Analisis Riesgos Climaticos Idom-C40 Ago2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 181

Plan de Acción Climática

Distrito Metropolitano de Quito

Análisis de Riesgos Climáticos

Revisión Fecha Comentarios


2 28/Mayo/2020 Incluye revisión Secretaría de Ambiente, EPMAPS, AGRUPAR y Secretaría de
Territorio, Hábitat y Vivienda
1 28/Abril/2020 Segunda Entrega- Documento completo
0 28/Febrero/2020 Primera entrega – Draft hasta Capítulo 5

P 100983 / DE PMM / CD 30.40.20


Análisis de Riesgos Climáticos

Contenidos
Índice de figuras ...................................................................................................................................................i
Índice de tablas .................................................................................................................................................... v
Índice de acrónimos .......................................................................................................................................... vii
Glosario ............................................................................................................................................................... ix
1 Introducción ............................................................................................................................................... 1
1.1 Plan de Acción de Cambio Climático ...................................................................................................................... 1
1.2 Quito, comprometida con la resiliencia climática.............................................................................................. 3
2 Metodología de trabajo ............................................................................................................................. 4
2.1 Marco conceptual .......................................................................................................................................................... 4
2.2 Alcance espacial y temporal ...................................................................................................................................... 6
2.3 Utilidad y limitaciones .................................................................................................................................................. 7
3 Caracterización urbana y tendencias ........................................................................................................ 8
3.1 Encuadre geográfico .................................................................................................................................................... 8
3.2 Demografía.................................................................................................................................................................... 11
3.2.1 Evolución histórica............................................................................................................................................ 11
3.2.2 Estructura etaria y de género ....................................................................................................................... 13
3.2.3 Proyecciones ....................................................................................................................................................... 14
3.2.4 Mancha urbana .................................................................................................................................................. 15
3.3 Socioeconomía ............................................................................................................................................................ 16
3.3.1 Población activa y empleo ............................................................................................................................. 16
3.3.2 Actividades económicas ................................................................................................................................. 17
3.3.3 Estratificación espacial de la brecha social ............................................................................................. 22
3.3.4 Puntos de interés turístico ............................................................................................................................ 24
3.4 Infraestructuras ........................................................................................................................................................... 25
3.4.1 Vialidad .................................................................................................................................................................. 25
3.4.2 Movilidad y transporte público .................................................................................................................... 26
3.4.3 Generación y distribución eléctrica ............................................................................................................ 27
3.4.4 Educación ............................................................................................................................................................. 28
3.4.5 Salud ....................................................................................................................................................................... 30
3.4.6 Infraestructura asociada al sistema alimentario ................................................................................... 31
3.4.7 Actuación ante emergencias ........................................................................................................................ 32
3.5 Medio ambiente urbano .......................................................................................................................................... 34
3.5.1 Áreas verdes........................................................................................................................................................ 34
3.5.2 Gestión ambiental ............................................................................................................................................. 38
3.6 Medio natural. Servicios ecosistémicos ............................................................................................................. 40
3.6.1 Cobertura vegetal ............................................................................................................................................. 41
3.6.2 Áreas protegidas ............................................................................................................................................... 43
3.6.3 Incendios forestales ......................................................................................................................................... 44
3.6.4 Hidrografía ........................................................................................................................................................... 45
3.6.5 Protección de quebradas ............................................................................................................................... 46
3.7 Desarrollo y ordenamiento territorial ................................................................................................................. 47
4 Elementos desencadenantes ................................................................................................................... 49
4.1 Registro de desastres naturales............................................................................................................................ 49
4.2 Tendencias climáticas en el periodo histórico ................................................................................................. 53
4.2.1 Temperatura ....................................................................................................................................................... 55
Análisis de Riesgos Climáticos

4.2.2 Precipitación ....................................................................................................................................................... 57


4.2.3 Indicadores de extremos ............................................................................................................................... 60
4.2.4 Resumen ............................................................................................................................................................... 63
4.3 Proyecciones climáticas ........................................................................................................................................... 64
4.3.1 Temperatura ....................................................................................................................................................... 65
4.3.2 Precipitación ....................................................................................................................................................... 68
4.3.3 Indicadores de extremos ............................................................................................................................... 71
4.3.4 Resumen ............................................................................................................................................................... 73
4.4 Amenazas a considerar............................................................................................................................................. 73
5 Análisis de la peligrosidad ........................................................................................................................ 74
5.1 Ausencia prolongada de precipitaciones........................................................................................................... 74
5.2 Periodos de altas temperaturas ............................................................................................................................ 77
5.3 Episodios de lluvia intensa ...................................................................................................................................... 84
5.3.1 Estudio de movimientos en masa ............................................................................................................... 88
5.3.2 Estudio de inundaciones................................................................................................................................. 92
6 Exposición y vulnerabilidad.................................................................................................................... 112
6.1 Receptores sensibles............................................................................................................................................... 112
6.2 Cadenas de impacto ................................................................................................................................................ 112
6.2.1 Sequías ................................................................................................................................................................ 113
6.2.2 Olas de calor ...................................................................................................................................................... 114
6.2.3 Movimientos en masa ................................................................................................................................... 116
6.2.4 Inundaciones..................................................................................................................................................... 117
6.3 Indicadores espaciales ............................................................................................................................................ 119
7 Determinación del riesgo climático ....................................................................................................... 127
7.1 Determinación y resultados .................................................................................................................................. 127
7.2 Discusión ...................................................................................................................................................................... 128
7.2.1 Sequías ................................................................................................................................................................ 128
7.2.2 Olas de calor ...................................................................................................................................................... 130
7.2.3 Movimientos en masa ................................................................................................................................... 133
7.2.4 Inundaciones..................................................................................................................................................... 139
8 Capacidad adaptativa actual .................................................................................................................. 146
9 Conclusiones y recomendaciones ......................................................................................................... 148
10 Referencias ............................................................................................................................................. 150
Equipo de trabajo ........................................................................................................................................... 152
Anexo 1. Checklist alcance ARC de C40 ......................................................................................................... 153
Anexo 2. Características de la Geodatabase ................................................................................................. 154
Anexo 3. Metodología de geoprocesamiento para el análisis de riesgos ................................................... 156
Anexo 4. Retroanálisis eventos SAT – Ángulos de interpolación por evento ............................................. 159
Anexo 5. Curvas I-F bajo escenarios de Cambio Climático ........................................................................... 163
Análisis de Riesgos Climáticos

Índice de figuras
Figura 1. Escenarios de trayectorias de concentración representativas (van Vuuren et al. 2011) ................................................... x
Figura 2. Resumen de los cambios en el clima y otros parámetros relevantes observados en Centro y Sudamérica (izquierda).
Cambios observados y pronosticados en los valores medios de temperatura y precipitación en la región (derecha)
(IPPC, 2014) .......................................................................................................................................................................... 1
Figura 3. Programa de Planificación de la Acción Climática (C40, 2018) .......................................................................................... 2
Figura 4. Esquema conceptual para la determinación del riesgo climático (Elaboración propia) ..................................................4
Figura 5. División político-administrativa del DMQ (Elaboración propia) ........................................................................................8
Figura 6. División en parroquias del DMQ (Elaboración propia).......................................................................................................8
Figura 7. Relieve del DMQ (Elaboración propia) ...............................................................................................................................9
Figura 8. Uso vigente del suelo (Plan de Uso y Ocupación del Suelo 2018) ................................................................................... 10
Figura 9. Tasas de crecimiento de parroquias, Cantón y País (Elaboración propia, con datos del Censo 2010) ........................... 11
Figura 10. Pirámide poblacional provincia Pichincha 1990-2001-2010 (INEC) ................................................................................... 13
Figura 11. Mapa de crecimiento urbano (Gobierno Abierto, 2020) ................................................................................................. 15
Figura 12. Expansión urbana en laderas occidentales 2003 – 2019 (Elaboración propia) ............................................................... 16
Figura 13. Ocupados por rama de actividad (Municipio del DMQ 2014) .......................................................................................... 17
Figura 14. Polos comerciales y productivos (Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda 2018) .................................................... 18
Figura 15. Sistema agroalimentario (Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad 2019) ............................................... 19
Figura 16. Sistemas productivos (Secretaría de Ambiente, sin fecha) ..............................................................................................21
Figura 17. Niveles Socioeconómicos por barrio (Encuesta NSE 2011) .............................................................................................. 22
Figura 18. Estado de las paredes, techo y piso en el DMQ (Censo 2010 de INEC) ........................................................................... 23
Figura 19. Puntos de interés turístico del DMQ (Ministerio de Turismo 2018) ................................................................................ 24
Figura 20. Red vial principal (izquierda) y tipología de material (derecha) en el DMQ (Instituto Geográfico Militar 2013) .......... 25
Figura 21. Red de Metro, BRT y Sistema Interparroquial del DMQ (Portal de datos abiertos del Gobierno de Quito- Consulta 2020)
............................................................................................................................................................................................ 26
Figura 22. Red de ciclovías y bicicleta pública Biciquito (Portal de datos abiertos del Gobierno de Quito- Consulta 2020) ......... 27
Figura 23. Infraestructura Eléctrica de E.E. Quito (Agencia de Regulación y Control de Electricidad de Ecuador 2018) ............... 28
Figura 24. Densidad de equipamientos educativos en el DMQ (MINEDUC 2014) ............................................................................ 29
Figura 25. Densidad de Equipamientos de salud en el DMQ (Ministerio de Salud 2018) ................................................................ 30
Figura 26. Infraestructura asociada con el abastecimiento de alimentos (Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad
2019) ................................................................................................................................................................................... 32
Figura 27. Unidades de Bomberos y Unidades de Policía Comunitaria en el DMQ. (Información del portal de datos abiertos del
Gobierno de Quito 2020 y Open Street Map 2020) .......................................................................................................... 34
Figura 28. Áreas verdes del municipio de Quito (portal de datos abiertos del Gobierno de Quito-Consulta 2020) ...................... 35
Figura 29. Grado de prevalencia de la DCI y ubicación de los huertos urbanos y bioferias (Secretaría de Desarrollo Productivo y
Competitividad 2019) ........................................................................................................................................................ 37
Figura 30. Recolección de residuos en Quito (Secretaria de Ambiente DMQ 2017) ........................................................................39
Figura 31. Cobertura Vegetal Nivel II (Atlas Ambiental 2016) ........................................................................................................... 42
Figura 32. Pérdida y ganancia de cobertura años 1986-1996-2009-2015 (Secretaría de Ambiente) ............................................... 43
Figura 33. Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas (Diagnóstico Estratégico DMQ 2014) y áreas de Patrimonio Ambiental y
Natural del Estado (PANE) (Sistema Nacional de Información SNI-Consulta 2020) .......................................................44
Figura 34. Susceptibilidad de incendios forestales (Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad 2015) ........................................... 45
Figura 35. Red hidrográfica (portal de datos abiertos del Gobierno de Quito-Consulta 2020) ...................................................... 46
Figura 36. Protección de quebradas (portal de datos abiertos del Gobierno de Quito-Consulta 2020) ......................................... 47
Figura 37. Número de registros de desastre natural en el DMQ por categoría (a) y subcategoría (b) (Municipio de Quito, 2016;
SNGRE, 2018; Desinventar, 2020)..................................................................................................................................... 49
Figura 38. Número de eventos de movimientos en masa por año en el DMQ (Municipio de Quito, 2016; SNGRE, 2018; Desinventar,
2019) ...................................................................................................................................................................................50
Figura 39. Número de eventos de inundación por año en el DMQ (Municipio de Quito, 2016; SNGRE, 2018; Desinventar, 2019) 51

i
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 40. Número de eventos de vendavales por año en el DMQ (Municipio de Quito, 2016; SNGRE, 2018; Desinventar, 2019) 51
Figura 41. Percepción a las observaciones sobre cambio climático (Secretaria de Ambiente, 2014) ............................................. 52
Figura 42. Percepción a los efectos del cambio climático (Secretaria de Ambiente, 2014) ............................................................ 53
Figura 43. Ubicación de las estaciones meteorológicas “Iñaquito” (M024), “Izobamba” (M002) y “La Tola” (M003) (INAMHI,
2009) .................................................................................................................................................................................. 54
Figura 44. Temperatura media anual recogida durante el periodo 1981 y 2005 a partir de los datos del ensemble de modelos
climáticos para la 3ª Comunicación Nacional (MAE y PNUD, 2016). ................................................................................ 55
Figura 45. Temperatura media anual registrada en las estaciones meteorológicas del DMQ durante el periodo 1981 y 2010
(Elaboración propia) .......................................................................................................................................................... 56
Figura 46. Temperatura media estacional durante la época seca (a) y durante la época lluvias (b) registrada en las estaciones
meteorológicas del DMQ durante el periodo 1981 y 2010 (Elaboración propia) ............................................................ 56
Figura 47. Tendencia de la temperatura máxima anual obtenida a partir de los ráster diarios de temperatura elaborados por la
EPMAPS durante el periodo 2001-2018 (Elaboración propia) .......................................................................................... 57
Figura 48. Precipitación total anual observada durante el periodo 1981 y 2005 a partir de los datos del ensemble de modelos
climáticos para la 3ª Comunicación Nacional (MAE y PNUD, 2016) .................................................................................58
Figura 49. Precipitación total anual registrada en las estaciones meteorológicas del DMQ durante el periodo 1981 y 2010
(Elaboración propia) .......................................................................................................................................................... 59
Figura 50. Tendencia de la precipitación total anual obtenida a partir de los ráster diarios de precipitación elaborados por la
EPMAPS durante el periodo 2001-2018. ............................................................................................................................ 59
Figura 51. Nº de días secos (índice CDD) durante el periodo 1981 y 2005 en el DMQ a partir de los datos del ensemble de modelos
climáticos para la 3ª Comunicación Nacional (MAE y PNUD, 2016) ................................................................................ 60
Figura 52. Nº de sequías (índice CDD) durante el periodo 1981 y 2005 en la ciudad de Quito (Plaza Grande) a partir de los datos
del ensemble de modelos climáticos para la 3ª Comunicación Nacional (MAE y PNUD, 2016) ...................................... 61
Figura 53. Promedio del número de olas de calor (índice WSDI) durante el periodo 1981 y 2005 en el DMQ a partir de los datos
del ensemble de modelos climáticos para la 3ª Comunicación Nacional (MAE y PNUD, 2016) ...................................... 61
Figura 54. Nº de olas de calor (índice WSDI) durante el periodo 1981 y 2005 en la ciudad de Quito (Plaza Grande) a partir de los
datos del ensemble de modelos climáticos para la 3ª Comunicación Nacional (MAE y PNUD, 2016) ........................... 62
Figura 55. Nº de días húmedos (índice R95P) durante el periodo 1981 y 2005 en el DMQ a partir de los datos del ensemble de
modelos climáticos para la 3ª Comunicación Nacional (MAE y PNUD, 2016) ..................................................................63
Figura 56. Nº de días húmedos (índice R95P) durante el periodo 1981 y 2005 en la ciudad de Quito (Plaza Grande) a partir de los
datos del ensemble de modelos climáticos para la 3ª Comunicación Nacional (MAE y PNUD, 2016) ........................... 63
Figura 57. Anomalía de la temperatura media bajo los escenarios RCP 4.5 y RCP 8.5 para el periodo 2016-2040 con relación al
periodo histórico 1981-2005 (MAE y PNUD, 2016) ........................................................................................................... 66
Figura 58. Anomalía de la temperatura media bajo los escenarios RCP 4.5 y RCP 8.5 para el periodo 2041-2070 con relación al
periodo histórico 1981-2005 (MAE y PNUD, 2016) ........................................................................................................... 66
Figura 59. Anomalía de la temperatura media, mínima y máxima mensual bajo el escenario RCP4.5 para el periodo 2016-2040 (a)
y 2041-2070 (b) con relación al periodo histórico 1981-2005 (MAE y PNUD, 2016) ......................................................... 67
Figura 60. Anomalía de la temperatura media, mínima y máxima mensual bajo el escenario RCP8.5 para el periodo 2016-2040 (a)
y 2041-2070 (b) con relación al periodo histórico 1981-20o5 (MAE y PNUD, 2016) ........................................................ 68
Figura 61. Cambio porcentual de la precipitación total anual bajo el escenario RCP 4.5 y RCP 8.5 para el periodo 2016-2040 con
relación al periodo histórico 1981-2005 (MAE y PNUD, 2016) ......................................................................................... 69
Figura 62. Cambio porcentual de la precipitación total anual bajo el escenario RCP4.5 y RCP 8.5 para el periodo 2041-2070 con
relación al periodo histórico 1981-2005 (MAE y PNUD, 2016) ......................................................................................... 69
Figura 63. Cambio porcentual de la precipitación total media mensual bajo el escenario RCP4.5 para el periodo 2016-2040 y 2041-
2070 con relación al periodo histórico 1981-2005 (MAE y PNUD, 2016) .......................................................................... 70
Figura 64. Cambio porcentual de la precipitación mensual bajo el escenario RCP 8.5 para el periodo 2016-2040 (a) y 2041-2070
(b) con relación al periodo histórico 1981-2005 (MAE y PNUD, 2016) ............................................................................. 71
Figura 65. Nº de olas de calor (índice WSDI) proyectadas bajo los escenarios RCP 4.5 y RCP 8.5 para dos periodos 2011-2040 y
2041-2070 (MAE y PNUD, 2016) ......................................................................................................................................... 72
Figura 66. Nº de días secos (índice CDD) proyectadas bajo los escenarios RCP 4.5 y RCP 8.5 para dos periodos 2011-2040 y 2041-
2070 (MAE y PNUD, 2016) ................................................................................................................................................. 72
Figura 67. Nº de días húmedos (índice R95P) proyectadas bajo los escenarios RCP 4.5 y RCP 8.5 para dos periodos 2011-2040 y
2041-2070 (MAE y PNUD, 2016) ......................................................................................................................................... 73

ii
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 68. Porcentaje de cambio del índice de sequías (CDD) bajo los escenarios RCP4.5 y RCP8.5 para dos periodos futuros
(2016-2040 y 2041-2070) con respecto al periodo de referencia (1981-2005) (Elaboración propia) .............................. 75
Figura 69. Nivel de amenaza del índice de sequías (CDD) bajo los escenarios RCP4.5 y RCP8.5 para dos periodos futuros (2016-
2040 y 2041-2070) (Elaboración propia) ........................................................................................................................... 77
Figura 70. Porcentaje de cambio del índice de olas de calor (WSDI) bajo los escenarios RCP4.5 y RCP8.5 para dos periodos futuros
(2016-2040 y 2041-2070) con respecto al periodo de referencia (1981-2005) (Elaboración propia) .............................. 78
Figura 71. Nivel de amenaza del índice de olas de calor (WSDI) bajo los escenarios RCP4.5 y RCP8.5 para dos periodos futuros
(2016-2040 y 2041-2070) (Elaboración propia) ................................................................................................................ 80
Figura 72. Esquema metodológico para la obtención de las islas de calor (Elaboración propia) .................................................. 81
Figura 73. Evolución de la temperatura superficial 2014-2019 (Elaboración propia) ......................................................................83
Figura 74. Mapa de islas de calor en el DMQ (Elaboración propia) ................................................................................................. 84
Figura 75. Porcentaje de cambio del número de días húmedos (R95P) bajo los escenarios RCP4.5 y RCP8.5 para dos periodos
futuros (2016-2040 y 2041-2070) con respecto al periodo de referencia (1981-2005) (Elaboración propia) .................85
Figura 76. Nivel de amenaza de lluvias intensas (R95P) bajo los escenarios RCP4.5 y RCP8.5 para dos periodos futuros (2016-
2040 y 2041-2070) (Elaboración propia) ........................................................................................................................... 87
Figura 77. Mapa susceptibilidad movimientos en masa (Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad del Distrito Metropolitano de
Quito, 2015) ....................................................................................................................................................................... 89
Figura 78. Distribución de los eventos históricos documentados en 2005- (Elaboración propia con base en los registros
publicados en Gobierno Abierto)..................................................................................................................................... 90
Figura 79. Peligrosidad asociada a los movimientos en masa bajo los escenarios RCP4.5 y RCP8.5 para dos periodos futuros
(2016-2040 y 2041-2070) con respecto al periodo de referencia (1981-2005) (Elaboración propia) .............................. 91
Figura 80. Subcuencas y microcuencas en el DMQ (Elaboración propia). ....................................................................................... 92
Figura 81. Mapa de pendientes (Elaboración propia / Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos 2011) ...................................... 94
Figura 82. Densidad de eventos de inundación (2006-2019) (Elaboración propia / EPMAPS) ....................................................... 94
Figura 83. Mapa de peligrosidad actual por inundación (Elaboración Propia). ...............................................................................95
Figura 84. Mapa de localización de los eventos registrados considerados para el análisis (COE, Elaboración propia). ............... 96
Figura 85. Mapa de densidad de eventos años 2006-2018 (COE, Elaboración propia). ................................................................... 97
Figura 86. Mapa de densidad de eventos años 2019 (COE, Elaboración propia). ........................................................................... 98
Figura 87. Mapa de densidad de eventos (COE, Elaboración propia). ............................................................................................ 98
Figura 88. Mapa eventos con leyenda por periodos de retorno (COE, Elaboración propia). ........................................................ 99
Figura 89. Mapa estaciones meteorológicas de referencia (EPMAPS, Elaboración propia). ........................................................ 100
Figura 90. Ángulo de interpolación para el evento registrado en la estación Rumipamba Bodegas el 11 de noviembre de 2016
(EPMAPS, Elaboración propia)......................................................................................................................................... 101
Figura 91. Ejemplo de la recta de interpolación del volumen de lluvia en los instantes 5 y 10 minutos, con el origen (Elaboración
propia)............................................................................................................................................................................... 101
Figura 92. Localización de eventos de lluvia que generan alerta (EPMAPS, Elaboración propia). ............................................... 103
Figura 93. Peligrosidad por inundaciones. Escenario RCP 4.5- Horizonte 2016-2040 (Elaboración propia) ................................. 105
Figura 94. Peligrosidad por inundaciones. Escenario RCP 4.5 - Horizonte 2041-2070 (Elaboración propia). ................................ 106
Figura 95. Peligrosidad por inundaciones. Escenario RCP 8.5 - Horizonte 2041-2070 (Elaboración propia)................................. 106
Figura 96. Peligrosidad por inundaciones. Escenario RCP 8.5 - Horizonte 2041-2070 (Elaboración propia)................................. 107
Figura 97. Vulnerabilidad del sector primario frente a sequías (Elaboración propia) ................................................................... 120
Figura 98. Vulnerabilidad de la población frente a olas de calor (Elaboración propia) .................................................................. 122
Figura 99. Vulnerabilidad de la vialidad frente a movimientos en masa (Elaboración propia) ..................................................... 124
Figura 100. Vulnerabilidad del hábitat urbano frente a inundaciones (Elaboración propia)........................................................... 126
Figura 101. Composición espacial del riesgo climático (Elaboración propia) ................................................................................... 127
Figura 102. Riesgo de sequías sobre el sector primario (Izq.) y la energía eléctrica (Dcha.) para ambos escenarios climáticos y
horizontes temporales (Elaboración propia) ................................................................................................................. 128
Figura 103. Riesgo de sequías sobre la gestión del agua (Izq.) y áreas verdes (Dcha.) para ambos escenarios climáticos y
horizontes temporales (Elaboración propia) ................................................................................................................. 129
Figura 104. Riesgo de sequías sobre los espacios naturales para ambos escenarios climáticos y horizontes temporales
(Elaboración propia) ........................................................................................................................................................ 129

iii
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 105. Riesgo de olas de calor sobre el hábitat urbano (Izq.) y la población (Dcha.) para ambos escenarios climáticos y
horizontes temporales (Elaboración propia) .................................................................................................................. 131
Figura 106. Riesgo de olas de calor sobre el turismo (Izq.) y la vialidad (Dcha.) para ambos escenarios climáticos y horizontes
temporales (Elaboración propia) ..................................................................................................................................... 131
Figura 107. Riesgo de olas de calor sobre el transporte público (Izq.) y energía eléctrica (Dcha.) para ambos escenarios climáticos
y horizontes temporales (Elaboración propia) ...............................................................................................................132
Figura 108. Riesgo de olas de calor sobre la educación (Izq.) y salud (Dcha.) para ambos escenarios climáticos y horizontes
temporales (Elaboración propia) ....................................................................................................................................132
Figura 109. Riesgo de olas de calor sobre los espacios naturales para ambos escenarios climáticos y horizontes temporales
(Elaboración propia) .........................................................................................................................................................133
Figura 110. Riesgo de movimientos en masa sobre el hábitat urbano (Izq.) y la población (Dcha.) bajo el escenario RCP 8.5 y
horizonte 2041-2070 (Elaboración propia) ..................................................................................................................... 136
Figura 111. Riesgo de movimientos en masa sobre industria y comercio (Izq.) y el turismo (Dcha..) bajo el escenario RCP 8.5 y
horizonte 2041-2070 (Elaboración propia) ..................................................................................................................... 136
Figura 112. Riesgo de movimientos en masa sobre la vialidad (Izq.) y el transporte público (Dcha..) bajo el escenario RCP 8.5 y
horizonte 2041-2070 (Elaboración propia) ......................................................................................................................137
Figura 113. Riesgo de movimientos en masa sobre la energía eléctrica (Izq.) y educación (Dcha..) bajo el escenario RCP 8.5 y
horizonte 2041-2070 (Elaboración propia) ......................................................................................................................137
Figura 114. Riesgo de movimientos en masa sobre la salud (Izq.) y gestión del agua (Dcha.) bajo el escenario RCP 8.5 y horizonte
2041-2070 (Elaboración propia) ...................................................................................................................................... 138
Figura 115. Riesgo de movimientos en masa sobre la gestión de residuos bajo el escenario RCP 8.5 y horizonte 2041-2070
(Elaboración propia) ........................................................................................................................................................ 138
Figura 116. Riesgo de inundación sobre el hábitat urbano para el RCP 4.5 (Izq.) y RCP 8.5 (Dcha.) en los horizontes temporales
2016-2040 (Sup.) y 2041-2070 (Inf.) (Elaboración propia). .............................................................................................. 141
Figura 117. Riesgo de inundación sobre la vialidad para el RCP 4.5 (Izq.) y RCP 8.5 (Dcha.) en los horizontes temporales 2016-2040
(Sup.) y 2041-2070 (Inf.) (Elaboración propia). .............................................................................................................. 142
Figura 118. Riesgo de inundación sobre población (Izq.) y actividades productivas para el RCP 4.5 y horizonte 2016-2040 (Dcha.)
(Elaboración propia) ........................................................................................................................................................ 143
Figura 119. Riesgo de inundación sobre los puntos de interés turístico (Izq.) y transporte público para el RCP 4.5 y horizonte 2016-
2040 (Dcha.) (Elaboración propia) ................................................................................................................................. 143
Figura 120. Riesgo de inundación sobre los centros educativos (Izq.) e infraestructura de suministro eléctrico para el RCP 4.5 y
horizonte 2016-2040 (Dcha.) (Elaboración propia) ........................................................................................................ 144
Figura 121. Riesgo de inundación sobre los centros de salud (Izq.) e infraestructura de agua y saneamiento para el RCP 4.5 y
horizonte 2016-2040 (Dcha.) (Elaboración propia) ........................................................................................................ 144
Figura 122. Riesgo de inundación sobre la infraestructura de gestión de residuos para el RCP 4.5 (Izq.) y RCP 8.5 (Dcha.) en los
horizontes temporales 2016-2040 (Sup.) y 2041-2070 (Inf.) (Elaboración propia). ...................................................... 145

iv
Análisis de Riesgos Climáticos

Índice de tablas
Tabla 1. Censo poblacional para Quito y parroquias rurales (RIMISP-INEC) ................................................................................ 13
Tabla 2. Comparativa de Censo 2010, con proyecciones de INEC a 2020 y EMAPS a 2020 y 2040 (INEC y EPMAPS, varios años)
............................................................................................................................................................................................ 15
Tabla 3. Sectores comerciales y productivos (PUOS 2018) ........................................................................................................... 19
Tabla 4. Superficies agropecuarias (Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad 2019) ............................................. 20
Tabla 5. Superficies asociadas a sistemas productivos (Secretaría de Ambiente, sin fecha) .......................................................21
Tabla 6. Estado de las paredes, techo y piso en las viviendas del DMQ (Censo 2010 de INEC) ................................................... 23
Tabla 7. Puntos de interés turístico del DMQ (Elaboración propia con datos del Ministerio de Turismo 2018) ......................... 24
Tabla 8. Centros educativos por Administración Zonal en el DMQ (MINEDUC 2014) .................................................................. 29
Tabla 9. Equipamientos de salud por tipo y Administración Zonal en el DMQ (Ministerio de Salud 2018) ................................. 31
Tabla 10. Distribución de la infraestructura asociada con el abastecimiento de alimentos por Administración Zonal (Secretaría
de Desarrollo Productivo y Competitividad 2019) ............................................................................................................ 32
Tabla 11. Unidades de Bomberos y Unidades de Policía Comunitaria en el DMQ. (Información del portal de datos abiertos del
Gobierno de Quito 2020 y Open Street Map 2020) .......................................................................................................... 33
Tabla 12. Superficie de Áreas verdes urbanas del municipio de Quito por Administración Zonal (portal de datos abiertos del
Gobierno de Quito-Consulta 2020) ................................................................................................................................... 35
Tabla 13. Ejes de actuación de la Red Verde Urbana de la DMQ (STHV Consulta 2020) ................................................................ 36
Tabla 14. Cobertura vegetal nivel (Atlas Ambiental 2016)............................................................................................................... 42
Tabla 15. Número de Incendios Forestales / 2005 – 2014 (Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad 2015) ................................ 45
Tabla 16. Número y localización de movimientos en masa (Secretaría de Seguridad, 2015) ........................................................ 49
Tabla 17. Número y localización de inundaciones (Secretaría de Seguridad, 2015) .......................................................................50
Tabla 18. Tipos de clima del DMQ (Secretaria de Ambiente, 2014) ................................................................................................. 54
Tabla 19. Resumen de los cambios registrados durante el periodo histórico (Elaboración propia) ............................................ 64
Tabla 20. Listado de modelos seleccionados para la elaboración de los escenarios de cambio climático de Ecuador (Armenta,
2015). ..................................................................................................................................................................................65
Tabla 21. Amenazas a considerar (Elaboración propia) .................................................................................................................. 73
Tabla 22. Categorización de la evolución prevista de la peligrosidad asociada a sequias (Elaboración propia) .......................... 76
Tabla 23. Categorización de la evolución prevista de la peligrosidad asociada a olas de calor (Elaboración propia) .................. 79
Tabla 24. Correlación temperatura superficial e índices NDVI y NDBI (Elaboración propia) ........................................................ 84
Tabla 25. Categorización de la evolución prevista de la peligrosidad asociada a movimientos en masa (Elaboración propia) . 86
Tabla 26. Clasificación de los niveles de peligrosidad asociados a movimientos en masa (Elaboración propia) ......................... 90
Tabla 27. Categorización de pendientes como criterio para la componer la peligrosidad espacial de inundaciones (Elaboración
propia)................................................................................................................................................................................93
Tabla 28. Superficie por categoría de peligrosidad por inundación en el periodo histórico (elaboración propia) .......................95
Tabla 29. Umbrales de generación de alertas en las estaciones meteorológicas: ángulos críticos (EPMAPS, Elaboración propia)
.......................................................................................................................................................................................... 102
Tabla 30. Eventos considerados para en análisis de generación de alertas (EPMAPS, Elaboración propia) .............................. 104
Tabla 31. Clasificación de los niveles de peligrosidad asociados a inundaciones (Elaboración propia) ...................................... 104
Tabla 32. Comparativa de superficies (has) para las categorías de peligrosidad por inundación en los escenarios de Cambio
Climático RCP 4.5 y RCP 8.5 y los horizontes 2016-2040 y 2041-2070 (Elaboración propia) ......................................... 105
Tabla 33. Agrupación de estaciones para el análisis pluviométrico (Elaboración propia) ........................................................... 107
Tabla 34. Precipitación máxima diaria (mm) en los distintos escenarios climáticos para los diferentes periodos de retorno.
Grupo estaciones “A” (C02, P72, P70, P11 y P03) (Elaboración propia) ........................................................................ 108
Tabla 35. Precipitación máxima diaria(mm) en los distintos escenarios climáticos para los diferentes periodos de retorno.
Estación c05 (Elaboración propia) .................................................................................................................................. 108
Tabla 36. Precipitación máxima diaria en los distintos escenarios climáticos para los diferentes periodos de retorno. Grupo
estaciones “C” (P12, C04, P09, P08 y P28) (Elaboración propia) .................................................................................. 108
Tabla 37. Precipitación máxima diaria en los distintos escenarios climáticos para los diferentes periodos de retorno. Estación
P71 (Elaboración propia) ................................................................................................................................................. 109

v
Análisis de Riesgos Climáticos

Tabla 38. Porcentaje de cambio de la precipitación máxima diaria en los escenarios de cambio climático respecto al periodo
histórico 1986-2005. Grupo estaciones “A” (C02, P72, P70, P11 y P03) (Elaboración propia) ...................................... 109
Tabla 39. Porcentaje de cambio de la precipitación máxima diaria en los escenarios de cambio climático respecto al periodo
histórico 1986-2005. Estación c05 (Elaboración propia) ................................................................................................ 109
Tabla 40. Porcentaje de cambio de la precipitación máxima diaria en los escenarios de cambio climático respecto al periodo
histórico 1986-2005. Grupo estaciones “C” (P12, C04, P09, P08 y P28) (Elaboración propia) ..................................... 109
Tabla 41. Porcentaje de cambio de la precipitación máxima diaria en los escenarios de cambio climático respecto al periodo
histórico 1986-2005. Estación P71 (Elaboración propia) ................................................................................................. 110
Tabla 42. Receptores sensibles (Elaboración propia) ..................................................................................................................... 112
Tabla 43. Cadenas de impacto asociadas a la amenaza de sequía (Elaboración propia) .............................................................. 114
Tabla 44. Cadenas de impacto asociadas a la amenaza de ola de calor (Elaboración propia) ...................................................... 116
Tabla 45. Cadenas de impacto asociadas a la amenaza de movimientos en masa (Elaboración propia) ..................................... 117
Tabla 46. Cadenas de impacto asociadas a la amenaza de inundación (Elaboración propia) ....................................................... 119
Tabla 47. Indicadores de vulnerabilidad frente a sequias (Elaboración propia) ........................................................................... 120
Tabla 48. Indicadores de vulnerabilidad frente a olas de calor (Elaboración propia) ................................................................... 122
Tabla 49. Indicadores de vulnerabilidad frente a movimientos en masa (Elaboración propia) ....................................................123
Tabla 50. Indicadores de vulnerabilidad frente a inundaciones (Elaboración propia) ..................................................................125
Tabla 51. Riesgo por olas de calor sobre los diferentes receptores considerados (Elaboración propia) ................................... 130
Tabla 52. Riesgo por movimientos en masa sobre los diferentes receptores considerados bajo los escenarios (RCP 4.5 y RCP
8.5) y horizontes temporales (2016-2040 y 2040-2070 ) analizados (Elaboración propia) .......................................... 135
Tabla 53. Riesgo por inundación sobre los diferentes receptores considerados bajo los escenarios (RCP 4.5 y RCP 8.5) y
horizontes temporales (2016-2040 y 2040-2070 ) analizados (Elaboración propia)..................................................... 140
Tabla 54. Propuesta básica de medidas de adaptación (Elaboración propia) .............................................................................. 149

vi
Análisis de Riesgos Climáticos

Índice de acrónimos
ARC ...............................................................................................................................................Análisis de Riesgos Climáticos
BOA ......................................................................................................................................................... Bottom of Atmosphere
BQA ................................................................................................................................................................... Banda de Calidad
COE ................................................................................................................................ Centro de Operaciones de Emergencia
CDD .................................................................................................................................................. Consecutive Dry Days Index
DMQ ........................................................................................................................................... Distrito Metropolitano de Quito
EMENDU .................................................................................................... Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo
EMGIRS ......................................................................... Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos
EPMAPS .......................................................................Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito
ETCCDI ......................................................................................... Panel de Expertos en Detección e índices de Cambio Climático
EVAIO ............................................................................................................................. Evaluación de Intervenciones Operatvas
GAD ...............................................................................................................................Gobierno Autónomos Descentralizados
GCM ........................................................................................................................................... Modelos de Circulación General
GEI ................................................................................................................................................ Gases de Efecto Invernadero
GIS ..................................................................................................................................... Sistema de Información Geográfica
IAM-Q ..................................................................................................... Unidad de Investigación, Análisis y Monitoreo de Quito
IGM ...................................................................................................................................................Instituto Geográfico Militar
IMPU ................................................................................................................ Instituto Metropolitano de Planificación Urbana
INEC ........................................................................................................................... Instituto Nacional de Estadística y Censos
IPCC .................................................................................. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático
MAE .................................................................................................................................... Ministerio del Ambiente de Ecuador
MINEDUC .......................................................................................................................................... Ministerio de Educación de Chile
NDBI ......................................................................................................................... Índice de Diferencia Normalizada Edificada
NDC .......................................................................................................................... Contribución Nacionalmente Determinada
NDVI ......................................................................................................... Índice de la Diferencia Normalizada de la Vegetación
NIR ................................................................................................................................................................. Infrarrojo Cercano
NSE ........................................................................................................................................................... Nivel Socioeconómico
PAC ........................................................................................................................................................Plan de Acción Climática
PANE ......................................................................................................................... Patrimonio Ambiental y Natural del Estado
PEA ...................................................................................................................................... Población Económicamente Activa
PET ..............................................................................................................................................Población en Edad de Trabajar
PNUD .......................................................................................................... Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
PSA ................................................................................................................................. Programa de Saneamiento Ambiental
PTOD ................................................................................................................. Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial
PUOS ....................................................................................................................................... Plan de Uso y Ocupación del Suelo
R95P ..................................................................................................................................................... Heavy Precipitation Index
RCP .............................................................................................................................. Representative Concentration Pathway
RVU ................................................................................................................................................................. Red Verde Urbana
SAT ................................................................................................................................................. Sistema de Alerta Temprana
SITM ............................................................................................................................ Sistema Integrado de Transporte Masivo
SMAP ....................................................................................................................... Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas
SNGRE ..................................................................................................... Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
SSG ................................................................................................................................ Secretaría Seguridad y Gobernabilidad
STHV ......................................................................................................................... Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda
SWIR ....................................................................................................................................................... Infrarrojo de Onda Corta
TCMA ........................................................................................................................................ Tasa de Crecimiento Medio Anual

vii
Análisis de Riesgos Climáticos

TIR ................................................................................................................................................................. Infrarrojo Térmico


TOA ............................................................................................................................................................... Top Of Atmosphere
UNFCCC ............................................................................ Convención Marco de las Naciones Unidadas para el Cambio Climático
UPC .......................................................................................................................................... Unidades de Policía Comunitaria
USGS ............................................................................................................................ Servicio Geológico de los Estados Unidos
UTM .............................................................................................................................................. Universal Tranverse Mercator
WHO ................................................................................................................................................... World Health Organization
WMO ..................................................................................................................................... World Meteorological Organization
WSDI ................................................................................................................................................... Warm Spell Duration Index

viii
Análisis de Riesgos Climáticos

Glosario
La resiliencia climática urbana es un concepto eminentemente transversal en el que intervienen factores
diversos de naturaleza social, ambiental y económica. Completar con éxito un análisis de riesgos climáticos
requiere integrar insumos y conocimientos desde diferentes disciplinas técnicas “clásicas” como la
geografía, la estadística, la climatología, la ingeniería civil o la gestión de emergencias, las cuales a menudo
ya manejan términos que han sido incorporados y, en algunos casos, adaptados, para estructurar esta
nueva aproximación al Análisis de Riesgos Climáticos para el Distrito Metropolitano de Quito.
Resulta oportuno por tanto definir el conjunto de elementos y criterios que requieren ser conceptualizados
para ser manejados y entendibles a lo largo del Análisis de Riesgos Climáticos que se desarrolla en el
presente documento. La práctica totalidad de las definiciones que a continuación se aportan han sido
directamente extraídas, bien de la “Herramienta para la integración de criterios de Cambio Climático en
los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial” publicada en 2019 por el Ministerio del Ambiente, bien
del glosario que acompaña el último informe de evaluación publicado por el Grupo Intergubernamental de
Expertos para el Cambio Climático.
Adaptación
Proceso de ajuste al clima real o proyectado y sus efectos por medio de intervenciones (medidas) dirigidas
a moderar o evitar impactos potenciales y/o aprovechar las oportunidades que se identifiquen en el
proceso.
Amenaza
Evento extremo o anómalo relacionado con el clima que puede causar pérdidas de vidas, lesiones u otros
efectos negativos sobre la salud, así como daños y pérdidas en propiedades, infraestructuras, medios de
subsistencia, prestaciones de servicios y recursos ambientales.
Capacidad adaptativa
Habilidad del elemento expuesto de protegerse, asimilar o recuperarse ante potenciales impactos. Esta
capacidad incluye los recursos disponibles, conocimientos, herramientas, políticas, así como todo lo que
permita enfrentar y superar las condiciones adversas relativas a los cambios del clima en el corto y largo
plazo.
Exposición
Presencia de elementos receptores en los sistemas naturales, antropogénicos y humanos (vegetación,
animales, bienes, infraestructura y humano) que son potencialmente sensibles a ser afectados por una
amenaza climática concreta.
Impacto
Efecto sobre los sistemas naturales, antropogénicos y humanos expuestos, asociado a un suceso o
tendencia física relacionada con el clima. Los impactos se definen por su magnitud e intensidad.
Mitigación
Intervención antropogénica (acción humana) dirigida a reducir los impactos, y por ende reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) (reducción del consumo de combustibles fósiles, fomento
de las energías renovables, eficiencia energética) o promover los sumideros de carbono (procesos,
actividades o mecanismos que eliminan un gas invernadero de la atmósfera).
Medida de adaptación
Estrategia dirigida a reducir la exposición y/o la vulnerabilidad.

ix
Análisis de Riesgos Climáticos

Peligrosidad
Caracterización de la probabilidad y potencial incidencia asociadas a una amenaza.
RCP (Representative Concentration Pathway)
Escenarios que pronostican la evolución temporal de las emisiones y concentración de GEI en la atmósfera
hasta el año 2100, indicando su forzamiento radiativo asociado (tasa de cambio de energía por unidad de
superficie inducida en la parte superior de la atmósfera). A mayor forzamiento radiativo, mayor variabilidad
en las condiciones climáticas respecto al periodo pre-industrial. Una nula posibilidad de cambio climático
por causas antropogénicas implicaría forzamientos radiativos nulos.
Para completar el último informe de análisis del IPPC fueron seleccionados estos cuatro escenarios:
▪ RCP2.6 Un escenario “optimista”, que prevé una disminución progresiva en la concentración de GEI en
la atmósfera hasta final de siglo, con un forzamiento radiativo asociado que alcanza su punto máximo
a aproximadamente 3 W/m2 a mitad de siglo y luego disminuye.
▪ RCP4.5 y RCP6.0 Dos vías de estabilización “intermedias” en las que el forzamiento radiativo se
estabiliza aproximadamente en 4.5 y 6.0 W/m2.
▪ RCP8.5 Una vía “pesimista” que considera un ritmo de crecimiento de las emisiones análogo al
registrado a lo largo de las últimas décadas y devuelve un forzamiento radiativo que alcanza más de
8,5 W/m2 para 2100.

