Esp

Cargado por

walasmaya1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 111

Reparaturanleitung

Repair Manual
Manuel de Réparation
Manual de Reparaciones
Manuale di Riparazione

16 S 251

1316 751 302a


Reservado el derecho a introducir modificaciones
técnicas

Copyright by ZF

La presente documentación está protegida según


los derechos de autor. Sin la autorización de la
empresa ZF Friedrichshafen AG, queda prohibida
una reproducción y distribución de cualquier tipo,
que no se corresponda exclusivamente con los fines
específicos de la mencionada documentación.

Impreso en Alemania

ZF Friedrichshafen AG / 1998-11

Edición: 2007-08

1316 751 302a


16 S 251 Indice

Página

Introducción .............................................................................................................................................. 5
Observaciones importantes ........................................................................................................................ 6
Observaciones relativas a la reparación ...................................................................................................... 7
Pares de apriete ........................................................................................................................................... 9
Material de consumo .................................................................................................................................. 11
Datos de ajuste ........................................................................................................................................... 12
Tabla de muelles ......................................................................................................................................... 17
Herramientas especiales ............................................................................................................................. 18

1 Componentes - Grupo reductor .............................................................................................................. 1- 1


1.1 Tubos de plástico ........................................................................................................................................ 1- 1
1.2 Brida salida ................................................................................................................................................. 1- 2
1.3 Tapas traseras .............................................................................................................................................. 1- 3
1.4 Válvula 5/2 vías (grupo multiplicador)....................................................................................................... 1- 5
1.5 Cilindro de mando para el grupo reductor .................................................................................................. 1- 6
1.6 Carcasa - grupo reductor............................................................................................................................. 1- 8
1.7 Grupo planetario con sincronismo.............................................................................................................. 1-11

2. Servoshift ................................................................................................................................................... 2- 1
2.1 Versión no integrada .................................................................................................................................. 2- 1
2.2 Versión integrada ....................................................................................................................................... 2- 2

3. Mando ....................................................................................................................................................... 3- 1
3.1 Mando de doble H ...................................................................................................................................... 3- 1
3.2 Mando de H superpuestas .......................................................................................................................... 3- 4
3.3 Mando para Servoshift integrado ............................................................................................................... 3- 9
3.4 Esquemas de marchas sin Servoshift ......................................................................................................... 3-14
3.5 Esquemas de marchas con Servoshift ........................................................................................................ 3-18
3.6 Montar la torreta de mando sobre la caja de cambios ................................................................................ 3-22

4 Componentes / Envolvente de embrague ............................................................................................... 4- 1


4.1 Horquilla de mando embrague y guía de collarín ...................................................................................... 4- 1
4.2 Carcasa de bomba con bomba de engrase integrada .................................................................................. 4-10
4.3 Envolvente de embrague ............................................................................................................................ 4-11
4.4 Piezas pequeñas ......................................................................................................................................... 4-13

5. Componentes / Carcasa central .............................................................................................................. 5- 1


5.1 Cilindro del GV (grupo multiplicador) ...................................................................................................... 5- 1
5.2 Biela de mando del grupo multiplicador .................................................................................................... 5- 2
5.3 Conjunto de ejes y piezas pequeñas ........................................................................................................... 5- 4

Index: 98-01-12
Indice 16 S 251

Página

6 Eje de entrada (primario) ........................................................................................................................ 6-1

7 Eje principal ............................................................................................................................................. 7-1

8 Tren fijo (eje intermedio) ........................................................................................................................ 8-1

9 Sincronismos ............................................................................................................................................. 9-1

10 Ajuste de los ejes ...................................................................................................................................... 10-1


10.1 Eje principal ............................................................................................................................................... 10-1
10.2 Eje de entrada y guía de collarín ................................................................................................................ 10-2
10.3 Tren fijo (eje intermedio) ........................................................................................................................... 10-3
10.4 Grupo planetario ........................................................................................................................................ 10-4

11 Prueba con aire comprimido ................................................................................................................... 11-1


11.1 Prueba con aire comprimido del émbolo y del cilindro del grupo multiplicador ...................................... 11-1
11.2 Prueba con aire comprimido en el respiradero .......................................................................................... 11-1

MANUAL DE REPARACIÓN

ATENCION: Si se emplea para el despiece de la caja de cambios el útil de sujeción ref. 1X56 137 944, hay que
desmontar la tapa de marcha atrás antes de sujetarla en el útil.
En la fase de ensamblaje de la caja de cambios, hay que montar el piñón de marcha atrás, antes de montar el
paquete de los ejes. A continuación se monta el bulón de marcha atrás.

Index: 98-01-12
Introducción

La siguiente documentación se ha desarrollado para


personal especializado, que ha recibido cursillos por
parte de ZF Friedrichshafen AG, referente al
mantenimiento y reparación de productos ZF.

Se ha documentado un producto ZF de serie y de


acuerdo con el estado del proyecto en la fecha de
edición de este manual.

La reparación del producto al que nos referimos en este


manual, puede presentar procesos de trabajo, ajuste o
datos de comprobación diferentes, debido a un
desarrollo técnico del mismo. Por esa razón
aconsejamos a Uds. confiar su producto ZF en manos
de un maestro o mecánico, cuyo aprendizaje teórico y
práctico esté siendo actualizado constantemente en
nuestro departamento de capacitación.

Los talleres de la red de Asistencia Técnica de la ZF


Friedrichshafen AG le ofrecen:

1. Personal que asiste técnicos avanzados a


cursillos

2. Equipo prescrito, p. ej. herramientas


especiales

3. Recambios originales ZF, con las últimas


modificaciones

En estos talleres realizaremos para Vd. los trabajos con


gran esmero y cuidado.

Además, los trabajos de reparación, efectuados per


nuestra Red de Talleres Autorizados gozan de la
garantía de ZF, a través de las condiciones
contractuales vigentes en cada momento.

ZF FRIEDRICHSHAFEN AG No están incluidos en esta responsabilidad contractual,


División Transmisiones Vehículos Industriales aquellos daños ni los costos de sus consecuencias,
y Especiales producidos por una reparación incorrecta o imperita
Service Werk 2 efectuada por personal ajeno a ZF.
Tel.: (0 75 41) 77-0 Igualmente, lo anteriormente dicho tiene validez
Fax: (0 75 41) 77-5726 cuando no se utilizan recambios originales ZF.

Index: 98-01-12 5
Observaciones importantes

INDICACIONES IMPORTANTES OBSERVACIONES GENERALES


RELATIVAS A LA SEGURIDAD
Antes de comenzar con los trabajos de comprobación o
Por principio, la responsabilidad sobre la seguridad en reparación, leer detenidamente este Manual.
el trabajo, recae en la propia persona que repara el
producto ZF.
CUIDADO
El respeto a todas las normas sobre seguridad y Las figuras, planos y piezas que se muestran en este
otras obligaciones legales, es condición previa para Manual no representan siempre el original, sólo
evitar daños a personas, y en el propio producto representan el proceso de las diferentes operaciones
durante los trabajos de mantenimiento y de trabajo.
reparación. Las figuras, planos y piezas no se representan a
Las personas que van a reparar deben por tanto, y escala real. Por tanto no deben sacarse conclusiones
antes de iniciar el trabajo, debe familiarizarse con sobre su tamaño y peso.
estas normas. Los trabajos se realizarán de acuerdo con las
descripciones del texto de este Manual.
Una reparación correcta de los productos-ZF, supone
previamente que el personal especializado esté
debidamente instruido. La obligación de estar instruido, Después de los trabajos de reparación y comprobación,
incumbe a la persona que va a reparar. el personal especializado tiene que asegurarse que el
producto vuelve a funcionar correctamente.

En este Manual se han utilizado las siguientes


indicaciones relativas a la seguridad: ! ¡ PELIGROS PARA EL MEDIO AMBIENTE !
No está permitido verter aceite y productos de
ATENCION limpieza ni en la tierra, ni en aguas subterráneas ni
Sirve como indicación sobre procesos especiales en la propia red de alcantarillado.
de trabajo, métodos, informaciones, uso de • Solicitar y respetar de las autoridades compe-
herramientas, etc. tentes de Sanidad y Medio Ambiente las hojas con
instrucciones relativas a la seguridad para los
CUIDADO respectivos productos.
Se usa cuando por utilizar un método de • Recoger el aceite usado o viejo en un recipiente
trabajo diferente o no correcto, se pueden con suficiente capacidad.
producir daños en el producto. • Evacuar los aceites viejos, filtros sucios, productos
lubricantes y de limpieza de acuerdo con
! PELIGRO instrucciones de los reglamentos relativos a
Se usa cuando por falta de cuidado, se puedan protección del medio ambiente.
originar daños a personas o se pone en peligro • Al manipular productos lubricantes o de limpieza,
de muerte a las mismas. respetar las respectivas instrucciones del propio
fabricante.

CUIDADO
NO está permitido suspender la caja de cambios del
eje de entrada (eje primario) o de la brida de salida.

6 Index: 98-01-12
Observaciones relativas a la reparación

En caso de dudas hay que tomar contacto con los JUNTAS, CHAPAS DE SEGURIDAD
departamentos especializados de Asistencia Técnica-
ZF. Las piezas que por fuerza se hayan que dañar
En todos los trabajos hay que prestar atención a la forzosamente durante su desmontaje, como por ejemplo
limpieza y profesionalidad en la forma de realizarlos. juntas y chapas de seguridad, hay que sustituirlas por
Para el desmontaje y montaje de la caja de cambios, otras nuevas.
hay que utilizar los útiles especiales previstos para
tal fin.

RETENES
Una vez desmontada la caja de cambios del vehículo,
ésta se lavará a fondo con un producto apropiado, antes Los retenes que presenten labios de estanqueidad
de abrirla. rugosos, agrietados o endurecidos, serán sustituidos.
Lavar, con un producto apropiado, muy especialmente Las superficies de contacto de los retenes tienen que
las esquinas y ángulos de los cárteres y tapas. estar absolutamente limpias y sin presentar daños.

Las piezas unidas con Loctite, se aflojan con mayor


facilidad si previamente se las calienta por medio de un
soplador de aire caliente. RECUPERACIÓN DE PIEZAS

La recuperación de superficies de contacto de retenes


sólo puede realizarse por medio de un rectificado
LIMPIEZA DE LAS PIEZAS penetrante, nunca con papel de lija. Las superficies
recuperadas no deben presentar huellas de lija ni de
Retirar con cuidado los restos de juntas antiguas de rallado en espiral.
todas las superficies de estanqueidad. Rebabas u otro
tipo de irregularidades superficiales se eliminarán con Si fuese preciso realizar trabajos de recuperación en
cuidado por medio de una piedra al aceite. arandelas distanciadoras, de reglaje o semejantes,
debido a nuevos reglajes, hay que prestar atención a
Comprobar que los taladros y ranuras de engrase estén que la superficie recuperada no presente excentrici-
sin restos de grasa conservante o cuerpos extraños; hay dades frontales y que su calidad superficial sea igual a
que comprobar que presentan un paso libre. la de la superficie de salida.

Las cajas desmontadas, se taparán cuidadosamente para


evitar que penetren entre sus piezas cuerpos extraños.
MO NTAJ E DE L A CAJA DE CAMB IO S

El montaje se realizará en puesto de trabajo limpio.


REUTILIZACIÓN DE PIEZAS Las juntas planas se montarán sin pasta de estanqueidad
o grasa. Al medir juntas con capa de silicona, no
El personal especializado tiene que dictaminar, si contar el espesor de esta capa.
aquellas piezas como por ejemplo: rodamientos, Durante el montaje de la caja de cambios, hay que
láminas (discos), arandelas tope, etc., pueden volver a respetar los valores de ajuste y pares de apriete
montarse. indicados en el Manual de Reparación.
Las piezas dañadas o sometidas a desgaste se
sustituirán por otras nuevas.

Index: 98-01-12 7
Observaciones relativas a la reparación

COJINETES d) Los retenes tipo-Duo


incorporan 2 labios sellantes.
Si los cojinetes se montan en caliente, estos se El labio anti-polvo (X) tiene que
calentarán uniformemente (por ejemplo en un horno). quedar siempre orientado hacia el X
La temperatura debe ser de 85 ºC y no debe sobrepasar exterior.
los 120 ºC. Una vez montado, el cojinete debe
engrasarse con un poco de aceite. e) Rellenar el espacio entre los labios de sellantes, en
un 60% con grasa* (por ejemplo: Aralub HL2 de
Aral, ó Spectron F020, de la empresa DEA).

S ELLAR f) Si es posible, calentar los alojamientos de los


retenes a 40 hasta 50 ºC (esto simplifica su
Si para sellar está previsto emplear un producto montaje).
sellante*, hay que respetar la Instrucciones de Uso del Introducir los retenes a presión con la ayuda de un
fabricante. El producto sellante se aplicará sobre las empujador o disco plano y situarlo a la profundidad
superficies en capas finas y de forma uniforme. Los de montaje correspondiente, prestando atención a
canales de aceite o taladros de engrase tienen que que quede horizontal.
quedar exentos de pasta sellante. En caso de canales o
taladros de paso de aceite de una pieza a otra, aplicar la
pasta sobre la superficie de estanqueidad y alrededor de
los taladros de tal forma que, al comprimir ambas PRODUCTOS DE SEGURIDAD
piezas no penetre pasta sellante en los mencionados
taladros de engrase. Los productos de seguridad*, sólo se utilizarán allí
donde así lo especifique la lista de piezas.
Al utilizar el producto de seguridad ( p. ej. Loctite), hay
respetar forzosamente las indicaciones o recomenda-
RETENES ciones del fabricante.
Durante el montaje hay que respetar todos los valores
a) En caso de retenes con “cubierta exterior de acero”, de ajuste, cotas de comprobación y pares de apriete que
aplicar una ligera capa de pasta sellante* sobre la se indiquen.
misma.

b) En caso de retenes con “cubierta de caucho o


goma”, no aplicar nunca pasta sellante, sino una ACEITE PARA LA CAJA DE CAMBIOS
ligera capa de Grasa Vaselina 8420 sobre su
perímetro exterior, o humedecer con un producto Las cajas de cambios se llenarán con el aceite
que favorezca el deslizamiento, por ejemplo un apropiado después de su reparación. La forma de
detergente líquido concentrado y que se disuelva en proceder y los tipos de aceites autorizados los
agua. encontrará Ud. en el correspondiente Manual de
Servicio y en la Lista de aceites TE-ML (ver plaquita
c) A los retenes con cubierta exterior de acero y de identificación). Esta documentación puede solicitarla
caucho, su perímetro exterior de caucho se tratará a cualquier Servicio Oficial de Asistencia Técnica de
como si fuesen retenes del tipo b). ZF. Una vez llenada de aceite la caja de cambios,
apretar a sus pares de apriete prescritos los tapones de
llenado y de rebose de aceite.

* véase material de consumo

8 Index: 98-01-12
Pares de apriete

Pares de apriete para tornillos y tuercas, extracto de


ZFN 148

Esta norma vale para tornillos según DIN 912, Estado de la superficie de los tornillos: ennegrecida y
DIN 931, DIN 933, DIN 960, DIN 961 y para tuercas engrasada, o galvanizada térmicamente y engrasada o
según DIN 934. galvanizada, cromatizada y engrasada.

La norma presente contiene datos sobre pares de apriete Los tornillos se aprietan con llave de crujido
(MA) para tornillos de la gama de dureza 8.8, 10.9 y contrastada o con llave dinamométrica de indicación.
12.9 así como para tuercas de la gama de dureza 8, 10
y 12. ATENCION
Otros pares de apriete están indicados en el Manual de
Reparación en el texto mismo.

Rosca regular Rosca fina

Dimensión Par de apriete Dimensión Par de apriete


MA (Nm) para MA (Nm) para
Tornillo 8.8 10.9 12.9 Tornillo 8.8 10.9 12.9
Tuerca 8 10 12 Tuerca 8 10 12

M 4 2,8 4,1 4,8 M 8x1 24 36 43


M 5 5,5 8,1 9,5 M 9x1 36 53 62
M 6 9,5 14 16,5 M 10 x 1 52 76 89

M 7 15 23 28 M 10 x 1,25 49 72 84
M 8 23 34 40 M 12 x 1,25 87 125 150
M 10 46 68 79 M 12 x 1,5 83 122 145

M 12 79 115 135 M 14 x 1,5 135 200 235


M 14 125 185 215 M 16 x 1,5 205 300 360
M 16 195 280 330 M 18 x 1,5 310 440 520

M 18 280 390 460 M 18 x 2 290 420 490


M 20 390 560 650 M 20 x 1,5 430 620 720
M 22 530 750 880 M 22 x 1,5 580 820 960

M 24 670 960 1100 M 24 x 1,5 760 1100 1250


M 27 1000 1400 1650 M 24 x 2 730 1050 1200
M 30 1350 1900 2250 M 27 x 1,5 1100 1600 1850

M 27 x 2 1050 1500 1800


M 30 x 1,5 1550 2200 2550
M 30 x 2 1500 2100 2500

Estado: Agosto 1991

Index: 98-01-12 9
Pares de apriete

Tapones roscados DIN 908, 910 y 7604 Tornillos huevos DIN 7643

Los valores para el par de apriete MA se han determi- Los pares de apriete MA se han determinado para
nado para tapones roscados según DIN 7604 y para ser enroscar en acero, fundición gris y aleaciones de
enroscados en acero, fundición gris o aleaciones de aluminio.
aluminio. Los mismos deben entenderse como Los mismos deben entenderse como valores resultantes
valores resultantes de la práctica, y que deben servir de la práctica, y que deben servir al montador como
al montador como valores orientativos. valores orientativos.
Los valores para el par de apriete MA para los tapones
roscados según DIN 908 y DIN 910 se aplicarán de Regla: Tipo de atornillamiento 5, ZFN 148-1
forma análoga, ya que las geometrías de las roscas son Material : 9SMnPb28K, según DIN 1651.
prácticamente idénticas. Estado de la superficie: de producción (sin
Regla: Tipo de atornillamiento 5, ZFN 148-1 protección superficial) y ligeramente engrasada
Material del tornillo: acero según DIN 7604 ó galvanizada, cromatizada y ligeramente
Estado de la superficie: de producción (sin pro- engrasada.
tección superficial) y ligeramente engrasada ó
galvanizada, cromatizada y ligeram. engrasada.

