Wuolah Free Psicologia de La Educacion
Wuolah Free Psicologia de La Educacion
Wuolah Free Psicologia de La Educacion
luciluce_
Psicología de la Educación
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Hay contenidos básicos como escribir, leer, sumar, restar, conocimiento del medio,...
que en el niño se tiene que producir un cambio para que lo entienda. Por ejemplo:
¿por qué pensáis que en tal ciudad no hay cabreros? Si el niño duda no ha habido
ese cambio, en cambio, si el niño dice que si hubieran cabras sería muy caótico por
las carreteras, cómo se alimentan si no hay hierba y demás, sí habría un cambio.
Para ello la maestra tiene que haber puesto imágenes, diapositivas, ejemplos, etc.
Cuando pase un tiempo, el niño debe retener eso, es decir, si al tiempo le pregunto
lo mismo pero con ovejas, debe responder que es lo mismo que en el caso de las
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
una toallita, al día siguiente el niño vendrá más contento y , si nosotros
decimos “qué bien peinado Manolito, además te has peinado tú solo que
mayor”, entonces el niño se sentirá mejor.
Aprendizaje por asociación ESTÍMULOS-RESPUESTAS. La asociación
puede ser algo técnico, algo manual (cortar fuera del contorno. Cortar es mi
respuesta. Tengo que hacerlo despacito para que me salga bien).
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Por ejemplo, un niño está triste porque se ha peleado con una amiga. El
estímulo es la niña y la respuesta es estar triste.
Por ejemplo, un niño quiere hacer una multiplicación tras otra, es porque ha
asociado cómo va la multiplicación.
A lo largo del día tenemos muchas conductas, cada una diferente, y va a
estar asociada a un estímulo diferente. Por ello decimos que una conducta es
atomista y reduccionista. Por ejemplo, al niño que estaba entusiasmado con
las multiplicaciones, a los cuatro días se le ha roto la mochila y su madre está
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
Se puede controlar la conducta pero no la mente, ya que el niño cuando la
madre entra puede hacer como el que estudia, pero después puede estar con
el ordenador.
Otra característica es el sujeto pasivo por encima de todo. Aquí quien
controla el aprendizaje es el profesor, y el alumno hace todo lo que le va
diciendo. Esto no sólo se aplica en la educación, por ejemplo si vas a un
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
nutricionista, tú serás pasivo, porque tienes que hacer todo lo que te diga el
experto. Si lo haces bien, tu premio es que te motivas, por la bajada de peso.
Pero si eres activo porque haces lo que quieres y comes lo que quieres, se te
castiga porque engordas y no consigues lo que quieres.
Las dos formas de aprender que hay en este modelo son: el
condicionamiento clásico y el condicionamiento operante.
● Cuando hablamos de aprendizaje conductista, puedo aprender una
respuesta voluntaria, que pertenecería al condicionamiento operante,
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
de reforzamientos y de castigos. Si haces un castigo correctamente,
ese castigo será efectivo.
Procesos de aprendizaje: reforzamiento y castigo.
Reforzamiento. Una respuesta puede ser fortalecida tanto con un
estímulo agradable como desagradable. El reforzador es la buena nota
que me ponen en el cuaderno.Y el cuaderno + la nota es el
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
reforzamiento.
● También puede hablarse de respuesta involuntaria, perteneciente al
conocimiento clásico, es decir, respuesta que no he buscado
(aprender a sentir miedo, por ejemplo porque el otro día te quedaste
encerrada en el ascensor y te dio hasta taquicardias, o cuando
aprendes a enamorarte, hay gente que no lo ha sentido nunca) Tú no
dices “pues este fin de semana me voy a enamorar”, es involuntario,
aunque también hay un estímulo y una respuesta. El estímulo es la
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
o Cuando vas por la calle y ves una palmera, reaccionas
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
diciendo qué buena.
o Cuando ves un coche rojo por la calle no te pasa nada
cuando ves un coche rojo.
o A un niño le hacen bullyng en el baño.EI: el abuso
- 3ª fase. EC…….RC
o Ahora lo que tienes miedo no es al accidente sino al coche
EJERCICIO 2
Estímulo incondicionado (EI). El quedarte encerrada en el ascensor.
