0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas18 páginas

Lenguaje Perl

Este documento presenta una investigación sobre el lenguaje de programación PERL. Se identifica la problemática de la falta de conocimiento sobre este lenguaje, particularmente en el ámbito empresarial. Los objetivos son determinar elementos para difundir información sobre las ventajas de PERL, identificar en qué áreas y porcentajes se usa, e introducir conceptos y características del lenguaje.

Cargado por

Alix41
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas18 páginas

Lenguaje Perl

Este documento presenta una investigación sobre el lenguaje de programación PERL. Se identifica la problemática de la falta de conocimiento sobre este lenguaje, particularmente en el ámbito empresarial. Los objetivos son determinar elementos para difundir información sobre las ventajas de PERL, identificar en qué áreas y porcentajes se usa, e introducir conceptos y características del lenguaje.

Cargado por

Alix41
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

p 

p
c


p 
c


p 
c


p
Programación en PERL


p 

x ccc cx

c

Fundamentos de Investigación.
c

c
p 
 c
Oscar Armando Águila Gutiérrez, Luis Humberto Cruz Antonio,
Alicia Sánchez Álvarez, Manuel Agustín Gómez Cano.c
c
p 

c
p 

c c
p 

p 
p

p 

p 

p 

p 

p 

p 

c
c

ccccccccccccccccccccccccccc ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccPág.cccccc
Presentación«««««««««««««««««««««««««««.2

cc


 c  cccccccccc

Capítulo I. Justificación del estudio ««««««..4

Capítulo II. Planteamiento del problema de 6

Investigación.

Capítulo III. Referencias filosóficas y

Epistemológicas del lenguaje Perl

Capitulo IV.

D e text] Page 1


c
c

cc
c
c

³Dios da alas a los móviles rectos´


c

 c  cc

D e text] Page 2


c
c

    c

c
Inició con la reflexión de que el trabajo en equipo es en verdad difícil no por ello
poco instructivo. Somos tres los integrantes del equipo con la tarea de
investigación del tema:c   c c 
 c cContinuare diciendo que
estamos estudiando en El Instituto Tecnológico de Zapopan; la carrera de
Ingeniería en Sistemas Computacionales. Tenemos por delante la ardua tarea de
dar estructura a la investigación sobre el tema antes mencionado.

Acumulamos notas y notas para la preparación de la investigación. Pasan los días


y me resulta difícil poder resolver la forma de abordar ³el análisis del problema´.
Espero sí, pero diré para que suene algo poético, filosófico; esperar pero en la
acción, no en la pasividad del que espera que las cosas sucedan por si solas.

Sé que la investigación científica requiere una mente creativa, para lo cual leo y
me documento. Cierto libro que aborda el tema del pensamiento crítico me ayuda
a conceptualizar, para atrapar ideas, frases, datos. Así mis caóticos pensamientos
se estructuran, se organizan.

Armonizar el material inconexo integrándolo en un orden lógico imponiéndose al


caos inicial parece ser que se está de a poco dando. Hoy que elaboro la redacción
confieso que en la biblioteca escolar me quede hasta el cierre 7:00 p.m.
considerando que ingreso a clase en el turno matutino 7:00 a.m. es toda una
odisea. Mis dedos me recuerdan que la responsabilidad tiene un precio, que
cumplir es satisfactorio, si. Que finalmente nuestro pensamiento usara de la
capacidad de aprender proporcionándonos en lo personal y a mi equipo
conocimiento para usarlo ahora o en el futuro.

Bueno debemos trabajar el punto es claro, por cierto soy de los integrantes del
equipo la de género femenino; soy la que inicio la presentación de esta aventura
de aprendizaje porque estoy consciente de lo instructivo que está siendo este
proceso.

