Proyecto Crocantitos Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

CARRERA:

INGENIERIA AMBIENTAL

NIVEL:

4TO SEMESTRE

MATERIA:

PROCESOSOS INDUSTRIALES

TEMA:

ELABORAR UN PROCESO INDUSTRIAL ARTESANAL

ESTUDIANTES:

 VALERIA ALEJANDRA SANCHEZ RIVERA


 FABRICIO NICOLAY SANTANA PERALTA
 DANIEL ANGEL SARABIA CONTRETAS
 CARLOS ARIEL VERA QUIJIJE

DOCENTE:

ING. ITALO MEDOZA

FECHA DE ENTREGA:

DOMINGO 6 DE MARZO DEL 2022

MILAGRO-ECUADORNOMBR
INDICE
1. DESCRIPCIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO: ......................................................................................... 3
2. VALORES Y PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN............................................................................... 3
3. POLÍTICA DE CALIDAD ..................................................................................................................... 4
4. OBJETIVO DE LA EMPRESA .............................................................................................................. 4
5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ......................................................................................................... 4
6. ANALISIS FODA ................................................................................................................................ 5
7. ESTRATEGIAS DEL ANÁLISIS FODA: ................................................................................................. 6
8. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE CHIFLE DEL NEGOCIO “CROCANTITOS
SNACKS ARTESANALES” .......................................................................................................................... 8
9. ESTRATEGIAS DE MARKETING......................................................................................................... 9
10. ESTRATEGIAS FINANCIERAS ...................................................................................................... 11
11. DATOS IMPORTANTES............................................................................................................... 11
12. CONCLUSIÓN ............................................................................................................................. 12
13. ANEXOS ..................................................................................................................................... 12
14. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................ 13
1. DESCRIPCIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO:

“CROCANTITOS” SNACKS ARTESANALES

El producto a elaborar son chifles artesanales, cuya composición alimenticia está


integrada por plátano, sal, aceite vegetal. Este producto se consume de manera
inmediata como snacks o bocadillos.

Se escogió el nombre de CROCANTITOS, haciendo referencia a la textura crocante


que adquiere el producto, lo cual al ser consumido remite claramente una práctica
sensorial más allá del sonido lo que influye en la experiencia gastronómica.

Misión
La Misión de Crocantitos es lograr crear un producto que satisfaga las demandas del
consumidor, a su vez que es responsable con el medio ambiente a través de una
elaboración eco-amigable.

Visión
Nuestra visión es poder ser una empresa con un gran alcance en el sector comercial
y lograr dejar una huella de responsabilidad con nuestro producto.

2. VALORES Y PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN

Calidad: Nuestro producto se basará en escoger materia prima de la mejor calidad


para así brindar un producto excelente para el consumidor.

Responsabilidad: Cada ingrediente utilizado en la elaboración del producto


respetará el medio ambiente, así como los desechos generados se les puede otorgar
una segunda vida.

Integridad: Cada uno de nuestros trabajadores son perfectamente capaces de


trabajar de manera óptima y con ética.
Vocación de Servicio: Cada uno de nuestros miembros será servicial con la
comunidad para así ofrecer un mejor producto.

Respeto: Ante cualquier situación que se presente mientras crecemos en este


proceso va a reinar en nuestro entorno un ambiente de compañerismo y respeto para
cado uno de los integrantes de nuestro equipo.

3. POLÍTICA DE CALIDAD

CROCANTITOS se encuentra desde la recolección del plátano, hasta la mesa del


consumidor ofreciendo un aperitivo sano y nutritivo para lograr satisfacer los
requerimientos del consumidor, fomentando así la conciencia ecológica del sector
comercial y de sus compradores. CROCANTITOS es una empresa eco amigable, la
cual tiene con prioridad la adquisición de productos de la mejor calidad mientras es
responsable del manejo adecuado de la elaboración del producto y la realización de
la segunda vida útil de los desechos, además nos preocupamos por cada uno de los
miembros de nuestro equipo por lo cual se definirá un plan de acción orientado a
prevenir y evitar riesgos laborales que puedan afectar la salud de los mismos.

4. OBJETIVO DE LA EMPRESA

Poder aprender cómo es crear un proyecto desde cero, mientras somos conscientes
con el medio ambiente y vemos que nuestros avances afecten en lo más mínimo a
nuestro entorno.

