Transporte A Nivel Celular
Transporte A Nivel Celular
Transporte A Nivel Celular
I. Pasaporte
Dibujo o imagen
II. Introducción
La membrana celular, también conocida como membrana plasmática, constituye una barrera
que separa el interior de la célula del medio externo. La membrana celular es selectivamente
permeable a iones y moléculas orgánicas y regula el movimiento de sustancias hacia adentro y
hacia afuera de la célula.
Las sustancias pueden atravesar la membrana celular por diferentes procesos. El transporte de
sustancias pequeñas (sólidas, líquidas o gaseosas) ocurre por:
• Transporte pasivo: Difusión simple (ósmosis en el caso del agua), difusión facilitada y difusión
por canales.
• Transporte activo: directo e indirecto, necesita energía de la célula.
• Transporte en masa o de macromoléculas: movimiento de sustancias encerradas en
vesículas rodeadas por membranas. Puede ser de varios tipos: endocitosis (endocitosis
mediada por receptores, fagocitosis y pinocitosis) y exocitosis.
El transporte pasivo ocurre solamente por difusión y NO usa energía metabólica. La difusión es
el movimiento de moléculas o iones de una región de alta concentración a una región de menor
concentración debido a la propia energía cinética de las moléculas o los iones.
La difusión a través de canales es el paso de sustancias a través de los poros formados en las
membranas celulares sin gasto de energía metabólica.
III. Aprendizaje
IV. Materiales
V. Procedimiento
(a) Agua
(b) Solución
salina
15%
(c) Agua
(a)
Isotónica
(b)
Hipertónica
(c)
Hipotónica
Discusión de la práctica
Conclusiones
Elabore por lo menos tres conclusiones sobre las observaciones y resultados en la práctica.
VI. Valoración
Observaciones /30
Discusión /40
Conclusiones /30
Total /100