Unidad Ii SGC 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIDAD II.

INTRODUCCIÓN A LAS
NORMAS NACIONALES DE
SISTEMAS DE GESTIÓN DE
CALIDAD
ING. CINTHIA LUCILA FLORES PANDO
¿Qué es ISO?
La Organización Internacional para la Estandarización o ISO, del
griego isos, 'igual', y cuyo nombre en inglés es International
Organization for Standardization).

Nacida tras la Segunda Guerra Mundial (23 de febrero de 1947),

Es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas


internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas
las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica.

Función principal es la de buscar la estandarización de normas de


productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel
internacional.
Aportación del bsi.

En 1979, el Instituto de Normas Británicas (British


Standard Institute) publica la norma BS-5750 (partes
1,2,3 y 4) sobre el aseguramiento de calidad.

A mediados de la década de los 80´s, la


Organización Internacional para la Estandarización
(ISO), forma el Comité TC-176 y tomando como
base el modelo establecido en la Norma Británica BS-
5750, publica en 1987 la serie ISO-9000. Calidad
Total.
Adopción en México
México adoptó en 1992 las normativas ISO
9000 con la nomenclatura NMX, las cuales
son de cumplimiento voluntario.

Mientras que las NOM Normas Oficiales


Mexicanas son aplicables por los sectores
de (Seguridad, Salud, Protección al
consumidor y Protección al medio
ambiente; siendo de carácter obligatorio.
Evolución de la Calidad

MEJORA
Gestión de la
Calidad

Aseguramiento Aseguramiento
de la Calidad de la Calidad

Control de la Control de la Control de la


Calidad Calidad Calidad
INTRODUCCION
México participa en el TC-176 a
través de la DGN.

En 1992 adopta las normativas ISO


9000 con la nomenclatura NMX, las
cuales son de cumplimiento
voluntario.

NMX
Evolución

ISO ISO ISO ISO ISO


9000:1987 9000:1994 9000:2000 9000:2008 9000:2015
Aseguramie Aseguramie Sistemas de Sistemas de Sistemas de
nto de la nto de la Gestión de Gestión de Gestión de
Calidad Calidad la calidad la calidad la calidad
Enfasis en Enfasis en la Enfasis en Enfasis en Enfasis en
requisitos documentac proceso requisitos riesgo
ión para un SGC
ISO 900-1 ISO 9000 ISO 9000 ISO 9000
ISO 9001 ISO 9001 ISO 9001 ISO 9001 ISO 9001
ISO 9002 ISO 9002
ISO 9003 ISO 9003
Relaciones
Principios de los SGC mutuamente
beneficiosas
con el
Enfoque al
1 Cliente.
proveedor
8
ISO
Liderazgo Enfoque basado en
9001:2008 hechos para toma
2 de
decisiones

Participación del 7
Personal
Mejora
3 Enfoque Enfoque Continua
basado en de sistema para
procesos
4
la Admon.
6
5
Los 7 principios de los SGC

Gestión de las
relaciones
Enfoque al
Cliente.
1
7
ISO
Toma de
Liderazgo 9001:2015 Decisiones
2 basada en
evidencia

Compromiso 6
de las
personas Enfoque
Mejora
3
a procesos

4 5
¿Qué es el SGC?
Es un sistema de gestión estructurado que proporciona un marco de trabajo
alrededor del cual las personas pueden operar con el fin de que la
organización alcance los resultados deseados de una manera eficaz y
eficiente.

El Sistema de Gestión de Calidad debe ser tan amplio como necesario para
cumplir los objetivos de calidad y debe contener la documentación
consistente con la norma y las necesidades de las organizaciones. Es
necesario que el sistema de gestión esté implementado y sustentado.

El Sistema de Gestión de Calidad debe estar diseñado principalmente para


satisfacer las necesidades administrativas internas de la organización. Si no
se diseña correctamente, entonces ésta debe, por defecto, dirigir las
necesidades de otras partes interesadas importantes, tales como los
reguladores.
Niveles de documentación

Política de
calidad
1er.
NIvel Objetivos de
MC
Norma calidad

Procedimientos
Regulatorias
Operativos
2do.
NIvel
Instructivos de Trabajo
Procedimientos

3er.
NIvel
Registros
Registros
ENFOQUE DE PROCESO

✓¿Qué es un proceso?

✓¿Qué significa el “enfoque del proceso”?

✓¿Cuáles son los requisitos de la norma


ISO 9001 y de qué manera puede
demostrar que son cumplidos?
“Un PROCESO es conjunto de actividades que interactúan
y que transforman las entradas en resultados”.

ISO 9000 3.4.1.

Cada organización tiene que determinar


que procesos son necesarios a fin de
alcanzar sus objetivos, y después definir
los límites de estos procesos, y los cuales
pueden variar en tamaño y el propósito
depende del número de hechos que
influyen; por ejemplo, la dimensión
administrativo, los productos y servicios, el
tipo de industria, las necesidades de las
partes interesadas, etc.
Política de Calidad

Nuestro propósito es cumplir con las


expectativas de los clientes. Estamos
comprometidos a crear y mantener una
cultura de mejoramiento continuo.
Nuestra metas son medidas con PPM`s
internos y de cliente, entregas a tiempo y
satisfacción del cliente.
Objetivos de Calidad
Indicador Meta
Quejas del Cliente Max 3 al mes
Mejora Continua Mínimo 30 eventos
kaizen al año
PPMS internos Máximo 275 al mes
PPMS Clientes Máximo 5 al mes
Entrega a tiempo Mínimo 100%
Satisfacción del Portales en verde
cliente

También podría gustarte