Requerimiento de Elevación - Veroni Ticllahuanaco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

CARPETA : 500-2021-235-0

FISCAL : Edwin Apaza Mamani

SUMILLA : Interpone Requerimiento de Elevación

SEÑOR FISCAL DE FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE

COTABAMBAS (NCPP).-

VERÓNICA ROSA TICLLAHUANACO QUISPE, identificada con

D.N.I. N° 29600127, con domicilio procesal en Av. Cristo de los Andes

s/n, Frontis del Convenio, Galerías del Señor de Huanca, segundo

piso, oficina N° 203, distrito de Chalhuahuacho, provincia de

Cotabambas, departamento de Apurímac; en la presente

investigación seguida por la presunta comisión del delito de

homicidio culposo y daños en agravio de mi hijo Q.V.F. Jhonarts

Osmar García Ticllahuanaco, ante Ud. me presento con el debido

respeto y digo:

I. PETITORIO:

Encontrándome dentro del plazo otorgado por ley, interpongo REQUERIMIENTO DE

ELEVACIÓN en contra de la DISPOSICIÓN DE NO PROCEDE FORMALIZAR NI

CONTINUAR CON LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR de fecha 20 de Diciembre del

2021, notificada el día 30 de Diciembre del 2021, en el extremo que dispone “1.- NO
PROCEDE FORMALIZAR NI CONTINUAR CON LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA en contra de la

EMPRESA INGECMA SAC, representado por JOSÉ EDOY PINARES CONDORI y L.Q.R.R. por la presunta

comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en su modalidad de homicidio, sub tipo HOMICIDIO

CULPOSO (…) en agravio de los herederos legales de Q.V.F. CELSO QUISPE QUISPE, CARMEN MONTAÑEZ

SOLIS, JHONARTS OSMAR GARCÍA TICLLAHUANACO y KLEIVER JALLO CÁRDENAS (…) 2.- NO

PROCEDE FORMALIZAR NI CONTINUAR CON LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA por extinción de la

acción penal por fallecimiento seguido contra JHONARTS OSMAR GARCÍA TICLLAHUANACO o L.Q.R.R., por la

presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en su modalidad de homicidio, sub tipo HOMICIDIO

CULPOSO (…) en agravio de los herederos legales de Q.V.F. CELSO QUISPE QUISPE, CARMEN MONTAÑEZ

SOLIS, JHONARTS OSMAR GARCÍA TICLLAHUANACO y KLEIVER JALLO CÁRDENAS, así como por la

comisión del delito contra el patrimonio, en su modalidad de daños, sub tipo DAÑO SIMPLE (…) ”; con el objeto
de que el Fiscal Superior declare NULA la DISPOSICIÓN DE NO PROCEDE

FORMALIZAR NI CONTINUAR CON LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR de fecha 20

de Diciembre del 2021 en el extremo impugnado y ordene la FORMALIZACIÓN Y

CONTINUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA por la comisión del

delito Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de Homicidio Culposo.

II. ERRORES DE HECHO, DE DERECHO Y VICIOS INSUBSANABLES DE

MOTIVACIÓN:

2.1. Sin fundamento alguno señala el Fiscal en el considerando QUINTO que de

acuerdo al Informe Policial N° 013-2021 efectuado por el personal policial de la

Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito, se identifica

“plenamente” al conductor del vehículo siniestrado como Jhonarts Osmar García

Ticllahuanaco, lo cual constituye un argumento evidentemente erróneo que

invalida el razonamiento del Fiscal. Así pues, señala la disposición de archivo

de forma incongruente que ello se constata con la presencia de tres personas de

sexo masculino y una persona de sexo femenino en la escena de los hechos,

corroborados con el acta de levantamiento de cadáveres; sin embargo, el Fiscal a

cargo no toma en cuenta los datos objetivos que acreditan que Jhonarts Osmar

García Ticllahuanaco de ninguna manera pudo haber sido el conductor del

vehículo, tal como es –por ejemplo- el hecho de que se encontró el cuerpo sin

vida de Celso Quispe Quispe a 03 metros aproximadamente del vehículo; luego

tenemos que el cuerpo de Kleiber Jallo Cárdenas y su billetera contendiendo su

DNI fueron encontrados a 20 metros aproximadamente del vehículo; respecto del

cuerpo sin vida de Carmen Rosa Montañez Solís fue encontrado a unos 350

metros aproximadamente del vehículo; para finalmente haberse encontrado aún

más cuesta arriba (a 35 metros cuesta arriba del cuerpo de Carmen Montañez

Solís) el cuerpo de Jhonarts Osmar García Ticllahuanaco.

