Informe de Hechos Sofia - Divorcio Upc

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INFORME DE SUSTENTABILIDAD – DERECHO CIVIL

_______________________________________________________________
DEMANDANTE : VICTOR VALVERDE CHERO
DEMANDADO : MARIA CHERO NAMUCHE
MATERIA : DIVORCIO POR CAUSAL DE SEPARACIÓN DE HECHO
_______________________________________________________________
DEMANDA
Con fecha 09 de febrero del 2009, Víctor Valverde Chero, interpone demanda
de divorcio por la causal de separación de hecho contra María Chero
Namuche, a fin de que mediante sentencia se declare la disolución del vínculo
matrimonial que los une, se ordene la liquidación de gananciales.
Que, las partes contrajeron matrimonio civil ante la Municipalidad Distrital de
Catacaos, el 28 de marzo de 1957, y que de cuya relación han procreado a sus
hijos María Magdalena, Margarita Reyna, Víctor Domingo, Marcial, y Karina
Luzmila Valverde Chero, todos ellos mayores de edad.
Que, luego de años de felicidad con su cónyuge, esta relación se deterioró por
la personalidad de esta, produciéndose una incompatibilidad de caracteres que
finalmente determinó la separación de cuerpos, encontrándose separados por
más de cuatro años, prueba de ello es el proceso de alimentos que le iniciara la
accionada el año 2002.
Además, señala que se encuentra al día con los alimentos, puesto que se le
descuenta directamente de su ex empleadora Empresa Azucarera Andahuasi.
Asimismo, señala que inició una relación de convivencia con Rosalinda Minaya
Pacora, con quien ha constituido un hogar y ha procreado tres hijos, siendo
mayores de edad, por lo que sería imposible una conciliación.
Señala también que su cónyuge no se encuentra en desamparo alguno, puesto
goza de una serie de beneficios económicos e incluso se ha convertido en
accionista, tanto de la empresa Andahuasi SAC, así como también de
Telecable Andahuasi.
Que, el actor cuenta con 70 años de edad, por lo que lo poco que pueda
percibir en calidad de jubilado será para velar por su bienestar con su actual
conviviente, y que no solicita nada, pues en lo que respecta al inmueble
construido en la empresa Andahuasi, el cede sus derechos a favor de su
cónyuge.

ADMISIÓN A TRÁMITE
Admitida la demanda en la vía del proceso de conocimiento, se corrió traslado
a la demandada y al Ministerio Público.

CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
Mediante resolución N° 7, al no haber subsanado la inadmisibilidad de la
contestación de la demanda dentro del plazo de ley, se declaró la rebeldía de la
demandada y saneado el proceso.
AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN
Con fecha 31 de agosto del 2009 no existe propuesta conciliatoria de las
partes.
Se procede a fijar los puntos controvertidos, se admiten los medios probatorios
ofrecidos por las partes.

Con fecha 05 de octubre del 2009 se realizó la Audiencia de Pruebas, con la


concurrencia de ambas partes.

SENTENCIA DEL JUZGADO DE FAMILIA


Con fecha 26 de octubre del 2011, el Juzgado de Familia emite sentencia
declarando INFUNDADA la demanda de DIVORCIO POR LA CAUSAL DE
SEPARACIÓN DE HECHO, interpuesta por don Víctor Valverde Chero con
doña María Susana Chero Namuche.
El Juzgado considera que, a la fecha de presentación de la demanda, el
demandado no se encontraba al día con los alimentos, es decir no dio
cumplimiento a lo dispuesto el primer párrafo del artículo 345-A del Código
Civil, señala que: “Para invocar el supuesto del inciso 12 del artículo 333 (la
causal de separación de hecho) el demandante deberá acreditar que se
encuentra al día en el pago de sus obligaciones alimentarias u otras que hayan
sido pactadas por los cónyuges de mutuo acuerdo.

