0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas3 páginas

Modelo de Curatela

El ciudadano solicita al Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes que le designe un Curador Ad-Hoc para sus dos hijos menores, ya que se va a casar próximamente. El solicitante tiene la patria potestad sobre sus hijos, producto de un matrimonio anterior que fue disuelto por divorcio. Adjunta documentos que acreditan la identidad de las partes y los hijos, así como la sentencia de divorcio. Propone a su hermana como Curadora Ad-Hoc. Solicita que una vez resuelta su petición, le
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas3 páginas

Modelo de Curatela

El ciudadano solicita al Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes que le designe un Curador Ad-Hoc para sus dos hijos menores, ya que se va a casar próximamente. El solicitante tiene la patria potestad sobre sus hijos, producto de un matrimonio anterior que fue disuelto por divorcio. Adjunta documentos que acreditan la identidad de las partes y los hijos, así como la sentencia de divorcio. Propone a su hermana como Curadora Ad-Hoc. Solicita que una vez resuelta su petición, le
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CIUDADANO

UNIDAD DE RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE DOCUMENTOS DEL CIRCUITO


JUDICIAL DEL TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA
– SEDE MARACAY.
Su Despacho.-
Yo, xxxxxxxxxxx, venezolano, mayor de edad, divorciado, titular de la Cédula de
Identidad No. V.- xxxxxxxxxx, de este domicilio, asistida en este acto
por xxxxxxxxxx, Abogada en el libre ejercicio de la profesión, de este domicilio, inscrito
en el I.P.S.A. bajo el No.xxxx, ante usted respetuosamente ocurro para exponer y
solicitar:
I
DE LOS HECHOS
Es el caso ciudadano Juez, en un futuro inmediato voy a contraer matrimonio civil con
la ciudadana xxxxxxxx, venezolana, mayor de edad, soltera, de este domicilio y titular
de la Cédula de Identidad N°. V.- xxxxxxxxxxxx, domiciliada en Cagua, Estado Aragua.

Tengo bajo la Patria Potestad a los niños xxxxxxxxxx de Once (11) años de edad, titular
de la Cédula de Identidad Nro. V.-xxxxxxxx, y xxxxxxxxxxxx de Siete (07) años de edad,
respectivamente, quienes fueron concebidos con la ciudadana xxxxxxxxxxxxx,
venezolana, mayor de edad, divorciada, de este domicilio y titular de la Cédula de
Identidad No. V.- xxxxxxxxxxxxx. Unión la cual fue disuelta por el TRIBUNAL
QUINTO (5to.) de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección del
Estado Aragua- Sede Maracay, en fecha dos (02) de Octubre de dos mil catorce (2014).
Hago del conocimiento del Tribunal que mis mencionados hijos no tienen bienes de
fortuna.
II
FUNDAMENTOS DE DERECHO
La institución de la Curatela para personas que vayan a contraer matrimonio y tengan
hijos menores bajo su Patria Potestad se encuentra establecida los artículos Código Civil
Venezolano, siguientes:
Artículo 110° Cualquier persona que vaya a casarse y tenga hijos menores bajo su
potestad, ocurrirá ante el Juez de Menores de su domicilio para que les nombre un
CURADOR AD HOC.
Si existen bienes propios de los hijos, el Juez procederá a inventariarlos con intervención
del Curador, del otro progenitor que ejerce la patria potestad y de dos (2) testigos que
nombre al efecto.
Cuando haya bienes situados fuera de la jurisdicción del Juez y la naturaleza de ellos lo
reclame, se dará comisión para practicar el inventario con las formalidades ya dichas.
Si no se conocieren bienes, el curador, hechas las averiguaciones del caso, así lo hará
constar.
Artículo 111° No podrá celebrarse el matrimonio de quien tuviere hijos menores bajo su
potestad, sin que se presenten, originales, las actuaciones a que se refiere el artículo
anterior.
Artículo 112°Quien, hallándose en las circunstancias expresadas, haya dejado de
cumplir las formalidades prescritas, y el que contrajere matrimonio con aquél, serán
responsables solidariamente de los perjuicios que ocasionen a los hijos.
III
PETITUM
En fuerza de las anteriores consideraciones con fundamento en el artículo 110 del
Código Civil, solicito muy respetuosamente a este Juzgado de Instancia:
PRIMERO: Le designe un Curador Ad-Hoc a mis hijos xxxxxxxxxxxxxx y
xxxxxxxxxxxxx, anteriormente mencionados.
SEGUNDO: Para el nombramiento del Curador Ad-Hoc propongo a mi hermana la
ciudadana xxxxxxxxxx, venezolana, mayor de edad, soltera, de este domicilio y titular de
la Cédula de Identidad No. V.-xxxxxxxxxxxx
IV
DOCUMENTOS FUNDAMENTALES
Anexo a la presente solicitud: 1) Partidas de Nacimientos distinguidas con las letras
“A” “B” 2) Fotocopia de Cedula de mi Hijo DANIEL RODRIGUES MORO,
distinguida con la letra “C”; 2) Fotocopia de mi cédula de identidad y de mi prometida,
distinguida con la letra “D” 3) Fotocopia de la cédula de identidad de la Curadora,
distinguida con la letra “E”; y 4) copia de la sentencia de divorcio, distinguida con la
letra “F”.
IV
DEVOLUCION DE LAS RESULTAS
Por último, que una vez evacuada la presente solicitud, ruego a usted se sirva
devolverme la original con sus resultas a los fines pertinentes. Es justicia, la que espero,
en la ciudad de Maracay, Estado Aragua, a la fecha de su presentación.

También podría gustarte