Conceptos Fundamentales de Educacion Fisica
Conceptos Fundamentales de Educacion Fisica
Conceptos Fundamentales de Educacion Fisica
DESARROLLO FISICO
Es un proceso cualitativo natural que abarca el mejoramiento de las formas y funciones
del organismo, y se produce como resultado de la influencia de la herencia y el medio.
PREPARACION FISICA
La Preparación Física es esa parte del Entrenamiento en la cual se trata de poner en
forma física al deportista, aprovechando sus aptitudes naturales y desarrollando sus
cualidades físicas por medio de ejercicios sistemáticos y graduales que posibiliten la
adaptación del cuerpo a un trabajo específico y obtener el máximo rendimiento deportivo
posible.
Preparación física es la parte fundamental en la formación del deportista e
imprescindible para conseguir el rendimiento óptimo en cualquier tipo de competencia
que participe
CULTURA FISICA
Es la suma de conocimientos que adquiere una persona después de haber cultivado la
educación física.
APRENDIZAJE MOTRIZ
Proceso interno del ser humano mediante el cual el comportamiento se desarrolla y
cambia, principalmente con la práctica y la adquisición de experiencias
DESTREZA:
Es la habilidad para lograr con éxito un fin utilizando la menor cantidad de energía o
tiempo
Deporte: es una actividad humana que incluye una preparación técnica especial y busca
el desarrollo específico en determinada aérea del atleta.
Los medio de la educación física son: gimnasia, deporte, juego, la recreación física.
Biomecánica del Deporte. Aplica los métodos de la física y mecánica al estudio del
movimiento humano y el movimiento de los objetos/implementos deportivos (e.g.,
javalina). Los biomecánicos estudian los efectos de varias fuerzas y leyes (e.g., Las leyes
de Newton del movimiento) sobre el cuerpo y objetos deportivos.
Historia del Deporte. Representa la examinación crítica del pasado, con un enfoque
en eventos, gente y tendencias que influyeron el desarrollo y dirección del campo. La
historia tiene que ver con el quién, qué, cuándo, dónde, cómo y el porqué del deporte.
Juego
El juego representa una actividad (física o pasiva) libre o voluntaria, pura,
improvisada, intrínseca o espontánea y placentera, practicada durante el ocio que se lleva
a cabo con el propósito principal de divertirse/entretenerse, i.e., de las cuales se deriva
placer, expresión personal y satisfacción, de manera que la participación en el propio
juego provee la gratificación deseada. Son parecidas a las actividades de la infancia. Es,
pues, una actividad lúdica o la práctica de actividades sin esperar recibir nada a cambio,
se desarrolla en ausencia de intereses. Aunque el juego no se considera como un deporte
o educación física, elementos del juego pueden encontrarse en ambos.
Deportes
Los deportes representan aquel tipo de actividad física institucionalizada,
estructurada, organizada y competitiva, con metas bien definidas y gobernado por ciertas
reglas específicas, donde se destacan esfuerzos físicos vigorosos o el uso de destrezas
deportivas o motoras relativamente complejas y la aplicación de estrategias, con el fin de
alcanzar un rendimiento exitoso mediante la superación de un adversario en competición
o la demostración de aptitudes particulares.
Algunos consideran que no se deben de considerar como deporte aquellos que tienen
como objetivo hacerle daño a su oponente (Healey, 2001), tales como el boxeo y otras
actividades marciales.
Referencias
Bird Arizmendi, V. (1995). Enseñando Educación Física (pp. 23-24). Puerto Rico:
Editorial Logo.
Calzada Arija, A. (1996). Educación Física: 1° y 2° Enseñanza Secundaria
Obligatoria (pp. 122-127, 169). Madrid, España: Gymnos Editoria.
Wuest, D. A., & Bucher, C. A. (1999). Foundations of Physical Education and
Sports (13 ed., pp. 8-24). Boston: WCB/McGraw-Hill.
Coakley (1978, p. 12, Citado en: Nixon & Jewett, 1980, p. 125)
George Hébert (1875-1975), Citado en: Enciclopedia Mundial del Deporte (T.2, 1982
p. 161-162)
Carta Europea del Deporte (1992, Citado en: Diccionario Paidotribo de la Actividad
Física y el Deporte, 1999)
https://www.significados.com/educacion-fisica/