Presentación Etimologías Etapa3
Presentación Etimologías Etapa3
Presentación Etimologías Etapa3
Etapa 3
Etapa 3: Lengua y cultura griega
Contenido conceptual:
✔ Formación del pueblo griego
✔Importancia de la lengua y cultura griega
✔Alfabeto griego y sus reglas
✔Signos ortográficos:
espíritus y acentos griegos
✔Vocales y diptongos griegos
Ubicación de temas
Temas Diapositiva(s)
• Formación del pueblo griego • 4
• Importancia de la lengua griega • 7
• Importancia de la cultura griega • 8
• Alfabeto griego •19
• Reglas del alfabeto griego •29
• Signos ortográficos: •38
- Espíritus griegos •38
- Acentos griegos •41
● Otros signos de puntuación • 46
● Vocales y diptongos griegos • 47
Formación del pueblo griego
La civilización griega tiene como antecedente a las culturas de Creta y Micenas.
Creta es la más antigua y sus habitantes habían desarrollado una sociedad muy
refinada.
Los cretenses fueron invadidos por los aqueos, quienes acabaron con esta
civilización y dieron lugar a la micénica.
Los griegos ocupaban un territorio de montañas e islas en el mar Egeo. Vivían en
aldeas dedicadas al comercio de vino, aceite, cerámica, entre otros productos,
que intercambiaban con otros pueblos por cereales, maderas y metales.
Ciudades – Estado
Los Helenos se dividieron en la edad heroica,
siglo X a. C. en cuatro pueblos
En la Edad Heroica
(s. X a. C.) aparecen las
polis o ciudades-estado,
destacando cuatro
pueblos o culturas:
Dorios
Eolios
Jonios
Áticos
Ciudades-Estado griegas
A los ciudadanos de Esparta se
les impartía educación militar.
Atenas fue la cuna de la
Aunque llegó a tener el mejor
democracia, sistema político
ejército de Grecia, no desarrolló
establecido por Pericles hacia
ningún movimiento artístico ni
el siglo V a.C.
cultural.
Eran más amantes de la cultura
La sociedad espartana estaba
que los espartanos. Durante la
formada por ciudadanos
época de este destacado
(nacidos en Esparta) y no
gobernante, Atenas se
ciudadanos: periecos (gente de
convirtió en una gran ciudad en
otros lugares) y esclavos
la que se levantaron templos
(prisioneros de guerra o personas
como el Partenón.
que habían perdido su libertad
por no pagar sus deudas).
Importancia de la lengua griega
La fusión lingüística de los cuatro pueblos sienta las bases del
κοινή διάλεκτος
o dialecto común, de esta manera se expande el helenismo en
lengua y cultura por los pueblos conquistados del pueblo griego.
Importancia de la cultura griega
LITERATURA: La obra de Homero refleja el tipo de
•Por ejemplo, La Ilíada vida y la cultura griega, dejando ver
muestra la guerra entre ciertas verdades históricas.
Oriente y Occidente y la
defensa del derecho de
gentes; y Los trabajos de
Hércules y Teseo muestra la
preservación del orden
público y la protección de la
seguridad individual
Cultura griega
Manifestaciones de la cultura griega.
• Escritura:
Los textos de gramática eran enseñados por el texto
formulado por Dionisio de Tracia.
Este sabio descubrió la ciencia gramatical que rige el
habla cotidiana a través de un conjunto de normas
sistematizadas.
Matemáticas:
•Aunque las ciencias matemáticas y astronómicas habían sido
importadas de Egipto, en Grecia la matemática pura y
aplicada se desarrolla, incluso inventa el álgebra con
Diofanto.
La importancia de Alejandro
Magno en la Lengua y
Cultura Griega :
Por su ambición territorial
expandió el helenismo por
todos los pueblos
conquistados.
El alfabeto griego y sus reglas
• Cadmo dio a la historia y a la cultura griegas su carácter original,
además introdujo el alfabeto griego, de origen fenicio, que en su
inicio tenía 16 letras.
• Simónides de Ceos y Epicarmes de Sicilia le agregaron 8 letras hasta
sumar 24 con que se conoce actualmente.
a) Todas las letras mayúsculas son del mismo tamaño y ninguna baja del
renglón.
b) Las letras minúsculas son de diferente tamaño, pero guardando
proporción unas con otras.
Su signo es ( ῀ ).
Acento agudo ( ´ )
Puede encontrarse sobre una de las tres últimas
sílabas.
Ej.:
ἰατρός [ia-trós]: médico
κιθάρη [ki-thá-ree]: cítara
ὄασις [ó-a-sis]: oasis
Acento grave ( ` )
Sólo se encuentra en la última sílaba en lugar del
agudo, si la palabra que sigue empieza con sílaba
tónica. Estas palabras son Barítonas.
Ej.:
αὐτὸς ἔφη [au-tòs é-phee]: él dijo
δύο καὶ τρεῖς [dúo kaì treĩs]: dos o tres
Acento circunflejo ( ῀ )
El punto y coma griego [ ; ] = equivale en español a los signos de interrogación [ ? ]. Solo se usa el signo
final de interrogación.