Planificacion 4° Grado, Tecnolog 2019
Planificacion 4° Grado, Tecnolog 2019
Planificacion 4° Grado, Tecnolog 2019
FUNDAMENTACION:
PROPOSITOS:
El “análisis de artefactos” identificando las funciones de sus componentes (subsistemas), el modo en que se energizan y controlan, y
reconociendo aspectos comunes (analogías o isomorfismos) entre ellos.
El “análisis de procesos tecnológicos” identificando las operaciones que los constituyen y los recursos utilizados (materiales, herramientas,
maquinas, instrumentos, energía e información); tanto a escala artesanal como industrial.
La comprensión del modo en que se organizan en el tiempo y el espacio las operaciones, los medios técnicos y el trabajo de las personas en
diferentes actividades productivas (de la localidad y de la región).
El análisis de situaciones reales o simuladas, que involucren: reconocer necesidades, percibir problemas sociotecnicos y formularlos en
términos operativos.
La posibilidad de idear, elegir y proponer alternativas de solución a situaciones problemáticas mediante el diseño de objetos y procesos.
El desarrollo de experiencias prácticas con herramientas, materiales, máquinas y procesos en proyectos tecnológicos de baja complejidad
que incluyan actividades constructivas.
La evaluación critica de las producciones individuales y grupales, proponiendo cambios y mejoras en función de las metas propuestas y en
relación con los procesos y los medios técnicos empleados.
El reconocimiento de que las tecnologías nunca se presentan en forma aislada sino en trayectorias, redes y sistemas que relacionan sus
aspectos técnicos y sociales.
El reconocimiento, en distintos contextos y culturas, de la diversidad de los cambios y continuidades en los productos y procesos
tecnológicos, identificando gradualmente el modo en que la “tecnificación” modifica el rol de las personas en la realización de las tareas.
La valoración, el trabajo humano y las tecnologías como transformadoras del ambiente para satisfacer las necesidades individuales y
sociales, analizando críticamente el impacto de las tecnologías en la sociedad, en la cultura y en la naturaleza.
La ampliación y la articulación de sus experiencias culturales a partir del acceso y del uso de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) en la vida cotidiana.
La utilización, comprensión, elaboración y valoración de diferentes y variados lenguajes simbólicos y medios de representación y
comunicación propios del conocimiento técnico, dándole especificidad y ampliando su vocabulario tecnológico.
El desarrollo de la creatividad, la invención, la autonomía y el trabajo grupal organizado y colaborativo como formas de tomar decisiones
compartidas, de concebir y realizar planes y proyectos.
Propósito Didácticos Los procesos tecnológicos Los medios Técnicos La tecnología como proceso socio cultural
diversidad cambio y continuidades.
PROPÓSITO COMUNICATIVO:
Transmitir a las nuevas generaciones los saberes y experiencias que constituyen nuestro patrimonio cultural, a través de la elaboración y
construcción de modelos sencillos que representen productos y objetos de la vida cotidiana.
PROPOSITO COMUNICATIVO:
Transmitir a las nuevas generaciones los saberes y experiencias que constituyen nuestro patrimonio cultural, a través de la elaboración
Construir modelos sencillos que representen productos y objetos de la vida cotidiana.
GRADO: 4TO SECUENCIA AREA TECNOLOGIA
PROPOSITOS EJE /SABERES ESTRATEGIAS EN RECURSOS INDICADORES
TIEMPO DIDACTICOS GENERAL
LA TECNOLOGIA COMO
PROCESO, SOCIO
CULTURAL: diversidad,
cambios y continuidades.
- Reconocer cambios en -Reconocimiento y -Guías de trabajo. -Elementos de la - Reconoce cambios en
los procesos de análisis en de materiales -Dialogo interrogatorio. realidad. los procesos de
transporte de materiales para la fabricación de -Búsqueda de Bibliografía transporte de materiales
SEPTIEMBRE/ objetos y herramientas de información. -Instrumentos de
y energía. y energía.
OCTUBRE uso cotidiano y para la -Lectura de textos. medición.
