0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas2 páginas

Formamos Aceros

El documento describe las operaciones y condiciones de seguridad en una empresa que almacena y produce varillas de acero. La empresa tiene un área de almacenamiento de rollos de acero, una línea de producción que corta el acero en varillas, y almacena las varillas terminadas apiladas. Presenta riesgos de incendio debido a la presencia de madera y ausencia de detectores de humo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas2 páginas

Formamos Aceros

El documento describe las operaciones y condiciones de seguridad en una empresa que almacena y produce varillas de acero. La empresa tiene un área de almacenamiento de rollos de acero, una línea de producción que corta el acero en varillas, y almacena las varillas terminadas apiladas. Presenta riesgos de incendio debido a la presencia de madera y ausencia de detectores de humo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FORMAMOS ACEROS

Empresa.
La inspección se realizo en compañía del Señor Jorge Pasto, Jefe de Almacén; El predio está consignado como
almacén de rollos y varillas de acero, los rollos que llegan provenientes del sector de Matarani y de México, se cortan
y se enderezan para su posterior almacenamiento y venta en varillas de 6 mm y 9 metros de largo. Se tiene
actualmente solo una línea de producción de varillas con una sola máquina, esta produce por día 4 toneladas de
varillas de acero y en el predio actualmente hay casi 4500 toneladas.
El predio no cuenta con detectores de humo o un sistema de red contra incendio. El área de almacén de varillas de
cobre aparte de contar o tener listones de madera para le soporte de las pilas de varillas, poseen parihuelas de
madera lo que incrementa el riesgo de un incendio, producto de un corto circuito.
Para el movimiento de material o acero se tienen en planta 3 montacargas, los tres a gas con balones de 14 kilos,
estos son almacenados de forma correcta en un área cerca a las oficinas donde no hay tránsito o movimiento de
material en un cubículo de rejilla, debidamente protegido, señalizado.
Se pudo identificar 4 sectores separados por grandes espacios, estos también cubiertos por una estructura metálica
con calamina. En el primero tenemos un riesgo menor (355 m2) por ser oficinas y almacén de rollos de acero
directamente en el suelo, en el segundo riesgo (748 m2) tenemos el área más grande cubierta, que es el área
techada y almacén de varillas metálicas con listones y parihuelas de madera. En el tercer riesgo (110 m2) tenemos el
área de corte y tratamiento del acero con la máquina que ocupa casi el 60 % del espacio, con su tablero eléctrico y
unos tanques de 55 galones donde podemos ver el polvillo producido por el corte del mismo metal, que luego es
eliminado y por último el 4 riesgo (80 m2) es un almacén casi vacío que tiene algunas partes de la nueva máquina
con su tablero.

Construcción.
El predio esta conformado por 1 solo riesgo dentro del cual se pudieron identificar 4 zonas; en la parte frontal la
garita y torreón para el vigilante de casi 5.80 de alto esto es por piso 2.40 de alto, en perfecto estado con ladrillo
cara vista donde hay un baño también y el área de tablero principal, contiguo a este tenemos el área o sector 4 que
es el espacio de corte de acero, es un espacio en su totalidad de metal paredes y techo con luminarias led a los
extremos del ambiente, con un altura de 5 metros y cada ambiente cuenta con su extintor y tablero de control.
En forma perpendicular en la parte frontal del predio tenemos otra rea techada de 5 metros de alto también si
paredes metálicas, una pequeña área de almacén de parihuelas y los montacargas. El almacén de mayor también
tiene una altura de 5 metros y también tiene un cobertura metálica con calamina. Y por último tenemos en la parte
posterior del predio el área de oficinas de ladrillo y cemento de dos pisos, en los cuales en el primer piso tenemos el
almacén de algunos repuestos en racks pegados a la pared, área de comedor y en el segundo piso el área de
oficinas , gerencia y control. El muro perimétrico es su totalidad es de ladrillo y cemento de casi 4 metros de alto con
cerco eléctrico.

Incendio.
El riesgo de incendio en la zona de almacén de varillas es medio ya que se vio material inflamable como es la madera
en forma de listones y parihuelas, que por causa de un corto circuito se podría producir un fuerte incendio el cual
dañaría por completo las varillas, y en este sector están más apiñadas, juntas y a gran altura casi 2.50 metros de alto,
el riesgo se incrementa por la presencia de lonas sintéticas para tapar las mismas cuando las lluvias se incrementan
en verano y además de que ningún espacio cuenta con sensores o detectores de humo así como extintor a mano.

Explosión.
No se ve ningún problema ya que la empresa no cuenta con ningún tipo de almacenamiento de productos químicos
volátiles o algún tipo de maquinaria o equipo de gran envergadura que podría ser un riesgo.

Robo.
En cuanto a seguridad o vigilancia se refiere la empresa cuenta con personal de vigilancia las 24 horas del día, el
personal, esta debidamente entrenado, la empresa cuenta con sistema de alarma, cámaras de vigilancia y sirena, por
ultimo todo el perímetro del terreno esta o cuenta con cerco electrificado.

Terremotos.
Dado qué el terreno se encuentra ubicado dentro de la ciudad de Arequipa, está expuesto a recibir daños, a causa de
los constantes sismos que la misma registra constantemente ya sea de gran o baja magnitud, sin embargo se pudo
constatar durante la inspección que la empresa no sufrió ningún tipo de daño, las estructuras se encuentran en buen
estado.

Riesgo por naturaleza


La zona no presenta o esta cerca de torrenteras, ríos, mares, lagunas o algún tipo de torrente de agua, zona de aguas
represadas, la calle si bien tiene una pendiente pronunciada, cuanta con los desvíos y canalización, así como desagüe
para mitigar los torrentes que puedan bajar por la avenida principal.

Rotura de Maquinaria.
El riesgo en la actualidad en caso de las maquinas es que solo se tiene una línea de producción y la maquina es
procedencia china, por lo tanto según el experto la maquina es propensa a malograrse rápido, en el predio se tiene
algunos repuestos como fajas, dados de flexión, pero de fallar algo más complicado, sería la perdida mínima de
menos de 1 semana y el costo sería variado dependiendo del problema.

RC.
La zona no presenta o ha tenido antecedentes de activaciones por los problemas políticos que viene atravesando el
país, como son marchas, huelgas, manifestaciones, siendo una zona industrial apartada y no muy concurrida, el
riesgo es o seria bajo y no se vería afectada, la zona cuenta con servicio de serenazgo y vigilancia las 24 horas del
día.

Terreno.
No se vio ningún problema ya que la empresa no se ubica cerca de algún tipo de torrentera, quebrada, ríos o mar, la
zona se ubica en un terreno llano con poca inclinación o pendiente, sin embargo se pudo ver en el interior de la
empresa que el piso es de tierra suelta, con las lluvias se empoza y se forma un lodazal, esto impide los trabajos de
forma seguro, por lo que se tiene que hacer una limpieza constante sobre todo en épocas de lluvia.

Extintor.
Todos los extintores se encuentran operativos y bien ubicados, además de recibir mantenimiento constantes, tanto
en las oficinas, comedor, áreas de trabajo y algunos almacenes, sin embargo se vieron zonas inseguras desprovistas
de extintores.

También podría gustarte