Figura 1. Escenarios de trayectorias de concentración representativas (van Vuuren et al. 2011)

Receptores sensibles
Personas; medios de subsistencia; especies o ecosistemas; funciones, servicios y recursos ambientales;
infraestructura; o activos económicos, sociales o culturales en lugares y entornos potencialmente
expuestos.
Resiliencia
Capacidad de un sistema de afrontar un suceso o perturbación peligroso respondiendo o reorganizándose
de modo que mantenga su función esencial, su identidad y su estructura, y conservando al mismo tiempo
la capacidad de adaptación, aprendizaje y transformación.
Riesgo
Resulta de la interacción de una amenaza concreta con la exposición y vulnerabilidad de un receptor.

x
Análisis de Riesgos Climáticos

Sensibilidad
Características intrínsecas del elemento expuesto que aumentan la probabilidad de sufrir impactos a causa
de una amenaza climática, así como sus potenciales consecuencias directas o indirectas. Hace referencia a
su fragilidad y a su valor (humano, económico, cultural, ambiental).
Vulnerabilidad
Grado de susceptibilidad o de incapacidad de un receptor sensible para afrontar los efectos adversos del
cambio climático y, en particular, la variabilidad del clima y los fenómenos extremos. Es el resultado de la
consideración conjunta de sensibilidad y capacidad adaptativa.

xi
Análisis de Riesgos Climáticos

1 Introducción

1.1 Plan de Acción de Cambio Climático


El Quinto Informe de Evaluación publicado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático (IPCC, por sus siglas en inglés): “Cambio Climático. Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad”
reporta con “alta certeza” evidencias de impactos climáticos ya registrados en diferentes regiones del
mundo, por causa del exponencial aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la
atmósfera a lo largo de las últimas décadas. La magnitud e incidencia de estos impactos depende de su
localización, entre otros factores.
En América del Sur, ya son sensibles significativas desviaciones en los registros históricos de temperatura
y precipitación respecto a los valores normales (Figura 2, izquierda). Esto, en combinación con algunas
malas prácticas en el uso del suelo y el manejo de los recursos, han dado lugar a impactos negativos sobre
los sistemas naturales y socioeconómicos. Las brechas sociales acentúan tales efectos.
En el caso concreto de Ecuador, se reportan tendencias de aumento en los registros de temperatura y
cambios en la estacionalidad de las precipitaciones, además de pérdida de cobertura forestal.

Figura 2. Resumen de los cambios en el clima y otros parámetros relevantes observados en Centro y
Sudamérica (izquierda). Cambios observados y pronosticados en los valores medios de temperatura y
precipitación en la región (derecha) (IPPC, 2014)

La posible evolución del clima para las próximas décadas (proyecciones regionalizadas de temperatura y
precipitación en Figura 2, derecha) va a depender de la capacidad y voluntad de los sistemas
socioeconómicos para desarrollar estrategias de mitigación (ver Glosario que abre el presente documento)
realmente efectivas.
En este escenario de incertidumbre, resulta al menos recomendable que dichos sistemas (territorios,
ciudades, sectores productivos) desarrollen también medidas de adaptación al cambio climático, basadas
en un análisis de riesgos coherente.
Para dar respuesta a este problema global, a través de la Convención Marco de las Naciones Unidas para
el Cambio Climático (UNFCCC), en 2015, mediante el Acuerdo de París, la práctica totalidad de las naciones
asumieron el desafío de llevar a cabo importantes esfuerzos para hacer frente a los desafíos climáticos que
ya enfrenta el planeta. Tales esfuerzos están dirigidos en última instancia a, por un lado, limitar el aumento
de la temperatura media global a 1,5°C respecto a los niveles preindustriales (lo que podría evitar impactos

1
Análisis de Riesgos Climáticos

desastrosos1 para los sistemas humanos y naturales en muchas partes del planeta) y, por otro, a reforzar
la capacidad de las sociedades a la hora de afrontar las consecuencias del cambio climático, aumentando
su resiliencia.
En este sentido, los países signatarios están asumiendo compromisos concretos en materia de mitigación
y adaptación, que deberán ser adecuadamente comunicados y validados mediante un sólido mecanismo
de transparencia y rendición de cuentas. Las Contribuciones Nacionales Determinadas (conocidas por sus
siglas en inglés, NDC), son los reportes mediante los cuales estos compromisos son comunicados a la
Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (UNFCCC).
En Julio de 2016 Ecuador ratificó el Acuerdo de París. Su primera NDC, completada en Marzo de 2019,
declara que las ciudades del Ecuador son particularmente vulnerables frente a las amenazas climáticas,
principalmente debido a existencia de infraestructura habitacional con características inadecuadas,
localizadas en áreas expuestas a diferentes amenazas. Efectivamente las ciudades tienen un rol
fundamental en la agenda climática de los países, especialmente en lo relativo adaptación, teniendo en
cuenta el porcentaje creciente de población urbana y la cantidad de actividades, bienes y servicios que
tienen a la ciudad como escenario principal.
En el año 2017, la ciudad de Quito asumió el compromiso de estructurar un Plan de Acción Climático (PAC)
2050 para el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), con una hoja de ruta consistente y ambiciosa para un
aporte local y proporcional al cumplimiento del Acuerdo de París. Esta iniciativa se enmarca en el Programa
de Planificación de la Acción Climática de C40, el grupo de liderazgo climático que ha reunido a más de 90
ciudades en todo el mundo para trabajar conjuntamente en el diseño hasta final de 2020 e implementación
de una hoja de ruta que permita, entre otros importantes objetivos, demostrar cómo la ciudad se adaptará
y mejorará su resiliencia a las amenazas climáticas que pueden impactar en la ciudad ahora y en escenarios
futuros de cambio climático. C40 proporciona recursos y asistencia técnica a las diferentes ciudades
participantes del Programa.

Figura 3. Programa de Planificación de la Acción Climática (C40, 2018)

En este contexto, el presente documento constituye el Análisis de Riesgos Climáticos (ARC) del Distrito
Metropolitano de Quito (DMQ). Se trata de un aporte específico al proceso de elaboración del PAC, que
permitirá la definición y priorización razonada de medidas de adaptación al cambio climático en la ciudad.

1
Adecuadamente explicadas en el “Informe Especial sobre Calentamiento Global de 1,5°C” (IPCC, 2018)

2
Análisis de Riesgos Climáticos

1.2 Quito, comprometida con la resiliencia climática


Con anterioridad al compromiso de implementar un PAC 2050, desde el Municipio del DMQ se han
desarrollado importantes esfuerzos para mejorar las condiciones de adaptación. De hecho, una de las cinco
metas establecidas en el Plan Ambiental Distrital vigente para 2025 es “garantizar la sostenibilidad local
del territorio enfocado en la reducción y compensación de la huella de carbono y la resiliencia del DMQ
frente al Cambio Climático”.
En este sentido, a lo largo de los últimos años se han llevado a cabo algunas iniciativas de interés, como el
Estudio de Vulnerabilidad realizado en 2014, el desarrollo de Medidas Piloto para la Adaptación al Cambio
Climático en las Parroquias de la Norcentralidad del DMQ o el proyecto denominado “Cambio Climático,
salud y enfermedades tropicales en el Noroccidente de Quito”, desarrollado en cuatro parroquias rurales
del Noroccidente (Nanegal, Nanegalito, Pacto y Gualea) para evaluar la vulnerabilidad de la población del
frente a enfermedades tropicales transmitidas por vectores: Leishmaniasis, Chagas, Malaria, Dengue y
Chikungunya, incluyendo la recolección de datos en campo y el fortalecimiento de capacidades de
prevención y adaptación local.
La Unidad de Cambio Climático, adscrita a la Secretaría del Medio Ambiente, es la encargada de liderar,
coordinar y dar seguimiento a la implementación de estas iniciativas y ahora el proceso PAC en su conjunto.
Concretamente, su labor consiste en contribuir en la formulación de políticas integrales que garanticen la
implementación de medidas adecuadas, transversales y equitativas de adaptación y mitigación del cambio
climático en el Distrito Metropolitano de Quito.
Asimismo, las Unidades de Cambio Climático y Gestión del Conocimiento de la Secretaría de Ambiente, son
las encargadas de incentivar la investigación para generar y gestionar información y conocimiento sobre
las causas e impactos del cambio climático en el DMQ. A su vez, buscan sensibilizar y concientizar a la
población sobre el cambio climático, fomentando la participación ciudadana, en todas las actividades
relacionadas con esta problemática y sus implicaciones en la vida de las personas, así como sobre la
producción y consumo sustentable y las buenas prácticas ambientales.
Por otro lado, en coherencia con el enfoque dinámico de la gestión local del cambio climático, que se basa
en el concepto de “aprender haciendo” y el cambio hacia un paradigma donde la naturaleza es reconocida
como sujeto de derechos y los seres humanos como parte de ella, el Municipio del DMQ ha emprendido
algunos procesos que tienen como bases la generación y gestión de información clave y la oferta a la
comunidad de experiencias significativas, para propiciar el interés, la reflexión y la acción de la ciudadanía
sobre los temas ambientales y el cambio climático. Cabe citar por ejemplo el Programa de Sensibilización
y Generación de Conocimiento sobre Cambio Climático, el Panel Quiteño de Cambio Climático o la
organización de la Cumbre Nacional de Autoridades Locales Pacto Climático.
Finalmente, procede destacar que, desde hace ya algunos años, el DMQ tiene un rol activo y de liderazgo
en varias redes internacionales de acción climática, formando parte de sus directorios y participando en la
construcción de agendas globales. El ser miembro de estas redes ha contribuido a que la ciudad pueda
posicionar sus avances en la gestión local ambiental y climática a nivel internacional y a promover el
intercambio de experiencias y asistencia técnica para forjar un futuro sostenible.

3
Análisis de Riesgos Climáticos

2 Metodología de trabajo

2.1 Marco conceptual


En el capítulo anterior se apuntaba la recomendación de planificar la adaptación en base a los resultados
de un análisis de riesgos climáticos (ARC) ajustado al contexto del sistema objeto de estudio. Sin duda, una
propuesta coherente de medidas es aquella que indica claramente sobre cuál o cuáles de los factores que
determinan el riesgo climático se va a actuar, considerando la variabilidad de esos factores y la naturaleza
de los mismos en el sistema concreto que se esté analizando, en este caso el que encontramos en el Distrito
Metropolitano de Quito. La Figura 4 presenta cada uno de estos factores y su interdependencia.

Variabilidad
climática Reubicación
(proyecciones de
clima futuro)

Contexto urbano
presente y futuro:
Amenaza Receptores
sensibles
Riesgo

Capacidad
adaptativa

Figura 4. Esquema conceptual para la determinación del riesgo climático (Elaboración propia)

La existencia de un riesgo climático viene dada por la coincidencia en el espacio/tiempo de tres elementos:
exposición y vulnerabilidad para una determinada amenaza. El nivel o aceptabilidad del riesgo van a
depender de la caracterización de estos tres factores. Es claro que elevados niveles de amenaza,
exposición y vulnerabilidad implican alto riesgo.
La amenaza necesariamente obedece a un desencadenante climático y se caracteriza por su peligrosidad
(recurrencia y severidad). Un ejemplo de amenaza corresponde a los periodos de sequía, para los cuales
se tiene un registro histórico de ocurrencia y se puede estimar su incidencia futura, bajo diversos
escenarios de cambio climático. El grado de variabilidad climática condiciona el nivel de amenaza a
considerar para periodos futuros.
La exposición se corresponde con la localización de un posible elemento (receptor) sensible en el ámbito
de afección de la amenaza considerada. Sin exposición no hay riesgo.

4
Análisis de Riesgos Climáticos

El tercero y último de los elementos que caracterizan el riesgo climático es la vulnerabilidad. Este factor da
una medida del potencial impacto asociado a una amenaza determinada sobre un receptor concreto, así
como a su facultad de recuperación.
Aplicado a un contexto urbano-metropolitano – como es el caso del DMQ – el ARC deberá estar basado en
la determinación de la exposición y vulnerabilidad de diferentes receptores sensibles frente a las amenazas
con mayor potencial de impactar al desarrollo sostenible en el Distrito, en el momento actual y en el futuro,
a partir de las proyecciones realizadas bajo diferentes escenarios climáticos. Este trabajo va a ser realizado
por medio de indicadores espaciales, que serán operados con un sistema de información geográfica (GIS).
El riesgo climático será el resultado de una operación espacial de amenaza, exposición y vulnerabilidad
para un conjunto determinado de elementos, agrupados en cuatro sectores: población, actividades
económicas, infraestructuras y medio ambiente. De este modo, se tendrá un conjunto de combinaciones
que permitirán sustentar la propuesta razonada de medidas para favorecer la resiliencia climática en el
DMQ.
Las estrategias de adaptación únicamente pueden actuar bien sobre la exposición (reubicación) o bien
sobre la vulnerabilidad (mejora de la capacidad adaptativa), aunque sea también recomendable contribuir
localmente mediante estrategias de mitigación a un problema – el progresivo aumento de la concentración
de gases de efecto invernadero en la atmósfera – que es global. De hecho, existen numerosas
oportunidades de generar co-beneficios, con medidas que además de favorecer la resiliencia, pueden llevar
asociadas reducciones de emisiones.
Complementando este marco conceptual, procede indicar
que el Ministerio del Ambiente (MAE) publicó
recientemente la “Herramienta para la integración de
criterios de Cambio Climático en los Planes de Desarrollo y
Ordenamiento Territorial (PDOT)”. En realidad, se trata de
una serie de criterios y directrices para tener en cuenta
criterios relacionados con mitigación y adaptación al
cambio climático en programas y proyectos que los
gobiernos autónomos descentralizados (GAD) puedan
definir en sus respectivos PDOT y en los que resulte
relevante insertar la dimensión climática, ya sea por su
vulnerabilidad ante los cambios del clima (por variabilidad
climática o cambio climático) o por su potencial de
contribuir en la emisión de gases de efecto invernadero.
Concretamente, para incorporar criterios de adaptación en
estos desarrollos, la Herramienta propone una
metodología de ARC basada en el análisis espacial que
también considera amenaza (y sus potenciales efectos
físicos directos sobre el proyecto evaluado), exposición y
vulnerabilidad (también a través de la sensibilidad y
capacidad de adaptación).
La amenaza es calculada en función de la evolución temporal de una serie de estadísticos entre los
definidos por el Panel de Expertos en Detección e Índices de Cambio Climático (ETCCDI por sus siglas en
inglés) y divulgados a través de la iniciativa Climdex2, para representar sequías, lluvias intensas, heladas y
altas temperaturas. Para generar estos estadísticos, la Herramienta toma las Proyecciones Climáticas de

2
https://www.climdex.org/

5
Análisis de Riesgos Climáticos

Precipitación y Temperatura que han servido de soporte a la Tercera Comunicación Nacional de Cambio
Climático del Ecuador a la UNFCCC, con una resolución espacial (“pixel”) de 10x10 km. Se consideran tres
periodos temporales: el histórico o periodo de referencia (1981-20o5), un escenario futuro de corto plazo
(2016-2040) y otro de medio plazo (2041-2070), bajo dos escenarios de cambio climático, uno intermedio
(RCP 4.5)-y uno pesimista (RCP 8.5). La tendencia lineal que la Herramienta sugiere calcular, plantea como
referencia (indicador) únicamente la serie de datos correspondiente a cada uno de los tres periodos
temporales separadamente, y no los compara entre sí. Esto quiere decir que se está comparando el grado
de variabilidad climática de cada periodo, pero no se permite evaluar la evolución temporal del parámetro
termopluviométrico que se analiza por ejemplo respecto al periodo histórico. Por su parte, el presente ARC
del DMQ sí ha querido mostrar (y clasificar la peligrosidad en función de cómo) la temperatura y
precipitación pueden llegar variar respecto a la situación actual.
Por otro lado, la exposición y vulnerabilidad son categorizadas para cada “pixel” a través de criterios
cualitativos, ajustados a las características del proyecto que está siendo evaluado en cada caso. Esto es
viable trabajando a escala de proyecto, teniendo un conocimiento completo del alcance del mismo. Se
trata de otra diferencia respecto a la metodología propuesta para el ARC del DMQ, en el que se ha
trabajado con indicadores espaciales de exposición y vulnerabilidad. Esto presenta una serie de ventajas
que se presentan posteriormente en el epígrafe 2.3.
Por lo demás, el trabajo que a continuación se desarrolla está alineado con la propuesta metodológica de
la Caja de herramientas del MAE: composición espacial del riesgo, uso de estadísticos Climdex y
categorización del grado de amenaza en función de su evolución temporal.
Para ello, el documento se estructura de la siguiente forma:
▪ El Capítulo 3 ofrece una caracterización del
Capítulo 4
contexto del DMQ: población, actividades
económicas y equipamientos. Capítulo 3
▪ El Capítulo 4 busca identificar y caracterizar las Variabilidad
Reubicación

principales amenazas a considerar y sus climática

elementos desencadenantes, con acento en Contexto urbano


presente y futuro:
aquellos sujetos a variabilidad climática. Amenaza Receptores
sensibles
▪ El Capítulo 5 corresponde al análisis espacial Riesgo

de la peligrosidad asociada a cada amenaza.


▪ El Capítulo 6 establece indicadores espaciales Capacidad

de exposición y vulnerabilidad. adaptativa

▪ El Capítulo 7 contempla la determinación y Capítulo 6


Capítulo 5
caracterización del riesgo.
▪ El Capítulo 8 valora la capacidad adaptativa Capítulo 7 Capítulo 8

actual en el DMQ.

2.2 Alcance espacial y temporal


El presente ARC constituye un análisis espacial que se extiende a los límites administrativos que definen el
Cantón de Quito (ver definición geográfica en 3.1). El trabajo comprende por tanto todos los elementos
del territorio metropolitano, bien estrictamente urbanos, bien periurbanos, rurales o naturales.
El alcance temporal del análisis está acotado por dos elementos. El primero hace referencia a los horizontes
contemplados en las proyecciones climáticas disponibles. En este caso, tal y como mencionado, se
trabajará con los aportes que sustentaron la Tercera Comunicación Nacional, los cuales contemplan dos
periodos futuros, a 2040 y a 2070. Por lo tanto, en el presente informe se presentarán análisis extendidos
hasta ese año.

6
Análisis de Riesgos Climáticos

Por otro lado, el segundo elemento hace referencia a las previsiones de desarrollo regional establecidas
para el DMQ. En este sentido, se dispone del documento “Visión de Quito 2040 y su Nuevo Modelo de
Ciudad” elaborado por el Instituto Metropolitano de Planificación Urbana en 2018, así como estimaciones
demográficas por parroquia proyectadas para ese mismo año 2040. Es razonable plantear que el presente
ARC sea uno de los insumos a considerar en la definición detallada del desarrollo urbano del DMQ
considerando ese hito temporal.

2.3 Utilidad y limitaciones


Este análisis de riesgo climático va a permitir a las administraciones, entidades y sociedad civil de Quito una
mayor comprensión de los potenciales peligros climáticos y sus potenciales impactos futuros, sobre su
población, actividad productiva, infraestructura y medio ambiente. Para completar el trabajo, se han
atendido los requerimientos de información y análisis establecidos por C40 en su Programa para la
Planificación de la Acción Climática (ver Anexo 1) para este tipo de reportes. No obstante, resulta preciso
identificar a continuación un conjunto de limitaciones asociadas a alcance completado.
Este trabajo se ha realizado a partir de la recopilación y análisis de información secundaria (ver referencias
citadas en Capítulo 10). Esto limita las prestaciones del análisis, respecto a la situación ideal en la que se
pueden realizar proyecciones climáticas ajustadas a una escala urbana para diversos escenarios y se
pueden analizar específicamente las amenazas con el apoyo de herramientas específicas (modelos)
alimentados y calibrados con el apoyo de trabajo de campo y levantamientos topográficos detallados.
Para completar el ARC del DMQ se ha podido contar con las proyecciones regionalizadas de la Tercera
Comunicación Nacional con una resolución adecuada (valores diarios) para el análisis de potenciales
amenazas climáticas y una resolución espacial (10 km) medianamente aceptable para la escala
metropolitana. Aun siendo conscientes que este aporte no ofrece la mejor representación de las
condiciones climáticas que presentan los distintos ambientes del DMQ, el disponer de estas proyecciones
sí ha permitido acotar el grado de variabilidad climática esperable.
Por otro lado, la caracterización de la peligrosidad asociada a movimientos en masa e inundaciones ha
tenido que sustentarse con la información secundaria disponible. En este sentido, procede agradecer
especialmente la colaboración y aportes de instituciones como la Empresa Pública Metropolitana de Agua
y Saneamiento o la Secretaría de Seguridad y Riesgos.
La caracterización de la vulnerabilidad mediante indicadores espaciales es dispar, en función del receptor
analizado, ya que se ha construido a partir de la información abierta y obtenida desde el Municipio del
DMQ. Este hecho ha limitado la posibilidad de establecer categorías ciertas de sensibilidad y, por
extensión, en algunos casos no ha sido posible caracterizar adecuadamente el riesgo asociado a tales
receptores.
Otro aspecto clave es la categorización del riesgo. Determinar qué nivel de riesgo es aceptable para un
sistema determinado requiere análisis con un nivel de detalle que no ha sido completado hasta la fecha
(estudio detallado de casos históricos, trabajo de campo, entrevistas, modelización de amenazas). Ante
esta situación, se ha trabajado basando el nivel de riesgo en el conocimiento de los posibles cambios
futuros respecto a la situación actual, en relación con los desencadenantes climáticos asociados a cada
amenaza. Esta solución está en línea con la metodología de trabajo que propone la “Herramienta para la
integración de criterios de Cambio Climático en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial
(PDOT)” del MAE.
A pesar de lo indicado, se considera este ARC una contribución necesaria y suficiente para apoyar el Plan
de Acción Climática. Se trata de una información fundamental para priorizar la acción e inversión en
adaptación climática y resiliencia, además de ser un vehículo válido para continuar promoviendo la
cohesión social en el DMQ.

7
Análisis de Riesgos Climáticos

3 Caracterización urbana y tendencias


El Análisis de Riesgos Climáticos (ARC) se basa, en primera instancia, en un adecuado conocimiento de su
contexto urbano. Así, elementos geográficos, demográficos, socioeconómicos y ambientales, junto con el
análisis de las políticas de desarrollo territorial, hacen parte del estudio necesario para caracterizar la
realidad del actual del DMQ y las tendencias futuras. Este trabajo permitirá más adelante caracterizar la
exposición y la vulnerabilidad de estos elementos frente a determinadas amenazas climáticas.

3.1 Encuadre geográfico


El Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), con una extensión de 4.231 km² se ubica en la provincia de
Pichincha, al norte de Ecuador. Se corresponde con el cantón de Quito, uno de los 8 cantones de la
provincia.
Administrativamente, el distrito se divide en 9 Administraciones Zonales, cuya función es actuar como
elementos descentralizadores a la hora de afrontar la gestión coherente del territorio.

Figura 5. División político-administrativa del DMQ (Elaboración propia)

Por otro lado, el DMQ se compone de 33 Parroquias Rurales y 32 Parroquias urbanas (asociadas a la ciudad
de Quito). Estas parroquias a su vez se dividen en 1.269 barrios, 731 rurales y 538 urbanos.

Figura 6. División en parroquias del DMQ (Elaboración propia)

La principal característica topográfica del Quito metropolitano es la variabilidad en su relieve, lo que le


proporciona diversidad de pisos climáticos y altitudinales. Las cotas se sitúan desde los 500 m.s.n.m. de la
vertiente noroeste ya ubicada sobre la región litoral, hasta los 4780 m.s.n.m del cerro Sincholagua.

8
Análisis de Riesgos Climáticos

Esta topografía abrupta confiere al territorio de un sistema hidrológico complejo, conformado por
numerosos cursos de agua, quebradas y arroyos intermitentes. Entre estos se localizan como elementos
principales el río Machángara que discurre de manera continua por la ciudad de Quito hacia el norte, hasta
su confluencia con los ríos San Pedro y Chiche, hasta el río Guayllabamba.

Figura 7. Relieve del DMQ (Elaboración propia)

La ciudad se ubica sobre la Hoya de Guayllabamba, una meseta situada entre la Cordillera Occidental y la
Cordillera Oriental de los Andes septentrionales de Ecuador. Esta meseta se extiende sobre los 2850
m.s.n.m. de media y se encuentra circundada por volcanes y cerros que han definido una huella urbana
alargada, adaptada al relieve de unos 42Km de longitud frente al ancho de 15Km con un desarrollo
expansivo de pequeñas urbes en el valle de Tumbaco y el valle de los Chillos vinculadas al paso de la Troncal
de la Sierra (E35). El resto de los asentamientos urbanos se reparte de manera aislada en zonas de montaña
el norte del río Guayllabamba y en la ladera oeste de la cordillera occidental.
El relieve característico del DMQ condiciona también su red de comunicaciones de carretera. La Troncal de
la Sierra (E35) es un corredor arterial ecuatoriano que recorre los andes de Norte a Sur, desde Perú hasta
Colombia, y forma parte de la Carretera Panamericana siendo la vía de comunicación principal del DMQ.

9
Análisis de Riesgos Climáticos

Esta vía de comunicación recorre la meseta, pero su conexión con la ciudad de Quito se ve limitada por las
quebradas y laderas a 7 puntos de conexión a través de vías secundarias.
Los usos y ocupación del suelo del distrito son principalmente naturales (Patrimonio Natural, Producción
sostenible y Recursos Naturales no Renovables), ocupando más del 87% de la superficie total.
En el valle central se localiza la mayor ocupación del suelo residencial urbano generando una huella
continua desde las parroquias de San Antonio, Calacalí, Pomasqui y Quito de norte a sur y Amaguaña,
Conocoto, Cumbayá, Nayón, Llano Chico, Calderón, Tumbaco y Sangolquí hacia el este. En este perímetro
urbano se ubican en su mayoría los usos mixtos, en relación directa con las principales avenidas y ejes viales
y con centros de mezcla de usos en el Centro Histórico de Quito, centro de Sangolquí, Cumbayá, Tumbaco,
Calderón y centro de Quito. Los equipamientos también se ubican en el perímetro urbano, salvo algunos
equipamientos rurales que dan servicio a la población de los núcleos exteriores. Destaca por su
envergadura el aeropuerto Mariscal Sucre en la meseta de Tababela del valle de Tumbaco.
La industria se sitúa en pequeñas agrupaciones dentro y fuera del perímetro urbano y en 5 grandes polos.
En la parroquia de Quito uno al norte en la Avenida Galo Plaza Lasso y la salida hacia la Panamericana Norte
en el parque Industrial Ponceano; y, otro al sur en el Parque Industrial Turubamba. Fuera de la huella urbana
consolidada, dispersa sobre las mesetas del este: la zona industrial junto al relleno sanitario El Inga
(manejado por la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos, EMGIRS), el
Parque Industrial de Itulcachi en las parroquias de Pintag y Pifo; y, finalmente el Parque Industrial de
Calacalí .
En el límite exterior de la huella urbana de Quito, y en expansión urbana hacia el este y el norte se sitúan
las zonas residenciales vinculadas a la agricultura, con menor cohesión y densidad constructiva.

Usos de suelo Superficie Porcentaje(%)


2018 (ha)
Residencial 28.852 6,8%
Urbano
Residencial Rural 1.060 0,3%
Agrícola 11.609 2,7%
Residencial.
Multiple 2.654 0,6%
Área promoción 811 0,2%
Equipamiento 6.943 1,6%
Patrimonial 81 0,019%
Protec Beaterio 3 0,001%
Industrial 2 560 0,1%
Industrial 3 985 0,2%
Industrial 4 382 0,1%
P. Ecol/Conser. 201.918 47,7%
Patri. N
RN/Prod. 156.810 37,1%
Sostenible
RNNR 10.478 2,5%
Total 423.148 100%

Figura 8. Uso vigente del suelo (Plan de Uso y Ocupación del Suelo 2018)

10
Análisis de Riesgos Climáticos

3.2 Demografía
El Distrito Metropolitano de Quito es el cantón más poblado de Ecuador, según las últimas estimaciones
del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el que estaría superando al cantón de Guayaquil
en cerca de 60.000 habitantes, alcanzando los 2.781.641 habitantes en 2020. Este valor supone que el
cantón pasará de acoger al 15,5% (Censo 2010) de la población total del país al 15,9% (Proyección INEC 2020).
Para la elaboración de este apartado se ha utilizado como base los Censos de 1950, 1962, 1974, 1982, 1990,
2001 y 2010 de INEC, así como proyecciones oficiales.

3.2.1 Evolución histórica


La población cantonal se encuentra en un momento de crecimiento paulatino con una Tasa de Crecimiento
Medio Anual (TCMA) entre 2001 y 2010 del 2,2%. Sin embargo, observando los datos de los últimos censos
desde 1950, se detecta una tendencia decreciente en la TCMA que se encontraba entre 1950 y 1962 en 3,6%.
Esa tendencia es similar en el ámbito país y pasa de 3% a 2%, no obstante, se destaca que la tasa de
crecimiento poblacional en el Distrito Metropolitano se mantiene por encima de la media del país.

1950-1962 1962-1974 1974-1982 1982-1990 1990-2001 2001-2010

Figura 9. Tasas de crecimiento de parroquias, Cantón y País (Elaboración propia, con datos del Censo 2010)

Analizando los datos en bruto (Tabla 1) es importante destacar que en los últimos años la población sale
del ámbito urbano de Quito y la presión demográfica se traslada a las parroquias rurales.
Viendo la evolución de las TCMA de las parroquias se manifiesta el proceso expansivo producido desde la
ciudad de Quito hacia las parroquias rurales en los últimos 70 años. Así, un análisis de la ubicación de las
parroquias revela que hasta los años 70, aunque prácticamente todas las parroquias presentaban

11
Análisis de Riesgos Climáticos

crecimientos de población positivos, las situadas lindando con el oriente de la parroquia de Quito, y esta
misma, situaban sus tasas por encima del 4%. No es hasta los años 80 cuando el crecimiento de la zona
urbana de Quito comienza a estancarse y en los años 90 la tendencia de crecimiento más alta se traslada a
las parroquias rurales más alejadas de la ciudad, hacia el este y norte.

Parroquia 1950 1962 1974 1982 1990 2001 2010


Quito 226.547 373.027 624.094 830.355 1.112.575 1.413.179 1.619.146
Alangasí 3.646 4.670 4.878 7.530 11.064 17.322 24.251
Amaguaña 7.832 9.978 12.066 16.472 16.779 23.584 31.106
Atahualpa 2.555 2.233 2.266 2.079 2.067 1.866 1.901
(Habaspamba)
Calacalí 3.247 3.456 3.308 3.478 3.505 3.626 3.895
Calderón 6.931 8.854 13.358 18.059 36.297 84.848 152.242
(Carapungo)
Conocoto 5.419 6.430 11.960 19.884 29.164 53.137 82.072
Cumbayá 2.270 2.724 4.377 7.211 12.378 21.078 31.463
Chavezpamba 1.213 1.144 1.091 1.049 929 865 801
Checa (Chilpa) 1.632 1.787 2.532 2.926 3.836 7.333 8.980
El Quinche 3.673 4.025 4.485 5.746 6.706 12.870 16.056
Gualea 828 1.006 2.200 2.215 2.085 2.121 2.025
Guangopolo - 940 1.270 1.622 1.670 2.284 3.059
Guayllabamba 1.999 3.048 4.148 5.692 7.103 12.227 16.213
La Merced 2.470 3.431 3.733 5.744 8.394
Llano Chico 866 1.427 2.678 3.377 4.384 6.135 10.673
Lloa 997 1.075 1.414 1.409 1.357 1.431 1.494
Nanegal 735 1.479 1.479 2.833 2.948 2.560 2.636
Nanegalito - 2.033 2.234 2.364 2.358 2.474 3.026
Nayón 1.491 2.079 3.181 4.616 5.767 9.693 15.635
Nono 2.134 2.123 1.977 1.678 1.455 1.753 1.732
Pacto 897 1.797 3.074 3.676 4.403 4.820 4.798
Perucho 500 541 678 791 669 786 789
Pifo 3.344 3.154 3.869 4.874 6.431 12.334 16.645
Pintag 5.986 6.516 7.486 9.335 11.484 14.487 17.930
Pomasqui 2.540 3.085 5.834 8.059 13.735 19.803 28.910
Puellaro 4.013 4.019 4.688 5.067 5.485 5.722 5.488
Puembo 1.873 2.039 2.817 4.261 6.148 10.958 13.593
San Antonio 2.609 3.003 5.350 8.248 12.479 19.816 32.357
San José De 6.019 6.617 7.600 8.017 7.594 7.485 7.243
Minas
Tababela - 1.088 1.279 1.540 1.804 2.277 2.823
Tumbaco 4.732 7.118 10.823 17.362 23.229 38.498 49.944

12
Análisis de Riesgos Climáticos

Parroquia 1950 1962 1974 1982 1990 2001 2010


Yaruquí 4.247 3.688 4.325 5.624 7.543 13.793 17.854
Zámbiza 1.050 1.952 2.758 2.720 2.297 2.944 4.017
DMQ 311.825 478.155 768.047 1.023.600 1.371.461 1.839.853 2.239.191

Tabla 1. Censo poblacional para Quito y parroquias rurales (RIMISP-INEC)

3.2.2 Estructura etaria y de género


La presente pirámide poblacional mide los cambios demográficos influenciados por las dinámicas
territoriales y los movimientos sociales, para lo cual se analiza la estructura etaria y de género de la
población del cantón de Quito con el censo 2010. Se distribuye el análisis en 3 franjas de edad que definirán
el estado de transición demográfica de la población desde 0 a 10 años en periodo educativo, de 10 a 59 en
edad de trabajar y mayores de 60 población dependiente.
Se ha realizado el análisis de la transformación de la pirámide de población utilizando los datos de la
provincia de Pichincha, para la que existen datos disponibles por edad y género de los 3 últimos censos.
El grupo de 0 a 10 años disminuye su representación pasando de 20% a 19% en 2010 con un total de 481.737
habitantes. Se asume un envejecimiento paulatino de la población por dinámica interna, consecuente con
la disminución de las tasas de crecimiento poblacional.

Figura 10. Pirámide poblacional provincia Pichincha 1990-2001-2010 (INEC)

Entre los 10 y los 59 años se observa un aumento progresivo pasando del 73,6% en 2001 al 75% en 2010, lo
que se traduce en un total de 1.932.301 personas en edad de trabajar, asentando un periodo de Bono
Demográfico. El bono demográfico se caracteriza por presentar una población de 10 a 59 años en edad de
trabajar que representan un promedio superior al total de habitantes. Este aumento es consecuencia del
envejecimiento natural de la población.

13
Análisis de Riesgos Climáticos

El envejecimiento en los perfiles de población de más de 60 años es menos intenso, aumentando del 6% al
6,6% el porcentaje de población mayor de 60 años. Este proceso de envejecimiento lento ira sustituyendo
al bono demográfico.

3.2.3 Proyecciones
Según los datos reflejados en INEC para 2020 se espera un aumento de 542.450 nuevos habitantes en el
DMQ, situando el total cantonal en 2.781.641 habitantes. El 72% de los nuevos habitantes se ubica en la
parroquia de Quito, el 7% en Calderón y el 4% en Conocoto. El resto se distribuyen de manera uniforme
entre todas de parroquias con una tasa de crecimiento anual de 2,2%.
Existe otra proyección realizada por Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de
Quito (EPMAPS) en base a la Hipótesis Media calculada según las Proyecciones de la población del DMQ
(2010 – 2025) con extrapolación a 2040, las cifras son ligeramente inferiores en el global del DMQ,
especialmente para las parroquias urbanas de la ciudad de Quito. Según esta proyección de 2010 a 2020 el
aumento sería de 421.133 habitantes y 1.116.294 para 2040.
En la Tabla 2 se comparan ambas proyecciones:

Parroquia Censo 2010 INEC 2020 EPMAPS 2020 EPMAPS 2040


Quito 1.619.146 2.011.388 1.860.030 2.236.168
Alangasí 24.251 30.126 33.611 47.979
Amaguaña 31.106 38.642 36.472 53.802
Atahualpa (Habaspamba) 1.901 2.362 1.928 2.341
Calacalí 3.895 4.839 3.961 4.736
Calderón (Carapungo) 152.242 189.123 212.312 301.549
Conocoto 82.072 101.954 118.669 157.716
Cumbayá 31.463 39.085 39.319 53.689
Chavezpamba 801 995 751 829
Checa (Chilpa) 8.980 11.155 9.957 13.901
El Quinche 16.056 19.946 18.244 26.077
Gualea 2.025 2.516 2.000 2.516
Guangopolo 3.059 3.800 4.153 5.973
Guayllabamba 16.213 20.141 19.080 28.042
La Merced 8.394 10.427 10.171 15.409
Llano Chico 10.673 13.259 16.630 22.894
Lloa 1.494 1.856 1.477 1.828
Nanegal 2.636 3.275 2.598 3.276
Nanegalito 3.026 3.759 3.368 4.796
Nayón 15.635 19.423 23.380 32.315
Nono 1.732 2.152 1.688 2.010
Pacto 4.798 5.960 4.583 5.828
Perucho 789 980 753 912
Pifo 16.645 20.677 19.945 28.554

14
Análisis de Riesgos Climáticos

Parroquia Censo 2010 INEC 2020 EPMAPS 2020 EPMAPS 2040


Pintag 17.930 22.274 20.171 28.903
Pomasqui 28.910 35.914 35.338 50.575
Puéllaro 5.488 6.817 5.521 6.863
Puembo 13.593 16.886 17.246 23.371
San Antonio 32.357 40.196 43.314 63.649
San Jose De Minas 7.243 8.998 7.546 9.955
Tababela 2.823 3.507 3.148 4.395
Tumbaco 49.944 62.043 56.767 76.352
Yaruquí 17.854 22.179 20.713 30.335
Zambiza 4.017 4.990 5.480 7.946
DMQ 2.239.191 2.781.641 2.660.324 3.355.485

Tabla 2. Comparativa de Censo 2010, con proyecciones de INEC a 2020 y EMAPS a 2020 y 2040 (INEC y
EPMAPS, varios años)

3.2.4 Mancha urbana


La huella urbana de Quito desde los último 50 años ha vivido un proceso expansivo hasta los años 70 (ver
Figura 11), cuando finalizaba la etapa de consolidación urbana y comienza a darse la ocupación informal del
suelo. Este modelo ha significado un aumento de los barrios informales en zonas periféricas de la ciudad y
áreas en proceso de expansión como Calderón, la Delicia y Quitumbe, en los último 20 ó 30 años.

1760
1888
1921
1946
1956
1971
1983
1987
2003
2015

Figura 11. Mapa de crecimiento urbano (Gobierno Abierto, 2020)

En la etapa más reciente, se detecta presión hacia los ejes norte y sur, pero sobre todo hacia el este. La
construcción informal se distribuyen actualmente de manera acelerada a lo largo del valle de Tumbaco,

15
Análisis de Riesgos Climáticos

San Antonio y Pifo. Este crecimiento no se encuentra bajo una planificación coordinada entre los distintos
sectores que influyen en el desarrollo urbano, así no existe cohesión con los sistemas ecológicos sobre los
que la explotación del recurso suelo y la pérdida del paisaje natural afecta en procesos de degradación y
pérdida de valor ecológico. Por su parte, los barrios con planificación no parecen estar produciendo su
desarrollo al mismo ritmo de crecimiento demográfico del DMQ. Este sistema de crecimiento requiere de
actuaciones sobre los modelos de ocupación del suelo informal: mercados ilegales y auto-ocupación. Los
mercados ilegales de suelo fomentan la lotización y conversión a tierras urbanas sin dotación de
infraestructura y servicios, y la auto ocupación se trata de consumo de suelo organizado para sortear el
cumplimiento de la normativa técnica.
Es llamativo el crecimiento hacia el oeste, donde la presión urbana ha sido fuerte en los últimos años,
aunque la orografía teóricamente podría limitar el desarrollo (Figura 12).

Figura 12. Expansión urbana en laderas occidentales 2003 – 2019 (Elaboración propia)

Según diagnostica la Visión de Quito 2040 y su Nuevo Modelo de Ciudad, publicada en 2018 por el Instituto
Metropolitano de Planificación Urbana, la actual mancha urbana tiene la capacidad de albergar al
crecimiento poblacional proyectado al 2040. En todo caso, la apuesta de la Municipalidad es fomentar
políticas para un crecimiento vertical, intención que probablemente estará recogida en el Plan de Uso y
Gestión del Suelo en fase de elaboración, así como las ordenanzas como de eco eficiencia y proyectos
urbanísticos arquitectónicos existentes, que incentivan esta visión.

3.3 Socioeconomía
El análisis socioeconómico del DMQ pone en relieve las características de la población con relación a su
capacidad productiva y empleo, como fuente de activación de la economía cantonal. Esta capacidad
económica se verá reflejada como parte de los factores de resiliencia frente a los riesgos climáticos.
En un análisis espacial también se analiza cómo se distribuye esta actividad económica en los ámbitos
urbano y rural, y el nivel de cohesión social y equidad socioeconómica. Las conclusiones del análisis serán
parte de los insumos para analizar geográficamente la vulnerabilidad económica y social, muy vinculada a
la vulnerabilidad frente a potenciales impactos climáticos.

3.3.1 Población activa y empleo


Como parte del análisis prospectivo poblacional del Distrito Metropolitano, se revisan los datos de
capacidad de desarrollo económico de las parroquias a través del Indicador comparativo de la Población
en Edad de Trabajar (PET) y la población Económicamente Activa (PEA). Este indicador se asocia con el
nivel de preparación de la población para participar de forma activa y calificada en las actividades que
puedan ser planificadas para fomentar el desarrollo económico en el territorio, asumiendo que a mayor
grado de calificación mayor es la posibilidad de desarrollo económico en el ámbito urbano.
El porcentaje de PET a nivel cantonal es alto, con un 72,5% mientras el porcentaje de PEA se sitúa en un 52%.

16
Análisis de Riesgos Climáticos

El desglose de la información de PEA en ámbito parroquial está disponible sólo en el censo 2010. Según
este, destacan por encima de la media las parroquias de Lloa, Nayón, Cumbayá, Tumbaco y Quito con los
mayores porcentajes de población trabajando, entre el 62 y el 52% de la población. En el extremo contrario,
los menores niveles de población trabajando se encuentran en las parroquias de Puellaro, Nanegalito y San
José de Minas, con menos del 46% de la población activa.
INEC provee de datos actualizados a diciembre de 2019 de empleo urbano del DMQ, a través de la Encuesta
Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU). Según esta encuesta el PET se sitúa en un 79% y
la PEA en un 50%. Esto supone que la Población Económicamente Activa urbana de Quito fue de 982.229
personas, sin embargo, sólo se consideran con una ocupación plena3 533.754 personas, el 27% de la
población urbana total, el 35% de la Población en Edad de Trabajar.
Quito aporta con el 21% de los puestos de trabajo urbanos del país, lo que la sitúa como segunda ciudad
generadora de empleo, detrás de Guayaquil (24%).
Según el Diagnóstico Estratégico del DMQ elaborado en 2014 sobre datos de ENEMDU de Junio de 2014 el
sector que más empleo genera es el de Servicios (43,8%), seguido del comercio y reparación de vehículos
(22,1%), las industrias manufactureras (12,3%), administración pública (7,7%) y la construcción (7,5%). Por
detrás con un porcentaje residual se encuentran los sectores agrícola-ganadero, minería y canteras y
distribución de los servicios básicos, los tres con un peso del 0,7%.

Figura 13. Ocupados por rama de actividad (Municipio del DMQ 2014)

3.3.2 Actividades económicas


En el levantamiento de información realizado no se ha podido encontrar un censo georreferenciado de
empresas o actividades económicas. Tampoco una referencia clara a la participación o importancia relativa
de los diferentes sectores productivos en la economía del Distrito.

3 Empleo adecuado/pleno.- El empleo adecuado es una condición laboral en la cual las personas satisfacen ciertas condiciones
mínimas, desde un punto de vista normativo. Lo conforman aquellas personas con empleo que, durante la semana de referencia,
trabajan igual o más de 40 horas, perciben ingresos laborales mensuales iguales o superiores al salario mínimo,
independientemente del deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales. También forman parte de esta categoría las
personas ocupadas que, durante la semana de referencia, perciben ingresos laborales iguales o superiores al salario mínimo,
trabajan menos de 40 horas, pero no están disponibles para trabajar horas adicionales.

17
Análisis de Riesgos Climáticos

En su defecto, teniendo en cuenta que el presente Análisis de Riesgos Climáticos es, ante todo, un análisis
espacial, para ilustrar la distribución de los polos de atracción de empleo y economía se ha acudido al Plan
de Uso y Ocupación del Suelo (PUOS) de 2018 (Figura 14 y Tabla 3).