-Reconocer la construcción de -Análisis de la -Material -Reconoce la
estructuras; así como la información. descartable
importancia del dominio importancia del dominio
innovación de materiales -Diseño y realización de -Máquinas.
de los materiales en las de los materiales en las
en la actualidad. exposiciones sencillas. -Herramientas.
culturas tradicionales y -Adecuación de los -Láminas culturas tradicionales y
en la actualidad. -Identificación de la textos de acuerdo al -Videos en la actualidad.
evolución histórica de los nivel de los alumnos.
-Indagar sobre la sistemas tecnológicos. -Indaga sobre la
continuidad y cambios continuidad y cambios
que experimenta la - Comprensión de los que experimenta la
tecnología a través del cambios sociotécnicos que tecnología a través del
tiempo. La producción implica el uso en la vida tiempo. La producción
cotidiana y en diversos
por manufactura y las por manufactura y las
lugares de trabajo el uso
máquinas. máquinas.
de herramientas complejas
(con mecanismos).
-Reflexionar acerca de -Reflexiona acerca de
las potencialidades del -Análisis del uso de las potencialidades del
desarrollo tecnológico, en materiales diferentes en desarrollo tecnológico, en
relación al cuidado de las sociedades o culturas relación al cuidado de las
necesidades de las particulares (los necesidades de las
personas, las sociedades materiales de personas, las sociedades
construcción, las
y el ambiente. y el ambiente.
vestimentas, los utensilios
de uso cotidiano).
-Reconocimiento y análisis
de diferentes valores de
los objetos en la sociedad
actual: valor de uso, valor
de cambio (precio) y valor
de signo (sociocultural).
6to
Área: Tecnología
Propósitos Generales:
Reconocer la importancia de la tecnología en una sociedad, relacionando los cambios que produce a través del tiempo.
Identificar los productos tecnológicos, reconociendo los materiales y las ramas de la tecnología involucradas en ellos.
Desarrollar capacidad de disciplina, esfuerzo y perseverancia en la búsqueda de solución de problemas tecnológicos.
Identificar los procesos Energía: Procesos técnicos de Control y uso de artefactos Tecnología –comunicación –
técnicos de transformación transformación de materiales (forja, automatizados. información.
de materiales. mezclado, cocción etc.) Artefacto y sistema técnico. Evolución histórica de los
Diferenciar artefactos y Proceso de producción de energía. Tipos sistemas tecnológicos
sistema técnico. de insumo.
Conocer la evolución
histórica d los sistemas
tecnológicos.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Analizar artefactos identificando las funciones de sus componentes (subsistemas), el modo en que se energizan y controlan, reconociendo
aspectos comunes (analogías) entre ellos.
Analizar procesos tecnológicos identificando los diferentes recursos utilizados y el modo en que se organizan en el tiempo y el espacio las
operaciones, los medios técnicos y el trabajo de las personas, en diferentes actividades productivas tanto a escala artesanal como
industrial.
Reconocer necesidades, percibir problemas sociotécnicos y proponer alternativas de solución mediante el diseño de objetos y procesos.
Gestionar y desarrollar experiencias prácticas con materiales, herramientas, máquinas y procesos en proyectos tecnológicos de baja
complejidad que incluyan actividades constructivas.
Evaluar críticamente producciones individuales y grupales, y proponer cambios y mejoras en función de las metas propuestas y en relación
con los procesos y los medios técnicos empleados.
Reconocer los cambios y continuidades en los productos y procesos tecnológicos de baja complejidad, e identificar el modo en que la “tecni-
ficación” modifica el rol de las personas en la realización de las tareas.
Comprender y utilizar variados lenguajes simbólicos y medios de representación y comunicación propios del conocimiento científico-técnico,
dándole especificidad y ampliando su vocabulario tecnológico.
Utilizar las nuevas tecnologías (TIC), desarrollando habilidades de comunicación y de acceso, consulta, procesamiento y almacenaje de la
información
INSTRUMENTOS:
Cuestionarios.
Cuadernos de campo.
Porfolios con trabajos e informes escritos, individuales o grupales.
Puestas en común con presentaciones individuales o grupales de trabajos prácticos, resolución de problemas o proyectos (exponiendo
procesos y productos).
BIBLIOGRAFÍA:
NAP – Segundo ciclo
Cuadernos para el aula – Tecnología Segundo Ciclo
Artículos de revistas y diarios.
Libro de Tecnología 4to.
Artículos de Internet.