ACTIVIDAD 01
IRT161
Tecnologías de virtualización
Villegas Vázquez José Maximiliano
Administrador de Centro de Cómputo
Esta área se encarga de brindar los servicios requeridos para el proceso de datos, como son
el preparar los datos y suministros necesarios para la sala de cómputo, manejar los equipos
periféricos y vigilar que los elementos del sistema funcionen adecuadamente. Para la
administración de un centro de cómputo se requieren además de conocimientos de software
y Hardware, conocimientos en Administración, ya que se requiere conocer los recursos que
tenemos para sacar el mayor provecho de ellos en nuestro centro de cómputo.
Jefe de Desarrollo
El gerente de desarrollo se puede definir como el profesional encargado de trabajar con la
planificación, dirección y coordinación de todas las actividades que le competen a
determinado departamento o área dentro de la empresa, convirtiéndose en “líderes” de los
equipos de trabajo. Los directores de investigación y desarrollo son los encargados de dirigir
y coordinar las actividades relacionadas con el análisis y desarrollo de productos de la
empresa.
Analista de Sistemas.
Un analista de sistemas ayuda a las empresas u otras organizaciones a utilizar la tecnología
informática de forma eficaz y eficiente. Incorpora nueva tecnología en los sistemas actuales
después de realizar análisis de costo-beneficio para determinar si es financieramente sólida
y será de utilidad para la entidad. Los analistas de sistemas investigan el hardware y el
software que forman parte de los sistemas informáticos de una organización, además de las
formas en que se utilizan los sistemas. Documentan los sistemas de tecnología para
comprender, cambiar, mejorar y ayudar a reconstruir estos sistemas. Asimismo, analizan el
trabajo que está realizando una organización para identificar las formas en las que un sistema
informático puede servirla mejor.
Programador
Un programador es aquella persona que elabora programas de computadora,1 es decir
escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, que ejecuta el
hardware de una computadora, para realizar una tarea determinada. Los programadores
también son denominados desarrolladores de software, aunque estrictamente forman parte
de un equipo de personas de distintas especialidades (mayormente informáticas), y siendo
que el equipo es propiamente el desarrollador.
Supervisor de soporte y mantenimiento.
Crear, dar seguimiento y soporte técnico, eficiente y de control, de los equipos de sistemas
y programas operativos de la Institución. Así como proporcionar asesoría técnica a las áreas
que así lo soliciten. Entre sus funciones son: Brindar apoyo a los usuarios cuando se presenta
problemas de software y / o hardware, resolver los problemas técnicos menores que se
presenten con los computadores y realizar respaldos continuos de información electrónica
(archivos) de los servidores.
Supervisor de Redes y Servidores.
El Supervisor de Seguridad e Infraestructura de Red es responsable de la administración y el
mantenimiento de Dispositivos de Red, Servidores, Almacenamiento, Dispositivos de
Seguridad y de algunas aplicaciones financieras internas específicas. La posición implica un
alto grado de conocimiento de IT. Para conocer las responsabilidades y tareas ver la
oportunidad completa en el PDF adjunto.
Jefe de la Sección Laboratorios o Salas de Cómputo.
Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar las actividades del Equipo de Informática,
teniendo en cuenta básicamente lo siguiente: Implementación del Equipo, Capacitación y
monitoreo, Soporte Técnico, etc. Implementar un Plan de Sistema de Información.
Mantienen los sistemas informáticos funcionando de manera adecuada y eficiente. Ellos
determinan las necesidades informáticas de una empresa, crean presupuestos para
proyectos, y trabajar con la alta gerencia para poner los recursos necesarios en su lugar.