Qué Es y Cómo Funciona Una Broadcast IP
Qué Es y Cómo Funciona Una Broadcast IP
IP?
El término inglés broadcast significa “transmisión o radiodifusión”. Al principio, este concepto se
refería a la transmisión de señales de radio y televisión a través de la red inalámbrica. De ahí se
derivó su segundo significado: una forma de comunicación dentro de una red informática, mediante
la que se envían mensajes sin un receptor específico. Pero ¿qué es concretamente el broadcast en
la tecnología de redes, cómo funciona y qué papel desempeñan las direcciones de broadcast?
Índice
1. Broadcast: significado
2. Conceptos básicos de la tecnología del broadcast
3. ¿Cómo funciona el broadcast?
4. La broadcast IP
Broadcast: significado
En las redes informáticas, el broadcast es un mensaje que se transmite a todos los miembros de
una red y que no necesita ninguna acción de retroalimentación.Un equipo conectado a la red envía
un paquete de datos al resto de participantes de la red al mismo tiempo. En este proceso, el emisor
no especifica ninguna dirección de destino, lo que distingue el broadcast del llamado unicast, en
que el paquete solo se envía a un único destino conocido. La principal ventaja del broadcast es que
la información puede distribuirse de forma masiva sin tener que enviarla en más de una ocasión.
Para llevar a cabo el proceso, se requiere una dirección especial que reemplaza las
correspondientes direcciones de destino. Esta broadcastIP se utiliza sobre todo cuando las
direcciones individuales de los miembros de la red son desconocidas.
Definición
Broadcast o difusión amplia es una conexión multipunto dentro de una red informática, que consiste
en transferir un paquete de datos desde un punto a todos los participantes de la red de
comunicación mediante el uso de una dirección de broadcast.
El emisor es quien establece la conexión por broadcast, enviando también su propia dirección
para que los receptores puedan contactar con él. De este modo, el broadcast funciona de manera
similar a una lista de correo electrónico, en la que los receptores no son visibles ni el emisor tiene
que conocer las direcciones de cada miembro de la red. Los participantes solo revelan su dirección
cuando contactan directamente con el emisor.
Nota
Además de las tecnologías de broadcast y unicast, existen otras formas de comunicación de red,
como el procedimiento de multicast, en el que el paquete solo se envía a miembros o grupos de
miembros seleccionados, o el procedimiento del geocast, en el que la selección se limita
geográficamente.
Mediante la dirección de broadcast, los datos y la información se envían a todos los dispositivos de
la red, siendo sus componentes responsables de recibir y procesar los datos. De este modo,
la función de la broadcast IP es conectar todos los dispositivos de la red.
Dirección IP: una dirección de protocolo de internet (o dirección IP) es una denominación
numérica. A cada dispositivo conectado a una red informática basada en las tecnologías de internet
se le asigna una dirección IP específica. Esta dirección IP utiliza el protocolo de internet para
establecer comunicaciones. Una dirección IP cumple dos tareas principales: identificar las interfaces
de red y de host, y direccionar correctamente la información.
Hecho
La versión 4 del protocolo de internet (IPv4) define las IP como números de 32 bits. Como la
necesidad de direcciones IPv4 iba en aumento, pero su disponibilidad se agotaba, en 1995 se
desarrolló una nueva versión de IP (IPv6) que asignaba 128 bits a las direcciones IP. En diciembre
de 1998 esta versión se estandarizó, mientras que en julio de 2017 se publicó una definición
definitiva del protocolo. IPv6 está siendo implementado desde mediados de la primera década de
2000.
Ethernet: en el caso de las redes de datos conectadas por cable, el software y el hardware se
comunican mediante la tecnología Ethernet, que permite intercambiar datos entre participantes
conectados localmente. Ethernet es la tecnología que más se utiliza para la conexión por cable,
especialmente en las redes empresariales y domésticas. Además, Ethernet suele constituir la base
para las intranets.