Tapones roscados (DIN 908, 910 y 7604) Tornillos huecos (DIN7643)

Dimensiones Par de apriete Diámetro Rosca Par de


MA en Nm enroscado en exterior apriete MA
Acero/Fund.gris Aleac.Aluminio del tubo en Nm
M 8x1 20 10 4-5 M8x1 20 - 25
M 10 x 1 25 / 30* 15 / 20*
M 12 x 1,5 35 25 6 M 10 x 1 25 - 35
M 14 x 1,5 35 25
M 16 x 1,5 40 30 8 M 12 x 1,5 30 - 40
M 18 x 1,5 50 35
M 20 x 1,5 55 45 10 M 14 x 1,5 35 - 40
M 22 x 1,5 60 / 80* 50 / 65*
M 24 x 1,5 70 60 12 M 16 x 1,5 45
M 26 x 1,5 80 / 105* 70 / 90*
M 27 x 2 80 70 15 M 18 x 1,5 50
M 30 x 1,5 100 / 130* 90 / 130*
M 30 x 2 95 85 18 M 22 x 1,5 60
M 33 x 2 120 110
M 36 x 1,5 130 115 22 M 26 x 1,5 90
M 38 x 1,5 140 120
M 42 x 1,5 150 130 28 M 30 x 1,5 130
M 42 x 2 145 125
M 45 x 1,5 160 140 35 M 38 x 1,5 140
M 45 x 2 150 130
M 48 x 1,5 170 145
M 48 x 2 160 135
M 52 x 1,5 180 150
M 60 x 2 195 165
M 64 x 2 205 175
* DIN 7604 forma C
Fecha: Octubre 1995

10 Index: 98.01.12
16 S 251 Material de consumo

Denominación Nombre Cantidad Aplicación Observaciones


Referencia-ZF aprox.

Pasta de sellar
0666 690 017 Loctite Nr. 241 0,25 gramos Tapas de cierre Mando
5 gramos Respiradero Torreta de mando
300 mm 3 Tornillo de articulación Grupo planetario

Pasta de sellar
0666 690 022 Loctite Nr. 262 120 mm3 Inserto de roscado M10 y M12 Carcasa del GP

Pasta de
estanqueidad
0666 790 017 Wevo-L100 A 6 gramos Retén Guía de collarín

Pasta para juntas


0666 790 033 Loctite Nr. 574 1 gramos M10x70 Carcasa caja camb.
1 gramos M10x140 Carcasa caja camb.
Tapa de bomba
6 mm3 Tapón roscado Transmisor impul.IT
80 mm3 Tapa de cierre Portaplanetarios

Grasa
0671 190 016 Vaselina 8420 Humedecer el exterior
vulcanizado de los retenes

Grasa
0671 190 050 Olista Longtime 3EP 2 gramos Casquillo Guía de collarín

Grasa por ejemplo:


0750 199 001 Spectron FO 20 4 gramos Anillo interior de cojinete Eje principal
5 gramos Anillo rascador Torreta de mando
5 gramos Casquillo cojinete Torreta de mando
5 gramos Manguito Mando del GV
3 gramos Anillo de doble ranura Mando del GV
6 gramos Anillo-junta Mando del GP
para el montaje en general

Aceite
anticorrosión por ejemplo:
0750 199 008 Renolin MR 40 Z 0,50 ml Rotor exterior Eje de la bomba

ATENCIÓN: Antes de efectuar el pedido, consultar el tamaño o capacidad del envase.

11
Datos de ajuste 16 S 251

Designacion Datos Instrumentos de Observaciones


medida
01. Juego axial del tren fijo 0,0 - 0,10 mm Sonda o reloj compa- Colocar los cojinetes para
rador que queden sin holgura y
medir juego. El reglaje se
efectúa sobre la pista exteri-
or del coj. de rod. cónicos
del lado del accionamiento,
por medio de arandelas de
reglaje.

02. Juego axial común de eje 0,0 - 0,10 mm Sonda o reloj compa- Colocar los cojinetes para
de entrada y principal rador que queden sin holgura y
medir juego. El reglaje se
efectúa sobre la pista exter.
del coj. rod. cónicos del eje
de entrada, por medio de
arandelas de reglaje.

03. Juego axial o precarga del -0,05 hasta + 0,05 mm Micrómetro o galga de Emplear en cada caso el
anillo 2 mitades situado espesores empujador correspondiente.
en eje de entrada y eje
principal

04. Cota de montaje del retén 12,5 + 1,0 mm Sonda y/o empujador Medir la cota de montaje
en tapa de salida 1X56 137 124 entre cara exterior de la tapa
y superficie frontal del retén.
Si se emplea el empujador
con anillo la cota viene dada
(necesariamente planos).

05. Juego axial del cojinete de 0 - 0,10 mm Sonda/Calibre El reglaje se efectúa por
bolas en tapa (grupo medio de arandelas de regla-
reductor) je en tapa.

06. Juego axial del piñón hel. mín. 0,20 mm Sonda ó galga de espe- El juego viene dado. Com-
sobre el eje de entrada sores probarlo.

07. Juego axial de los piñones mín. 0,20 mm Sonda ó galga de espe- El juego viene dado. Com-
helicoidales sobre eje sores probarlo.
principal

08. Juego axial del piñón hel. mín. 0,05 mm Sonda o calibre El juego viene dado. Com-
de 4. vel. probarlo.

09. Juego axial de los anillos 0 - 0,05 mm Micrómetro o galga de Emplear el anillo de seguri-
seguridad situados en el espesores dad del espesor correspon-
tren fijo y en eje principal diente.

12
16 S 251 Datos de ajuste

Designacion Datos Instrumentos de Observaciones


medida
10. Juego axial del piñón 0,40 - 1,10 mm Galga de espesores El juego viene dado. Com-
intermedio de marcha probarlo.
atrás.

11. Juego axial admisible de 0,40 - 1,30 mm Galga de espesores En la cota dada, se ha tenido
los piñones planetarios en en cuenta el desgaste admisi-
portaplanetarios. ble de las arandelas.

12. Límite de desgaste de los Galga de espesores Si la medida es menor, susti-


anillos o conos sincroniza- tuir las arandelas.
ción, medido entre super- Si la medida es menor, susti-
ficies planas de ambas tuir anillo y/o cono de sin-
piezas, estando los conos cronización.
centrados y haciendo tope.
Caja cambios y gr. multipl. 0,80 mm
Grupo reductor. 1,20 mm

13. Limite de desgaste del sin- 1,50 mm Galga de espesores Si la medida es menor susti-
cronismo 1./2. rel. entre tuir anillo/intermedio y/o
anillo exterior y disco aco- anillo exterior e interior
plamiento, medido con los
conos haciendo tope y una
carga de F = 50 N sobre el
anillo exterior

14. Cota de ajuste para la hor- 0,6 - 1,2 mm Sonda de profundidad Si se sobrepasa el valor,
quilla de mando del grupo sustituir la correspondiente
multiplicador. pieza.

15. Reglaje del eje principal, +0,07 hasta 0,08 mm Sonda de profundidad Primero, se efectúa la medi-
o determinación del espe- (arandela axial) ción y se determina
sor del anillo y arandela la arandela axial. Luego
axial (en caso de versión 4,6 -0,4 mm medición y selección del
con estriado helicoidal) (anillo) anillo.

16. Temperatura para montar 160 -180 °C Sonda de temperatura Limpiar de grasa y aceite
en caliente los piñones en piñones y sus asientos en el
el tren fijo eje.

17. Par de apriete del respira- 10 Nm Llave dinamométrica


dero

18. Par de apriete de los tor- 30 Nm Llave dinamométrica Emplear nueva arandela-
nillos-cárter (M12x1,5) junta.

13
Datos de ajuste 16 S 251

Designacion Datos Instrumentos de Observaciones


medida
19. Par de apriete de los "tor- 35 Nm Llave dinamométrica Emplear nueva arandela-
nillos - huecos para tubos junta.
plástico".

20. Par de apriete de los "cer- 50 Nm Llave dinamométrica Emplear nueva arandela-
rojos - tope" (punto duro). junta

21. Par de apriete interruptor 50 Nm Llave dinamométrica Emplear nueva arandela-


sensor de impulsos. junta.

22. Par de apriete de los tor- 120 Nm Llave dinamométrica Emplear una nueva chapa de
nillos M12 en brida de seguridad.
salida. Emplear Loctite no 262

23. Par de apriete de los Caja básica: 50 Nm Llave dinamométrica Limpiar el tapón magnético
espárragos roscados de las gr. multip.: 60 Nm y montar nueva arandela-
horquillas. junta.

24. Par de apriete del tapón - 60 Nm Llave dinamométrica Emplear arandela y tornillo
imán M24x1,5. nuevos. La unión está asegu-
rada después del apriete.

25. Par de apriete, "tuerca de 150 Nm Llave dinamométrica Emplear arandelas - juntas
seguridad en cilindro de nuevas.
mando". Embolo GP y GV

26. Par de apriete, "tornillos 50 Nm Llave dinamométrica


hexagonales entre envol-
vente de embrague y cár-
ter central".

27. Par de apriete, "tornillos 50 Nm Llave dinamométrica


hexagonales cárter cen-
tral/carcasade la grupo
reductor

28. Par de apriete, "tapones 35 Nm Llave dinamométrica Emplear arandelas - juntas


M18x1,5 en cárter". nuevas.

29. Par de apriete, "tapones 50 Nm Llave dinamométrica Emplear arandelas - juntas


M22x1,5 en cárter". nuevas.

30. Par de apriete, "tapones 60 Nm Llave dinamométrica Emplear arandelas - juntas


M24x1,5 en cárter". nuevas.

14
16 S 251 Datos de ajuste

Designacion Datos Instrumentos de Observaciones


medida
31. Temperatura para calentar 60 °C Sonda de temperatura No sobrepasar la temperatu-
corona. ra

32. Temperatura para "cuer- 120 °C Sonda de temperatura No sobrepasar la temperatu-


pos sincronización, cono ra
sincronización, casquillos
y arandela dentada.

33. Temperatura para "brida máx. 70 °C Sonda de temperatura No sobrepasar la temperatu-


de salida". ra

34. Temperatura, "cojinete 100 °C Sonda de temperatura No sobrepasar la temperatu-


rodillos sobre eje de entra- ra
da".

35. Temperatura, "piñón heli- 120 °C Sonda de temperatura No sobrepasar la temperatu-


coidal 4. vel. con jaulas de ra
agujas sobre eje princi-
pal".

36. Par de laminado, "tubo de 5 - 6 Nm Llave dinamométrica Util de laminar


engrase". ref. 1X56 155 653.

37. Util de elevación, "eje ent- 85 Nm Llave dinamométrica PELIGRO: Montar correc-
rada, de salida y tren fijo". tamente el útil de elevación.

38. Par de apriete, "tornillos 250 Nm Llave dinamométrica Emplear Loctite no 241
articulación horquilla
mando".

39. Par de apriete, "tornillos 23 Nm Llave dinamométrica


hexag. M8 para tapa".

40. Par de apriete, "tornillo 49 Nm Llave dinamométrica


hexag. M10 palanca
mando".

41.Par de apriete, "tornillos 23 Nm Llave dinamométrica


hexag. M8 de tapa (con
cerrojos) en torreta de
mando".

42. Par de apriete, "tornillos 23 Nm Llave dinamométrica


hexag. M8 válv. grupo
reductor".

15
Datos de ajuste 16 S 251

Designacion Datos Instrumentos de Observaciones


medida
43. Par de apriete de tornillos- 20 Nm Llave dinamométrica Emplear nuevas arandelas-
racor / Servoshift junta.

44. Par de apriete tornillo 23 Nm Llave dinamométrica


hexagonal M8x80/Servos-
hift

45. Par de apriete tapones 60 Nm Llave dinamométrica Emplear nuevas arandelas-


M22x1,5 torreta/servos- junta
hift

46. Par de apriete tornillos 23 Nm Llave dinamométrica


hexagonales M8x30
torreta mando/servoshift

47. Par de apriete 50 Nm Llave dinamométrica Emplear nuevas arandelas-


interruptortorreta junta
mando/Servoshift

48. Par de apriete tornillos 23 Nm Llave dinamométrica


hexagonales M8x65
válv.de desconexión

49. Par de apriete tornillo 49 Nm Llave dinamométrica


hexagonal M10x65,
palanca de mando

50. Juego axial admisible ± 0,05 mm Casquillo de medición El ajuste se realiza con la
eje principal/grupo plane- 1P56 138 158 correspondiente arandela de
tario reglaje.

16
16 S 251 Tabla de muelles

Referencia Lugar de montaje Numéro Diámetro Diámetro Longitud sin


de espiras alambre muelle carga
(mm) (mm) (mm)

0732 040 385 Sincronismo / Portaplanetarios 18,5 1,25 6,25 34,2

0732 040 386 Sincronismo / Portaplanetarios 35,5 0,7 3,2 34,7

0732 040 409 Sincronismo / Eje de entrada 12,5 1,4 6,65 23,7
y eje principal

0732 040 736 Bulón de bloqueo - Interlok 13,5 1,6 9,8 36,0

0732 040 904 Mando / Servoshift 7,5 1,8 26,1 50,5

0732 040 985 Mando / servoshift 6,5 2,0 14,4 23,4

0732 040 986 Cerrojo de m.a. / carcasa del 5,5 2,25 14,8 21,6
mando

0732 042 684 Mando / Servoshift 5,1 2,1 39,0 70,0

1204 307 030 Carcasa del mando 8 2,0 27,0 77,7

17
Herramientas especiales 16 S 251

Fig. Utillaje Número de Utilización Can- Observaciones


N° pedido tidad

1X20 155 653 Capítulo


5.3
Rodillo para abocardar
1 1
tubo de engrase

1X56 103 766 Capítulo


4.1
Empujador
2 1
para retén en la guía de collarín

1X56 119 916 Capítulo


3.1
Empujador 3.2
3 1
para torreta de mando

1X56 122 303 Capítulo


6
Adaptador
4 1
para anillo interior de cojinete/ eje de
entrada

1X56 122 304 Capítulo


6
Útil básico Rollex 7
5 1 8
para adaptador

18
16 S 251 Herramientas especiales

Fig. Utillaje Número de Utilización Can- Observaciones


N° pedido tidad

1X56 122 310 Capítulo


6
Casquillo Rollex
6 1
para anillo interior de cojinete / eje
de entrada

1X56 122 314 Capítulo


1.3
Extractor tipo Rillex
7 1
para cojinete de bolas / eje de salida

1X56 136 564 Capítulo


4.3
Gancho
8 2
para envolvente de embrague

1X56 136 710 Capítulo


8
Cabezal de extractor
9 1
para anillo interior de cojinete / tren
fijo (eje intermedio)

1X56 136 722 Capítulo


6
Cabezal de extractor
10 1
para anillo interior de cojinete / eje
de entrada

19
Herramientas especiales 16 S 251

Fig. Utillaje Número de Utilización Can- Observaciones


N° pedido tidad

1X56 136 743 Capítulo


7
Cabezal de extractor
11 1
para anillo interior de cojinete / eje
principal

1X56 136 756 Capítulo


8
Cabezal de extractor
12 1
para anillo interior de cojinete / tren
fijo (eje intermedio)

1X56 137 122 Capítulo


5.3
Útil de elevación
13 1
para conjunto de ejes

1X56 137 124 Capítulo


1.3
Empujador
14 1
para retén / eje de salida

1X56 137 200 Capítulo


7
Barra para levantar
15 1
1X5

eje principal
6 13
7 20
0

20
16 S 251 Herramientas especiales

Fig. Utillaje Número de Utilización Can- Observaciones


N° pedido tidad

1X56 137 287 Capítulo


5.3
Tornillo de fijación
16 1
para desmontar y montar los ejes

1X56 137 579 Capítulo


1.5
Útil de fijación 1.6
17 1 5.1
para cerrojo-tope 5.5

1X56 137 651 Capítulo


1.2
Empujador
18 1
para chapa de seguridad / brida de
salida

1X56 137 675 Capítulo


5.3
Soporte (base)
19 1
para conjunto de ejes

1X56 137 676 Capítulo


10.1
Empujador
20 1
para los semianillos

21
Herramientas especiales 16 S 251

Fig. Utillaje Número de Utilización Can- Observaciones


N° pedido tidad

1X56 137 835 Capítulo


5.4
Empujador
21 1
para montaje del tubo de engrase /
Eje principal

1X56 137 917 Capítulo


5.2
Placa de apoyo 11.1
22 1
para ajustar émbolo del GV y prueba
con aire comprimido

1X56 137 918 Capítulo


5.3
Soporte
23 1
para desmontar y montar los ejes

1X56 137 921 Capítulo


5.3
Anillo de centraje
24 1
para desmontar y montar los ejes

1X56 137 933 Capítulo


5.3
Arandela
25 1
para el desmontaje y montaje de los
ejes

22
16 S 251 Herramientas especiales

Fig. Utillaje Número de Utilización Can- Observaciones


N° pedido tidad

1X56 138 257 Capítulo


5.3
Bulón
26 1
para desmontar y montar los ejes, en
combinación con 1X56 137 675

1X56 137 991 Capítulo


5.3
Anillo separador
27 1
para retén / salida, en combinación
con 1X56 137 124

1X56 138 063 Capítulo


4.3
Útil de extracción
28 1
para pasadores cilíndricos de difícil
acceso en envolvente embrague