2.2. Estos datos objetivos permiten establecer, por máximas de la experiencia, que los

ocupantes del vehículo que no utilizaban cinturón de seguridad fueron


expulsados en primer lugar, en este caso aquellas personas que iban como

pasajeros del vehículo y que no tenían cinturón de seguridad fueron Jhonarts

Osmar García Ticllahuanaco y Carmen Rosa Montañez Solís, pues sus cuerpos

fueron encontrados CUESTA ARRIBA, APROXIMADAMENTE A 350

METROS DEL VEHÍCULO SINIESTRADO, esto es, fueron expulsados del

vehículo en primer lugar. Luego, este mismo razonamiento, por máximas de la

experiencia, se aplica para los ocupantes del vehículo que sí utilizaban cinturón

de seguridad y fueron expulsados al final del siniestro, de tal forma que sus

cuerpos fueron encontrados a pocos metros del vehículo en su ubicación final, a

20 metros y 03 metros del vehículo respectivamente. En dicho contexto, resulta

manifiestamente arbitrario y subjetivo el argumento del Fiscal por el cual señala

que está “acreditado” que el conductor del vehículo era Jhonarts Osmar García

Ticllahuanaco.

2.3. Luego el Fiscal hace referencia a la declaración testimonial de Ronald Acuña

Franco, quien habría señalado que Jhonarts Osmar García Ticllahuanaco le pidió

prestado el vehículo siniestrado por un día para trámites personales, con lo cual

pretende validar la conclusión de la UPIAT ABANCAY que señala que Jhonarts

fue la persona que habría estado conduciendo el vehículo. Sin embargo, este

argumento también deviene en subjetivo y arbitrario, pues además de los datos

objetivos considerado en el punto anterior, el Fiscal no ha cumplido con

corroborar la versión testimonial brindada por Ronald Acuña Franco con otros

datos para validar la conclusión de que Jhonarts era el conductor, pues

recordemos que no basta con la sola afirmación de un testigo sobre el hecho que

declara, sino que la información brindada debe corroborarse con datos

periféricos, como son otras declaraciones testimoniales, documentos, pericias de

reconstrucción, etc., las cuales no fueron practicadas por el Fiscal pese a

habérselas requerido dentro de la etapa de investigación. Ciertamente, lo

declarado por Ronald Acuña Franco se contrapone frontalmente con las

circunstancias del accidente y la ubicación de los cuerpos en el lugar de los

hechos, por lo que resultaba necesario y fundamental realizar mayores actos de


investigación y no la sola declaración de dicha persona, quien por cierto no se

encontraba en el lugar de los hechos, es decir, NO ES UN TESTIGO DIRECTO.

2.4. Señala el Fiscal que la declaración de José Pinares Condori, como gerente de la

empresa INGECMA SAC, y el Informe de Actuación Inspectiva N° 006-2021,

logran establecer que “no se trató de un accidente de trabajo”. Al respecto, este

argumento es manifiestamente arbitrario y adolece de error in iudicando, pues

¿cómo es posible que el Fiscal a cargo tome en consideración la declaración

testimonial del Gerente de la Empresa INGECMA SAC para establecer que no se

trató de un accidente de trabajo? cuando dicha persona, precisamente por su

condición de Gerente de la Empresa empleadora, tiene directo interés en faltar a

la verdad con la exclusiva finalidad de desvincular a su empresa de los hechos,

los mismos que sí ocurrieron en circunstancias laborales. Tomar en cuenta esta

sola declaración invalida el razonamiento del Fiscal, pues no podemos asumir

que el Gerente de la Empresa esté diciendo la verdad, cuando precisamente su

representada INGECMA SAC fue la empleadora de Jhonarts Osmar García

Ticllahuanaco. De otro lado, el Fiscal a cargo NO EXPLICA cómo es que el

Informe de Actuación Inspectiva N° 006-2021 logra establecer que los hechos no

sucedieron en circunstancias de trabajo, pues el cuestionado informe no da

mayores alcances y únicamente señala, fuera de toda lógica, que no hay

elementos fácticos que determinen que el accidente responda a un accidente de

trabajo, lo cual no tiene ningún tipo de corroboración adicional. En todo caso, el

Fiscal a cargo debió encontrar aquellos “elementos fácticos” en la etapa de

investigación, tal como son las diligencias que hemos solicitado y los elementos

de convicción que hemos adjuntado mediante el escrito de fecha 09 de agosto del

2021 que el fiscal no quiso actuar de forma arbitraria, lo cual viola seriamente el

derecho constitucional de la parte agraviada.