Figura 14. Polos comerciales y productivos (Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda 2018)

Tal y como se aprecia en la figura, los usos mixtos o múltiples se localizan en su mayoría dentro del
perímetro urbano principal, en el entorno del centro histórico de Quito, centro de Sangolquí, Cumbayá,
Tumbaco, Calderón y centro urbano de la parroquia de Rumipampa, además de asociarse a las avenidas
principales en su paso por la trama urbana, como es el caso de la Avenida de la Prensa, Avenida de la Real
Audiencia, Avenida Galo Plaza Lasso o Avenida 6 de Diciembre, entre otras. Los equipamientos también se
localizan en el perímetro urbano, aunque también existen pequeños equipamientos locales que dan
servicio a los núcleos exteriores. También a las afueras de la ciudad se localiza el Aeropuerto Internacional
Mariscal Sucre en la meseta de Tababela perteneciente a la Administración Zonal de Tumbaco.
La industria se sitúa en pequeñas agrupaciones dentro y fuera del perímetro urbano y en 4 grandes polos.
En la parroquia de Quito uno al norte en la Avenida Galo Plaza Lasso y la salida hacia la Panamericana Norte;
y otro al sur en el Parque Industrial Turubamba. Fuera de la huella, dispersa sobre las mesetas del este: la
zona industrias junto al relleno sanitario El Inga y el Parque Industrial de Quito en las parroquias de Pintag
y Pifo y también en el Parque Industrial de Calacalí.

Usos de suelo 2018 Superficie (ha) Porcentaje respecto al DMQ Porcentaje respecto a la huella urbana
Múltiple 2.654 0,6% 6%
Área promoción 811 0,2% 2%
Equipamiento 6.943 1,6% 17%
Patrimonial 81 0,019% 0,2%
Industrial 2 560 0,1% 1%
Industrial 3 985 0,2% 2%

18
Análisis de Riesgos Climáticos

Usos de suelo 2018 Superficie (ha) Porcentaje respecto al DMQ Porcentaje respecto a la huella urbana
Industrial 4 382 0,1% 1%
Total 12.416 3% 30%

Tabla 3. Sectores comerciales y productivos (PUOS 2018)

Con relación al sector primario procede indicar que la Municipalidad, por medio de su Secretaría de
Desarrollo Productivo y Competitividad, ha publicado en 2019 su Estrategia Agroalimentaria, con el
objetivo principal de crear sistemas agroalimentarios más resilientes e inclusivos. En relación con el objeto
del presente Análisis de Riesgos Climáticos, procede destacar que uno de los pilares de la estrategia es la
“Gestión de los recursos agroalimentarios para el futuro”, el cual busca fomentar el uso eficiente de los
recursos, energía e infraestructura en todos los procesos de producción de alimentos, desde el productor
hasta el consumidor final; fomentando medidas para la mitigación y adaptación al cambio climático, así
como para la resiliencia agroalimentaria de Quito. Se apoya de esta forma la seguridad alimentaria ante las
incertidumbres climáticas.
El soporte geográfico preparado para diseñar la Estrategia Agroalimentaria de 2019 muestra que algo más
de 100.000 ha del DMQ corresponden a cultivos y pastos cultivados (ver Figura 15 y Tabla 4), lo que supone
que aproximadamente el 40% del territorio del DMQ sustenta usos agropecuarios.

Figura 15. Sistema agroalimentario (Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad 2019)

19
Análisis de Riesgos Climáticos

Superficie en unidades productivas con


Categoría Superficie (ha) Porcentaje(%)
disponibilidad de riesgo (ha)
Agropecuario 84.916 21,951 83,26%
Azúcar y similares 3.663 -- 3,59%
Cereales y productos 6.086 907 5,97%
derivados
Frutas, tubérculos y 7.112 5.177 6,97%
hortalizas
Grasas y aceites (palma 3 -- 0,00%
africana)
Otros (café, cacao) 206 20 0,20%

Total 101.985 28.055 100%

Tabla 4. Superficies agropecuarias (Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad 2019)

Es muy destacable que esta fuente de datos aporte información sobre las características de riego asociadas
a cada tipo de cultivo, pues eso va a permitir clasificar su vulnerabilidad y definir su potencial riesgo
climático en posteriores capítulos del presente informe.
Esta producción de agricultura y ganadería tan fundamental para la economía del DMQ se encuentra
sometida a la presión urbana, lo que obliga a buscar nuevas áreas de explotación. Dada la limitada orografía
del DMQ y su alto valor ecológico, esto supone aumentar la presión sobre zonas de interés ambiental,
incluso en zonas protegidas y páramos. Se observa un proceso de fragmentación de hábitats que impacta
en la conservación y biodiversidad de especies que se ven reducidas a islas de conservación desconectadas.
Este aspecto se aborda con mayor detalle en el apartado 3.6, en el que se analiza el estado actual y
tendencias en relación al medio natural en el DMQ.
Por otro lado, los procesos erosivos y de pérdida de suelo por prácticas inadecuadas como la agricultura
en pendiente, la quema e incendios forestales en pajonales, bosques nativos y plantaciones o la
sobreexplotación de recursos madereros con prácticas no convencionales, redunda en un fuerte impacto
de largo plazo sobre la permeabilidad del suelo. Esa permeabilidad además se ve limitada por el desarrollo
de zonas urbanas de concreto y asfalto, que también estarían limitando la infiltración y por ende
condicionando el ciclo del agua. Sumados esos procesos a la presión en zonas de aporte hídrico que,
debido al pastoreo intensivo, la pérdida de permeabilidad de los suelos por deforestación, y las actividades
contaminantes como el uso de agroquímicos, explotación de canteras, efluentes de industrias, disposición
de residuos sólidos contaminan las fuentes y redes hidrológicas, existe un nivel de amenaza considerable
en lo que calidad de las aguas para uso agrícola en el DMQ se refiere.
Para complementar este análisis se presenta a continuación una información facilitada por la Unidad de
Gestión del Conocimiento de la Secretaría de Ambiente, que representa la ocupación del suelo
correspondiente a actividades productivas en el sector primario en el DMQ. La Figura 16 y la Tabla 5 de la
página siguiente representan esta información, que está en línea con la anteriormente presentada ,
tomada de Estrategia Agroalimentaria de 2019. Resulta destacable que las mayores superficies del sistema
productivo están representadas por las unidades pecuarias, especialmente las destinadas a la producción
mercantil, con cerca de un 30% del sistema productivo destinado a este uso.

20
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 16. Sistemas productivos (Secretaría de Ambiente, sin fecha)

Categoría Superficie (ha) Porcentaje (%)

Acuícola mercantil 5 0,01%


Agrícola empresarial 3.383 3,72%
Agrícola mercantil 7.464 8,20%
Agrícola marginal 8.387 9,21%
Agrícola combinado 5.923 6,51%
Pecuario mercantil 29.791 32,72%
Pecuario empresarial 1.367 1,50%
Pecuario marginal 11.339 12,45%
Pecuario combinado 21.838 23,99%
Avícola empresarial 1.080 1,19%
Canteras 465 0,51%
Total 91.044 100%

Tabla 5. Superficies asociadas a sistemas productivos (Secretaría de Ambiente, sin fecha)

21
Análisis de Riesgos Climáticos

3.3.3 Estratificación espacial de la brecha social


Este epígrafe tiene como objetivo explorar el grado de relación entre vulnerabilidad ante eventos
climáticos y vulnerabilidad social. En este sentido, la asignación de funciones de daño o vulnerabilidad de
la población viene definida para cada tipo constructivo, estando asociadas aquellas tipologías
constructivas de peor calidad a las áreas de menos recursos (en algunos casos relacionadas con
informalidad y construcciones ilegales). Así mismo, también es común que las edificaciones de clases
sociales más desfavorecidas se encuentren vinculadas a entornos urbanos y rurales más desprovistos de
infraestructuras de mitigación, como es un buen sistema de drenaje, o en áreas más desfavorables, en
entornos más amenazados como pueden ser las márgenes de los ríos, zonas de alta pendiente, etc.
El análisis socioeconómico se analiza nivel de barrio, gracias a la Encuesta de Estratificación del Nivel
Socioeconómico NSE de 2011. Esta fuente clasifica la población en 5 niveles socioeconómicos según la
puntuación obtenida en una batería de preguntas dirigida a conocer una serie de variables de vivienda,
educación, economía, bienes, tecnología y hábitos de consumo que sirvan para estratificar a la población.
Según esta clasificación, los NSE son, de mayor a menor capacidad adquisitiva: A, B, C, C- y D.
Según estas variables, todo el ámbito rural del DMQ se encuentra en categoría D, exceptuando los barrios
más vinculados al ámbito urbano y núcleos rurales. Así los núcleos de las parroquias rurales y el anillo
exterior de la ciudad de Quito son principalmente representativos de la categoría C-. La categoría C
corresponde a la mitad sur de la ciudad y el entorno del Antiguo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre,
y las parroquias de Conocoto y Tumbaco en la meseta. Los niveles socioeconómicos más altos, A y B se
sitúan en el centro de la ciudad de Quito, y en la meseta las parroquias de Cumbayá y su entorno inmediato
y la franja de unión de las parroquias de Conocoto y Alangasí. No se localizan barrios de niveles medios o
altos fuera del entorno inmediato de la ciudad de Quito.
Los datos refuerzan la idea de que existe una segregación socioespacial de componente centrífuga, con
una tendencia a la expulsión de la población de menos recursos a la periferia de la ciudad, tal y como se
muestran en la siguiente figura (Figura 17).

Figura 17. Niveles Socioeconómicos por barrio (Encuesta NSE 2011)

22
Análisis de Riesgos Climáticos

Resulta destacable también, en conexión con la presentado en el epígrafe anterior, cómo existe una clara
correspondencia espacial entre los usos de suelo clasificados como comerciales y las áreas ocupadas por
los niveles socioeconómicos más altos.
En relación a las calidades constructivas de las viviendas, a partir de los datos del Censo 2010 se ha podido
obtener la información sobre el estado de conservación de los techos, paredes y piso de las viviendas del
DMQ. A nivel del DMQ, la caracterización de estas variables ofrece los resultados contenidos en la Tabla 6.
Teniendo en cuenta estos resultados se observa que en general, el estado del 70% de las viviendas en el
DMQ tiene un estado constructivo bueno, mientras que solo en torno al 3-4% están caracterizadas con mal
estado.

Variable Estado bueno Estado regular Estado malo


Estado del techo 71% 25% 4%
Estado de las paredes 71% 26% 3%
Estado del piso 72% 25% 3%

Tabla 6. Estado de las paredes, techo y piso en las viviendas del DMQ (Censo 2010 de INEC)

Dado que esa información está disponible a nivel de manzana (porcentaje de las viviendas contenidas en
cada una catalogadas con estado bueno, malo y regular), se muestra en la siguiente Figura 18 la
categorización de las manzanas en base a esos indicadores. Revisando esta información espacial, se puede
observar que las calidades constructivas regulares y malas se asocian con las áreas del exterior de la huella
urbana, relacionadas con los niveles socioeconómicos más desfavorables, comparando con la encuesta
NSE 2011 analizada anteriormente.

Figura 18. Estado de las paredes, techo y piso en el DMQ (Censo 2010 de INEC)

23
Análisis de Riesgos Climáticos

3.3.4 Puntos de interés turístico


Como fuente de información oficial y georreferenciada sobre puntos de interés turístico en el DMQ se ha
tomado el levantamiento geográfico de fichas de atractivos turísticos a nivel nacional realizado en 2018
por los Gobiernos Autónomos Descentralizados y Metropolitanos para el Ministerio de Turismo, acorde a
la Resolución No. 0001-CNC-2016. Tal y como se aprecia en la Figura 19 y Tabla 7, el área que aglutina mayor
cantidad de atractivos turísticos es el centro histórico de Quito.

Museo de Sitio
Intiñan
Catequilla

Capilla del Parque Central de


Señor del Árbol San Antonio

Monumento
Museo Fray Pedro Independencia
Gocial
Plaza
Iglesia Compañía
Santa Clara
de jesús
Boulevard
24 de mayo

Virgen del
Panecillo

Figura 19. Puntos de interés turístico del DMQ (Ministerio de Turismo 2018)

Parroquia Tipología Nombre


Centro histórico Espacio público Boulevard 24 de mayo
Centro histórico Espacio público Plaza Santa Clara
Centro histórico Histórico Museo “Fray Pedro Gocial”, Iglesia San Francisco
Centro histórico Histórico Iglesia de la Compañía de Jesús
Centro histórico Monumentos Monumento a la Independencia
Centro histórico Monumentos Monumento Virgen del Panecillo
San Antonio Área arqueológica Catequilla
San Antonio Espacio público Parque Central de San Antonio
San Antonio Infraestructura cultural Museo de Sitio Intiñan
Pomasqui Histórico Capilla del Señor del Árbol

Tabla 7. Puntos de interés turístico del DMQ (Elaboración propia con datos del Ministerio de Turismo 2018)

24
Análisis de Riesgos Climáticos

3.4 Infraestructuras

3.4.1 Vialidad
La red vial del DMQ se organiza en diferentes niveles de jerarquía en función de su importancia,
encontrando vialidades nacionales (que traspasan los límites cantonales), vías principales dentro del DMQ,
algunas de las cuales son continuación de las nacionales a su paso por el área urbana y vialidades
secundarias, que se organizan como colectoras y comunicantes con las cabeceras parroquiales en
entornos urbanos y rurales. Como vialidad nacional destaca la Troncal de la Sierra (E35), corredor arterial
ecuatoriano (forma parte de la carretera Panamericana) que cruza longitudinalmente el este del Cantón.
Se trata de la vía de comunicación principal en Ecuador, la cual sirve de conexión con Colombia y que
recorre los andes de Norte a Sur, aunque a su paso por la ciudad de Quito se ve limitada por la orografía,
por lo que conecta con ella a través de otras vialidades principales y secundarias del DMQ. También dentro
de esas vías nacionales destaca la colectora Quito-La Independencia (E28) que atraviesa la ciudad como la
Avenida Manuel Córdova Galarza. Dentro de las principales, como estructurantes y transversales en la
trama urbana destacan Mariscal Sucre, Quitumbe Ñan y la Avenida Simón Bolívar, además de la Conexión
Apachaca, que conecta la ciudad con el aeropuerto.
Además de éstas, se identifica la malla vial urbana, que estructura la movilidad local y barrial dentro del
DMQ. La información de estas últimas, obtenidas a partir de la cartografía del Instituto Geográfico Militar
(IGM), contiene atributos sobre el material constructivo, encontrando que una porción de ellas se
encuentra no pavimentada, cuestión que se relacionará directamente con la vulnerabilidad de estas. A
continuación, se ofrece una imagen (Figura 20) con la ubicación y proporción de vialidades por tipo de
material sobre el que se asientan.

Figura 20. Red vial principal (izquierda) y tipología de material (derecha) en el DMQ (Instituto Geográfico
Militar 2013)

25
Análisis de Riesgos Climáticos

3.4.2 Movilidad y transporte público


Como Sistema Integrado de Transporte Masivo de pasajeros está planteado el metro de Quito (SITM-Q;
ver Figura 21), que se prevé que entre en funcionamiento hacia finales del año 2020 (Metro de Quito).
Inicialmente contará con una línea con una extensión de 22 Km desde Quitumbe hasta El Labrador,
distancia que podrá recorrerse en algo más de media hora.

Figura 21. Red de Metro, BRT y Sistema Interparroquial del DMQ (Portal de datos abiertos del Gobierno de
Quito- Consulta 2020)

A lo largo de los 22 Km de Metro habrá 15 estaciones subterráneas de 150 metros de larga cada una y se ha
planteado para llegar a transportar unos 400.000 pasajeros por día (14% de la población para ese año). La
implementación de este sistema de transporte se erige como sistema para disminuir la congestión
vehicular, dar una mayor cobertura de servicios y convertir Quito en una ciudad más ordenada. (Metro de
Quito 2020).
Por otro lado, hay que mencionar que actualmente viene operando desde el año 1995 el sistema de
transporte BRT (Buses de Tránsito Rápido; incluido en la Figura 21) el cual ya viene resolviendo en parte la
demanda de transporte masivo de la ciudad. No obstante, hay que mencionar que nunca llegó a
completarse el sistema planificado inicialmente y no se retiraron los buses convencionales que van
paralelos al sistema, por lo que su eficiencia quedó mermada (Consulta blog metroparaquito a febrero de
2020). En cualquier caso, tal y como están concebidas tanto la línea de Metro como la de BRT, se observa
la falta de servicio en las áreas y parroquias rurales y del exterior del área urbana principal, sin conexión en
los valles y con apenas líneas transversales, lo que pone aún más de manifiesto la brecha socioeconómica
entre las áreas centrales y el extrarradio, tal y como se había descrito en el epígrafe de estratificación
socioespacial.

26
Análisis de Riesgos Climáticos

Como infraestructura de movilidad alternativa, también se cuenta con información relativa a la red de
bicicleta pública (BiciQuito; ver Figura 22) operada por la Agencia Metropolitana de Tránsito. El sistema
consta de 658 bicicletas, distribuidas en un total de 25 estaciones, ubicadas estratégicamente en lugares
cercanos a los puntos de mayor afluencia y atracción de la ciudad.

Figura 22. Red de ciclovías y bicicleta pública Biciquito (Portal de datos abiertos del Gobierno de Quito-
Consulta 2020)

El sistema lleva funcionando desde el año 2012 y, de acuerdo a los datos oficiales, promedia unos 843
movimientos diarios (Sistema de Bicicleta Pública BiciQuito, Consulta 2020). Adicionalmente cabe
mencionar que existe también red de ciclovías sin cobertura de BiciQuito pero a disposición de los usuarios
que posean de bicicleta particular, organizada parte de esta red adicional hacia el sur y este (Tumbaco) del
DMQ. La longitud total de la red de ciclovías es de 90 Km.

3.4.3 Generación y distribución eléctrica


En el DMQ existen algo más de 300 Km de red de líneas de subtransmisión eléctrica de alta tensión
(Agencia de Regulación y Control de Electricidad de Ecuador 2018). Por su parte, también existe una red
de media tensión, destinada a la distribución, con una extensión de 4.900 Km. La red energética del DMQ
también se compone de una serie de centrales eléctricas (10 hidroeléctricas distribuidas en el entorno de
los cauces principales, 3 térmicas y 1 central de biogás), así como de subestaciones eléctricas de
seccionamiento (4), elevación (1) y reducción (33). Por otro lado, existen un punto de transformación y un
punto de derivación.

27
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 23. Infraestructura Eléctrica de E.E. Quito (Agencia de Regulación y Control de Electricidad de Ecuador
2018)

3.4.4 Educación
Con base en la información de Establecimientos Educativos del Ministerio de Educación, con fecha de 2014,
se obtiene que en el DMQ existen unos 558 Centros Educativos repartidos tal y como se ofrecen en la tabla
(Tabla 8) y figura (Figura 58) siguientes.
Atendiendo a esa información se observa que la mayor concentración de equipamientos educativos tiene
lugar en el área urbana, especialmente en torno al centro de la ciudad (Administración Zonal Manuela
Saenz), siendo menor la provisión en las áreas del extrarradio y en las áreas rurales de las Administraciones
Zonales. Así mismo, es importante señalar que los centros de educación de mayor nivel (Universidad San
Francisco de Quito, Universidad Internacional del Ecuador, etc.) se encuentran localizadas en la huella
urbana principal, también concentradas en su mayoría en el centro de Quito.

28
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 24. Densidad de equipamientos educativos en el DMQ (MINEDUC 2014)

Administración zonal Nº de centros educativos


Calderón 34
Eloy Alfaro 70
Eugenio Espejo 82
La Delicia 144
Los Chillos 49
Manuela Saenz 55
Quitumbe 46
Tumbaco 78
TOTAL DMQ 558

Tabla 8. Centros educativos por Administración Zonal en el DMQ (MINEDUC 2014)

De las distintas fuentes de información consultadas no se ha podido generar una clasificación más
detallada por tipo de centro, tamaño, calidad constructiva o alguna otra información que pueda dar
indicación acerca de su vulnerabilidad frente a las distintas amenazas consideradas.

29
Análisis de Riesgos Climáticos

3.4.5 Salud
Considerando la información disponible a través del servicio de información geográfica del Ministerio de
Salud (Geosalud), para el año 2018 se cuenta con un registro de 154 equipamientos de salud en el área del
DMQ, integrados por 11 hospitales, 130 centros de salud, 7 centros especializados y 6 equipamientos de
otra índole (4 puestos de salud y 2 unidades anidadas). Tal y como ocurre con los centros educativos, se
vuelve a evidenciar la mayor densidad de este tipo de equipamientos en la huella urbana principal y
especialmente en el centro de Quito (Administración Zonal Manuela Saenz). No obstante, es importante
señalar que todas las Administraciones Zonales cuentan, al menos, con un hospital. La localización y
registro de centros por Administración Zonal se ofrecen en la siguiente figura (Figura 25) y tabla (Tabla 9).

Figura 25. Densidad de Equipamientos de salud en el DMQ (Ministerio de Salud 2018)

Administración zonal Hospital Centro de salud Centro especializado Otros


Calderón 1 7 1
Eloy Alfaro 1 28
Eugenio Espejo 1 18 1 1
La Delicia 3 23 2 3

30
Análisis de Riesgos Climáticos

Administración zonal Hospital Centro de salud Centro especializado Otros


Los Chillos 1 9 1
Manuela Sáenz 2 18 2
Quitumbe 1 18
Tumbaco 1 9 2
TOTAL DMQ 11 130 7 6

Tabla 9. Equipamientos de salud por tipo y Administración Zonal en el DMQ (Ministerio de Salud 2018)

3.4.6 Infraestructura asociada al sistema alimentario


Este epígrafe complementa la descripción del sector primario incluida en el apartado de Actividades
Económicas (3.3.2).
A través de la información aportada por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad, se ha
obtenido la infraestructura de oferta pública y privada relacionada con el abastecimiento de alimentos en
el DMQ, la cual se agrupa como sigue:
▪ Agricultura Urbana Participativa (AGRUPAR): Infraestructura desarrollada a través del proyecto del
mismo nombre, AGRUPAR, cuenta con Huertos urbanos y Huertos escolares. La mayor cantidad de
Huertos urbanos se encuentra en las Administraciones Zonales del sur del DMQ, en Quitumbe y Los
Chillos, con 222 y 215 respectivamente.
▪ Infraestructura pública: Se compone de los principales centros de abastecimiento (Mercado Mayorista
y Mercado de San Roque), Mercados saludables, y resto de mercados. El Mercado Mayorista se
encuentra en el centro urbano de Eloy Alfaro mientras que el Mercado y feria de San Roque se
encuentra en el centro urbano de la Administración de Manuela Sáenz. Por su parte, el resto de
mercados se distribuyen por todas las Administraciones Zonales, aunque la mayor presencia se registra
en la de Eugenio Espejo, contando con 9 mercados.
▪ Infraestructura privada: Supermercados y tiendas pertenecientes a entidades privadas. Existen 140
supermercados y más de 9.000 tiendas distribuidas por el DMQ. La administración con mayor cantidad
de supermercados es la de Eugenio Espejo, con 38 instalaciones. En relación al número de tiendas, la
Administración de Eloy Alfaro cuenta con la mayor cantidad (1.728) seguida por Eugenio Espejo, con
1.424.
▪ Puntos de venta de productos orgánicos: Compuestos por Bioferias y Ferias agroecológicas. Eugenio
Espejo es la Administración Zonal con mayor cantidad de este tipo de instalaciones, contando con 6
Bioferias y 6 Ferias agroecológicas en sus inmediaciones.
En la siguiente Tabla 10 se muestra la distribución de cada uno de los tipos de centros de abastecimiento
por Administración Zonal y a continuación, la Figura 26 muestra la ubicación dentro del DMQ.

AGRUPAR Pública Privada Productos orgánicos


Administración
zonal Huertos Huertos Princ. centros Mercad Mercados Superm Ferias
Tiendas Bioferias
urbanos escolares abastecimiento os saludables ercados agroecológicas
Calderón 112 5 0 2 0 15 660 0 0
Eloy Alfaro 111 14 1 7 1 17 1.728 2 1
Eugenio
27 2 0 9 0 38 1.424 6 6
Espejo
La Delicia 153 17 0 5 0 16 1.189 2 0
Los Chillos 215 4 0 4 0 11 815 1 0

31
Análisis de Riesgos Climáticos

AGRUPAR Pública Privada Productos orgánicos


Administración
zonal Huertos Huertos Princ. centros Mercad Mercados Superm Ferias
Tiendas Bioferias
urbanos escolares abastecimiento os saludables ercados agroecológicas
Manuela
91 5 1 8 1 12 1.176 1 0
Sáenz
Quitumbe 222 23 0 4 0 18 1.395 2 0
Tumbaco 94 3 0 7 0 13 823 1 2
TOTAL DMQ 1.025 73 2 46 2 140 9.210 15 9

Tabla 10. Distribución de la infraestructura asociada con el abastecimiento de alimentos por Administración
Zonal (Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad 2019)

Figura 26. Infraestructura asociada con el abastecimiento de alimentos (Secretaría de Desarrollo Productivo
y Competitividad 2019)

3.4.7 Actuación ante emergencias


El Sistema Metropolitano de Gestión de Riesgos es un referente regional y cuenta con un histórico de
acciones e iniciativas para mejorar la gestión integral y coordinada del riesgo de desastres en el DMQ.
Además de otros eventos de naturaleza antrópica, teniendo en cuenta la idiosincrasia de la ciudad, las
amenazas sísmica y volcánica son los eventos de origen natural que mayor atención reciben en lo que a
prevención y capacidad de respuesta se refiere.

32
Análisis de Riesgos Climáticos

El Sistema Integral de Información sobre Riesgos del DMQ ha permitido la identificación de zonas con
mayor susceptibilidad a desastres y que requieren de una intervención urgente e integral.
Por otro lado, mediante el Plan Distrital de Gestión de Riesgos, se ha fortalecido la planificación para la
gestión de riesgo, estableciendo planes de reducción de potenciales impactos, modelos de planificación,
planificación de emergencia, planes de contingencia que permanecen activos en todo el año, la
reformulación de la ordenanza relacionada con la gestión de riesgo y el fortalecimiento de la estructura
organizativa asociada con dicha gestión.
El manejo de emergencias tiene como órganos de gestión principales al Centro de Operaciones de
Emergencia y el Comité de Operaciones de Emergencia. Los organismos municipales de respuesta y apoyo
son el Cuerpo de Bomberos, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (servicios
de mantenimiento y atención de emergencias), la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas
(atención de emergencias y campamentos de reacción inmediata), la Policía Metropolitana, las
Administraciones Zonales, la Secretaría de Comunicación Social y la Empresa Pública Metropolitana de
Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana.
La ubicación y disponibilidad de unidades que puedan participar en situaciones de emergencia se ha
obtenido a partir de la información disponible en el portal de datos abiertos del Gobierno de Quito
(Consulta 2020), procedente del Observatorio de Seguridad Ciudadana de Quito y a partir de los servicios
de información de Open Street Map en consulta para el año 2020. A partir de esa información se identifican
9 Unidades de Bomberos y adicionalmente 82 Unidades de Policía Comunitaria (UPC), que podrían prestar
asistencia en situaciones de emergencia.
En la Tabla 11 y Figura 27 siguientes se ilustra la distribución de estos elementos en el territorio del DMQ,
desglosado por Administración Zonal. Como se puede apreciar, todas las Administraciones Zonales
disponen de Unidades de Policía Comunitaria, con especial densidad en aquellas Administraciones que
tienen más presencia en la huella urbana continua. Por otro lado, en relación a las Unidades de Bomberos,
resulta un reparto homogéneo en la zona centro y este del DMQ pero algo desprovista las zonas este y
norte.
Administración zonal Unidades de Bomberos Unidades de Policía Comunitaria
Calderón 3
Eloy Alfaro 1 11
Eugenio Espejo 1 16
La Delicia 17
Los Chillos 2 5
Manuela Sáenz 1 16
Quitumbe 1 8
Tumbaco 3 6
TOTAL DMQ 9 82

Tabla 11. Unidades de Bomberos y Unidades de Policía Comunitaria en el DMQ. (Información del portal de
datos abiertos del Gobierno de Quito 2020 y Open Street Map 2020)

33
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 27. Unidades de Bomberos y Unidades de Policía Comunitaria en el DMQ. (Información del portal de
datos abiertos del Gobierno de Quito 2020 y Open Street Map 2020)

3.5 Medio ambiente urbano

3.5.1 Áreas verdes


Distribución de áreas verdes en el DMQ
Considerando el catastro de áreas verdes del municipio de Quito (Figura 28) y los datos de población según
censo de 2010, el DMQ presenta una amplia red de espacio público, obteniendo un Índice Urbano Verde
del DMQ de 16,5 m2/habitante, bastante aceptable considerando el estándar internacional aceptado de
contar al menos con 10 m2/habitante. No obstante, aunque a nivel del DMQ la cantidad de áreas verdes
parece razonable, cuando se analiza pormenorizadamente el reparto se aprecia cómo la mayor provisión
está orientada a servir a la población más cercana a las áreas urbanas centrales, dejando menos atendidas
las áreas del extrarradio (especialmente al norte) y parroquias rurales. Este reparto desigual de espacio
público se hace patente atendiendo a la Tabla 12, donde se observa que administraciones como la de
Calderón o La Delicia cuentan con niveles inferiores a los 7 m2 de área verde por habitante.

34
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 28. Áreas verdes del municipio de Quito (portal de datos abiertos del Gobierno de Quito-Consulta
2020)

Administración Menores de
Metropolitano Zonal Sectorial Barrial Parter m2/hab-
zonal 300 m
Calderón 0 39,5 28,2 33,2 0,4 7,2 6,7
Eloy Alfaro 331,8 54,2 27,5 56,9 0,3 33,4 11,7

Eugenio Espejo 902,6 101,2 43,1 54,4 1 66,4 26,9

La Delicia 30,3 87,2 27,4 38 0,5 24 6,4


Los Chillos 403,1 71,7 19,5 16,6 0,1 9,2 31

Manuela Sáenz 230 35,8 21,1 37,9 0,5 25 15,7

Quitumbe 487,8 52,6 30,6 36,2 0,1 22,5 19,7


Tumbaco 52,3 90,5 32,1 20,6 0 8,1 11,7
TOTAL DMQ 2.438,00 532,6 229,6 293,7 2,9 195,9 16,5
Tabla 12. Superficie de Áreas verdes urbanas del municipio de Quito por Administración Zonal (portal de datos
abiertos del Gobierno de Quito-Consulta 2020)

En el análisis sobre áreas verdes aportado en el Diagnóstico Estratégico del DMQ de 2014, existía una
problemática clara en cuento a la percepción del espacio público y oferta de áreas verdes por parte de los
ciudadanos. Gran parte de las dificultades que encuentra la población para disfrutar de las áreas verdes se
relacionan con la sensación de inseguridad de estos espacios, que no reconocen como propios. La
población se traslada entonces a nuevas zonas de reunión e interacción social como centros comerciales

35
Análisis de Riesgos Climáticos

o áreas verdes privadas en conjuntos cerrados, convirtiendo estas áreas en espacios abandonados. Y a su
vez la falta de uso y de interés de la población, sumado a la ausencia de un mantenimiento adecuado,
provoca que los parques y plazas aumenten su deterioro.
Ha sido en los últimos años, desde 2017 cuando se han emprendido la mayor parte de las acciones para
revertir la problemática de inseguridad y deterioro del espacio público, además de enfocar las medidas
desde varios frentes de actuación para convertir el distrito en la ciudad con más áreas verdes por habitante
de Ecuador. Entre estas actuaciones se destacan las enfocadas en la puesta en valor del potencial ecológico
urbano, como la creación de la Red Verde Urbana y el fomento de la arborización, cuestiones que se tratan
en los siguientes subapartados.
Conectividad y Red Verde Urbana
Dentro del análisis de las áreas verdes urbanas, es interesante analizar su conectividad ecológica y la
configuración de la Red Verde Urbana de la ciudad, que surge como iniciativa para fortalecer la red de
espacio público, lanzada desde la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda (STHV) del Municipio de Quito.
La Red Verde urbana plantea una serie de conexiones transversales que integren el espacio de valor
ambiental del entorno de la ciudad, de manera que se conforme un sistema urbano que cumpla con los
requerimientos ambientales de conservación y a su vez funcione como sistema integrador para el
desarrollo económico, patrimonial y social que mejore la habitabilidad del espacio público, la salud y calidad
ambiental, la cohesión social y la integración cultural.
La red verde urbana (RVU) se enfoca en tres ejes de actuación:
▪ Fortalecimiento y recuperación de los ecosistemas urbanos: RVU ECOLÓGICA
▪ Habitabilidad en el espacio público: RVU DE REVITALIZACIÓN
▪ Puesta en valor del patrimonio del paisaje natural y cultural: RVU DEL PATRIMONIO NATURAL Y
CULTURAL
La síntesis y esquemas de los ejes de actuación de la Red Verde Urbana se ofrecen en la tabla que sigue a
continuación (Tabla 13).
RVU DEL PATRIMONIO NATURAL Y
RVU ECOLÓGICA RVU DE REVITALIZACIÓN
CULTURAL

Conexión este-oeste de los Revitalización de espacios Identificación de espacios de valor


bosques en los costados de la recreativos y de servicios. ambiental, paisajístico y patrimonial
ciudad (Cinturón verde) Transformación y aprovechamientos
de lotes disponibles
Eco-corredores Corredores de movilidad, Corredores de contemplación de
económicos, recreativos y culturales paisaje
Fomenta la interacción entre Reactiva el espacio público Fomenta la apropiación del espacio
ecosistemas fragmentados deteriorado público por parte de la ciudadanía

Tabla 13. Ejes de actuación de la Red Verde Urbana de la DMQ (STHV Consulta 2020)

36
Análisis de Riesgos Climáticos

Arbolado urbano
Con relación al arbolado urbano, cabe mencionar el Acuerdo 018 (establecido en 2016) incorpora el
fomento de la reforestación urbana, con especies nativas o de variedades que contribuyan a mantener los
corredores ecológicos y la conectividad de la fauna. También, en ese sentido, dentro de la intención de
fomentar la regeneración del arbolado, se ha venido lanzando la iniciativa de implicación de la ciudadanía
de “reforestando Quito” por parte de la Secretaría de Ambiente, con la que se ha conseguido replantar
más de 41 mil árboles desde el inicio de la actual administración hasta noviembre de 2019 (Gobierno de
Quito 2020). No obstante, pese a los esfuerzos en este sentido, por parte de la Secretaría de Ambiente se
ha trasladado la existencia de problemas en el manejo fitosanitario del arbolado, lo que estaría implicando
una reducción en el potencial que tiene para ofrecer servicios ambientales (Dirección de Gestión de
Patrimonio Natural, Secretaría de Ambiente 2020).
Agricultura urbana/ periurbana
La agricultura urbana se viene considerando como un indicador de sostenibilidad de la ciudad, además de
tratarse de uno de los indicadores para la calificación del Municipio Saludable. Los sistemas alimentarios y
los hábitos dietéticos son factores determinantes esenciales de la nutrición y la salud. El cambio climático
está influyendo en la producción de los alimentos, los sistemas alimentarios, el entorno alimentario, así
como en las condiciones socioeconómicas, y es un factor incidente en la calidad de la dieta y la
malnutrición.
En la siguiente Figura 29 se muestra el grado de prevalencia de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en el
DMQ y la ubicación de los huertos urbanos y bioferias de Quito.

Figura 29. Grado de prevalencia de la DCI y ubicación de los huertos urbanos y bioferias (Secretaría de
Desarrollo Productivo y Competitividad 2019)

37
Análisis de Riesgos Climáticos

El Proyecto de Agricultura Urbana Participativa (AGRUPAR) ejecutado desde la Corporación de Promoción


Económica CONQUITO, contribuye a la implementación de huertos urbanos y periurbanos en el Distrito
Metropolitano. Estos huertos se emplazan en espacios vacantes, tanto públicos como privados, para la
autoproducción de alimentos desde el 2002, contribuyendo a la seguridad alimentaria del DMQ, al mismo
tiempo que incrementa la sostenibilidad y la resiliencia del territorio, mejora la gestión ambiental, genera
empleo y favorece el eco-activismo. El proyecto toma como base la agroecología y su implicación frente al
cambio climático, así como el comercio justo, la producción de proximidad, cadenas cortas y el derecho a
la alimentación.

3.5.2 Gestión ambiental


Calidad del aire
A través de la Secretaría de Ambiente, el Municipio del DMQ maneja una red de monitorización de la calidad
del aire. Esta Unidad de Investigación, Análisis y Monitoreo (IAM-Q) se encarga de realizar controles
públicos y análisis de la calidad del aire en zonas patrimoniales con datos recopilados de una red de
muestreo. La red de muestreo, concretamente, se compone de nueve estaciones remotas de monitoreo
con capacidad para analizar continua y automáticamente los siguientes contaminantes comunes del aire.
▪ Monóxido de carbono (CO)
▪ Dióxido de azufre (SO2)
▪ Óxidos de nitrógeno (NO, NO2 y NOx)
▪ Ozono (O3)
▪ Material particulado fino o de diámetro inferior a 2,5 micrómetros (PM2,5) y menor a 1 micrómetros
(PM10)
Con la información recopilada, la Secretaría elabora una serie de reportes multitemporales de análisis de
calidad del aire y climatológicos, considerando multitud de parámetros (los contaminantes citados
anteriormente, además de parámetros meteorológicos tales como Humedad relativa, Presión
Barométrica, Temperatura o Precipitación, entre otros). En el sistema de consulta de datos históricos se
puede obtener información de la evolución de estos parámetros para las diferentes estaciones de
muestreo distribuidas por la ciudad, con datos continuos desde el año 2004 hasta la actualidad. Con todo
este sistema se persigue producir datos confiables sobre la concentración de contaminantes atmosféricos
en el DMQ que, entre otras cosas, tiene la finalidad de servir como insumo para la planificación,
formulación, ejecución y evaluación de políticas y acciones orientadas al mejoramiento de la calidad del
aire y difundir esa información en condiciones comprensibles para poder ser divulgados al público general.
De acuerdo al último informe de la Calidad del Aire del DMQ (2019), las superaciones de las normas a corto
plazo son escasas, aunque a largo plazo son continuadas para el material particulado fino, por lo que su
control se plantea como un reto por las connotaciones que conlleva sobre la salud humana y el medio
ambiente.
Calidad de las aguas
Igualmente, la Secretaría de Ambiente realiza un monitoreo de calidad del agua que se vierte a los ríos y
quebradas, enfocado en controlar y controlar las descargas industriales, desde el IAM-Q. Considerando
alguno de los informes disponibles sobre la calidad del agua en Quito (Programa de Monitoreo Ambiental
del Plan de Manejo Ambiental del proyecto de la primera Línea de Metro de Quito) las evaluaciones han
presentado valores inferiores al límite permitido para Hidrocarburos, por lo que han resultado favorables.
No obstante, se detectaron quebradas concretas donde los análisis resultaron en mayores
concentraciones en parámetros tales como el porcentaje de saturación de oxígeno, demanda bioquímica
de oxígeno, aceites o grasas; cuestión que relacionan con la mayor presencia de descargas de aguas negras
a lo largo de esos cauces (es el caso de quebradas que transcurren por el área urbana tales como Ortega y

38
Análisis de Riesgos Climáticos

Shansayacu). Así mismo, en esas quebradas se identificaron resultados elevados de coliformes fecales y
totales también relacionadas con las actividades que se desarrollan en su entorno y actividades domésticas
de los poblados cercanos.
Pese a que Quito presenta una de las mayores tasas de consumo de agua por habitante, la ciudad no
dispone de plantas de tratamiento suficientes para enfrentar el volumen de aguas que en algunos casos
proceden de vertidos no controlados. Frente a una cobertura del sistema de alcantarillado muy amplia, de
más del 93% del DMQ, muchas de las aguas recogidas se descargan en ríos y quebradas sin tratamiento
(EPMAPS).
Detectada esta problemática, desde la EPMAPS de Quito se están realizando inversiones para aumentar el
número de plantas de tratamiento de aguas (negras y grises) desde 2005 con el Programa de Saneamiento
Ambiental (PSA).
Residuos sólidos
Los residuos sólidos urbanos disponen de una amplia cobertura en su recogida en el DMQ, contando con
que, de acuerdo a la información de la Secretaría de Ambiente, en el año 2015 se cubrió el servicio para un
96,5% de la población, recogiendo un promedio diario de unas 1.770 Ton. Estas cifras remarcan la mejoría
que ha experimentado el servicio en los últimos años, si tenemos en cuenta que en el año 2007 la cobertura
alcanzaba el 89%.La empresa pública encargada en exclusiva de la recolección de residuos domésticos e
industriales no peligrosos en el DMQ es Emaseo (Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito), la cual
realiza esas tareas de recolección y barrido en forma manual y mecánica.

Figura 30. Recolección de residuos en Quito (Secretaria de Ambiente DMQ 2017)

39
Análisis de Riesgos Climáticos

Tal y como se ofrece en la Figura 30, y de acuerdo a la información suministrada por la Secretaría de
Ambiente (Consulta 2020), la recolección de residuos en el DMQ comprende los siguientes sistemas:
▪ Pie de vereda: Es el sistema mayoritario (69,92%). La ciudadanía emplea fundas que deposita en la calle
y son recolectadas por camiones de carga trasera, junto con camiones de carga trasera y/o frontal.
▪ Contenerización mecanizada: Representa el 14,95% de los sistemas de recogida, y consiste en la
recogida de los residuos depositados por la ciudadanía en contenedores situados en lugares
estratégicos de los barrios donde se lleva a cabo esta modalidad.
▪ Contenedores soterrados: Este tipo de sistema sólo está integrado en el casco histórico de Quito,
representando un 1,13% de los sistemas de recogida.
En la ciudad existen 2079 contenedores convencionales concentrados en las áreas de mayor concentración
de población de la huella urbana (Secretaría de Ambiente del DMQ, 2017).
Por su parte, de la gestión y tratamiento de los residuos se encarga la Empresa Pública Metropolitana de
Gestión Integral de Residuos Sólidos (EMGIRS) que, entre sus funciones principales, se encarga de la
operación de las Estaciones de Transferencia Sur y Norte, así como del Relleno Sanitario del DMQ. Es
responsable, por tanto, de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a través de la transferencia,
separación, aprovechamiento, transporte, tratamiento y disposición final de los mismos. EMGIRS-EP es
también la institución autorizada para recibir desechos producto de la construcción.
La disposición final de los residuos en el Relleno Sanitario se realiza en un espacio configurado
técnicamente con una geo-membrana para evitar la filtración de líquidos, contando con tuberías de
desfogue de éstos, así como con chimeneas para la captación del biogás. En este punto, es interesante
mencionar que el biogás recuperado de la descomposición de la materia orgánica es derivado a una planta
de generación eléctrica para su aprovechamiento energético, contando con dos generadores de 1MW cada
uno que comenzaron a operar en enero de 2016 (Secretaría de Ambiente, consulta 2020).

3.6 Medio natural. Servicios ecosistémicos


El entorno natural del DMQ es megadiverso en cuanto a sus tipologías de coberturas vegetales, influido
por los pisos altitudinales, el relieve y red hidrológica, lo que proporciona al territorio un notable valor
biológico, además de un amplio conjunto de servicios ecosistémicos, relativos al aprovisionamiento de
bienes (materias primas, alimentos, agua dulce) y servicios ambientales tales como la oportunidad de
alternativas de ocio y esparcimiento para la población o la regulación de procesos. Teniendo en cuenta el
objeto del presente informe, procede dar especial destaque a esta última funcionalidad.
Los servicios ecosistémicos de regulación brindan, entre otros aspectos:
▪ Prevención de la erosión y conservación de suelos
▪ Polinización y control biológico de plagas, para los sistemas agropecuarios
▪ Mejora de la calidad del aire y regulación térmica
▪ Mitigación del cambio climático, por secuestro de carbono
▪ Regulación del ciclo hidrológico
▪ Prevención de inundaciones y movimientos en masa
El Municipio del DMQ está haciendo un importante esfuerzo de conservación y protección del patrimonio
natural a partir del 2012 para dar el valor merecido que tienen los ecosistemas en la provisión de bienes y
servicios ambientales.