5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Materiales a Utilizar para la Elaboración de Chifles;


 Plátano
 Aceite
 Sal
6. ANALISIS FODA

Fortalezas

 Somos un negocio que dentro de sus procesos de elaboración del producto


ofrece una alternativa amigable con el medio ambiente al dar tratamiento a los
residuos que se generan.
 Aprovechar los residuos que se generan en la elaboración de un subproducto
con un fin económico que es sustentable con la naturaleza.
 Socios comprometidos.
 Precios competitivos con referencia al mercado.
 Fuerza de venta activa e intensiva.

Oportunidades

 Expansión a nuevos mercados.


 Alianzas estratégicas con grupos de interés.
 Desarrollar diversos canales de ventas.
 Aprovechar el mercado de materia prima disponible en el sector a desarrollar
el negocio.

Debilidades

 Negocio nuevo en el mercado.


 Altos esfuerzo en Marketing para dar a conocer el producto.
 Poca información para concientizar.

Amenazas

 Competidores directos ya existentes.


 Entrada de nuevos competidores copiando nuestro concepto y producto.
 Falta de aceptación del producto.
7. ESTRATEGIAS DEL ANÁLISIS FODA:

Análisis Fortalezas - Oportunidad.

Desarrollamos un producto que dentro de sus procesos de elaboración se aproveche


los residuos resultantes, en efecto, se reducirá el impacto que genere nuestra
actividad económica al medio ambiente; se usaran las plataformas digitales de
comunicación como un medio para dar conocer y vender el producto (página web,
redes sociales). De igual manera se buscará participar en estand en ferias de
emprendimiento. Nuestros precios serán competitivos con respecto a la competencia,
esto facilitará nuestro ingreso y posteriormente hacia la expansión a nuevos
mercados. Aprovecharemos la materia prima (plátano orgánico) disponible en el
sector a desarrollar el negocio.

Análisis Fortalezas - Amenaza.

Buscamos distinguirnos de los competidores directos, trabajando con un producto que


tenga procesos que cuiden el medio ambiente. Considerando que la zona es un
productor en potencia de la materia prima, hemos contemplado que, el negocio será
instalado en el cantón Yaguachi.

Análisis Debilidad – Oportunidad.

Al ser un negocio que ofrece un producto ya existente en el mercado pero que rompe
paradigmas, ya que tenemos la oportunidad de fortalecer el nicho de mercado
presentando nuestro producto con características de manera clara y contundente con
procesos de elaboración que buscan tener menos impacto en el medio ambiente.

Análisis Debilidad – Amenaza.

Por ser un negocio enfocado en un mercado saturado, debemos resaltar las


características naturales del producto que beneficiara al consumidor final y por ende
al medio ambiente. Ya que contamos con competidores directos, por lo cual se tendrá
que trabajar directamente en el mercadeo y ventas para implementar una campaña
destacando las propiedades del producto, y que la marca CROCANTITOS quede en
la mente de la población.

LAS 4 P DEL MARKETING

En un principio el marketing se había concentrado en el comportamiento y


preferencias del consumidor, el autor McCarthy identifica las necesidades de
complementar el campo de acción del marketing, denominándolo marketing Mix
(Minutos.es, 2016)

 El producto
 El precio
 La posición
 La promoción

5 FUERZAS DE COMPETENCIA DE PORTER

Ilustración 1. 5 fuerzas de Porter (Business, 2008)


8. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE CHIFLE DEL

NEGOCIO “CROCANTITOS SNACKS ARTESANALES”

Tabla 1. Diagrama de flujo del proceso de producción


9. ESTRATEGIAS DE MARKETING

Desarrollo de un logo que capture la esencia del negocio y así atraer la atención de
los clientes

Producto

Este plan de negocio está orientado al desarrollo de un producto para venderlo en el


mercado actual en el cantón Yaguachi y sectores aledaños, en principio los chifles
elaborados de plátano como materia prima de base, estarán dirigido al sector
gastronómico que está constituidos por los negocios de comidas, por lo cual se ha
establecido algunas características del producto:

 Chifles elaborados a base de plátano


 Chifles con forma de hojuela con un grosor máximo de 2mm
 Chifles envasados en presentaciones de 77 gr.
 Empaquetado en cajas de cartón con dimensión especificas acorde al
requerimiento de traslados, para mantener la integridad del producto
con etiquetas de la marca CROCANTITOS.

