0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas5 páginas

Primera Plática

Este documento presenta una introducción a los Ejercicios Espirituales por Internet durante la Cuaresma. Explica que los Ejercicios siguen el camino cuaresmal de preparación para la Pascua al ayudar a los participantes a conocer más íntimamente a Cristo a través de meditaciones. Animan a los lectores a comprometerse plenamente con los Ejercicios para aprovechar esta oportunidad especial de gracia y conversión durante este tiempo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas5 páginas

Primera Plática

Este documento presenta una introducción a los Ejercicios Espirituales por Internet durante la Cuaresma. Explica que los Ejercicios siguen el camino cuaresmal de preparación para la Pascua al ayudar a los participantes a conocer más íntimamente a Cristo a través de meditaciones. Animan a los lectores a comprometerse plenamente con los Ejercicios para aprovechar esta oportunidad especial de gracia y conversión durante este tiempo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Ejercicios Espirituales por Internet 1

Introducción Ejercicios Espirituales por internet

INTRODUCCIÓN EJERCICIOS ESPIRITUALES POR INTERNET

1a Plática – Cuaresma 2022 – (DÍA 01)

Oración
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles, y enciende en ellos el fuego
de tu amor. Envía Señor tu Espíritu, y serán creadas las cosas, y renovarás la faz de
la tierra.
¡Oh Dios! que has instruido los corazones de tus fieles, con las luces del Espíritu
santo, danos el gustar de todo lo que es bueno y recto según el mismo espíritu, y gozar
siempre de tus celestiales consuelos. Por Cristo Nuestro Señor. Amén.
Ave María Purísima, sin pecado concebida.
San Ignacio de Loyola, ruega por nosotros.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

PLÁTICA
Comenzamos la Santa Cuaresma que nos va a preparar para vivir la Pascua del
Señor. Se puede establecer un paralelo entre los ejercicios espirituales y este tiempo
litúrgico, Cuaresma y tiempo Pascual. Antiguamente y también hoy, los Catecúmenos
se preparaban para recibir el bautismo en la noche de la Vigilia Pascual mediante una
preparación que abarcaba toda la Cuaresma. Este tiempo se empleó también para
hacer penitencia: de manera particular quienes habían cometido pecados públicos,
entraban en la orden de penitentes un Miércoles de Ceniza para que el Jueves Santo,
en la misa de reconciliación, obtener el perdón de sus pecados y la reconciliación con
Dios y la Iglesia, que había rezado este tiempo para interceder por ellos.
Estos Santos Ejercicios se pueden hacer en cualquier otro momento del año, pero
los podemos aprovechar para unirnos a los que se van a bautizar, a los que están
haciendo penitencia, porque los Ejercicios son como un cómo vivir un Ciclo Pascual.
ES verdad que podemos distinguir diferentes planos, porque una cosa es la liturgia de
la Iglesia -la oración pública de la Iglesia-, y otra cosa es la devoción privada. Los
Ejercicios Espirituales forman parte de la devoción privada, de aquello que dice Jesús
“cuando ores vete a tu cuarto enciérrate y ora en lo secreto y tu Padre que ve en lo
secreto te recompensará”.
En este tiempo de Cuaresma se nos pide la práctica de la oración, del ayuno,
limosna, cosas que están también incluidas en los Ejercicios Espirituales

P. Jon de Arza, IVE


www.ejerciciosive.org
Ejercicios Espirituales por Internet 2
Introducción Ejercicios Espirituales por internet

Los Ejercicios comprenden el camino Cuaresmal que hace una persona cuando se
va a bautizar, porque Cristo es el Camino y en los Ejercicios San Ignacio nos invita
precisamente a conocer a Cristo.
Los Ejercicios están divididos en cuatro semanas o etapas (no tienen por qué
coincidir con semanas de calendario, y en la Segunda Semana, San Ignacio quiere que
pidamos en cada contemplación de los misterios de la vida de Cristo “conocimiento
interno del señor, que por mi se ha hecho hombre, para que más le ame y le siga”
El ejercitante, como también el Catecúmeno, tiene que ir conociendo cada vez más
Cristo que se le va a ir revelando cada vez más, para amarlo más y para seguirlo más.
De hecho, en el ciclo A, en las lecturas de Cuaresma, en capítulo cuarto de San
Juan, se nos va proponiendo en conocimiento de Cristo, por ejemplo, en el encuentro
con la Samaritana: cuando Cristo se encuentra con ella, y ella lo reconoce como agua
viva y le pide de beber.
Más adelante en el Cuarto domingo de Cuaresma, en Capítulo 9 de San Juan se
narra el milagro de la curación del ciego de nacimiento, donde Cristo se revela como
nuestra luz, la luz que ilumina nuestros pasos.
Por último, en el quinto domingo de Cuaresma, justo antes de entrar en el Domingo
de Ramos -que es el sexto y último-, entramos en la Semana Santa, en la Pasión del
Señor, y se revela Cristo como resurrección y vida en el evangelio de la resurrección
de Lázaro.
El ejercitante durante estos Ejercicios también va a ir descubriendo a Cristo, así
como lo descubre el catecúmeno. Esta va a ser nuestra tarea: conocimiento interno del
Señor que por mí ha venido a este mundo, por mí me ha mostrado el camino, por mí el
mismo se ha hecho mi camino, para que más le ame y le siga.
Dice San Bernardo que de nada nos sirve conocer a Cristo si no lo amamos, de nada
nos sirve amarlo si no lo seguimos, y de nada nos serviría seguirlo si no lo encontramos.
Los Ejercicios, se pueden hacer en cualquier momento, pero los que van a empezar
hoy Miércoles de Ceniza van a estar en sintonía con la liturgia de la Iglesia. Vamos a
entrar en este recorrido como el pueblo de Israel que fue del desierto, vamos a entrar
al desierto. Al Primer Domingo de Cuaresma le corresponde el Evangelio de las
tentaciones en el desierto, veremos a Cristo llevado por el Espíritu, para ser tentado,
para combatir y vencer al demonio; y así vamos a ir nosotros, acompañando a Cristo,
luchando con Cristo.
El Segundo Domingo de Cuaresma nos presenta la Transfiguración, el fin del
recorrido, la gloria, de manera que luchando y pasando por la cruz como pasó Cristo,
lleguemos también nosotros a la gloria de la vida eterna, a la gloria de la resurrección.