40
Análisis de Riesgos Climáticos

3.6.1 Cobertura vegetal


Las coberturas de uso en el DMQ se describen a continuación4. La ubicación y superficies de cada una de
ellas se muestran en la Tabla 14 y Figura 31.
▪ Bosques Húmedos. Se trata de árboles de ecosistemas húmedos. Se sitúan en la vertiente oeste de la
Cordillera Occidental de los Andes desde los 600 a los 4.000 msnm. A esta clase corresponde la mayor
cobertura de bosques protectores del DMQ. Los bosques de las parroquias noroccidentales se
encuentran altamente fragmentados, no obstante, todavía existen algunos remanentes valiosos. En la
cordillera oriental, el paisaje arbóreo es distinto ya que el dosel es generalmente achaparrado y alcanza
menores alturas. Estos bosques se localizan en zonas frías en un rango altitudinal entre los 2 800 y 4
000 msnm. Constituyen el 28,5% del Distrito, que representa una extensión de 120.281 ha.
▪ Bosques secos. Se trata de formaciones vegetales arbóreas que se localizan en los valles interandinos
de clima seco en un rango altitudinal entre 1.300 a 2.200 msnm. Los bosques secos constituyen los
últimos remanentes de este tipo de vegetación, se encuentra amenazada por la actividad minera y el
avance de la huella urbana. A nivel parroquial se encuentran en su mayoría en San Antonio,
Guayllabamba, Puéllaro y Calderón. Representan 0,1% del DMQ, equivalente a una superficie de 578 ha
▪ Arbustos húmedos. Son formaciones andinas de altura, vinculadas a cejas de montaña de los volcanes,
así como en quebradas y zonas de alta pendiente. Vegetación achaparrada. En la cordillera oriental se
ubican entre los 3.600 y 4.200 msnm. y en la cordillera occidental entre los 2 400 y 3 300 msnm.
Comprende 9,4% del Distrito, representa 39.841 ha
▪ Arbustos secos. Típicas formaciones andinas de los valles secos, caracterizadas por una vegetación
dispersa. Se encuentran en laderas de montañas y valles entre los 1300 a 2200 msnm, principalmente
en las elevaciones que rodean el río Guayllabamba. Conforma el 7,3% del DMQ, equivalente a una
superficie de 30.702 ha.
▪ Herbazales húmedos o pajonal. Este tipo de formación vegetal comprende los páramos andinos en
zonas de montaña sobre los 3.600 msnm. Vegetación de menos de 1 m de altura, con algunas
excepciones de arbustos achaparrados propios de la formación. Representan el 10,8% que corresponde
a una superficie de 45.475 ha.
▪ Herbazales secos. Son frecuentes en las laderas de montaña y valles interandinos. Se localizan entre
los 1.900 y 2.600 msnm y los 2.400 y 3.300 msnm sobre suelos pobres y erosionados. Generalmente los
herbazales secos se entremezclan con los arbustales secos. La mayoría de la vegetación alcanza menos
de 1 m de altura. Constituyen el 0,5% del Distrito con una superficie de 2.054 ha.
▪ Vegetación en regeneración natural. Compone un nivel de sucesión natural en diferentes estratos de
vegetación. Se presenta posterior a intervenciones o alteraciones del bosque, este tipo de vegetación
está distribuida por todo el DMQ. Representa el 5,8% del área distrital equivalente a una superficie de
24.585 ha.
▪ Vegetación cultivada de latifoliadas o bosque de eucalipto. Incluye principalmente las plantaciones de
eucalipto, en estado adulto y en regeneración, que se localizan en la zona periférica de la ciudad de
Quito y los valles; predomina en las laderas del Pichincha. Comprende el 0,8% del Distrito
Metropolitano, y corresponde a 3.505 ha.
▪ Pastos. Incluyen los pastos naturales y cultivados; así como los cultivos. Se localizan en las parroquias
rurales del Distrito desde las zonas altas junto a los páramos, a través de los valles, las laderas de
montaña, las zonas subtropicales y tropicales del DMQ. Establecen el 17,1% del Distrito, equivale a una
superficie de 72.269 ha.
▪ Cultivos. Cultivos de ciclo corto semipermanentes y permanentes y suelos en preparación. Se localizan
principalmente en todas las parroquias rurales. Comprenden 6,3% del DMQ y representa 26.725 ha.

4
Descripciones parcialmente extraídas del diagnóstico forestal del DMQ (Secretaría de Ambiente, 2013)

41
Análisis de Riesgos Climáticos

Cobertura Superficie (ha) Porcentaje (%)


Bosques húmedos 120.281 28,5%
Bosques secos 578 0,1%
Arbustos húmedos 39.841 9,4%
Arbustos secos 30.702 7,3%
Herbazales húmedos 45.475 10,8%
Herbazales secos 2.054 0,5%
Vegetación en regeneración natural 24.585 5,8%
Vegetación cultivada latifoliadas 3.505 0,8%
Pastos 72.269 17,1%
Cultivos 26.725 6,3%
Agua en cauces artificiales 10 0,002%
Agua en cauces naturales 619 0,1%
Infraestructura 52.146 12,3%
Suelos desnudos 2.327 0,6%
Suelos desnudos de origen antropogénico 1.620 0,4%
Total 422.737 100%

Tabla 14. Cobertura vegetal nivel (Atlas Ambiental 2016)

Figura 31. Cobertura Vegetal Nivel II (Atlas Ambiental 2016)

42
Análisis de Riesgos Climáticos

3.6.2 Áreas protegidas


El DMQ constituye un mosaico ecológico, paisajístico y sociocultural excepcionalmente diverso, donde se
mantiene más del 50% de cobertura vegetal natural. Su orografía y posición equinoccial, con rangos
altitudinales que van desde los 500 msnm en las parroquias del subtrópico de Pacto, hasta los 4.780 msnm
en la cima del Sincholahua, determinan una variedad de climas y microclimas que inciden en la diversidad
de los 17 ecosistemas que se registran.
Por otro lado, a lo largo de las últimas décadas, el DMQ ha perdido una considerable superficie de bosques,
páramos y áreas semi-naturales, a través de procesos naturales y antropogénicos, como: quemas, tala,
ampliación de la frontera agrícola en zonas de alta pendiente, y urbanismo en zonas de riesgo en
quebradas. La Figura 32 abajo ilustra en términos cuantitativos tales hechos.

Figura 32. Pérdida y ganancia de cobertura años 1986-1996-2009-2015 (Secretaría de Ambiente)

En este contexto, resulta importante destacar el Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas (Figura 33),
que se compone de los siguientes espacios:
▪ Área de conservación y uso sustentable Mashpi-Guaycuyacu-Sahuangal (17.231 ha)
▪ Área de conservación y uso sustentable Sistema Hídrico y Arqueológico Pachijal (15.882 ha)
▪ Área de conservación y uso sustentable Yunguilla (2.982 ha)
▪ Área de conservación y uso sustentable Camino de los Yumbos (18.483 ha)
▪ Área de Protección de Humedales Cerro Las Puntas (28.144 ha)
▪ Áreas de Intervención Especial y Recuperación Laderas del Pichincha-Atacazo (9.991 ha)
Adicional a las áreas protegidas anteriormente enumeradas, el SMAP también lo integra la estrategia de
conservación Corredor Ecológico del Oso Andino, con 55.394 ha.

43
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 33. Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas (Diagnóstico Estratégico DMQ 2014) y áreas de
Patrimonio Ambiental y Natural del Estado (PANE) (Sistema Nacional de Información SNI-Consulta 2020)

Por otro lado, dentro del DMQ existen también figuras de protección del Sistema Nacional (Figura 33),
denominado Patrimonio de Áreas Naturales del Estado (PANE), dentro de las cuales se encuentran la
Reserva Geobotánica de Pululahua y una porción del Parque Nacional Cayambe Coca. Así mismo, se cuenta
con la red de Bosques Protectores, que son parte del Patrimonio Forestal del Estado y cuya administración
también corresponde al Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE). En el DMQ esta red de Bosques la
integran cerca de 87.000 hectáreas de unidades estatales y privadas.

3.6.3 Incendios forestales


Durante los veranos, el DMQ es susceptible a la recurrencia de incendios forestales con diferentes
consecuencias en términos de patrimonio natural, afectación a espacios de propiedad pública y privada de
diferentes usos y, en general, repercusiones al bienestar de la población.
La Figura 34 representa el grado de susceptibilidad de incendios forestales determinado por el Atlas de
Amenazas Naturales y Exposición de Infraestructura del DMQ de 2015, en función de la temperatura, nivel
e intensidad de lluvia, pendiente, accesibilidad y tipo de cobertura vegetal, entre otras variables.

44
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 34. Susceptibilidad de incendios forestales (Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad 2015)

La Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos lleva un registro de los incendios forestales suscitados
en el Distrito. La Tabla 15 recoge los últimos datos disponibles.

Administración zonal Número de Incendios Forestales / 2005 - 2014

Calderón 17
Eloy Alfaro 22
Eugenio Espejo 76
La Delicia 53
Los Chillos 128
Manuela Sáenz 23
Quitumbe 21
Tumbaco 111
TOTAL DMQ 451

Tabla 15. Número de Incendios Forestales / 2005 – 2014 (Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad 2015)

3.6.4 Hidrografía
Desde el punto de vista hidrográfico, Quito se destaca por su entramado de quebradas, conformando
diferentes microcuencas que se encajan en la complicada topografía del DMQ, tal y como se puede apreciar
en la Figura 35.

45
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 35. Red hidrográfica (portal de datos abiertos del Gobierno de Quito-Consulta 2020)

Existen 33 cauces naturales que se integran directamente en el ámbito urbano de Quito, muchos de los
cuales han sido canalizados e incorporados a una red de drenaje subterránea. Dentro de la red de ríos
principales que componen la red hidrográfica del DMQ destacan ríos como el Guayllabamba, que atraviesa
longitudinalmente el cantón y pasa al este de la huella urbana principal, siendo la separación natural entre
la ciudad y el aeropuerto. De este río principal se desprenden afluentes que atraviesan la ciudad tales como
el río Monjas, al Norte entre la Administración de Calderón y La Delicia, o el río Machangara al centro de la
ciudad, dividiendo las Administraciones de Manuela Sáenz y Quitumbe. Hacia la vertiente oriental de este
río Guayllabamba también se encuentran los ríos Chiriyacu, Guambi (muy próximo al aeropuerto
internacional Mariscal Sucre) y Chiche, entre otros. Al oeste del distrito también se aprecian ríos
importantes que transcurren por un ambiente más rural como pueden ser el río Alambí, Saloya o Pilatón.
Por otro lado, en el área estrictamente urbana destaca la presencia de multitud de colectores diseñados
para recoger el agua de los ríos y quebradas a su paso por la ciudad. Este sistema, aunque diseñado para
la recogida y gestión del agua, en algunos casos no cuenta con un dimensionamiento adecuado para
acoger la escorrentía superficial, especialmente en épocas de eventos de abundantes precipitaciones, lo
que puede acrecentar en cierta medida la problemática de inundaciones del DMQ.
Todo el sistema de medio natural con alto valor ecológico, dentro del que se incluye la red hidrográfica, se
encuentra protegido en el Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas.

3.6.5 Protección de quebradas


Dentro del DMQ se destaca la importancia de la protección y recuperación de quebradas, las cuales
cuentan desde el año 2012 con el reconocimiento como patrimonio natural mediante la Resolución C350.
Con esa resolución se pone en relieve por tanto la importancia ambiental, social y paisajística de las

46
Análisis de Riesgos Climáticos

quebradas del DMQ, reconociendo la necesidad de disminuir el riesgo asociado al uso inadecuado de los
bordes, taludes de las quebradas, y el papel fundamental que pueden cumplir para ayudar a mejorar las
condiciones de vida de los habitantes vecinos, sobre la base de los servicios ambientales que las quebradas
ofrecen. Además de su importante servicio en la prevención de desastres, son un elemento fundamental
también en la articulación de la conectividad entre los sistemas de Áreas Protegidas y la Red Verde Urbana.
En la siguiente imagen (Figura 36) se muestra la protección establecida para las quebradas en el DMQ, en
base a la información obtenida a partir del portal de datos abiertos del Gobierno de Quito.
Actualmente, tal y como se comentaba en el apartado de hidrología, existe una problemática importante
relacionada con los cauces abiertos y el sistema de colectores, el cual se ve saturado y colapsado, situación
que se acrecienta con la acumulación de vertidos sólidos (escombros y basuras) procedentes de la
actividad humana. Esta situación, sumada a la ocupación de las franjas de retiro de las quebradas potencia
aún más estos problemas y genera complicaciones en la construcción del riesgo.

Figura 36. Protección de quebradas (portal de datos abiertos del Gobierno de Quito-Consulta 2020)

3.7 Desarrollo y ordenamiento territorial


En el momento de elaborar este Análisis de Riesgos Climáticos está siendo completada la revisión del Plan
de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) por parte de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, un
instrumento clave para la ordenación territorial en el DMQ, dado su carácter normativo y vinculante. Es
propósito principal del presente análisis de riesgos climáticos constituirse en insumo clave para la

47
Análisis de Riesgos Climáticos

propuesta de clasificación y calificación (zonificación y definición de usos e intensidades) del suelo en el


DMQ, pudiendo contribuir efectivamente desde el ámbito de la planificación y gestión urbanística a los
objetivos de adaptación al cambio climático definidos como parte del Plan de Acción Climático.
Ya en un plano más estratégico, procede rescatar el esfuerzo de prospectiva territorial que aporta la Visión
de Quito 2040 y su Nuevo Modelo de Ciudad, publicada en 2018 por el Instituto Metropolitano de
Planificación Urbana (IMPU).
La definición esencial de esta visión es: “Quito en el 2040 será una ciudad con alta calidad de vida, capaz
de enfrentar con éxito todos los desafíos que han surgido y surjan en los campos social, cultural,
económico, ambiental y en el territorio. Se habrá convertido así en una ciudad resiliente y habrá asegurado
el desarrollo sostenible de su población”.
Deberán enfrentarse los siguientes desafíos para que Quito sea una ciudad:
▪ Inclusiva y abierta para todos
▪ Global y competitiva
▪ Ambientalmente responsable
▪ Diseñada para la vida
▪ Que valora su cultura e historia
Los grandes desafíos del Distrito Metropolitano deben conseguirse a través de un modelo correspondiente
que permita desarrollar, concretar y expresar, de manera objetiva, la ciudad en la que se cumplen las
aspiraciones ciudadanas y que son descritas en la Visión 2040 en los siguientes componentes:
1 Ambientalmente responsable.
2 Agua para la vida.
3 El paisaje natural: La Biored.
4 Nuevo Ordenamiento Territorial Urbano Sostenible.
5 Nueva forma construida: Morfología.
6 Vivienda digna.
7 Movilidad y accesibilidad sostenible.
8 Desarrollo social inclusivo.
9 Economía innovadora.
10 Alimentación sostenible.
11 Cultura y Patrimonio.
El documento apunta objetivos y lineamientos estratégicos para satisfacer esta imagen objetivo, con
algunas propuestas específicas, que deberá concretar normativamente a través del PUGS.
Tal y como se va a comprender tras la lectura de los siguientes capítulos de este informe, la resiliencia
climática juega un papel transversal fundamental para la práctica totalidad de los componentes listados.

48
Análisis de Riesgos Climáticos

4 Elementos desencadenantes
A lo largo de este capítulo se identifican las principales amenazas climáticas a considerar en el análisis,
indicando así mismo cuál es la evolución espacial y temporal de los factores meteorológicos que las
inducen.

4.1 Registro de desastres naturales


Para completar este epígrafe se ha analizado la estadística disponible de eventos climáticos peligrosos
para el Ecuador (SNGRE, 2018), las bases de datos propias del Distrito Metropolitano de Quito (Municipio
de Quito, 2016) y el registro internacional de desastres DesInventar (Desinventar, 2020). En conjunto,
desde el año 2005 hasta el 2018 se han registrado un total de 1.576 eventos en el DMQ.
Los movimientos en masa son los fenómenos que tienen una mayor incidencia en el territorio con un total
de 826 eventos registrados durante el periodo 2005-2018 (Figura 37, a). Las inundaciones se sitúan en
segundo lugar con 735 eventos y, por último, los vientos fuertes con 12 eventos. Si se atiende a las
subcategorías de estos fenómenos (Figura 37, b), los deslizamientos son los más frecuentes (48,3%)
seguido de las inundaciones (41,6%). El resto de los fenómenos hidrometeorológicos (lluvias intensas,
tormentas, granizadas, aluvión y flujo de lodo) y geológicos (horamen, hundimiento, caída de rocas y
erosión) muestran un porcentaje menor al 3% (Municipio de Quito, 2016; SNGRE, 2018; Desinventar, 2020).

Figura 37. Número de registros de desastre natural en el DMQ por categoría (a) y subcategoría (b) (Municipio
de Quito, 2016; SNGRE, 2018; Desinventar, 2020)

En el DMQ los movimientos en masa más comunes son los que se originan en las márgenes de las
quebradas, taludes de vías y pendientes mayores de 30º. En la última década, las administraciones zonales
de Manuel Sanz, Eloy Alfaro y Eugenio Espejo han experimentado el mayor número de este tipo de eventos
y han sufrido los mayores daños (Tabla 16).

Administración Zonal Número de eventos Administración Zonal Número de eventos


Calderón 46 Los Chillos 64
Eloy Alfaro 146 Manuela Sáenz 223
Eugenio Espejo 111 Quitumbe 74
La Delicia 75 Tumbaco 77
La Mariscal 1

Tabla 16. Número y localización de movimientos en masa (Secretaría de Seguridad, 2015)

49
Análisis de Riesgos Climáticos

El número de movimientos en masa anuales ha sido variable a lo largo del periodo de estudio, siendo el
año 2017 el que ha registrado las mayores afectaciones, con un total de 168 eventos. Por el contrario, los
años 2005, 2009, 2010, 2011 y 2012 son los años con un menor número de eventos (Figura 38). El principal
motivo para esta diferencia se debe a que en los últimos años la base de datos del Municipio de Quito
(2016) presenta un mayor detalle al identificar los eventos a nivel de barrio.

Figura 38. Número de eventos de movimientos en masa por año en el DMQ (Municipio de Quito, 2016;
SNGRE, 2018; Desinventar, 2019)

En lo que respecta a las inundaciones, éstas han sido recurrentes en el DMQ debido a las lluvias intensas
de corta duración (rara vez más de una a dos horas) y bien localizadas. Por lo general, este tipo de eventos
han ocurrido durante la época de lluvias; sin embargo, se han dado ocasionalmente durante la estación
seca (Secretaría de Seguridad, 2015).
En la última década, las administraciones zonales más afectadas han sido Eugenio Espejo, La Delicia y Eloy
Alfaro con más de 100 eventos y las administraciones de Manuel Sáenz, Los Chillos, Quitumbe, Tumbaco y
Calderón, con más de 60 eventos. Dentro de estas administraciones destacan 15 barrios dentro de la
Administración de La Delicia y Eloy Alfaro (Pisulí, S. Enrique, Velasco, Comité del Pueblo II, S. José Alugulla,
Pusuquí 1, Carcelén Bajo, Col. Francés, Las Tolas, La Florida, S. José, Pío XII, México, Villa Flora, Chimbacalle
y El Carnal), puesto que presentan la mayor afectación por inundaciones y los mayores impactos en los
habitantes (Secretaría Técnica de Gestión de Riesgo, 2008).

Administración Zonal Número de eventos Administración Zonal Número de eventos


Calderón 66 Los Chillos 83
Eloy Alfaro 107 Manuela Sáenz 287
Eugenio Espejo 165 Quitumbe 83
La Delicia 148 Tumbaco 65
La Mariscal 0

Tabla 17. Número y localización de inundaciones (Secretaría de Seguridad, 2015)

Si se analiza el número de eventos por año, se observa una mayor frecuencia en la última década y son los
años 2013, 2014 y 2016 los que registran un mayor número de inundaciones (Figura 39) debido nuevamente
a un mayor detalle en la base de datos durante los últimos años.

50
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 39. Número de eventos de inundación por año en el DMQ (Municipio de Quito, 2016; SNGRE, 2018;
Desinventar, 2019)

Los vientos fuertes también han afectado al DMQ. De acuerdo con las bases de datos disponibles, el
territorio ha sufrido un total de 12 eventos, que han tenido lugar principalmente durante los últimos años
(Figura 40).

Figura 40. Número de eventos de vendavales por año en el DMQ (Municipio de Quito, 2016; SNGRE, 2018;
Desinventar, 2019)

Por último, otros eventos extremos, como las olas de calor y sequías, si bien no son recogidos en los
registros disponibles para el DMQ, son identificados entre los habitantes del DMQ como las principales
amenazas asociadas al cambio climático, tal y como muestra el estudio de percepción al cambio climático
elaborado por la Secretaria de Ambiente (2014). Para este trabajo se realizaron encuestas a más de 2500
habitantes de las 65 parroquias que constituyen el DMQ. Se identifica el aumento de la temperatura (30%
de los encuestados) y las alteraciones en las estaciones de invierno y verano (18 % de los encuestados)
como las principales observaciones sobre cambio climático en los últimos 10 años en el DMQ (Figura 41).

51
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 41. Percepción a las observaciones sobre cambio climático (Secretaria de Ambiente, 2014)

Asimismo, el estudio evalúa los cambios en la disponibilidad de los recursos hídricos e identifica los cambios
climáticos en invierno y verano. Tal y como se aprecia en la Figura 42, el cambio climático se relaciona con
la disponibilidad hídrica y son las quebradas las que registran los mayores cambios principalmente durante
los últimos 5 años (41 % de los encuestados). La estación del invierno, por su parte, experimenta un
aumento de las lluvias (66% de los encuestados); mientras que en el verano incrementa la temperatura
(66% de los encuestados).

52
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 42. Percepción a los efectos del cambio climático (Secretaria de Ambiente, 2014)

4.2 Tendencias climáticas en el periodo histórico


El DMQ presenta una gran diversidad de microclimas debido a su ubicación geográfica y al amplio gradiente
altitudinal que lo caracteriza. Según la clasificación elaborada por la Secretaria de Ambiente (2014), se
distinguen 14 tipos de clima en función de la precipitación y la temperatura media anual (Tabla 18).
Tal y como se aprecia en la tabla, existe un predominio del clima ecuatorial mesotérmico, donde se localiza
la ciudad de Quito y sus principales centros productivos. Este tipo de clima presenta la mayor extensión
con un 55,6% del área del DMQ y seguido se sitúan el ecuatorial frío (%15,5), Paramo (14,2%) y Subtropical
mesotérmico (11,3%). El resto de los climas, que corresponden con el tropical lluvioso, tropical mega
térmico y nival, muestran una superficie inferior al 2%.

Precipitación media Temperatura media


Tipo de clima Área en el DMQ (%)
anual (mm) anual (º C)
Tropical lluvioso 0,8 >3 000 >22
Tropical mega térmico muy húmedo 0,9 2 000-3 000 >22
Tropical mega térmico húmedo 0,1 1 000-2 000 >22
Subtropical mesotérmico lluvioso 3,0 >3 000 18-22
Subtropical mesotérmico húmedo 7,0 1 000-2 000 18-22
Subtropical mesotérmico semihúmedo 1,1 500-1 000 18-22
Subtropical mesotérmico seco (Templado seco) 0,2 <500 18-22
Ecuatorial mesotérmico muy húmedo 17,4 >2 000 12-18

53
Análisis de Riesgos Climáticos

Precipitación media Temperatura media


Tipo de clima Área en el DMQ (%)
anual (mm) anual (º C)
Ecuatorial mesotérmico húmedo 20,8 1 000-2 000 12-18
Ecuatorial mesotérmico semihúmedo 13,4 500-1 000 12-18
Ecuatorial mesotérmico seco 4,0 <500 12-18
Ecuatorial frio húmedo 12,0 >1 000 8-12
Ecuatorial frio semihúmedo 3,5 500-1 000 8-12
Paramo 14,2 >500 4-8
Nival 1,6 >500 <4-

Tabla 18. Tipos de clima del DMQ (Secretaria de Ambiente, 2014)

Para caracterizar las tendencias climáticas en el periodo histórico se ha acudido a las siguientes fuentes de
información diferenciadas que, aunque no pueden ser comparables en lo que a nivel de fiabilidad se refiere,
se complementan a la hora de entender cuál ha sido la evolución de las temperaturas y precipitaciones en
el DMQ a lo largo de las últimas décadas:
▪ Retroproyecciones obtenidas para el periodo 1981-2005 a partir del ensemble (agregación estadística
de promedios) de los modelos climáticos utilizados para completar la Tercera Comunicación Nacional
de Cambio Climático del Ecuador (INAMHI para MAE y PNUD, 2016) (ver epígrafe 4.3 para más detalles,
pues esta serie de datos constituye la climatología de referencia utilizada por INAMHI para las
proyecciones climáticas nacionales, las únicas disponibles para realizar el presente análisis de riesgos).
▪ Series representativas de registros de las estaciones “Iñaquito” (estación climatológica principal)
“Izobamba”, y “La Tola” (estaciones agrometeorológicas), operadas por INAMHI (ver ubicación de las
estaciones en . Se trata de registros continuados a lo largo de 30 años (1981-2009), más o menos
completos.
▪ Archivos raster amablemente facilitados por la EPMAPS con registros validados para el periodo 2001-
2018 pertenecientes a estaciones operadas por la propia institución y también por INAMHI y FONAG.
Son las series por tanto más recientes, además de las más fiables, que permiten conocer las tendencias
en los registros de temperatura y precipitación en estos últimos años.

Figura 43. Ubicación de las estaciones meteorológicas “Iñaquito” (M024), “Izobamba” (M002) y “La Tola”
(M003) (INAMHI, 2009)

54
Análisis de Riesgos Climáticos

4.2.1 Temperatura
La temperatura presenta una gran variabilidad entre los distintos ambientes que componen el DMQ. La
temperatura media de todo el distrito es de 15º C; sin embargo, existen fluctuaciones diarias medias que
alcanzan los 12º C. Estas temperaturas aumentan desde la Cordillera Occidental hacia el noroeste del
distrito, alcanzando los valores máximos en las parroquias de Pacto y Gualea y los valores mínimos en las
parroquias de Pomasqui y Pifo.
Los datos disponibles para el ensemble de los modelos climáticos regionalizados para la Tercera
Comunicación Nacional de Cambio Climático del Ecuador (MAE y PNUD, 2016) muestran un valor medio de
entre 10º C y 22º C para el periodo entre 1981 y 2005 (Figura 44).

Figura 44. Temperatura media anual recogida durante el periodo 1981 y 2005 a partir de los datos del
ensemble de modelos climáticos para la 3ª Comunicación Nacional (MAE y PNUD, 2016).

Como se observa en la Figura 45, las estaciones de “Izobamba” e “Iñaquito” manifiestan un incremento
de 0,16ºC/década y 0,2ºC/década respectivamente; mientras que la estación de la “La Tola” se mantiene
relativamente estable con una temperatura media anual aproximada de 15,5 ºC y una tendencia de -
0,047ºC/década.
Del mismo modo, tal y como recoge la Figura 46, para la temperatura media estacional (época seca y de
lluvias), las estaciones “Izobamba” e “Iñaquito” recogen un aumento similar (0,17ºC/década y 0,2ºC/década
respectivamente); y la estación de “La Tola” permanece nuevamente constante durante el registro (-0,057
ºC/década).

55
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 45. Temperatura media anual registrada en las estaciones meteorológicas del DMQ durante el periodo
1981 y 2010 (Elaboración propia)

Figura 46. Temperatura media estacional durante la época seca (a) y durante la época lluvias (b) registrada
en las estaciones meteorológicas del DMQ durante el periodo 1981 y 2010 (Elaboración propia)

56
Análisis de Riesgos Climáticos

Por otro lado, se han analizado los ráster a nivel diario de temperatura elaborados por la EPMAPS durante
el periodo 2001-2018 y se ha calculado la tendencia de la temperatura máxima anual a partir del ajuste lineal
con el fin de determinar el comportamiento de dicha variable durante la última década (Figura 47).
Tal y como se aprecia, la tendencia de esta variable es ligeramente inferior a la registrada en las estaciones
previamente analizadas debido a dos principales motivos. El primero se debe a que el área de estudio
abarca prácticamente la totalidad del DMQ y el segundo hace referencia al periodo de estudio, que difiere
del periodo de análisis de las estaciones.
En general, la tendencia de temperatura máxima anual varía entre -0,05 y 0,008 y muestra un
comportamiento variable a lo largo del DMQ. El noroeste del distrito registra los valores más bajos;
mientras que la zona central del distrito alcanza los valores más altos.

Figura 47. Tendencia de la temperatura máxima anual obtenida a partir de los ráster diarios de temperatura
elaborados por la EPMAPS durante el periodo 2001-2018 (Elaboración propia)

4.2.2 Precipitación
Las lluvias en el DMQ están condicionadas al comportamiento de los patrones geográficos locales. En este
sentido pueden diferenciarse tres diferentes zonas (Secretaria de Seguridad, 2015):
▪ Zona Seca Interandina: comprende los valles bajos de San Antonio de Pichincha, Calderón,
Guayllabamba y presenta un promedio anual de 554 mm. El periodo de lluvias es de septiembre a abril
y el periodo seco de mayo a agosto, época en la cual la precipitación es escasa.
▪ Zona Interandina: incluye las zonas de Cumbayá, Tumbaco, Puembo, Pifo, Yaruquí, El Quinche, Checa,
Nono, Calacalí, Nayón, Zámbiza, Lloa y la ciudad de Quito y muestra un promedio de 960 mm, que se
encuentra condicionado por las características orográficas. Tiene un periodo lluvioso de octubre a abril
y seco de mayo a septiembre.

57
Análisis de Riesgos Climáticos

▪ Zona Lluviosa Interandina: comprende las zonas de Pintag y la Cordillera Occidental y presenta un
promedio anual de precipitaciones de 1.400 mm. El periodo lluvioso es de septiembre a abril y la época
seca se da entre mayo y agosto.
El DMQ presenta dos estaciones en función al régimen pluviométrico: la estación lluviosa y seca. Estas
estaciones poseen una duración aproximada de 8 meses y 4 meses respectivamente; no obstante, en la
actualidad han sufrido variaciones en su intensidad, duración y frecuencia debido a cambios climáticos
globales y locales (Secretaria de Seguridad, 2015).
Los datos de precipitación disponibles para el ensemble de los modelos regionalizados por INAMHI para
la Tercera Comunicación nacional muestran nuevamente variabilidad espacial en el territorio perteneciente
al DMQ. Como se observa en la Figura 48, el promedio de la precipitación total anual durante el periodo
histórico (1981 y 2005) aumenta hacia el noroeste. Las lluvias más abundantes se recogen en el noroeste
del distrito (2.369 mm); mientras que los valores más bajos se registran al sur del distrito (1.133 mm). Cabe
destacar que estos valores difieren ligeramente de los registrados en las estaciones meteorológicas, lo cual
puede deberse a la diferencia de periodos temporales para estos valores retroproyectados respecto a los
de los registros disponibles.

Figura 48. Precipitación total anual observada durante el periodo 1981 y 2005 a partir de los datos del
ensemble de modelos climáticos para la 3ª Comunicación Nacional (MAE y PNUD, 2016)

Con respecto a las tres estaciones meteorológicas analizadas, se aprecia una tendencia al aumento en esta
variable durante el periodo de registro (1981-2010) (Figura 49). La más acusada se observa en la estación
de “Iñaquito” (+70 mm/década); en segundo lugar se sitúa la estación de “Izobamba ” (+66 mm/década);
y por último, la estación de “La Tola” con un aumento menos marcado (17 mm/década).

58
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 49. Precipitación total anual registrada en las estaciones meteorológicas del DMQ durante el periodo
1981 y 2010 (Elaboración propia)

Por último, se analizan los ráster diarios de precipitación elaborados por la EPMAPS y se calcula la
tendencia a partir del ajuste lineal de la precipitación total anual durante el periodo 2001-2018 con el fin de
analizar nuevamente el comportamiento de dicha variable durante la última década (Figura 50). Como se
observa, la última década apunta a un ligero aumento en la precipitación total anual en la mayoría del
territorio del DMQ, por lo que el análisis coincide con lo registrado en las estaciones previamente
mostradas: Sin embargo, permite observar un incremento pronunciado en la tendencia al sur del distrito y
una disminución en la precipitación total anual en áreas puntuales del DMQ durante esta última década.

Figura 50. Tendencia de la precipitación total anual obtenida a partir de los ráster diarios de precipitación
elaborados por la EPMAPS durante el periodo 2001-2018.

59
Análisis de Riesgos Climáticos

4.2.3 Indicadores de extremos


Adicionalmente, se presenta el comportamiento que han registrado algunos eventos meteorológicos
extremos en el DMQ.
Para ello, en el marco del presente estudio se considera un conjunto de indicadores basados en
temperatura y precipitación, definidos por el Panel de Expertos en Detección e Índices de Cambio Climático
(ETCCDI por sus siglas en inglés) (WMO, 2019). Estos indicadores se visualizan para todo el DMQ y también
para un punto representativo de la ciudad de Quito (la Plaza Grande, ubicación seleccionada simplemente
a modo de ejemplo), ya que se muestran tendencias, considerando las variables climatológicas históricas
de temperatura y precipitación derivadas del ensemble calculado para la Tercera Comunicación Nacional
de Cambio Climático del Ecuador (MAE y PNUD, 2016) (ver epígrafe 4.3 para más detalles).
Ausencia prolongada de precipitaciones
El índice de días secos consecutivos (CDD) corresponde con el número de días consecutivos en los cuales
la cantidad de precipitación diaria es inferior a 1 mm (WMO, 2009). Se trata de un indicador habitual para
reportar la incidencia de sequías meteorológicas. El promedio que registra este índice durante el periodo
histórico (1981-2005) se muestra en la Figura 51. En ella se aprecia un rango que oscila entre 0 y 15 días
secos, y que alcanza los valores máximos en el centro y sur del DMQ. En el norte del distrito el número de
días se reduce significativamente llegándose a observar entre 4 y 6 días secos.

Figura 51. Nº de días secos (índice CDD) durante el periodo 1981 y 2005 en el DMQ a partir de los datos del
ensemble de modelos climáticos para la 3ª Comunicación Nacional (MAE y PNUD, 2016)

En lo que respecta a la tendencia, la Figura 52 manifiesta la evolución año a año de este índice para la ciudad
de Quito (Plaza Grande). Como se observa, existe un incremento del número de días a medida que avanza
el periodo entre 1981 y 2005, siendo el año 1994 el que concentra el mayor número de días secos, seguido
de 1983 y 2000.

60
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 52. Nº de sequías (índice CDD) durante el periodo 1981 y 2005 en la ciudad de Quito (Plaza Grande) a
partir de los datos del ensemble de modelos climáticos para la 3ª Comunicación Nacional (MAE y PNUD,
2016)

Periodos de altas temperaturas


El índice WSDI representa el número de días al año que forman parte de una secuencia de al menos 6 días
consecutivos con la temperatura máxima mayor al percentil 90 del total de registros (WMO, 2019).
La Figura 53 muestra el promedio de este índice para el periodo 1981-2005. Como se observa, el índice
presenta una ligera variabilidad en el distrito de DMQ, que fluctúa entre 22 y 28 días en olas de calor.

Figura 53. Promedio del número de olas de calor (índice WSDI) durante el periodo 1981 y 2005 en el DMQ a
partir de los datos del ensemble de modelos climáticos para la 3ª Comunicación Nacional (MAE y PNUD,
2016)

61
Análisis de Riesgos Climáticos

La ciudad de Quito (analizada mediante el punto muestral localizado en la Plaza Grande, manifiesta un
incremento en este índice durante 1981 y 2005 y registra un promedio total de 26 eventos para todo el
periodo. Los últimos años (entre 1995 y 2005) muestran una mayor frecuencia con más de 6 olas de calor
al año; sin embargo, destacan los años 1987 y 2005, ya que se alcanzan más de 90 eventos de olas de calor
(Figura 54).

Figura 54. Nº de olas de calor (índice WSDI) durante el periodo 1981 y 2005 en la ciudad de Quito (Plaza
Grande) a partir de los datos del ensemble de modelos climáticos para la 3ª Comunicación Nacional (MAE y
PNUD, 2016)

Lluvias intensas
Por último, las lluvias intensas se analizan mediante el índice de número de días muy húmedos (R95p),
considerando como días húmedos aquellos en los que la precipitación es superior al percentil 95 (WMO,
2009).
Este índice es homogéneo en todo el territorio (todos los pixel representados en la Figura 55 están en el
mismo rango) y presenta un valor medio en torno a 18 días en todo el territorio del DMQ para el periodo
1981-2005.
Su tendencia a lo largo de los años se observa en la Figura 56. Como se aprecia, los resultados del índice
reflejan un aumento de 13 eventos de lluvias intensas durante el periodo, fruto de una mayor frecuencia
en los últimos años.
Ha de señalarse que, según información facilitada por la EPMAPS en base a análisis basados en la red de
estaciones meteorológicas que gestiona la ciudad, los datos que aportan las retroproyecciones generadas
para la Tercera Comunicación Nacional tienden a infraestimar los registros en episodios de lluvia intensa.

62
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 55. Nº de días húmedos (índice R95P) durante el periodo 1981 y 2005 en el DMQ a partir de los datos
del ensemble de modelos climáticos para la 3ª Comunicación Nacional (MAE y PNUD, 2016)

Figura 56. Nº de días húmedos (índice R95P) durante el periodo 1981 y 2005 en la ciudad de Quito (Plaza
Grande) a partir de los datos del ensemble de modelos climáticos para la 3ª Comunicación Nacional (MAE y
PNUD, 2016)

4.2.4 Resumen
Como conclusión del trabajo con las diferentes fuentes de información manejadas para completar este
epígrafe, cabe indicar que el periodo histórico refleja tendencias al aumento tanto en las variables básicas
(precipitación y temperatura) como en los indicadores extremos definidos por el ETCCDI para la evaluación
de los eventos climáticos extremos. Los cambios asociados a estas tendencias se recogen en la Tabla 19.

63
Análisis de Riesgos Climáticos

Variable Periodo histórico Ámbito de estudio Cambios registrados durante el


de análisis periodo histórico
Temperatura media anual 1981-2010 Estaciones de INAMHI Entre - 0,04ºC/década y
(“Izobamba”, Iñaquito”, “La Tola”) +0,2ºC/década
2001-2018 Raster EPMAPS (ocupa una fracción Entre -0,5ºC/década y +0,08
del DMQ) ºC/década
Temperatura media anual 1981-2010 Estaciones de INAMHI Entre -0,05ºC/década y
(estación seca) (“Izobamba”, Iñaquito”, “La Tola”) +0,2ºC/década
Temperatura media anual 1981-2010 Estaciones de INAMHI Entre -0,02ºC/década y
(estación de lluvias) (“Izobamba”, Iñaquito”, “La Tola”) +0,2ºC/década
Precipitación total anual 1981-2010 Estaciones de INAMHI Entre +17 mm/década y +70
(“Izobamba”, Iñaquito”, “La Tola”) mm/década
2001-2018 Raster EPMAPS (ocupa una fracción Entre -600 mm/década y +1000
del DMQ) mm/década
Sequías (CDD) 1981-2005 Plaza Grande +1 día seco/ década
Olas de calor (WSDI) 1981-2005 Plaza Grande +7 olas de calor/década
Lluvias intensas (R95P) 1981-2005 Plaza Grande +4 días de lluvia intensa/década

Tabla 19. Resumen de los cambios registrados durante el periodo histórico (Elaboración propia)

4.3 Proyecciones climáticas


A continuación, se presentan los escenarios de cambio climático para el DMQ a través del análisis
regionalizado de Modelos de Circulación General (GCM por sus siglas en inglés), que permiten simular la
respuesta del sistema climático global a los aumentos en los gases de efecto invernadero (IPCC, 2014).
En Ecuador los modelos considerados corresponden con 15 de los 42 modelos disponibles a nivel global
(Tabla 20). A partir de estos modelos globales, el país ha elaborado la regionalización de las variables
climatológicas para poder determinar su comportamiento a nivel local (MAE y PNUD, 2016).

Modelo Institución
bcc-csm1-1-m BCC – Beijing Climate Center, China Meteorological Administration
CCSM4 NCAR – National Center for Atmospheric Research
CSIRO-Mk3-6-0 CSIRO-QCCCE – Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization in collaboration with
Queensland
Climate Change Centre of Excellence
FIO-ESM FIO – The First Institute of Oceanography, SOA, China
GFDL-CM3 NOAA-GFDL – NOAA Geophysical Fluid Dynamics Laboratory
GISS-E2-H NASA-GISS – NASA Goddard Institute for Space Studies
GISS-E2-R NASA-GISS – NASA Goddard Institute for Space Studies
HadGEM2-AO NIMR/KMA – National Institute of Meteorological
Research/Korea Meteorological Administration
IPSL-CM5A-LR IPSL - Institut Pierre-Simon Laplace
IPSL-CM5A-MR IPSL - Institut Pierre-Simon Laplace
MIROC5 MIROC – Atmosphere and Ocean Research Institute (The University of Tokyo), National Institute for
Environmental Studies, and Japan Agency for Marine-Earth Science and Technology

64
Análisis de Riesgos Climáticos

Modelo Institución
MIROC-ESM-CHEM MIROC – Atmosphere and Ocean Research Institute (The University of Tokyo), National Institute for
Environmental Studies, and Japan Agency for Marine-Earth Science and Technology
MIROC-ESM MIROC – Atmosphere and Ocean Research Institute (The University of Tokyo), National Institute for
Environmental Studies, and Japan Agency for Marine- Earth Science and Technology
MRI-CGCM3 MRI – Meteorological Research Institute
NorESM1-ME NCC – Norwegian Climate Centre

Tabla 20. Listado de modelos seleccionados para la elaboración de los escenarios de cambio climático de
Ecuador (Armenta, 2015).

Para completar el presente estudio se ha seleccionado el denominado “ensemble multimodelo”, también


disponible para el país, que combina las salidas de estos 15 modelos de circulación general y posee una
resolución espacial de 10x10 km2 (Armenta, 2015). Se trata de los mismos datos que utiliza el MAE para
apoyar su “Herramienta para la integración de criterios de Cambio Climático en los Planes de Desarrollo y
Ordenamiento Territorial (PDOT)”.
Se ha trabajado con los resultados generados para los forzamientos radiativos o Trayectorias
Representativas de Concentraciones (RCP’s por sus siglas en inglés) de emisiones bajas (RCP 4.5) y
emisiones altas (RCP 8.5) (ver mayor detalle en el Glosario que se aporta al inicio de este documento, Figura
1). Se han producido resultados para el horizonte temporal histórico (1981-2005) y los horizontes futuros
de corto (2016-2040) y medio plazo (2041-2070).
En cuanto a la resolución temporal del análisis, el ensemble contiene las variables climatológicas de
temperatura y precipitación para el DMQ con una resolución diaria. En este trabajo para poder analizar su
comportamiento, se han calculado los siguientes indicadores:
▪ El delta o anomalía de la temperatura: se calcula restando la medida del escenario futuro simulado
(2016-2040 y 2041-2070) con la medida del periodo de referencia simulado (1981-20o5).
𝐴𝑛𝑜𝑚𝑎𝑙í𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑡𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 (º𝐶) = 𝑇ª𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑓𝑢𝑡𝑢𝑟𝑜 − 𝑇ª𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 ℎ𝑖𝑠𝑡ó𝑟𝑖𝑐𝑜
▪ El porcentaje de cambio de la precipitación: se obtiene calculando la diferencia del periodo futuro
simulado (2016-2040 y 2041-2070) y el periodo histórico simulado (1981-20o5), y después aplicándolo
sobre el periodo histórico observado.
(𝑃𝑟𝑒𝑐𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑓𝑢𝑡𝑢𝑟𝑜 − 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 ℎ𝑖𝑠𝑡ó𝑟𝑖𝑐𝑜 )
𝑃𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 (%) = 𝑥 100
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 ℎ𝑖𝑠𝑡ó𝑟𝑖𝑐𝑜
A continuación, se presentan los resultados obtenidos.

4.3.1 Temperatura
Por un lado, la temperatura media anual muestra una tendencia al aumento de 0,8 ºC y 1ºC para el periodo
2016-2040 y los escenarios RCP 4.5 y RCP 8.5 respectivamente con respecto al periodo de referencia (1981-
2005). Tal y como se observa en la Figura 57 las variaciones de la temperatura son de 0,5 ºC para cada
escenario dentro del territorio; por tanto, el distrito se caracteriza por presentar una tendencia
homogénea en todo el territorio.
Para el horizonte temporal 2041-2070, la anomalía de la temperatura media anual también aumenta con
relación al periodo de referencia un 1,64 ºC bajo RCP 4.5 y un 2,31 ºC bajo RCP 8.5. Este comportamiento de
la anomalía es nuevamente similar en todo el distrito con diferencias de hasta 0,5 ºC en cada escenario
(Figura 58).

