Planificación 3 Atletismo 2021
Planificación 3 Atletismo 2021
Planificación 3 Atletismo 2021
O.A
OA1: Demostrar la aplicación de las habilidades motrices básicas adquiridas, en una
variedad de actividades deportivas; por ejemplo: realizar un giro sobre una viga de
equilibrio, lanzar un balón hacia la portería y correr una distancia determinada (por ejemplo:
50 o 100 metros).
Objetivo de Clase
Demostrar destreza en las habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y
estabilidad aplicadas al atletismo, sumando la iniciación de las técnicas propias del
atletismo; mediante un sistema de ejercicios; además demostrar disposición para la
realización de la evaluación y respeto por los compañeros/as
Contenidos
Conceptuales Habilidades Actitudinales
Conocen los conceptos Aplican las técnicas Respetan a sus compañeros en el
de habilidad y cualidad básicas del atletismo, desarrollo de actividades propuestas
motrices, relacionándolo tomando en cuenta por el docente.
con el atletismo. todas las cualidades
motrices trabajadas en -Cuidan el material entregado para la
-Conocen y/o identifican las clases anteriores. realización de las actividades.
conceptos básicos
técnicos del atletismo. -Generan la inclusión de sus
compañeros, ayudándolos o
apoyándolos en su aprendizaje.
Conocimientos previos
Bases técnicas del atletismo, además de conceptos ligados a esta disciplina
Inicio (10 minutos)
El profesor inicia la actividad saludándolos. Los hace sentar en el suelo en forma de
medialuna, para tener la visión de todos sus estudiantes.
Les hace preguntas, para identificar cual es el conocimiento que tienen acerca del atletismo,
tanto en que consiste, como en las reglas como tal.
Les explica brevemente que ejercicios desarrollarán y los ejemplifica de manera clara, para
la mejor ejecución de los estudiantes.
Se podrán en parejas, en donde empiezan a realzar calentamiento de 10 minutos, en donde
realizan movilidad articular de hombros, además de aducciones y abducciones del miembro
inferior.
Actividad de manipulación
-Cada alumno dispondrá de una pelota de tenis o parecida, en donde tienen que
lanzarla con una mano, luego con la otra, sin perder el control de ella y repitiéndola
cuantas veces sea posible, por un tiempo determinado por el docente. Luego
deberán lanzarla con ambas manos, logrando el mismo objetivo que el principio de la
actividad (máximas repeticiones)
2: https://www.youtube.com/watch?v=FLyJfGdqIn8 (lanzamiento)
3: https://www.youtube.com/watch?v=VjGwWd4DfSs (salto)