Ambientes de Aprendizaje y Psicología Educativa
Ambientes de Aprendizaje y Psicología Educativa
Ambientes de Aprendizaje y Psicología Educativa
Psicología de la Educación
Profesora: María de la luz Rubio Villagrán
1 / 10
Estudia, analiza y pon énfasis en:
• El papel de la psicología educativa
• Los precursores de la psicología educativa
• El objeto de estudio de la psicología educativa
• El proceso instruccional consiste, de acuerdo con el enfoque conductista.
• Principios esenciales que pueden garantizar el significado y el sentido de lo aprendido
• Pasos que son necesarios para lograr los objetivos de una educación humanista
• La teoría de las inteligencias múltiples
• Estilo de aprendizaje
• Los problemas de aprendizaje
• Estrategias generales para trabajar con estudiantes que sufren de problemas de aprendizaje
• Que hacer los profesores cuando las tareas muy largas llegan a abrumar a los alumnos con déficit de atención
• Estrategias generales para trabajar con estudiantes que sufren de problemas de aprendizaje
• El objetivo del manejo del aula
• Las rutinas que deberían establecer los profesores.
• El concepto de evaluación
• Para lo que usan el término evaluación los especialistas en medición
• Pruebas objetivas
• Lo que proporcionan los valores
• Aspecto más relevante para que se de el aprendizaje
• Definición de motivación
• Las tres perspectivas fundamentales respecto de la motivación: conductista, la humanista y cognitiva.
• Propósitos perseguidos mediante el manejo de la motivación escolar
• Principio sobre los que trabajan los maestros eficaces.
• El objeto que tiene el psicólogo de la educación
• El objetivo del trabajo del psicólogo
• Los distintos sectores y etapas de la educación en los que trabajan los psicólogos de la educación
• Las funciones o tareas del psicólogo
2
6.2. Diseño del ambiente de
aprendizaje en las aulas
Cuando la tarea ofrece indicios continuos al estudiante sobre qué debe hacer a continuación, la
participación es mayor.
Las actividades que incluyen pasos claros suelen ser más absorbentes, ya que un paso conduce al
Cuando los alumnos tienen todos los materiales que necesitan para completar una tarea, tienden a
Si se estimula su curiosidad, los estudiantes se muestran más motivados a continuar buscando una
respuesta. Y, como usted sabe, se comprometen más si participan en tareas auténticas, es decir,
actividades vinculadas con el mundo real. Asimismo, las actividades son más atractivas cuando su
dificultad es mayor y cuando los intereses de los estudiantes están incorporados en las tareas (Emmer y
3
6.2. Diseño del ambiente de
aprendizaje en las aulas
Un buen inicio es apenas el principio sobre el que trabajan los maestros eficaces. Éstos mantienen su
sistema de manejo de grupo evitando problemas mientras motivan a los alumnos para participar
del alumno (Emmer y Evertson, 198, citado en Woolfolk, 2010). Por ejemplo, un estudio descubrió que
los estudiantes de primaria que trabajaban directamente con el maestro se dedicaban a la tarea el 97
por ciento del tiempo, mientras que quienes trabajaban por su cuenta dedicaban tan sólo el 57 por
Señala citado en Woolfolk, (2010) que esto no significa que los profesores deberían eliminar el trabajo
independiente de los alumnos, sino que este tipo de actividad suele requerir de una planeación y una
supervisión cuidadosas.
4
7. El psicólogo en la educación
5
7.1. Papel del psicólogo educativo
6
7.2. Objetivo
7
7.3. Ámbitos laborales
▰ Educación infantil
▰ Educación primaria
▰ Necesidades educativas especiales
▰ Enseñanzas secundarias
▰ Enseñanzas técnicos profesionales
▰ Educación superior
▰ Educación de adultos
▰ Sistemas educativos no formales e informales
8
7.4. Tareas
Psicología que toma seriamente en consideración de forma simultánea casi todas las prácticas actuales
métodos que desafían una fácil categorización (intervención en crisis, terapia realista,
aprendizaje, desarrollo y modificación del curriculum, formación del profesorado, etc.). ¡Si
11
Referencias
12