1X56 138 064 Capítulo


4.1
Casquillo de protección
29 1
para guía de collarín / eje de entrada

1X56 138 079 Capítulo


5.2
Ayuda de centraje
30 1
para fijar las bielas de mando / grupo
multiplicador

2007-08 23
Herramientas especiales 16 S 251

Fig. Utillaje Número de Utilización Can- Observaciones


N° pedido tidad

1X56 138 109 Capítulo


6
Empujador
31 1
para arandela retención de aceite / eje
de entrada (ej primario)

1X56 138 158 Capítulo


10.4
Casquillo de medición
32 1
para el ajuste o medición
de eje principal/grupo planetario

24
16 S 251

1X56 136 564 1X56 122 304 1X56 137 918 1X56 137 287 1X56 137 579 1X56 137 124

1X56 122 303 1X56 137 991

2007-08
1X56 137 651

1X56 137 933 1X56 138 257


Outils spéciaux

1X56 137 921 1X56 137 122 1X56 136 756 1X56 136 710 1X56 137 675

25
26
1X56
137
200
1X56 122 310 1X56 138 063 1X56 136 743 1X56 119 916 1X56 137 200 1X56 138 158
Herramientas especiales

1X56 103 766 1X20 155 653

1X56 138 064 1X56 122 314

1X56 136 722 1X56 137 835

009526
16 S 251

1X56 138 109 1X56 138 079 1X56 137 676 1X56 137 917
16 S 251 Grupo reductor/Tubos de plástico

1 Componentes / Grupo reductor

1.1 Tubos de plástico


Desmontaje 2
5 3
ATENCION
Identificar los tubos de plástico antes de desmon-
tarlos con respecto a sus conexiones. 2
6
1 Retirar los tornillos huecos (1) y (2) del cilindro 1
del grupo reductor (3), así como de la válvula de
mando (4). Aflojar las abrazaderas de cables (5)
4
de la carcasa y retirarlas junto con los tubos de
1
plástico (6).

011373

Montaje

1 Atornillar los tubos de plástico (6) en el cilindro


(3) y en la válvula de mando del grupo reductor
(4) de acuerdo con la identificación efectuada
durante el desmontaje, con tornillos huecos y
anillos-junta nuevos (1 y 2).
Par de apriete = 38 Nm.
2 Fijar las abrazaderas (5) con los tubos de plástico
a la carcasa.

1-1
Grupo reductor/Brida de salida 16 S 251

1.2 Brida de salida

Desmontaje

1 Desmontar la chapa de seguridad (1) de los


tornillos (2) haciendo palanca sobre la misma. 2 1
2 Asegurar la brida para que no se gire. 3
3 Desmontar los tornillos hexagonales (2) y retirar 5
la arandela (3).
4
4 Colocar la pieza intermedia sobre portaplanetarios,
y extraer la brida de salida (4) con un extractor de
2 ó 3 patas.
5 Retirar el anillo-tórico (5).

011374

Montaje

1 Aplicar un poco de aceite sobre el retén de la tapa.

! PELIGRO
4
Agarrar la brida de salida, mientras esté caliente,
sólo con guantes protectores. 2
3
2 Calar la brida de salida (1) máx. 70 °C.
1
3 Calar la brida de salida en el eje del portaplaneta-
rios y llevarla hasta su tope axial.
4 Por medio de la arandela (2) y 2 tornillos usuales
en el mercado M12x75, conseguir que la brida
llegue hasta su tope axial.
5 Retirar los tornillos y la arandela. 011375

6 Engrasar ligeramente el anillo tórico (3) nuevo y


montarlo en la ranura entre brida de salida y eje
del portaplanetarios.
7 Introducir la arandela (2) con sus correspondien-
tes tornillos en la brida y atornillarla al
portaplanetarios.
Par de apriete = 120 Nm.
Si es preciso sujetar la brida para que no se gire.
Realizar el montaje de los tornillos de seguridad
con Loctite no 262.
8 Montar una nueva chapa de seguridad (4) con el
útil especial 1X56 137 651 sobre la cabeza de los
tornillos hasta que llegue a su tope axial.

1-2
16 S 251 Grupo reductor/Tapas traceras

1.3 Tapas traseras


1
Desmontaje 2 5
3
1 Desatornillar los tornillos hexagonales y retirar la 4
tapa (1) con junta (2). 6
2 Desatornillar los tornillos hexagonales y retirar la 7
tapa (3) con junta (4), retén (5) y arandela de
reglaje (6).
3 Sacar el cojinete de bolas (7) con extractor Rillex
1X56 122 314 del eje de salida.
4 Extraer el retén (5) del interior de la tapa con la
ayuda del empujador de plástico.

011376

Montaje
Medición del juego axial del cojinete de bolas
(Valor teórico: 0 hasta 0,1 mm): 5
2
1 Montar una nueva junta (1) sobre la tapa (2) y
medir la profundidad del torneado de la tapa junto 1
con la junta, p. ej.: 23,40 mm.
2 Medir la profundidad del asiento del cojinete de 4
bolas en la carcasa sin junta, p. ej.: 7,0 mm. 3
3 Medir anchura del cojinete de bolas (3), p. ej.:
30,0 mm.
Ejemplo de cálculo:
23,40 mm: Profundidad de asiento - Tapa
+ 7,00 mm: Profundidad de asiento - Cárter
30,40 mm
– 30,00 mm: anchura cojinete 011377

= 0,40 mm juego axial sin arandela de reglaje


Es decir se montará una arandela de reglaje (4) de
0,3 - 0,4 mm para obtener un juego axial de 0
hasta 0,1 mm.

! PELIGRO
Agarrar la tapa, mientras esté caliente sólo con guan-
tes protectores.

4 Calentar la tapa (2) a aprox. 60 °C. Montar la


arandela de reglaje (4) determinada y el cojinete
de bolas (3).
5 Montar el retén trasero (5) con el útil especial
1X56 137 124.

1-3
Grupo reductor/Tapas traceras 16 S 251

ATENCION
6
Emplear el útil especial en combinación con el
anillo de 12,5 mm de espesor. Cota de montaje=
12,5 + 1,0 mm desde superficie exterior de la tapa
hasta retén. Aplicar sobre el exterior del retén una
ligera capa de pasta de estanqueidad. Si el retén
tiene el perímetro exterior de goma, aplicar sobre
él agua enjabonada.
6 Montar la tapa (2) con junta nueva (1) y apretarla
2
con tornillos y sus arandelas.
Par de apriete = 49 Nm. 1
7 Atornillar la tapa (6) con una nueva junta.
Par de apriete = 79 Nm.

011378

1-4
16 S 251 Grupo reductor/Wegeventil

1.4 Válvula 5/2 vías (grupo multiplicador)

Desmontaje
1 Desatornillar los tornillos de la válvula 5/2
vías (1).
2 Recoger los anillos tóricos (2).
ATENCION
No despiezar la válvula 5/2 vías, se trata de una
2
pieza completa.

011379

Montaje

1 Colocar un anillo tórico nuevo (2) sobre el cárter


central.
2 Atornillar sobre el cárter central, la válvula 5/2
vías (1).
Par de apriete = 9,5 Nm.

1-5
Grupo reductor/Cilindro de mando 16 S 251

1.5 Cilindro de mando para el grupo reductor

Desmontaje

1 Desatornillar los tornillos hexagonales, liberar el 1


cilindro (1) del cárter y separarlo del émbolo (2). 4
2 Retirar los anillos tóricos (3) y (4) del cilindro. 11 7
8
3 Retirar el cerrojo (punto duro) (5). Atornillar en el 2
5 11
mismo taladro el útil de fijación 1X56 137 579, 10 3
posicionando este sobre la biela de mando (6).
Apretar el útil de fijación.
Par de apriete = 50 Nm
4 Desatornillar la tuerca de seguridad (7) del
émbolo (2).
5 Retirar el émbolo junto con el anillo-guía (8). 6
6 Desmontar los retenes (11).
7 Desmontar el anillo guía y los aros ranurados del 011380

émbolo.
8 Retirar collarin (10) del interior del cárter.

1-6
16 S 251 Grupo reductor/Cilindro de mando

Montaje
1
1 Aplicar alcohol sobre el retén nuevo (10), calarlo
4
por la biela de mando (6) y llevarlo hasta su tope
11 7
axial con un punzón de plástico. 8
2
2 Apoyar sobre la biela de mando (6), el retén (11), 11
émbolo (2) con anillo-guía (8) y retén (11). 10 3

3 Apretar la nueva tuerca de seguridad (7), cuando


esté montado el grupo reductor.
Par de apriete = 150 Nm.
ATENCION
El montaje del cilindro del grupo reductor, podrá
realizarse después de haber completado y monta-
do el grupo sobre la carcasa central. La rosca tiene
que estar obligatoriamente exenta de grasa y
aceite.
4 Engrasar anillos tóricos nuevos (4 y 3) y montar-
6
los en sus respectivas ranuras del cilindro y
carcasa.
5 Calar el cilindro (1) con cuidado sobre el émbolo
011381
con anillo-guía y empaquetadura del émbolo. Fijar
el cilindro con 2 tornillos hexagonales.
ATENCION
Hacer coincidir los taladros para el aire
comprimido

1-7
Grupo reductor/Carcasa 16 S 251

1.6 Carcasa-grupo reductor

Desmontaje 1
12
1 Retirar el tacómetro mecánico o transmisor de
impulsos (15) si se trata de tacómetro electrónico. 4
2 Retirar los tornillos de articulación (1) para la
horquilla (2). 4
3 Desmontar nuevamente el útil de fijación 15
1X56 137 579.
4 3
4 Desatornillar los tornillos hexagonales de la
carcasa del grupo reductor (3).
6 1
! PELIGRO
El grupo planetario esta colocado sobre el eje de
salida sin ningún seguro. Asegurarlo para que no se 2 8
caiga.
7
5 Retirar la carcasa del grupo reductor (3) sin
cantearla, separándola de la carcasa central (5).
Orientarse por medio de los pasadores cilíndricos 8
(4).
6 Desmontar la horquilla (2) con sus patines (6).
7 Retirar la placa intermedia (7) y las juntas (8).
8 Desmontar el interruptor (9) con su anillo-junta y
el pasador (10). También es posible la versión con
(13 y 14).
9 Extraer de la carcasa central la biela de mando 13
(11). 5
14
10 Retirar el tubo de engrase (12).

11
9

10

011382

1-8
16 S 251 Grupo reductor/Carcasa

Montaje
10
1 Colocar sobre el portaplanetarios/cono de 21
sincronización (2) la placa intermedia (1). 7
22 8
2 Introducir la horquilla (3) con sus patines (4) en el 6 W1
manguito desplazable (5). 1
W11
3 Montar y posicionar correctamente una junta 9
nueva (6) sobre la placa intermedia (1).
20
4 Introducir desde el interior del cárter la biela de
mando (11) y posicionarla de una forma
aproximada.
5 Introducir el tubo de engrase (20) en la carcasa
6 Colocar la carcasa (7) sobre la placa intermedia
(1) o sobre la junta y posicionarla correctamente 10
(taladros). Prestar atención a la posición radial de
la horquilla.
7 Si el grupo reductor estuviese montado, aplicar
Loctite no 241 sobre las roscas de los tornillos de
articulación (10), montarles las arandelas y 4
atornillarlos. 3
Par de apriete = 250 Nm
ATENCION
Si se emplea una carcasa nueva (7), montar la 5
bola (8) dentro de la carcasa, de acuerdo con el 2
tipo de esquema de marchas I ó II. 011383

1-9
Grupo reductor/Carcasa 16 S 251

Montaje del grupo reductor completo

ATENCION
Antes de montar el grupo reductor, hay que efec-
tuar la medición eje principal/grupo planetario.
Ver capítulo 10.4.
1 Colocar una nueva junta (1) sobre el cárter
central (2). 1
2
ATENCION
3 pasadores cilíndricos tienen que estar montados
sobre el cárter central.
2 Colocar 2 tornillos hexagonales en la tapa trasera
o cárter del grupo reductor de tal forma que este
pueda colocarse horizontalmente con una cuerda o
eslinga junto al cárter central.
3
CUIDADO
Asegurar los 2 tornillos hexagonales con sus respec-
tivas tuercas. Colgar la eslinga correctamente. 2

Propuesta de montaje: el posicionamiento del


cárter del grupo reductor con respecto al cárter
central, puede facilitarse por medio de pasadores
roscados que hay que montar en el cárter central.
3 Llevar el grupo reductor hacia el cárter central (2)
en paralelo. Si es preciso girar la brida de salida
para que los dentados del eje principal (piñón
solar) y de los piñones planetarios engranen.
011384
4 Retirar los tornillos hexagonales y la cuerda o
eslinga una vez que el grupo reductor esté sujeto.
5 Guiar el grupo reductor (3) en paralelo hacia el
cárter central y atornillarlos.
Par de apriete = 49 Nm.
6 Conectar el émbolo en una de sus 2 posiciones
finales (grupo reductor en “cortas” ó en “largas”).

1-10
16 S 251 Grupo reductor/Grupo planetario

1.7 Grupo planetario con sincronismo


2
ATENCION
Asegurar el grupo planetario antes de extraerlo, 1
para evitar que se caiga. 4 6
1 Extraer el grupo planetario completo con 5
sincronismo, del eje principal (eje de salida). 7
8

1.7.1 Sincronismo
9
! PELIGRO 10
Los cerrojos están bajo el esfuerzo de muelles. 12
11
Asegurar que no salgan despedidos.

1 Colocar una pieza intermedia sobre el portaplane-


tarios. Agarrar el manguito desplazable (1) por su
parte inferior, con un extractor de 2 ó 3 patas y
extraerlo junto con el cono de sincronización (2).
Los cerrojos (4) y muelles (5) colocados debajo
del manguito desplazable pueden recogerse poni-
endo un trapo por encima de este.
2 Desmontar el anillo de sincronización (6).
011385
3 Desmontar el anillo de seguridad (7).
4 Colocar una pieza intermedia sobre el portaplane-
tarios y extraer el cuerpo de sincronización (8) por
medio de un extractor de 2 ó 3 patas.
5 Retirar del portaplanetarios, el anillo de sincro-
nización (9), el cono de sincronización (10) y e
disco de acoplamiento (11).
6 Desmontar el anillo elástico (12) del cono de
sincronización.

1-11
Grupo reductor/Grupo planetario 16 S 251

Montaje 9
1 Comprobar el límite de desgaste de las piezas del 10
sincronismo, ver capítulo 9.
12
2 Montar el disco de acoplamiento (11) sobre el 11
portaplanetarios.
3 Introducir el anillo elástico (12) en el cono de sin-
cronización (10) y montarlo en el portaplanetarios.
4 Montar el anillo de sincronización (9) en el
portaplanetarios.
! PELIGRO 2
Agarrar el cubo de sincronización, mientras esté cali-
ente, sólo con guantes protectores. 1
5 Calentar a aprox. 120 °C el cubo de sincroniza- 4 6
ción (8) y calarlo hasta su tope axial con su cuello
5
más largo orientado hacia el portaplanetarios. Los 7
topes del anillo de sincronización tienen que ent- 8
rar en las ranuras del cubo de sincronización.
6 Introducir el anillo de seguridad (7) con juego
axial de 0 - 0,1 mm en la ranura. Los anillos se
suministran cada 0,1 mm.
7 Montar el manguito desplazable (1) con su borde
011386
largo orientado hacia la salida, sobre el cubo de
sincronización (8).
ATENCION
Las ranuras del manguito desplazable tienen que
coincidir con las del cubo de sincronización.
8 Colocar nuevos muelles (5) con cerrojos (4) en el
cubo de sincronización (8) e introducirlos con una
herramienta apropiada en el manguito desplazable
(1).
9 Colocar el anillo de sincronización (6) sobre el
cubo (8).
ATENCION
Los topes del anillo de sincronización (6) tienen
que entrar en las ranuras del cubo de
sincronización (8).
! PELIGRO
Agarrar el cono de sincronización y la arandela
emisora de impulsos, mientras estén calientes, sólo
con guantes protectores.
10 Calentar a aprox. 120 °C el cono de sincroniza-
ción (2) y montarlo hasta que haga tope axial en el
portaplanetarios.
11 Colocar el manguito desplazable (1) en posición
central, presionándolo contra el anillo de sincro-
nización (6). Se oirá como quedan enclavados los
cerrojos o piezas de presión.