RECURSO DE APELACIÓN
El demandante interpuso recurso de apelación, a fin de que la sentencia de
primera instancia sea revocada, señalando lo siguiente:
 Se encuentra separado de hecho por más de cuatro años y está cumpliendo
cabalmente con las pensiones alimenticias a la fecha, acreditado y
garantizado con medidas cautelares ordenadas, sobre retenciones de CTS y
de sus acciones.
 La separación de hecho se prueba aún más con la propia demanda de
alimentos iniciados por la demandada de fecha 14 de mayo del 2002.
 La sentencia señala que el recurrente viene incumpliendo con la obligación
alimentaria, en el proceso judicial 692-2002-1JPL, por un monto devengado
de S/. 14,260.75, no habiéndose considerado que dicho monto se encuentra
garantizado con la retención de CTS hasta por la suma de S/. 28,374.56, lo
que sí está probado que la demandada está realizando doble cobro.
 También se encuentra garantizada las pensiones futuras con la retención
realizada de las acciones del recurrente como socio de le empresa
azucarera Andahuasi.
 Tampoco se ha tenido en cuenta para nada lo expuesto por la resolución de
vista N° 18 de fecha 31 de marzo del
SENTENCIA EMITIDA POR LA SALA ESPECIALIZADA
La Sala Especializada de Familia, mediante Resolución N° 30 REVOCÓ la
sentencia que declara infundada la demanda de divorcio por la causal de
separación de hecho, interpuesta por don Víctor Valverde Chero con doña
María Susana Chero Namuche; REFORMÁNDOLA la declararon
IMPROCEDENTE la demanda; sin costas ni costos del proceso.
La Sala considera que el demandante no ha demostrado encontrarse al día en
el pago de las obligaciones alimentarias, tal como lo exige el artículo 345° A del
Código Civil. Por lo mismo deviene en improcedente la demanda por no
haberse cumplido con el requisito establecido para la admisión de la demanda

RECURSO DE CASACIÓN
Con fecha 28 de mayo del 2012, el demandante interpone recurso de Casación
contra la sentencia emitida por la Sala Especializada, por infracción normativa
al inaplicar el Art. 333° inciso 12 y 345-A del Código Civil.

SENTENCIA CASATORIA
La Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, el 12
de junio de 2013 declaró infundado el recurso de casación interpuesto, en
consecuencia, no casaron la sentencia de vista y dispusieron su publicación en
el diario oficial El Peruano.
_______________________________________________________________

PRINCIPALES PROBLEMAS JURÍDICOS


_______________________________________________________________

1. El divorcio es la ruptura total y definitiva del vínculo matrimonial, fundada en


cualquiera de las causales previstas taxativamente por el ordenamiento
jurídico, y para que surta efectos debe ser declarado expresamente por el
órgano jurisdiccional competente.
2. Nuestro ordenamiento jurídico establece como causales de la separación
legal y divorcio, entre otras, la de separación de hecho de los cónyuges
durante un periodo ininterrumpido de dos años, dicho plazo será de cuatro
años si los cónyuges tuviesen hijos menores de edad, según glosa el inciso
12 del artículo 333° del Código Civil, modificado por la Ley 27495,
concordante con el artículo 349 del citado Código.
3. Conforme lo establece el artículo 345° A del Código Civil, el demandante
debe acreditar que se encuentra al día en el pago de las obligaciones
alimentarias, para invocar el divorcio por la causal de separación de hecho,
a que se refiere el inciso 12 del artículo 333° de la norma legal en comento.
4. Que, para poder amparar una pretensión de separación de hecho, resulta
esencial determinar la situación fáctica de la separación, así como, el
cumplimiento de las obligaciones alimenticias de parte del obligado. Con
respecto al primer elemento debe señalarse que el actor en el segundo
considerando de su demanda, indica “…con la emplazada nos encontramos
separados de cuerpo por más de CUATRO AÑOS en forma
ininterrumpidos…”, habiendo presentado como medio probatorio el
expediente judicial número 692-2002-1JPL sobre alimentos.

También podría gustarte