2021-22 - 132 - R. Fiscal - IS - Práctica 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Grado en Administración y Dirección de Empresas Grupo: 132

Régimen Fiscal Profesora: Eva M. de la Torre

IS – PRÁCTICA 2

La sociedad limitada VENGO A CLASE A PESAR DE LA HUELGA DEL TREN S.L,


con domicilio social en Madrid y dedicada a la fabricación de material escolar, ha
obtenido durante 2021 un resultado contable de 2.995.000€ y una cifra neta de negocios
de 3.450.000€. La empresa mantenía desde el ejercicio anterior unas bases negativas
pendientes de compensación del año 2008 por importe de 2.500.000€, y del 2013 por
importe de 1.000.000€. El resultado contable de 2021 incluye los siguientes conceptos:

1. Se sabe que la cuenta de gastos financieros recoge:


a. Intereses de contratos de arrendamiento financiero por un importe de 950.000
euros.
b. Intereses pagados por préstamos recibidos de Entidades de Créditos que asciende a
1.750.000 euros.
c. Intereses abonados a la AEAT por impago de impuestos cuyo importe fue de
95.000 euros.
d. Intereses pagados por descuentos de efectos comerciales que supusieron 185.000
euros.
e. Dividendos pagados a accionistas por un importe de 500.000 euros.
f. 750.000 euros por intereses pagados a entidades del grupo por créditos contraídos.

2. En la cuenta de ingresos financieros se incluyen:


a. Intereses financieros brutos de bonos del Estado por un importe de 125.000 euros.
b. Rendimientos brutos de Bonos de distintas empresas contabilizados: 165.000 euros.
c. Intereses netos de retenciones recibidos de pagarés contabilizados: 250.000 euros.
d. Dividendos brutos con un importe de 150.000 € recibidos de una empresa residente
en territorio español participada en un 4,99%. * En este apartado, debe justificar
previamente si es posible o no aplicar exención o deducción por doble imposición.
e. Intereses brutos recibidos de préstamos concedidos a otras empresas por 85.000
euros.
f. Dividendos por importe de 250.000 recibidos de la empresa A residente en Hungría
y participada directamente por VENGO A CLASE A PESAR DE LA HUELGA
DEL TREN, S.L. en un 3% desde 1985. Asimismo, VENGO A CLASE A PESAR
DE LA HUELGA DEL TREN, S.L. tiene el 50% de las acciones de la empresa B,
que a su vez participa directamente en A en un 20% desde 2007. Por último,
VENGO A CLASE A PESAR DE LA HUELGA DEL TREN, S.L. compró en abril
de 2021 el 5% de las acciones de la empresa C, y las vendió en octubre de 2021. La
empresa C participa directamente en A en un 20%. El tipo nominal de impuesto
sobre sociedades extranjero es el 15% y no existe convenio de doble imposición
entre ambos países. La empresa decide optar por la exención por doble imposición,
pues le supone un mayor ahorro fiscal que la deducción. * En este apartado, debe
justificar previamente si es posible o no aplicar dicha exención.

3. El beneficio operativo en 2021 asciende a 7.530.000

4. En la cuenta de personal se han incluido 150.000 euros que corresponden con gastos de
formación del personal, así como 58.000 euros en concepto de tickets restaurant.
Además, la cuenta de suministros incluye 250.000 euros en gasolina de las furgonetas
de la empresa y 95.000 euros en gastos de invitación a clientes.

1
Grado en Administración y Dirección de Empresas Grupo: 132
Régimen Fiscal Profesora: Eva M. de la Torre

5. La empresa. ha detectado al final del ejercicio un error en un presupuesto de una obra


que está ejecutando, por lo que prevé una pérdida de 9.500€, dotando una provisión
contablemente por dicho importe.

6. La cuenta de tributos recoge 18.500 en multas y sanciones.

7. La empresa tiene previsto realizar reestructuraciones en 2022 por lo que ha dotado una
provisión de 18.000 euros ya que prevé que tendrá que asumir el pago de
indemnizaciones por despido de trabajo.

8. La empresa enajena en el año 2021 una maquinaria, siendo su precio de venta de 18.000
euros. Dicha maquinaria fue adquirida en 2019 por 9.000 euros y la amortización
acumulada asciende a 1.800 euros. En el momento de la venta la sociedad VENGO A
CLASE A PESAR DE LA HUELGA DEL TREN, S.L. pacta el cobro de forma tal que
en 2021 recibe 9.000 euros, en 2022 recibirá 6.000, en 2023 recibirá 2.000 y en 2024 lo
restante. Contablemente, esta operación se registra según el criterio de devengo, pero
fiscalmente se le aplica el criterio de caja.

9. La empresa ha dotado en 2021 una provisión por devoluciones de ventas de 10.000€

10. En 2017 había adquirido la cartera de clientes de otra empresa por importe de 950.000€,
que contabilizó como fondo de comercio y dotó mediante la correspondiente reserva
indisponible.

11. En su nave industrial, la empresa tiene una máquina por valor de 450.000€ que funciona
las 24 horas del día (aunque la máquina, por su naturaleza, sí podría apagarse).
Contablemente, la maquinaria se amortiza en 10 años.

12. La empresa se aplica en 2021 una reducción por reserva de capitalización de 150.000 €.

13. La empresa presentó en 2020 una cifra neta de negocios de 2.700.000€ y no ha


manifestado nada en relación con los pagos fraccionados. Además, se sabe que presenta
la siguiente información:

Declaración del IS de 2019 Declaración del IS de 2020


- CI = 267.000€ - CI = 298.000€
- DDI = 0€ - DDI = 3.785€
- Bonificaciones = 0€ - Bonificaciones = 0€
- Deducciones por inversiones = 35.000€ - Deducciones por inversiones = 10.000€
- Retenciones = 41.000€ - Retenciones = 58.000€

Fecha BI acumuladas Retenciones acumuladas


Hasta el 31.03.2021 250.000 € 30.000
Hasta el 30.09.2021 800.000 € 130.000
Hasta el 30.11.2021 1.000.000 € 150.000

14. Calcule las retenciones correspondientes a 2021.

2
Grado en Administración y Dirección de Empresas Grupo: 132
Régimen Fiscal Profesora: Eva M. de la Torre

Se pide: calcule paso a paso la cuota tributaria del IS para el año 2021 siguiendo el
esquema de liquidación general del impuesto. Justifique su respuesta con apoyo de la
ley. El tipo de gravamen es el tipo general.

LIQUIDACIÓN (esquema simplificado)

Resultado contable
Ajustes
Positivos
Negativos
Base Imponible Previa
Reducción por Reserva de Capitalización
Compensación de Bases Negativas
Base Imponible
Tipo 25%
Cuota Íntegra
Deducciones Doble Imposición
Cuota Íntegra Ajustada
Bonificaciones y Deducciones
Cuota Líquida
Retenciones
Pagos Fraccionados
Cuota Tributaria / Deuda

También podría gustarte