CONVOCATORIA DEL PROCESO DE ADMISIÓN EN
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, CICLO ESCOLAR 2022-2023
La Secretaría de Educación en el Estado de Chiapas, a través del Nivel de Preparatorias
Estatales, para desarrollar el proceso de admisión en educación media superior para las
funciones docente y técnico docente, a efecto de contar con maestras y maestros con
los conocimientos y aptitudes necesarios para contribuir al desarrollo integral y máximo
logro de aprendizaje de los educandos; de conformidad con el artículo 3o, párrafos
séptimo y octavo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los
artículos 12, 16, fracción VIII, y 57 de la Ley General del Sistema para la Carrera de las
Maestras y los Maestros; 1, 4, 93, 114, fracción I y V, 115, fracción II de la Ley General
de Educación; 3, 9 fracción IX de la Constitución Política del Estado de Chiapas; 121 Ley
de Educación del Estado libre y Soberano de Chiapas; 14 fracciones VI y XXIV,
Reglamento Interior de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas y el Acuerdo
que contiene las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del proceso de
admisión en educación media superior, ciclo escolar 2022-2023 (en lo subsecuente, el
Acuerdo):
CONVOCA
A toda persona que decida voluntariamente participar en el proceso de admisión en
educación media superior, ciclo escolar 2022-2023, de conformidad con el Acuerdo, y las
siguientes:
BASES
PRIMERA. REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN.
Las personas que decidan participar en este proceso de admisión deberán cumplir los
requisitos que se indican en el artículo 9 del Acuerdo, que son los siguientes:
I. Acreditar estudios de licenciatura;
II. Cubrir el perfil afín a la disciplina, módulo, taller, laboratorio, actividad
artística, cultural o deportiva a la que aspira, con el grado de licenciatura;
III. Acreditar el curso de exploración de habilidades para la docencia en Educación
Media Superior. Podrá registrarse del 15 al 27 de febrero del 2022 a través
de la liga electrónica https://ehdms.anuies.mx. Se consideran válidos para
este proceso los realizados y acreditados en el año 2020 en adelante.
IV. Contar con certificado CENNI nivel 12 o superior vigente, para las personas
que aspiren a la función docente en la disciplina de Lengua Adicional al
Español (inglés);
V. Acreditar la comprensión lectora de una lengua distinta a la propia,
preferentemente inglés, y
VI. Acreditar el manejo y dominio del lenguaje y cultura digitales, mediante la
constancia del Diplomado de habilidades digitales para la docencia. Podrá
registrarse a través de la liga electrónica
https://desarrolloprofesionaldocente.sems.gob.mx/procesodeadmision.
Se consideran válidas para este proceso las expedidas de 2021 en adelante.
Página 1 de 10
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE ADMISIÓN EN
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, CICLO ESCOLAR 2022-2023
Para los casos previstos en las fracciones III y VI, la Unidad del Sistema para la Carrera
de las Maestras y los Maestros, a través de los medios de comunicación que estime
pertinentes, informará los mecanismos para que la persona participante tenga la
oportunidad de acreditarlos.
SEGUNDA. PLAZAS DISPONIBLES.
Las plazas vacantes materia de este proceso serán las que publique la Secretaría de
Educación en el Estado de Chiapas para su consulta en
www.cosicammchiapas.gob.mx/admisionprepas_22_23/plazasvacantes. Además, serán
las registradas en el Sistema Abierto y Transparente de Asignación de Plazas, a partir
del 1 de junio de 2022 y hasta el 16 de mayo de 2023.
TERCERA. PERFIL PROFESIONAL A CUBRIR POR LAS PERSONAS PARTICIPANTES.
Los perfiles profesionales a cubrir por las personas participantes en este proceso de
admisión en educación media superior, ciclo escolar 2022-2023, serán los publicados por
la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en su portal de
internet http://usicamm.sep.gob.mx.
CUARTA. ELEMENTOS MULTIFACTORIALES Y SU VALORACIÓN.