D e text] Page 3


c
c

cc

!"#$  c%c#"c

La problemática a que se enfrentan en particular en el ambiente empresarial con


su necesidad de disponer de programas eficientes que resuelvan sus problemas,
que optimicen de manera eficiente los resultados nos llevan a desarrollar el
proceso de investigación científica.
Que los lenguajes de programación, en particular PERL sea un tema más
conocido evitando así la dificultad en su comprensión y aplicación. Plantear la
investigación con resultados construidos en conformidad con la metodología
científica. Observamos que gran cantidad de personas desconoce los beneficios
del lenguaje objeto de estudio; por lo cual ofreceremos información importante y
suficiente.
Formularemos propuestas para el uso del lenguaje PERL; basadas en nuestra
investigación, ya que esta nos permitirá, espero, construir un diseño de
investigación sobre el proceso, formación, lineamientos básicos, etc. Del lenguaje
PERL. Esto servirá como guía a los interesados y atraerá la atención de otros
tantos. Esperamos ser sencillos en nuestra explicación permitiendo que aun las
personas no versadas en el tema puedan comprender obteniendo conocimiento
fundamentado y practico de dicho lenguaje.

&  'c c '    c


Lo escrito anteriormente nos indicara la dirección y pretensión de nuestro trabajo
de equipo conforme a lo mencionado en párrafos anteriores Nuestro objetivo
general será el siguiente:

Determinar los elementos que se requieren para difundir información de lo


funcional que resulta utilizar el lenguaje de programación PERL. Saber en que
aéreas del sector empresarial sería conveniente el uso de este lenguaje. Saber en
qué porcentaje los estudiantes de programación hace uso de este lenguaje para
programar.
Introducir conceptos, características y ventajas principales de la programación en
lenguaje PERL orientado al desarrollo de sistemas computacionales de propósito
general y basado en tecnología web.

D e text] Page 4


c
c

&  'c   ( c


c
1. Determinar las estrategias más adecuadas como: encuestas, cuestionarios etc.
Que nos permitan conocer el punto de vista de los programadores respecto del
uso de PERL.

)c Precisar los lineamientos a considerar en un programa de información y


capacitación.
* Identificar el posicionamiento de PERL en el mercado respecto a otros
programas.
+ Precisar cual lenguaje es el más parecido a PERL.
,cCon base en resultados de este estudio:
,-c Originar reflexión para futuras investigaciones.
.c Precisar la influencia del factor social, y personal respecto de informarse de
lenguajes de programación.

%c%c%c

La falta de medios impresos: periódicos, revista especializadas y pequeños


artículos en periódicos locales aun y cuando en estos últimos se realizara un breve
articulo informando por ejempló de los alcances y posibilidades significativas que
tiene el uso de la tecnología hace que solo un pequeño grupo, en particular
aquellos que tienen interés ya por ser programadores, ya por la expectativa de una
carrera en proceso y la posibilidad de ser programador se interese en este tema.
La cuestión es de enfoque en el cual sería interesante que por ejemplo las
estaciones de radio, ocasionalmente tuvieran invitados expertos en el área de
programación y que difundirán los conceptos. De manera que el ama de casa
afanada en sus diarias labores disfrute de escuchar y adquirir una idea del mundo
del programador. Que a su vez el programador de la importancia debida a su
carrera y, así como el psicólogo habla de la cuestión de lo benéfico del plano del
pensamiento en armonía, el programador hable de su entorno diario, comentando
vivencias que de manera práctica lleven al receptor a valorar y entender los
campos de aplicación tan diversos de la informática.
Existe un vacío en el estudiante respecto de la perspectiva en cuanto a
conocimiento, no obstante el signo de pesos para los aspirantes en esta carrera

D e text] Page 5


c
c

esta, en muchos de ellos implícito. Por lo tanto son pocos los realmente
comprometidos, responsables. Con estimulo de ser en su área un Albert Einstein
del siglo xxi.
Un cambio en la actitud, consciente razonado de cómo el individuo en su actuar
afecta o beneficia a la familia, a su país. Compromiso a ser un programador que
de la necesidad, analizando el problema; obtiene por un proceso solución a
problemas.

D e text] Page 6


c
c

c
D e text] Page 7
c
c

D e text] Page 8


c
c

D e text] Page 9


c
c

D e text] Page 10


c
c

D e text] Page 11


c
c

D e text] Page 12


c
c

D e text] Page 13


c
c

D e text] Page 14


c
c

D e text] Page 15


c
c

D e text] Page 16


c
c

D e text] Page 17


c

También podría gustarte