2.5. Luego el Fiscal a cargo señala que mi declaración no tiene ningún medio

probatorio que lo acredite, lo mismo que considera respecto de Sebastián Ochoa

Peso, especialmente por no haber presenciado los hechos. Sin embargo, nuestra
versión tenía que ser corroborada con los elementos de convicción y actos de

investigación que hemos propuesto mediante el escrito de fecha 09 de agosto del

2021 que el fiscal no quiso actuar, lo cual era necesario a fin de esclarecer los

hechos investigados, por tanto, resulta erróneo concluir de forma prematura que

nuestra versión no tiene medios probatorios que lo acrediten. Sin perjuicio de

ello, en este apartado el Fiscal incurre en error de hecho, pues como bien he

precisado supra, existen datos objetivos extraídos del mismo lugar de los hechos

que acreditan que Jhonarts Osmar García Ticllahuanaco no pudo haber sido el

conductor del vehículo al momento del accidente. No obstante, el Fiscal señala

que el conductor se ha despistado y ha causado su propia muerte, lo que le

permite extinguir la acción penal por muerte del causante, es decir, ya está

concluyendo y afirmando que Jhonarts Osmar García Ticllahuanaco era el

conductor del vehículo e incluso el autor de los delitos investigados por ser el

presunto conductor, lo cual es un error grave en el razonamiento del Fiscal; cómo

es posible que haya determinado sin datos objetivos que Jhonarts era el

conductor, culpándolo de causar su propia muerte, sin previamente haber

concluido con las diligencias necesarias que pueden determinar dicha

circunstancia, es un argumento falaz y arbitrario que no sólo adolece de vicio de

motivación (por motivación aparente), sino que además insulta la memoria de mi

hijo Jhonarts al sindicarlo como autor de los delitos investigados, pues incluso

señala que se extingue la acción penal por muerte del imputado.

2.6. El Fiscal señala que no se puede atribuir una imputación penal a la propietaria

del vehículo ni a la Empresa INGECMA SAC, tomando en cuenta la “teoría de la

imputación”. Al respecto, no tenemos observación en relación a la propietaria del

vehículo, sin embargo, respecto de la empresa INGECMA SAC el Fiscal no toma

en cuenta que la acción penal sí puede y debe ser ejercitada en contra del

representante legal de la Empresa empleadora, ello cuando el accidente se

produce por la inobservancia de medidas de seguridad que el empleador debe

garantizar en favor de sus trabajadores. En este caso la acción penal fue

correctamente ejercitada en contra del Gerente de la Empresa INGECMA SAC,


pues éste responde por la ausencia de medidas de seguridad que le eran exigibles

respecto de Q.V.F. Jhonarts Osmar García Ticllahuanaco, a quien se le obligaba

trabajar los días domingos y excesivos horarios, pues incluso con los elementos

de convicción y actos de investigación solicitados mediante el escrito de fecha 09

de agosto del 2021 que el fiscal no quiso actuar, pudimos establecer que el

accidente se produjo en circunstancias laborales, específicamente porque fueron

convocados por la empresa para movilizarse en el vehículo en dichas condiciones

y circunstancias. Es por ello que el argumento del Fiscal por el cual señala que

Jhonarts Osmar García Ticllahuanaco causó su propia muerte al despistarse es

arbitrario, pues en primer lugar no está acreditado que haya sido el conductor

del vehículo, y en segundo lugar no está acreditado que el accidente se haya

producido en circunstancias no laborales. De este modo, resulta posible

contradecir el argumento del Fiscal en la medida que i) La empresa, representada

por su gerente general, ha creado un peligro jurídicamente desaprobado para el

bien jurídico vida de los agraviados, al haberlos obligado a movilizarse para

trabajar en circunstancias y condiciones deplorables; y, ii) El resultado típico

producido por la acción de la empresa fue el fallecimiento de los agraviados,

entre ellos Jhonarts Osmar García Ticllahuanaco; por lo tanto, la acción penal está

correctamente ejercitada en contra del Gerente General de la Empresa INGECMA

SAC, por la comisión del delito de Homicidio Culposo.

2.7. Respecto del análisis del caso por el delito de daño simple, corresponde

cuestionar únicamente que la atribución del delito de daños a Jhonarts Osmar

García Ticllahuanaco es igualmente errónea, pues como bien se indicó líneas

arriba, no está acreditado que haya conducido el vehículo, menos aún está

acreditado que haya existido la concreta intencionalidad de provocar los daños,

por lo que el argumento del Fiscal adolece de error en dicho sentido, es decir,

únicamente en la medida que pretende atribuir la autoría del delito a Jhonarts

Osmar García Ticllahuanaco, lo cual no corresponde conforme a lo señalado

líneas arriba. Asimismo, cabe cuestionar y precisar que sí existe participación de


la empresa en los hechos investigados, al haber existido una relación laboral de

por medio.