1-12
16 S 251 Grupo reductor/Planetentrieb

1.7.2 Corona (piñón hueco)

Desmontaje 4 3

1 Desmontar el alambre de seguridad (4) de su 2


ranura circular de la corona.
5
2 Montar el anillo de seguridad (7) del capítulo
1.7.1 junto al portacorona. Colocar una pieza 1
intermedia sobre el portaplanetarios y agarrar el
anillo de seguridad con un extractor de 2 ó 3 patas.
Extraer el porta-corona (2).
3 Retirar del portaplanetarios, la corona (1) con el
anillo de contacto (5).
4 Desmontar el anillo de contacto (5) de la corona.
5 Retirar el anillo intermedio (3) del porta- 011387

planetarios.

Desmontaje

1 Introducir el anillo de contacto (5) en la corona (1)


hasta que haga tope.
3
! PELIGRO 4
Agarrar la corona mientras esté caliente, sólo con
guantes protectores. 5 2

2 Calentar la corona a aprox. 60 ºC e introducir el 1


portaplanetarios en la corona. Girar el porta- 6
planetarios para que los dentados engranen.

3 Montar el anillo intermedio (3) en el porta-


planetarios (6).

4 Encajar el portacorona (2) en la corona (1) hasta 011388


que haga tope axial.

5 Introducir el alambre de seguridad (4) en la ranura


circular de la corona y encajarla bien en todo su
perímetro (que llegue a tope).

1-13
Grupo reductor/Grupo planetario 16 S 251

1.7.3 Portaplanetarios
6
4 7
Desmontaje
5
7
1 Introducir los pasadores (1) totalmente en el 6
interior de los bulones de planetarios (2).
2 Desmontar del portaplanetarios (3) los bulones
con la ayuda de un punzón de plástico y en
dirección al "accionamiento".
1
3 Sacar del portaplanetarios, los piñones (4) y sus 3
arandelas (5). 2
4 Retirar de los planetarios las arandelas
intermedias (6) y rodillos cilíndricos (7).
5 Sacar los pasadores (1) del interior de los bulones
de los planetarios. 011389
Proceder de igual forma para todos los piñones
planetarios.

6 Retirar la arandela de presión (8) del porta-


planetarios.
7 Desmontar los anillos elásticos (9 y 10) y retirar-
los junto con la tapa (11).
8 Desmontar el cojinete axial de bolas (13) y los 4 12
platillos de muelle (12). 13
11
10
9
8

011390

1-14
16 S 251 Grupo reductor/Grupo planetario

Montaje

1 Introducir en el portaplanetarios, 4 platillos de


muelle (11) y el cojinete axial de bolas (10).
ATENCION 11
Forma de montar los platillos de muelle: 10
ver figura 012317. 12
13
2 Montar la tapa (12), anillo elásticos (13 y 14). 14
15
ATENCION
Posición correcta de montaje del anillo elástico
(13): ver figura 012318.
3 Montar la arandela de presión (15).

011393

012317

Salida

Entrada

012318

1-15
Grupo reductor/Grupo planetario 16 S 251

ATENCION
Sustituir los piñones planetarios como juego 2a
completo. 5
4 Aplicar aceite industrial sobre las caras frontales 4
de los piñones planetarios y en su interior.
3
5 Colocar verticalmente los bulones de los 5
planetarios (1) con su borde hacia abajo. 2
6 Colocar la arandela intermedia (2) en el bulón del
1
planetario (pos. de montaje es indiferente).
7 Montar ahora el piñón planetario (4) sobre el
bulón (1) y centrarlo.
8 Introducir los 14 rodillos cilíndricos (5) en el
piñón-planetario y luego el casquillo (3). 011391

9 Aplicar aceite industrial en el interior del piñón


planetario y montar los 14 rodillos restantes.
10 Aplicar aceite industrial sobre los rodillos y
montar la arandela intermedia (2a).
11 Colocar el portaplanetarios (6) hacia arriba,
apoyado en el eje.
12 Retirar con cuidado del bulón del planetario, el
piñón con arandelas e introducirlo en el
portaplanetarios.
13 Centrar el piñón-planetario con respecto al aloja- 9
miento del cojinete. 8

ATENCION 6
La marca "0" sobre la superficie frontal de bulón 7
tiene que quedar orientada hacia el perímetro
exterior del portaplanetarios (El taladro de
engrase debe ser orientado hacia el radio interior
del portaplanetraios).
14 Centrar radialmente el bulón e introducirlo en el
taladro.
15 Introducir el bulón con la ayuda de un martillo
de plástico. Controlar el alineamiento para los
pasadores. 011392

16 Montar el pasador nuevo (8) hasta su mitad.


Montar el segundo pasador nuevo (9) girado en
aprox.180 ° (tomar como referencia las ranuras),
dentro del primero. Los pasadores tienen que
quedar aprox. 0,5 mm por debajo de la superficie
frontal del portaplanetarios
(Respetar la instrucción de montaje).
17 Comprobar el juego axial de los piñones planetari-
os. Juego axial = 0,4 - 1,3 mm
Montar los restantes planetarios de forma análoga
(operaciones 4 hasta 17).

1-16
16 S 251 Servoshift

4
3
6
1 7

9 8
5

2
10

13 15
12

14

16
11

011394

2. Servoshift

2.1 Versión no integrada Montaje


Desmontaje
1 Fijar la consola (4) por medio de los tornillos
1 Desmontar las abrazaderas (16) y los tornillos- hexagonales (3).
racor (6, 7, 9, 11 y 15). Par de apriete = 205 Nm
ATENCION 2 Fijar el cilindro de mando (1), con su fuelle orien-
Marcar la posición de montaje de los tubos de tado hacia la palanca de mando, con las tuercas de
tecalán. seguridad (2 y 12).
Par de apriete = 40 Nm
2 Desmontar los tubos de tecalán (5, 8 y 10).
3 Fijar la válvula (14) a la palanca de mando con la
3 Desmontar la tuercas de seguridad (2, 12 y 13).
tuerca de seguridad (13).
4 Desmontar el cilindro de mando (1) y la válvula Par de apriete = 40 Nm
(14).
4 Montar los tubos de tecalán (5, 8 y 10) tal y como
ATENCION los habíamos marcado en el desmontaje. Apretar
Si en la válvula va montada el varillaje de apoyo, los tornillos-racor (6, 7, 9, 11 y 15).
no desarmar este, ya que su ajuste está referido al Par de apriete = 35 Nm
vehículo.
5 Sujetar las abrazaderas (16).
5 Desmontar los tornillos hexagonales (3) y la
consola (4).

2-1
Servoshift 16 S 251

1
2

6 5

012319

2.2 Versión integrada Montaje


Desmontaje
1 Apoyar la unidad neumática Servoshift (5) con
1 Aflojar los tornillos-racor (1 y 2) y desmontarlos una nueva junta (6) sobre la torreta de mando.
con los anillos-junta y el tubo (3).
2 Introducir los tornillos hexagonales (4) y
2 Aflojar los tornillos hexagonales (4). apretarlos.
Par de apriete = 23 Nm
3 Desmontar la unidad neumática Servoshift (5) con
junta (6). 3 Sujetar el tubo (3) a la torreta de mando con el tor-
nillo racor (1) y anillos-junta nuevos.
ATENCION
Par de apriete = 20 Nm
No desarmar más la unidad Servoshift. Se trata de
un conjunto completo 4 Atornillar el tubo con el tornillo-racor (2) y
nuevos anillos-junta a la unidad neumática
Servoshift.
Par de apriete = 20 Nm

2-2
16 S 251 Mando

3 Mando
12 5
14 1 6
3.1 Mando de doble H
Desmontar y despiezar la torreta de mando
7
1 Aflojar los tornillos hexagonales (1) y retirar la 4 8
torreta con junta (2). 9
2 Aflojar la palanca de mando (3) (según lista de 13 10
15 11
piezas), y retirarla junto con la caperuza
protectora.
2
3 Desmontar el cerrojo-tope (4) y tapón roscado ó el
3
interruptor (5).
4 Desmontar la válvula de mando del grupo reduc-
tor (6) y retirarla junto con su anillo-tórico (7).
ATENCION
011395
No despiezar la válvula de mando (6), se trata de
una pieza completa.
5 Desmontar el tapón-roscado (9) con anillo-junta,
muelles (10) y bulón (11). 21
6 Desmontar los tapones roscados (12 y 13) con sus
correspondientes juntas. 19
18
7 Retirar el interruptor (14) con la junta. 20
8 Aflojar la carcasa (15) y retirarla junto con su 22
correspondiente junta.
24
9 Retirar del interior de la carcasa, la chapa-marca-
pasos (16) y marcapasos (17). 23
29
10 Desatornillar los tornillos hexagonales de la tapa 30
16 31
del mando (18) y retirar la misma y su
correspondiente junta. 32
17
11 Desmontar del interior de la tapa de mando, el
33
retén (19), casquillo-cojinete (20), retén (21) y
anillo-rascador (22).
12 Desmontar de la carcasa el anillo-V (23) y luego
el marcapasos (24) con su anillo-tórico.
13 Sacar del arrastrador, los pasadores (25).
26
14 Desmontar el eje de mando (26), arrastador (27)
y la pieza de bloqueo (28).
15 Retirar la jaula de agujas (29) del interior de la
carcasa.
25 27
16 Desmontar el anillo-V (30), arandela (31), muelle
(32) y arandela (33), del eje de mando.
28

009685/009686

3-1
Mando 16 S 251

Ensamblaje de la torreta de mando


1
10
1 Montar dentro de la carcasa (2), una jaula de 9
agujas (1) nueva, con la ayuda del útil ref.
8
1X56 119 916. Golpear sobre la cara más
reforzada de la jaula de agujas.
7
2 Introducir en la carcasa del mando (2), el
arrastrador (3) y la pieza de bloqueo (4).
3 Introducir ahora el eje de mando (5).
2
ATENCION
La ranura de arrastre para el marca-pasos y chapa-
marcapasos, debe quedar orientada hacia la caja 5
de cambios.
4 Montar en el eje de mando, los pasadores (6) uno
detrás del otro y girados entre si, a través del arra-
strador (3). (Respetar la instrucción de montaje).
6
5 Introducir la arandela (7), muelles (8), arandela (9) 3
y anillo en V (10), de acuerdo con el tipo de
esquema de marchas de la caja de cambios.
6 Introducir en la tapa del mando, el retén (11) con 4
la ayuda del útil ref. 1X56 119 916, El labio de
estanqueidad queda orientado hacia la tapa del 009900
mando.
7 Montar dentro de la tapa del mando, un casquillo-
11 16
cojinete (12) nuevo con la ayuda del útil ref.
1X56 119 916.
8 Montar dentro de la tapa del mando, el retén (13) 13
con la ayuda del útil ref. 1X56 119 916. El labio
de estanqueidad queda orientado hacia la tapa del
mando. 15
9 Montar en la tapa del mando, el anillo-rascador 12
(14) con la ayuda del útil ref. 1X56 119 916. Su 14
labio de estanqueidad orientado hacia el exterior.
ATENCION
Aplicar una ligera capa de pasta de estanqueidad
por el exterior del retén y anillo-rascador. Rellenar
con grasa el espacio entre retén y anillo-rascador. 18 17
009685
10 Calar sobre el eje de mando, la tapa (15) con una
nueva junta y fijarla por medio de los tornillos (16).
Par de apriete = 23 Nm
11 Montar el marcapasos (17) con anillo-tórico
nuevo y luego el anillo en V (18).

3-2
16 S 251 Mando

12 Introducir el cerrojo (19), muelles (20) y tapón


roscado (21) con nueva arandela-junta. 22
Apretar el tapón.
Par de apriete = 60 Nm
23
13 Montar en posición correcta en la carcasa del
mando, la válvula de mando del grupo reductor
(22) con un nuevo anillo-tórico y apretarla con los 21
tornillos hexagonales.
20
Par de apriete = 23 Nm 19
14 Atornillar en la carcasa, el cerrojo-tope (27) con
su arandela-junta nueva.
15 Introducir en el taladro, el pasador (28) engrasán- 29
dolo previamente. Tapar con el interruptor ó tapón 28
26
(29) y arandela-junta nueva.
Par de apriete = 35 Nm
16 Introducir en la carcasa, el marcapasos (30) y la 27
chapa-marcapasos (31) en posición correcta.
17 Colocar una nueva junta (32).
30
18 Guiar la carcasa de mando con eje de cambio, a 31
través de la chapa- marcapasos y del marcapasos. 011396

ATENCION
Centrar la carcasa y la carcasa de mando.
19 Montar los tornillos hexagonales (33) y apretarlos 41
a mano.
33 25
ATENCION
Presionar el eje de cambio contra la fuerza de los
muelles, para controlar que va suave.
20 Montar y apretar los muelles, arandelas, y tapones 24
(24 y 25) con nuevo anillo-junta en la carcasa (26). 32 39
Par de apriete = 50 Nm
21 Apretar ahora el cerrojo-tope.
Par de apriete = 50 Nm
22 Calar sobre el eje de cambio, la caperuza protectora 40
(39) y posicionar a continuación la palanca de
011426
mando (40) de acuerdo con el tipo de mando sobre
el propio eje de cambio. Par de apriete del tornillo o
tuerca hexagonal en la palanca de mando = 49 Nm.
La caperuza protectora tiene que quedar sin
holgura sobre el eje de cambio (se monta).
23 Atornillar el interruptor (41) con nuevo anillo-
junta.
Par de apriete = 50 Nm

3-3
Mando 16 S 251

3.2 Mando de H superpuestas


14 12 1 6
Desmontar y despiezar la torreta de mando 5
7
1 Aflojar los tornillos hexagonales (1) y retirar la 8
torreta con junta (2). 4
2 Aflojar la palanca de mando (3) (según lista de 9
piezas), y retirarla junto con la caperuza
protectora. 13 11 10
15
3 Desmontar el cerrojo-tope (4) y tapón roscado ó el
2
interruptor (5).
4 Desmontar la válvula de mando del grupo reduc- 3
tor (6) y retirarla junto con su anillo-tórico (7).
ATENCION
No despiezar la válvula de mando (6), se trata de
009684
una pieza completa.
5 Desmontar el tapón-roscado (9) con anillo-junta,
muelles (10) y bulón (11).
6 Desmontar los tapones roscados (12 y 13) con sus 21
correspondientes juntas.
19
7 Desatornillar la tapa (14) con émbolo y retirarla 18
junto con su correspondiente junta. 20
8 Aflojar la carcasa (15) y retirarla junto con su 22
correspondiente junta.
24
9 Retirar del interior de la carcasa, la chapa-marca-
pasos (16) y marcapasos (17). 23
29
10 Desatornillar los tornillos hexagonales de la tapa 30
16 31
del mando (18) y retirar la misma y su
correspondiente junta. 32
17
11 Desmontar del interior de la tapa de mando, el
33
retén (19), casquillo-cojinete (20), retén (21)
y anillo-rascador (22).
12 Desmontar de la carcasa el anillo-V (23) y luego
el marcapasos (24) con su anillo-tórico.
13 Sacar del arrastrador, los pasadores (25).
26
14 Desmontar el eje de mando (26), arrastador (27)
y la pieza de bloqueo (28).
15 Retirar la jaula de agujas (29) del interior de la
carcasa.
25 27
16 Desmontar el anillo-V (30), arandela (31),
muelle (32) y arandela (33), del eje de mando.
28

009685/009686

3-4
16 S 251 Mando

17 Desmontar de la tapa, el anillo (34) y luego


sacar de la misma el émbolo (35) con sus
36
anillos-tóricos (36).
35
36
34

009893

3-5
Mando 16 S 251

Ensamblaje de la torreta de mando


1
10
1 Montar dentro de la carcasa (2), una jaula de 9
agujas (1) nueva, con la ayuda del útil ref.
8
1X56 119 916. Golpear sobre la cara más
reforzada de la jaula de agujas.
7
2 Introducir en la carcasa del mando (2), el
arrastrador (3) y la pieza de bloqueo (4).
3 Introducir ahora el eje de mando (5). 2
ATENCION
La ranura de arrastre para el marca-pasos y
chapa-marcapasos, debe quedar orientada hacia 5
la caja de cambios.
4 Montar en el eje de mando, los pasadores (6) uno
detrás del otro y girados entre si, a través del arra-
strador (3). (Respetar la instrucción de montaje).
6
5 Introducir la arandela (7), muelles (8), arandela 3
(9) y anillo en V (10), de acuerdo con el tipo de
esquema de marchas de la caja de cambios.
6 Introducir en la tapa del mando, el retén (11) con 4
la ayuda del útil ref. 1X56 119 916, El labio de
estanqueidad queda orientado hacia la tapa del 009900

mando.
7 Montar dentro de la tapa del mando, un casquillo-
11 16
cojinete (12) nuevo con la ayuda del útil ref.
1X56 119 916.
8 Montar dentro de la tapa del mando, el retén (13) 13
con la ayuda del útil ref. 1X56 119 916. El labio
de estanqueidad queda orientado hacia la tapa del
mando. 15
9 Montar en la tapa del mando, el anillo-rascador 12
(14) con la ayuda del útil ref. 1X56 119 916. Su 14
labio de estanqueidad orientado hacia el exterior.
ATENCION
Aplicar una ligera capa de pasta de estanqueidad
por el exterior del retén y anillo-rascador. Rellenar
con grasa el espacio entre retén y anillo-rascador. 18 17
009685
10 Calar sobre el eje de mando, la tapa (15) con una
nueva junta y fijarla por medio de los tornillos (16).
Par de apriete = 23 Nm
11 Montar el marcapasos (17) con anillo-tórico
nuevo y luego el anillo en V (18).

