Anexo 1 - Etapa 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Anexo 1 – Etapa 1

Reconocimiento

Formato trabajo final individual

Curso_403001
Desarrollo Actividad

Nombre completo del Estudiante: JOSE MANUEL CASTRO

No. De Grupo (revise su perfil en el


curso)

1. Captura de pantalla que evidencie la actualización del perfil en


el aula del curso

2. Captura de pantalla que evidencie la vinculación y participación al


Skype del docente asignado:

1
3. Reconozca a sus compañeros de trabajo colaborativo y
docente; consigne sus datos de contacto, en el siguiente
cuadro:

2
Nombre Rol Skype Celular CEAD
José Manuel Estudiante jcastroal 3002488054 Corozal
Castro
Diana Patricia Tutor
Duque
Diana Estudiante
Carolina
Mercado
Angie Paola Estudiante
Montes
Keila Sofia Estudiante
Suarez
Keila Sofia Estudiante
Tovar

4. De respuesta de manera argumentada (incluya citas textuales) a


los siguientes interrogantes los siguientes interrogantes:

¿Por qué es importante, conocer la historia de la Psicología?

Nos permite identificar los principales orígenes, enfoques y


abordaje que ha tenido la ciencia de la psicología desde su
surgimiento hasta la época actual, los aportes que han brindado a
esta ciencia miles de filósofos, grandes pensadores de la época
para fortalecer el objeto de estudio de la psicología en relación con
el análisis, compresión del actuar y el comportamiento de los
individuos y la influencia del entorno en el fortalecimiento del
mismo

¿De qué manera, contribuye al estudiante del programa de


Psicología, reconocer el desarrollo histórico de la Psicología?

El estudiante del programa de Psicología contribuye en reconocer  el


desarrollo histórico de la Psicología,  al divulgar el conocimiento referido a
la evolución histórica de las diferentes escuelas psicológicas como la
3
gestalt, piagetiana, conductistas, etc. De esta manera,  promoverá los
logros, aciertos y alcances de dichas escuelas contribuyendo al saber
psicológico, a la aplicación del conocimiento al brindar  información y
explicación clara, coherente y acertada  a las personas sobre esos
saberes.

El tener el conocimiento sobre el desarrollo histórico de la Psicología


también contribuye a  ser más comprensivo de las emociones y su efecto
en la conducta y la salud mental de los seres humanos. Por lo cual brinda
la oportunidad mejorar la comunicación y las relaciones interpersonales.

5. Captura de pantalla que evidencie el diligenciamiento de la


encuesta de caracterización de manera individual y objetiva.
Enlace para su diligenciamiento:
https://forms.gle/NnwCRNj2QEr3UTrK7

Conclusión

El desarrollo del trabajo nos permite afianzar los conocimientos teóricos


del curso de historia de la psicología e identificar la importancia del mismo
4
dentro de nuestra formación académica y disciplinar

La psicología ha sido una ciencia abordada por diversas disciplinas con el


fin de apoyar a su objeto de estudio, el cual se relación con el actuar y
comportamiento de los individuos y la influencia del contexto en el mismo

Referencias

 UNAD (s.f.) Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades


ECSAH. Profesional Psicología.
https://estudios.unad.edu.co/psicologia
 Sáiz, M., Anguera, B., Civera, C., De la Casa, G., Marín, J.,
Múlberger, A., …Vera, J. A. (2009) Historia de la Psicología. 
https://www.academia.edu/38417202/Dlscrib_com_historia_de_la_
psicologia_milagros_saizpdf
 Villegas, M. (Productor). (s.f.). Tutorial
Skype. https://sivisae.unad.edu.co/cajaherramientas/recursos_tecn
ologicos_skype.html
 Rodríguez, J (2020). Psicología en
Colombia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37437

También podría gustarte