65
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 57. Anomalía de la temperatura media bajo los escenarios RCP 4.5 y RCP 8.5 para el periodo 2016-2040
con relación al periodo histórico 1981-2005 (MAE y PNUD, 2016)

Figura 58. Anomalía de la temperatura media bajo los escenarios RCP 4.5 y RCP 8.5 para el periodo 2041-2070
con relación al periodo histórico 1981-2005 (MAE y PNUD, 2016)

Bajo el escenario RCP 4.5, la anomalía de la temperatura media, máxima y mínima mensual presenta ligeras
variaciones. Los cambios en esta variable son superiores durante el mes de julio y alcanzan valores de hasta

66
Análisis de Riesgos Climáticos

1ºC durante el periodo 2016-2040 y de 1,8ºC durante el periodo 2041-2070 con respecto al periodo de
referencia (1981-2005).

Figura 59. Anomalía de la temperatura media, mínima y máxima mensual bajo el escenario RCP4.5 para el
periodo 2016-2040 (a) y 2041-2070 (b) con relación al periodo histórico 1981-2005 (MAE y PNUD, 2016)

Del mismo modo, la anomalía muestra ligeras variaciones a lo largo del año bajo el escenario RCP 8.5. Los
valores más altos de la temperatura media, máxima y mínima se obtienen durante la estación seca y se
encuentran en torno a 1,2 ºC durante el periodo 2016-2040 y 2,5ºC durante el periodo 2041-2070 (Figura 60).

67
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 60. Anomalía de la temperatura media, mínima y máxima mensual bajo el escenario RCP8.5 para el
periodo 2016-2040 (a) y 2041-2070 (b) con relación al periodo histórico 1981-20o5 (MAE y PNUD, 2016)

4.3.2 Precipitación
Por otro lado, los escenarios de precipitación total anual (RCP 4.5 y RCP 8.5) presentan una tendencia al
aumento en todo el territorio durante el periodo 2016-2040, siendo el incremento medio de 13,4% y de
16,43% con respecto al periodo de referencia (Figura 61).
Del mismo modo, la tendencia también aumenta para el periodo 2041-2070. Tal y como se aprecia en la
Figura 62, este aumento es relativamente parecido en todo el territorio y muestra un valor medio de 21,8%
y 31,3% para el escenario RCP 4.5 y 8.5 respectivamente.

68
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 61. Cambio porcentual de la precipitación total anual bajo el escenario RCP 4.5 y RCP 8.5 para el
periodo 2016-2040 con relación al periodo histórico 1981-2005 (MAE y PNUD, 2016)

Figura 62. Cambio porcentual de la precipitación total anual bajo el escenario RCP4.5 y RCP 8.5 para el
periodo 2041-2070 con relación al periodo histórico 1981-2005 (MAE y PNUD, 2016)

Este incremento en la precipitación, que es visible en todo el territorio del DMQ, muestra una variabilidad
a lo largo del año y presenta una tendencia más marcada durante ciertos meses.

69
Análisis de Riesgos Climáticos

Bajo el escenario RCP 4.5 y ambos horizontes temporales, el cambio porcentual de la precipitación total
media durante la estación seca (mes de julio) registra un valor máximo de hasta un 27% para el horizonte
2016-2040 y 41% para el horizonte 2041-2070. Durante la época de lluvias (mes de diciembre), el porcentaje
de cambio alcanza hasta un 24% para el horizonte 2016-2040 y un 56% para el horizonte 2041-2070 (Figura
63).

Figura 63. Cambio porcentual de la precipitación total media mensual bajo el escenario RCP4.5 para el
periodo 2016-2040 y 2041-2070 con relación al periodo histórico 1981-2005 (MAE y PNUD, 2016)

Asimismo, el escenario RCP 8.5 muestra una variabilidad mensual bajo ambos horizontes temporales. La
precipitación total media para el periodo 2016-2040 alcanza incrementos de hasta un 27% durante la
estación seca (mes de junio) y en torno a un 30% durante la época de lluvias (mes de diciembre). Sin
embargo, durante el periodo 2041-2070, las tendencias se acentúan y ambas estaciones poseen
incrementos similares de hasta un 67% (Figura 64).

70
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 64. Cambio porcentual de la precipitación mensual bajo el escenario RCP 8.5 para el periodo 2016-2040
(a) y 2041-2070 (b) con relación al periodo histórico 1981-2005 (MAE y PNUD, 2016)

4.3.3 Indicadores de extremos


En el caso de los indicadores de extremos meteorológicos, se han preparado las proyecciones relativas a
un punto representativo de la ciudad (Plaza Grande), considerando las variables climatológicas de
temperatura y precipitación derivadas del ensemble para la elaboración de los índices (MAE y PNUD, 2016).
Tal y como se observa, la Figura 65 manifiesta un incremento muy acusado en el número de días cálidos a
lo largo de todo el periodo de estudio y bajo los dos escenarios. Esta tendencia es visible durante el periodo
2016-2041 y conlleva una incertidumbre muy significativa respecto a la magnitud del cambio proyectado.

71
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 65. Nº de olas de calor (índice WSDI) proyectadas bajo los escenarios RCP 4.5 y RCP 8.5 para dos
periodos 2011-2040 y 2041-2070 (MAE y PNUD, 2016)

El indicador de ausencia de precipitaciones (CDD) muestra un descenso leve (Figura 66), que refleja una
menor duración de días secos consecutivos. Para el clima histórico, en la Plaza Grande se pronostica un
promedio de 10 días secos consecutivos sin lluvia. Bajo el escenario RCP 4.5 y RCP 8.5, el promedio entre
los años 2016 y 2040 es de 8 días y entre los años 2014 y 2070 es de 7 días. Este hecho refleja una tendencia
hacia la reducción y como resultado, el nivel de amenaza futuro para sequías será menor con respecto al
actual. Esto aplica tanto al ámbito estrictamente urbano como a las ruralidades del DMQ

Figura 66. Nº de días secos (índice CDD) proyectadas bajo los escenarios RCP 4.5 y RCP 8.5 para dos periodos
2011-2040 y 2041-2070 (MAE y PNUD, 2016)

Por último, las proyecciones para las lluvias intensas (evaluado a través del indicador R95P) tenderán a
incrementarse (Figura 67). Para el clima histórico, las lluvias intensas presentan un promedio de 16 días.
Bajo el escenario RCP 4.5 y RCP 8.5, el promedio entre los años 2016 y 2040 es de 28 días y 31 días
respectivamente y para el periodo 2041-2070 es de 35 días y 42 días. Este hecho refleja una tendencia hacia
el aumento y como consecuencia, existe el nivel de amenaza de lluvias extremas en el futuro es superior
al actual.

72
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 67. Nº de días húmedos (índice R95P) proyectadas bajo los escenarios RCP 4.5 y RCP 8.5 para dos
periodos 2011-2040 y 2041-2070 (MAE y PNUD, 2016)

4.3.4 Resumen
El análisis realizado indica como la temperatura (media, máxima y mínima) así como la precipitación total
probablemente se verán incrementadas a futuro, siendo este aumento variable a lo largo del ciclo anual y
relativamente similar en todo el territorio del DMQ. Por un lado, los valores más altos de la anomalía de la
temperatura tendrán lugar durante la estación seca y alcanzarán valores en torno a 1,2 ºC durante el
periodo 2016-2040 y 2,5ºC durante el periodo 2041-2070 (escenario RCP 8.5).
Por otro lado, los escenarios de precipitación presentarán cambios porcentuales más acusados bajo el
escenario RCP 8.5 y periodo 2041-2070. Estos cambios se acentuarán durante ciertas épocas del año,
llegando alcanzar incrementos de hasta un 71% durante la estación seca y de lluvias.
Por último, las tendencias de los índices asociados a cada una de las amenazas climáticas reflejan que las
lluvias intensas y las olas de calor serán superiores en el futuro; mientras que las sequías serán menores
con respecto al periodo actual.

4.4 Amenazas a considerar


El análisis conjunto del registro histórico de desastres naturales vinculados a eventos meteorológicos y de
los posibles cambios en el clima que se proyectan para el DMQ recomiendan estudiar con detalle las
amenazas indicadas en la Tabla 21. En los siguientes capítulos se analiza, por un lado, la peligrosidad
asociada a cada una de estas amenazas para, a continuación, caracterizar estos potenciales impactos, en
función de la exposición y vulnerabilidad de los receptores sensibles identificados en el área de estudio.

Amenaza (desencadenante climático) Efecto físico asociado (potenciales impactos)


Ausencia prolongada de precipitaciones Sequía (estés hídrico)
Periodos de altas temperaturas Olas de calor (estrés térmico)
Episodios de lluvias intensas Movimientos en masa
Inundaciones

Tabla 21. Amenazas a considerar (Elaboración propia)

73
Análisis de Riesgos Climáticos

5 Análisis de la peligrosidad
El siguiente apartado completa la construcción de mapas de peligrosidad bajo los diferentes escenarios de
cambio climático para cada uno de los cuatro impactos potenciales identificados (sequías, olas de calor,
movimientos en masa e inundaciones), que se encuentran asociados a las amenazas de ausencia
prolongada de precipitaciones, periodos de altas temperaturas y episodios de lluvia intensa.
Los fundamentos del análisis se basan en la metodología propuesta por el MAE en la “Herramienta para la
integración de criterios de Cambio Climático en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial
(PDOT)”. El criterio para categorizar la peligrosidad es el grado de cambio previsto respecto a la situación
actual en los respectivos indicadores climáticos propuestos.

5.1 Ausencia prolongada de precipitaciones


La sequía es una alteración dramática en el ciclo hidrológico del planeta (Bonsal et al., 2011) y uno de los
fenómenos climáticos más complejos para su estudio, que tiene lugar por una ausencia prolongada de las
precipitaciones.
Según Mishra y Singh (2010), los principales tipos de sequías son:
▪ Sequía meteorológica: hace referencia a un déficit en la precipitación y es la causante de otro tipo de
sequías.
▪ Sequía agrícola: corresponde con la escasez de agua para satisfacer las necesidades de un cultivo.
▪ Sequía hidrológica: consiste en una deficiencia en la disponibilidad de agua de superficie y/o
subterránea. Se desarrolla de forma más lenta que las anteriores ya que existe un retraso entre la falta
de lluvia y la reducción de agua en los recursos hídricos naturales (p.ej. arroyos, ríos, lagos, embalses,
entre otros).
▪ Sequía socioeconómica: son las consecuencias sociales y económicas que tienen lugar como resultado
de otro tipo de sequías.
En el presente estudio se hace referencia a la sequía meteorológica, como una amenaza caracterizada por
períodos prolongados sin lluvias, o con volúmenes de precipitación muy bajos. Su peligrosidad se va a
analizar a través del índice de días secos consecutivos (Consecutive Dry Days, CDD), que corresponde con
el mayor número de días consecutivos en los cuales la cantidad de precipitación diaria es inferior a 1 mm
(WMO, 2009).
Este índice se calcula para todo el DMQ, bajo dos escenarios de cambio climático (RCP 4.5 -escenario
referencial para el Ecuador- y RCP 8.5 -escenario pesimista) y para un escenario actual (1981-2010) y futuro
(periodo 2016-2040 y 2041-2070), con base a la información generada en la Tercera Comunicación Nacional
de Cambio Climático del Ecuador (MAE Y PNUD, 2016).
Para poder determinar su evolución en el tiempo y poder asociar un nivel de amenaza, se calcula el
porcentaje de cambio del índice de los periodos futuros (2016-2040 y 2041-2070) y escenarios (RCP 4.5 y
RCP 8.5) con respecto al periodo histórico (1981-2005), a través de la siguiente fórmula:
(𝐶𝐷𝐷𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑓𝑢𝑡𝑢𝑟𝑜 − 𝐶𝐷𝐷𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 ℎ𝑖𝑠𝑡ó𝑟𝑖𝑐𝑜 )
𝑃𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝐷𝐷 (%) = 𝑥 100
𝐶𝐷𝐷𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 ℎ𝑖𝑠𝑡ó𝑟𝑖𝑐𝑜
En la Figura 68 se presenta el porcentaje de cambio del indicador CDD bajo los dos escenarios RCP y
horizontes temporales considerados. En general, el porcentaje de cambio del índice es menor a cero en
todos los escenarios, por lo que existe una reducción en el número de días secos consecutivos con respecto
al periodo de referencia.

74
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 68. Porcentaje de cambio del índice de sequías (CDD) bajo los escenarios RCP4.5 y RCP8.5 para dos
periodos futuros (2016-2040 y 2041-2070) con respecto al periodo de referencia (1981-2005) (Elaboración
propia)

Las reducciones más significativas se manifiestan durante el horizonte temporal 2041-2070, donde el
número de días secos se reduce con respecto al periodo histórico hasta un -38% bajo el RCP 4.5 y hasta un
-41% bajo el RCP 8.5.

75
Análisis de Riesgos Climáticos

Por el contrario, durante el horizonte 2016-2040, se alcanzan cambios en el índice cercanos al cero (-4,81%
bajo el RCP 4.5 y -5,4 % bajo el RCP 8.5), lo que se traduciría en una estabilidad en el número de días secos
a lo largo del tiempo. Al este, por el contrario, los cambios se acentúan (hasta -36% bajo el RCP 4.5 y hasta
-32% bajo el RCP 8.5), por lo que existe una mayor diferencia en el número de días secos entre el escenario
actual y de cambio climático.
Por último, se otorga al porcentaje de cambio una categoría de amenaza que va desde “Nula” (cuando
existe una disminución en el número de eventos) hasta 5 categorías (de “Muy baja” a “Muy alta”) en línea
a la Herramienta elaborada por parte del MAE para la integración de criterios de Cambio Climático en los
Planes de Desarrollo y Ordenamiento (Tabla 22).

Si el porcentaje de cambio del … el nivel de


Índice …lo que quiere decir que…
índice respecto al histórico es… amenaza es…
x <= 0 Nulo Existe una reducción del número de días secos
consecutivos durante el periodo analizado
0% < x <= 25% Muy Bajo El número de días secos del periodo analizado registra un
aumento de hasta un 25 % con respecto al número de
eventos recogidos durante el periodo de referencia.
25%< x <= 50% Bajo El número de días secos del periodo analizado registra un
aumento de entre un 25% y un 50% con respecto al
número de eventos recogidos durante el periodo de
referencia.
CDD
(Sequías) 50% < x <= 75% Moderado El número de días secos del periodo analizado registra un
aumento de entre un 50% y un 75% con respecto al
número de eventos recogidos durante el periodo de
referencia.
75% < x <= 100 Alto El número de días secos del periodo analizado registra un
aumento de entre un 75% y un 100% con respecto al
número de eventos recogidos durante el periodo de
referencia.
x > 100% Muy Alto El número de días secos del periodo analizado es superior
al doble del periodo de referencia.

Tabla 22. Categorización de la evolución prevista de la peligrosidad asociada a sequias (Elaboración propia)

El nivel de amenaza asociado a estos porcentajes de cambio se observa en la Figura 69. Como se aprecia,
los valores negativos de los porcentajes de cambio, que reflejan una reducción en el número de días secos
consecutivos con respecto al periodo histórico, se asocian a un nivel de amenaza nulo en los dos escenarios
y horizontes temporales en todos los pixel .
En este sentido, el nivel de amenaza bajo el cambio climático será menor en comparación al nivel de
amenaza existente en la actualidad; no obstante, este hecho no significa que el DMQ no se vea impactado
en un futuro por una ausencia prolongada de precipitaciones. Es decir, seguirá habiendo días secos en el
DMQ, pero previsiblemente menos que ahora.
Siguiendo la metodología de trabajo propuesta por la “Herramienta para la integración de criterios de
Cambio Climático en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial” publicada por el MAE, el nivel de
peligrosidad se está categorizando en función de la variabilidad a futuro con respecto al periodo de
referencia considerado.

76
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 69. Nivel de amenaza del índice de sequías (CDD) bajo los escenarios RCP4.5 y RCP8.5 para dos
periodos futuros (2016-2040 y 2041-2070) (Elaboración propia)

5.2 Periodos de altas temperaturas


Las olas de calor son uno de los fenómenos extremos más peligrosos, ya que tienen la capacidad de
ocasionar un estrés importante sobre las infraestructuras dependientes de los recursos hídricos y generar
impactos significativos en la sociedad, como por ejemplo incrementar la morbilidad y mortalidad.
Para el presente estudio, tal y como se menciona previamente, se selecciona el índice WSDI, que
corresponde con el número de rachas cálidas u “olas de calor” (eventos) en los que la temperatura máxima
diaria es superior al percentil 90, durante al menos 6 días consecutivos (WMO, 2019).
Del mismo modo que con la amenaza anterior, su cálculo se realiza para todo el DMQ bajo dos escenarios
de cambio climático (RCP 4.5 -escenario referencial para el Ecuador- y RCP 8.5 -escenario pesimista) y para
un escenario actual (1981-2010) y futuro (periodo 2016-2040 y 2041-2070), con base en la información
generada en la Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático del Ecuador (MAE Y PNUD, 2016) .
Una vez definido el índice, se calcula el porcentaje de cambio de los distintos periodos con respecto al
periodo histórico de referencia, a través de la siguiente fórmula.
(𝑊𝑆𝐷𝐼𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑓𝑢𝑡𝑢𝑟𝑜 − 𝑊𝑆𝐷𝐼𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 ℎ𝑖𝑠𝑡ó𝑟𝑖𝑐𝑜 )
𝑃𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑊𝑆𝐷𝐼 (%) = 𝑥 100
𝑊𝑆𝐷𝐼𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 ℎ𝑖𝑠𝑡ó𝑟𝑖𝑐𝑜

77
Análisis de Riesgos Climáticos

La Figura 70 presenta el porcentaje de cambio del índice WSDI para los dos escenarios de cambio climático
y horizontes temporales. En general, el DMQ muestra un comportamiento homogéneo en cada escenario
y los cambios registrados son específicos para el periodo analizado.

Figura 70. Porcentaje de cambio del índice de olas de calor (WSDI) bajo los escenarios RCP4.5 y RCP8.5 para
dos periodos futuros (2016-2040 y 2041-2070) con respecto al periodo de referencia (1981-2005)
(Elaboración propia)

78
Análisis de Riesgos Climáticos

Si se comparan los diferentes escenarios, se aprecia que el escenario futuro (RCP 8.5) de medio plazo (2041-
2070) presenta el incremento más acusado en todo el territorio con respecto al periodo de referencia, que
oscila entre 1.182% y 1.393% en el territorio. No obstante, el cambio que reflejan el resto de los escenarios
es también muy significativo.
El motivo para estos valores tan altos se debe a que el registro de las temperaturas máximas de los
escenarios analizados excede el percentil 95 en la mayoría de los días, lo que se traduce en un alto número
de olas de calor.
Siguiendo la metodología propuesta en la “Herramienta para la integración de criterios de Cambio
Climático en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial”, se otorga una categoría de amenaza al
porcentaje de cambio que va desde Nula hasta Muy alta.

Si el porcentaje de cambio del … el nivel de


Índice …lo que quiere decir que…
índice respecto al histórico es… amenaza es…
x <= 0 Nulo Existe una reducción del número de días cálidos
consecutivos durante el periodo analizado
0% < x <= 25% Muy Bajo El número de días cálidos del periodo analizado
registra un aumento de hasta un 25 % con respecto al
número de eventos recogidos durante el periodo de
referencia.
25%< x <= 50% Bajo El número de días cálidos del periodo analizado
registra un aumento de entre un 25% y un 50% con
respecto al número de eventos recogidos durante el
WSDI periodo de referencia.
(Olas de
calor) 50% < x <= 75% Moderado El número de días cálidos del periodo analizado
registra un aumento de entre un 50% y un 75% con
respecto al número de eventos recogidos durante el
periodo de referencia.
75% < x <= 100 Alto El número de días cálidos del periodo analizado
registra un aumento de entre un 75% y un 100% con
respecto al número de eventos recogidos durante el
periodo de referencia.
x > 100% Muy Alto El número de días cálidos del periodo analizado es
superior al doble del periodo de referencia.

Tabla 23. Categorización de la evolución prevista de la peligrosidad asociada a olas de calor (Elaboración
propia)

En la Figura 71 se aprecia el nivel de la amenaza correspondiente a los porcentajes de cambio previamente


mostrados. Este nivel es Muy Alto en todos los pixel que componen el dominio del análisis, para los dos
periodos futuros (2016-2040 y 2041-2070) y bajo los dos escenarios (RCP 4.5 y RCP 8.5) ya que recoge un
aumento superior al doble del registro obtenido durante el periodo de referencia (1981-2005).
En otras palabras, el DMQ recoge un incremento medio que va desde los 25 días cálidos durante el periodo
histórico hasta medio año y un año durante los escenarios RCP 4.5 y RCP 8.5 respectivamente. Como
consecuencia se prevé un nivel de amenaza Muy Alto durante el periodo futuro de corto y medio plazo.

79
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 71. Nivel de amenaza del índice de olas de calor (WSDI) bajo los escenarios RCP4.5 y RCP8.5 para dos
periodos futuros (2016-2040 y 2041-2070) (Elaboración propia)

La caracterización de la peligrosidad asociada a la amenaza por olas de calor se complementa con un


análisis de identificación de “islas de calor”.
El efecto de isla de calor urbana se produce cuando en un centro urbano hay una temperatura mayor que
en las áreas circundantes. Este fenómeno consiste en la acumulación de calor en las ciudades debido a la
presencia de superficies artificiales asociadas a la urbanización, que absorben, retienen y liberan calor
lentamente y, a su vez impiden la refrigeración natural por evaporación de agua contenida en el suelo y en
la vegetación; al efecto invernadero que gases y partículas contaminantes en suspensión que se producen
a consecuencia de las emisiones del tráfico rodado, industrias o viviendas; así como a la obstrucción de los
movimientos de renovación del aire por el relieve de la propias edificaciones.
Las consecuencias de la isla de calor urbana son muy variadas, desde la reducción del gasto energético por
uso de calefacción hasta el aumento de la demanda por refrigeración, con especial agravio en eventos de
calor extremo como las olas de calor y sus consiguientes riesgos para la salud, así como la propia alteración
de la flora y fauna urbanas.
Para analizar la dimensión del fenómeno en el DMQ, se ha seleccionado una imagen de satélite Landsat 8,
por su adecuada resolución espacial (30-60 m.) y multiespectral, con bandas en la región del visible (Blue,
Green, Red), y en el infrarrojo cercano (NIR), de onda corta (SWIR), y térmico (TIR). Dado que el fenómeno
de islas de calor se manifiesta con mayor intensidad en situaciones de elevadas temperaturas, se elige una
imagen correspondiente a la época seca y calurosa en la región de estudio. Así, la imagen más reciente con
la menor cobertura de nubes disponible se corresponde con la fecha del 10 de septiembre de 2019.

80
Análisis de Riesgos Climáticos

Así mismo se analizan, además de la propia temperatura, los siguientes indicadores relacionados:
▪ Índice de la Diferencia Normalizada de la Vegetación (NDVI), indicador que refleja la presencia de zonas
verdes naturales, así como la salud de las mismas, frente a otro tipo de superficies como suelo
desnudo, superficies artificiales o láminas de agua. La presencia de zonas naturales de vegetación
contribuye a reducir el efecto isla de calor. Su cálculo se realiza mediante la Ecuación 1
▪ Índice de Diferencia Normalizada Edificada (NDBI), indicador que permite llevar a cabo la estimación
de zonas con superficies edificadas o en desarrollo de construcción frente a las zonas con vegetación
natural o suelos desnudos. La presencia de zonas artificiales contribuye a agraviar el efecto isla de
calor. Su cálculo se realiza mediante la Ecuación 2.
(𝑁𝐼𝑅−𝑅𝑒𝑑)
Ecuación 1. 𝑁𝐷𝑉𝐼 =
(𝑁𝐼𝑅+𝑅𝑒𝑑)

(𝑆𝑊𝐼𝑅−𝑁𝐼𝑅)
Ecuación 2. 𝑁𝐷𝐵𝐼 = (𝑆𝑊𝐼𝑅+𝑁𝐼𝑅)

La metodología seguida para la obtención de las islas de calor se detalla en la Figura 72.

Figura 72. Esquema metodológico para la obtención de las islas de calor (Elaboración propia)

Primeramente, se descargan las imágenes del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) con nivel 1
para la banda TIR, y nivel 2 para las bandas Red, NIR y SWIR. El nivel 2 incluye una corrección atmosférica
del producto que corrige las distorsiones del vapor de agua contenido en la atmósfera. Esta corrección no
está disponible para la banda térmica (banda 10), por lo que la corrección atmosférica debe realizarse a
parte. Para ello, se utilizan los parámetros del modelo de transferencia radiativa MODTRAN (Barsi et al.,
2003), convirtiendo la radiancia TOA (Top Of Atmosphere) en radiancia BOA (Bottom of Atmosphere).
Paralelamente, se calculan los índices NDVI, a partir de las bandas 4 y 5 mediante la Ecuación 1, y NDBI, a
partir de las bandas 5 y 6 mediante la Ecuación 2. Una vez derivadas la fracción vegetativa y la emisividad,
junto con la radiancia térmica, se obtiene la temperatura de superficie para la fecha de análisis. La

81
Análisis de Riesgos Climáticos

información contenida en la banda de calidad (BQA) se utiliza para aplicar una máscara de nubes sobre los
productos resultantes.
Una vez obtenida la temperatura de superficie, y tomando como referencia el estudio de Baño et al. (2018)
en el que se analizaba la evolución de la temperatura superficial para el DMQ en el periodo 2006-2014, se
observa un aumento de las zonas con temperaturas significativamente elevadas, como muestra la Figura
73. Si bien cabe destacar, que el rango de temperaturas es superior en la imagen del 2019, como muestra
la leyenda de temperaturas, debido a la corrección atmosférica realizada en la imagen Landsat, que
permite obtener valores más próximos a la realidad.
Por último, se analiza espacialmente el valor de temperatura de superficie obtenida (mín., máx., media,
desviación típica, etc.) correspondiente al entramado urbano, según las categorías del PUOS 2018, como
base para extraer las islas de calor mediante la Ecuación 3:
𝜎
Ecuación 3. 𝐼𝑠𝑙𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 = 𝑇𝑠 > 𝑇̅𝑠 +
2

donde 𝑇𝑠 es la temperatura de superficie del pixel correspondiente, 𝑇̅𝑠 es la temperatura media del
entramado urbano, y σ es la desviación estándar.
En la fecha de estudio se obtuvo una temperatura media de 51,5ºC para el entramado urbano, con una
desviación estándar de 5,5ºC. Por lo que se definen como islas de calor aquellas zonas con temperatura de
superficie superior a 54,3ºC. Realizando una reclasificación de la imagen de temperatura superficial en base
a este umbral, se obtiene el mapa de islas de calor resultante, como muestra la Figura 74.

82
Análisis de Riesgos Climáticos

2014

Aeropuerto

Fuente:
Baño et al.
(2018)

Norte

Centro

2019

Aeropuerto
Fuente:
elaboración
propia

Norte

Centro

Figura 73. Evolución de la temperatura superficial 2014-2019 (Elaboración propia)

83
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 74. Mapa de islas de calor en el DMQ (Elaboración propia)

Adicionalmente, se analiza la correlación de la temperatura de superficie de la zona de estudio con los


índices NDVI y NDBI, obteniéndose unos valores de -0.80 y 0.77, respectivamente. Estos valores están en
sintonía con el estudio de Baño et al. (2018), demostrando que la presencia de superficies artificiales
aumenta la temperatura de superficie, al contrario de las superficies naturales con vegetación vigorosa.

Ts/NDVI Ts/NDBI
-0.80 0.77

Tabla 24. Correlación temperatura superficial e índices NDVI y NDBI (Elaboración propia)

5.3 Episodios de lluvia intensa


Los episodios de lluvias intensa constituyen una de las amenazas o desencadenantes climáticos más
recurrentes en el DMQ y tienen asociados dos efectos físicos o potenciales impactos: los movimientos en
masa y las inundaciones.
El monitoreo y estudio de este desencadenante climático se realiza del mismo modo que con el resto de
las amenazas, a través de índices extremos definidos por el Panel de Expertos en Detección e Índices de
Cambio Climático (ETCCDI por sus siglas en inglés) y que son dependientes de la precipitación.
En el presente estudio, se selecciona el anteriormente presentado índice R95p ya que puede ser
representativo para la caracterización de los potenciales impactos, en comparación con otros índices

84
Análisis de Riesgos Climáticos

extremos disponibles, que puedan reflejar un valor de pluviometría global, de carácter diario, mensual o
anual. R95P representa de número de días muy húmedos, considerando como días húmedos aquellos en
los que la precipitación es superior al percentil 95 de la serie de datos analizada (WMO, 2009).

Figura 75. Porcentaje de cambio del número de días húmedos (R95P) bajo los escenarios RCP4.5 y RCP8.5
para dos periodos futuros (2016-2040 y 2041-2070) con respecto al periodo de referencia (1981-2005)
(Elaboración propia)

85
Análisis de Riesgos Climáticos

Su cálculo se realiza para todo el DMQ bajo dos escenarios de cambio climático (RCP 4.5 -escenario
referencial para el Ecuador- y RCP 8.5 -escenario pesimista) y para un escenario actual (1981-2010) y futuro
(periodo 2016-2040 y 2041-2070), con base en la información generada en la Tercera Comunicación
Nacional de Cambio Climático del Ecuador (MAE y PNUD, 2016).
Para ver su evolución en el tiempo, se calcula el porcentaje de cambio de los días de lluvia extrema superior
al percentil 95 de los distintos periodos (2016-2040 y 2041-2070) y escenarios (RCP 4.5 y RCP 8.5) con
respecto al periodo histórico (1981-2005).
(𝑅95𝑝𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑓𝑢𝑡𝑢𝑟𝑜 − 𝑅95𝑝𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 ℎ𝑖𝑠𝑡ó𝑟𝑖𝑐𝑜 )
𝑃𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑅95𝑝 (%) = 𝑥 100
𝑅95𝑝𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 ℎ𝑖𝑠𝑡ó𝑟𝑖𝑐𝑜
La Figura 75 de la página anterior presenta el porcentaje de cambio del índice R95P para los dos escenarios
de cambio climático y los dos horizontes temporales considerados. Como se aprecia, el DMQ muestra un
comportamiento similar en cada escenario y los cambios registrados son específicos para el periodo
analizado.
Si se comparan los diferentes escenarios, se manifiesta un incrementa en el porcentaje de cambio a medida
que aumenta el horizonte temporal y el escenario climático.
Nuevamente, siguiendo la propuesta metodológica de la Herramienta publicada en 2019 por el MAE, se
otorga al porcentaje de cambio una categoría de amenaza que va desde Nula hasta Muy Alta, tal y como
se observa en la Tabla 25.

Si el porcentaje de cambio del


… el nivel de
Índice índice respecto al histórico …lo que quiere decir que…
amenaza es…
es…
x <= 0 Nulo Existe una reducción del número de días con lluvias
extremas por encima del percentil 95 durante el
periodo analizado
0% < x <= 25% Muy Bajo El número de días con lluvias extremas por encima del
percentil 95 del periodo analizado registra un aumento
de hasta un 25 % con respecto al número de eventos
recogidos durante el periodo de referencia.
25%< x <= 50% Bajo El número de días con lluvias extremas por encima del
percentil 95 del periodo analizado registra un aumento
de entre un 25% y un 50% con respecto al número de
R95p eventos recogidos durante el periodo de referencia.
(Precipitaciones
extremas) 50% < x <= 75% Moderado El número de días con lluvias extremas por encima del
percentil 95del periodo analizado registra un aumento
de entre un 50% y un 75% con respecto al número de
eventos recogidos durante el periodo de referencia.
75% < x <= 100 Alto El número de días con lluvias extremas por encima del
percentil 95del periodo analizado registra un aumento
de entre un 75% y un 100% con respecto al número de
eventos recogidos durante el periodo de referencia.
x > 100% Muy Alto El número de días con lluvias extremas por encima del
percentil 95del periodo analizado es superior al doble
del periodo de referencia.

Tabla 25. Categorización de la evolución prevista de la peligrosidad asociada a movimientos en masa


(Elaboración propia)

86
Análisis de Riesgos Climáticos

En la Figura 76 se aprecia el nivel de la amenaza correspondiente a los porcentajes de cambio previamente


presentados. Como se observa, el nivel de amenaza aumenta desde un nivel Bajo hasta un nivel Muy Alto
a medida que aumenta el horizonte temporal y el escenario climático.

Figura 76. Nivel de amenaza de lluvias intensas (R95P) bajo los escenarios RCP4.5 y RCP8.5 para dos periodos
futuros (2016-2040 y 2041-2070) (Elaboración propia)

87
Análisis de Riesgos Climáticos

Para poder determinar el potencial efecto de esta amenaza sobre los movimientos en masa e inundación,
a continuación, se analiza la peligrosidad asociada, teniendo en cuenta este desencadenante climático.

5.3.1 Estudio de movimientos en masa


Los movimientos en masa (deslizamientos, corrimientos, derrumbes) son eventos realmente difíciles de
predecir, si bien se sabe que suelen estar condicionados por ciertos factores desencadenantes, que son
aquellos que pueden generar el evento. Habitualmente se manejan el factor pluviométrico, bien en
términos de lluvias extremas o prolongadas, así como la amenaza sísmica como principales factores
desencadenantes en una zona específica.
En el caso de Quito, el registro histórico de deslizamientos no incluye información que ayude a hacer esta
distinción, si bien de los estudios locales consultados se deduce que el factor sísmico en esta ciudad es
prácticamente despreciable en relación a este fenómeno, considerando además la enorme diferencia de
ocurrencia entre lluvias intensas y sismos que existe en este entorno geográfico. En todo caso, es muy
complicado siquiera aproximar la identificación o cálculo de un patrón de periodicidad o recurrencia.
Debido a esta especial incertidumbre, la amenaza natural representada por los movimientos en masa suele
ser caracterizada en términos de susceptibilidad. Este concepto expresa la facilidad con que un fenómeno
puede producirse dentro de un contexto físico, o del terreno, específico. En su caracterización se combina
el análisis de parámetros tales como:
▪ Topografía,
▪ Geomorfología,
▪ Geología,
▪ Uso del terreno,
▪ Cobertura vegetal
Procede destacar que la generación de movimientos en masa en zonas urbanizadas está especialmente
condicionada por los efectos de las actividades antrópicas tales como el corte de taludes para la instalación
de carreteras, viviendas, etc., y puede tener consecuencias inesperadas especialmente cuando este tipo
de invasión urbana del medio se produce de manera desordenada, tal como parece es el caso en algunas
zonas de Quito. Este aspecto complica la evaluación de esta amenaza natural por métodos estadísticos o
probabilísticos, tal como se hace para otras amenazas.
Para completar el análisis, se han considerado los mapas de susceptibilidad de movimiento en masa en el
área de DMQ recogidos en las siguientes fuentes:
▪ Secretaría del Ambiente de Quito, 2010; la metodología aplicada, se describe en un artículo publicado
en la revista Letras Verdes de marzo de 2012 (Estacio, 2012).
▪ Servicio Nacional de Gestión de Riesgo y Emergencia, 2011.
▪ Secretaría Seguridad y Gobernabilidad (SSG) del Distrito Metropolitano de Quito, 2015; Atlas de
Amenazas Naturales y Exposición de Infraestructura del Distrito Metropolitano de Quito.
Tras su evaluación, se ha optado por incorporar a nuestra evaluación de diagnóstico cualitativo de
amenaza de la tercera referencia, la más reciente y completa (Figura 77).

88
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 77. Mapa susceptibilidad movimientos en masa (Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad del Distrito
Metropolitano de Quito, 2015)

Por otro lado, se ha contado con el registro histórico de eventos de movimiento en masa proporcionado
en formato Excel por parte de Gobierno Abierto del Municipio del DMQ. Este registro recoge el tipo de
movimiento en masa identificado, tal como deslizamiento, flujo de lodo o caída de rocas, así como otros
eventos de índole más antrópica como los hundimientos. Se aporta una fecha identificativa para unos 580
incidentes, así como sus datos de ubicación, incluyendo coordinadas UTM, sector y parroquia, de tal
manera que se ha podido elaborar el mapa de distribución de eventos de movimiento en masa 2005-2016
mostrado en la Figura 78.
Como se puede observar, los eventos registrados se concentran en torno al núcleo urbano de la ciudad,
mientras que en zonas más alejadas y menos densamente pobladas se aprecia una mayor dispersión de
casos. Esta distribución puede representar cierto sesgo del registro en el sentido de que los esfuerzos de
documentación se podrían haber centrado en aquellos eventos ocurridos en zonas centrales más pobladas
dejando fuera buena parte de los deslizamientos que se pudieran haber producido en parroquias rurales,
priorizando así los eventos con mayor potencial de impacto directo, pero dificultando al mismo tiempo una
valoración más objetiva de la amenaza dentro del conjunto del área del DMQ. Por ese motivo se determina
basar la peligrosidad exclusivamente a partir del Mapa de susceptibilidad de la Secretaría de Seguridad.

89
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 78. Distribución de los eventos históricos documentados en 2005- (Elaboración propia con base en los
registros publicados en Gobierno Abierto)

En este sentido, el trabajo de evaluación de la peligrosidad a los movimientos en masa es el resultado de


la combinación espacial del nivel de amenaza del desencadenante climático, lluvias intensas (R95P), bajo
los cuatro distintos escenarios futuros considerados y el nivel de susceptibilidad de los movimientos en
masa (Tabla 26).
Porcentaje de cambio del desencadenante climático (R95P)
Muy bajo Bajo Moderado Alto Muy alto
Susceptibilidad

Baja Muy bajo Muy bajo Muy bajo Muy bajo Muy bajo
Media Baja Baja Baja Media Media
Alta Media Media Alta Alta Alta
Crítica Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta
Tabla 26. Clasificación de los niveles de peligrosidad asociados a movimientos en masa (Elaboración propia)

La Figura 79 representa el resultado fruto de la combinación de ambos elementos. Tal y como se observa,
el nivel de peligrosidad incrementa a medida que aumenta el horizonte temporal y el escenario climático.
El motivo se debe a que el desencadenante climático (lluvias intensas) incrementa también
progresivamente alcanzando los niveles de amenaza más altos para el escenario RCP 8.5 y horizonte
temporal de medio plazo (Figura 76). Las zonas con una alta y muy alta susceptibilidad por movimientos
en masa se localizan en las laderas de montaña de la cordillera Occidental y oriental; mientras que la
susceptibilidad más baja en los valles de las mismas.

90
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 79. Peligrosidad asociada a los movimientos en masa bajo los escenarios RCP4.5 y RCP8.5 para dos
periodos futuros (2016-2040 y 2041-2070) con respecto al periodo de referencia (1981-2005) (Elaboración
propia)

91
Análisis de Riesgos Climáticos

5.3.2 Estudio de inundaciones


Pasando a analizar el segundo de los potenciales efectos asociados a los episodios de lluvia intensa, a
continuación se aborda el caso de las inundaciones. Este análisis ha podido ser completado con la amable
contribución de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS).
En el DMQ, las anegaciones de las avenidas y calles se producen generalmente de manera rápida, asociadas
con lluvias intensas y repentinas en las partes altas de las cuencas de fuertes pendientes. En ocasiones,
también precipitaciones menos intensas pero de mayo duración pueden provocar los mismos efectos. Por
otra parte, los ríos que discurren en valles inundables de bajas pendientes pueden fluir por ellas dejando
cauces abandonados e inundando nuevos terrenos.
Las inundaciones, además, son provocadas por causas antrópicas, como taponamiento y rotura de
sistemas de recolección de aguas lluvias y alcantarillado o colectores, relleno de los drenajes naturales
(quebradas), impermeabilización de suelos que aumenta la cantidad y la velocidad del agua a evacuarse,
tala de bosques, inadecuado uso de suelo, construcciones y asentamientos humanos cerca de las
vertientes de agua y en las franjas de protección de cuencas hidrográficas, entre otras.
En la Figura 35 (apartado 3.6.4 “Hidrografía” anterior) se muestra la red hidrográfica del DMQ, mostrando
el sistema de cauces naturales y colectores del sistema de alcantarillado.
Los cauces naturales del DMQ tienen como cuencas vertientes la del río Blanco y la del río Guayllabamba,
ocupando esta última la mayor parte de la zona de estudio, tal y como se muestra en la Figura 80 donde
se reflejan ambas cuencas, y las microcuencas de los cauces y afluentes de los principales ríos.

Figura 80. Subcuencas y microcuencas en el DMQ (Elaboración propia).

El estudio de la amenaza de inundación en la zona de estudio ha consistido en la realización de dos análisis.


Por un lado, se ha procedido a la generación de un mapa de peligrosidad para todo el DMQ, obtenido a
partir del mapa de pendientes y de un mapa de densidad de eventos registrados de inundación. Así, las
zonas con pendientes más bajas y asociadas a valles y depresiones son las que presentan una mayor
susceptibilidad a anegamientos o desbordamiento de los cauces.

92
Análisis de Riesgos Climáticos

Por otro lado, con base a la información proporcionada por la EPMAPS, relativa a registros de eventos de
inundación y al funcionamiento y parámetros del Sistema de Alerta Temprana, se ha realizado un análisis
con el objetivo de analizar los eventos que hubieran supuesto la generación de una alerta, anteriores a su
puesta en funcionamiento en febrero de 2019. Este segundo análisis no cubre todo el territorio del DMQ,
pero sí el área urbana que es más sensible a este peligro, y por tanto la más estudiada.
Mapa de peligrosidad
Tal y como se ha mencionado, se ha generado un mapa de peligrosidad por inundación a partir de la
elaboración de un mapa de pendientes y un mapa de densidad de eventos de inundación proporcionado
por la EPMAPS.
Susceptibilidad a inundaciones (criterio pendientes)
La información de las pendientes de la zona de estudio ha sido extraída del Modelo Digital del Terreno de
10 metros de resolución.
Las diferentes pendientes han sido agrupadas en 5 grupos con base a la información del Mapa preliminar
de zonas de amenazas por inundación del cantón de Quito desarrollado por la Secretaría Nacional de Gestión
de Riesgos en el año 2011 (Tabla 27). El mapa de pendientes obtenido es el que se muestra a continuación
en la Figura 81.

Pendiente (%) Contribución a la inundación


<2 Muy Alta
2-5 Alta
5-12 Media
12-25 Baja
>25 Muy baja

Tabla 27. Categorización de pendientes como criterio para la componer la peligrosidad espacial de
inundaciones (Elaboración propia)

Registro histórico de inundaciones


Este mapa se ha elaborado en base al mapa de densidad de eventos de inundación en el DMQ para el
periodo de comprendido entre los años 2006 y 2019 elaborado por el (COE) Comité de Operaciones de
Emergencia (COE) Metropolitano así como de los eventos registrados en la base de datos de la EPMAPS
proveniente del SIG EVAIO (Evaluación de Intervenciones Operativas).
En la Figura 82, correspondiente con dicha densidad de eventos de inundación, se puede identificar una
importante acumulación de eventos en la zona urbana del DMQ, que puede estar condicionada no solo
por una mayor frecuencia de inundaciones en esta zona sino también por la falta de registros en parroquias
rurales (ver el apartado anterior 3.2.4, en el que se analiza la mancha urbana de la ciudad). En las regiones
del espacio con mayor densidad de eventos se acumulan más de diez episodios de inundación para el
periodo considerado.

93
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 81. Mapa de pendientes (Elaboración propia / Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos 2011)

Figura 82. Densidad de eventos de inundación (2006-2019) (Elaboración propia / EPMAPS)

94
Análisis de Riesgos Climáticos

Peligrosidad actual por inundación del DMQ


Una vez obtenidos los mapas de pendientes y el mapa de registros históricos de inundaciones, se ha
procedido a la estandarización (normalización en una escala de categorización que va de cero a uno) y
operación espacial (suma) de sus valores, con el fin de obtener un mapa con diferentes categorías sobre
la amenaza de inundación en el DMQ.
En base al conocimiento del área de estudio, se ha decidido incrementar el peso de las pendientes (Tabla
27, ponderación x 1,5 antes de la suma espacial) para el cálculo de la peligrosidad de inundación. El
resultado se reclasifica de acuerdo a método de umbrales naturales (natural breaks o jenks) ya que otros
métodos como el de cuantiles o el de grupos iguales habrían dado resultados con un sesgo no ajustados al
elemento geográfico que se pretende categorizar. El mapa obtenido (Figura 83), distingue un total de 5
niveles de la peligrosidad actual por inundaciones.