3-6
16 S 251 Mando

12 Introducir el cerrojo (19), muelles (20) y tapón


22
roscado (21) con nueva arandela-junta.
Apretar el tapón.
Par de apriete = 60 Nm 23
13 Montar en posición correcta en la carcasa del
mando, la válvula de mando del grupo reductor
(22) con un nuevo anillo-tórico y apretarla con los
tornillos hexagonales. 21
Par de apriete = 23 Nm 20
14 Montar y apretar los tapones roscados (24 y 25) 19
con nuevas juntas, en la carcasa (26).
Par de apriete = 50 Nm
15 Atornillar en la carcasa, el cerrojo-tope (27) con
su arandela-junta nueva.
29
16 Introducir en el taladro, el pasador (28) 26 25 28
engrasándolo previamente. Tapar con el inter-
ruptor ó tapón (29) y arandela-junta nueva.
Par de apriete = 35 Nm
17 Introducir en la carcasa, el marcapasos (30) y la
chapa-marcapasos (31) en posición correcta. 27

24
30
31

009687

3-7
Mando 16 S 251

18 Colocar una nueva junta (32).


19 Guiar la carcasa de mando con eje de cambio, a
través de la chapa- marcapasos y del marcapasos.
ATENCION 36
Centrar la carcasa y la carcasa de mando. 38
20 Montar los tornillos hexagonales (33) y apretarlos 34
35
a mano. 34
37
ATENCION
Presionar el eje de cambio contra la fuerza de los
muelles, para controlar que va suave.
21 Apretar ahora el cerrojo-tope.
Par de apriete = 50 Nm
33
22 Montar en el émbolo (35), los anillos tóricos (34). 39
23 Introducir en la tapa (36), el émbolo y asegurarlo 32
por medio del segmento (37).
24 Montar una nueva junta (38) y atornillar la tapa a
la carcasa.
Par de apriete = 23 Nm 40
25 Calar sobre el eje de cambio, la caperuza
protectora (39) y posicionar a continuación la
palanca de mando (40) de acuerdo con el tipo de
mando sobre el propio eje de cambio. Par de 009688
apriete del tornillo o tuerca hexagonal en la
palanca de mando = 49 Nm.
La caperuza protectora tiene que quedar sin
holgura sobre el eje de cambio (se monta).

3-8
16 S 251 Mando

6 7 4

5
22
10 21
20
1
3

9
8
11
48 2
12
13 18
14
19
15
16 17
012330

012330

3.3 Mando para Servoshift integrado


Desmontar y despiezar la torreta de mando

1 Aflojar los tornillos hexagonales (1) y retirar la 5 Desmontar el anillo en V (8) y sacar de la torreta
carcasa del mando con la junta (2). Retirar el de mando el cerrojo (9) con anillo tórico.
rodillo (48) de la palanca de la válvula.
6 Aflojar los tornillos hexagonales (10) y desmontar
ATENCION la tapa (11) con su junta.
Desmontaje de la unidad Servoshift ver capítulo
7 Desmontar el anillo en V (12) y el anillo de
2.2.
seguridad (13), arandela (14), muelle (15),
2 Aflojar la palanca de mando (3, según la lista de arandela (16), anillo en V (17), muelle (18) y
piezas de la caja) y desmontarla junto con la cape- arandela (19).
ruza protectora.
ATENCION
3 Desmontar la válvula de desconexión (4) con el Disposición y orden de montaje de las piezas en la
anillo tórico (5). operación 7, según la lista de piezas.
ATENCION 8 Aflojar el tornillo (20) con anillo-junta, desmontar
No desarmar más la válvula, se trata de un el muelle (21) y el cerrojo (22).
conjunto completo.
4 Aflojar los interruptores (6 y 7) con anillos-junta y
espárragos.

3-9
Mando 16 S 251

29 27 23 24

38

28 40 25
26
39 35 42 43
36
32 33
31 46
34
30 37
44
41
45

47
012331

012331

9 Aflojar los tornillos hexagonales (23), retirar la 17 Empujar el eje hueco (39) en dirección tapa de
tapa (24) y la junta (25). cierre. Desmontar el eje de mando (40) de la torre-
ta y retirar la palanca de válvula (37) y la palanca
10 Aflojar los tapones (26 y 27) y desmontarlos junto
(41).
con anillos-junta y muelles.
18 Sacar el pasador (35) de la palanca de válvula, no
11 Sacar de la torreta las palancas de enclavamiento
desmontar el casquillo de agujas (36). En caso de
(28 y 29). Si es preciso desmontar los pasadores.
casquillo de agujas defectuoso, sustituir la palanca
CUIDADO de válvula completa con el casquillo de agujas.
No estirar en exceso los anillos de seguridad (30 y 32).
19 Apoyar un punzón de plástico en el eje hueco,
Emplear tenazas ajustables.
desmontar de la torreta de mando el eje hueco
12 Desmontar los anillos de seguridad (30). junto con el casquillo (42) y retén (43). Sacar el
eje hueco de la torreta de mando y retirar el arrast-
13 Desmontar los pasadores cilíndricos (31) y en
rador (44) y la pieza de bloqueo (45).
caso de necesidad, desmontar los anillos de segu-
ridad (32). 20 En caso de necesidad, desmontar los pasadores
cilíndricos (46 y 47).
14 Montar sobre el casquillo de agujas (33) un tubo
apropiado y expulsar hacia afuera la palanca de la
válvula (37).
15 Desmontar el casquillo de agujas (33).
16 Desmontar los pasadores (34 y 38).

3-10
16 S 251 Mando

Ensamblaje de la torreta de mando


38
1 Introducir en la torreta de mando el arrastrador
(44) y la pieza de bloqueo (45). Introducir en posi-
ción correcta en la torreta de mando, el eje hueco
(39), la pieza de bloqueo y el arrastrador.
2 Montar a presión el casquillo (42) hasta que quede
a ras con la carcasa.
3 Montar a presión el retén (43) con grasa y hasta
que haga tope.
4 Introducir los pasadores (35 y 47) en la palanca de
válvula (37). Si fuera necesario, montar a presión
32 46
el pasador (46). 31
5 Montar en el eje hueco, la palanca de válvula (37) 30 44
y la palanca (41) dentro de la torreta.
6 Introducir el eje de mando (40) en el eje hueco.
ATENCION 45
El pasador (35) tiene que engranar con el eje de
mando. Posicionar el eje de mando y el eje hueco.
CUIDADO
Con el pasador cilíndrico (38), asegurar solamente el
eje hueco, no introducirlo demasiado. 39 35
7 Montar el pasador cilíndrico (38). Controlar que el 36
33
eje de mando funcione con suavidad. 34
8 Montar el pasador cilíndrico (34) y encajar a pre- 37
sión el casquillo de agujas (33). Controlar que el
41
eje de mando funcione con suavidad.
CUIDADO
No estirar en exceso los anillos de seguridad (32 y 30).
Emplear tenazas ajustables. 47

9 Introducir los anillos de seguridad (32) en los


40
pasadores (31) y montarlos en el arrastrador y en
eje de mando. Montar los anillos de seguridad 42 43
(30).

012332

3-11
Mando 16 S 251

10 Introducir las palancas de enclavamiento (28 y 29)


en la torreta de mando, Si fuera preciso montar a
23 24
presión los pasadores cilíndricos.
ATENCION
Disposición de las palancas de enclavamiento
según la lista de piezas (ver figura 012334).
11 Atornillar y apretar los tapones (26 y 27) con
muelles y nuevas arandelas-junta.
Par de apriete = 60 Nm.
12 Montar una nueva junta (25) y la tapa (24).
13 Atornillar los tornillos hexagonales (23) y 25
apretarlos.
Par de apriete = 23 Nm 29 27

ATENCION
Versión
Estandard ”A“

28
26

012333

Versión
Estandard ”B“

Versión
Opcional ”C“

012334

3-12
16 S 251 Mando

6 7 4

5
22
10 21
20
1
3

9
8
11
48 2
12
13 18
14
19
15
16 17
012330

012330

14 Montar la arandela (19), muelle (18), anillo en V 19 Atornillar a la torreta de mando la válvula de des-
(17), arandela (16), muelle (15), arandela (14) e conexión (4) con anillo tórico engrasado (5), por
introducir el anillo de seguridad (13) y anillo en V medio de los tornillos hexagonales.
(12). Par de apriete = 23 Nm
ATENCION 20 Acoplar al eje de mando, la palanca (3) con
Disposición y orden de montaje de las piezas en la caperuza.
operación 14: según lista de piezas. Par de apriete = 49 Nm.
15 Montar la tapa (11) con nueva junta y apretar con 21 Colocar sobre la palanca de válvula, el rodillo (48)
los tornillos hexagonales (10). con grasa.
Par de apriete = 23 Nm
16 Montar y apretar el cerrojo (22), muelle (21) y
tapón roscado con anillo-junta.
Par de apriete = 60 Nm
17 Introducir en la torreta de mando, el cerrojo (9)
con anillo tórico y anillo en V (8) engrasados.
18 Introducir los interruptores (6 y 7) con pasadores
y nuevos anillos-junta en la torreta de mando.
Apretar a un par de 50 Nm.

3-13
Mando 16 S 251

3.4 Esquemas de marchas sin Servoshift /


Mando salida izquierda o derecha

3.4.1 Eje de cambio horizontal izquierda /


Esquema de marchas I

Disposición de los paquetes de muelles Q1 - Q6

011275

Q1 Q2

011278 011279

Q3 Q4

011280 011281

Q5 Q6

011282 011283

3-14
16 S 251 Mando

3.4.2 Eje de cambio horizontal izquierda /


Esquema de marchas II

Disposición de los paquetes de muelles Q1 - Q6

011276

Q1 Q2

011284 011285

Q3 Q4

011286 011287

Q5 Q6

011288 011289

3-15
Mando 16 S 251

3.4.3 Eje de cambio horizontal derecha /


Esquema de marchas I

Disposición de los paquetes de muelles Q1 - Q6

011336

Q1 Q2

011290 011291

Q3 Q4

011292 011314

Q5 Q6

011315 011316

3-16
16 S 251 Mando

3.4.4 Eje de cambio horizontal derecha /


Esquema de marchas II

Disposición de los paquetes de muelles Q1 - Q6

011277

Q1 Q2

011317 011318

Q3 Q4

011319 011320

Q5 Q6

011321 011322

3-17
Mando 16 S 251

3.5 Esquemas de marchas con Servoshift


mando salida izquierda o derecha

3.5.1 Eje de cambio horizontal izquierda /


Esquema de marchas I

Disposición de los paquetes de muelles Q1 - Q6

012338
012338

Q1 Q2

012335 012336

Q3 Q4

012337 012339

Q5 Q6

012340 012341

3-18
16 S 251 Mando

3.5.2 Eje de cambio horizontal izquierda /


Esquema de marchas II

Disposición de los paquetes de muelles Q1 - Q6

012345
012345

Q1 Q2

012342 012343

Q3 Q4

012344 012346

Q5 Q6

012347 012348

3-19
Mando 16 S 251

3.5.3 Eje de cambio horizontal derecha /


Esquema de marchas I

Disposición de los paquetes de muelles Q1 - Q6

012362

012352

Q1 Q2

012349 012350

Q3 Q4

012351 012353

Q5 Q6

012354 012355

3-20
16 S 251 Mando

3.5.4 Eje de cambio horizontal derecha /


Esquema de marchas II

Disposición de los paquetes de muelles Q1 - Q6

012362

012362

Q1 Q2

012356 012357

Q3 Q4

012358 012359

Q5 Q6

012360 012361

3-21
Mando 16 S 251

3.6 Montar la torreta de mando completa sobre la


caja de cambios

1 Montar una junta nueva (1) sobre la envolvente de 3


embrague (2). 1
2 Colocar encima la torreta de mando completa.
Posicionar la junta correctamente haciendo
coincidir sus taladros con los de la superficie de
estanqueidad.
Propuesta de montaje: El posicionamiento 2
correcto de envolvente de embrague, junta y
torreta de mando puede simplificarse por medio
de pasadores roscados.

3.6.1 Mando sin Servoshift 011397

1 Conectar todas las marchas. En todas ellas debe


notarse claramente que existe un recorrido suple- 14°30'+2°
1. 3. 5. 7. Gang 14°30'+

mentario. Si el ángulo de giro para engranar la
2. 4. 6. 8. Gang
marcha, no se corresponde con las tolerancias
dadas, hay que ajustarlo con un dispositivo de
medición de ángulos. A continuación apretar
todos los tornillos.
Par de apriete = 23 Nm
CUIDADO
La torreta de mando, debe centrarse sobre la carcasa
de la caja de cambios de tal forma que exista la
misma holgura (recorrido suplementario) en ambos
sentidos al conectar las marchas y resulte un ángulo
de giro de 14º 30’ +2º (véase figura).

009894

3.6.2 Mando con Servoshift


ATENCION
Al colocar el mando, prestar atención. a que el
rodillo de la palanca de válvula no se caiga. Pro-
puesta para el montaje: Colocar el rodillo con
grasa sobre la palanca de válvula.
3 Atornillar todos los tornillos hexagonales y
apretarlos.
Par de apriete = 23 Nm.

3-22
16 S 251 Envolvente de embrague/Horquilla mando/embrague/Guía de collarín

4 Componentes / Envolvente de embrague

4.1 Horquilla de mando embrague y guía de


collarín

4.1.1 Desmontaje de la horquilla de mando embra-


gue (versión: tracción)

1 Aflojar los tornillos (1) y desmontarlos junto con


sus arandelas (2).
2 Sacar lateralmente los ejes (3) y desmontar la
horquilla de mando del embrague (4).

7 8

Desmontaje de la guía de collarín 6

1 Aflojar las tuercas (5), retirar la guía de collarín (6) 11


junto con la junta (7).
2 Desmontar el retén (8) del interior de la guía de
collarín. 9
3 Desmontar de la guía de collarín los anillos-junta 10
(9 y 10) y los casquillos (11).
11
5
10
4 9
3
2
3

2
011305

4-1
Envolvente de embrague/Horquilla mando/embrague/Guía de collarín 16 S 251

Montaje de la guía de collarín /Horquilla de


mando del embrague

ATENCIÓN
Antes de montar la guía de collarín, montar la
carcasa de bomba junto con la bomba.
1 Aplicar una ligera capa de pasta de estanqueidad
por el exterior del retén (8) y montarlo dentro de
la guía de collarín (6) hasta su tope con la ayuda
del empujador 1X56 103 766.
ATENCIÓN
El labio de sellado del retén queda orientado hacia
el empujador.
2 Montar los anillos-junta (10) y casquillos (11) con
grasa (Olista Longtime 3EP). 7 8

3 Montar los anillos-junta (9). 6


4 Montar por encima del eje de entrada, la guía de 11
collarín (6) con una nueva junta (7) y apoyarla en
la envolvente de embrague.
ATENCIÓN
Para proteger el retén, colocar sobre el eje de 9
entrada el casquillo de protección 1X56 138 064. 10
5 Atornillar la guía de collarín por medio de las
11
tuercas hexagonales (5).
5
Par de apriete = 46 Nm.
10
6 Introducir los ejes (3) en la guía de collarín, fijar
la horquilla de mando del embrague (4) a la guía e 4 9
3
introducir los ejes hasta su tope.
2
7 Introducir en la horquilla de mando del embrague, 3
las arandelas (2) y los tornillos hexagonales (1) y
apretarlos.
Par de apriete = 79 Nm 1

2
011305

4-2
16 S 251 Envolvente de embrague/Horquilla mando/embrague/Guía de collarín

4.1.2 Desmontaje de la horquilla de mando del


embrague (versión: tracción)

1 Desmontar los anillos de seguridad (1), arandelas


de estanqueidad (2) y anillos-junta (3).
2 Extraer el bulón (4) y sacar la horquilla de mando
(5). 11
3 Aflojar los tornillos hexagonales (6) y
desmontarlos junto con el soporte de cojinete (7).
4 Desmontar los anillos de seguridad (8) y retirar el
cojinete (9) del interior del soporte.
12
13
10

Desmontaje de la guía de collarín

1 Aflojar las tuercas hexagonales (10).


2 Retirar la guía de collarín (11) con junta (12).
3 Desmontar el retén (13) del interior de la guía de 8
collarín. 1
3
6
7

2 8
2

5 9
3
4 1

011306

4-3
Envolvente de embrague/Horquilla mando/embrague/Guía de collarín 16 S 251

Montaje de la guía de collarín

1 Aplicar una ligera capa de pasta de estanqueidad


por el exterior del retén (13) y montarlo dentro de
la guía de collarín (1) hasta su tope con la ayuda
del empujador 1X56 103 766.
ATENCIÓN 11
El labio de sellado del retén queda orientado hacia
el empujador.
2 Montar por encima del eje de entrada, la guía de
collarín (11) con una nueva junta (12) y apoyarla
en la envolvente de embrague.
12
ATENCIÓN 13
Para proteger el retén, colocar sobre el eje de 10
entrada el casquillo de protección 1X56 138 064.
3 Atornillar la guía de collarín por medio de las
tuercas hexagonales (10).
Par de apriete = 46 Nm.