Con el fin de apreciar los conocimientos, aptitudes y experiencia necesarios para
promover el aprendizaje y el desarrollo integral de los educandos, así como garantizar
que la contratación del personal cumpla con el perfil profesional necesario, los elementos
multifactoriales que se tomarán en cuenta como parte del proceso de admisión en
educación media superior, ciclo escolar 2022-2023 serán los siguientes:
I. Puntaje obtenido en el Curso exploración habilidades para la docencia en
educación media superior, con una ponderación máxima de 30 sobre un
esquema de 100 puntos;
II. Cursos extracurriculares, que serán los determinados por la Unidad del
Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y se publicarán en la
plataforma electrónica http://usicamm.sep.gob.mx y en el portal de internet
www.cosicammchiapas.gob.mx/admisionprepas_22_23/cursosextracurricula
res de la Secretaría de Educación en el Estado de Chiapas, con una
ponderación máxima de 10 sobre un esquema de 100 puntos;
III. Capacitación didáctica y pedagógica, cursos que serán los determinados por
la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y se
publicarán en la plataforma electrónica http://usicamm.sep.gob.mx y en el
portal de internet
www.cosicammchiapas.gob.mx/admisionprepas_22_23/capacitaciondidactic
a de la Secretaría de Educación en el Estado de Chiapas, con una ponderación
máxima de 10 sobre un esquema de 100 puntos;
IV. Experiencia docente, con una ponderación máxima de 20 sobre un esquema
de 100 puntos, y
Página 2 de 10
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE ADMISIÓN EN
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, CICLO ESCOLAR 2022-2023
V. Apreciación de conocimientos y aptitudes, con una ponderación máxima de
30 sobre un esquema de 100 puntos.
La forma de acreditación y valoración de los elementos mencionados, se establecen en
el artículo 26 y en el Anexo III del Acuerdo, respectivamente.
QUINTA. REGISTRO PARA PARTICIPAR.
Las personas que decidan participar en el proceso deberán realizar lo siguiente:
Cita para el registro
I. Ingresar a la plataforma electrónica http://usicamm.sep.gob.mx y generar
la cita para su registro del 21 al 26 de marzo de 2022;
Modalidad del registro
II. El registro se llevará a cabo de manera presencial del 4 al 8 y del 25 al 29 de
abril de 2022, apegándose al lugar, día y hora señalada en la cita para el
registro, deberá acudir únicamente el interesado. De no presentarse el día de
su cita, se dará por concluida su participación en el proceso.
Requisitos para iniciar el registro
III. Deberá presentar:
a) La cita de registro;
b) Identificación oficial vigente con fotografía (INE, Cédula Profesional o
Pasaporte);
c) CURP;
d) Acta de nacimiento o carta de naturalización;
e) La documentación que avale el cumplimiento de los requisitos de participación
que correspondan, conforme a lo establecido en el artículo 9 del Acuerdo y
base primera de esta convocatoria:
a. Título profesional y cédula profesional de la licenciatura con la que
participa.
b. Constancia del curso de exploración de habilidades para la docencia
en educación media superior;
Página 3 de 10
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE ADMISIÓN EN
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, CICLO ESCOLAR 2022-2023
c. Para el caso de la disciplina de Lengua Adicional al Español (inglés),
certificado CENNI nivel 12 o superior;
d. Para los que aspiren a cualquier tipo de valoración excepto a Lengua
Adicional al Español (inglés), constancia o certificado de la
comprensión lectora de una lengua distinta a la propia,
preferentemente inglés, conforme a lo siguiente:
i. Para egresados del 2017 en adelante, podrá acreditarse con el
requisito de titulación de la comprensión lectora de cualquier
idioma.
ii. Para egresados previo al 2017, constancia o certificado CENNI
nivel 9 o superior que equivale al nivel B1 del Marco Común
Europeo de las Lenguas.
e. Constancia del Diplomado de habilidades digitales para la docencia;
f) Las evidencias documentales en original de los elementos multifactoriales,
cuando sea el caso;
a. Constancias de los cursos extracurriculares;
b. Constancias de la capacitación didáctica y pedagógica; o bien, título y
cédula profesional de un posgrado en: Educación, Ciencias de la
Educación, Competencias Docentes en Educación Media Superior,
Pedagogía u otra que sea afín a la enseñanza de la disciplina, módulo,
taller, laboratorio o actividad artística, cultural o deportiva a la que
aspiras, y
c. Hoja de servicios o constancia de servicios.
g) Cumplir con lo establecido en el Anexo I de esta convocatoria.
h) Comprobante de envío de documentos emitido por la plataforma electrónica
www.cosicammchiapas.gob.mx/admisionprepas_22_23/documentosregistro.