2.8. Estando a los argumentos planteados, evidenciando que Jhonarts Osmar García

Ticllahuanaco no pudo haber sido el conductor del vehículo, por lo que existe un

manifiesto error en el razonamiento del Fiscal y que existen vicios de motivación

aparente, corresponde que la decisión de archivar las actuaciones no se encuentra

ajustada a derecho, por lo que deberá declararse la NULIDAD de la disposición

de archivo. Asimismo, no pasa inadvertido que el Fiscal a cargo no ha realizado

las diligencias necesarias en la presente investigación a efecto de determinar la

existencia o no del delito investigado, tomando en cuenta que se ha presentado

un escrito dentro de la etapa de investigación mediante el cual se propusieron

diligencias y se ofrecieron elementos de convicción, sin embargo, se ha

proveído señalando ARBITRARIAMENTE que “no coadyuvarán a determinar

responsabilidad penal, ya que se tiene que en el presente, todos los ocupantes, así como el

conductor habrían dejado de existir, razón por el que, estese a lo resuelto con la presente

disposición”, lo cual es un argumento ilógico y sin fundamento, pues no está

explicando las razones por las cuales dichos elementos de convicción y actos

de investigación no servirán para establecer la responsabilidad penal, pese a

que hemos cumplido con justificar y fundamentar la pertinencia y utilidad de

los actos de investigación propuestos, sin embargo, nos está privando

seriamente de nuestro derecho constitucional de acceso a la tutela

jurisdiccional efectiva. Por lo tanto, DEBERÁ ORDENANSE LA

REALIZACIÓN DE MAYORES DILIGENCIAS A TRAVES DE UNA

DISPOSICIÓN DE FORMALIZACIÓN DE INVESTIGACIÓN

PREPARATORIA, PUESTO QUE LA NO REALIZACIÓN DE DILIGENCIAS

SUFICIENTES QUE DETERMINEN RESPONSABILIDAD AFECTA MI

DERECHO CONSTITUCIONAL AL DEBIDO PROCESO, ADEMAS DE

ORDENAR QUE EL FISCAL A CARGO PRACTIQUE LAS DILIGENCIAS

QUE HE PROPUESTO MEDIANTE MI ESCRITO Y VALORE LOS

ELEMENTOS DE CONVICCION OFRECIDOS, A FIN DE NO VULNERAR


MIS DERECHOS CONSTITUCIONALES. Sin perjuicio de ello, me reservo mi

derecho de formular las acciones administrativas, penales y constitucionales, de

ser el caso, para salvaguardar la justicia en el presente caso.

2.9. Por las razones expuestas, SOLICITO que la Fiscalía Superior declare la

NULIDAD de la DISPOSICIÓN DE NO PROCEDE FORMALIZAR NI

CONTINUAR CON LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR de fecha 20 de

Diciembre del 2021 y ORDENE al Fiscal a cargo que cumpla con Formalizar la

Investigación Preparatoria, habida cuenta del plazo de investigación y se

disponga la realización de mayores diligencias encaminadas a esclarecer el hecho

denunciado y con atención al escrito presentado que el Fiscal no quiso actuar.

III. NATURALEZA DEL AGRAVIO:

Mediante la disposición de archivo se produce un agravio de naturaleza constitucional y

procesal (por contravención al debido proceso), trayendo como consecuencia la

obstrucción a mi persona de su acceso a la tutela jurisdiccional efectiva, privándome de

la justicia por la muerte de mi hijo Jhonarts Osmar García Ticllahuanaco.

IV. FUNDAMENTOS JURÍDICOS DEL REQUERIMIENTO:

4.1. El Artículo 334°, inciso 5 del Código Procesal Penal señala que: “El denunciante

que no estuviese conforme con la Disposición de archivar las actuaciones o de reservar

provisionalmente la investigación, requerirá al fiscal, en el plazo de cinco días, eleve las

actuaciones al Fiscal Superior”.

4.2. Y demás normas aplicables al presente requerimiento.

POR LO EXPUESTO:

Solicito a Ud. señor Fiscal elevar los actuados al Fiscal Superior con la celeridad que el

presente caso amerita.


Arequipa, 06 de Enero del 2022

También podría gustarte