P. Jon de Arza, IVE


www.ejerciciosive.org
Ejercicios Espirituales por Internet 3
Introducción Ejercicios Espirituales por internet

Así como la Cuaresma es un tiempo de gracia, también lo son los Ejercicios


Espirituales, tiempo especialísimo de muchas gracias Dios, que a manos llenas nos
quiere bendecir.
Vamos a empezar una obra magna, una obra grande, como es la obra de la
redención a la que nos vamos a unir místicamente. No se trata de hacer cualquier
retiro, o recibir un barniz superficial, sino de una vez por todas tomar las riendas de
nuestra alma, ponernos frente a frente a Dios para dejarle hacer a Él, ir a donde Él
quiera llevarnos.
Los Ejercicios San Ignacio los había pensado para hacerlos durante 30 días,
individualmente y una vez en la vida, de manera que, el que hacía Ejercicios espirituales
quedaba determinado a la Santidad, marcando el rumbo de su vida, convirtiéndose y
deseando hacer la voluntad de Dios.
Hoy en día muy pocos pueden tener esa experiencia de un predicador durante un
mes dedicado a nuestra alma, por eso podemos realizar esta acción, y podremos ir
renovando ese fervor, esos deseos de santidad, esos propósitos sinceros de
conversión. Como hay tanto mal en el mundo, a grandes males, grandes remedios y
tenemos esta gran obra que iniciamos hoy.
Les animo a meterse con toda el alma en estos Ejercicios. San Ignacio decía que
eran raros los hombres a los que se les podía predicar los Ejercicios enteros, no podían
con ello: muchos quedaban más en la Primera Semana, la semana más de primera
conversión, no podían avanzar más por no tener las disposiciones para hacerlo.
“Muchos son los llamados y pocos los elegidos”.
Muchos desconocen esta práctica de la Iglesia; otros no se sienten con fuerza para
hacerlos; otros no disponen del tiempo necesario; muchos de los que tienen tiempo no
quieren hacerlos, y muchos de los que inician el camino se quedan en él… Dios nos
llama a todos a la gracia de la conversión mediante los Ejercicios, a la gracia de una
mayor intimidad con Él.
Ustedes pueden considerarse elegidos, amados de una manera especial por Dios,
que desde toda la antigüedad les eligió de antemano para realizar estos Ejercicios.
Es una elección para estar con Él, para dedicarnos al negocio más importante que
es la salvación de nuestra alma.
Dios nos llevará al desierto y nos hablará al corazón, porque en el ajetreo del mundo,
con tanto ruido, no podemos oír su voz.
No interesa tanto quien sea el predicador -en esta tanda serán diferentes sacerdotes-
ni siquiera si viniera san Ignacio mismo y predicase: lo que interesa es el trabajo que
ustedes van a hacer, el alma y Dios, lo que ustedes van a practicar, a ejercitarse el
estar a solas con Dios. El predicador les va a guiar, pero lo relevante es lo que el alma
va recibiendo en cada meditación, directamente de Dios.

P. Jon de Arza, IVE


www.ejerciciosive.org
Ejercicios Espirituales por Internet 4
Introducción Ejercicios Espirituales por internet