Sin generación de cita
IV. En el supuesto de que no se genere cita para el registro, no podrá participar
en este proceso.
Verificación documental
V. El responsable del registro verificará que la persona que desee participar
cumpla con los requisitos señalados en el Acuerdo, la convocatoria y demás
disposiciones aplicables para el proceso de admisión; además registrará los
elementos multifactoriales conforme a lo establecido por la Unidad del
Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros;
Firma de ficha de registro y carta de aceptación
VI. La persona que desea participar deberá corroborar que sea correcta la
información que se asiente en la ficha de registro, misma que, una vez
verificada la documentación, de ser procedente, la expedirá la Secretaría de
Educación en el Estado de Chiapas. Realizado lo anterior, se firmará la ficha de
registro y la carta de aceptación anexa a la misma, y
Página 4 de 10
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE ADMISIÓN EN
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, CICLO ESCOLAR 2022-2023
Constancia de no cumplimiento
VII. En caso de que la persona participante no cumpla con los requisitos
dispuestos en el proceso de admisión, esta Secretaría de Educación en el
Estado de Chiapas emitirá una constancia de no cumplimiento y se dará por
concluida su participación.
SEXTA. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS.
Resultados
Cada participante podrá consultar a partir del 18 de junio de 2022, en la plataforma
electrónica de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros
http://usicamm.sep.gob.mx, el resultado de su participación en este proceso, el cual
integrará la valoración de los elementos multifactoriales.
Los resultados serán definitivos e inapelables.
Listado nominal ordenado de resultados
Una vez interpuestos y, en su caso, resueltos los recursos de reconsideración que se
deriven del proceso de admisión en educación media superior, ciclo escolar 2022-2023, la
Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, conformará el listado
nominal ordenado de resultados por entidad federativa, subsistema, tipo de valoración y,
en su caso, por clave de centro de trabajo, para funciones docente y técnico docente, a
partir de los puntajes finales, de mayor a menor, de acuerdo con la valoración de los
elementos multifactoriales a los que se refiere este Acuerdo. La publicación del listado se
realizará el 1 de agosto de 2022.
SÉPTIMA. RECURSO DE RECONSIDERACIÓN.
Plazo y elementos
Las personas participantes, en un plazo de quince días, podrán interponer recurso de
reconsideración en contra de las resoluciones que deriven de este proceso, el cual deberá
versar sobre su correcta aplicación, conforme a los requisitos dispuestos en los artículos
103, 104 y 105 de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
La interposición será ante la autoridad que emita la resolución que se impugna.
Medio de presentación
A efecto de facilitar la atención a este medio de defensa, la Unidad del Sistema para la
Carrera de las Maestras y los Maestros, pondrá a disposición de las personas participantes
el correo electrónico [email protected], y la Secretaría
de Educación en el Estado de Chiapas el correo electrónico
[email protected] a través de los cuales, podrán presentarse
preferentemente, los recursos de reconsideración.
Página 5 de 10
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE ADMISIÓN EN
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, CICLO ESCOLAR 2022-2023
OCTAVA. CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN DE PLAZAS.
Para la asignación de plazas según su naturaleza, se estará a lo dispuesto en el artículo 32
del Acuerdo.
Toda forma de admisión distinta a lo establecido en el presente Acuerdo y en esta
convocatoria será nula y, en consecuencia, no surtirá efecto alguno.
Las personas participantes, en caso de ser susceptibles a la asignación de plaza, deberán
cumplir con los requisitos de contratación que determine esta autoridad educativa.
NOVENA. MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Medios de contacto con la persona participante
Los medios de contacto con las personas participantes del proceso para la admisión,
serán el correo electrónico o el número de teléfono que aporten desde el momento de su
registro. Es responsabilidad de los propios participantes la precisión y certeza de la
información proporcionada, la cual será necesaria para la comunicación en el marco de
este proceso.
Medios de contacto con la autoridad
Para la aclaración de dudas o información adicional relacionada con este proceso, el
participante podrá dirigirse a la Secretaría de Educación en el Estado de Chiapas en la
dirección de correo electrónico
[email protected] y números telefónicos
961 61 6 48 60 y 961 65 6 72 07 o en su caso a la Unidad del Sistema para laCarrera de
las Maestras y los Maestros, a la dirección de correo electrónico
[email protected].
