Evaluación Diagnóstica Español 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

CICLO ESCOLAR 2021-2022


TERCER GRADO
LENGUA MATERNA III
ALUMNO: _________________________________________________________________________________________
ESCUELA: __________________________________________________________________________________________
GRADO: ________ GRUPO: ____NOMBRE DEL MAESTRO: __________________________________________________

1. Son quienes participan en las narraciones y se distinguen unos de otros por sus características específicas.

a) Los personajes b) Los Autores c) Los narradores d) Los Escritores

2. Es el personaje malo de la historia.

a) Protagonista b) Aliado o Ser amado c) Personajes secundarios d) Oponente o Antagónico

3. Son aquellas fuentes que se elaboran en un tiempo posterior a la época que se investiga.

a) Fuente primaria b) Fuente secundaria c) Fuente de comunicación d) Fuente indirecta

4. Se llama así a las personas que hablan español.

a) Indígenas b) Hispanohablantes c) Mexicanas d) españoles.

5. Vato, cuate, parce, amigo, huerco; son palabras ejemplo de:

a) Ambigüedades b) Dialecto c) Diversidad lingüística d) Modismos

6. En una leyenda, es el que prepara al público para la historia, informa el tiempo y lugar en que los hechos sucedieron.

a) Desenlace b) Planteamiento c) Escena d) Acto

7. Es la historia de la vida de una persona narrada por otra persona.

a) Autobiografía b) Cuento c) Leyenda d) Biografía

Lee con atención y contesta las siguientes preguntas:


8. ¿Qué tipo de texto es?

a) Ensayo b) Biografía c) Antología d) Monografía

9. Subraya el inciso que mencione una característica de este tipo de textos.

A) Se expone el punto de vista del autor en relación con un tema.


B) Es una selección de cierto tipo de obras literarias, sobre un tema específico.
C) Narra cronológicamente los eventos más importantes de la vida de una persona.
D) Es una investigación a partir de diferentes fuentes bibliográficas y sobre un mismo tema.

10. Las historietas son expresiones artísticas que cuentan historias a través de _____________ y _______________.
Algunos de los recursos que la caracterizan son el uso de ___________ y ________________.

A) Protagónico, antagónico, introducción, desarrollo.


B) Acrósticos, caligramas, viñetas, globos.
C) Texto, dibujos, acrósticos, caligramas.
D) Dibujos, texto, viñetas, globos.

Lee la siguiente historieta y responde las preguntas:

11) ¿Qué función cumplen las imágenes en la narración?

A) Contar la misma historia que en la narrativa, pero de una manera más gráfica y sintáctica.
B) Acercar al público a la lectura de atril, ya que es una técnica útil para el manejo de voz.
C) Informar al lector sobre lo que sucede en la historia, de una manera más formal.
D) Adaptar al género dramático la historia para hacerlo más interesante.
12. ¿Cómo termina la historia?

A) El hijo toma la fotografía justo cuando Manuel cae al agua.


B) Manuel cae al agua y es la fotografía que toma la cámara.
C) Manuel logra su propósito, alcanzar al pato.
D) La cámara fotográfica cae al agua.

13. ¿Qué función cumple las onomatopeyas en la historieta?

A) Muestra lo que piensa el hijo.


B) Repetir el sonido que hace el pato.
C) Hacer el sonido de la cámara fotográfica.
D) Expresa el grito que hace Manuel al caer.

14. Los poemas pueden estar escritos en ______ que pueden tener métrica, rima o ritmo, en _______ es decir en
párrafos, o en __________ que buscan expresar sus significados poéticos al conjugar formas y contenidos.

A) Prosa, verso, formas gráficas


B) Verso, prosa, formas gráficas
C) Prosa, formas gráficas, verso
D) Verso, formas gráficas, prosa

15. Selecciona la opción que los nombre correctamente.

A) I caligrama, II verso, III acróstico, IV palíndromo.


B) I palíndromo, II caligrama, III acróstico, IV verso.
C) I acróstico, II palíndromo, III caligrama, IV verso.
D) I verso, II palíndromo, III acróstico, IV caligrama.
16. De las siguientes opciones, ¿cuál describe las características del acróstico?

A) Detalla los atributos de una persona, un objeto o un concepto; a partir de las letras de una palabra escritas en forma
vertical.

B) Composición poética que juega con la forma gráfica del texto para crear una figura o imagen a partir del tema, asunto
o contenido.

C) Este tipo de texto es un juego del lenguaje y se caracteriza porque se lee igualmente de izquierda a derecho que de
derecha a izquierda.

D) Formada catorce versos de arte mayor, generalmente endecasílabos, y rima consonante, que se distribuyen en dos
cuartetos y dos tercetos.

17. ______ es un evento de comunicación formal en el que varios participantes exponen por turnos, diferentes puntos
de vista acerca de un mismo tema.

a) Forum b) Debate c) Simposio d) Mesa Redonda

18. Conjunto de reglas dictados por una autoridad competente para la ejecución de una ley y así regular el
comportamiento en un deporte.

a) Himnario b) Reglamento c) Antología d) Leyes

19. Es un punto de vista en relación con un cierto tema o asunto, y debe de defenderla.

a) Postura b) Argumento c) Opinión d) Idea

20. En una mesa redonda es el que presenta el tema y además establece el orden en que hablaran, determina el tiempo,
etc. Se trata de:

a) Publico b) Expositor c) Director d) Moderador

También podría gustarte