Figura 83. Mapa de peligrosidad actual por inundación (Elaboración Propia).

Nivel de peligrosidad actual Hectáreas


Muy Alta 248
Alta 317
Media 181
Baja 479
Muy baja 3227

Tabla 28. Superficie por categoría de peligrosidad por inundación en el periodo histórico (elaboración
propia)

95
Análisis de Riesgos Climáticos

Retroanálisis de eventos registrados y Sistema de Alerta Temprana (SAT)


El análisis propuesto está basado en un total de 113 eventos de inundación registrados por el COE
Metropolitano. Para cada evento de inundación, aparece como información asociada en la estación que
por cercanía y nivel de precipitación puede asociarse al evento de inundación, la fecha en que tuvo lugar,
la duración y volumen acumulado durante el evento y el porcentaje que este último representa sobre el
total acumulado diario, y el periodo de retorno asociado al evento registrado.
En la Figura 84 se muestra la localización de los eventos considerados.

Figura 84. Mapa de localización de los eventos registrados considerados para el análisis (COE, Elaboración
propia).

En la Figura 84, se aprecia como en las parroquias de Iñaquito, Belisario Quevedo y Rumipamba se localiza
la mayor parte de eventos registrados en la base de datos del COE, dado que es el área piloto del estudio
de la EPMAPS. En concreto se observa como un importante número de eventos han sido registrados en la
Avenida 10 de Agosto, en el límite de las parroquias de Rumipamba y Belisario Quevedo con Jipijapa e
Iñaquito.
El origen de estos eventos está asociado en general al taponamiento de colectores y sumideros, lo que
provoca sobrepresiones en el sistema de alcantarillado, así como superación de la capacidad hidráulica del
mismo. Aparecen también registros que señalan a los aluviones producidos en las quebradas que arrastran
lodo, piedras, troncos y desechos, los cuales producen taponamientos de colectores.
Con objeto de comprobar para esta base de datos cuáles son las zonas donde con más recurrencia se han
registrado los eventos de inundación, se ha procedido a obtener un mapa de densidades, resultado del
cruce de densidades de eventos para cada uno de los años en los que hay al menos 2 registros.

96
Análisis de Riesgos Climáticos

Así en la Figura 85 se muestran los mapas de densidades de eventos de inundación para los años
comprendidos entre 2006 y 2019.

Figura 85. Mapa de densidad de eventos años 2006-2018 (COE, Elaboración propia).

97
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 86. Mapa de densidad de eventos años 2019 (COE, Elaboración propia).

Figura 87. Mapa de densidad de eventos (COE, Elaboración propia).

98
Análisis de Riesgos Climáticos

Una vez realizado el cruce con la información en cada uno de los años para los que se han registrado al
menos dos eventos, se ha obtenido el mapa final de densidades para los eventos considerados en el
presente análisis. Los resultados muestran los dos focos más importantes de densidad de eventos en la
Avenida 10 de agosto, en concreto el foco más importante a la altura de la Avenida Gaspar de Villarroel, y
el segundo a la altura de la Avenida Mariana de Jesús.
Resulta preciso señalar como actuaciones llevadas a cabo para la mejora del sistema de alcantarillado, la
puesta en funcionamiento del colector Mirador, en funcionamiento desde septiembre de 2019, localizado
bajo la Avenida Brasil, para el control de inundaciones de sectores críticos de la ciudad, entre otros, la
Avenida 10 de Agosto (EPMAPS, Enero de 2020).
En la información proporcionada por la EPMAPS, los eventos de inundación tienen asociado un registro de
precipitación en una determinada estación (estación más cercana y de mayor intensidad de precipitación),
la cual tiene asociada una curva Intensidad-Duración-Frecuencia (IDF) y el correspondiente periodo de
retorno. Así, en la Figura 88 se muestra la localización de los eventos considerados (para los cuales se
cuenta con esta información) clasificados en función del periodo de retorno (estimación de la probabilidad
de ocurrencia con la que se presenta un evento) asociado al episodio de lluvias.

Figura 88. Mapa eventos con leyenda por periodos de retorno (COE, Elaboración propia).

El objetivo de este apartado es comprobar, con base a la información amablemente suministrada por la
EPMAPS, para qué eventos de inundación (registro 2006-2019), anteriores a la puesta en funcionamiento
del SAT en febrero de 2019 se hubiese activado el mismo.
El sistema de alerta temprana en la ciudad de Quito surge con la intención de mejorar la eficiencia en la
respuesta institucional de la ciudad frente a eventos meteorológicos extremos.

99
Análisis de Riesgos Climáticos

Para ello, la red hidrometeorológica de la EPMAPS cuenta con un total de 10 estaciones climatológicas y
28 pluviométricas con telemetría, y con una frecuencia de información de 5 minutos.
Las estaciones del área de influencia de la zona piloto del estudio de la EPMAPS, para las cuales se han
registrado los episodios de lluvia correspondientes al registro de eventos son las que se muestran a
continuación en la Figura 89.

Figura 89. Mapa estaciones meteorológicas de referencia (EPMAPS, Elaboración propia).

El sistema de generación de alertas se basa en inicializar un algoritmo cuando se supera un rango con
respecto a las tormentas de diseño.
Para ello, el método adoptado por EPMAPS y que se reproduce en este informe consiste en calcular el
ángulo de la recta resultado de la interpolación lineal de tres puntos: interpolación del primer y segundo
registro de lluvia (cada 5 minutos) del evento, con el origen (0,0) (ver Figura 90).

100
Análisis de Riesgos Climáticos

Evento Fecha 11/11/2016 Estación P08


Rumipamba Bodegas
7
Volumen (mm) 6
5
4 ÁNGULO
INTERPOLACIÓN
3
2
1
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70
Instante (minutos)

Figura 90. Ángulo de interpolación para el evento registrado en la estación Rumipamba Bodegas el 11 de
noviembre de 2016 (EPMAPS, Elaboración propia).

El ángulo de la recta de interpolación se compara con el denominado ángulo crítico obtenido a partir de
tormentas de diseño para cada una de las estaciones de la red, y que representa el umbral para la
generación de la alerta.
A continuación, en la Figura 91 se muestra la obtención de la recta de interpolación. El ángulo que forma
dicha recta con el eje horizontal es el que se compara con el ángulo crítico establecido en la estación
meteorológica que registra el episodio de lluvias.

Recta interpolación Evento 23/05/2014


Estación P08 Rumipamba Bodegas
2.5
y = 0.2x - 0.1333
2 R² = 0.9494
Volumen (mm)

1.5

0.5

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Instante (minutos)

Figura 91. Ejemplo de la recta de interpolación del volumen de lluvia en los instantes 5 y 10 minutos, con el
origen (Elaboración propia).

El ángulo de interpolación obtenido en el ejemplo mostrado en la Figura 91, es de 11.31 grados, cuyo valor
es inferior al ángulo crítico de la estación P08 Rumipamba Bodegas que es de 14 grados, lo que significa
que para ese evento no se generaría una alerta.
Los ángulos críticos de las estaciones de influencia para los eventos considerados son los que se muestran
a continuación en la Tabla 29.

101
Análisis de Riesgos Climáticos

Código Nombre Ángulo Crítico (grados)


P03 Rumihurco Machángara 14
P08 Rumipamba Bodegas 14
P09 Iñaquito INAMHI 14
P11 Antenas 14
P12 Toctiuco 10.9
P28 Cruz Loma 14
P70 CC El Bosque 14
P71 Collaloma Medio 14
P72 Colinas Alto 14
C02 Rumihurco 14
C04 Rumipamba 12.3
C05 Bellavista 10
Tabla 29. Umbrales de generación de alertas en las estaciones meteorológicas: ángulos críticos (EPMAPS,
Elaboración propia)

De esta forma, si se supera un umbral con respecto a las tormentas de diseño y si el ángulo obtenido de la
interpolación es superior al ángulo crítico de la estación, se genera una alerta. Esta alerta es notificada vía
e-mail y, entre la información que se facilita vía link, se identifica la estación que envía la alerta, ubicación,
parroquia.
Basado en esta metodología, el análisis ha consistido por tanto en la obtención del ángulo de interpolación
para un total de 103 eventos comprendidos entre los años 2006 y 2019 para la zona de estudio y para los
cuales había sido identificado el evento de lluvia y la estación donde en la que se había registrado.
Así, sobre un total de 103 eventos se han obtenido un total de 24 eventos en los que se habría generado
una alerta, y un total de 79 eventos en los que no se habría superado el ángulo crítico de la estación de
influencia.
Los valores de los ángulos de interpolación para cada uno de los eventos considerados aparecen recogidos
como Anexo 4.
La representación gráfica solo ha sido posible para un total de 93 eventos, de los cuales 21 generarían una
alerta y un total de 72 no generarían alerta. Los resultados son los que se muestran a continuación en la
Figura 92.

102
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 92. Localización de eventos de lluvia que generan alerta (EPMAPS, Elaboración propia).

Se ha obtenido la Tabla 30 para localizar los eventos en cada una de las parroquias y asociarles el periodo
de retorno con el que fueron clasificados en la información proporcionada.
Periodo de retorno (años)
Parroquia SAT Nª Eventos
<3 3-5 5-10 20 30 50 Otro

Belisario Si 6 2 3 1 0 0 0 0
Quevedo No 21 13 3 3 0 1 0 1
Si 4 3 1 0 0 0 0 0
Cochapamba
No 4 3 0 1 0 0 0 0
Si 2 2 0 0 0 0 0 0
Concepción
No 8 5 2 0 1 0 0 0
Si 4 4 0 0 0 0 0 0
Iñaquito
No 15 12 0 1 0 0 1 1
Si 0 0 0 0 0 0 0 0
Itchimbia
No 0 0 0 0 0 0 0 0

103
Análisis de Riesgos Climáticos

Periodo de retorno (años)


Parroquia SAT Nª Eventos
<3 3-5 5-10 20 30 50 Otro
Si 0 0 0 0 0 0 0 0
Jipijapa
No 3 2 1 0 0 0 0 0
Si 0 0 0 0 0 0 0 0
Kennedy
No 7 5 0 0 0 0 0 2

Mariscal Si 1 1 0 0 0 0 0 0
Sucre No 1 1 0 0 0 0 0 0
Si 4 4 0 0 0 0 0 0
Rumipamba
No 12 8 1 1 0 0 0 2

San Isidro del Si 0 0 0 0 0 0 0 0


Inca No 1 1 0 0 0 0 0 0

Tabla 30. Eventos considerados para en análisis de generación de alertas (EPMAPS, Elaboración propia)

Las parroquias que han localizado un mayor número de eventos cuyos ángulos de interpolación son
superiores a los ángulos críticos de las estaciones donde se han registrado, son las de Belisario Quevedo,
Iñaquito, Cochapamba y Rumipamba, estando en su mayor parte asociadas a eventos de periodos de
retorno inferiores a 3 años.
Para recurrencias más altas, comprendidas entre periodos de retorno de 3 y 10 años, es en la parroquia de
Belisario Quevedo donde, de los eventos para los que ha sido posible realizar este análisis, se ha superado
en 4 de ellos el ángulo crítico de la estación meteorológica donde han sido registrados.
Escenarios de cambio climático – Evolución de la peligrosidad
Para la obtención de los mapas de peligrosidad por inundación en los escenarios de cambio climático, se
ha combinado el mapa de peligrosidad actual obtenido (Figura 83, resultado de la consideración del mapa
de densidad de eventos y del mapa de pendientes), con la categorización del cambio previsto en el índice
de precipitaciones intensas R95P (Figura 76).
Así, se han generado los mapas de peligrosidad por inundación para los horizontes 2016-2040 y 2041-2070,
tomando los escenarios de cambio climático RCP 4.5 (escenario de estabilización) y RCP 8.5 (escenario con
un nivel muy alto de emisiones).
El incremento de peligrosidad va desde bajo en el escenario RCP 4.5 y horizonte 2016-2040 hasta muy alto
en el escenario RCP 8.5 y el horizonte 2041-2070.
Para combinar la susceptibilidad a inundaciones con el porcentaje de cambio respecto al histórico del índice
R95p, se ha creado la siguiente Tabla 31.
Porcentaje de cambio del desencadenante climático (R95P)
Nulo Muy bajo Bajo Moderado Alto Muy alto
Muy baja Muy baja Muy baja Muy baja Muy baja Muy baja Muy baja
Peligrosidad

Baja Baja Baja Media Media Media Media


actual

Media Media Media Media Alta Alta Alta


Alta Alta Alta Alta Alta Muy Alta Muy Alta
Crítica Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta
Tabla 31. Clasificación de los niveles de peligrosidad asociados a inundaciones (Elaboración propia)

104
Análisis de Riesgos Climáticos

En base a estos cruces, se ha procedido a obtener los mapas de peligrosidad por inundación en los
escenarios RCP 4.5 y RCP 8.5 para los horizontes 2016-2040 y 2041-2070, tal y como se muestra en la Figura
93, Figura 94, Figura 95 y Figura 96 de las dos páginas siguientes.
Los mapas resultantes muestran que en los escenarios más extremos (RCP 8.5), se incrementa el nivel de
amenaza de forma generalizada en el área urbana, así como en diversos puntos del sureste y el noroeste
del DMQ.
Finalmente, en la Tabla 32 se muestran las superficies obtenidas para las categorías de amenazas muy baja,
baja, media, alta y muy alta en los escenarios de cambio climático RCP 4.5 y RCP 8.5 y para los periodos
2016-2040 y 2041-2070.

RCP 4.5 RCP 4.5 RCP 8.5 RCP 8.5


Peligrosidad % % % %
(2040) (2070) (2040) (2070)
Muy baja 3.227 76,2 3.327 76,2 3.327 76,2 3.327 76,2
Baja 479 0,7 - - - - - -
Media 181 14,8 479 11,3 647 15,2 479 11.3
Alta 317 7,4 468 11 330 7,8 181 4.2
Muy alta 24 0,5 54 1,2 24 0,5 341 8

Tabla 32. Comparativa de superficies (has) para las categorías de peligrosidad por inundación en los
escenarios de Cambio Climático RCP 4.5 y RCP 8.5 y los horizontes 2016-2040 y 2041-2070 (Elaboración
propia)

Figura 93. Peligrosidad por inundaciones. Escenario RCP 4.5- Horizonte 2016-2040 (Elaboración propia)

105
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 94. Peligrosidad por inundaciones. Escenario RCP 4.5 - Horizonte 2041-2070 (Elaboración propia).

Figura 95. Peligrosidad por inundaciones. Escenario RCP 8.5 - Horizonte 2041-2070 (Elaboración propia).

106
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 96. Peligrosidad por inundaciones. Escenario RCP 8.5 - Horizonte 2041-2070 (Elaboración propia).

Escenarios de cambio climático –Evolución de la Intensidad--Frecuencia


Para completar el análisis se ha procedido a determinar los valores diarios de cantidad de precipitación
obtenidos del ensamble de modelos climáticos seleccionados (ver Capitulo 4.3) para el escenario de clima
actual (1986-2005) y en los escenarios de cambio climático RCP 4-5 y RCP 8.5 para los periodos 2016-2041 y
2041-2070.
El objetivo es analizar los efectos de cambio climático en las estaciones para las cuales se han registrado
eventos y se conoce el episodio de lluvia. Se ha obtenido para cada una de estas estaciones el valor de
precipitación máxima diaria en el periodo histórico 1986-2005 y en los dos escenarios de cambio climático
para los dos escenarios temporales considerados.
Los resultados obtenidos para algunas de las estaciones son coincidentes al localizarse en el mismo pixel
del mapa en formato raster en el que se generan los resultados. Así, los resultados se presentan en 4
grupos de estaciones (cuyos nombres correspondientes a los códigos se mencionan en la Tabla 29), siendo
los que se muestran a continuación en la Tabla 33.
Grupo Estaciones ubicadas dentro del mismo pixel de análisis Parroquias

A C02, P72, P70, P11 y P03 Cochapampa, El Condado, Rumipamba

B C05 Iñaquito

C P12, C04, P09, P08 y P28 Belisario-Quevedo, Iñaquito, San Juan

D P71 Comité del Pueblo

Tabla 33. Agrupación de estaciones para el análisis pluviométrico (Elaboración propia)

107
Análisis de Riesgos Climáticos

Así, se ha obtenido la precipitación máxima diaria en cada uno de los años de los 4 grupos de estaciones
consideradas, para los horizontes 1986-2005 (histórico) y 2016-2040 y 2041-2070 en los escenarios de
cambio climático (RCP 4.5 y RCP 8.5) sobre los cuales se ha realizado la caracterización del régimen
extremo.
Para ello se ha realizado un ajuste estadístico para las distribuciones Normal, Gamma de 2 parámetros y
Gumbel, siendo todas ellas estadísticamente significativas al 95%. Para la obtención de los valores extremos
se ha considerado el valor promedio de todas ellas.
En el Anexo 5 se presentan las curvas que relacionan precipitación máxima diaria en milímetros de
precipitación acumulados en el eje de ordenadas y el periodo de retorno en años en el eje de abscisas, para
las distribuciones estadísticas anteriormente mencionadas, para cada uno de los grupos de estaciones
meteorológicas indicado.
De esta forma, a continuación se muestra el valor de la precipitación máxima diaria (milímetros)
correspondiente a los periodos de retorno de 3, 5, 10, 25, 50 y 100 años

Periodo de retorno (años) Histórico RCP4.5 2016-2040 RCP 4.5 2041-2070 RCP 8.5 2016-2040 RCP 8.5 2041-2070

3 26.11 25.29 26.76 26.49 27.20


5 29.14 27.06 28.96 29.01 29.37
10 32.66 29.10 31.50 31.94 31.88
25 36.77 31.47 34.45 35.37 34.79
50 39.64 33.12 36.50 37.75 36.81
100 42.38 34.68 38.45 40.03 38.74
Tabla 34. Precipitación máxima diaria (mm) en los distintos escenarios climáticos para los diferentes
periodos de retorno. Grupo estaciones “A” (C02, P72, P70, P11 y P03) (Elaboración propia)

Periodo de retorno (años) Histórico RCP4.5 2016-2040 RCP 4.5 2041-2070 RCP 8.5 2016-2040 RCP 8.5 2041-2070

3 23.94 22.75 23.82 23.89 24.34


5 26.95 24.54 26.01 26.37 26.41
10 30.45 26.60 28.54 29.25 28.81
25 34.54667 28.99 31.49 32.60 31.59
50 37.41 30.66 33.54 34.94 33.53
100 40.14 32.23 35.49 37.16 35.37
Tabla 35. Precipitación máxima diaria(mm) en los distintos escenarios climáticos para los diferentes
periodos de retorno. Estación c05 (Elaboración propia)

Periodo de retorno (años) Histórico RCP4.5 2016-2040 RCP 4.5 2041-2070 RCP 8.5 2016-2040 RCP 8.5 2041-2070

3 26.21 25.08 26.11 26.10 26.78


5 29.43 27.06 28.78 28.76 29.00
10 33.17 29.33 31.17 31.83 31.57
25 37.54 31.98 34.27 35.43 34.55
50 40.61 33.82 36.45 37.93 36.61
100 43.52 35.56 38.35 40.31 38.58
Tabla 36. Precipitación máxima diaria en los distintos escenarios climáticos para los diferentes periodos de
retorno. Grupo estaciones “C” (P12, C04, P09, P08 y P28) (Elaboración propia)

108
Análisis de Riesgos Climáticos

Periodo de retorno (años) Histórico RCP4.5 2016-2040 RCP 4.5 2041-2070 RCP 8.5 2016-2040 RCP 8.5 2041-2070

3 23.55 22.69 24.15 24.03 24.56


5 26.36 24.26 26.19 26.41 26.55
10 29.62 26.07 28.55 28.87 28.85
25 33.44 28.17 31.29 31.89 31.52
50 36.10 29.62 33.20 33.99 33.38
100 38.64 31.00 35.01 35.99 35.15
Tabla 37. Precipitación máxima diaria en los distintos escenarios climáticos para los diferentes periodos de
retorno. Estación P71 (Elaboración propia)

A continuación, se muestra el porcentaje de cambio de los valores de precipitación máxima diaria en los
escenarios de cambio climático establecidos, respecto al periodo histórico 1986-2005 y para uno de los
grupos de estaciones meteorológicas.

Periodo de retorno (años) RCP4.5 2021-2040 RCP 4.5 2041-2060 RCP 8.5 2021-2040 RCP 8.5 2041-2060

3 -3.17 2.46 1.43 4.17


5 -7.15 -0.63 -0.43 0.79
10 -10.89 -3.56 -2.19 -2.40
25 -14.41 -6.32 -3.83 -5.39
50 -16.46 -7.92 -4.76 -7.13
100 -18.16 -9.27 -5.55 -8.58
Tabla 38. Porcentaje de cambio de la precipitación máxima diaria en los escenarios de cambio climático
respecto al periodo histórico 1986-2005. Grupo estaciones “A” (C02, P72, P70, P11 y P03) (Elaboración
propia)

Periodo de retorno (años) RCP4.5 2021-2040 RCP 4.5 2041-2060 RCP 8.5 2021-2040 RCP 8.5 2041-2060

3 -4.96 -0.49 -0.21 1.67


5 -8.94 -3.48 -2.15 -2.00
10 -12.63 -6.26 -3.95 -5.40
25 -16.07 -8.85 -5.63 -8.56
50 -18.05 -10.34 -6.61 -10.37
100 -19.70 -11.58 -7.42 -11.88
Tabla 39. Porcentaje de cambio de la precipitación máxima diaria en los escenarios de cambio climático
respecto al periodo histórico 1986-2005. Estación c05 (Elaboración propia)

Periodo de retorno (años) RCP4.5 2021-2040 RCP 4.5 2041-2060 RCP 8.5 2021-2040 RCP 8.5 2041-2060

3 -4.30 -0.37 -0.41 2.19


5 -8.05 -2.21 -2.28 -1.45
10 -11.56 -6.03 -4.02 -4.82
25 -14.83 -8.72 -5.64 -7.98
50 -16.72 -10.24 -6.58 -9.83
100 -18.29 -11.89 -7.38 -11.35
Tabla 40. Porcentaje de cambio de la precipitación máxima diaria en los escenarios de cambio climático
respecto al periodo histórico 1986-2005. Grupo estaciones “C” (P12, C04, P09, P08 y P28) (Elaboración
propia)

109
Análisis de Riesgos Climáticos

Periodo de retorno (años) RCP4.5 2021-2040 RCP 4.5 2041-2060 RCP 8.5 2021-2040 RCP 8.5 2041-2060

3 -3.65 2.58 2.07 4.29


5 -7.95 -0.62 0.19 0.72
10 -12.00 -3.61 -2.53 -2.60
25 -15.76 -6.42 -4.63 -5.72
50 -17.96 -8.04 -5.84 -7.53
100 -19.78 -9.40 -6.86 -9.03
Tabla 41. Porcentaje de cambio de la precipitación máxima diaria en los escenarios de cambio climático
respecto al periodo histórico 1986-2005. Estación P71 (Elaboración propia)

Los resultados para el grupo de estaciones meteorológicas C02, P72, P70, P11 y P03 indican en general una
disminución de la precipitación máxima diaria. Únicamente se proyectan incrementos en el caso de los
periodos de retorno de 3 y 5 años, con un máximo en torno al 4% para el escenario RCP 8.5 en el periodo
2041-2060. En el escenario RCP 4.5 y para el periodo 2021-2040 es donde se proyectan las mayores
disminuciones de la precipitación máxima diaria, oscilando entre aproximadamente un 3% y un 18%.
En el caso de la estación C05 se proyectan en todos los casos disminuciones de la precipitación máxima
diaria, con un máximo de aproximadamente un 18% en el escenario RCP 4.5 en el horizonte 2021-2040 para
el periodo de retorno de 100 años.
En el caso del grupo formado por las estaciones P12, C04, P09, P08 y P28, se proyectan también en general
disminuciones de la precipitación máxima diaria. Las disminuciones de este valor extremo se potencian
para las lluvias asociadas a periodos de retorno menos probables, proyectándose la disminución máxima
en torno a un 18% en el escenario RCP 4.5, periodo 2021-2040.
Finalmente, para la estación P71 Collaloma Medio, se proyectan incrementos de la precipitación máxima
diaria para los periodos de retorno de 3 y 5 años en los escenarios RCP 4.5 (periodo 2014-2070) y RCP 8.5
(en los dos periodos establecidos). El máximo incremento se proyecta en el escenario RCP 8.5 y para el
periodo 2041-2070, con un máximo de 4.3% para el periodo de retorno de 3 años.
En el resto de casos, las disminuciones de este valor extremo oscilan entre los valores de aproximadamente
un 1% y un 20%.
Dado que es en la estación P71 donde se proyectan los mayores incrementos y en general para todos los
escenarios (excepto en el RCP 4.5 2016-2040) se ha procedido a comprobar el registro de eventos
proporcionado con el correspondiente episodio de lluvia asociado.
Como ejemplo, se han analizado los eventos registrados en la estación P71 Collaloma Medio, dado que se
proyectan los mayores aumentos de la precipitación máxima diaria para los periodos de retorno de 3 y 5
años.
Así, en esta estación se han registrado en total dos eventos, con fechas 29 de marzo de 2016 y 3 de marzo
de 2019.
En el caso del evento en 2016, en la estación P71 Collaloma Medio se registró un acumulado de lluvia diario
de 28.2 mm, de los cuales 27.8 mm se registraron en el evento, al cual se le asignó una recurrencia de 4
años de periodo de retorno.
El ángulo de la recta de interpolación de la lluvia caída durante los primeros 5 y 10 minutos con el origen,
resultó en 6.84 grados, inferior a los 14 grados del ángulo crítico en esa estación.
Referente al evento de fecha 3 de marzo de 2019, en la estación P71 se registró un volumen acumulado
diario de 22.5 mm, representando el evento de lluvia analizado un 90.2% sobre el volumen total, y al que se
asignó una recurrencia inferior a 3 años de periodo de retorno.

110
Análisis de Riesgos Climáticos

El ángulo crítico de la recta de interpolación resultó en 12.4 grados, inferior al ángulo crítico establecido
para esta estación de 14 grados.
En ambos casos, correspondientes a eventos con probabilidad de ocurrencia alta, el incremento del valor
extremo de precipitación máxima diaria podría contribuir a un aumento de la intensidad de los eventos de
precipitación, y por tanto a la obtención de un mayor ángulo de interpolación, lo que podría aumentar la
probabilidad de superar el ángulo crítico de la estación y por tanto, también la de generación de alertas en
la estación P71.
Dado que los resultados obtenidos del indicador R95 proyectan tendencias de aumento de las
precipitaciones, se ha procedido a analizar los datos empleados para la obtención de valores extremos de
precipitación máxima diaria en los escenarios de cambio climático.
Así, para el análisis se ha considerado la serie de precipitaciones de una de las estaciones en el escenario
RCP 8.5 y periodo 2041-2070 y se ha observado que los escenarios de cambio climático recogen por lo
general precipitaciones máximas anuales superiores a las recogidas en el escenario histórico, pero no
tienen la capacidad de llegar al valor máximo que se alcanza durante el periodo histórico. Esto hace que
cuando se calculan los periodos de retorno se produzcan dos comportamientos:
▪ Para periodos de retorno bajos (5 y 10 años) las precipitaciones en el escenario climático son superiores
al histórico.
▪ Para periodos de retorno altos (20 años) las precipitaciones del escenario climático son inferiores al
histórico.
En el caso de periodos de retorno superiores a 50 años los resultados podrían tener más incertidumbre
debido a la longitud de la serie temporal (25 años).
Como conclusiones se obtiene que las tendencias de los valores extremos varían en función del periodo
de retorno analizado, presentando menos incertidumbre aquellos asociados a una probabilidad de
recurrencia más alta y mayor incertidumbre aquellos asociados a recurrencias superiores a 50 años.

111
Análisis de Riesgos Climáticos

6 Exposición y vulnerabilidad

6.1 Receptores sensibles


La siguiente Tabla 42 presenta los diferentes elementos del contexto urbano que pueden potencialmente
verse expuestos ante las amenazas presentadas y categorizados en el capítulo anterior. Los receptores se
han agrupado en cuatro dimensiones: población, actividades económicas, infraestructuras y por último,
medio ambiente.

Dimensión Receptor Descripción


Población Población Salud de las personas que habitan en el DMQ
Hábitat urbano Condiciones de vida
Actividades Sector primario Producción agropecuaria
económicas
Industria y comercio Establecimientos y cadenas de valor
Turismo Áreas y puntos de interés
Infraestructura Vialidad Calles y caminos
Transporte público Sistema metropolitano de transporte
Energía eléctrica Centrales, tendidos e instalaciones auxiliares
Educación Centros educativos
Salud Centros de salud
Ambiente Gestión del agua Sistemas de agua, saneamiento y drenaje
Gestión de residuos Plantas de transferencia y relleno sanitario
Áreas verdes Red verde urbana
Espacios naturales Áreas forestales (= no urbanas o agropecuarias)

Tabla 42. Receptores sensibles (Elaboración propia)

A lo largo del anterior Capítulo 3 se ha realizado una caracterización de cada uno de estos receptores,
dirigida especialmente a apoyar la realización de los trabajos que a continuación se presentan:
▪ Indicación de los potenciales impactos asociados a las amenazas considerados: ausencia prolongada
de precipitaciones, periodos de altas temperaturas y episodios de lluvia intensa.
▪ Propuesta de indicadores espaciales para categorizar la exposición y la vulnerabilidad de cada receptor
frente a las diferentes amenazas estudiadas.

6.2 Cadenas de impacto


Las cadenas de impacto permiten presentar de forma sistematizada los potenciales efectos que cabe
atribuir a la variabilidad climática sobre cada uno de los receptores sensibles considerados. Un correcto
entendimiento de estas relaciones causa-efecto permitirá la posterior propuesta razonada de indicadores
de vulnerabilidad (sensibilidad y capacidad adaptativa). Estos indicadores estarán asociados a aquellos
efectos identificados, que puedan tener una referencia geográfica cierta.
En el presente epígrafe se presentan las cadenas de impacto correspondientes a la ausencia prolongada
de precipitaciones, periodos de altas temperaturas y episodios de lluvia intensa.

112
Análisis de Riesgos Climáticos

6.2.1 Sequías
La ausencia prolongada de precipitaciones da lugar a un déficit hídrico en el territorio y como
consecuencia, provocar impactos potenciales sobre la población, las actividades e infraestructuras
dependientes de los recursos hídricos, así como sobre el uso y ocupación del suelo.
El abastecimiento de agua potable es uno de los elementos más sensibles a esta amenaza. Según Purkey
et al. (2014), la cobertura de agua potable del DMQ proyectada al año 2050 se verá afectada con valores
de un 90% en los escenarios más extremos. Estos escenarios incluyen la combinación de periodos de sequía
más intensos, decrecimiento del área de paramos, incremento de temperaturas y crecimiento de la
población.
El sector agrícola es también afectado por el déficit hídrico. La alta presencia de cultivos de ciclo corto, así
como la baja cobertura de riego existente en el país hace que la superficie cultivada dependa de las
condiciones climáticas para satisfacer las necesidades hídricas y por tanto, sea sensible a las sequías
(Purkey et al., 2014).
Los ecosistemas también se ven afectados por esta amenaza. Los páramos son uno de los ecosistemas
más vulnerables y su pérdida supone no sólo un impacto sobre el propio hábitat, sino también una
alteración en el ciclo hidrológico y en el ciclo del carbono (Isch, 2012). Otros ecosistemas, por el contrario,
tienen la capacidad de soportar periodos secos, como es el caso del ecosistema xerofítico, cuyas especies
(arbustos y bosques secos) presentan adaptaciones ecofisiológicas y como consecuencia, están adaptadas
al estrés hídrico.
Por último, las sequías prolongadas se encuentran estrechamente relacionadas con el fenómeno de
incendios forestales (Estacio y Narváez, 2012). En Pichincha, el mayor número de siniestros registrados fue
el de 2012, que coincidió con un año excepcional de sequías y temperaturas altas. Durante este año, esta
provincia junto con Carchi registró alrededor del 50% del área quemada a nivel nacional. El DMQ, por su
parte, registró una alta propagación y duración de los incendios fruto de la combinación de estos dos
fenómenos (Purkey et al., 2014).
En la Tabla 43 se detallan estas cadenas de impactos potenciales.

Sector Receptor Potenciales impactos


Población Población Posible afección a la salud de la población por limitaciones en
el abastecimiento de agua.
Posible incremento de la morbilidad por reducción de la
calidad del agua.
Desplazamiento y concentración de la población
Posible desabastecimiento de alimentos generados por los
sectores productivos locales y de subsistencia
Hábitat urbano No se identifican potenciales impactos
Actividades Sector primario Posible pérdida de áreas de cultivo, pérdida de productividad
económicas agrícola por limitaciones en el abastecimiento de agua.
Posible impacto económico por limitaciones en
abastecimiento de agua para riego
Expansión de frontera agrícola e invasión de páramos
Industria y comercio Posible afección a la operatividad de las instalaciones
industriales con necesidades de refrigeración para su proceso
productivo.
Posible afección por limitaciones en abastecimiento de agua
Turismo No se identifican potenciales impactos

113
Análisis de Riesgos Climáticos

Sector Receptor Potenciales impactos


Infraestructura Vialidad No se identifican potenciales impactos
Transporte público No se identifican potenciales impactos
Salud No se identifican potenciales impactos
Energía y telecomunicaciones Afección a la generación de la energía eléctrica debido a una
reducción de la oferta hídrica.
Educación Posibles efectos por desabastecimiento de agua en centros
educativos
Medio Ambiente Gestión del agua Posible reducción en la producción de agua debido a una
disminución de los recursos hídricos
Posible impacto económico por aumento de las necesidades
de tratamiento debido a una disminución de la dilución de los
efluentes de aguas residuales por menor caudal de entrada en
la planta de tratamiento.
Gestión de residuos No se identifican potenciales impactos
Áreas verdes Deterioro de espacios verdes debido a limitaciones en el
abastecimiento de agua para riego
Posible impacto económico por aumento de las necesidades
de mantenimiento.
Reducción de la capacidad de amortiguamiento de la isla de
calor
Espacios naturales Posibles cambios en la distribución de hábitats (p.ej. páramos)
y especies por alteración de las condiciones ecológicas
Afección a hábitats y especies por aumento de incendios o
baja disponibilidad de agua.
Generación de suelos desnudos y estériles
Posible disminución de los servicios ecosistémicos

Tabla 43. Cadenas de impacto asociadas a la amenaza de sequía (Elaboración propia)

6.2.2 Olas de calor


El incremento de periodos con temperaturas altas es también una de las amenazas del DMQ y corresponde
con una de las percepciones al cambio climático destacadas en la encuesta desarrollada por ECOCIENCIA
y guiada por la Secretaria del Ambiente para el DMQ (Yates et al., 2013). Esta amenaza afecta sobre los
sectores prioritarios del DMQ, entre los que destacan el sector agrícola, medio ambiente o la
infraestructura.
De acuerdo con Purkey et al. (2014), el crecimiento de los cultivos es uno de los elementos más sensibles
en el DMQ. Según los resultados obtenidos, se estima un posible efecto benéfico en el desarrollo de los
cultivos, ya que las temperaturas medias pronosticadas a futuro serán muy similares a las temperaturas
óptimas de desarrollo de los cultivos. Del mismo modo, se espera una reducción en los ciclos de
crecimiento y una posible expansión de las áreas de cultivo a altitudes mayores, razón por la cual las áreas
de páramos se podrían ver amenazas.
Las olas de calor, que son uno de los principales impactos ligados a esta amenaza, si bien podrían afectar
al sector primario incrementando las necesidades hídricas, los impactos potenciales asociados no serían
tan significativos.

114
Análisis de Riesgos Climáticos

No obstante, el efecto más destacado atribuible a las olas de calor corresponde principalmente a la salud
de la población. Entre los principales efectos documentados se encuentran el estrés cardiovascular (O’Neill
y Ebi, 2009), las afecciones al sistema nervioso y los problemas respiratorias (Deschenes, 2014), los cuales
se traducen en un incremento de las tasas de morbilidad y mortalidad.
En el ámbito urbano, el efecto de isla de calor ejercido por la artificialización del suelo incrementa la
exposición de la población a mayores temperaturas diarias y nocturnas, y, como consecuencia, se ven
agudizados los daños producidos por los episodios de calor extremo y se incrementa el riesgo para la salud.
Estos efectos se ven agravados o reducidos en función de varios factores condicionantes, como son la
tipología constructiva, la accesibilidad a los espacios verdes, la capacidad de autorregulación térmica (que
es menor en la población anciana y en los niños) o el nivel socioeconómico. Estos condicionan la
vulnerabilidad de la población y, por consiguiente, los daños sobre la salud humana.
Las actividades económicas e infraestructuras, por su parte, también pueden acusar impactos asociados
a olas de calor. Entre ellas destacan las instalaciones eléctricas, en concreto, que se ven sometidas a una
carga excesiva debido a una reducción de la capacidad de transmisión y a un incremento en el consumo
energético asociado a un mayor uso del aire acondicionado y sistemas de refrigeración. Como resultado,
su operatividad se ve afectada, pudiéndose producir cortes temporales en el suministro.
Por último, las olas de calor se encuentran también ligadas al fenómeno de incendios forestales (Purkey et
al., 2014) y son recurrentes en el DMQ (Estacio y Narváez, 2012). Las temperaturas extremas registradas
durante estos eventos provocan junto con los periodos secos un mayor estrés en la vegetación y como
resultado, una mayor incidencia en relación con el número de sucesos y de superficie quemada.
A continuación se resumen estas cadenas de impacto (Tabla 44).

Sector Receptor Potenciales impactos


Población Población Posibles enfermedades, que van desde calambres hasta golpes de calor
Posible aumento de la mortalidad y morbilidad.
Aumento de los casos de cáncer de piel
Posible incremento de enfermedades transmitidas por vectores
sanitarios (malaria, dengue, etc.) y diarreicas
Hábitat urbano Posible impacto económico-ecológico por aumento de las necesidades
de refrigeración en las nuevas viviendas
Actividades Sector primario Puede verse afectado, pero de forma poco significativa, disminuyendo
económicas la producción de los sistemas productivos de subsistencia
Industria y comercio Posible aumento puntual en el consumo energético y pérdida
económica de forma indirecta
Turismo Reducción del confort térmico
Posibles enfermedades, que van desde calambres hasta golpes de calor.
Posible aumento de la mortalidad y morbilidad.
Infraestructura Vialidad Posibles daños físicos a la infraestructura por reblandecimiento del
asfalto y aparición de roderas y fisuras.
Posibles daños a las juntas de unión por dilatación excesiva
(principalmente juntas metálicas).
Posible impacto económico por aumento de las necesidades de
mantenimiento de la infraestructura.
Transporte público Puede verse afectado (p.ej. aglomeración de paradas de buses en
sombra y/o disminución de confort en usuarios especialmente en horas
pico), pero de forma poco significativa

115
Análisis de Riesgos Climáticos

Sector Receptor Potenciales impactos


Energía eléctrica Aumento de la demanda pico por refrigeración
Envejecimiento de los equipos
Reducción de la capacidad de transmisión de potencia de los
transformadores, líneas y cables de transmisión
Educación Reducción del confort climático, disminución de la productividad

Salud Posible impacto económico-ecológico por aumento de las necesidades


de refrigeración en edificios sanitarios.
Posible colapso por aumento en la demanda de servicios.
Posible afección en la prestación del servicio de salud por recortes en el
suministro
Medio ambiente Gestión del agua Puede verse afectado, pero de forma poco significativa a través de
posibles cambios térmicos, cambios en la evaporación e incremento en
el contenido de humedad
Gestión de residuos Puede verse afectado, pero de forma poco significativa a través de un
incremento en la tasa de descomposición del material a trasladar, sobre
todo de mercados
Espacios naturales Afección a hábitats y especies por aumento de incendios.

Tabla 44. Cadenas de impacto asociadas a la amenaza de ola de calor (Elaboración propia)

6.2.3 Movimientos en masa


Los episodios de lluvias intensas son una de las amenazas más frecuentes en el DMQ y tienen la capacidad
de desencadenar el efecto físico de los movimientos en masa (deslizamientos, derrumbes y flujos de
detritos).
El DMQ ofrece condiciones propicias para la ocurrencia de este tipo de fenómenos, predominando los
deslizamientos en zonas húmedas y los flujos de detritos en zonas con menores precipitaciones, suelos
descubiertos o con poca vegetación (Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, 2015).
Este tipo de efecto físico ocasiona daños directos en la población (víctimas mortales y heridos), viviendas
e infraestructura urbana (comercio, industria, viabilidad, energía, educación y salud); así como daños
indirectos, como retenciones en carreteras, interrupción de los servicios básicos (agua, luz y gas) o efectos
económicos (p.ej. alteración del comercio e industria).
En el DMQ la gran mayoría de los impactos que han sido identificados se concentran en los asentamientos
informales situados en fuertes pendientes, encañonados y laderas. En la ciudad de Quito por ejemplo, la
infraestructura urbana y viviendas localizadas en las zonas del Panecillo, el Placer, el Centro Histórico y la
Libertad han sufrido impactos, fruto de la combinación de precipitaciones intensas, pendientes acusadas,
presencia de quebradas y la transformación antrópica del territorio (Morales, 2015).
La Tabla 45 resume los impactos asociados a los movimientos en masa.

116
Análisis de Riesgos Climáticos

Sector Receptor Potenciales impactos


Población Población Incremento de la accidentalidad y probabilidad de siniestros
con daño personal.
Enfermedades por vectores
Hábitat urbano Daños estructurales a elementos constructivos, con grado
hasta destrucción completa, tanto para viviendas como para
elementos de urbanización, calles, muros de contención o
separación
Afectación a los diferentes usos y ocupación del suelo
Actividades Sector primario Puede verse afectado (p.ej. afectación al traslado de la
económicas producción local y marginal), pero de forma poco significativa
Industria y comercio Posibles daños directos a edificios de producción y venta
directamente por anegamiento; posible lucro cesante en caso
de parada de actividad por corte de carreteras de suministro.
Turismo Posibles daños directos a lugares turísticos de relevancia
expuestos a inundaciones; posible lucro cesante en caso de
parada de actividad por corte de carreteras, de suministro,
etc.
Infraestructura Vialidad Posibles daños físicos a la infraestructura de carreteras y
caminos
Posible afección a la operatividad y corte de la circulación
Transporte público Posibles daños físicos a la infraestructura
Posible parada de servicios
Incremento de mantenimientos de unidades de transporte
Educación Posibles daños en la edificación y posible interrupción del
servicio educativo
Salud Posibles daños en la edificación y posible interrupción de la
atención médica
Energía y telecomunicaciones Posible impacto sobre el servicio de suministro por daños a
infraestructura
Medio Ambiente Gestión del agua Posible saturación de la infraestructura de drenaje y
abastecimiento
Posible corte de suministro por daño directo a infraestructura
de abastecimiento
Posible efecto sobre la calidad del agua
Gestión de residuos Posibles daños directos a centros de gestión de residuos
Áreas verdes Puede verse afectado, pero de forma poco significativa
Espacios naturales Puede verse afectado, pero de forma poco significativa

Tabla 45. Cadenas de impacto asociadas a la amenaza de movimientos en masa (Elaboración propia)

6.2.4 Inundaciones
Otro de los posibles efectos físicos asociados a las lluvias intensas son las inundaciones.
En general, este tipo de fenómeno ha ocasionado efectos negativos sobre la población (víctimas mortales
y heridos), daños directos sobre las viviendas e infraestructuras urbanas (comercio, industria, viabilidad,
energía, educación y salud) y daños indirectos, como retenciones en carreteras, interrupción de los
servicios básicos (agua, luz y gas) o efectos económicos (p.ej. alteración del comercio e industria).