Direcciones MAC (Media Access Control): la dirección MAC es el identificador individual de cada
dispositivo conectado a una red y suele escribirse como número hexadecimal, como, por
ejemplo, 08-00-20-ae-fd-7e o 08:00:20:ae:fd:7e (también 080020aefd7e).
Broadcast limitado
En el broadcast limitado, se introduce una sola dirección de destino, esta IP siempre
es 255.255.255.255. Desde un punto de vista técnico, el paquete se dirigiría a todas las IP
existentes, aunque, en la práctica, solo se difunde entre las direcciones de la red local. Como el
objetivo siempre está dentro de la propia red, este broadcast puede aplicarse también a redes
Ethernet. Los routers nunca redirigen este tipo de paquetes.
Broadcast dirigido
En el broadcast dirigido, el paquete siempre se dirige a todos los miembros de una red de destino.
En este caso, para obtener la dirección de broadcast, solo debemos introducir los números de
la red de destino y poner todos los bits del host en 1. Si el destino no se encuentra dentro de la red
o subred local, un router redirigirá el paquete.
Los bits del host son la parte de la dirección IP que identifican un host determinado en una subred.
La máscara de subred determina qué parte de los bits de la dirección corresponde al identificador
de red y qué parte al del host. Por ejemplo, la dirección de IPv4 192.168.0.64/26 tiene un
identificador de host de 6 bits, ya que 26 de los 32 bits están asignados al identificador de red.
La broadcast IP
Cada red o subred cuenta con su propia broadcast IP o dirección de broadcast, mediante la cual
todos los participantes de la red pueden enviar datos.
Cuando todos los bits del host están en valor binario 1, hablamos de una dirección de broadcast. Si
todos los bits del host están en 0, la dirección se referirá a la subred correspondiente.
192.128.64.255 = broadcast IP
¿Dónde figura la broadcast IP? La dirección IP es una serie de números de 4 cifras con valores
entre el 0 y el 255. En cada red, la dirección de broadcast se asigna una sola vez y siempre es
la última dirección IP de la subred.
Nota
Las direcciones IP de red y de broadcast no se utilizan como dirección IP de dispositivo. El primer
rango de dirección se reserva a la red, mientras que el último corresponde al broadcast IP. La zona
intermedia entre estos dos rangos contiene las IP de host de la red.
Para averiguar la dirección de broadcast de tu red, teclea cmd en la barra de inicio del menú de
Windows y pulsa intro. Al hacerlo, se abrirá la ventana del Símbolo del sistema de Windows.
Puedes abrir el Símbolo del sistema de Windows para
averiguar otras direcciones IP de tu red. Para ello, teclea cmd en la barra de inicio del menú de
Windows
Una vez allí, escribe ipconfig /all para ver todos los datos de tu LAN. Con este comando obtendrás
mucha información interesante, como tu propia dirección IP en la intranet o red doméstica, así como
la máscara de subred correspondiente. Estos datos te permiten descifrar la dirección de broadcast.
En la red pública de internet, el router opera con otra dirección IP, proporcionada por el proveedor
del servicio. Podrás verla en la etiqueta del propio router o averiguarla con herramientas como
iconfig.me.
Con ipconfig puedes ver tu dirección IP y máscara de subred personal, además de descifrar la
broadcast IP de la red.
En el ejemplo de la dirección IP 192.168.64.172 y la máscara de subred 255.255.252.0, obtenemos
la siguiente dirección de red mediante el subneteo: 192.168.64.0. 192.168.64.0. La máscara de red
(/22en notación CIDR) admite 1022 hosts: 210 (debido a que en la máscara de subred hay diez
posiciones de 0, que pueden estar en 0 o en 1). Se excluyen la IP de la red y también la de
broadcast, que se sitúa en el último rango posible: 192.168.67.255 ―las últimas diez cifras de la
dirección IP están en 1.