Juguemos A La Feria PPT 2
Juguemos A La Feria PPT 2
Juguemos A La Feria PPT 2
Juguemos a la feria
1°, 2° y 3°
Ingresar link y verificar la redirección
Aprendizaje(s) sustantivo(s) o Aprendizaje(s) fundamental(es)
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
Menciona características de objetos y personas que conoce y observa.
EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
Responde a por qué o cómo sucedió algo en relación con experiencias
y hechos que comenta.
EDUCACIÓN FÍSICA
Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por
medio de juegos individuales y colectivos.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Contesta preguntas en las que necesite recabar datos; los organiza a
través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las
preguntas planteadas.
Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las
colecciones.
Recomendaciones generales:
La ficha didáctica invita a que en la familia se juegue a la feria, se presentan una
secuencia de 5 juegos que permitirán a los alumnos poner en práctica la resolución de
problemas a través del uso del conteo, registro e interpretación de la información.
Su duración es de 2 semanas aproximadamente.
Para su implementación, se sugiere elaborar los materiales de manera conjunta con los
alumnos, se puede aprovechar la temporada que se acerca de navidad para que su
diseño se trate de elementos navideños o de forma genérica.
Se pretende que se realice un cronograma en el que se especifiquen los días asignados a
cada actividad. Los juegos que se presentan son:
1. Recolectando puntos con canicas.
2. Juego de Aros.
3. Vámonos de pesca.
4. Tragabolas.
5. . La tiendita de Snacks
Nota: Es necesario estar al cuidado de los alumnos al utilizar los materiales (canicas)
para evitar accidentes.
Materiales
Puntos que
Fichas azules
corresponden
De 7 a 9 3
De 4 a 6 2
De 1 a 3 1
1. Establezcan las reglas del juego: turnos, marca de lugar del que se
lanzará, cuántos tiros se realizarán por turnos, tiempo para cada
tiro, si se cambiara la distancia, entre otras.
2. Explique al alumno que tomará una ficha cada vez que logre insertar
la pelota dentro del orificio del tragabolas, durante el juego:
3. Solicitar a los jugadores, que vaya registrando en su tabla el número
de veces que encestaron la pelota en el tragabolas.
4. Pida a los jugadores que cuente la cantidad de veces que encestaron
la pelota en el tragabolas y registren en la tabla el número de fichas
verdes que ganaron.
5. Solicite los jugadores observe su tabla de registro de puntos y
expresen la cantidad de fichas que ganaron en cada juego.
6. Reflexione junto con el alumno acerca de: ¿Quién tiene más fichas?
¿De qué color? ¿En cuál juego ganaron más fichas? ¿En cuál juego
ganaron menos fichas? ¿En cuál juego tienen la misma cantidad de
fichas? ¿Cómo fue posible que alguien tenga más fichas que los
demás? ¿Qué dificultades tuvieron en los juegos? ¿Cómo lograron
superarlas?
7. Finalmente pida que explique todo lo que tuvieron que hacer para
hacer posible el jugar a la feria.
8. Invite al alumno a hacer visita a la tiendita de los Snack para
intercambiar las fichas ganadas y explique cómo se realizará el canje
de ellas por lo alimentos
11. Tiendita de Snacks.
Visitemos la tiendita de Snacks.
1. Para esta actividad deberá preparar previamente:
Diferentes alimentos como sugerencia: palomitas, hot dog, agua fresca, arroz
con leche, dulces, etc.
Establecer el valor en cantidad de fichas y color de cada alimento y realizar
los letreros.
Montar el puesto de Snacks.
2. En un primer momento el adulto de la familia jugará el rol de vendedor del
puesto y el alumno/a el rol de comprador. Después pueden intercambiar los
roles.
3. Debe permitir que el alumno solucione el problema respecto al manejo de sus
fichas y cuente las que necesite de cada color para canjear los productos.
4. Al finalizar el juego dialogue con el alumno donde exprese acerca los siguientes
cuestionamientos:
● ¿Qué hiciste para saber cuántas fichas necesitaste para canjear cada
producto?
● ¿Qué se te dificultó hacer para seleccionar la cantidad de fichas y los colores
que necesitaste?
Invite al alumno a expresar, relatar o describir acerca de:
• ¿Qué aprendiste?
• ¿Para qué te puede servir lo que aprendiste?
• ¿Te gustó jugar con la familia?
• ¿Cómo fue su experiencia de crear una feria en casa?
• ¿En qué momento de los juegos que visitó en la feria
requirió hacer uso del conteo? ¿Cómo se llevó el registro
de puntos en cada uno de los juegos para saber cuántas
fichas ganó?
• ¿Qué hizo para canjear sus fichas en la tienda de snacks?
• ¿Qué tan difícil o fácil fue construir los materiales para
los juegos?
Realice juegos de mesa donde involucre el conteo, como
serpientes y escaleras, el juego de la oca, entre otros.
Colabore en el orden de la casa, donde involucre el
realizar el conteo de los objetos.
Plantee problemas sencillos donde involucre números
del 1 al 5, por ejemplo, si tengo tres manzanas y somos
cinco en la familia, cuantas manzanas necesito comprar
para que cada uno tenga una.
• Realizar las actividades de manera informal y relajada,
involucrar al resto de la familia hará de la actividad más
placentera y rica en aprendizaje.
• Es importante que previamente la familia conozca las
reglas de los juegos para poder participar y hacer
concursos.
• Si en casa el niño tiene juegos de mesa u otros juegos que
algún integrante de la familia los pueda integrar a la feria
Algunos indicadores para observar el desempeño de los niños (as)
Mientras los niños, puedes observar los siguientes indicadores que te brindan
información sobre el proceso en el desarrollo. .
Con Con No lo
INDICADORES
facilidad apoyo logro
Enuncia la cantidad correcta de fichas después de contarlas
Expresa ¿Cómo es que se puede obtener la mayor cantidad de fichas?
Comenta sobre sus logros y aciertos en los diferentes juegos
Utiliza el conteo para tomar decisiones o resolver situaciones de
conflicto que se le presentaron
Asocia el número de la tarjeta con cantidad de fichas
Reconoce que el número 3 le da más fichas y el 1 menos fichas
Identifica lo que se le dificulto y lo comento
Explica cómo solucionó sus dificultades
Propone como lograr obtener más fichas
Cuando se dificulto el conteo de las fichas encontraba la solución
Desplazar las canicas hacia una trayectoria
Lanzó las pelotas hacia la dirección del objetivo indicado
Ensarto con los peces con la caña
Canjeó productos llevando sus cuentas de cantidad y conteo en la
tienda de snack
Anexo 1. Cronograma.
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
. 2 3
6 7 8 9 10
13 14 15 16 17
Anexo 2. Tabla.
JUEGO PUNTOS
Recolectando puntos con canicas
Juego de aros
Vámonos de pesca
Juguemos al tragabolas
TOTAL
Anexo 3. Ejemplo de tablero para jugar a las
canicas.
1 1 1
3 2
2
1
3 2
DIRECTORIO
Enrique Alfaro Ramírez
Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco
Responsables de contenido
Karla Cecilia Jiménez Montes.
Lizbeth Ofelín Cuan Crespo.
Julieta Elizabeth Gutiérrez Ruesga
Lorena Hernández Renteria (Colaboración)
Diseño gráfico
Liliana Villanueva Tavares
Jalisco, ciclo escolar 2021-2022