Estímulo Neutro. El ascensor.¿?
¿Por qué…..?
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
Porque se trata de un aprendizaje visceral, porque es algo involuntario,
incondicional, algo innato en el que todo el mundo reaccionaría igual. Algo que
genera miedo, náuseas o humillación es algo que aunque haya ocurrido en un
momento puede ocasionar un aprendizaje.
EJERCICIO 3
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Incondicionado. El dolor físico del pinchazo.
Estímulo neutro. La bata blanca
Castigo.
Va a permitir debilitar la conducta para que no se vuelva a dar. Si yo echo a alguien
de la fila, me echan una bronca, se suma algo desagradable (presentación).
Supresión es que te quitan algo agradable, te suprimen algo agradable (5 minutos
de recreo).
Ejemplo. Un niño juega al fútbol y siempre viene sucio, por lo que la madre le riñe.
La conducta de jugar al fútbol es buena es un reforzamiento porque marca goles,
mientras que la conducta de mancharte, se suma un castigo porque la madre le
presenta una bronca. El niño debe saber gestionar las conductas y tenerlas claras.
Ejercicios de CC y CO
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
Operante porque es una respuesta voluntaria. Sería un reforzamiento por supresión
ya que tras la respuesta de comprarse las zapatillas, consigue eliminar algo
desagradable, como es el esguince.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Operante porque es una respuesta voluntaria. Reforzamiento por presentación ya
que la respuesta sería aprobar y la consecuencia, el estímulo reforzador, es el juego
de la play, lo que recibe.
4) “Es muy tarde, tenemos que correr mucho si no queremos perder la clase
de educación física”
5) A la directora del centro le han hecho un homenaje por los 25 años de una
excelente dedicación al colegio.
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
Operante porque es voluntario. Castigo por supresión. La respuesta es la agresión
del chico y se le va a sumar algo desagradable,el estímulo es la expulsión.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Clásico porque es involuntario. La respuesta que obtengo, que se aprende es estar
enamorada porque asocia el estímulo de las mariposas con el chico.
8) Un chico es obligado por el director del colegio a blanquear toda una pared
del patio debido a que este chico ha realizado una pintada sin permiso de
nadie durante el recreo.
En esta última hay varias situaciones. Prácticamente en cada punto y seguido, hay
un procedimiento diferente. Analiza cada una de ellas:
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
“voy a estudiar de otra forma, porque no quiero volver a tener un suspenso”
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Operante. La respuesta es estudiar y la consecuencia evitar el suspenso.
Reforzamiento por supresión porque aparece un ER negativo, y con mi respuesta lo
que hago es suprimir el suspenso.
“Si lo apruebo con buena nota entraré en la carrera deseada, así que estoy muy
motivada en estudiar bien los temas del examen” Mi respuesta es aprobar con
buena nota o estar motivada y mi consecuencia es entrar en la carrera deseada. Es
reforzamiento por presentación porque se me presenta la carrera deseada.
“Si finalmente entro en la carrera voy a sentir una enorme satisfacción porque
asociaré el deseo que tenía mi padre antes de morir porque yo fuese a la
Una de las cosas importantes que tenemos que tener presente es que tenemos que
dar siempre información tan clara al niño como si estuviéramos explicando cómo se
divide. Un maestro debe saber controlar las emociones y no ir cargado de rabia al
niño, ya que cuando castigamos, lo hacemos para que aprenda. Entonces hay que
dirigirse al niño de una forma adecuada para que capte la información. Tienes que ir
anunciando constantemente que está consiguiendo un reforzamiento
progresivamente. El niño tiene que ser consecuente con su respuesta.
Hay que dirigirse a la conducta, no al alumno. Por ejemplo, un niño que nunca
ordena la rejilla y no recoge. Habría que decir: he dicho mil veces que los
cuadernos de lengua van separados de los de inglés y que no quiero ver papeles en
el suelo. Y no habría que decir: Manolito eres un guarro… eso afecta a la
autoestima. Cuando se aplican bien, el castigo y el reforzamiento son muy buenos,
pero deben de ser continuos en el tiempo.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
- ADQUISICIÓN DE CONDUCTA
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
procedimiento de castigo.