Precio

Conociendo que el precio es el único componente del marketing que genera ingresos
y, que unas de sus cualidades es su variabilidad ; por lo cual se ha efectuado el cálculo
de forma referencial basándose en los precios reales de negocios dentro del entorno
Nacional que fabrican productos de iguales características y que tienen más tiempo
en el mercado, por lo tanto es necesario tener como premisa que la estructura de
costo, es un tema que requiere un análisis detallado ya que está ligado a la
variaciones de la demanda y los costos de fabricación real de cualquier producto.
Precio estimado de chifles rapi natural 2.5 USD / Kilogramos
Puntos de venta

A primeras instancias el sector objetivo para vender el producto, será los locales de
comidas rápidas que están ubicados en la cuidad de Yaguachi así también a tiendas
de abastos, se tendrá definida una ruta de venta y distribución para el producto
terminado.

Ilustración 2. Negocio de comidas en Yaguachi

Promoción

Se establecerán lineamiento que tendrán la finalidad de dar a conocer el producto al


consumidor, por los siguientes medios de comunicación digitales y convencionales.
Creación de una página web donde se podrá visualizar los datos de la empresa como
la misión y visión, así como los productos que se ofrece, puntos de distribución y
carrito de compra.

Ilustración 3. Publicidad y Marketing (Javier & Hernández, 2020)


10. ESTRATEGIAS FINANCIERAS

Las estrategias financieras para este emprendimiento estarán ligadas al cumplimiento


de la misión y objetivos estratégicos que abarcarán aspectos claves en la función
financiera establecidos en los siguientes puntos:

 Reducir el inventario para disminuir los costos de fabricación.


 Emplear descuentos a pedidos grandes por pagos de contado.
 Invertir en expasion del emprendimiento en caso de identificar la
elaboración de nuevos productos.
 Fomentar la competitividad por medio de benchmarking y la
productividad.
 Analizar las razones financieras para valorar la economía del
emprendimiento (Llumiluisa, 2019).

11. DATOS IMPORTANTES

 Una bandeja rinde para 100 fundas de chifles.


 El plátano debe tener una buena calidad para poder lograr una mejor
producción.
 De preferencia el verde debe ser dominico para una mejor producción.
 Se utilizaron 15 litros de aceite para 400 chifles.
 Se cebe mecer de forma rotativa y dispersa el verde.
 Antes de hacer los chilles se debe remojar el verde en aceite para qué
es para que no se le pegue la mancha en la tabla.
 Tiene una duración de 7 minutos este proceso.
 El verde debe ser calificado para tener una mejor calidad.
 Un tanque de gas rinde para una producción de 900 fundas de chifles
de 77 gr.
 2 racimas de verde para 400 chifles.
 Se lo realizo en una cocina industrial de dos hornillas.
 Con un cedazo se recogen los restos de verdes, para que el aceite no
se queme.
 Cada funda de chille tiene un valor de 50 centavos.
12. CONCLUSIÓN

Para lograr llevar a cabo este proyecto se utilizó varios de los conocimientos

adquiridos en clase, además de que en cada paso del proceso revisábamos que todo

vaya de la manera adecuada. Es muy importante el equipo con el que se trabaje, ya

que a lo largo de este camino ellos será la base de todo.

13. ANEXOS
14. BIBLIOGRAFÍA

Business, H. (2008). Las 5 fuerzas competitivas. Las Cinco Fuerzas Competitivas


Que Le Dan Forma a La Estrategia.
https://drive.google.com/file/d/1si995a9Fi6X8ZW5KEJKpjz2UKai4M3Pz/view

Javier, E., & Hernández, S. (2020). PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA
COMERCIALIZADORA DE PLATOS DESECHABLES BIODEGRADABLES A
BASE DE HOJAS DE PLÁTANO.

Llumiluisa, N. A. Q. (2019). Estrategias financieras en el desarrollo de las PYMES.


REVISTA DE INVESTIGACIÓN SIGMA, 6(02), 69–79.
https://doi.org/10.24133/SIGMA.V6I2.1675

Minutos.es, 5. (2016). El Marketing Mix. 50 Minutos.es

También podría gustarte