117
Análisis de Riesgos Climáticos

Las inundaciones ocurridas en el medio urbano del DMQ son esencialmente antrópicas ya que se asocian
al relleno de quebradas, la impermeabilización de los suelos (lo que aumenta la cantidad y la velocidad del
agua a evacuarse) y a la insuficiencia de la red de alcantarillado. En estos casos, el agua se acumulada en
las zonas bajas, alcanzando alturas de 30 a 60 cm (Peltre, 1989). Generalmente las consecuencias no son
muy graves en el plano de las vidas humanas; no obstante, son a menudo importantes en términos
materiales y económicas, qua que involucran el desgaste acelerado de las calzadas, interrupción de la
circulación, paralización de las actividades productivas, inundación de subsuelos, pérdidas de mercadería
almacenada, daño o destrucción de equipamientos, de casas, entre otros (D’Ercole, y Metzger, 2004)
Las inundaciones ocurridas fuera de la ciudad se asocian a crecidas rápidas de ríos. Ejemplo de ello es la
crecida ocurrida en el río Monjas en el 2001, que destruyó el acceso a la urbanización La Pampa al norte de
Pomasqui o las inundaciones ocurridas en el invierno de 2000, que interrumpieron un eje esencial de
comunicación entre la ciudad de Quito y los valles orientales.
La Tabla 46 resume los impactos asociados a las inundaciones.

Sector Receptor Potenciales impactos


Población Población Incremento de la accidentalidad y probabilidad de siniestros
con daño personal.
Enfermedades por vectores
Hábitat urbano Daños estructurales a elementos constructivos, con grado
hasta destrucción completa, tanto para viviendas como para
elementos de urbanización, calles, muros de contención o
separación
Actividades Sector primario Posible daño (que redundan en baja productividad) y/o posible
económicas pérdida de cosechas por tormentas severas (fuertes lluvias y
granizo)
Industria y comercio Posibles daños directos a edificios de producción y venta
directamente por anegamiento; posible lucro cesante en caso
de parada de actividad por corte de carreteras de suministro.
Turismo Posibles daños directos a lugares turísticos de relevancia
expuestos a inundaciones; posible lucro cesante en caso de
parada de actividad por corte de carreteras, de suministro,
etc.
Infraestructura Vialidad Posibles daños físicos a la infraestructura de carreteras y
caminos
Posible afección a la operatividad y corte de la circulación
Transporte público Posibles daños físicos a la infraestructura de estaciones de
servicio
Posible parada de servicios
Educación Posibles daños en la edificación y posible interrupción del
servicio educativo
Salud Posibles daños en la edificación y posible interrupción de la
atención médica
Energía y telecomunicaciones Posible impacto sobre el servicio de suministro por daños a
infraestructura

118
Análisis de Riesgos Climáticos

Sector Receptor Potenciales impactos


Medio Ambiente Gestión del agua Posible saturación de la infraestructura de drenaje y
abastecimiento
Posible corte de suministro por daño directo a infraestructura
de abastecimiento
Posible efecto sobre la calidad del agua
Gestión de residuos Posibles daños directos a centros de gestión de residuos
Áreas verdes Puede verse afectado, pero de forma poco significativa
Espacios naturales Puede verse afectado, pero de forma poco significativa

Tabla 46. Cadenas de impacto asociadas a la amenaza de inundación (Elaboración propia)

6.3 Indicadores espaciales


La definición previa de las cadenas de impacto asociadas a cada amenaza permite establecer indicadores
de exposición y vulnerabilidad. Se ha buscado que estos indicadores tengan una referencia geográfica
cierta, lo que va a permitir la composición espacial del riesgo climático para el DMQ.
A continuación de la Tabla 47, a la Tabla 50 se presentan los indicadores para cada una de los impactos
potenciales analizados (sequías, olas de calor, inundaciones y movimientos en masa) junto con los criterios
de categorización y las fuentes de información consideradas.
Igualmente de la Figura 97, a la Figura 100 se muestran algunos de los mapas de vulnerabilidad obtenidos,
lo que ayuda a la visualización de los resultados. Estos mapas de vulnerabilidad para el DMQ serán parte
de la construcción especial del riesgo, conforme a la metodología de trabajo propuesta.
Todos los resultados del análisis son entregados en forma de base de datos espacial, que quedará a
disposición de la Municipalidad del DMQ.
Vulnerabilidad a sequías

Fuente/s de
Receptor Indicador Criterio de categorización
información
Baja Cultivos de secano Secretaría de
Desarrollo
Moderada Pastizales / Pastos productivo y
Sector primario Tipología de cultivos
Competitividad
Alta Cultivos de regadío (2019)
Baja Biogás Agencia de
Regulación y
Moderada No aplica (N/A) Control de
Energía eléctrica Centrales
Electricidad de
Alta Hidráulica / Térmica
Ecuador (2018)
Baja >95%
% de viviendas
Gestión del agua conectadas a agua y Moderada 81%-95% INEC (2010)
drenaje
Alta 0%-80%
Baja <300m / Parter/Barrial
Municipio del
Categoría de área Parques sectoriales/ Parques Distrito
Áreas verdes Moderada
verde zonales Metropolitano de
Quito (2014)
Alta Parque Metropolitanos

119
Análisis de Riesgos Climáticos

Fuente/s de
Receptor Indicador Criterio de categorización
información
Baja 1-2 Secretaría de
Ambiente (2020)
Espacios Susceptibilidad al Moderada 3 y Secretaría de
naturales riesgo de incendios Seguridad y
Alta 4-5 Gobernabilidad
(2015)

Tabla 47. Indicadores de vulnerabilidad frente a sequias (Elaboración propia)

Figura 97. Vulnerabilidad del sector primario frente a sequías (Elaboración propia)

120
Análisis de Riesgos Climáticos

Vulnerabilidad a olas de calor


Fuente/s de
Receptor Indicador Criterio de categorización
información
Baja 0 metros de distancia Municipio del
Accesibilidad áreas Distrito
Moderada 0-50 m
verdes Metropolitano de
Hábitat Alta >50 m Quito (2014)
urbano Baja Índice socioeconómico Alto
Índice
Encuesta NSE
socioeconómico Moderada Medio-Bajo/Medio/Medio-Alto
2011
(rango de ingresos)
Alta Bajo
Baja 0-30 habitantes/ha
Densidad de
Moderada 30-100 habitantes/ha INEC (2010)
población
Alta >100 habitantes/ha
Población
Baja 0-20%
%de la población >64
años (ancianos) y <15 Moderada 20%-40% INEC (2010)
años (niños)
Alta >40%
Baja No aplica (N/A)
Ministerio de
Turismo Tipología de turismo Moderada Puntos turísticos de interior
Turismo 2018
Alta Puntos turísticos de exterior
Baja Ruta local
Ruta secundaria pavimentada /Ruta Instituto
Importancia de la Moderada
Vialidad local no pavimentada Geográfico
estructura vial
Militar (2013)
Ruta primaria o secundaria no
Alta
pavimentada
Baja N/A Portal de datos
Transporte abiertos del
Tipo de transporte Moderada Metro
público Gobierno de
Alta Autobús Quito (2020)

Baja N/A Agencia de


Regulación y
Líneas eléctricas Moderada Media tensión Control de
Electricidad de
Alta Alta tensión Ecuador (2018)
Energía eléctrica
Baja N/A Agencia de
Regulación y
Presencia de Moderada N/A
Control de
transformadores
Subestaciones/centrales/puntos de Electricidad de
Alta
energía Ecuador (2018)

Baja N/A
Educación Nivel educativo Moderada Actividades ordinarias MINEDUC (2014)
Alta N/A
Baja Centros de salud/Otros
Capacidad de centros Ministerio de
Salud Moderada Centro especializado
sanitarios Salud (2018)
Alta Hospital

121
Análisis de Riesgos Climáticos

Fuente/s de
Receptor Indicador Criterio de categorización
información
Baja 1-2 Secretaría del
Espacios Susceptibilidad al Ambiente (2020)
Moderada 3
naturales riesgo de incendios y Secretaría de
Alta 4-5 Seguridad (2015)

Tabla 48. Indicadores de vulnerabilidad frente a olas de calor (Elaboración propia)

Figura 98. Vulnerabilidad de la población frente a olas de calor (Elaboración propia)

Vulnerabilidad a movimientos en masa

Fuente/s de
Receptor Indicador Criterio de categorización
información

Calidad constructiva (% Baja 0-25%


de material de paredes
Moderada 25-50% INEC (2010)
diferentes ladrillos o
Hábitat cemento) Alta 50-100%
urbano Baja Índice socioeconómico Alto
Índice socioeconómico Encuesta NSE
Moderada Medio-Bajo/Medio/Medio-Alto
(rango de ingresos) 2011
Alta Bajo

122
Análisis de Riesgos Climáticos

Fuente/s de
Receptor Indicador Criterio de categorización
información
Baja 0-30 habitantes/ha
Población Densidad de población Moderada 30-100 habitantes/ha INEC (2010)
Alta >100 habitantes/ha
Baja No aplica (N/A) Secretaría de
Industria y Polos comerciales e Territorio,
Moderada Múltiple/Equipamiento/Patrimonial
comercio industriales Hábitat y
Alta Industrial Vivienda (2018)

Baja N/A
Ministerio de
Turismo Tipología de turismo Moderada Puntos turísticos de interior
Turismo 2018
Alta Puntos turísticos de exterior
Baja Ruta local
Ruta secundaria pavimentada /Ruta Instituto
Importancia de la Moderada
Vialidad local no pavimentada Geográfico
estructura vial
Militar (2013)
Ruta primaria o secundaria no
Alta
pavimentada
Baja N/A Portal de datos
abiertos del
Transporte Moderada Metro
Tipo de transporte Gobierno de
público
Quito- Consulta
Alta Autobús
2020
Baja N/A Agencia de
Regulación y
Tipología de Moderada Media Tensión
Energía eléctrica Control de
infraestructura eléctrica
Electricidad de
Alta Alta Tensión
Ecuador (2018)
Baja N/A
Educación Nivel educativo Moderada Actividades ordinarias MINEDUC (2014)
Alta N/A
Baja Centros de salud/Otros
Capacidad de centros Ministerio de
Salud Moderada Centro especializado
sanitarios Salud (2018)
Alta Hospital
Baja N/A
Secretaria de
Gestión de Tipo de centro de
Moderada Estaciones de transferencia Ambiente DMQ
residuos gestión de residuos
(2017)
Alta Relleno sanitario

Porcentaje de viviendas Baja >95%


conectadas a servicios
Gestión del agua Moderada 81%-95% INEC (2010)
básicos (agua y
drenaje) Alta 0%-80%

Tabla 49. Indicadores de vulnerabilidad frente a movimientos en masa (Elaboración propia)

123
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 99. Vulnerabilidad de la vialidad frente a movimientos en masa (Elaboración propia)

Vulnerabilidad a inundaciones

Fuente/s de
Receptor Indicador Criterio de categorización
información

Calidad constructiva (% Baja 0-25%


de material de paredes
Moderada 25-50% INEC (2010)
diferentes ladrillos o
Hábitat cemento) Alta 50-100%
urbano Baja Índice Socioeconómico Alto
Índice socioeconómico Encuesta NSE
Moderada Medio-Bajo/Medio/Medio-Alto
(rango de ingresos) 2011
Alta Bajo
Baja 0-30 habitantes/ha
Población Densidad de población Moderada 30-100 habitantes/ha INEC (2010)
Alta >100 habitantes/ha
Baja No aplica (N/A) Secretaría de
Industria y Polos comerciales e Territorio,
Moderada Múltiple/Equipamiento/Patrimonial
comercio industriales Hábitat y
Alta Industrial Vivienda (2018)

124
Análisis de Riesgos Climáticos

Fuente/s de
Receptor Indicador Criterio de categorización
información
Baja N/A
Ministerio de
Turismo Tipología de turismo Moderada Puntos turísticos de interior
Turismo 2018
Alta Puntos turísticos de exterior
Baja Ruta local
Ruta secundaria pavimentada /Ruta Instituto
Sensibilidad de la Moderada
Vialidad local no pavimentada Geográfico
estructura vial
Militar (2013)
Ruta primaria o secundaria no
Alta
pavimentada
Baja N/A Portal de datos
abiertos del
Transporte Moderada Metro
Tipo de transporte Gobierno de
público
Quito- Consulta
Alta Autobús 2020
Baja N/A Agencia de
Regulación y
Tipología de Moderada Media Tensión
Energía eléctrica Control de
infraestructura eléctrica
Electricidad de
Alta Alta Tensión Ecuador (2018)
Baja N/A
Educación Nivel educativo Moderada Actividades ordinarias MINEDUC (2014)
Alta N/A
Baja Centros de salud/Otros
Capacidad de centros Ministerio de
Salud Moderada Centro especializado
sanitarios Salud (2018)
Alta Hospital
Baja N/A
Secretaria de
Gestión de Tipo de centro de
Moderada Estaciones de transferencia Ambiente DMQ
residuos gestión de residuos
(2017)
Alta Relleno sanitario

Porcentaje de viviendas Baja >95%


conectadas a servicios
Gestión del agua Moderada 81%-95% INEC (2010)
básicos (agua y
drenaje) Alta 0%-80%

Tabla 50. Indicadores de vulnerabilidad frente a inundaciones (Elaboración propia)

125
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 100. Vulnerabilidad del hábitat urbano frente a inundaciones (Elaboración propia)

126
Análisis de Riesgos Climáticos

7 Determinación del riesgo climático

7.1 Determinación y resultados


Este capítulo recoge el trabajo acumulado para componer el análisis espacial de riesgos climáticos,
atendiendo a la metodología presentada en el Capítulo 2. Allí se mencionó que el riesgo climático es el
resultado de la coincidencia en el espacio/tiempo de tres componentes:
▪ Amenaza, definida por su peligrosidad bajo distintos escenarios y horizontes temporales.
▪ Exposición de un receptor concreto en relación con la peligrosidad analizada.
▪ Vulnerabilidad, determinada por la sensibilidad y capacidad adaptativa del receptor considerado en
relación con la amenaza analizada.
Los potenciales impactos climáticos considerados han sido Sequías, Olas de calor, Inundaciones y
Movimientos en masa. En el Capítulo 5 se ha caracterizado su peligrosidad para los escenarios climáticos
RCP 4.5 (escenario intermedio) y RCP 8.5 (escenario pesimista, ver mayor detalle en el Glosario que abre
el presente documento), y para los horizontes temporales futuros de corto plazo (2016-2040) y de medio
plazo (2041-2070). Esta peligrosidad está especialmente basada en la variabilidad a futuro asociada a las
diferentes amenazas climáticas analizadas: ausencia prolongada de precipitaciones, periodos de altas
temperaturas y episodios de lluvia intensa.
Los diferentes receptores sensibles se agrupan en los cuatro sectores considerados: población, actividades
económicas, infraestructura y medio ambiente. Su exposición ante cada una de las amenazas viene dada
por el cálculo espacial de la peligrosidad, realizado conforme explicado en el párrafo anterior. Para
categorizar espacialmente su vulnerabilidad se han definido indicadores específicos, recogidos en el
anterior Capítulo 6. La capacidad adaptativa se ha tratado a escala municipal (ver Capítulo 8), teniendo en
cuenta el nivel de desagregación espacial de la información disponible.
Con todos estos elementos se ha completado el trabajo de categorizar espacialmente el riesgo asociado a
cada combinación de amenaza y receptor sensible, para los distintos escenarios y horizontes temporales
indicados. Se han establecido cinco categorías de riesgo, a partir de la combinación espacial de todos estos
elementos (Figura 101).

Riesgo (x,y,z) = Amenaza (x,y) * Exposición (z) * Vulnerabilidad (z)


Amenaza x Peligrosidad Implícita en la Sensibilidad
Escenario/horizonte y clasificada peligrosidad (no clasificada
Receptor z espacialmente categorizable) espacialmente
(1 hasta 5) (1 hasta 3)

Figura 101. Composición espacial del riesgo climático (Elaboración propia)

Los resultados obtenidos al completo para el DMQ y sus administraciones zonales, así como el conjunto
de archivos de trabajo y auxiliares que han soportado el análisis realizado con el apoyo de herramientas
GIS constituyen el Anexo 2 al presente informe. Además, se incluye un Anexo 3 con el detalle de la
metodología de geoprocesamiento seguida para completar el análisis espacial de riesgos.
A continuación se ofrecen algunos resultados agregados, destacados y/o significativos, en relación con
cada una de las cuatro amenazas consideradas. De forma general, cabe destacar el aumento de riesgo
asociado a las olas de calor sobre la población y el posible incremento de los impactos por inundaciones y
movimientos en masas pronosticados hacia mitad de siglo, si no se trabaja para entonces en reducir la
vulnerabilidad climática de los diferentes receptores sensibles identificados en el DMQ.

127
Análisis de Riesgos Climáticos

7.2 Discusión

7.2.1 Sequías
Tal y como se ha comentado anteriormente en capítulos anteriores del presente ARC, el DMQ ha registrado
varios eventos de sequías en las últimas décadas y ha manifestado una tendencia al incremento en el
número de días secos durante el periodo histórico (Figura 51), si bien los escenarios de cambio climático
de la Tercera Comunicación Nacional a la UNFCCC estiman una reducción en el número de días secos bajo
los escenarios de cambio climático considerados (RCP 4.5 y 8.5) y horizontes temporales con respecto al
periodo histórico (Figura 66).
Esta reducción del número de días secos conlleva, siguiendo los planteamientos metodológicos seguidos
para el presente ARC (peligrosidad basada en el cambio previsto respecto a la situación actual), un nivel
de amenaza inexistente, ya que se indica que bajo el cambio climático la amenaza a sequías y la exposición
resultante de los elementos sensibles (Figura 102: sector primario, energía eléctrica ,Figura 103: gestión del
agua, áreas verdes y Figura 104: espacios naturales) será probablemente menor que la observada en la
actualidad.
En lo que se refiere a su vulnerabilidad, que viene caracterizada por los indicadores descritos en el epígrafe
6.3, a pesar de que manifiestan diferencias dentro de cada elemento, estas variaciones dar lugar en todos
los casos a categorías de riesgo “Muy bajo”. El motivo se debe a que el nivel de riesgo viene principalmente
condicionado por el nivel de amenaza y su exposición resultante.

Figura 102. Riesgo de sequías sobre el sector primario (Izq.) y la energía eléctrica (Dcha.) para ambos
escenarios climáticos y horizontes temporales (Elaboración propia)

128
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 103. Riesgo de sequías sobre la gestión del agua (Izq.) y áreas verdes (Dcha.) para ambos escenarios
climáticos y horizontes temporales (Elaboración propia)

Figura 104. Riesgo de sequías sobre los espacios naturales para ambos escenarios climáticos y horizontes
temporales (Elaboración propia)

129
Análisis de Riesgos Climáticos

7.2.2 Olas de calor


La Tabla 51 resume los resultados obtenidos en el análisis de riesgo del peligro de olas de calor para los
distintos receptores sensibles. Teniendo en cuenta que la espacialización de la amenaza obtenida para los
escenarios RCP y horizontes temporales es la misma (ver Figura 71 en apartado 5.2), los resultados que
presenta la tabla no se ven alterados para RCP 4.5 u 8.5 o para 2040 y 2070.
En general, el nivel de riesgo por olas de calor es “Muy alto” en todos los receptores del DMQ. Es debido
a que el nivel de amenaza es asimismo muy alto en todo el territorio y, por consiguiente, su exposición. Las
variaciones que existen en el nivel de riesgo se deben a la componente de vulnerabilidad.
Considerando el receptor “hábitat urbano”, por ejemplo, predomina un nivel de riesgo “Alto” y “Muy alto”
con un total del 97% de la superficie del DMQ. Este nivel se debe no solo a la alta peligrosidad, sino también
a la alta y/o moderada vulnerabilidad, que viene caracterizada por el bajo nivel socioeconómico de la
población y la baja accesibilidad de las zonas verdes.
En el receptor relativo a la infraestructura sanitaria, por el contrario, más del 88% de los establecimientos
registran un riesgo “Bajo”. Estos centros si bien registran la misma exposición que el receptor anterior, su
nivel viene condicionado por la baja vulnerabilidad, que viene asociada al tamaño pequeño del centro. Del
mismo modo, los espacios naturales manifiestan más del 78% de su superficie con un nivel muy bajo de
riesgo debido a que poseen una susceptibilidad baja al riesgo de incendios.
A destacar la espacialización del riesgo en relación a los espacios naturales, vinculado a la sensibilidad
frente a incendios forestales. Como es de esperar, el mayor riesgo se concentra en las laderas con altas
pendientes y orientación sur y sureste.

Escenario/ Transporte
Categoría Hábitat urbano Población Turismo Vialidad
Horizonte público
de riesgo
temporal Ha % Ha % Elementos % Km % Km %
Muy Bajo N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Escenario
RCP4.5 RCP Bajo 940,71 3% 10.851,51 36% N/A N/A 4.701,28 51% N/A N/A
8.5 Horizonte Moderado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
2016-2040 Alto 23.999,97 80% 14.104,77 46% 4 40% 2.653,57 29% 22,27 22%
2041-2070
Muy Alto 5132,312 17% 5402,1 18% 6 60% 1830,72 20% 79,63 78%

Escenario/ Energía eléctrica Educación Salud Espacios naturales


Categoría
Horizonte
de riesgo
temporal Km % Elementos % Elementos % Elementos % Ha %
Muy Bajo N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Escenario
RCP4.5 RCP Bajo N/A N/A N/A N/A N/A N/A 136,00 88% 152.631,86 78%
8.5 Horizonte Moderado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
2016-2040 Alto 4.837,78 94% N/A N/A 558 100% 7,00 5% 22.661,31 12%
2041-2070
Muy Alto 303,92 6% 56 100% N/A N/A 11 7% 21547,08 11%
Tabla 51. Riesgo por olas de calor sobre los diferentes receptores considerados (Elaboración propia)

A continuación (Figura 105 a Figura 109)se procede a reflejar la variabilidad del nivel riesgo de cada uno de
los receptores sensibles.

130
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 105. Riesgo de olas de calor sobre el hábitat urbano (Izq.) y la población (Dcha.) para ambos escenarios
climáticos y horizontes temporales (Elaboración propia)

Figura 106. Riesgo de olas de calor sobre el turismo (Izq.) y la vialidad (Dcha.) para ambos escenarios
climáticos y horizontes temporales (Elaboración propia)

131
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 107. Riesgo de olas de calor sobre el transporte público (Izq.) y energía eléctrica (Dcha.) para ambos
escenarios climáticos y horizontes temporales (Elaboración propia)

Figura 108. Riesgo de olas de calor sobre la educación (Izq.) y salud (Dcha.) para ambos escenarios climáticos
y horizontes temporales (Elaboración propia)

132
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 109. Riesgo de olas de calor sobre los espacios naturales para ambos escenarios climáticos y horizontes
temporales (Elaboración propia)

7.2.3 Movimientos en masa


La Tabla 52 sintetiza los resultados del riesgo por movimientos en masa sobre los diferentes receptores
considerados bajo los escenarios de cambio climático (RCP 4.5 y RCP 8.5) y horizontes temporales
analizados (2016-2040 y 2040-2070) en el DMQ.
Como se observa, en términos relativos destaca el nivel de riesgo “Muy bajo” ya que adquiere los valores
más comunes en todos los receptores, a excepción del receptor relacionado con el suministro de energía
eléctrica. Este porcentaje disminuye significativamente a medida que aumenta el nivel del riesgo,
alcanzando un nivel de riesgo “Muy alto” de hasta el 10% bajo el RCP 8.5 y horizonte 2041-2070.
Si se comparan los distintos escenarios y horizontes temporales, se observa una ligera variabilidad entre
ellos, de forma que se puede concluir que las proyecciones climáticas apuntan a un incremento de la
peligrosidad respecto a lo ya registrado durante el periodo histórico. Este hecho se debe a que las lluvias
intensas (desencadenante climático del fenómeno de movimientos en masa) incrementan
progresivamente a medida que aumenta el horizonte temporal y el escenario climático.
Dentro de cada escenario y horizonte temporal, los niveles de riesgo más altos se encuentran asociados a
las diferentes quebradas, laderas del Pichincha y elevaciones volcánicas puesto que presentan una mayor
susceptibilidad a los movimientos en masa, en comparación con la zona urbanizada de Quito, cuyas zonas
periféricas son las que registran el mayor riesgo al ser las más susceptibles.
Así, en los receptores de hábitat urbano y población los niveles de riesgo más altos se concentran en las
zonas periféricas de las parroquias urbanas. Estas zonas no solo son las áreas más susceptibles a
movimientos en masa, sino que son las más vulnerables; esto es, son las zonas que poseen un nivel socio-
económico más bajo, viviendas de calidad constructiva más baja y una mayor densidad de población.

133
Análisis de Riesgos Climáticos

Los receptores vialidad y energía eléctrica, por su parte, manifiestan el mayor riesgo en las parroquias
rurales debido nuevamente a que estás zonas presentan la mayor susceptibilidad y una vulnerabilidad
entre moderada y alta.
En los centros educativos, localizados por todo el DMQ, su nivel de riesgo varía en función de su ubicación
y tamaño. Los centros, localizados en las parroquias rurales donde la susceptibilidad a los movimientos en
masa es crítica y su tamaño es grande, manifiestan un nivel de riesgo muy alto. Por el contrario, los de
menor tamaño y ubicados en las parroquias urbanas poseen el menor riesgo.
En lo que respecta a los centros sanitarios, estos se caracterizan por presentar en su mayoría un riesgo
entre muy bajo y bajo en ambos escenarios y horizontes temporales. El motivo se debe a que en general
los centros son de pequeño tamaño y se concentran en las parroquias urbanas donde la susceptibilidad es
baja.
Con objeto de ilustrar el comportamiento de estos receptores junto con el resto de los receptores, que
poseen un comportamiento similar, a continuación se muestran los mapas de riesgo obtenidos. En
concreto, se presentan los resultados para el escenario RCP 8.5 y horizonte temporal 2041-2070 ya que
manifiestan los niveles de riesgo más altos (de Figura 110 a Figura 115).

134
Análisis de Riesgos Climáticos

Hábitat Industria y Transporte Energía Gestión de


Escenario/ Categoría de Población Turismo Vialidad Educación Salud Gestión del agua
urbano comercio público eléctrica residuos
Horizonte temporal riesgo
Ha % Ha % Ha % Elementos % Km % Km % Km % Elementos % Elementos % Elementos % Ha %
Muy Bajo 12.464,43 41% 17.052,62 57% 5845,26 50% 6 60% 4.090,25 45% 87,31 86% 1.673,31 33% 268 48% 126 82% 2 67% 17355,69 57%
Escenario RCP4.5 Bajo 9.468,48 31% 9.522,79 32% 3078,19 27% 3 30% 2.339,23 25% 11,51 11% 1.650,17 32% 171 31% 26 17% 1 33% 7583,39 25%
Horizonte 2016- Moderado 3.594,19 12% 1.552,78 5% 1532,29 13% N/A N/A 909,36 10% 0,43 0% 1.058,50 21% 84 15% N/A N/A N/A N/A 1578,22 5%
2040 Alto 3.605,36 12% 1.736,40 6% 1002,59 9% 1 10% 1.329,12 14% 2,53 2% 661,43 13% 35 6% 2 1% N/A N/A 2599,73 9%
Muy Alto 1.136,14 4% 188,52 1% 145,71 1% N/A N/A 508,88 6% 0,131795 0% 87,47 2% N/A N/A N/A N/A N/A N/A 1182,16 4%
Muy Bajo 12.464,43 41% 17.025,38 57% 5845,26 50% 6 60% 4.089,18 45% 87,31 86% 1.673,31 33% 268 48% 126 82% 2 66,67% 17348,05 57%
Escenario RCP4.5 Bajo 7.135,38 24% 7.448,53 25% 2433,11 21% 1 10% 1.869,02 20% 3,07 3% 1.547,08 30% 171 31% 25 16% N/A N/A 5368,44 18%
Horizonte 2041- Moderado 5.994,71 20% 3.654,29 12% 2177,37 19% 2 20% 1.275,55 14% 8,86 9% 1.141,86 22% 80 14% 1 1% 1 33,33% 3823,24 13%
2070 Alto 3.615,66 12% 1.736,40 6% 1002,59 9% 1 10% 1.396,35 15% 2,53 2% 681,17 13% 39 7% 2 1% N/A N/A 2613,48 9%
Muy Alto 1.136,14 4% 188,520647 1% 145,71 1% N/A N/A 546,729948 6% 0,13 0% 87,47 2% N/A N/A N/A N/A N/A N/A 1182,16 4%
Muy Bajo 12.464,43 41% 17.025,38 57% 5845,26 50% 6 60% 4.089,18 45% 87,31 86% 1.673,31 33% 268 48% 126 82% 2 67% 17348,05 57%
Escenario RCP8.5 Bajo 9.303,81 31% 9.469,84 32% 3055,96 26% 2 20% 2.286,82 25% 11,51 11% 1.614,35 31% 171 31% 26 17% 1 33% 7381,01 24%
Horizonte 2016- Moderado 3.752,42 12% 1.632,97 5% 1554,52 13% 1 10% 926,50 10% 0,43 0% 1.094,32 21% 84 15% N/A N/A N/A N/A 1777,43 6%
2040 Alto 3.615,66 12% 1.736,40 6% 1002,59 9% 1 10% 1.365,45 15% 2,53 2% 661,43 13% 35 6% 2 1% N/A N/A 2613,48 9%
Muy Alto 1.136,14 4% 188,520647 1% 145,71 1% N/A N/A 508,88 6% 0,13 0% 87,47 2% N/A N/A N/A N/A N/A N/A 1182,16 4%
Muy Bajo 12.464,43 41% 17.025,38 57% 5845,26 50% 6 60% 4.089,18 45% 87,31 86% 1.673,31 33% 268 48% 56 53% 2 67% 17348,05 57%
Escenario RCP8.5 Bajo 7.135,38 24% 7.448,53 25% 2433,11 21% 1 10% 1.869,02 20% 3,07 3% 1.547,08 30% 171 31% 38 36% N/A N/A 5368,44 18%
Horizonte 2041- Moderado 2.392,31 8% 2.100,62 7% 643,17 6% 2 20% 427,89 5% 8,43 8% 70,61 1% N/A N/A 3 3% 1 33% 2248,51 7%
2070 Alto 5.132,37 17% 2.212,68 7% 2220,10 19% N/A N/A 1.667,60 18% 0,45 0% 1.665,69 32% 119 21% 4 4% N/A N/A 2392,95 8%
Muy Alto 3.221,82 11% 1265,90115 4% 462,40 4% 1 10% 1123,14127 12% 2,65 3% 174,20 3% N/A N/A 5 5% N/A N/A 2977,42 10%
Tabla 52. Riesgo por movimientos en masa sobre los diferentes receptores considerados bajo los escenarios (RCP 4.5 y RCP 8.5) y horizontes temporales (2016-2040 y 2040-2070 ) analizados (Elaboración propia)

135
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 110. Riesgo de movimientos en masa sobre el hábitat urbano (Izq.) y la población (Dcha.) bajo el
escenario RCP 8.5 y horizonte 2041-2070 (Elaboración propia)

Figura 111. Riesgo de movimientos en masa sobre industria y comercio (Izq.) y el turismo (Dcha..) bajo el
escenario RCP 8.5 y horizonte 2041-2070 (Elaboración propia)

136
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 112. Riesgo de movimientos en masa sobre la vialidad (Izq.) y el transporte público (Dcha..) bajo el
escenario RCP 8.5 y horizonte 2041-2070 (Elaboración propia)

Figura 113. Riesgo de movimientos en masa sobre la energía eléctrica (Izq.) y educación (Dcha..) bajo el
escenario RCP 8.5 y horizonte 2041-2070 (Elaboración propia)

137
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 114. Riesgo de movimientos en masa sobre la salud (Izq.) y gestión del agua (Dcha.) bajo el escenario
RCP 8.5 y horizonte 2041-2070 (Elaboración propia)

Figura 115. Riesgo de movimientos en masa sobre la gestión de residuos bajo el escenario RCP 8.5 y horizonte
2041-2070 (Elaboración propia)

138
Análisis de Riesgos Climáticos

7.2.4 Inundaciones
En este apartado se muestran los resultados del análisis de riesgo de inundación para el DMQ en los
escenarios de cambio climático RCP 4.5 y RCP 8.5 y para los periodos 2016-2040 y 2041-2070.
Para ello, a continuación, en la Tabla 53 se muestran los resultados del análisis de riesgos en términos de
superficie, para cada uno de los receptores establecidos, y para las distintas categorías de riesgo.
Los niveles de riesgo más altos tienen lugar fundamentalmente en las parroquias urbanas del DMQ, donde
los eventos de precipitaciones intensas presentan mayor problemática debido a las bajas pendientes y a la
falta de capacidad hidráulica del sistema de alcantarillado en algunos puntos.
Así, en el caso del receptor hábitat urbano, los niveles de riesgo relativamente más elevados se registran
en general en la zona urbana del DMQ, resultado en su mayoría del cruce de las edificaciones con
vulnerabilidad a inundaciones moderada y un nivel de peligrosidad alto o muy alto. La vulnerabilidad está
asociada a la calidad constructiva de las edificaciones en combinación con el nivel socioeconómico de cada
manzana.
Respecto al receptor población, la situación de la población en zonas de riesgo alto y muy alto representa
un 9% y un 22%, para los escenarios RCP 4.5 (2016-2040) y RCP 8.5 (2041-2070), respectivamente.
Referente al receptor relacionado con los centros educativos, de nuevo es en las parroquias urbanas del
DMQ donde se producen los mayores niveles de riesgo, en parte debido también a que es donde mayor
densidad de centros educativos existe, y por tanto mayor exposición. En parroquias como La Libertad,
Centro Histórico, La Ferroviaria o Puengasi resultan niveles de riesgo alto, categoría a la cual pertenece un
34% de los centros educativos de la zona de estudio en el escenario climático RCP 8.5 y para el periodo
2041-2070.
En el caso del receptor vialidad, son las áreas planas donde se registran los mayores niveles de riesgo
asociados a anegamientos debido a precipitaciones intensas. Así, el general para todos los escenarios
climáticos, aproximadamente un 12% de los viales presentan niveles de riesgo de moderado a alto.
Con objeto de ilustrar los resultados de riesgo obtenidos, en las páginas siguientes se muestran los mapas
de riesgo obtenidos para los diferentes receptores analizados como resultado de los diferentes escenarios
climáticos estudiados. Para mostrar la variabilidad entre los RCP y los horizontes temporales, la Figura 116,
la Figura 117 y la Figura 122, representan el total de los resultados obtenidos para los receptores hábitat
urbano, vialidad e infraestructura de gestión de residuos, respectivamente. Como es esperable, para el
RCP 8.5 y el horizonte temporal de largo plazo hacia 2070 la categorías de riesgo “Muy alto” y “Alto”
recogen relativamente las mayores superficies.
Para el resto de receptores sensibles, se presentan a modo de ejemplo los resultados obtenidos para el
horizonte temporal de corto plazo y el escenario de emisiones más optimista.
Procede señalar de nuevo que el set completo de resultados obtenidos al completo para el DMQ y sus
administraciones zonales, así como el conjunto de archivos de trabajo y auxiliares que han soportado el
análisis realizado con el apoyo de herramientas GIS constituyen el Anexo 2 al presente informe.

139
Análisis de Riesgos Climáticos

Industria y Transporte
Hábitat urbano Población Turismo Vialidad Energía eléctrica Educación Salud Gestión del agua Gestión de residuos
comercio público
Escenario/ Escenario/
Ha % Ha % Ha % Elementos % Km % Km % Km % Elementos % Elementos % Ha % Elementos %

Muy Bajo 5,513 18% 13,803 46% 1,946 17% 0 0% 6,212 68% 0.0 0% 1,477 29% 98 18% 103 67% 14,676 49% 0 0%
Escenario Bajo 12,637 42% 8,008 27% 4,659 40% 1 10% 1,978 22% 2.2 2% 2,420 47% 270 48% 37 24% 9,438 31% 1 33%
RCP4.5
Moderado 9,354 31% 5,426 18% 3,120 27% 3 30% 731 8% 16.1 16% 998 19% 138 25% 5 3% 5,019 17% 2 67%
Horizonte
2016-2040 Alto 2,499 8% 2,170 7% 1,774 15% 3 30% 216 2% 48.8 48% 233 5% 52 9% 7 5% 870 3% 0 0%
Muy Alto 202 1% 679 2% 105 1% 3 30% 48 1% 34.7 34% 13 0% 0 0% 2 1% 255 1% 0 0%
Muy Bajo 5,325 18% 10,432 35% 1,946 17% 0 0% 5,057 55% 0.0 0% 1,477 29% 98 18% 63 41% 9,895 33% 0 0%
Escenario Bajo 7,134 24% 9,466 31% 2,315 20% 0 0% 2,978 32% 0.5 0% 1,463 28% 157 28% 74 48% 12,955 43% 0 0%
RCP4.5
Moderado 13,731 45% 5,455 18% 5,001 43% 2 20% 752 8% 8.8 9% 1,915 37% 251 45% 6 4% 5,117 17% 2 67%
Horizonte
2041-2070 Alto 3,813 13% 4,055 13% 2,238 19% 5 50% 347 4% 57.9 57% 273 5% 52 9% 9 6% 2,036 7% 1 33%
Muy Alto 202 1% 679 2% 105 1% 3 30% 51 1% 34.7 34% 13 0% 0 0% 2 1% 255 1% 0 0%
Muy Bajo 5,510 18% 13,268 44% 1,946 17% 0 0% 6,106 66% 0.0 0% 1,477 29% 98 18% 100 65% 14,306 47% 0 0%
Escenario Bajo 12,056 40% 8,296 28% 4,470 39% 0 0% 2,068 23% 2.2 2% 2,340 46% 264 47% 39 25% 9,594 32% 0 0%
RCP8.5
Moderado 9,663 32% 5,607 19% 3,263 28% 3 30% 740 8% 16.1 16% 1,075 21% 144 26% 6 4% 4,945 16% 1 33%
Horizonte
2016-2040 Alto 2,775 9% 2,237 7% 1,821 16% 4 40% 223 2% 48.8 48% 236 5% 52 9% 7 5% 1,158 4% 2 67%
Muy Alto 202 1% 679 2% 105 1% 3 30% 48 1% 34.7 34% 13 0% 0 0% 2 1% 255 1% 0 0%
Muy Bajo 5,325 18% 10,432 35% 1,946 17% 0 0% 5,057 55% 0.0 0% 1,477 29% 98 18% 63 41% 9,895 33% 0 0%
Escenario Bajo 7,134 24% 9,466 31% 2,315 20% 0 0% 2,978 32% 0.5 0% 1,463 28% 157 28% 74 48% 12,955 43% 1 33%
RCP8.5
Moderado 8,708 29% 3,766 13% 2,825 24% 1 10% 502 5% 3.3 3% 1,047 20% 113 20% 5 3% 4,060 13% 2 67%
Horizonte
2041-2070 Alto 7,969 26% 4,081 14% 3,911 34% 5 50% 384 4% 29.0 28% 1,113 22% 190 34% 5 3% 2,328 8% 0 0%
Muy Alto 1,070 4% 2,342 8% 607 5% 4 40% 264 3% 69.0 68% 41 1% 0 0% 7 5% 1,020 3% 0 0%
Tabla 53. Riesgo por inundación sobre los diferentes receptores considerados bajo los escenarios (RCP 4.5 y RCP 8.5) y horizontes temporales (2016-2040 y 2040-2070 ) analizados (Elaboración propia)

140
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 116. Riesgo de inundación sobre el hábitat urbano para el RCP 4.5 (Izq.) y RCP 8.5 (Dcha.) en los
horizontes temporales 2016-2040 (Sup.) y 2041-2070 (Inf.) (Elaboración propia).

141
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 117. Riesgo de inundación sobre la vialidad para el RCP 4.5 (Izq.) y RCP 8.5 (Dcha.) en los horizontes
temporales 2016-2040 (Sup.) y 2041-2070 (Inf.) (Elaboración propia).

142
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 118. Riesgo de inundación sobre población (Izq.) y actividades productivas para el RCP 4.5 y horizonte
2016-2040 (Dcha.) (Elaboración propia)

Figura 119. Riesgo de inundación sobre los puntos de interés turístico (Izq.) y transporte público para el RCP
4.5 y horizonte 2016-2040 (Dcha.) (Elaboración propia)

143
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 120. Riesgo de inundación sobre los centros educativos (Izq.) e infraestructura de suministro eléctrico
para el RCP 4.5 y horizonte 2016-2040 (Dcha.) (Elaboración propia)

Figura 121. Riesgo de inundación sobre los centros de salud (Izq.) e infraestructura de agua y saneamiento
para el RCP 4.5 y horizonte 2016-2040 (Dcha.) (Elaboración propia)

144
Análisis de Riesgos Climáticos

Figura 122. Riesgo de inundación sobre la infraestructura de gestión de residuos para el RCP 4.5 (Izq.) y RCP
8.5 (Dcha.) en los horizontes temporales 2016-2040 (Sup.) y 2041-2070 (Inf.) (Elaboración propia).

145
Análisis de Riesgos Climáticos

8 Capacidad adaptativa actual


La capacidad adaptativa define la medida en que un sistema está preparado para protegerse, asimilar o
recuperarse ante potenciales impactos atribuibles a la variabilidad climática. Esto incluye los recursos
disponibles, conocimientos, herramientas, políticas, así como todo lo que permita enfrentar y superar las
condiciones adversas relativas a los cambios del clima, en el corto y largo plazo.
El análisis de la capacidad adaptativa actual en el sistema socioeconómico que representa el DMQ retoma
en primer lugar contenidos anteriormente aportados en el presente informe. Concretamente, en el
aparatado 3.4.7 se mencionaron las capacidades y medios con que actualmente cuenta la infraestructura
de gestión del riesgo de desastres del DMQ. Se destacó la existencia de diferentes órganos e instituciones
dedicadas a estas tareas, además de un conjunto de medios, con cierto margen de mejora en la dotación.
Para completar el análisis se ha determinado oportuno aportar una serie de consideraciones adicionales,
en relación con cada uno de los sectores del contexto metropolitano considerados. Cabe mencionar en
todo caso que el proceso de Plan de Acción Climático en el que el presente ARC se enmarca será una
importante contribución, en los que a políticas y estrategias a nivel metropolitano se refiere. El buen grado
de articulación institucional existente va a constituir un buen apoyo para garantizar las medidas de
adaptación que resulten de todo este proceso.
Población y hábitat urbano
La capacidad adaptativa de la población del DMQ está relacionada en gran medida con la estratificación de
la brecha social diagnosticada. Esto aplica a cada uno de los cuatro potenciales impactos analizados
(sequía, olas de calor, movimientos en masa e inundaciones). Ha quedado de manifiesto que en muchos
casos las poblaciones más vulnerables en el distrito - las ubicadas en los espacios para los que se registran
las menores rentas per cápita y las que disponen de viviendas con peor calidad constructiva – se asientan
en las áreas que mayor susceptibilidad presentan a padecer las consecuencias de eventos extremos. Esto
ocurre, de forma general, en las periferias y áreas más meridionales de la huella urbana actual. Resulta
necesario continuar dirigiendo las inversiones necesarias para equilibrar esta situación, de la mano de una
planificación urbana que desincentive la ocupación de espacios inadecuados.
El análisis de las proyecciones climáticas realizado trae como resultado destacado el esperado aumento
significativo del número días de calor en el DMQ. A partir del trabajo de documentación realizado procede
recomendar que sea valorada especialmente la posibilidad de invertir en capacidad adaptativa frente a
esta amenaza. En el siguiente capítulo se apuntan algunas ideas en este sentido.
Respecto a las inundaciones y movimientos en masa, procede destacar los esfuerzos y avances
completados a lo largo de los últimos años, fruto de la cooperación entre las distintas entidades del
Distrito. En este sentido, hay que destacar el Sistema de Alerta Temprana implementado por la EPMAPS y
operativo desde el año 2019.
Del mismo modo, aunque los pronósticos climáticos no apuntan un empeoramiento de los periodos con
ausencia de precipitaciones respecto al momento actual, otra fortaleza del Distrito es el estado de
desarrollo de su sistema de abastecimiento de agua, en lo que a diversificación de fuentes de origen,
infraestructuras y nivel de gestión se refiere.
Actividades económicas
La información de partida disponible no ha permitido realizar una muy completa caracterización de las
actividades económicas en el DMQ. Se trata de un elemento que deberá ser analizado con mayor detalle,
procurando quizás la implicación directa de los sectores industrial, extractivo y servicios, para conocer su
grado de conocimiento de los potenciales impactos climáticos sobre sus actividades.