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
SOBRECORRECCIÓN. Si un niño pinta una pared de un baño, lo va a sobrecorregir
y va a pintar todas las puertas. Conducta: pintar la puerta de los baños.
Consecuencia: castigo por presentación, porque se me presenta algo desagradable,
el fregar todas las puertas del baño, suma algo negativo. El procedimiento es
castigo por presentación.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
SACIEDAD Y PRÁCTICAS NEGATIVAS. Esta técnica consiste en que si un niño
tiene una conducta indeseada, lo vamos a hartar, a saciar. Lo vamos a hartar de lo
negativo. Por ejemplo, si un niño está siempre tirando bolitas, le informamos al niño
de lo que está haciendo. El castigo sería decirle: te anuncio que la próxima vez que
tires papelitos, vamos a bajar a la papelería a pedirle los folios que reciclan, vas a
hacer muchos, los vas a tirar a la pared, lo vas a recoger y lo llevas a la papelería
otra vez, y luego se habla sobre la experiencia. Se puede hacer con determinadas
conductas, no con todas.
-FACILITACIÓN O ATENUACIÓN
Se suele aplicar en conductas donde se quiere que el niño consiga algo. Por
ejemplo cuando enseñas al niño a lavarse los dientes de arriba abajo y lo coge de
otra forma. Él quiere pero no puede. Es facilitarle la ayuda para que él lo consiga.
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
- De refuerzo intermitente. Es más frecuente. No te lo voy a dar continuamente.
Es como el ejemplo anterior. Este tipo de refuerzo puede estar sujeto a un
intervalo de tiempo, va a depender de que pase el tiempo. No recibirás el
premio hasta que no llegue un día concreto, una hora concreta. O también
puede estar sujeto a la frecuencia de una conducta: “si participas dos veces
te doy un premio” (Programa de razón). Dentro de cada uno puede haber un
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
intervalo fijo “en la hora de plástica te vas a ir a la clase de los más
pequeños”. Intervalo variable “al final de la mañana te voy a llevar a la clase
de los niños más pequeños”, no hay una hora. Razón fija “si participas tres
veces conseguirás un premio”. “Para aprobar tienes que entregar dos
trabajos” “tienes que vender dos coches para cobrar comisión” Razón
variable “si participas de tres a cinco veces conseguirás un premio.” “Tienes
que vender de 3 a 5 coches”
“El profesor ha dicho que la semana del 15 vamos a hacer un control de esta
parte de la asignatura para quitarnos esta parte de encima”
Intervalo variable.
“Tengo muchas ganas que llegue el día de la paz porque hay muchas
actividades divertidas programadas, y además ha dicho el profe que quien
recorte más palomitas de la paz para decorar la clase, tendrá un premio
sorpresa”
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
Son dos conductas diferentes. El primero es un intervalo fijo, porque es un día
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
concreto. La segunda es razón variable, porque no sabemos el número exacto de
palomitas que tenemos que recortar.
INTERVENCIÓN CONDUCTUAL
Para intervenir en una conducta tenemos que tener en cuenta todo lo que hemos
visto.
Lo primero que hay que hacer si detecto una conducta agresiva en el patio, registrar
esa conducta, es decir, observar e ir anotándola. Una hoja de registro consiste en ir
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
ACTIVIDAD
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
hayan portado ese día. El primero que consiga 10 pegatinas ganará un DVD de
dibujos animados.
La conducta es estar revoltoso. Esta conducta se quiere modificar y se ha decidido
aplicar una técnica de reforzamiento por presentación, la economía de ficha.
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
TEMA 2
INTRODUCCIÓN
EL CONSTRUCTIVISMO
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Es una actitud ante el estudio. Nos va a ayudar a construir, a adentrarse de forma
activa. En la clase tradicional, el alumno es pasivo. Ahora se pretende cambiar esa
forma, para que el niño construya los conceptos que va a aprender. Por eso se
habla de la comprensión y de la construcción del conocimiento. Cuando construyes
conocimientos, debes relacionar los conocimientos anteriores con los nuevos.
Construimos una actitud psicológica ante el estudio. Aquí el aprendizaje no es lineal
(ahora la suma, ahora la resta, ahora la división). El constructivismo es ser más
profundo y que lo construya el propio niño.
