Hígado Graso
Hígado Graso
Hígado Graso
Causas:
Sobrepeso u obesidad
Resistencia a la insulina, en la cual las células no absorben azúcar en
respuesta a la hormona insulina
Azúcar alta en la sangre (hiperglucemia), lo que indica prediabetes o
diabetes tipo 2
Niveles altos de grasas, particularmente triglicéridos, en la sangre
Alcohol
Factores de riesgo:
Colesterol alto
Niveles altos de triglicéridos en la sangre
Síndrome metabólico
Obesidad, particularmente cuando la grasa se concentra en el abdomen
Síndrome del ovario poliquístico
Apnea del sueño
Diabetes tipo 2
Baja actividad de la tiroides (hipotiroidismo)
Baja actividad de la glándula pituitaria (hipopituitarismo)
Prevención:
Realizar una dieta saludable basada en frutas, verduras, cereales
integrales y grasas saludables.
Mantener un peso saludable. Reducir el número de calorías que se
consume cada día.
Hacer ejercicio regularmente.
Alimentos permitidos:
Consumir entre 4 a 5 porciones entre frutas y vegetales al día como
calabacín, berenjena, lechuga, tomate, cebolla, zanahoria, manzana,
pera, durazno, papaya, fresas, moras, frambuesas, naranja, limón,
ciruelas;
Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibras como arroz, pan,
cereales y pasta integral;
Carnes blancas como pollo y pavo sin piel y pescados;
Leche y yogur descremados;
Huevos y quesos blancos bajos en grasa.
Alimentos prohibidos:
Carnes rojas con alto contenido de grasa;
Quesos amarillos, queso crema, chocolate, galletas de mantequilla,
productos de pastelería en general;
Embutidos salchichas, mortadela, tocino, chorizo, jamón;
Salsas como mayonesa, ketchup y otras en general;
Mantequilla, margarina, manteca;
Cubitos de carne o de pollo;
Azúcar de mesa o alimentos procesados e industrializados que lo
contengan como tortas, galletas, ponquecitos, jugos pasteurizados,
refrescos;
Evitar comidas rápidas o congeladas listas para consumir como lasaña,
nuggets o pizzas;
Evitar arroz, pasta y pan blanco;
Bebidas alcohólicas.