Montaje horquilla de mando del embrague 8


(versión: tracción) 1
3
6
1 Montar el cojinete (9) en el soporte (7) y a 7
continuación los anillos de seguridad (8).
2 8
2 Sujetar el soporte (7) por medio de los tornillos
hexagonales (6). 2
Par de apriete = 115 Nm
3 Llevar la horquilla de mando (5) sobre el soporte 5 9
(7) e introducir el bulón (4). 3
4 1
4 Montar sobre el bulón, las juntas tóricas (3) y las
arandelas de estanqueidad (2). 011306

5 Montar sobre el bulón, los anillos de seguridad (1).

4-4
16 S 251 Envolvente de embrague/Horquilla mando/embrague/Guía de collarín

4.1.3 Desmontaje de la horquilla de mando del


embrague (versión: de empuje)

1 Retirar la horquilla de desembrague (1) junto con


el casquete esférico (2).
7
2 Retirar el bulón esférico (3) y su arandela (4).
6

Desmontaje de la guía de collarín


4
1 Aflojar las tuercas hexagonales (5). 2
2 Retirar la guía de collarín (6) con junta (7).
3 Desmontar el retén (8) de la guía de collarín.
3

011307

4-5
Envolvente de embrague/Horquilla mando/embrague/Guía de collarín 16 S 251

Montaje de la guía de collarín

1 Aplicar una ligera capa de pasta de estanqueidad


por el exterior del retén (8) y montarlo dentro de
la guía de collarín (6) hasta su tope con la ayuda
7
del empujador 1X56 103 766.
ATENCIÓN 6
El labio de sellado del retén queda orientado hacia
el empujador.
2 Montar por encima del eje de entrada, la guía de
collarín (6) con una nueva junta (7) y apoyarla en
la envolvente de embrague. 8

ATENCIÓN
Para proteger el retén, colocar sobre el eje de ent- 5
rada el casquillo de protección 1X56 138 064.
3 Atornillar la guía de collarín por medio de las
tuercas hexagonales (5). 4
Par de apriete = 46 Nm. 2

Montaje horquilla de mando del embrague


(versión: de empuje) 3

1 Atornillar el bulón con cabeza esférica (3) y


arandela (4). Emplear Loctite nº 262.
Par de apriete = 100 Nm 1

2 Introducir el casquete esférico (2) dentro de la


palanca del embrague (1).
3 Apoyar la palanca del embrague (1) sobre el bulón
con cabeza esférica (3). 011307

4-6
16 S 251 Envolvente de embrague/Horquilla mando/embrague/Guía de collarín

4.1.4 Desmontaje de la horquilla de mando del


embrague (versión: tracción)
10
1 Aflojar el tornillo (1) y retirarlo del eje (3) junto
con la palanca de embrague (2). 13

ATENCIÓN 9
Marcar la posición de la palanca del embrague,
entes de desmontarla.
2 Desmontar los pasadores (4) de la horquilla de
mando del embrague (5).
14 6 8
3 Quitar el seguro de la tuerca ranurada (6) y a
flojarla. 7
4 Desmontar el eje (3), horquilla (5), tuerca
ranurada (6) y chapa de seguridad (7).
12
5 Desmontar el casquillo-cojinete (8).
17
6 Si fuera preciso, desmontar la chapa (9), y los 4
tornillos (10).

16
Desmontaje de la guía de collarín 17
15

1 Aflojar las tuercas hexagonales (11), desmontar la


11
guía de collarín (12) con su junta (13).
15
2 Desmontar el retén (14) del interior de la guía de 16
collarín.
3 Desmontar de la guía de collarín, los anillos-junta 5
(15 y 16) y los casquillos (17). 3 1

2
4

011308

4-7
Envolvente de embrague/Horquilla mando/embrague/Guía de collarín 16 S 251

Montaje de la guía de collarín


13 10
ATENCIÓN
Antes de montar la guía de collarín, tiene que estar 9
montada la carcasa de bomba junto con la bomba.
1 Aplicar una ligera capa de pasta de estanqueidad
por el exterior del retén (14) y montarlo dentro de
la guía de collarín (12) hasta su tope con la ayuda 14 6 8
del empujador 1X56 103 766.
ATENCIÓN 7
El labio de sellado del retén queda orientado hacia
el empujador.
12
2 Montar los anillos-junta (15) y casquillos (17) con
grasa (Olista Longtime 3EP). 17

3 Montar los anillos-junta (16).


4 Montar por encima del eje de entrada, la guía de
16
collarín (12) con una nueva junta (13) y apoyarla 17
15
en la envolvente de embrague.
ATENCIÓN 11
Para proteger el retén, colocar sobre el eje de ent- 15
rada el casquillo de protección 1X56 138 064. 16
5 Atornillar la guía de collarín por medio de las
tuercas hexagonales (11). 5
Par de apriete = 46 Nm. 3 1

4
2

011308

4-8
16 S 251 Envolvente de embrague/Horquilla mando/embrague/Guía de collarín

Montaje de la horquilla de mando del embra-


gue (versión: tracción)

1 Introducir el eje (3) en la envolvente del embra-


gue, colocar sobre el eje una chapa de seguridad
nueva (7) y una tuerca ranurada (6).
8
2 Introducir el eje en el primer taladro de la guía de
collarín, montar la horquilla (5) dentro del eje y
luego introducir el eje en el segundo taladro de la
guía de collarín.
3 Introducir el casquillo-cojinete (8) en la envolven- 7
te de embrague y a través del eje. 6

4 Montar los pasadores (4) en la horquilla de mando


5 3
(5) y en el eje (respetar la instrucción de montaje). 4 004 917

5 Montar sobre el casquillo-cojinete la chapa de 004917

seguridad (7) y la tuerca ranurada (6). Asegurar


(frenar) la tuerca ranurada.
Par de apriete = 200 Nm.
6 Montar sobre el eje, la palanca (2) y su tornillo (1)
(prestar atención a su posición).
Par de apriete = 120 Nm.
7 Montar la chapa (9) con sus 4 tornillos (10).
Par de apriete = 23 Nm.
1

2
004 918
004918

4-9
Envolvente de embrague/Bomba 16 S 251

4.2 Carcasa de bomba con bomba de engrase


integrada

Desmontaje

1 Aflojar los tornillos (1) y tuercas hexagonales (2),


retirar la carcasa completa de la bomba (3) con su
junta (4). 8
2 Desmontar la tapa de la bomba (5), retirar el rotor 4
(6) y el eje de la bomba (7) del interior de la carca- 3
sa de la bomba. 7
6
3 Retirar la arandela de reglaje (8). 5

2
2
Montaje 1

011398
ATENCIÓN
La arandela de reglaje (8) se determina y se monta
en el capítulo 10.3.
1 Colocar una nueva junta (4) sobre la envolvente de
embrague y apoyar la carcasa de la bomba (3).
2 Introducir el rotor (6), y luego el eje de la bomba
(7) con aceite anticorrosivo en la carcasa de la
bomba y hacer que engrane con el tren fijo (eje
intermedio) de la caja de cambios.
3 Poner pasta de juntas Loctite nº 574 sobre la tapa
de la bomba y apoyarla. Apretarla por medio de
los tornillos (1) y tuercas hexagonales (2).
Par de apriete = 46 Nm.

4-10
16 S 251 Envolvente de embrague

4.3 Envolvente de embrague

Desmontaje
2
! PELIGRO
Sujetar bien la cuerda o eslinga en la envolvente.

1 Desmontar tornillos hexagonales por el interior y


por el exterior. Desmontar por medio del útil
especial 1X56 138 063 los pasadores cilíndricos
de difícil acceso.
2 Atornillar 2 ganchos 1X56 136 564 en la 1
envolvente de embrague. 3
3 Tensar la eslinga o cuerda.
Propuesta de montaje: la envolvente de embrague
va posicionada con respecto al cárter central, por
medio de 4 pasadores cilíndricos (1), es decir la
envolvente de embrague tiene que separarse del 1 2
cárter en paralelo.
4 Separar cárter central y envolvente de embrague, 011399
golpeándolo con un martillo de plástico sobre los
refuerzos (2) del cárter.
CUIDADO
No aplicar ningún desmontable en las superficies de
estanqueidad.
5 Retirar la envolvente de embrague y la junta (3).

4-11
Envolvente de embrague 16 S 251

Montaje

1 Colocar una junta nueva sobre la superficie de


estanqueidad del cárter central.

! PELIGRO
Sujetar correctamente los útiles y la eslinga o cuerda. 1

2 Colocar sobre la carcasa intermedia la envolvente


de embrague (1) con la ayuda de los ganchos
1X56 136 564.
CUIDADO
El extremo del tubo de engrase tiene que quedar
alojado en su alojamiento y las bielas de mando en
los taladros de la envolvente de embrague.
011400
ATENCION
Posicionar al mismo tiempo, todos los pasadores
cilíndricos entre envolvente y cárter central. Si es
preciso, empujar hacia adentro los arrastradores
de las bielas de mando hasta que la envolvente de
embrague quede fijada.
3 Atornillar tornillos hexagonales por el exterior
y tornillos hexagonales por el interior de la
envolvente de embrague. Girar varias veces el eje
de entrada para que los rodillos de los cojinetes se
centren.
Par de apriete = 49 Nm.
4 Retirar los ganchos 1X56 136 564.

4-12
16 S 251 Envolvente de embrague

4.4 Piezas pequeñas

1 Si es preciso retirar todos los tapones y sus


arandelas-juntas.
2 Desmontar el tapón con imán (1) y limpiarlo.
3 Si es preciso sustituir la caperuza de cierre (2).
4 Si es preciso, desmontar los anillos exteriores de
los cojinetes de rodillos cónicos del eje de entrada 1
y del tren fijo, de sus alojamientos.

001932

Montaje de las piezas

1 Si es preciso, montar los anillos exteriores de los


cojinetes de rodillos cónicos del eje de entrada y
del tren fijo, en sus respectivos alojamientos de la
en-volvente de embrague.
2 Atornillar tapones con arandelas-junta nuevas.
Par de apriete: M18 x 1,5 = 35 Nm
M22 x 1,5 = 50 Nm
M24 x 1,5 = 60 Nm
3 Atornillar el tapón de vaciado de aceite con imán
(1) después de haberlo limpiado.
Par de apriete = 60 Nm.
4 Colocar la tapa de cierre (2).

4-13
16 S 251 Carcasa central / Cilindro del GV

5 Componentes / carcasa central

5.1 Cilindro del grupo multiplicador (GV)

Desmontaje

1 Desmontar el cilindro (1) a mano. 1


4
2 Retirar el cerrojo tope (9) y el anillo de seguridad,
montar el útil de sujeción 1X56 137 579.
3 Retirar la tuerca de seguridad (2). 7
8
4 Desmontar el anillo elástico (8) de la carcasa. 6
9 2
5 Desmontar el émbolo (3) de la biela de mando (4). 5
3
6 Desmontar el anillo ranurado (5) del émbolo.
7 Retirar los 2 anillos tóricos (6 y 7) del cilindro. 011401

ATENCION
En algunos casos en el interior del cilindro pueden
ir montados 3 anillos tóricos.

Montaje

1 Desmontar la placa-soporte y el cilindro.


2 Comprobar la tuerca de seguridad sobre el 2
émbolo. 3
4
Par de apriete = 150 Nm. 1
3 Introducir anillo elástico (1) en el cárter.
4 Montar en el cilindro anillos tóricos nuevos
(3 y 4).
ATENCION
En algunos casos hay montados 3 anillos tóricos.
Propuesta de montaje: Aplicar un poco de aceite
sobre los anillos tóricos.
5 Introducir el cilindro en la carcasa central. 011402

ATENCION
Observar el saliente del cilindro y la ranura en el
cárter central.

5-1
Carcasa central / Biela de mando 16 S 251

5.2 Biela de mando del grupo multiplicador

Desmontaje

1 Desmontar los pasadores roscados (1) de la biela


de mando (2).
2
2 Extraer de la horquilla de mando (2), la biela (3)
en dirección hacia la salida. 1 3

3 Retirar la horquilla de mando (2) junto con sus


4
patines deslizantes (4).
4 Sacar la biela de mando (3).
1

009943

5-2
16 S 251 Carcasa central / Biela de mando

Montaje

1 Introducir la biela de mando (1) en el cárter


central desde el interior. 6
CUIDADO
No dañar el manguito al montar la biela de mando. 3
2 Montar sobre la biela de mando la horquilla (3)
4
con sus patines, introduciendóla en el manguito
desplazable (4) en posición correcta.
ATENCION
Posicionar los taladros de la biela de mando con 1
las roscas en la horquilla.
3 Atornillar provisionalmente ambos paradores
roscados (6).
4 Atornillar el émbolo (2) con el su anillo de
2 ranuras en la biela de mando.
2
5 Montar el cilindro del GV (7) (ver operaciones 1 5
hasta 4 del capítulo 5.1). Atornillar la placa
soporte (8) 1X56 137 917 a la superficie de
estanqueidad de la carcasa (5). Conectar el 011403

manguito desplazable en dirección a la salida.


El émbolo del GV tiene que hacer tope axial en el 5
cilindro y este en la placa soporte y de esta forma
queda posicionado.
8
ATENCION
Montar una tuerca de seguridad nueva.
Par de apriete = 150 Nm .
La rosca tiene que estar libre de grasa.
6 Montar la ayuda de centraje (9) ref.
1X56 138 079.
7 Los patines tienen que presentar el mismo juego
hacia arriba que hacia abajo dentro del manguito
desplazable (controlarlo por medio de la galga de 7
espesores). 001965

8 Apretar los pasadores (6) por igual.


Par de apriete = 60 Nm 8

3 1
9

009944

5-3
Carcasa central 16 S 251

5.3 Desmontaje de ejes y piezas pequeñas


6
1 Desatornillar la tapa (9) y su junta.
2 Extraer de la carcasa central, el bulón de la mar-
cha atrás (3) empujándolo con un punzón en 3
dirección a la salida. 4
CUIDADO 5
El piñón intermedio de la marcha atrás puede caerse.
3 Desmontar el piñón intermedio de la marcha atrás
(4) y sus jaulas de agujas (5).
4 Retirar el tapón (6) y su arandela-junta.
5 Atornillar el útil 1X56 137 287. De esta forma el
bulón de bloqueo (7) del interlock será presionado 9
contra el muelle.
6 Atornillar el útil de elevación 1X56 137 122 con
el casquillo de centraje 1X56 137 921 y colocarlos
011404
sobre el eje de entrada (18), bielas de mando (19)
y tren fijo (21). Colocar entre el útil de elevación y
el tren fijo, la arandela 1X56 137 933. Introducir
el soporte (20) 1X56 137 918 sobre el útil de
elevación y en los arrastradores de la biela de
mando.
18
7 Atornillar el tren fijo (21) en el útil (17).
Par de apriete = 85 Nm.
17

! PELIGRO 20
Fijar bien la cuerda y el utillaje. 21

8 Extraer del interior de la carcasa central, el


conjunto de ejes y las bielas de mando e 19
introducirla en el útil (placa) 1X56 137 675.
9 Desmontar el útil de elevación (17) con sus
accesorios. Retirar las bielas de mando y
horquillas con patines.
10 Retirar los patines de las horquillas.
ATENCION 001995

No despiezar más las bielas de mando. Forman un


conjunto completo en este estado.

5-4
16 S 251 Carcasa central

11 Desatornillar el útil. 1X56 137 287 (tornillo) y


desmontar el bulón de bloqueo (7) así como el 22
muelle (8). 16 7
12 Desmontar todos los tapones con arandelas-junta, 8
interruptores o pasadores.
2
13 Si es preciso, desmontar el tubo de engrase (10),
12
placa de identificación de la caja (22) y los 13
pasadores (11). 14

14 Desmontar el retén (12), anillo de seguridad (13) 10


y casquillo-cojinete.
15 Si es preciso, desmontar los anillos exteriores de 15
los cojinetes de rodillos del eje principal y del tren
fijo, empujándolos hacia el interior del cárter.
11
16 Sustituir el filtro de aceite (15). 011405

17 Retirar el respiradero (16).

5-5
Carcasa central 16 S 251

5.3.1 Montaje de las piezas pequeñas


22
1 Atornillar todos los tapones, interruptores con 16 7
arandelas juntas nuevas o juntas nuevas. Par de
apriete, ver capítulo “Datos de ajuste y pares de 8
apriete”. 2
2 Si es preciso, montar el tubo de engrase (10). 12
13
Abocardar sus extremos por medio del útil-rodillo 14
1X20 155 653 en los alojamientos de la carcasa.
Par de abocardado: 5 hasta 6 Nm. Montar el anillo 10
tórico (2).
3 Montar un nuevo filtro (15). 15
4 Si es necesario, volver a remachar la plaquita de
identificación (22) de la caja de cambios. 11
5 Si es preciso, introducir en el cárter central nuevos 011406

pasadores cilíndricos (11).