DÉCIMA. GUÍAS DE ESTUDIO Y BIBLIOGRAFÍA DE APOYO.
Los participantes podrán obtener gratuitamente las guías para la valoración del elemento
multifactorial Apreciación de conocimientos y aptitudes, en la plataforma electrónica de
la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros:
http://usicamm.sep.gob.mx.
Dichas guías contendrán la lista de temas y la bibliografía que podrán consultar para su
preparación.
DÉCIMA PRIMERA. CONSIDERACIONES GENERALES.
I. La documentación se recibirá con la reserva de verificar su autenticidad;
Página 6 de 10
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE ADMISIÓN EN
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, CICLO ESCOLAR 2022-2023
Supuestos para dejar sin efectos la participación en el proceso
II. Quedará sin efectos la participación de la persona participante en el proceso,
con independencia de las etapas en las que se encuentre, incluso si ya se le
hubiese asignado una plaza y otorgado el nombramiento, sin perjuicio de las
sanciones de tipo administrativo o penal en las que pudiera incurrir, cuando:
a) Proporcione información o documentación apócrifa o falsa;
b) Incumpla con las disposiciones del presente Acuerdo o las bases de la
convocatoria del proceso respectivo, o
c) Presente conductas contrarias a las indicadas por la Unidad del Sistema para
la Carrera de las Maestras y los Maestros, las autoridades de educación media
superior o los organismos descentralizados, según corresponda, durante la
acreditación de los requisitos o el desarrollo de la apreciación de
conocimientos y aptitudes;
Gratuidad en los trámites
III. Todos los trámites relacionados con la presente convocatoria son gratuitos;
Asignación sujeta a la disponibilidad, a las necesidades del servicio y a la
estructura ocupacional
IV. El resultado obtenido por las personas participantes en este proceso, no obliga
a esta autoridad a asignar una plaza a la totalidad de las personas participantes
que se encuentren en el listado nominal ordenado de resultados, toda vez que
la asignación estará sujeta a la existencia de plazas vacantes, a las necesidades
del servicio público educativo y a la estructura ocupacional autorizada;
Casos no previstos
V. Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Unidad del
Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y esta autoridad
educativa, de acuerdo con sus ámbitos de competencia;
Información reservada, confidencial y datos personales
VI. En cuanto a la información que se reciba y se genere con motivo de esta
convocatoria, se precisa lo siguiente:
a) La Secretaría de Educación en el Estado de Chiapas, en el ámbito de sus
atribuciones, es responsable del tratamiento de los datos personales que se
proporcionen. La información quedará sujeta a las disposiciones contenidas
en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley
General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados,
Página 7 de 10
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE ADMISIÓN EN
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, CICLO ESCOLAR 2022-2023
en la Ley General de Archivos, además de las disposiciones federales y locales
en la materia. Los resultados, base de datos y recomendaciones individuales
que deriven del proceso de admisión, serán considerados datos personales o
información reservada. La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras
y los Maestros dispondrá de las medidas para que se dé una consulta pública,
sin afectar la confidencialidad de los datos;
b) Se considerará reservada la información derivada del sistema de apreciación
de conocimientos y aptitudes. La persona que difunda sin autorización datos
tales como los reactivos utilizados en los instrumentos de medición y ponga
en riesgo dicho sistema, será acreedora a las sanciones correspondientes que
se contemplen en las disposiciones aplicables;
c) Los datos personales recabados serán utilizados con la finalidad de ejecutar
los trámites señalados en esta convocatoria para integrar el registro de
participantes, identificarlos, aplicar la valoración de los elementos
multifactoriales, publicar los resultados y, en su caso, asignar las plazas para
funciones docente y técnico docente. Las personas participantes podrán
ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus
datos personales, establecidos en el Título Tercero de la Ley General de
Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, en los
correos electrónicos
[email protected] y
[email protected].