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
- Funcionalidad del aprendizaje. Debemos explicar continuamente para qué sirve lo
que estamos dando.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Tradicional→ Abrimos el libro por ‘X’ página. Manolito lee qué pone en la primera
página. Ahora vamos a hacer unas actividades.
Constructivista→ ¿Alguna vez habéis ido a tirar la basura y habéis visto que hay
diferentes bombos de colores? Traeros mañana una bolsa de basura y un guante.
Vamos a coger toda la basura de las papeleras del patio y luego la vamos a
clasificar. (Todavía no ponemos la palabra vidrio ni nada). Ahora voy sacando las
cosas y preguntamos: ¿este brick de qué material es: cartón, plástico,...?
Hay 4 autores:
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
PIAGET
Lo más importante para que el niño aprenda es centrarse en los procesos
constructivistas y, es fundamental que el niño tenga que tener una edad
determinada. Tienes que darle al niño el conocimiento dependiendo de su edad, ya
que el niño tiene un desarrollo cognitivo determinado según la etapa en la que esté.
El desarrollo cognitivo hace que ya tenga la capacidad para adaptarse a lo que
tenga que aprender. Eso significa que el niño tiene que comprenderlo, por lo que
hay que asegurarse de eso, por ello hablamos de proceso cognitivo. Cuando un
niño no se adapta a un contenido, es que no lo entiende. Han de ser tratados con
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
VIGOTSKY
Es un autor ruso que murió muy joven. Dejó los escritos de su teoría, y dio luz a los
30 años de morir (1960).
El desarrollo del niño va a ser el resultado de la gente que le rodea. Cuanta más
experiencia tenga una persona, más madura va a ser. Primero hay que llevar al niño
a la práctica, y luego le damos la teoría. Justo lo contrario a Piaget. Las relaciones
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
sociales en el escenario cultural determinan la estructura y el desarrollo psicológico
del individuo. La instrucción debe preceder al desarrollo ya que las funciones
sociales aparecen primero en el plano social y luego son internalizadas, es decir,
primero relaciones sociales, relaciónate con el instructor (alumno profesor). Primero
sería lo interpsicológico (entre personas) y segundo lo intrapsicológico (con uno
mismo). Aprendemos a través de la interacción de la persona y del ambiente. El
aprendizaje está en la interacción sujeto-sujeto. Para Piaget, la interacción está en
el sujeto-objeto. “Si tú quieres saber si te gusta la medicina o no, contacta con
TEORÍA DE BRUNNER
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
que algo ya no lo vas a olvidar. Se adquiere cuando ya estás trabajando en el tema.
Aprender a aprender es darse cuenta de lo que necesita el niño,
Ejemplo. Si vemos las plantas, antes de leer el libro situamos y decimos dónde
están las plantas, que mueren, las que tienen flores…(conocimientos previos). Una
vez que hemos situado todo, vamos a ver qué pasa para que la planta crezca, qué
come..Para ir descubriendo el tema os vais a poner de dos en dos y cada pareja
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
vais a buscar una cosa: el pistilo, la hoja…
Aquí vamos de lo particular (porque damos pistas) a lo general de forma inductiva.
Si pongo a un niño a buscar, a descubrir, tengo que reforzar al niño.
- Motivación. Es esencial despertar su curiosidad. La mejor sería la intrínseca (No
hace falta que le diga lo bien que lo hace, el niño ya lo sabe).
- Estructura. Hay que tener la asignatura bien estructurada.
- Organización de contenidos. Hay 3 formas de organizar contenidos:
➢ Poniendo imágenes. Por ejemplo las plantas sin flor y luego las que sí
AUSUBEL
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
- Mapa conceptual. Él fue quien lo creó. Tú tienes que leer todo para asegurarte lo
general. Herramienta fundamental.