146
Análisis de Riesgos Climáticos

En lo que al sector primario se refiere, si bien los pronósticos climáticos utilizados para completar este
trabajo indican que la recurrencia de las sequías podrá ser menor que la registrada en el periodo histórico,
es necesario seguir con la articulación de iniciativas orientadas a garantizar la seguridad alimentaria en el
Distrito, como por ejemplo la Estrategia Agroalimentaria mencionada en el presente informe, el Proyecto
de Agricultura Urbana Participativa AGRUPAR o la creación de cadenas productivas para fomentar y
fortalecer el desarrollo económico territorial aprovechando las potencialidades del territorio, bajo un
enfoque de sostenibilidad.
Infraestructuras
No es objeto del presente informe evaluar la capacidad o idoneidad de las infraestructuras, equipamientos
y servicios urbanos en el DMQ, sino discutir su vulnerabilidad y capacidad adaptativa frente a la variabilidad
climática pronosticada.
Procede recomendar en este caso que, tanto el diseño y la construcción de nuevas actuaciones, como la
operación y mantenimiento de los proyectos ya existentes, sigan lineamientos técnicos normativos que
estén considerando la variabilidad climática. Esto aplica, por ejemplo, a la elección del material de la
plataforma o el diseño de las obras de drenaje de los proyectos de vialidad, o a la integración de criterios
de regulación térmica en edificios públicos, como escuelas o centros sanitarios.
En este mismo sentido, se recomienda que los procesos de licenciamiento ambiental para las nuevas
infraestructuras puedan considerar los riesgos climáticos entre los potenciales impactos a evaluar y que
requieran medidas, preventivas y protectoras específicas. También considerar que algunas buenas
prácticas ambientales generan co-beneficios a la hora de minimizar los riesgos, por ejemplo en el caso del
manejo de los escombros generados durante la ejecución de los proyectos de obra civil, para los que
existen diversas alternativas de reutilización y reciclado.
Medio ambiente
La gestión del patrimonio natural del DMQ está siendo reformulada hacia un enfoque basado en el
adecuado reconocimiento de los servicios ecosistémicos que provee. A lo largo de los últimos años, han
sido declaradas nuevas áreas protegidas, con el objetivo de preservar y mejorar su estado actual. Para ello,
la elaboración de planes de manejo es fundamental, ya que son los instrumentos que deben regular los
usos del suelo y la gestión de los recursos en estos espacios.
La prevención de incendios forestales es otro asunto clave en este sentido. Las administraciones ya son
conscientes de este hecho y existen planes y recursos definidos para actuar en esta materia. Existe sin
embargo una notable brecha que completar, no solo en lo relativo a medios de actuación y respuesta, sino
especialmente ejecutando inversiones en trabajos de gestión forestal (limpieza y cortas preventivas en las
masas arboladas), que constituyen la mejor estrategia a llevar a cabo.
En cuanto a las áreas verdes urbanas, se debe continuar el trabajo para desarrollar la Red Verde Urbana,
incrementando ámbito y procurando el reparto homogéneo de la dotación por habitante en todos los
barrios del DMQ.

147
Análisis de Riesgos Climáticos

9 Conclusiones y recomendaciones
El presente análisis ha permitido clasificar el Distrito Metropolitano de Quito y sus diferentes componentes
atendiendo a su riesgo frente a diferentes amenazas climáticas, considerando posibles escenarios futuros.
El registro histórico refleja claras tendencias al aumento tanto en las variables básicas (precipitación y
temperatura) como en los indicadores definidos para la evaluación de los eventos climáticos extremos. De
partida esto ya constituye una importante llamada de atención y una línea de tendencia ante la que es
aconsejable actuar con medidas acertadas.
De cara al futuro, los resultados obtenidos indican como en el DMQ el riesgo de experimentar episodios
de olas de calor se verá significativamente incrementado. Por su parte, el riesgo de inundaciones y
movimientos en masa asociados a precipitaciones intensas también será mayor respecto al actual.
Esto obliga a considerar la necesidad de articular una estrategia de actuación específicamente dirigida a la
reducción del riesgo, en la que se priorice la actuación sobre los receptores y entornos específicamente
señalados en este documento. Con los resultados que ha sido posible aportar, es recomendable adoptar
soluciones de bajo arrepentimiento.
El trabajo ha sido completado considerando los insumos y limitaciones indicados de partida. En este
sentido, cabe recomendar en primer lugar destinar los recursos necesarios para realizar tanto un completo
análisis de la peligrosidad asociada a cada amenaza (especialmente en el caso de inundaciones y
movimientos en masa, estructurando modelos matemáticos adecuadamente alimentados y calibrados),
como una regionalización de proyecciones climáticas con mejor resolución espacial, adaptado a las
particularidades geográficas del DMQ. De esta forma, los resultados que puedan arrojar nuevas revisiones
del análisis de riesgos climático podrán aportar resultados más precisos, con todas la ventajas estratégicas
que esto conlleva a la hora de definir y llevar a cabo una estrategia de adaptación.
Si bien la definición de medidas de adaptación será completada en una posterior etapa del Programa de
Acción Climática, a continuación se propone una serie de actuaciones que podría ser razonable al menos
analizar con atención.

Amenaza Medidas propuestas


Sequías Promover cambios en la cultura del consumo del agua (reducción del consumo per cápita,
técnicas de riego, eficiencia en procesos industriales, regeneración/reutilización)
Optimizar el sistema de concesiones y control de dotaciones. Posibilidad de facturar el consumo
Plan de identificación y corrección de fugas en el sistema de abastecimiento de agua

Huertos urbanos (agricultura urbana/periurbana). Agricultura vertical. Acuaponía.


Investigación y utilización de técnicas y tecnologías agropecuarias específicas para mejorar la
huella hídrica
Depósitos artificiales de agua
Olas de calor Edificios públicos verdes: azoteas, terrazas y jardines verticales
Mejora y reparto espacial homogéneo de la dotación de áreas por habitante
Corredores verdes urbanos
Plan de sombras para áreas comerciales y turísticas
Optimizar el acceso a puntos de agua (bebederos)
Plan metropolitano de prevención de incendios forestales (recursos, capacitación, sensibilización)
Limitación de los trabajos al aire libre en horarios críticos
Campañas de información y alerta la población

148
Análisis de Riesgos Climáticos

Amenaza Medidas propuestas


Inundaciones Fomento de Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible (SUDS)
Mejora de la infraestructura de drenaje existente en barrios deficitarios. Mantenimiento y limpieza
de cunetas y sumideros
Redes de drenaje separativas (aguas pluviales y residuales) en los nuevos desarrollos urbanos
Instrumentos urbanísticos y fiscales para desincentivar efectivamente la ocupación actual y futura
de áreas inundables
Programa de salud para atención oportuna de casos de enfermedades por vectores
Manejo integral de cuencas hidrográficas (reforestación de áreas de cabecera, protección integral
de zonas inundables, adquisición de terrenos, pago por servicios ambientales)
Modificación a reglamentos de construcción incorporando criterios de cambio climático
Movimientos en masa Instrumentos urbanísticos y fiscales para desincentivar efectivamente la ocupación actual y futura
de áreas susceptibles
Estructuras de protección (muros, refuerzo de cimentaciones)
Identificación y estabilización de taludes críticos
Transversal Educación y sensibilización ciudadana
Fomento de la implicación del sector productivo

Tabla 54. Propuesta básica de medidas de adaptación (Elaboración propia)

En todo caso, las diferentes opciones de adaptación que se planteen deberán estar dirigidas a mejorar la
capacidad adaptativa de los diferentes receptores sensibles caracterizados en el presente documento.
Se sugiere que el proceso de priorización de medidas sea plural y participativo, considerando además
criterios adecuados tales como (UNFCCC 2011):
▪ Eficiencia: ¿la medida optimiza el aprovechamiento de los recursos disponibles?
▪ Eficacia: ¿la medida alcanza completamente los objetivos establecidos?
▪ Equidad: ¿la medida beneficia a grupos o comunidades socioeconómicamente vulnerables?
▪ Urgencia: ¿cómo de pronto debe implementarse esta medida?
▪ Flexibilidad: ¿la medida permite ser reajustada a lo largo de su implementación?
▪ Robustez: ¿la medida es solvente bajo diferentes escenarios climáticos futuros?
▪ Co-beneficios: ¿la medida resuelve adicionalmente otro tipo de problemas ambientales o sociales?
▪ No-arrepentimiento: la medida es adecuada, aun considerando que no haya cambios en el clima?
▪ Legitimidad: ¿es la medida política, cultural, social y ambientalmente aceptable?
En cuanto a la hoja de ruta, se sugiere que sea liderada desde una entidad perteneciente a la escala
metropolitana, respaldada por un consejo asesor que incluya representantes de las diferentes
dependencias administrativas implicadas, sectores económicos y sociedad civil.
Se recomienda también el diseño de un sistema de monitoreo y evaluación específico, que pueda estar
basado en los indicadores propuestos a lo largo del presente documento. Esto sin duda mejora en términos
de eficiencia y eficacia la gestión de los recursos disponibles para este relevante desafío climático.

149
Análisis de Riesgos Climáticos

10 Referencias
1 Agencia de Regulación y Control de Electricidad de Ecuador (2018). Infraestructura Eléctrica de Quito
2 Armenta, G.E. (2015) Evaluación estadística y climatológica de la reducción de escala estadística de los
datos de precipitación y temperaturas media, máxima y mínima de los 4 modelos seleccionados para
la elaboración de los escenarios de cambio climático para Ecuador.
3 Barsi, J.A., J.L. Barker, J.R. Schott (2003). An Atmospheric Correction Parameter Calculator for a Single
Thermal Band Earth-Sensing Instrument. IGARSS03.
4 Baño Saltos, D., Salazar L., J. G., Delgado, M. S. (2018). Percepción Remota en el Diseño de Estrategias
de planificación Urbana, Caso de Estudio Isla De Calor Urbano del Distrito Metropolitano de Quito.
Latin American Journal of Computing - LAJC, Vol. V, No. 1.
5 Bonsal, B.R., Wheaton, E.E., Chipanshi, A.C., Lin, C., Sauchyn, D.J. y Wen, L. (2011). Drought Research in
Canada: A Review. Atmosphere-Ocean, 49(4): 303-319.
6 C40 Cities Climate Leadership Group (2018). Climate risk assessment guidance.
7 Deschenes, O. (2014). Temperature, human health, and adaptation: A review of the empirical literature.
Energy Economics, 46, 606–619
8 Empresa Pública metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EMAPS) (2010).
Proyecciones de población para los años 2020 y 2040.
9 Estacio, J. y Narváez, N. (2012). Incendios forestales en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ):
Conocimiento e intervención pública del riesgo
10 Estacio J. y Rodríguez Jácome G. (2012). Los eventos morfoclimáticos en el DMQ: una construcción
social y recurrente. Revista Letras Verdes nº 11, pp. 73-99
11 D’Ercole, R. y Metzger, P. (2004). Vulnerabilidad del Distrito Metropolitano de Quito. IRD / MDMQ.
AH/Editorial, 23, 496 p., Colección Quito Metropolitano
12 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (2014). Quinto Informe de
Evaluación: Cambio Climático. Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad. Cambridge y Nueva York.
13 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (2013). Quinto Informe de
Evaluación: Bases físicas.
14 Instituto Nacional de Estadística (2011). Estratificación del Nivel Socioeconómico para el año 2011.
15 Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (2009). Mapa de estaciones hidrometeorológicas.
16 Isch, 2012. El cambio climático y la gestión de páramos.
17 Ministerio de Agricultura y Ganadería (2003). Sistema de Información Geográfica (SIGAGRO): Cultivos
predominantes.
18 Ministerio del Ambiente (2019). Herramienta para la integración de criterios de Cambio Climático en
los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.
19 Ministerio del Ambiente (2019). Primera Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) para el
Acuerdo de París Bajo la Convención Marco de Naciones Unidas Sobre Cambio Climático.
20 Ministerio del Ambiente (2017). Tercera Comunicación Nacional del Ecuador a la Convención Marco de
las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
21 Ministerio del Ambiente y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2016). Proyecciones
Climáticas de Precipitación y Temperatura para Ecuador, Bajo Distintos Escenarios de Cambio
Climático. Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático del Ecuador.
22 Mishra, A., Singh, V. y Desai, V. (2009). Drought characterization: a probabilistic approach. Stochastic
Environmental Research and Risk Assessment, 23(1): 41-55.
23 Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Instituto Metropolitano de Planificación Urbana (2018).
Visión de Quito 2040 y su Nuevo Modelo de Ciudad.
24 Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (2014). Diagnóstico Estratégico del Distrito
Metropolitano de Quito.
25 Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Secretaria de Ambiente (2019). Informe de la calidad
del aire de Quito.

150
Análisis de Riesgos Climáticos

26 Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (2017). Estrategia de Resiliencia del Distrito
Metropolitano de Quito.
27 Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Secretaria de Ambiente (2015). Sistema Distrital de
Áreas Protegidas y Corredores Ecológicos.
28 Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Secretaria de Ambiente (2013). Análisis Integrado de
Amenazas Relacionada con el Cambio Climático, aspectos naturales y socioeconómicos.
29 Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Secretaria de Ambiente (2013). Atlas Ambiental
30 Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Secretaria de Ambiente (2013). Diagnóstico de la
Situación Forestal del Distrito Metropolitano de Quito
31 Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad
(2019). Estrategia Agroalimentaria de Quito
32 Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad (2015). Atlas
de amenazas naturales y exposición de infraestructura del Distrito Metropolitano de Quito. Segunda
Edición.
33 O’Neill, M. S. y Ebi, K. L. (2009). Temperature Extremes and Health: Impacts of Climate Variability and
Change in the United States. Journal of Occupational and Environmental Medicine, 51(1), 13–25.
34 Purkey, D., Baca, J.C., Estatacio, J., Forni, L., Flores-Lopez, F., Depsky, N., Romero, H., Tehelen, K. (2014).
Distrito Metropolitano de Quito: Resultados del Análisis de Vulnerabilidad Climática para los sectores
prioritarios.
35 Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (2019). Lineamientos para incluir la gestión del
riesgo de desastres en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.
36 UNFCCC - Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (2011). Assessing the
costs and benefits of adaptation options.
37 Varnes, D.J. (1978). Landslides types and processes. En Eckel, E.B. (ed.). landslides and Engineering
Practice. Highway Res. Board Special Report 29, 20-47.
38 Vuuren, Detlef P. van, Jae Edmonds, Mikiko Kainuma, Keywan Riahi, Allison Thomson, Kathy Hibbard,
George C. Hurtt, et al (2011). The Representative Concentration Pathways: An Overview. Climatic
Change 109 (1-2): 5-31. doi:10.1007/s10584-011-0148-z.
39 World Health Organzation (2015). Heatwaves and health: guidance on warning- system development.
40 World Meteorological Organization (2009). Guidelines on Analysis of extremes in a changing climate
in support of informed decisions for adaptation.
41 Yates, D., Purkey, D., Flores-Lopez, F., Forni, L., Estacio, J., Depsky, N., Mehta, V., Tehelen, K. (2013)
Distrito Metropolitano de Quito: análisis integrado de amenazas relacionada con el cambio climático,
aspectos naturales y socioeconómicos.
Repositorios de información georreferenciada:
▪ Gobierno Abierto Quito
http://gobiernoabierto.quito.gob.ec/
▪ Infraestructura Ecuatoriana de Datos Espaciales
https://iedg.sni.gob.ec/geoportal-iedg/
▪ Sistema Nacional de Información
https://sni.gob.ec/
▪ Instituto Nacional de Estadística y Censos
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/registro-de-descargas-cartograficas/
▪ Instituto Geográfico Militar
http://www.geoportaligm.gob.ec/portal/

151
Análisis de Riesgos Climáticos

Equipo de trabajo
Municipio del DMQ – Secretaría del Medio Ambiente
▪ Diego Enríquez – Unidad de Cambio Climático
▪ Mónica Abril – Unidad de Cambio Climático
▪ Patricia Velasco – Unidad de Cambio Climático
▪ Karla Hurtado – Unidad de Cambio Climático
▪ Nixon Narváez – Unidad de Gestión del Conocimiento
▪ Manuel Serrano – Unidad de Patrimonio Natural, Biodiversidad, Áreas Protegidas y Quebradas
▪ Gustavo Mosquera – Unidad de Patrimonio Natural, Biodiversidad, Áreas Protegidas y Quebradas
C40
▪ Tanya Muller – Head of Climate Action Planning Latin America
▪ Omar Saracho – Technical Advisor Climate Action Planning
▪ Cristina Argudo – City Advisor
IDOM
▪ María Dolores Izquierdo – Estudio de inundaciones
▪ Pablo Caffarena – Estudio de inundaciones
▪ María Puig – Análisis climáticos
▪ Alberto de Tomás - Estudio de olas de calor e isla de calor urbana
▪ Eduardo Pérez – Estudio de movimientos en masa
▪ Alfonso Carretero – Responsable análisis geográficos
▪ Belén Rodríguez – Especialista GIS
▪ Natalia González – Especialista GIS
▪ Ignacio Ponsada – Especialista GIS
▪ José Algaba – Especialista GIS
▪ Antonio Rodríguez – Especialista GIS
▪ José Martel – Especialista GIS
▪ Lydia Rincón – Colaboradora en prácticas profesionales
▪ Pedro Muradás – Coordinación de los trabajos
Agradecimiento especial para las siguientes personas por su colaboración y aportes
▪ Fausto Alarcón – Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito
▪ Maria Rueda – Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito
▪ Teresa Muñoz– Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito
▪ Rafael Osorio – Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito
▪ Diego Escobar – Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito
▪ Claudia Encalada – Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito
▪ Roberto Madera – Municipio del DMQ -Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda
▪ Paola Fernanda Caiminagua – Jefatura de Bomberos
▪ Diego Jurado - Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano
▪ Victoria Prijodko – Municipio del DMQ - Secretaría General de Seguridad y Riesgos
▪ Gabriel Gavilanes - Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos
▪ Stephanie Cordova - Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos
▪ Esteban Orellana - Instituto Metropolitano de Planificación Urbana
▪ Gabriela Paz - Instituto Metropolitano de Planificación Urbana
▪ Andrea Vera – Fondo para la Protección del Agua
▪ Alexandra Rodríguez - Proyecto de Agricultura Urbana Participativa AGRUPAR
▪ Jorge Campana- Ministerio del Ambiente

152
Análisis de Riesgos Climáticos

Anexo 1. Checklist alcance ARC de C40

Aspecto Alcance recomendado (E-Esencial; B-Mejor práctica) ARC DMQ


Demographic and Short description on the city’s demographic and socio-economic context and
socioeconomic context key future trends (E)
Greater analytical details on demographic, socio-economic development and
future trends (B)
Environmental context Short description of the current administrative and physical geography as
and projected trends relevant to climate change (E)
Global climate trends (B)
Climate change in the city. Past and present climate trends. Climate change
scenarios on at least three different RCPs and the expected impact (B)
City’s current environmental quality: water quality, air quality, biodiversity and
green areas (B)
Environmental resources management (B)
Major climate hazards Scale of the selected hazards (E), including human lives and economic losses
occurred in the past and other impacts
Current risk level of those hazards (E)
Intensity and frequency (E)
Identification of at least five sectors, assets or services most impacted and
discussion on the magnitude of those impacts (E)
Vulnerable population groups most affected (E)
Projected climate Description of expected future hazards, spatially specified (E)
hazard and impact Predicted risk level of those hazards (E)
Expected intensity and frequency (E)
Identification of at least five sectors, assets or services expected to be the
most impacted and discussion on the magnitude of those impacts (E)
Qualitative assessment on vulnerable population groups (E)
Interdependencies analysis across service sectors (B)
Assessment of how specific hazards may influence others (B)
Impacts quantified (B)
Adaptative capacity Identification and description of factors that support or challenge adaptative
capacity (E)
Degree to which each factor challenges adaptative capacity (E)
Measurement and mapping (B)
Conclusion Gaps in the understanding of impacts (B)
Compare update projections with previous projections (B)
Priority risks based on levels of exposure, sensitivity, interdependences and
vulnerability (B)
Existing policies, programmes, assets, capacities and actions that could address
the priority risks and vulnerabilities (B)
Additional actions needed to address priority risk and vulnerabilities due to
climate change (B)
Análisis de Riesgos Climáticos

Anexo 2. Características de la Geodatabase


El presente documento se completa con la entrega digital del conjunto de archivos de trabajo y auxiliares
que han soportado el análisis realizado con el apoyo de herramientas GIS.
Los elementos de la biblioteca de datos se organizan en tres carpetas principales:

▪ Carpeta 01_MXD: Contiene los archivos .mxd, los cuales albergan el despliegue de capas de la
cartografía base y temática que se ha utilizado en la generación de las diferentes figuras de los análisis
de riesgo realizados en el marco del presente proyecto.
▪ Carpeta 02_IMG: Contiene las diferentes figuras temáticas de riesgo, generadas a partir de los archivos
.mxd contenidos en la anterior carpeta. Estas imágenes son las incluidas en los capítulos de análisis de
riesgo aportadas en el documento.
▪ Archivo GDB: DMQ_CRA.gdb: Base de datos espaciales, contenedora de las capas que forman parte
del análisis de riesgos y que son representadas en las figuras.
A su vez, todas las carpeta anteriores se estructuran en tres subcarpetas (o Feature dataset en el caso de
la base de datos), una para cada uno de los componentes de riesgo considerados en los análisis
cartográficos: Peligrosidad (A), Vulnerabilidad (B) y Riesgo (C). Adicionalmente, la base de datos
cartográfica cuenta con un contenedor adicional con los elementos de la cartografía base que forman
parte de las figuras representadas.

Dentro de estas subcarpetas, los elementos de riesgo están nombrados de acuerdo a la siguiente
codificación:
Código de la Código del Escenario Horizonte
Receptores
amenaza estudiada Sector de receptores climático temporal
01
Población
01 02
Población Hábitat urbano
01
01 02 Sector primario
Actividades 02
Sequía Industria y comercio
PE Económicas
03 40
Turismo rcp45
Peligrosidad
02 RCP 4.5 2040
Olas de Calor 01
VU Vialidad
Vulnerabilidad 02
03 03 Transporte público
Movimientos en Masa 03
Infraestructura y Energía y telecomunicaciones 70
RI Equipamientos Urbanos rcp85
04 2070
Riesgo Educación RCP 8.5
04 05
Inundaciones Salud

01
Gestión del agua
04 02
Medio Ambiente Gestión de residuos
03
Espacios Naturales
Análisis de Riesgos Climáticos

De esta manera, la capa cartográfica recibe en primer lugar los números correspondientes al código de la
amenaza, posteriormente el código del receptor (compuesto por el código otorgado al sector del receptor
correspondiente y el del receptor en sí mismo), las iniciales de la amenaza y receptor en cuestión, el código
del escenario climático y el del horizonte temporal analizados. A modo ilustrativo, por ejemplo, la capa que
contiene el análisis de Riesgo de inundación sobre el receptor Hábitat Urbano en el escenario climático
RCP 4.5 para el horizonte temporal 2040; estará contenida en la carpeta C (Riesgo) y vendrá codificada de
la siguiente manera:
040102_In_Habitat_urbano_rcp45_40
Análisis de Riesgos Climáticos

Anexo 3. Metodología de geoprocesamiento para el análisis de riesgos


En el presente Anexo se presenta la metodología utilizada para la obtención de la información geográfica
relativa a los análisis de peligrosidad, vulnerabilidad y riesgo aportados a lo largo del documento. A modo
de síntesis, conviene recordar que la base para la obtención de los resultados de Riesgo para cada receptor
responde a la metodología que se resumen con la siguiente fórmula:

Riesgo = Peligrosidad * Exposición * Vulnerabilidad


climático
Para diferentes escenarios Para cada receptor
y horizontes temporales
Peligrosidad
Tal y como se describe en el capítulo de Análisis de peligrosidad, los mapas de peligrosidad se han obtenido
para cada uno de los cuatro impactos potenciales identificados (sequías, olas de calor, movimientos en
masa e inundaciones), los cuales se encuentran asociados a las amenazas de ausencia prolongada de
precipitaciones, periodos de altas temperaturas y episodios de lluvia intensa. La construcción de esos
mapas se ha elaborado bajo los diferentes escenarios climáticos y horizontes temporales estudiados.
Para las cuatro amenazas se han obtenido mapas de peligrosidad clasificados en 5 categorías dependiendo
de su nivel de amenaza. En el procesado de la información geográfica para construir esos mapas, se han
tenido en cuenta los siguientes criterios, basados en la “Herramienta para la integración de criterios de
Cambio Climático en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial” publica en 2019 por el MAE:
▪ Para aquellas amenazas que vienen definidas directamente por el indicador climático, tales como
sequía (ausencia prolongada de lluvias) y olas de calor (periodos de altas temperaturas); los mapas de
peligrosidad se han construido de acuerdo a la categorización de la evolución prevista respecto a la
situación actual para esos indicadores, descrita en los apartados 5.1 y 5.2 respectivamente.
▪ Para la amenaza de movimientos en masa, se ha tomado la cartografía oficial de referencia que
categoriza su susceptibilidad en la situación actual (Secretaría, Seguridad y Gobernabilidad del DMQ,
2015) y se ha combinado con el indicador climático de episodios de lluvias intensas para obtener la
peligrosidad de movimientos en masa en los escenarios climáticos y horizontes planteados. Esa
combinación se expresa a través de la siguiente matriz, la cual fue definida de acuerdo a las
características de la información de susceptibilidad de partida, y en base a los criterios descritos en el
apartado correspondiente (5.3.1. para el Estudio de movimientos en masa).
Porcentaje de cambio del desencadenante climático (R95P)
Muy bajo Bajo Moderado Alto Muy alto
Susceptibilida

Baja Muy bajo Muy bajo Muy bajo Muy bajo Muy bajo
Media Baja Baja Baja Media Media
d

Alta Media Media Alta Alta Alta


Crítica Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta

▪ Para la amenaza de inundaciones, en primer lugar se construyó un mapa de susceptibilidad (mediante


álgebra de mapas a partir de la densidad histórica de eventos y la clasificación de pendientes del DMQ,
tal y como se describe en el apartado 5.3.2). Resultado de la combinación de ese mapa con el indicador
climático de episodios de lluvias intensas se obtuvo la peligrosidad de inundaciones en los escenarios
climáticos y horizontes planteados. Esa combinación se expresa a través de la siguiente matriz:
Análisis de Riesgos Climáticos

Porcentaje de cambio del desencadenante climático (R95p)


Muy bajo Bajo Moderado Alto Muy alto
Muy baja Muy baja Muy baja Muy baja Muy baja Muy baja
Susceptibilidad

Baja Baja Media Media Media Media


Media Media Media Alta Alta Alta
Alta Alta Alta Alta Muy Alta Muy Alta
Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta

▪ Una vez obtenidos los grados de peligrosidad para cada amenaza en cada uno de los escenarios y
horizontes, las categorías se han adaptado a una escala numérica que sirva como variable en los
posteriores cálculos de obtención de riesgo. La correspondencia de escala responde a la siguiente
tabla:
Grado de
Muy bajo Bajo Moderado Alto Muy alto
peligrosidad
Escala
1 2 3 4 5
numérica

Exposición de vulnerabilidad
Los indicadores de exposición y vulnerabilidad, los cuales se presentan en el apartado 6 del documento, se
han elaborado para cada receptor considerado, agrupados en cuatro dimensiones principales: población,
actividades económicas, infraestructuras y medio ambiente. Tal y como se describe en ese apartado, la
consideración de uno u otro receptor para cada amenaza responde a la naturaleza de esta y a su
interacción con cada receptor, entendiendo de este modo que existen receptores que no se han analizado
para alguna de las amenazas en cuestión por considerarse que no se ven afectados por ella. La justificación
de esa elección queda detallada en el apartado de Cadenas de impacto (6.2), así como la fuente oficial a
partir de la que se ha obtenido cada uno de ellos queda indicado en el apartado de Indicadores espaciales
(6.3).
En relación al procesado de la información geográfica, cada una de las capas de los indicadores ha sido
clasificada en 3 categorías atendiendo a su grado de vulnerabilidad, las cuales a su vez se han traducido a
una escala numérica para poder ser utilizada en el cálculo de riesgo. Las categorías y correspondencia
numéricas se expresan en la siguiente tabla:
Grado de
Bajo Moderado Alto
vulnerabilidad
Escala
1 2 3
numérica

Cálculo del riesgo


Una vez obtenidos y categorizados tanto los mapas de peligrosidad para las cuatro amenazas para los
diferentes escenarios climáticos y horizontes, así como los indicadores de exposición y vulnerabilidad para
los receptores estudiados, se procedió a la obtención del cálculo de riesgo. A continuación, se detallan de
manera pormenorizada los pasos implicados en ese proceso. Para facilitar el entendimiento sobre los
geoprocesos que se han efectuado con la información, se indica en cada punto la herramienta utilizada en
el software que se ha empleado, en este caso ArcGIS en su versión 10.7.1.
1. Se realiza el proceso de intersección (herramienta Intersect) de la capa de Peligrosidad junto con
la capa del indicador de Exposición y Vulnerabilidad, de manera que se obtiene una capa única con
la información de ambos insumos combinada.
Análisis de Riesgos Climáticos

2. Sobre la capa resultante del paso 1, se añade un campo (Add Field) y se efectúa la operación de
multiplicación (con la calculadora de campos Calculate field) de la categoría de peligrosidad (rango
de 1-5) por el grado de vulnerabilidad (rango de 1-3). De esta manera, el campo resultante tendrá
valores en un rango entre 1 y 15.
3. Se agrega un nuevo campo que contendrá la categoría de riesgo del receptor para la amenaza en
cuestión. En ese campo se categoriza el resultado de la operación anterior (punto 2); de acuerdo a
los siguientes rangos:
Rango
resultante del 1-3 4-6 7-9 10-12 13-15
proceso 2
Categoría de
Muy bajo Bajo Moderado Alto Muy alto
riesgo

4. Una vez obtenida la categorización del riesgo, dependiendo del tipo de entidad -polígono, línea o
punto- se agrega un nuevo campo (Add Field) y se calcula (Calculate Field) la superficie, distancia o
conteo de puntos del resultado, respectivamente.
5. Finalmente, sobre la capa resultante se aplica un geoproceso de disolución (Dissolve) en el que se
resume en entidades multipartes la categoría de riesgo, obteniendo los datos totales de superficie,
distancia o número de puntos, según aplique, para cada categoría de riesgo en cada uno de los
receptores.
A modo de síntesis, el proceso se resume en el esquema a continuación. Cabe señalar que toda la
información geográfica utilizada en los diferentes análisis de riesgos realizados para las cuatro amenazas,
así como los mapas resultantes, se aportan en la geodatabase que se entrega adjunta con el informe y
cuyas características se describen en el Anexo 2 anterior.

Se añade el campo intermedio Se calcula un campo con la superficie,


con la operación del grado de Add Field distancia o conteo de puntos (en función
Add Field
peligrosidad por el indicador de del tipo de entidad del receptor)
vulnerabilidad-exposición
Calculate field Calculate field

2 4
1

Peligrosidad
(CP)

Intersect Capa intermedia Dissolve Capa de riesgo

Indicador de
vulnerabilidad y
exposición (IV)

3 5 Se obtiene la capa definitiva de riesgo,


resumiendo en entidades multiparte los
Add Field
datos de superficie, distancia o número
de puntos para cada categoría de riesgo
Se añade el campo con la categoría Calculate field
de riesgo, agrupando el resultado
obtenido en el proceso 2
Análisis de Riesgos Climáticos

Anexo 4. Retroanálisis eventos SAT – Ángulos de interpolación por evento


Este anexo recoge en forma de tabla los valores de los ángulos de interpolación para cada uno de los
eventos considerados en el análisis de eventos de inundación registrados (apartado 6.2.4).
Intensidad Ángulo evento
Ángulo crítico
Estación registrada en registrado Generación de
Fecha evento Valor inicial (mm) Estación
meteorológica los 5 primeros (Interpolación) alerta (SAT)
(grados)
minutos (mm) (grados)
23/05/2014 P08 1,2 0,6 11.31 14.00 NO
15/05/2017 P09 1,2 0,2 6.84 14.00 NO
10/03/2017 C04 1 0,2 14.57 12.30 NO
11/05/2006 P10 1,4 0,1 8.53 14.00 NO
02/04/2016 C04 1 0,4 10.20 12.30 NO
28/03/2009 P08 1,2 0,24 4.11 14.00 NO
04/04/2018 P70 1,4 0,1 1.14 14.00 NO
21/02/2011 C04 1 0,1 6.84 12.30 NO
30/03/2016 P08 1,2 0,48 5.48 14.00 NO
28/02/2019 P09 1,2 0,1 22.29 14.00 NO
06/02/2011 P08 1,2 0,4 3.43 14.00 NO
18/05/2008 P03 1,2 0,3 6.27 14.00 NO
01/04/2016 P12 1,3 1,3 9.09 10.90 NO
30/07/2011 P03 1,2 0,8 14.57 14.00 NO
24/04/2017 P09 1,2 0,1 25.17 14.00 NO
14/01/2018 P70 1,4 0,6 9.64 14.00 NO
22/03/2017 P70 1,4 5,3 16.70 14.00 SI
13/10/2016 C02 1,2 0,1 2.86 14.00 NO
20/01/2017 P08 1,2 0,24 1.37 14.00 NO
11/11/2016 P08 1,2 2,88 29.94 14.00 SI
26/03/2017 P28 1,4 0,1 1.14 14.00 NO
27/04/2019 P09 1,2 0,6 19.29 14.00 NO
06/01/2014 P28 1,4 0,72 19.80 14.00 NO
08/05/2018 C04 1 0,1 6.28 12.30 NO
16/04/2011 C05 1,4 3,4 30.11 10.00 SI
22/11/2018 P12 1,3 0,2 6.27 10.90 NO
29/04/2018 P28 1,4 1 8.53 14.00 NO
05/05/2014 P09 1,2 0,3 12.41 14.00 NO
10/06/2017 P03 1,2 0,3 15.64 14.00 NO
30/03/2019 P08 1,2 1 15.64 14.00 NO
08/05/2006 P28 1,4 0,48 9.54 14.00 NO
Análisis de Riesgos Climáticos

Intensidad Ángulo evento


Ángulo crítico
Estación registrada en registrado Generación de
Fecha evento Valor inicial (mm) Estación
meteorológica los 5 primeros (Interpolación) alerta (SAT)
(grados)
minutos (mm) (grados)
01/02/2008 P28 1,4 0,24 2.75 14.00 NO
08/10/2017 P28 1,4 1,6 0.57 14.00 SI
20/02/2008 P08 1,2 0,8 12.95 14.00 NO
17/10/2008 P10 1,4 0,48 28.90 14.00 NO
16/04/2014 C02 1,2 0,2 8.53 14.00 NO
01/04/2018 P28 1,4 0,3 3.43 14.00 NO
29/03/2016 P71 1,4 0,3 6.84 14.00 NO
22/04/2013 P28 1,4 0,24 4.12 14.00 NO
14/10/2015 P03 1,2 0,1 3.43 14.00 NO
05/05/2013 P08 1,2 0,2 20.81 14.00 NO
29/07/2011 C05 1,4 0,2 1.72 10.00 NO
03/04/2010 P08 1,2 2,88 21.01 14.00 SI
05/10/2017 P72 1,4 0,1 0.57 14.00 NO
24/11/2013 C05 1,4 0,2 17.74 10.00 NO
22/04/2007 C02 1,2 0,4 7.41 14.00 NO
18/04/2013 C05 1,4 0,7 25.17 10.00 NO
17/09/2006 P08 1,2 0,1 29.24 14.00 NO
24/12/2010 P08 1,2 0,24 9.54 14.00 NO
10/12/2017 C05 1,4 0,1 4.00 10.00 NO
18/08/2011 P09 1,2 9,7 39.69 14.00 SI
26/10/2008 P10 1,4 0,24 31.96 14.00 NO
14/04/2009 P10 1,4 0,24 8.19 14.00 NO
16/04/2017 P11 1,2 0,1 5.71 14.00 NO
29/03/2014 P28 1,4 0,48 10.87 14.00 NO
23/11/2017 P11 1,2 0,4 16.70 14.00 NO
22/02/2008 P08 1,2 0,2 4.57 14.00 NO
21/04/2013 P08 1,2 0,2 3.43 14.00 NO
14/07/2011 C05 1,4 0,4 2.29 10.00 NO
16/03/2017 P70 1,4 0,4 17.74 14.00 NO
05/05/2018 P28 1,4 0,2 2.86 14.00 NO
03/03/2019 P71 1,4 0,7 12.40 14.00 NO
16/10/2007 C05 1,4 5 11.30 10.00 SI
10/01/2014 P03 1,2 1 38.65 14.00 NO
04/02/2014 C02 1,2 2 11.30 14.00 NO
Análisis de Riesgos Climáticos

Intensidad Ángulo evento


Ángulo crítico
Estación registrada en registrado Generación de
Fecha evento Valor inicial (mm) Estación
meteorológica los 5 primeros (Interpolación) alerta (SAT)
(grados)
minutos (mm) (grados)
18/10/2013 P11 1,2 1,3 12.14 14.00 NO
03/05/2018 P09 1,2 16 82.09 14.00 SI
13/03/2017 P12 1,3 7 21.80 10.90 SI
26/11/2011 P08 1,2 1 60.94 14.00 NO
01/03/2017 P70 1,4 0,3 4.57 14.00 NO
13/04/2009 P08 1,2 288 88.91 14.00 SI
19/04/2012 P11 1,2 0,4 6.28 14.00 NO
10/04/2017 P09 1,2 2 5.71 14.00 NO
04/05/2017 P72 1,4 0,4 6.28 14.00 NO
27/10/2017 C02 1,2 1 11.31 14.00 NO
15/11/2015 P03 1,2 6 5.71 14.00 NO
17/09/2018 C02 1,2 1 30.96 14.00 NO
29/04/2013 C05 1,4 4 5.71 10.00 NO
06/04/2016 C02 1,2 14 85.91 14.00 SI
18/01/2012 P08 1,2 16 65.56 14.00 SI
16/07/2011 P03 1,2 5 52.43 14.00 SI
01/08/2011 P08 1,2 12 30.96 14.00 SI
01/05/2017 P11 1,2 0,4 2.29 14.00 NO
28/03/2016 P08 1,2 48 87.35 14.00 SI
23/10/2017 P11 1,2 1,1 2.86 14.00 NO
17/10/2014 P28 1,4 24 86.03 14.00 SI
28/04/2008 P09 1,2 1 38.66 14.00 NO
27/01/2011 P08 1,2 8 74.48 14.00 SI
25/10/2014 P08 1,2 2 38.66 14.00 SI
17/02/2011 C04 1 2 11.31 12.30 NO
12/05/2009 P03 1,2 3 38.66 14.00 SI
01/03/2019 C04 1 3 5.71 12.30 NO
04/03/2011 C04 1 2 11.31 12.30 NO
28/04/2011 C05 1,4 12 62.24 10.00 SI
15/10/2008 P08 1,2 48 88.86 14.00 SI
27/03/2009 P08 1,2 24 78.23 14.00 SI
06/01/2017 P72 1,4 0,1 2.29 14.00 NO
24/10/2017 P08 1,2 11 21.80 14.00 SI
13/04/2011 C04 1 3 38.66 12.30 SI
Análisis de Riesgos Climáticos

Intensidad Ángulo evento


Ángulo crítico
Estación registrada en registrado Generación de
Fecha evento Valor inicial (mm) Estación
meteorológica los 5 primeros (Interpolación) alerta (SAT)
(grados)
minutos (mm) (grados)
20/02/2011 P08 1,2 2 11.31 14.00 NO
18/04/2019 C04 1 1 21.80 12.30 NO
28/04/2010 P11 1,2 0,4 2.29 14.00 NO
15/03/2013 P09 1,2 1 34.99 14.00 NO
Análisis de Riesgos Climáticos

Anexo 5. Curvas I-F bajo escenarios de Cambio Climático


A continuación se presentan las curvas que relacionan precipitación máxima diaria en milímetros de
precipitación acumulados en el eje de ordenadas y el periodo de retorno en años en el eje de abscisas, para
las distribuciones estadísticas Normal, Gamma de 2 parámetros y Gumbel, en los siguientes cuatro grupos
de estaciones.

Grupo Estaciones ubicadas dentro del mismo pixel de análisis Parroquias

A C02, P72, P70, P11 y P03 Cochapampa, El Condado, Rumipamba

B C05 Iñaquito

C P12, C04, P09, P08 y P28 Belisario-Quevedo, Iñaquito, San Juan

D P71 Comité del Pueblo

Se ha obtenido la precipitación máxima diaria en cada uno de los años de los 4 grupos de estaciones
consideradas, para los horizontes 1986-2005 (histórico) y 2016-2040 y 2041-2070 en los escenarios de
cambio climático (RCP 4.5 y RCP 8.5) sobre los cuales se ha realizado la caracterización del régimen
extremo.
Análisis de Riesgos Climáticos

Grupo A

Escenario de clima actual 1986-2005


Estaciones C02, P72, P70, P11 y P03
50

45
Precipitación Máxima Diaria (mm) 40

35

30

25 Normal
Gamma de 2 parámetros
20
Gumbel
15
PROMEDIO
10

0
0 20 40 60 80 100
Periodo de retorno (años)

Escenario de Cambio Climático RCP 4.5 2016-2040 Escenario de Cambio Climático RCP 4.5 2041-2070
Estaciones C02, P72, P70, P11 y P03 Estaciones C02, P72, P70, P11 y P03
40 45

40
35
Precipitación Máxima Diaria (mm)
Precipitación Máxima Diaria (mm)

35
30
30
25
25 Normal
Normal
20 Gamma de 2 parámetros
Gamma de 2 parámetros 20
15 Gumbel
Gumbel 15
PROMEDIO
10 PROMEDIO 10

5 5

0 0
0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100
Periodo de retorno (años) Periodo de retorno (años)

Escenario de Cambio Climático RCP 8.5 2016-2040 Escenario de Cambio Climático RCP 8.5 2041-2070
Estaciones C02, P72, P70, P11 y P03 Estaciones C02, P72, P70, P11 y P03
50 45

45 40
Precipitación Máxima Diaria (mm)
Precipitación Máxima Diaria (mm)

40 35
35
30
30
Normal 25 Normal
25
Gamma de 2 parámetros 20 Gamma de 2 parámetros
20 Gumbel Gumbel
15
15 PROMEDIO PROMEDIO
10
10

5 5

0 0
0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100
Periodo de retorno (años) Periodo de retorno (años)
Análisis de Riesgos Climáticos

Grupo B

Escenario de clima actual 1986-2005


Estación C05
50

45
Precipitación Máxima Diaria (mm)
40

35

30
Normal
25
Gamma de 2 parámetros
20
Gumbel
15
PROMEDIO
10

0
0 20 40 60 80 100
Periodo de retorno (años)

Escenario de Cambio Climático RCP 4.5 2016-2040 Escenario de Cambio Climático RCP 4.5 2041-2070
Estación C05 Estación C05
40 40

35
Precipitación Máxima Diaria (mm)

35
Precipitación Máxima Diaria (mm)

30 30

25 25
Normal
Normal 20
20 Gamma de 2 parámetros
Gamma de 2 parámetros
15 15 Gumbel
Gumbel
PROMEDIO
10 PROMEDIO 10

5 5

0 0
0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100
Periodo de retorno (años) Periodo de retorno (años)

Escenario de Cambio Climático RCP 8.5 2016-2040 Escenario de Cambio Climático RCP 8.5 2041-2070
Estación C05 Estación C05
45 40

40 35
Precipitación Máxima Diaria (mm)
Precipitación Máxima Diaria (mm)

35 30
30
25
25 Normal Normal
20
Gamma de 2 parámetros Gamma de 2 parámetros
20
Gumbel 15 Gumbel
15
PROMEDIO PROMEDIO
10
10

5 5

0 0
0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100
Periodo de retorno (años) Periodo de retorno (años)
Análisis de Riesgos Climáticos

Grupo C
Análisis de Riesgos Climáticos

Grupo D

También podría gustarte