El enemigo estará intentando desalentarnos, pero no nos va a faltar la gracia de Dios


que quiere sembrar a manos llenas: unos darán el 60, otros el 70 otros el 100%. Lo
importante es que demos fruto, todo el fruto que Dios quiera.
Hoy el espíritu nos conduce al desierto como a Jesús, y podría decirnos lo que en la
Última Cena “ardientemente he deseado comer esta pascua con vosotros”
El Buen Pastor nos dice “oh alma, cuánto he deseado estar contigo a solas, para
limpiar tu alma, para embellecerla, para poner orden, ven amada mía, paloma mía ven
a esconderte en los agujeros de las peñas, déjame ver tu semblante y oír tu voz”.
Esta gracia enorme e inmerecida tenemos que aprovecharla. Muchos podrían
pensar que esto es una pérdida de tiempo, pero no hay nada mejor que aprovechar
esta hora al día dedicada al Señor, para que después vayamos por el camino más corto
y seguro a los brazos de Dios
Se trata de recorrer el camino de Cristo, como los que se van a bautizar: morir -
místicamente- al pecado, para resucitar a la vida nueva.
En el cenáculo Jesús lavó los pies a sus discípulos. El lavatorio de los pies está tan
íntimamente ligado al Bautismo que, en el rito ambrosiano, el sacerdote o el obispo lava
los pies del neófito del recién bautizado, “Si no te lavo los pies no tendrás parte
conmigo”. Jesús dice “el que está limpio no necesita más que lavarse los pies” los que
se bautizan están limpios, pero los pies, siempre van caminando en el lodo del mundo.
“Si alguno ya está limpio, que se limpie aún más” (Ap 22, 11) Estos Santos Ejercicios
nos ayudan a ello, a seguir santificándonos. Los Ejercicios Espirituales son un lavado
del alma de modo espiritual. Necesitamos la ayuda de Dios que nos limpie para caminar
hacia la santidad con la ayuda de la gracia. En nuestro caminar se nos van pegando
afectos, conversaciones inútiles o frívolas, pensamientos vanos, el bombardeo de
imágenes, el polvo de los criterios humanos que debemos sacudir de nuestros pies…o
mejor, dejarnos lavar los pies por Jesucristo. No digamos como Pedro “Jamás me
lavarás los pies”. Dejémosle hacer, que haga lo que quiera con nosotros, y que
podamos ver nuestros desórdenes en estos santos Ejercicios, y así ordenar nuestra
vida.
Y uno se puede preguntar, ¿por qué hacer periódicamente ejercicios? Para renovar
y volver a ordenar. Como una casa en la que, si no limpias periódicamente se acumula
el polvo, se forman telas de araña, si dejas pasar el tiempo de manera imperceptible te
desvías y debes parar y corregir el rumbo, limpiar.
El P Segundo Llorente, misionero en Alaska, predicó muchas tandas de ejercicios y
decía “los ejercicios son para desempolvar el alma o para ordenar el ajuar de nuestro
interior, para enjabonar y lavar el espíritu, durante el año se pegan polvos y lodos. los
ejercicios vienen a poner una vez más orden y limpieza “.

P. Jon de Arza, IVE


www.ejerciciosive.org
Ejercicios Espirituales por Internet 5
Introducción Ejercicios Espirituales por internet

Se nos pega el polvo del mundo porque caminamos en él, por eso necesitaremos
repetir estos Ejercicios y lavar nuevamente nuestros “pies”. Caminar entre las
persecuciones del mundo y los consuelos de Dios, hacia la santidad, paso a paso. Cada
pequeño paso que damos es una conversión del alma. Cada decisión bien tomada
delante de Dios, cada renuncia, cada tentación vencida, cada vez que nos dirigimos a
la casa del Padre es una pequeña conversión.
En este inicio Cuaresmal es bueno hacer esa limpieza según lo que necesite nuestra
alma. Presentemos los pies desnudos, nada de decirle a Cristo lo que tiene que hacer,
nada de tibiezas y lentitudes para quitarnos las sandalias: dejémosle hacer que Él sabe
lo que nos conviene.
En la 5ª Anotación de san Ignacio que son indicaciones para el que predica y el
ejercitante, nos dice,
[5] 5ª La quinta: al que rescibe los exercicios, mucho aprovecha entrar en ellos
con grande ánimo y liberalidad con su Criador y Señor, ofreciéndole todo su querer
y libertad, para que su divina majestad, así de su persona como de todo lo que tiene,
se sirva conforme a su sanctíssima voluntad.
es decir, el que se ejercita debe entrar en ellos con alma grande con su Señor, no
poco a poco como quien tiene miedo al meterse en agua fría: hay que zambullirse, darle
todo a nuestro Creador y Señor que nos quiere lavar los pies.
Santa Teresa decía que había que tragar todo lo que nos repugna a nuestra
sensibilidad. Pasemos ese trago amargo, hagamos el esfuerzo para no estar
amagando sin terminar de disponernos. Hablamos de la muerte a nosotros mismos
necesaria para que podamos darle todo a Dios, para que Él nos pueda regenerar, para
volver a nacer, como van a hacerlo por el agua y el espíritu aquellos que van a recibir
el bautismo en la Santa Vigilia Pascual.
Hoy que iniciamos los ejercicios volvamos a morir, y así cada día, como decía el P
Llorente “en los ejercicios que hice volví a morir del todo, ando pues por el mundo como
una aparición da gusto vivir muertos, probablemente algún mal día volvamos a resucitar
-nuestro hombre viejo- a ver si para entonces se acercan los ejercicios en los cuales
tengamos que volver a morir.” Es eso lo que debemos a hacer, volver a morir a nuestro
hombre viejo para resucitar una vez más con Cristo.

P. Jon de Arza, IVE


www.ejerciciosive.org

También podría gustarte