PIAGET
Teoría Psicogenética o Epistemología Genética. identifica tres períodos de
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
desarrollo: (a) el periodo sensorio motriz, (b) el período de preparación y
organización de las operaciones concretas y (c) el período de las operaciones
formales; periodos que son diferentes en la edad infantil y en la adultez. El educador
actúa como orientador y facilitador, permitiendo el cuestionamiento de las diversas
situaciones el aprendizaje de sus estudiantes, para lo cual se hace necesario
considerarlo como constructor de sus propias adquisiciones educativas y en las que
la motivación hace parte esencial.Debe conocer el nivel de organización de los
estudiantes y de acuerdo a ello presentar alternativas y situaciones problemáticas
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
Teoría de zona de desarrollo próximo, en la cual según el autor se da una relación
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
íntima entre el desarrollo y el aprendizaje, permitiendo demostrar la raíz social
atribuida al conocimiento humano. Los procesos culturales y sociales van a guiar el
desarrollo cognitivo en los niños, los cuales realizan una participación activa con el
ambiente que los rodea, ya sea para resolver problemas de forma individual o
potenciando su nivel de desarrollo en la resolución de problemas con la guía de un
adulto o de alguien más capacitado. Esto hace que el estudiante sea más autónomo
e independiente en sus aprendizajes. Se traduce en la evaluación de sus propios
logros; se fundamenta la teoría psicológica que relaciona el comportamiento y la
mente.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
AUSUBEL. Aprendizaje significativo
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Elegir un tema de la carrera. Qué tipo de contenido has elegido y por qué (hay 3).
Luego hay que buscar estrategias de aprendizaje que te faciliten el aprendizaje.
Pueden ser cognitivas o metacognitivas.
Cuando somos adultos, gran parte de nosotros ya tenemos una disposición y nos
organizamos. Pero, un niño, o se lo diriges tú o ellos no tienen esta disposición.
Son las que están relacionadas con los procesos cognitivos básicos (memoria,..).
- Estrategias de SELECCIÓN. Es importante seleccionar las ideas claves, lo
fundamental. Para un niño es complejo porque requiere de una comprensión del
tema. Primero se aplican procesos constructivistas, es decir, entre todos, y si vemos
que faltan cosas lo vamos completando hasta que queda claro, y después decimos
apuntar lo más importante.
● Subrayado.
● Resumen.
● Extracción de las ideas principales.
● Esquema.
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
● Clasificación.
● Redes de conocimiento.
● Estructuras de nivel superior.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
● Método loci.
● Método Peg.
● Método de la palabra clave.
● Método de lazo o encadenamiento.
- Estrategias de APOYO.
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
o mejor y si ven la asignatura muy amplia, no justificarse por ello. Entonces ANTES
de ponerme a trabajar se necesita la planificación. Es una reflexión. “Voy a buscar
ayuda en esta parte porque se me da peor”.
Lo siguiente, cuando se están haciendo las actividades, paramos y decimos de
supervisar. Tomar conciencia nos ayuda a crecer y a evolucionar. El crecimiento
personal es fundamental, y más si se transmite de pequeño, por ejemplo que el niño
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
diga “es verdad seño, es normal que me pongas un negativo por no poner la tilde”.
Ese castigo sirve para que el niño crezca y en la siguiente vez se fije más y mejor.
Hay tres tipos de conocimientos: uno más teórico, otro que lleva un procedimiento y
otro de actitud.
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
porque sabía esto y he aprendido lo otro”. Por jemplo un alumno que dice que
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
el patinete no es un transporte porque no viene en el libro, tiene un
crecimiento conceptual. En cambio, el niño que dice que sí lo es porque
puedes ir de un sitio a otro, tiene un cambio conceptual.
● Cambio conceptual. Aprendizaje significativo. El objetivo fundamental es
perseguir el cambio conceptual, porque sino no avanzas. Tenemos que
asegurar que se produzca un cambio, un aprendizaje significativo.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
EVALUACIÓN PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE.
Qué he aprendido realmente, qué ha sido complicado para mí, qué he conseguido,...
RETROALIMENTACIÓN
Información específica sobre los errores. Estas cosas se trabajan con las rúbricas
de evaluación.
REPASO
Un profesor le genera ansiedad al niño, pero a la vez, cuando el niño responde mal,
el profe le pone un negativo. Aquí hay condicionamiento clásico (estímulo→
respuesta) y operante.(respuesta→ estímulo) el estímulo es el profesor y la
respuesta la ansiedad.(es el profesor el que me lo provoca)
En el operante la respuesta es voluntaria. Hay que localizar los verbos.
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4978985