6 Si es preciso, montar nuevos anillos exteriores de
cojinetes de rodillos del tren fijo y eje principal en
los respectivos alojamientos del cárter central.
AtenciOn
Calentar a aprox. 60 °C y por medio de aire cali-
ente, el alojamiento del cojinete.
7 Montar el casquillo-cojinete (14) luego el anillo
de seguridad (13) y por último un nuevo retén (12)
con la ayuda de un punzón de plástico hasta que
haga tope axial.
8 Introducir el muelle de presión (8) y el bulón de
bloqueo (7). Atornillar el tornillo-tope
1X56 137 287.

5-6
16 S 251 Carcasa central

5.3.2 Montaje de los ejes

! PELIGRO
Sujetar correctamente el útil y la cuerda o eslinga.
5
1 Colocar los bulones 1X56 138 257 en el soporte
pa-ra el tren fijo. Introducir el eje principal (1) en
el apoyo 1X56 137 675 por el lado de la salida.
4
Colocar sobre el dentado del piñón helicoidal del
6 7
eje de entrada, el cono sincronización con anillo
deter-minado previa-mente y el anillo de sincro-
nizaciòn. Colocar ele eje de entrada completo
sobre el eje principal. Colocar ahora el tren fijo (2) 2
y posicion-arlo para que coincidan sus dentados
con los del eje principal.
1 3
2 Introducir en los manguitos desplazables del eje
principal, las bielas de mando (3) con sus patines.
3 Colocar el casquillo de centraje 1X56 137 921 en
el útil de elevación 1X56 137 122 (4) y sujetarlo.
Desplazar el útil 1X56 137 122 sobre el eje de
entrada (5) y bielas de mando hasta que quede
apoyado sobre el tren fijo.
4 Atornillar el útil (4) al tren fijo junto con la
arandela (6) 1X56 137 933.
Par de apriete = 85 Nm 001995

5 Introducir el soporte (7) en las ranuras de las


piezas de arrastre y montar el útil de elevación.
CUIDADO
Enganchar correctamente el soporte (7)
1X56 137 918 en ambos puntos de sujeción, ya que es
de vital importancia para la seguridad al levantar los
ejes.
6 Introducir los 3 ejes (principal, de entrada y tren
fijo) en los alojamientos de los anillos exteriores
de los cojinetes de rodillos cónicos del cárter
central.
ATENCION
El funcionamiento del bloqueo (Interlok) tiene
que estar garantizado.
7 Retirar todos los útiles.
8 Desmontar el tornillo-tope 1X56 137 287 para el
bloqueo mecánico (Interlok).
9 Girar el eje de entrada para que se centren los
rodillos de cojinetes.

2007-08 5-7
Carcasa central 16 S 251

5.3.3 Montaje del piñón intermedio de la marcha


atrás

1 Introducir las jaulas de agujas (1) en el piñón


intermedio de marcha atrás. 4
3
2 Introducir el piñón intermedio de marcha atrás (2) 2
en la carcasa.
1
ATENCION
El borde del piñón intermedio de la m. a., quedará
orientado hacia el lado de la salida (trasero).
3 Montar el bulón de marcha atrás (3) desde el lado
de la salida (trasero) en el cárter central hasta que
llegue a su tope.
6
ATENCION
El seguro axial de bulón del piñón intermedio de
la marcha atrás, se realiza por medio de un pasa- 5
dor central (4).
011407
4 Atornillar la tapa (6) con junta nueva (7) en el
cárter central.
Par de apriete = 49 Nm.

5.4 Tubo de engrase

1 Montar el tubo de engrase (1) con la ayuda del


empujador ref. 1X56 137 835 en el eje principal
(lado de la salida o trasero) hasta que haga tope
axial.

011408

5-8
16 S 251 Carcasa central

5.5 Montaje de piezas pequeñas

1 Atornillar el útil de fijación 1X56 137 579 en el 13


cárter central o en el taladro para el punto duro o 14 6
cerrojo (6). 7
2 Atornillar una tuerca de seguridad nueva en el 11
émbolo.
Par de apriete = 150 Nm.
ATENCION
Montar una tuerca de seguridad nueva. La rosca
tiene que estar libre de grasa. 8
10
3 Retirar el útil de fijación. 9
22
23
4 Colocar el cilindro (4) y atornillarlo.
Par de apriete = 49 Nm. 19
15
18 17
ATENCION 16
Desplazar el cilindro con cuidado, por encima del
émbolo con anillo guía y segmentos.
5 Atornillar el cerrojo (6) con una nueva
arandela-junta (7).
Par de apriete = 50 Nm 011409

6 Introducir el pasador (8) y atornillar luego el


interruptor (9) con anillo-junta (10) nuevo.
Par de apriete = 50 Nm.
7 Atornillar el tapón (13) con nuevo
anillo-junta (14).
Par de apriete = 50 Nm.
8 Montar el pasador (15) y atornillar luego el
interruptor (16) con anillo-junta (17) nuevo.
Par de apriete = 50 Nm.
9 Atornillar el cerrojo o punto duro (18) con anillo-
junta (21) nuevo.
Par de apriete = 50 Nm.
10 Atornillar el tapón (23) con anillo-junta (22)
nuevo.
Par de apriete = 35 Nm.
11 Atornillar el tacómetro mecánico con anillo-junta
nuevo o el transmisor de impulsos.
Par de apriete = 50 Nm.
12 Atornillar el respiradero en el taladro (11).
Par de apriete = 10 Nm.

5-9
16 S 251 Eje de entrada

6 Eje de entrada 6
1
Despiece
2
1 Retirar el eje de entrada completo, del eje 3
4
principal.
5
2 Retirar el sincronismo del eje de entrada, o del
eje principal, el cono de sincronización (1) y su
anillo (2).
17
3 Retirar el anillo (6) de su alojamiento en el cono 15
de sincronización. 16
ATENCION
El anillo (6) se mide y se monta en el capítulo
10.1.

! PELIGRO
14
Los cerrojos se encuentran bajo el esfuerzo de
13
muelles. Asegurar que no salgan despedidos.
12
4 Extraer el manguito desplazable (3) del eje de
entrada. Recoger los cerrojos (4) y muelles (5). 11
5 Retirar las arandelas (7) con el anillo separador 10
(8). 9
6 Desmontar el anillo (10), quitar el seguro del 7
8
anillo (9) y desmontarlo. 7
7 Extraer del eje de entrada el anillo interior del
cojinete de rodillos cónicos (11) con el extractor
011410
1X56 136 722, prolongador 1X56 122 310, pieza
roscada 1X56 122 303 y útil básico 1X56 122 304.
Para ello llevar el extractor 1X56 136 722 con el
anillo moleteado por encima del anillo interior del
cojinete de rodillos cónicos hasta que asiente
correctamente contra los rodillos cónicos y
entonces cerrarlo.
8 Sacar piñón helicoidal (12) del eje de entrada.
9 Retirar del eje de entrada el cono (13) y anillo de
sincronización (14).
10 Desmontar la arandela de retención de aceite (17),
extraer el anillo de seguridad (15) y el tubo (16)
del interior del eje de entrada.

6-1
Eje de entrada 16 S 251

Ensamblaje

1 Efectuar la comprobación del límite del desgaste 17


de las piezas del sincronismo (ver capítulo 9). 15
16
2 Introducir el tubo (16) en el eje de entrada y
montar el anillo de seguridad (15) en su ranura
circular. Montar a presiòn con el empujador
1X56 138 109 la nueva arandela de retención de 14
aceite (17) en el eje de entrada. 13
3 Colocar el anillo (14) y cono de sincronización
(13) sobre el eje de entrada. 1
2
ATENCION
3
Los topes del anillo de sincronización tienen que 4
entrar a los fresados del cuerpo de sincronización 5
del eje de entrada.
4 Montar encima de las jaulas el piñón helicoidal (12).
ATENCION
El dentado fino de arrastre queda orientado hacia 12
la salida y tiene que quedar engranado con el 11
dentado interior del cono de sincronización. 10

! PELIGRO
9
7
Agarrar el anillo interior del cojinete de rodillos 8
mientras esté caliente, sólo con guantes protectores. 7

5 Calentar a aprox. 100 °C el anillo interior del


cojinete de rodillos cónicos (11) y montarlo en el
eje de entrada. Después de que se haya enfriado,
llevarlo hasta su tope axial con el borde del eje de 011411
entrada.
6 Colocar anillo de seguridad (9) en ranura.
7 Colocar las arandelas (7) y el anillo separador (8)
sobre el eje de entrada.
8 Colocar el manguito desplazable (3) en el eje de
entrada y llevarlo hasta su tope. Montar nuevos
muelles de presión (5) y cerrojos (4) en el eje de
entrada y con un útil apropiado guiarlos dentro del
manguito desplazable.
9 Colocar sobre el eje de entrada el anillo (2) y el
cono de sincronización (1).
10 Colocar en su posición centrar el manguito
desplazable; para ello presionar el sobre el cono
de sincronización (1). Se oirá perfectamente el
ruido de los cerrojos.
11 La arandela de reglaje (10) se determina y se
monta el en capítulo 10.2.

6-2
16 S 251 Eje principal

7 Eje principal

Despiece
5
CUIDADO
Proteger el eje principal para no dañarlo. Emplear
siempre mordazas de aluminio en el tornillo de banco
o algo semejante. 4
3
1 Sujetar el eje principal en el tornillo de banco por 2
su extremo trasero. 1

Propuesta de montaje: Posicionar y girar el eje


con el útil especial 1X56 137 200. Para ello extra-
er el tubito de engrase (5).
2 Desasegurar el anillo (1) y retirarlo junto con el
anillo 2 mitades (2).
6
3 Llevar el extractor 1X56 136 743 sobre el anillo
interior del cojinete de rodillos cónicos (3) y 40
cerrarlo con el anillo moleteado hasta que asiente 7
9
bien contra los rodillo. Atornillar el útil básico
1X56 122 304 y extraer el anillo interior del 8
cojinete.
4 Retirar la arandela axial (4). 10

5 Sujetar el eje principal en el tornillo de banco por


su extremo delantero.
6 Retirar la arandela de presión (6) y la arandela de
reglaje (40).
7 Desmontar el anillo de seguridad (7) de su ranura.
8 Agarrar el piñón helicoidal de marcha atrás (8)
con un extractor de 2 ó 3 patas y extraerlo junto
con el anillo interior de cojinete de rodillos (9).
Emplear una pieza intermedia como apoyo. 12
13
9 Retirar la jaula de agujas (10). 11
10 Agarrar el piñón helicoidal de 1a vel. (11) con un
extractor de 2 ó 3 patas y extraerlo junto con el 14
casquillo (12) y manguito de acoplamiento (13).
Emplear una pieza intermedia como apoyo.
11 Retirar la jaula de agujas (14).

011412

7-1
Eje principal 16 S 251

12 Extraer el cono (15) y el anillo de sincronización


(16).
24
13 Extraer el manguito desplazable (17). 15
18 17
ATENCION
Al extraer el manguito desplazable, saldrán despe- 19 16
didos cerrojos (18) y muelles de presión (19). 20
Tapar el manguito con un paño.
21
14 Aplicar un extractor de 2 ó 3 patas en el piñón 22
helicoidal de 2a vel. (23). Extraer el piñón hel. 23
junto con el casquillo (24), cono (22), anillo de
sincronización (21) y cubo de sincronización (20) 25
(emplear una pieza intermedia o de apoyo).
15 Desmontar la jaula de agujas (25).
16 Volver a girar el eje principal y agarrarlo en el
tornillo de banco por su lado trasero (o de salida).
17 Agarrar el manguito desplazable (26) con el
31
extractor de 2 ó 3 patas y extraer el anillo de
sincronización (27), cono (28), cojinete de 32
35
rodillos (29) y piñón helicoidal (30). Emplear una
pieza intermedia como apoyo. 27
28
ATENCION
Al extraer el manguito desplazable quedarán 34
libres 3 cerrojos (31) y 3 muelles (32). Recogerlos 30
colocando un trapo sobre el manguito desplazable.
29 38
18 Retirar la pieza de apoyo. Agarrar el piñón 3a 33
velocidad (33) con un extractor normal de 2 ó 3
patas y extraerlo junto al cojinete de rodillos (34), 37
cuerpo de sincronización (35), anillo (36) y cono
26
de sincronización (37). Emplear una pieza
intermedia como apoyo. 36
CUIDADO
No agarrar con el extractor el borde del eje principal.
19 Retirar la jaula de agujas (38).

011413

7-2
16 S 251 Eje principal

Ensamblaje
23
CUIDADO
Proteger el eje principal para no dañarlo. Emplear
siempre mordazas de aluminio en el tornillo de banco 25
o algo semejante.
1 Atornillar el eje principal en el tornillo de banco
por su lado correspondiente al accionamiento.
2 Poner un poco de aceite sobre la jaula de agujas
(25) y montarla en su sitio sobre el eje principal. 20
3 Montar el piñón de 2a velocidad (23) sobre el eje
21
principal, de tal forma que el dentado pequeño
para el cono de sincronización quede orientado 22
hacia la salida.
4 Comprobar el límite de desgaste de las piezas del
sincronismo (véase capítulo 9).
5 Colocar el cono de sincronización (22) sobre el
dentado o estriado de arrastre del piñón helicoidal. 011414

6 Colocar el anillo de sincronización (21) sobre el


cono de sincronización.

! PELIGRO
Agarrar el cubo de sincronización mientras esté cali-
ente, sólo con guantes protectores.

7 Calentar a aprox. 120 ºC el cubo de sincroniza-


ción (20) y calarlo sobre el estriado del eje princi-
pal, hasta que llegue a su tope axial. Asegurarse de
ello golpeándolo con un empujador de plástico.
ATENCION
Los topes del anillo de sincronización tienen que
quedar alojados en los fresados del cuerpo de
sincronización.

7-3
Eje principal 16 S 251

8 Montar encima el manguito desplazable (17).


ATENCION 18
Los fresados de la cara interior del manguito des- 20 19
plazable, tienen que coincidir con los alojamientos
de los cerrojos (18 ) y muelles de presión (19).
9 Montar muelles de presión nuevos y los cerrojos 23
ya existentes, en sus respectivos alojamientos del
cuerpo de sincronización y guiarlos hasta que que-
den dentro del manguito desplazable.
15
10 El juego axial del piñón helicoidal (23) tiene que
ser como mínimo 0,20 mm. 17
11 Montar el anillo de sincronización (16) de tal 16
forma que sus topes queden alojados en los fre-
sados del cuerpo de sincronización. Comprobar
también el límite de desgaste (capítulo 9).
12 Colocar el cono de sincronización (15) sobre el 11
anillo de sincronización.
13 Desplazar el manguito desplazable hasta su posi- 14
ción de punto muerto, presionando sobre el anillo
(16) y cono de sincronización (15). Se oirá perfec- 24
tamente el ruido de los cerrojos.

! PELIGRO
Agarrar el casquillo mientras esté caliente, sólo con
011415
guantes protectores.

14 Calentar el casquillo (24) a aprox. 120 °C y


calarlo sobre el eje principal, hasta que haga tope
axial. Si es preciso empujarlo con un punzón de
plástico.
15 Engrasar ligeramente la jaula de agujas (14) y
montarla sobre el casquillo (24).
16 Montar el piñón helicoidal de 1a/5a velocidad (11)
sobre la jaula de agujas (14) de tal forma que el
dentado peque.

7-4
16 S 251 Eje principal

! PELIGRO 10
Agarrar el cono de sincronización mientras esté
caliente, sólo con guantes protectores. 12
13
17 Calentar el manguito de acoplamiento de m. atrás
(13) a aprox. 120 °C y calarlo en el eje principal
hasta que haga tope axial.
ATENCION
El borde del manguito tiene que quedar orientado
hacia el lado de la salida. 8
18 El juego axial del piñón helicoidal (11) tiene que
ser mínimo 0,20 mm.

! PELIGRO
Agarrar el casquillo mientras esté caliente, sólo con
guantes protectores. 6
40
19 Calentar el casquillo (12) a aprox. 120 °C y calar- 7
lo en el eje principal hasta que haga tope axial. 9

20 Engrasar ligeramente la jaula de agujas (10) y


calarla sobre el casquillo (12).
21 Montar el piñón helicoidal de marcha atrás (8)
sobre la jaula de agujas. El dentado pequeño de
este quedará orientado hacia el lado del 011416
accionamiento.

! PELIGRO
Agarrar el cojinete de rodillos mientras esté caliente,
sólo con guantes protectores.

22 Calentar el cojinete de rodillos (9) a aprox. 100 °C


y montarlo en el eje principal hasta que haga tope
axial si es preciso empujarlo con un punzón de
plástico.
23 Introducir el anillo de seguridad (7) en la ranura
del eje principal.
ATENCION
El juego axial del anillo de seguridad tiene que ser
0 hasta 0,05 mm. Seleccionar el anillo de
seguridad del espesor correspondiente de acuerdo
con el catálogo de recambios.
24 La arandela de reglaje (40) y la arandela de pre-
sión (6) se miden y montan en el capítulo 10.4.
25 Sujetar el eje principal ahora por el lado de la
salida en el tornillo de banco.

