Analizador - II 2021-II
Analizador - II 2021-II
Analizador - II 2021-II
Se usa el término Wi-Fi para designar a todas las soluciones informáticas que utilizan
tecnología inalámbrica 802.11 para crear redes. Existen diferentes formatos de conexión,
pero el más popular es el conocido como 802.11b, que opera en la banda de los 2,4 giga
hertzios.
Los estándares IEEE 802.11b, IEEE 802.11g, IEEE 8002.11n, disfrutan de una aceptación
internacional debido a que la banda de 2,4 GHz está disponible casi universalmente, con una
velocidad de hasta 11 Mbit/s, 54 Mbit/s y 300 Mbit/s, respectivamente.
Existen otras tecnologías inalámbricas como Bluetooth que también funcionan a una
frecuencia de 2,4 GHz, por lo que puede presentar interferencias con la tecnología wifi.
Las redes wi-fi que utilizan esta frecuencia tienen como ventaja que es accesible desde
distancias considerable y que es compatible con la mayoría de los dispositivos, pero esta
frecuencia se ve desbordado por todos los dispositivos que acepta.
Procedimiento 1
1. Conecte la antena HyperLOG al dispositivo, es decir, al Spectran HF-60105 2. Pulse
ahora la tecla encendido/apagado
3. Seleccione el rango de frecuencia en el cual desea trabajar. Para las señales wi-fi se
recomienda escoger la banda de frecuencia WLAN (tecla 8).
4. Verifique que el analizador de espectro se encuentre en el modo operativo Spectrum.
De no ser así, pulse la tecla Enter hasta que la pantalla muestre que se encuentra en
modo Spectrum.
5. Ahora usted deberá movilizarse a los siguientes puntos de dentro de la Universidad
del Magdalena:
a. Cafetería central
b. Plazoleta central
c. Hangares
Se tomarán una medición y realizara un análisis de que tanta interferencia genera las
señales de bluetooth:
Medición en WLAN:
Lugar Intensidad de la señal Rangos de frecuencia
Cafetería central -71 SPECTRUM WLAN
Procedimiento 2
En el procedimiento anterior se hizo uso del modo Spectrum para hallar las intensidades de
la señal en distintos puntos de la universidad, en este procedimiento haremos algo similar,
pero utilizando el modo “Expos-Limits” teniendo en cuenta que el modo Spectrum muestra
la medida en 𝑑𝐵𝑚 y el modo “Expos-Limits” en 𝑊𝑎𝑡𝑡⁄𝑚2, además, muestra el valor de la
señal más fuerte utilizando los datos de la antena y el cable.
Si, debido a que las diferencias en los valores de la señal en los dos modos tanto Spectrum
como Expo-limits son despreciables ya que no superan los 8 dBm.
Conclusión
Al finalizar este laboratorio podemos concluir que realizadas las mediciones con el analizador
de espectro correspondientes en la banda WLAN, en sus modos Spectrum y Expo-limits los
3 lugares analizados no varían mucho en su intensidad de señal, y ambos modos los podemos
considerar de buena calidad de señal.