d) Los datos recabados pueden ser transferidos a distintas áreas de esta
autoridad educativa y de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras
y los Maestros, con el fin de dar continuidad a la participación en el proceso
de admisión en educación media superior, ciclo escolar 2022-2023.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 14 de febrero de 2022
MTRA. ROSA AIDÉ DOMÍNGUEZ OCHOA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO DE CHIAPAS
Página 8 de 10
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE ADMISIÓN EN
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, CICLO ESCOLAR 2022-2023
Anexo I
Procedimiento para el envío de documentos del Proceso de Admisión en
Educación Media Superior, Ciclo Escolar 2022-2023
A partir del 4 y hasta el 8 de abril de 2022, deberá ingresar a la plataforma electrónica:
www.cosicammchiapas.gob.mx/admisionprepas_22_23/documentosregistro
Deberán escanear los siguientes documentos en formato PDF, cuando se requiera por
ambos lados. Los archivos deben ser de tamaño máximo de 1 mega byte y nombrados
con las primeras cuatro letras y seis números de la CURP del aspirante y el documento
al que se hace alusión, como se muestra en la tabla siguiente:
REQUISITO EJEMPLO DEL NOMBRE DEL ARCHIVO
Hoja de Cita de Registro SECH960508_CITA
Identificación oficial (INE, cédula
SECH960508_IDENTIFICACION
profesional o pasaporte).
CURP. SECH960508_CURP
Título Profesional. SECH960508_TITULO
Cédula Profesional. SECH960508_CEDULA
Acta de Nacimiento o carta de
SECH960508_ACTA
naturalización.
Constancia de acreditación del Curso
manejo y dominio del lenguaje y la cultura SECH960508_LENGUAJE_CULTURA_DIGITALES
digitales.
Constancia de acreditación del Curso de
habilidades para la docencia en Educación ECH960508_CURSO_HABILIDADES
Media Superior.
Constancia de acreditación de comprensión
ECH960508_COMPRENSION_LECTORA
lectora del inglés.
Para las personas participantes a impartir la
asignatura de Lengua Adicional al Español
SECH960508_INGLES
(inglés), certificado CENNI nivel 12 o
superior.
Página 9 de 10
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE ADMISIÓN EN
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, CICLO ESCOLAR 2022-2023
ELEMENTOS MULTIFACTORIALES
EJEMPLO DEL NOMBRE DEL
ELEMENTO
ARCHIVO
Cursos extracurriculares.
SECH960508_CURSO1
SECH960508_CURSO2
Nota: en caso de añadir más de un curso, se irá
SECH960508_CURSO3
nombrando al final con un número consecutivo
SECH960508_CURSO…
correspondiente.
Capacitación didáctica y pedagógica.
SECH960508_CAPACITACION1
SECH960508_CAPACITACION2
Nota: en caso de añadir más de una capacitación, se irá
SECH960508_CAPACITACION3
nombrando al final con un número consecutivo
SECH960508_CAPACITACION…
Correspondiente.
Experiencia Docente.
SECH960508_EXPERIENCIA1
SECH960508_EXPERIENCIA2
Nota: en caso de añadir más de una experiencia, se irá
SECH960508_EXPERIENCIA3
nombrando al final con un número consecutivo
SECH960508_EXPERIENCIA…
correspondiente.
Los archivos se deberán cargar en la plataforma electrónica
www.cosicammchiapas.gob.mx/admisionprepas_22_23/documentosregistro de acuerdo
a las indicaciones que ahí se describen.
Deberá imprimir el comprobante de envío de documentos, ya que es uno de los requisitos
para continuar con el proceso de acuerdo a la base QUINTA. REGISTRO PARA
PARTICIPAR, Requisitos para iniciar el registro.
En la etapa presencial del Registro, de acuerdo al lugar, fecha y hora señalada en la hoja
de cita, únicamente se cotejarán los documentos originales contra los que se escanearon
y enviaron a la plataforma electrónica, no se podrá presentar al registro otros
documentos que previamente no hayan sido cargados en el periodo establecido al inicio
de este anexo. Asimismo, una vez que haya enviado la documentación, no se podrán
realizar modificaciones. Será responsabilidad de cada aspirante que los documentos
cargados sean totalmente legibles y coincidan fielmente con los originales, de detectarse
alguna alteración o falsificación se procederá conforme a derecho.
Es importante mencionar que, de no cargar a la plataforma los documentos en el periodo
establecido, el registro no será procedente y se dará por concluida su participación en
este proceso, por lo que es totalmente responsabilidad del participante cumplir en
tiempo y forma, dejando sin responsabilidad alguna a la Secretaría de Educación en el
Estado de Chiapas.
Página 10 de 10