7-5
Eje principal 16 S 251

26 Engrasar ligeramente la jaula de agujas (38) y


montarla sobre el eje principal. 26

27 Montar sobre la jaula de agujas, el piñón 31 36


helicoidal de 3a velocidad (33). Su dentado 32
pequeño quedará orientado hacia el lado del 35
accionamiento.
28 Colocar el cono de sincronización (37) sobre el
dentado pequeño del piñón helicoidal.
Véase también capítulo 9, comprobación del 38
límite de desgaste. 33
29 Montar el anillo de sincronización (36) sobre el
37
cono.

! PELIGRO
Agarrar el cubo de sincronización mientras esté
caliente, sólo con guantes protectores.

30 Calentar el cuerpo de sincronización (35) a aprox.


120°C y calarlo sobre el dentado del eje principal,
hasta que haga tope axial. Si es preciso empujarlo
con un punzón de plástico.
ATENCION
Los topes del anillo de sincronización tienen que 011417

quedar alojados en los fresados del cuerpo de


sincronización.
31 Montar encima el manguito desplazable (26).
ATENCION
Los fresados de la cara interior del manguito
desplazable, tienen que coincidir con los
alojamientos de los cerrojos (32) y muelles (31)
del cuerpo de sincronización.
32 Montar muelles de presión nuevos y los cerrojos
ya existentes en sus respectivos alojamientos del
cuerpo de sincronización. Presionar sobre ellos y
guiarlos hasta que queden debajo del manguito
desplazable.

7-6
16 S 251 Eje principal

33 Montar encima el anillo de sincronización (27) de


tal forma que sus topes queden alojados en los 4
fresados del cuerpo de sincronización. 3
Véase también capítulo 9, comprobación del 2
39 1
límite de desgaste.
27
34 Colocar sobre el anillo de sincronización el cono
(28). 28

35 Desplazar hacia su posición neutral el manguito 34


desplazable, presionándo sobre el anillo (27) y 30
cono de sincronización (28). Se oirá
perfectamente el ruido de los cerrojos. 29
36 Introducir los 2 cojinetes de rodillos (34 y 29) en
el piñón helicoidal de 4a velocidad (30).
ATENCION
Los taladros de engrase de los cojinetes de
rodillos tienen que quedar orientados hacia el
exterior (ver flechas).

! PELIGRO 011418
Agarrar el cojinete de rodillos y piñón helicoidal
mientras estén calientes, sólo con guantes protecto-
res.
30
37 Calentar el piñón helicoidal junto con los 2
cojinetes de rodillos a aprox. 100 °C y montarlo
29
sobre el eje principal, hasta que los cojinetes 34
hagan tope axial.
ATENCION
El dentado de arrastre del piñón helicoidal que
está achaflanado, debe quedar orientado hacia el
lado de la salida (trasero).
38 El juego axial del piñón helicoidal tiene que ser
mínimo 0,05 mm.
ATENCION 011419
La arandela axial (4), el cojinete de rodillos (3), el
anillo 2 mitades (2), el anillo de seguridad (1) y el
anillo (39) se montarán en el capítulo 10.1.

7-7
16 S 251 Tren fijo

8 Tren fijo (eje intermedio)


5
Despiece
4
CUIDADO
3
Proteger el tren fijo para no dañarlo. Emplear siemp-
re mordazas de aluminio en el tornillo de banco o en 6
algún otro dispositivo de sujeción. 2
1
1 Sujetar el tren fijo.
2 Desmontar el anillo de seguridad (1) de su ranura.
3 Llevar el extractor 1X56 136 756 sobre el anillo
interior del cojinete de rodillos cónicos del lado
del accionamiento (2) y cerrarlo por medio del
anillo moleteado hasta que asiente bien sobre los
rodillo cónicos. Colocar una pieza de apoyo 011420
apropiada sobre la parte delantera del tren fijo.
Atornillar el útil básico 1X56 122 304 y extraer el
cojinete de rodil-los cónicos (2).
4 Llevar el extractor 1X56 136 710 sobre el anillo
interior del cojinete de rodillos cónicos del lado de
la salida (6) y cerrarlo por medio del anillo
moleteado hasta que asiente sobre los rodillos
cónicos. Colocar una pieza de apoyo apropiada
sobre la parte trasera del tren fijo. Atornillar el útil
básico 1X56 122 304 y extraer el cojinete de
rodillos cónicos (6).
5 Los piñones helicoidales (3), (4), y (5) tienen que
extraerse del tren fijo individualmente, y en el
orden indicado.

8-1
Tren fijo 16 S 251

Ensamblaje
5
! PELIGRO 4
Agarrar las piezas mientras estén calientes, sólo con
guantes protectores. 3
6
1 Limpiar de polvo y grasa los orificios de los 2
piñones helicoidales (5), (4) y (3) y sus asientos 1
en el tren fijo.
2 Calentar los piñones helicoidales a 160 hasta
180 °C y montarlos sobre el tren fijo en el orden
(5), (4) y (3). Inmediatamente después empujar
los mismos hasta su tope con la ayuda de la
prensa. Los piñones no deben tener ninguna
holgura.
011420
3 Calentar el anillo interior del cojinete de rodillos
cónicos (6) a aprox. 100°C y montarlo sobre el a
tren fijo hasta que quede haciendo tope y sin
holgura.
K1 K2 3 2 1 R GP
4 Calentar el anillo interior del cojinete de rodillos
cónicos (2) a aprox. 100 °C y montarlo sobre el
tren fijo hasta que quede haciendo tope y sin
holgura.
5 Introducir en la ranura del tren fijo, el anillo de
seguridad (1) delante del anillo interior del
cojinete de rodillos cónicos del lado del acciona-
miento, con un juego axial máximo de 0,1 mm.
Seleccionar el anillo de seguridad correspondiente
del catálogo de recambios.

011422
ATENCION: a = versión directa
b = versión superdirecta b

K1 K2 3 2 1 R GP

011423

8-2
16 S 251 Sincronismo

9 Sincronismos
x
9.1 Comprobación del límite de desgaste
(excepto en 1a y 2a velocidad)

Comprobar el desgaste de los anillos y conos de


sincronización que se puedan volver a utilizar, 2
antes de proceder a su montaje. 1

ATENCION
No mezclar las piezas del sincronismo.
1 Colocar el anillo de sincronización (1)
centrándolo sobre el correspondiente cono de
sincronización (2). Girando radialmente los
conos, hacerlos entrar en contacto uniforme y
paralelo.
El límite de desgaste de los anillos de
sincronización de 3a/4a velocidad y los del grupo
multiplicador (GV) es 0,8 mm.
Para los del grupo reductor es 1,2 mm.
2 Medir la distancia (X) entre cono y anillo de
sincronización con las galgas en 2 puntos opue-
stos. Si la distancia medida es menor de 0,8 mm ó 001999

1,2 mm, cambiar el anillo de sincronización y/o el


cono de sincronización por otro nuevo.
3 Controlar además visualmente el estado de las
piezas del sincronismo. Si presentan superficies
onduladas, sustituirlas. Mantener emparejadas las
piezas para no mezclarlas durante el montaje.

9.2 Comprobación del límite de desgaste en


1a y 2a velocidad

1 Colocar sobre el disco de acoplamiento (4), el


anillo interior (3), anillo intermedio (2) y anillo
exterior (1), del sincronismo de 1a/2a velocidad.
Girando el anillo exterior, hacer que los conos se
centren. Aplicar una fuerza F = 50 N sobre el s
anillo exterior.
1 2 3 4
2 Medir entonces la distancia (s) entre disco de
acoplamiento y anillo exterior, en 2 puntos
opuestos, con la ayuda de las galgas. El límite de
001952
desgaste es 1,5 mm. Si la distancia medida es
menor, montar un anillo intermedio y/o anillo 001952

exterior nuevo así como un anillo interior


igualmente nuevo.

9-1
Sincronismo 16 S 251

9.3 Montaje del sincronismo de corto recorrido


2
Versión ZF-BK
1
1 Efectuar el control del límite de desgaste.
2 Sustituir los muelles de presión (5) por otros
nuevos. De esta forma queda asegurada la fuerza
prescrita para desplazar el manguito desplazable
(6). 4
3 Los sincronismos pueden ensamblarse por
completo individualmente y luego montarlos en el 3 5
eje principal o efectuar su ensamblaje sobre el
propio eje principal.
4 Montar el manguito desplazable (6) sobre el
cuerpo de sincronización (3). Introducir muelles
(5) nuevos y cerrojos (4) nuevos en el cuerpo de
sincronización (3). Hacer presión sobre el centro
1a
de los cerrojos con la ayuda de un punzón
2a
apropiado e introducirlo en el manguito 6
desplazable.
5 Colocar encima el cono (1) con el anillo de
sincronización (2) y llevar el manguito
desplazable (6) a su posición central.
ATENCION
Montar los cerrojos en posición correcta.

009510

9.4 Vista en sección del sincronismo de corto


recorrido/ZF-BK 6

1 Cono de sincronización
2 2a
2 Anillo de sincronización
1
3 Cuerpo de sincronización 5
4 Cerrojo
4 1a
5 Muelle de presión
6 Manguito desplazable
3
001940

001940

9-2
16 S 251 Ajuste de los ejes/Eje principal

10 Ajuste de los ejes

10.1 Eje principal


Determinación del anillo y arandela axial
4.6 -0.4
1 Medir con la sonda de profundidad, desde el eje
principal hasta el tope del anillo interior de b
b
3
cojinete (cota “a”).
22
2 Montar la arandela axial (1) y medir con la sonda
de profundidad, desde el eje principal hasta la 11
arandela axial (cota “b”),
3 La diferencia a - b, tiene que darnos una holgura
de +0,07 hasta -0,08 mm.
4 Una vez que hayamos determinado la arandela +0,07bis
+0.07 hasta -0,08
-0.08
correcta, montar el anillo (2) en el cono de
aa
sincronización (3). Montar las piezas sobre el
piñón helicoidal de 4a velocidad. 009521

5 Efectuar la medición en varios puntos, desde


arandela axial (1), hasta el cono de sincronización 2
y calcular el valor medio. Valor que debe
obtenerse = 4,6 -0,4 mm (seleccionar el anillo (2)
correspondiente). 3

! PELIGRO
Agarrar el anillo interior de cojinete mientras esté
caliente, sólo con guantes protectores.

6 Calentar el nuevo anillo interior de cojinete (4) a


100 °C y montarlo en el extremo del eje principal
hasta que haga tope axial. Empujarlo con un
mandril de plástico.
7 Aplicar sobre el anillo interior de cojinete grasa
“Aralub HL2” ó “Texando F020” (aprox. 4 gramos) 012320

en todo su perímetro y en la cara del cojinete


orientado hacia la salida (ver flecha).
ATENCION
No está permitido aplicar grasa sobre el exterior
de los rodillos, ya que se podrían taponar los 1
4
taladros de engrase del eje de entrada. 5
6
8 Introducir en la ranura del eje principal, los
semianillos (5) con una holgura axial o precarga
de -0,05 hasta +0,05 mm, con la ayuda del
empujador ref. 1X56 137 676. Los semianillos
están disponibles en diferentes espesores con un
escalonamiento de 0,1 mm.
9 Montar un anillo de seguridad nuevo (6) sobre los
semianillos y asegurarlo en 3 puntos desplazados
120º, con la herramienta apropiada.
012321

10-1
Ajuste de los ejes/Eje de entrada 16 S 251

10.2 Eje de entrada y guía de collarín

1 Para lograr un ajuste correcto, el cojinete de


rodillos del eje de entrada no debe presentar
holgura durante la medición. Para ello el anillo
exterior del cojinete (1) tiene que estar haciendo
tope con los rodillos de cojinete (2). Empujar
hacia el lado de la salida, el anillo exterior del
cojinete de rodillos por medio de un punzón de
plástico. Girar varias veces el cojinete de entrada
para que sus rodillos se centren. 1 3
ATENCION a
Los rodillos no deben desplazarse pero tampoco
deben presentar precarga.
2
2 Medir con la sonda de profundidad, la distancia
desde superficie frontal anillo exterior de cojinete 001958

(1) hasta superficie estanqueidad (3).


Anotar la cota "a".
ATENCION
Efectuar la medición en dos lugares opuestos y 4 b
sacar el valor medio. 6
3 Medir en la guía de collarín, con la sonda de 5
profundidad, la distancia desde superficie de
estanqueidad (4) hasta superficie de apoyo (5)
de la arandela de reglaje. Anotar la cota "b".
Medir la junta (6) y anotar el valor.
ATENCION
Efectuar la medición en dos lugares opuestos y
sacar el valor medio.
4 Determinar la cota "c" = (b + junta) – a y
anotarla 011424

ATENCION
Juego axial del cojinete de rodillos 0,0 hasta
0,1 mm.
5 Seleccionar la arandela de reglaje de acuerdo con
la cota "c" (menos 0,1 mm).
6 Introducir la arandela de reglaje en la guía de
collarín. Las arandelas de reglaje están
disponibles en espesores con un escalonamiento
de 0,05 mm.

10-2
16 S 251 Ajuste de los ejes/Tren fijo

10.3 Tren fijo

1 El cojinete de rodillos cónicos del tren fijo no


debe presentar holgura. Para ello empujar su
anillo exterior (1) hacia el lado de la salida con un
punzón de plástico hasta que haga tope axial con
los rodillos (2). Girar varias veces el cojinete de
entrada para que los rodillos del cojinete se
centren.
1
ATENCION
Los rodillos del cojinete no deben poder a
desplazarse, pero tampoco presentar precarga.
2 Determinar el espesor de la arandela de reglaje por 2
medio del calibre-sonda.
001960
ATENCION 001960
Efectuar las mediciones en 2 lugares opuestos.
3 Realizar la medición desde superficie de
estanqueidad de la carcasa hasta superficie frontal
del anillo exterior de cojinete (1). Medir el espesor
de la junta y añadir su valor a la cota “a”.
4 Calcular la media aritmética de las 2 mediciones
realizadas de la cota “a”, para determinar el
correspondiente espesor de la arandela de reglaje.
ATENCION
Juego axial = 0,0 hasta 0,1 mm.
5 El espesor de la arandela de reglaje tiene que ser
igual que la cota “a” calculada anteriormente
(menos un máximo de 0,1 mm).
6 Colocar la arandela de reglaje sobre el anillo
exterior del cojinete de rodillos cónicos. Las
arandelas están disponibles en diferentes
espesores con un escalonamiento de 0,05 mm.

10-3
Ajuste de los ejes/Grupo planetario 16 S 251

10.4 Grupo planetario

1 Desplazar la arandela de presión (1) sobre el


3
dentado del eje principal.
2 Colocar el casquillo de medición ref. (2)
1X56 138 158 sobre el disco de prestión y ajustar
el reloj comparador (3) a 0.
3 Desplazar el casquillo de medición 1X56 138 158
verticalmente hacia arriba y hasta que haga tope y 2
tomar la correspondiente lectura en el reloj
comparador.
1
ATENCION
Efectuar la medición en 2 lugares opuestos y
calcular el valor medio.
4 El valor leído corresponde al espesor de la 012669

arandela de reglaje (4). No obstante hay que


respetar un juego axial admisible de ± 0,05 mm.
Ejemplo 3
Valor leído = 1,97 mm
Teniendo en cuenta un juego axial admisible de
± 0,05 mm, habrá que seleccionar una arandela de
reglaje de 2,00 mm.
5 Desmontar del eje principal, el casquillo de
medición y la arandela de presión.
6 Montar sobre el principal, la arandela de reglaje 2
(4) seleccionada.
7 Desplazar sobre el estriado del eje principal la
arandela de presión (1).

012670
68.75 ±0.05

1
4

012672

10-4
16 S 251 Prueba con aire comprimido

11 Prueba con aire comprimido

11.1 Prueba con aire comprimido del émbolo y


1
cilindro del grupo multiplicador

1 Atornillar sobre el cárter central (3) la placa de


sujeción (1) ref. 1X56 137 917 para el cilindro del
GV (2) (grupo multiplicador).
2 Aplicar aire comprimido (máx. 6,8 bar) sobre la
válvula de 5/2 vías o émbolo.
3 Aplicar sobre el perímetro exterior del cilindro del 2
GV un líquido apropiado y prestar atención por si
aparecen burbujas de aire. 3

4 Aplicar aire comprimido sobre el émbolo para que


se desplace en dirección contraria y prestar 001965/002708
atención a la salida de aire.
5 Si aparecen burbujas de aire sustituir nuevamente
los anillos tóricos sobre el cilindro y controlar que
asientan correctamente.
6 Si sale aire por la válvula de 5/2 vías, sustituir el
anillo de 2 ranuras sobre el émbolo.
7 Desmontar la placa-soporte (1).

11.2 Prueba con aire comprimido sobre


respiradero
1
1 Desmontar el respiradero y atornillar un
manómetro de presión en el mismo taladro (1).
ATENCION
Aplicar durante un tiempo largo aire comprimido
sobre la válvula de 5/2 vías (máx. 6,8 bar) y
vigilar el manómetro.
2 Volver a atornillar el respiradero.
2
Par de apriete = 10 Nm.

011425

11-1
ZF Friedrichshafen AG
Hauptverwaltung
88038 Friedrichshafen
Telefon +49 7541 77-0
Telefax +49 7541 77-908000
www.zf.com

Antriebs- und Fahrwerktechnik

También podría gustarte