Todo Lo Que El Dibujo de Arquitectura Debe Llevar
Todo Lo Que El Dibujo de Arquitectura Debe Llevar
Todo Lo Que El Dibujo de Arquitectura Debe Llevar
PLANTAS DE ARQUITECTURA
CAJETIN (nombre del alumno, nombre del proyecto, semestre, contenido de la lámina,
escala, fecha, número de la lámina).
SITUACIÓN RELATIVA. (señalar contenido de la lámina dentro en un contexto más
amplio).
NORTE (Solo en Planos de Conjuntos, Plantas, Planos de Situación y Ubicación), en los
cortes y fachadas no se ubica.
ACCESOS (peatonal y vehicular).
NIVELES (internos y externos).
NOMBRE DE AMBIENTES y/o ESPACIOS.
MOBILIARIOS Y EQUIPOS (para planos no acotados).
SENTIDO DE LA ESCALERA (el numero de huellas va en los planos de detalles, si la
presentación es en escala muy pequeña).
RAMPAS PEATONALES Y VEHICULARES (sentido y pendiente).
CERRAMIENTOS (puertas, ventanas).
PROPUESTA ESTRUCTURAL, (ejes estructurales arriba los horizontales y a la Izquierda
los verticales, acotados, en caso de cejes curcos se indican con el ángulo).
PROYECCIÓN DE PLANOS SUPERIORES, VACÍOS y DOBLE ALTURAS. (cubiertas,
volados, se indican en línea segmentada, en la planta donde se proyecta y con líneas
continuas en la planta donde está el vacío, en las escaleras se indican después de la línea
de corte).
ESTACIONAMIENTOS (Indicando tipos, accesos, números de puestos).
TRATAMIENTO DE PISO y/o ACABADO (donde sea necesario).
CORTES (indicando por donde pasan y hacia donde se observa,
PAISAJISMO. (detalles gráficos).
SOLO SE DEBE VISUALIZAR LA PLANTA INMEDIATA INFERIOR.
PLANTA TECHO
NIVELES EXTERIORES.(ubicados en lugares visibles, preferiblemente cerca de los
núcleos de circulación o desniveles).
USO DE SOMBRA.
INDICAR PENDIENTES DE LOS TECHO. (sentido y porcentaje).
CORTES
LINEA DE TIERRA.
IDENTIFICACIÓN DEL CORTE. (nombre según planta).
ESCALA. (puede estar solo en el cajetín).
NIVELES (internos y externos).
ELEMENTOS POSTERIORES (Además de lo cortado todo lo que sea visible en la parte
posterior, se convierte en fachada).
IDENTIFICACIÓN DE ESTRUCTURA (ejes señalados debajo del dibujo, acotados).
IDENTIFICACIÓN DE CERRAMIENTOS (expresión de puertas, ventanas, cubiertas).
MOBILIARIOS, ESCALA HUMANA (donde sea necesario).
TEXTURAS, ACABADO y/o COLOR (cuando sea necesario).
COTAS VERTICALES INTERNAS.
CONTEXTO INMEDIATO. (hasta los límites de la parcela o vías adyacentes identificadas.)
PAISAJISMO.(a escala según las plantas)
FACHADA
IDENTIFICACIÓN (según orientación y/o importancia).
ESCALA. (puede estar solo en el cajetín).
CONTEXTO INMEDIATO. (hasta los límites de la parcela o vías adyacentes identificadas.)
CERRAMIENTOS (en el caso del Vidrio, este se indica a través de su modulación, sus
elementos de montaje).
ELEMENTOS EXTERNOS (de protección).
TEXTURAS, ACABADO y/o COLOR.
ESCALA HUMANA.
SOMBRA. (permite visualizar la profundidad o diferencia de planos).
PAISAJISMO (a escala según las plantas)
DETALLES DE:
ARQUITECTURA.
MATERIALES. (en estructura y cerramientos tipo, color textura, visualización grafica).
TIPO DE SISTEMA ESTRUCTURAL UTILIZADO. (detalles significativos, no
convencionales, losas de piso entrepiso, techo).
INSTALACIONES. (cuando sea necesario).
COLORES Y ACABADOS. (visualización grafica).
Y TODO LO QUE AYUDE A ENTENDER LA PROPUESTA
PD.
Diagramación de las láminas, diseño de la presentación completa.
El cajetín ubicado abajo a la derecha de la lámina, a lo largo de la parte inferior, de manera
vertical en el lado izquierdo de la lámina.
La sombra proyectada hacia arriba y hacia la derecha o izquierda según normas de dibujo
técnico y no por la posición del sol día o fecha.
La escala para los planos es variable dependiendo del tamaño del sitio y de propuesta.
2021